Paper Académico Nivel 2: Bitcoin

Page 1

¿La evolución del dinero?

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Distrito Nacional, Republica Dominicana, Abril 2018


FACULTAD DE INGENIERÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

PAPER ACADÉMICO 2DO. GRADO Seminario de la Construcción

¿La evolución del dinero?

Arq. Derby González M.Sc

Ricardo Natera ID-1045280 Martín Abbott ID-1044959

Santo Domingo, D. N., República Dominicana Abril de 2018

Presentado por:

Facilitador:

Junior Medina ID-1075643


1ra Edición: Abril 2018 Diseño y Diagramación: Equipo No.1, Seminario de la Construcción. Impresión: 28 Grados, Bonao, Monseñor Nouel, Rep. Dom. Todos los Derechos Reservados © INTEC Queda prohibida la producción de cualquier tipo, distribución, comunicación pública y transformación de cualquier parte de esta publicación, sin la previa autorización escrita del titular de la propiedad intelectual y editorial. Este documento es de exclusiva responsabilidad de los autores.


AUTORES

Ing. Junior Medina Reyes (ID 1075643) Egresado de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) en el año 2011. Actualmente estudiante de la Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción de INTEC.

Ing. Ricardo Natera (ID 1045280) Egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en el año 2016. Actualmente es estudiante de la Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción de INTEC.

Ing. Martín Abbott (ID 1044959) Egresado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en el año 2017. Actualmente es estudiante de la Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción de INTEC.

FACILITADOR Arq. Derby González Graduado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), profesor y asesor metodológico de la Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Director del departamento de Recursos Tangibles de la SIV. Se ha destacado por su desempeño como director del Departamento de Proyectos Especiales de la Oficina Supervisora de Obras del Estado.


¿La evolución del dinero?

INDICE Introducción………………………………………….……………………………... I Metodología aplicada…………………………………………………………..… II Desarrollo del Paper……………………………………………………………… III Resumen………………………………………………………………………. 1 Palabras claves……………………………………………………………….. 2 Abstract………………..………………………………………………………. 2 Keywords………………………………………………………………………. 2 1. Introducción………………………………………………………………… 3 2. ¿Qué es una criptomoneda?............................................................... 3 2.1 Las 5 principales criptomonedas en el mercado……………….. 3 2.2 Características de las Criptomonedas……………..……………. 4 3. ¿Qué es Bitcoin? …………………..……….…………………………….. 4 4. Origen del Bitcoin…………………………………………..……………... 5 5. Crecimiento del Bitcoin………..………………………………………….. 6 6. ¿Qué hace al Bitcoin diferente?.......................................................... 7 7. ¿Cómo funciona Bitcoin?..................................................................... 8 8. ¿Cuánto vale un Bitcoin?..................................................................... 9 8.1 ¿Por qué se dispara el valor del bitcoin?.................................. 9 9. Principales ventajas del Bitcoin para el usuario………………………..10 10. Pasos para usar Bitcoin………………………..………………………..11 11. Empresas que apuestan por Bitcoin y su tecnología………………...12 12. ¿Es el Bitcoin la moneda del futuro?.................................................12 13. Bitcoin en el Sector Inmoviliario………………………………………..13 14. ¿Es Bitcoin legal?............................................................................. 15 14.1 El lado oscuro de Bitcoin………………………………………..16 15. Riesgos del Bitcoin………………….………………………………….. 16 15.1 Cinco señales que indican que su inversión en bitcoin es una pirámide.………………………………………………….............. 17 16. Efectos del Bitcoin en el Medio Ambiente……………………………. 18 Conclusión……………………..…………………………………………………..19 Internetgrafía……………………..……………………………………………….. 20 Imagengrafía………………………..…………………………………………….. 20 Glosario de términos………………………………..……………………………21 Conclusión del Paper Académico…………………………………………….. 23


¿La evolución del dinero?

INTRODUCCIÓN


¿La evolución del dinero?

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación consiste en la elaboración de un Paper Científico de 2do. Grado, en el cual tenemos como principal objetivo desarrollar el tema sobre si el Bitcoin, sus características, ventajas y desventajas, y de acuerdo a las informaciones aquí desarrolladas, se pueda identificar si este tipo de moneta puede convertirse o no en la moneda del futuro. Para el desarrollo de este tema nos enfocamos en realizar una investigación en diferentes fuentes de internet, artículos publicados por profesionales del área de la economía y finanzas de alta credibilidad a nivel nacional y otras internetgrafías, con el fin de brindar los conocimientos necesarios acerca de esta nueva manera de pago, a la que llaman Moneda de Internet. En esta investigación se tocan temas centrales acerca del Bitcoin, se definen conceptos básicos para su comprensión y se describen las principales características que lo definen, las principales monedas que están compitiendo hoy día con el Bitcoin, y se hace énfasis en identificar si este tipo de intercambio electrónico es fraudulento o no. Como todo tipo de investigación, se utilizó una metodología y diagramación objetiva, explicada por el facilitador. Bitcoin es tanto una moneda como un sistema digital. Como moneda puede servir para todo lo que cualquier moneda sirve, pero en lugar de tener un ente gubernamental, como un banco central, que lo emita y lo respalde, se basa por completo en el sistema digital ideado por su creador, Satoshi Nakamoto, en 2009. Desde un punto de vista de usuario, Bitcoin es como dinero para Internet.

i


¿La evolución del dinero?

