DETECCIÓN DE NECESIDADES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNJI

Page 33

3-Debilidades y fortalezas de los Jardines JUNJI

Algunos tópicos: Recurso humano Infraestructura Material Didáctico Materiales de aseo Nivel de instrucción del personal Alimentación, entre otros

Las educadoras, tías y técnicas son muy comprometidas con el JI y los . niños, se ve el cariño y la entrega siempre. También están siempre abiertas a cualquier observación de los padres, existen buenos canales de comunicación. Según ellos, también “es positivo que los baños estén dentro de la sala”, y que “los niños comen a la hora y lo que tienen que comer”. Al contrario de las experiencias anteriores, las debilidades ya no radican tanto en la infraestructura, si no que, en la falta de material didáctico, y que los que existen “son escasos y básicos”. No obstante, también es necesario un patio techado para hacer frente al clima; mejor calefacción en las salas y mejorar la nivelación del cemento del patio.

3- Atributos de una educación inicial de calidad Ejes a captar: Qué características debe tener un Jardín Infantil de excelencia. Si este servicio se pagara, qué le exigiría.

Cómo puede JUNJI mejorar el servicio que presta.

Lo principal es: 1. Infraestructura mejorada, más grande para que más niños pudiesen asistir. 2. Trabajar con computadores 3. Sistema de cámaras 4. Más apoyo sicológico para niños y sus familias, que existiese además una enfermera en el JI. 5. Un JI con más áreas verdes. 6. Un JI donde cada sala

Los padres sugieren también el alza en los juegos de patio, ya que hay uno solamente y fue donado por el CCPP. Algunas de las estufas están malas y es necesario reemplazarlas.

En general, los padres se refieren a mejoras básicas. Sin embargo, se percibe que se encuentran a gusto con el JI.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNJI by Junta Nacional de Jardines Infantiles - Issuu