METODOLOGÍA APLICADA


¿La evolución del dinero?

METODOLOGÍA APLICADA

ii


¿La evolución del dinero?

PAPER ACADÉMICO 2DO. GRADO

¿La evolución del dinero?

iii


¿La evolución del dinero?

Bitcoin, ¿La evolución del dinero? Bitcoin, the evolution of money? Junior Medina1, Ricardo Natera2 y Martín Abbott3 1

Ingeniero civil, estudiante de Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); E-mail: jumere@hotmail.com

2

Ingeniero civil, estudiante de Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); E-mail: ricardonaterat@gmail.com

3

Ingeniero civil, estudiante de Maestría en Ciencias de la Administración de la Construcción, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); E-mail: abbott.maf@gmail.com

RESUMEN En un mundo donde constantemente se utiliza más los canales virtuales y el comercio electrónico para realizar compra y venta de bienes y servicios, gradualmente se ha estimulado el uso de Bitcoin. Hay quienes lo defienden y quienes lo critican. Pero, conocen a ciencia cierta en qué consiste o solo se hacen especulaciones al respecto. Bitcoin es una moneda virtual, es decir, un medio de intercambio electrónico que, como cualquier divisa, sirve para adquirir productos y servicios, especialmente en los establecimientos o usuarios que permiten esta forma de pago. Sin embargo, esta moneda virtual es descentralizada, por lo cual no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registro de sus movimientos. Para tener la capacidad de hacer intercambios a través de bitcoin, cada usuario tiene una clave criptográfica, y este sistema peer to peer (P2P) permite descontar la cantidad de bitcoin a quien compra y aumentar la cantidad de bitcoin de la cuenta de quien vende, por lo que es una “transferencia” como tal, pero permite la compra y venta de bienes o servicios, como ya se mencionó anteriormente. Además de ser una moneda descentralizada, es decir, que no pertenece a ningún Estado o país, y de no tener intermediarios en las transacciones, esta criptomoneda no puede ser intervenida, ni las cuentas pueden ser congeladas. Es muy poco posible su falsificación o duplicación gracias a su sistema criptográfico y que no es necesario revelar la identidad al hacer negocios.

1


¿La evolución del dinero?

Muchas personas han recomendado y aprueban su uso, mientras que otras lo ven como un instrumento muy riesgoso por su falta de regulación. Sin embargo, tiene ciertas desventajas, como lo es el anonimato de quien las posee, la desconfianza que se pueda generar al ser un medio descentralizado y ser altamente especulativa y volátil. Pero, a pesar de lo positivo o negativo que se pueda brindar una opinón acerca del Bitcoin, muchos son quienes creen que esta es una moneda que cambiará el mundo y que seguirá ganando más ‘adeptos’. Bitcoin es una parte de un futuro cada vez más automatizado que nos espera. Palabras claves: Comercio electrónico, Bitcoin, moneda virtual, peer to peer (P2P), criptomoneda.

ABSTRACT In a world where virtual channels and e-commerce are constantly being used to buy and sell goods and services, the use of Bitcoin has gradually been used. There are those who defend it and those who criticize it. But, they know a certain science in what it consists or only speculations are made about it. Bitcoin is a virtual currency, that is, a means of electronic exchange that, like any currency, is used to obtain products and services, especially in establishments or users who accept it. However, this virtual currency is decentralized, so there is no authority or control entity that is responsible for issuing and recording their movements. To have the ability to make exchanges through Bitcoin, each user has a cryptographic key, and this system of peer to peer (P2P) allows you to discount the amount of Bitcoin you buy and increase the amount of bitcoin from the account of who sells, so it is a "transfer" as such, but allows the purchase and sale of properties or services, as already mentioned above. In addition to being a decentralized currency, that is, it does not belong to a State or a country, and that does not have intermediaries in transactions, this cryptocurrency can not be intervened, and the accounts can be frozen. Its falsification or duplication is very unlikely thanks to its cryptographic system and it is not necessary to reveal the identity when doing business. Many people have been recommended and approve its use, while others do it as a very risky instrument due to its lack of regulation. However, it has certain disadvantages, such as the anonymity of the person who owns it, the distrust it may have as a decentralized medium and being very speculative and volatile. But, despite the positive or negative that can be given an opinion about Bitcoin, there are many who believe that this is a currency that will change the world and that will continue to gain more “followers”. Bitcoin is a part of an increasingly automated future that awaits us. Keywords: Electronic commerce, Bitcoin, virtual currency, peer to peer (P2P), cryptocurrency

2


¿La evolución del dinero?

1

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el Bitcoin, la moneda de Internet, se encuentra en boca de todos los que de una forma u otra forman parte del mundo de la economía y al informática, el mismo ha acaparado elogios, críticas y recelos a partes iguales. El Bitcoin ha obtenido grandes ventajas frente a los sistemas de pago tradicionales, que como toda moneda que se precie, ha presentado un reverso un tanto más oscuro, trayendo como consecuencia, que Tailandia (por ejempo) haya prohibido las transacciones con este tipo de “moneda” dentro de su territorio. Y se espera que otras naciones den pasos similares. Actualmente, el tema de los bitcoins ha generado un gran interés en cuanto al tema de corte financiero, mismo que es una clase de moneda virtual, unidad de cuenta o activo digital y financiero, dependiendo de quién intente definirlo. Para entender esto, debemos responder algunas preguntas básicas, por las cuales se ha preparado esta investigación, como son: ¿qué son las criptomonedas y cuáles son sus principales características? ¿Qué es Bitcoin? ¿cómo funciona? ¿es legal o no? Estas y otras cuestionantes serán respondidas, de manera sencilla y objetiva, en el desarrollo de este Paper acerca de lo que muchos nombran “la moneda de Internet”; sin embargo, las decisiones a tomar en cuanto al tema central de esta investigación son de su entera responsabilidad.

2

¿QUÉ ES UNA CRIPTOMONEDA?

Es una moneda virtual que sirve para intercambiar bienes y servicios a través de un sistema de transacciones electrónicas sin la necesidad de un intermediario. A diferencia de otros intentos de dinero electrónico, las criptomonedas incorporan los principios de la criptografía para implementar una economía segura, anónima y descentralizada.1 1 Las criptomonedas pueden ser consideradas como una alternativa a las divisas tradicionales, pero en realidad fueron concebidas como una solución de pago completamente convencional. En estos momentos, bastantes tiendas aceptan criptomoneda como forma de pago. 2.1 Las 5 principales criptomonedas en el mercado Bitcoin es actualmente la criptomoneda más grande, más famosa y más valiosa. Su capitalización bursátil el 1 de septiembre de 2017 era de más de 77,000 millones de dólares, cuando había aproximadamente unos 3 millones de titulares individuales de Bitcoins. Se acepta en más puntos de venta minorista que cualquier otra criptomoneda. Ethereum es segundo por tamaño en comparación con Bitcoin. Fue lanzado en 2015. Su capitalización bursátil el 1 de septiembre de 2017 era de más de 36,000 millones de dólares, un poco menos de la mitad que Bitcoin y hay aproximadamente 750,000 propietarios individuales del Ether (como se conoce técnicamente la moneda).

1

http://es.cryptocurrencyprofits.com/que-es-unacriptomoneda/

3


¿La evolución del dinero?

Bitcoin Cash o Bitcoin En Efectivo es una rama de Bitcoin, creada el 1 de agosto de 2017 a raíz de una Bifurcación en la cadena de bloques de Bitcoin. Su capitalización bursátil a 1 de septiembre de 2017 era de más de 9,800 millones de dólares, aproximadamente una octava parte del Bitcoin tradicional. Ripple es la cuarta criptomoneda más grande del mundo. Su capitalización bursátil a 1 de septiembre de 2017 era de poco menos de 9,000 millones de dólares. Fue lanzado en 2012, pero había estado en desarrollo durante 8 años. Ripple es bastante diferente de Bitcoin y Ethereum, ya que tiene una imagen y respaldo más corporativos. Litecoin es la quinta criptomoneda más grande. Su capitalización bursátil a 1 de septiembre de 2017 era de 3,400 millones de dólares. Fue lanzado en 2011 y fue una bifurcación de Bitcoin. Su funcionamiento es casi idéntico al de Bitcoin en todos los sentidos, excepto que siempre ha tenido una velocidad de procesamiento mucho más rápida y actualmente puede procesar transacciones aproximadamente cuatro veces más rápido que Bitcoin. 21 2.2 Características Criptomonedas

de

las

En los sistemas de criptomonedas, se garantiza la seguridad, integridad y equilibrio de sus estados de cuentas (contabilidad) por medio de un entramado de agentes que se verifican mutuamente llamados mineros, que son, en su mayoría, público en general, y protegen activamente la red al mantener una alta tasa de

2 https://es.dailyforex.com/forex-articles/2017/11/lagu%C3%ADa-de-las-5-principales-criptomonedas-7de-noviembre-2017/85413

4

procesamiento de algoritmos, con la finalidad de tener la oportunidad de recibir una pequeña propina, que se reparte de manera aleatoria. Romper la seguridad existente en una criptomoneda es matemáticamente posible, pero el costo para lograrlo sería inasumiblemente alto. Romper la seguridad de Bitcoin exigiría una capacidad superior a la de empresas tecnológicas del tamaño de Google. Está previsto que en el futuro la computación cuántica pueda llegar a ser una realidad, lo que rompería el equilibrio en caso de que los desarrolladores no pudieran implementar a tiempo el sistema para usar algoritmos poscuánticos, por tratarse de una tecnología propietaria. Las criptomonedas hacen posible el llamado internet del valor, que son aplicaciones de Internet que permiten el intercambio de valor en forma de criptomonedas. Este valor pueden ser contratos, propiedad intelectual, acciones o cualquier propiedad de algo con valor.3 2

3

¿QUÉ ES BITCOIN?

Bitcoin es una moneda virtual e intangible. Es decir, que no se puede tocar en ninguna de sus formas, como ocurre con las monedas o billetes, pero puede utilizarse como medio de pago de la misma forma que éstos. Al igual que ocurre con el dinero que tenemos en nuestro banco, los Bitcoin aumentan o disminuyen de nuestra cuenta personal según realicemos ingresos o gastos, la única diferencia es que no existe la 3

https://es.wikipedia.org/wiki/Criptomoneda


¿La evolución del dinero?

la posibilidad de monetizarlos, como ocurre cuando, por ejemplo, retiramos dinero de un cajero automático.4 2 El Bitcoin además es independiente y descentralizada, puesto que no está controlada por ningún Estado, institución financiera, banco o empresa. Tal y como se describe en el documento “Divisas o monedas virtual: el caso de Bitcoin”, elaborado por la Dirección General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago “las divisas o monedas virtuales”, entre las que se incluye el bitcoin, “constituyen un conjunto heterogéneo de instrumentos de pago innovadores que, por definición, carecen de un soporte físico que los respalde”.

Fig. 1 Bitcoin como moneda de internet. Fuente: (https://www.freepik.es/vector-premi um/ bitcoinplana-pila-de-monedas-de-oro-con-equipos-demineria-informatica_1766782.htm)

Bitcoin no es anónimo, aún, pero permite una gran privacidad en tiempos de Big Data y fugas constantes de información privada de la gente. De la misma forma que el email supuso un avance increíble a la hora de comunicarnos, Bitcoin representa un paso de gigante en lo que a sistemas de pago se refiere. La analogía que mejor ilustra la naturaleza y potencial de Bitcoin es que “Bitcoin es al dinero lo que Internet a la información”. Bitcoin democratiza el dinero, lo hace de la gente, se lo arrebata al poder.

4 http://www.finanzasparatodos.es/es/secciones /actualidad/bitcoin.html

El portal financiero Argentarium, en su cuenta de Instagram “@Argentarium” que es una red social enfocada en banca y finanzas de gran influencia en el país, bajo la dirección del analista financiero Alejandro Fernández W., quien cuenta con más de veinte años de experiencia profesional en el sector financiero dominicano, tanto en el ámbito privado como en el público, define el Bitcoin como “…una moneda virtual. Un tipo de unidad digital a la que un grupo de personas, de empresas y, cada vez más, algunos gobiernos, le han asignado un valor bajo el entendido de que facilita ciertas transacciones digitales y que la forma de producirse o “minarse” la hará, eventualmente, un producto cada vez más escaso y, por ende, más valioso, siempre que otros se sigan interesando en la unidad como forma de intercambio, inversión o especulación”.5 3 El Sr. Fernández W. explica que son pocas las “monedas” que duplican su valor en menos de dos meses, y para poner esto en perspectiva, se puede considerar que si usted hubiera adquirido el equivalente de US$100 en bitcoin cuando se realizó su primera transacción, en 2009, hoy estaría sentado sobre más de US$20,000,000 en su “cartera” digital.

4

ORIGEN DEL BITCOIN

Antes del lanzamiento de Bitcoin ya existían algunas tecnologías digitales de dinero en efectivo con emisor centralizado, basadas en los protocolos ecash de David Chaum y Stefan Brands. Adam Back había desarrollado hashcash, un sistema de prueba de trabajo para el control de spam.

5 https://www.argentarium.com/argentarium/30260de-tulipanes-y-el-bitcoin/

5


¿La evolución del dinero?

Bitcoin tiene su origen en el año 2009 cuando Satoshi Nakamoto, pseudónimo de una o varias personas, decidió lanzar una nueva moneda electrónica cuya peculiaridad es que sólo servía para poder realizar operaciones dentro de la Red de redes. Bitcoin hace referencia tanto a la moneda como al protocolo y a la red P2P en la que se apoya. Ha habido mucha especulación sobre la identidad de Satoshi Nakamoto con candidatos que incluyen a Wei Dai, Hal Finney y sus posteriores desmentidos. También se ha señalado la posibilidad de que Satoshi Nakamoto sea un grupo de técnicos informáticos del sector financiero europeo.6 3 Bitcoin nace con ambiciones elevadas: proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la ejecución de transferencias de valor rápidas, a bajo coste y que, además, no pueda ser controlado ni manipulado por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras. La moneda virtual usa la criptografía para controlar su creación. El sistema está programado para generar un número fijo de bitcoins por unidad de tiempo a través de unos ordenadores llamados miners. Actualmente, ese número está fijado en 25 bitcoins cada diez minutos, aunque está programado de forma que se reduzca a la mitad cada 4 años. Así, a partir de 2017, se emitirán 12,55 bitcoins cada diez minutos. La producción continuará hasta el año 2140, cuando se alcance el tope de 21 millones de unidades en circulación.7 4

6 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_bitcoin #Creaci%C3%B3n

6

5

CRECIMIENTO DEL BITCOIN

Año 2012: • En enero de 2012, Bitcoin ocupa el rol principal en el episodio «Bitcoin for Dummies» de la tercera temporada de la serie de temática legal de la CBS The Good Wife. • En octubre de 2012, BitPay informó que más de 1000 comerciantes aceptaban bitcoins bajo su servicio de procesamiento de pagos. En noviembre de 2012, WordPress había comenzado a aceptar bitcoins. Año 2013: • El gigante chino de Internet Baidu había permitido que los clientes de servicios de seguridad de sitios web pagaran con bitcoins. • En noviembre de 2013, la Universidad de Nicosia anunció que aceptaría bitcoins como pago de las tasas de matrícula, con el director financiero de la universidad llamándolo «el oro de mañana». Año 2014: • En julio de 2014 Newegg y Dell comenzaron a aceptar bitcoins. • En diciembre de 2014, Microsoft comenzó a aceptar bitcoins para comprar juegos de Xbox y aplicaciones de Windows. Año 2015: • En marzo de 2015, la empresa 21 Inc anunció que había recaudado 116 millones de dólares en financiación de capital riesgo, la mayor cantidad para cualquier empresa relacionada con la moneda digital. • A partir de agosto de 2015, se estima que 160 000 comerciantes aceptan pagos en bitcoins. 7

https://computerhoy.com/noticias/internet/que-esbitcoin-como-funciona-donde-compran-5389


¿La evolución del dinero?

Año 2016: • En marzo de 2016, el Gabinete de Japón reconoció que las monedas virtuales como el bitcoin tienen una función similar al dinero real. • En septiembre de 2016, el número de cajeros automáticos bitcoin se había duplicado durante los 18 meses anteriores hasta alcanzar los 771 en todo el mundo. Año 2017: • En enero de 2017, NHK informó que el número de tiendas en línea que aceptaban bitcoins en Japón había aumentado 4,6 veces en el último año. • En la primera mitad de 2017, el precio de un bitcoin superó por primera vez el precio de una onza de oro, para después romper su máximo histórico, llegando a 1,402.03 dólares el 1 de mayo de 2017, y a más de 1,800 dólares el 11 de mayo de 2017. • El 20 de mayo de 2017, el precio de un bitcoin superó los 2,000 dólares por primera vez.8 4

6

¿QUÉ HACE AL BITCOIN DIFERENTE?

Sin lugar a dudas, la principal característica que hace diferente al Bitcoin frente a las monedas tradicionales y otros medios de pago virtual, como Amazon Coins, es la descentralización. Es decir, Bitcoin está fuera del control de cualquier gobierno, institución o entidad financiera, ya sea de tipo estatal o privado, como pueden ser el euro, controlado por el Banco Central Europeo o el Dólar por la Reserva Federal de los EEUU. Otras características que hacen al Bitcoin único son las siguientes: • Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico que protege a los usuarios, al tiempo que simplifica las transacciones. • No hay intermediarios, ya que las transacciones se hacen directamente de persona a persona.

Fig. 2 Nivel de interés según Google Trends desde la República Dominicana. Fuente:(https://www.argentarium.com/argentarium/30260-de-tulipanes-y-el-bitcoin/)

8 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_bitcoin #Creaci%C3%B3n

7


¿La evolución del dinero?

Las transacciones son irreversibles: se trata de una de las características más destacadas del Bitcoin. Una vez realizado un pago, no se puede anular. En todo caso, el receptor de la moneda podría realizar una transacción de vuelta al emisor. Al no existir un intermediario, la devolución depende del acuerdo alcanzado entre las dos partes de forma directa.

7

¿COMO FUNCIONA BITCOIN?

Para hacer uso de esta moneda virtual necesitaremos descargarnos un software en el ordenador o nuestro móvil (MultiBit o Bitcoin Wallet, son sólo algunas opciones) que hará las veces de un “monedero” virtual y que generará una dirección bitcoin, que se podrá usar para enviar y recibir dinero de otros usuarios. Es decir, se creará un monedero de Bitcoins que consta de una clave privada asociada a una

clave pública con la que poder realizar las operaciones. Además, el envío de bitcoins es instantáneo y toda operación puede ser monitorizada en tiempo real. La autenticidad está protegida por firmas digitales que corresponden a las direcciones de envío, permitiendo que los usuarios controlen la expedición de Bitcoins desde sus monederos electrónicos hasta su destino.9 5 Para los mineros que mantienen este sistema activo, se trata de un protocolo altamente rentable. Si bien demanda una inversión importante en servidores de última generación, para mantener el sistema Bitcoin seguro y libre de ataques informáticos, incrementando el nivel de dificultad cierto número de meses, las propinas voluntarias por transacciones pueden llegar a sumar los 20 BTC al mes, que equivalen a más de US$50,000 en ingresos brutos mensuales.

Fig.3: Cómo funciona Bitcoin. Fuente: (https://gananci.com/que-son-los-bitcoins-y-para-que-sirven/)

9

https://elcomercio.pe/especial/zona-ejecutiva/ tendencias/bitcoin-conoce-como-funciona-nuevamoneda-universal-noticia-1992025

8


¿La evolución del dinero?

8

¿CUÁNTO VALE UN BITCOIN?

El valor de Bitcoin se basa en la oferta y la demanda, y se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones con Bitcoin en tiempo real. El precio del Bitcoin se situaba, en febrero del año 2014, euro arriba o abajo, entorno a los 475 euros, aunque este valor no es ni mucho menos estable, ya que Bitcoin está catalogada como la moneda más inestable del mercado de divisas. Su valor se incrementó un 600% en los tres primeros meses del año 2013. Detalles por los cuales muchos expertos piensan que estamos ante una tremenda burbuja llena de

especuladores que, tarde o temprano, terminará por explotar. En noviembre de 2017, el bitcoin se situó en su cifra tope (hasta ese momento), alcanzando un valor mayor a los $8,000 dólares por Bitcoin. Al 10 de marzo de 2018, el Bitcoin se situaba ante el dólar con un valor de unos $9,200.00 dólares105 8.1 ¿Por qué se dispara el valor del bitcoin? No será la primera vez que la moneda virtual experimente un alza tan importante como la actual. Pero su cada vez mayor aceptación, sobre todo por los comercios electrónicos, y su validación (aunque sea indirecta o crítica) por ciertos estados, tiende a reforzar la confianza y la infraestructura legal y tecnológica necesaria para imprimirle confiabilidad a la unidad.11 6

Fig.4: Precio del Bitcoin en Euros, durante un año. Fuente: (https://computer hoy.com/noticias/internet/que-es-bitcoin-como-funciona-donde-compran-5389)

Fig.5: Evolución del Bitcoin desde principios de 2014 hasta mediados de febrero. Fuente: (https://computerhoy.com/ noticias/internet/que-es-bitcoin-como-funciona-donde-compran-5389)

10

https://www.etoro.com/es/markets/btc/chart

11 https://www.argentarium.com/argentarium/ 30260-de-tulipanes-y-el-bitcoin/

9


¿La evolución del dinero?

Fig. 6: Comportamiento del Bitcoin a partir del 23 de febrero al 10 de marzo de 2018. Fuente: (https://www.etoro.com/ es/markets/btc/chart)

“Están permitiendo que la gente trate directamente entre sí, en un ambiente de igual a igual, sin la ayuda de gobiernos o bancos. Ese es un cambio muy importante. Es un nuevo tipo de economía lo que están permitiendo”, plantea Rik Willard, director de Agentic Group, un consorcio global de empresas que operan en el mercado de las monedas virtuales. “Sacamos a los bancos del juego, y cuando cambia de repente la forma en que el dinero se mueve, cambia la sociedad”, afirma Willard, quien disertó sobre “Los nuevos paradigmas financieros que genera el blockchain” durante el IT Break 2017, organizado por revista de tecnología ITNow.12 6 “No todas las monedas digitales tienen el valor que dicen tener. Hay que tener cuidado en cuanto a lo que proporciona la confianza de una moneda digital (…).

12 https://www.argentarium.com/veedor/noticias/ 29209-la-mayoria-de-las-criptomonedas-no-tienevalor-afirma-experto/

10

Antes de utilizarlas, hay que verificar que cuenta con algún tipo de proposición valiosa que hace sentido”, señala Willard. “Y no muchas monedas digitales tienen esa propuesta de valor –alerta el experto. Bitcoin la tiene y le está yendo bien, Ethereum también la tiene y le va bien. Pero la mayoría de las monedas digitales no tienen valor”, reitera.

9

PRINCIPALES VENTAJAS DEL BITCOIN PARA EL USUARIO

Pagos móviles fáciles. El Bitcoin permite pagar con un dispositivo móvil en dos sencillos pasos: escanear el código QR (dirección de la cuenta) y pagar. No hay necesidad de pasar la tarjeta, teclear un PIN ni firmar.

Seguridad y control. Las transacciones están aseguradas mediante criptografía. Nadie puede cobrarle dinero o hacer un pago en su nombre. Miles de mineros informáticos generan códigos para blindar la moneda.


¿La evolución del dinero?

Funciona en todas partes. Al igual que con el correo electrónico, todos pueden usar esta tecnología desde cualquier parte del mundo. Mientras que haya conexión a internet se pueden hacer operaciones en todo momento. Pagos internacionales rápidos. No existen intermediarios que retrasen el proceso de pago por horarios o demoras en las operaciones. Los pagos se hacen de forma inmediata después de haber hecho click. No hay pago de comisiones. Bitcoin no genera pago de comisiones. Pero, por lo general, se paga una tasa voluntaria para aumentar la prioridad de la transacción o remunerar a los que hacen funcionar la red Bitcoin.

crecimiento, con nuevos clientes que están buscando maneras de gastar online o invertir sus Bitcoins. •

Multi-firma. Bitcoin posee una característica que aún no es muy conocida, que exige que para gastar o invertir los Bitcoins se necesita contar con la firma o registro de dos o más usuarios, tal como hacen los bancos.13 7

10

PASOS PARA USAR BITCOIN

1 Adquirir un monedero

Se debe contar con un sistema para almacenar y operar bitcoin, llamado monedero electrónico, el cual contiene pares de llaves criptográficas, es decir, una clave pública y otra privada.

2 Descargar la aplicación

Los monederos pueden ser utilizados desde computadores o dispositivos móviles siempre y cuando se cuente con la aplicación que posee bitcoin para realizar las operaciones.

3 Realizar transacciones

Usted puede realizar transacciones con otras personas que tengan monederos virtuales.

Por el lado de las empresas, existen múltiplos beneficios: •

Tarifas más bajas. La seguridad criptográfica ofrecida por Bitcoin permite procesar transacciones de una manera muy eficaz y barata. El usuario puede enviar y recibir pagos utilizando la red Bitcoin prácticamente sin comisiones. Protección contra el fraude. Todo negocio que acepta tarjetas de crédito o PayPal conoce el problema con los pagos que son anulados posteriormente. Los pagos con Bitcoin, en cambio, son irreversibles y seguros, lo que significa que el costo que conlleva el fraude deja de recaer en los comerciantes. Visibilidad gratuita. Bitcoin es un mercado emergente en rápido

13 https://elcomercio.pe/especial/zona-ejecutiva/ tendencias/bitcoin-conoce-como-funciona-nuevamoneda-universal-noticia-1992025

11


¿La evolución del dinero?

11

EMPRESAS QUE APUESTAN POR BITCOIN Y SU TECNOLOGÍA

Aunque se cuentan en decenas de miles los comercios y empresas de todos los tamaños que ya aceptan Bitcoin, destacamos a continuación algunos de los más conocidos, intentando tocar un abanico variado de sectores:

Bitcoin crece a un nivel de millones de usuarios nuevos cada mes y ese ruido constante alrededor de Bitcoin y su aumento de usuarios no solo tiene un motivo, sino muchos.14 7

12

¿ES EL BITCOIN LA MONEDA DEL FUTURO?

Sin duda alguna que el bitcoin invita a reevaluar la manera en que se maneja el sistema económico y financiero. Ya que en esta era de la digitalización, el mundo se encamina a, quizás no eliminar la moneda física, pero sí a una mayor comercialización en una moneda intangible. De hecho, en la actualidad, es posible llevar a cabo una vida normal sin tener la necesidad imperante de tener dinero físico. El e-banking, las tarjetas de crédito, PayPal y otros medios de pago hacen que sea posible pensar en que, en el futuro, quizás no el bitcoin, sino otro sistema o moneda criptográfica tome el lugar de la moneda física. Pero sobre la base del control gubernamental, porque este asegura, en cierto sentido, la equidad para quienes participan del sistema económico. Ya que, qué evita que dentro del contexto del bitcoin una o varias otras criptodivisas surjan. Y si esto sucede, cuál será la válida, y cuál será el respaldo que tenga tal o cual nueva moneda. Por lo tanto, se puede crear un sistema anárquico en donde quien más sepa de códigos dirigirá el sistema financiero, y eso, en resumidas cuentas, crea un caos.

Fig. 7: Empresas que utilizan la tecnología del Bitcoin.

14

12

https://blog.bit2me.com/es/ventajas-bitcoin/

Es en ese sentido que entendemos que quizás el bitcoin es el inicio de un cambio de paradigma en el tema de las monedas y divisas.


¿La evolución del dinero?

Es probable que no sea este como tal, sino quizá una alteración o modificación del mismo que se vea dentro de todo el sistema, pero entiendo que el éxito del mismo parte de qué tanto se pueda regular y cómo los gobiernos puedan incorporarlo al sistema actual sobre la base de un respaldo fiable y tangible del mismo.158

13

BITCOIN EN EL SECTOR INMOVILIARIO

La condición internacional del mercado de las criptomonedas y su hipotético valor al alza en la economía global hace que cada vez más propietarios pongan a la venta sus viviendas aceptando el pago en la divisa virtual, a pesar la desconfianza que genera el mercado y las restricciones que existen en su contra, el Bitcoin pisa cada vez más fuerte en el mercado inmobiliario.

esta tendencia, y en portales inmobiliarios como Fotocasa (https://www.fotocasa.es) se puede empezar a ver cómo poco a poco algunos propietarios ofrecen sus viviendas que aceptan el pago con Bitcoins. Algunos propietarios que tienen su vivienda a la venta, consideran que la consolidación del Bitcoin es solo una cuestión de tiempo. De hecho, un propietario que tiene una vivienda en Fotocasa y que sólo acepta el pago por Bitcoin explica: “creo firmemente, con independencia de los altibajos que tendrá la cotización en el tiempo, que las criptomonedas son el futuro en una economía cada vez más globalizada en el mercado inmobiliario”.

Fig.8: Compra de inmuebles con Bitcoins. Fuente: (https://www.google.com.do/imgres?)

Dada su extrema volatilidad y el gran debate público entorno a su valor, la criptodivisa no goza al día de hoy de un posicionamiento sólido como instrumento de cambio. Sin embargo, la compraventa de inmuebles se acerca cada vez más a

Situada en una de los mejores residenciales de las Islas Canarias, El Sauzal, Santa Cruz de Tenerife, una casa unifamiliar de 215 mts2 y 700 mts2 de terreno con vistas al mar se puede adquirir únicamente mediante la criptomoneda por un precio de 45 Bitcoins (450,000 euros).

15 https://finanzasyproyectos.net/bitcoin-con-que-secome-eso/#es_el_bitcoin_la_moneda_del_futuro

13


¿La evolución del dinero?

“El Hecho de que en el último año la moneda virtual haya tenido una revalorización extraordinaria, permite a quien haya invertido en ella hace solo unos meses poder comprar esta propiedad a precio muy por debajo del precio que hoy tiene el cambio en euros. Por ejemplo, para quien haya invertido en marzo 2017 los 45 Bitcoins a los que vendo la casa, significará poder adquirir la propiedad por sólo 112,000.00 euros. Y no digamos ya si las ha comprado hace un año, en tal caso, este chalet (vivienda) le costaría 44,000 euros”, explica el propietario de la vivienda en las Islas Canarias. La directora de Estudios del portal de venta de inmuebles Fotocasa explica que “aun es incipiente, pero estamos notando que comienzan a ofertarse viviendas que aceptan el pago total o parcial en este tipo de moneda, como consecuencia de su revalorización y el interés que despierta en determinados inversores”.168 Por su parte, en Estados Unidos aparecen cada vez con más frecuencia ofertas abiertas a ese método de pago, principalmente en Florida. La fiebre del bitcoin se contagió al mercado inmobiliario estadounidense, ofreciendo a los inversionistas extranjeros una escapatoria a los controles de cambio en sus países y a las sanciones económicas de Estados Unidos. Para fines de 2017, el bitcoin aparecía como medio de pago en unas 75 propiedades en Estados Unidos, particularmente en el sur de Florida y en California, según la página de negocios inmobiliarios Redfin (https://www.redfin.com).

16 https://www.inmodiario.com/187/25879/bitcoinabre-paso-sector-vivienda.html

14

"Se aceptan bitcoins" es un mensaje que comienza a aparecer en la descripción de viviendas en el área de Miami. Un vendedor va más lejos y solamente acepta bitcoins por su apartamento de medio millón de dólares en el centro de la ciudad floridana (33 bitcoins, específicamente). El uso del bitcoin en el mercado inmobiliario es una moda aún en pañales, pero los agentes del sector son escépticos debido a su volatilidad. "Me sorprendería mucho si de aquí a un año ocurren cientos de transacciones en bitcoins", comentó Jay Parker, CEO de la rama en Florida de la agencia de bienes raíces Douglas Elliman. La tendencia en el sector inmobiliario "parece estar dirigida por inversionistas internacionales que están eludiendo sistemas bancarios ineficientes y controles de cambio en casa, además de por entusiastas estadounidenses de la criptomoneda", explicó el economista y experto en bitcoins Charles Evans, de la universidad Barry en Florida. Dijo que, cuando los gobiernos restringen la cantidad de dinero que sus residentes pueden transferir al exterior, "el bitcoin les permite a los individuos circunvalar estas restricciones". El bitcoin ofrece otra ventaja a algunos de estos inversionistas: permite eludir sanciones financieras impuestas por Washington, como es el caso de Venezuela, que padece un estricto control de cambio y una inflación de 2,616% en 2017, además de que casi todos los principales funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro han sido objeto de sanciones económicas por Washington.


¿La evolución del dinero?

Finalmente, el lavado de dinero es un secreto a voces que impulsa el mercado inmobiliario en el sur de Florida, pero el bitcoin no ayudará a ocultar esta práctica ilegal. Más bien todo lo contrario. "Es un terrible método para lavado de dinero a gran escala, porque todas las transacciones de bitcoin quedan grabadas y disponibles al público en el registro de transacciones conocido como Blockchain", dijo Evans. Sin lugar a dudas, el crecimiento del uso de Bitcoins en el sector inmobiliario y de la ingeniería civil en este sentido, ha tomado y seguirá tomando mucha fuerza. Muchos son los usuarios que se interesan en la utilización de este medio de pago, y aún confiando en su valor, a pesar de los altibajos que ha tenido todo este tiempo, continúan realizando sus transacciones con total normalidad.17 9

14

Banco Central Europeo (BCE), que no consideran las monedas virtuales como un medio de pago.18 10

Fig. 9: ¿Es ilegal el Bitcoin?

A pesar de esto, existen varios países donde el uso del Bitcoin es completamente ilegal, y en algunos de éstos quien utilice este medio de pago puede enfrentarse a largos períodos de cárcel. Algunos de estos países son: •

Kirguistán: Ha prohibido el uso de todas las formas de criptomonedas como método de pago en el país, incluidos Bitcoin y Altcoin. Sin embargo, no existe una ley que prohíba a sus habitantes comprar, vender y usar Bitcoin como mercancía.

Ecuador: Se ha prohibido el uso de todas las monedas digitales del mundo como medio de pago en Ecuador, incluyendo al Bitcoin. Sin embargo, este país ha creado su propio sistema de dinero electrónico: el Sistema de Dinero Electrónico de Ecuador, que reconoce claramente los beneficios de este tipo de tecnología.

Bolivia: Se prohíbe el uso de Bitcoin y otras criptomonedas en Bolivia por parte del Banco Central de Bolivia.

¿ES BITCOIN LEGAL?

La legalidad de Bitcoin es sencilla de resumir “Bitcoin es legal en aquel lugar que la acepten como medio de pago en una transacción”, así de fácil y sencillo. Al estar fuera de control de cualquier institución existe un vacío legal sobre ella. Además, al tratarse de transacciones anónimas y cifradas entre dos usuarios, están libres de cualquier comisión o impuesto. Una sentencia publicada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en 2015 incluye a bitcoin dentro de la categoría de "las divisas, los billetes de banco y las monedas que sean medios legales de pago", lo que contradice el criterio de la mayoría de Gobiernos de la Unión Europea y de instituciones como el 17 http://obrasweb.mx/inmobiliario/2018/01/10/elbitcoin-llega-al-mercado-inmobiliario-de-estadosunidos

18 http://www.elmundo.es/economia/2016/05/02/ 57274943468aeb47448b4574.html

15


¿La evolución del dinero?

Vietnam: Aunque se usa en el mercado negro, ya que la regulación es difícil de aplicar, las autoridades vietnamitas consideran el Bitcoin ilegal, tanto para individuos como para instituciones financieras.

Bangladesh: Las transacciones de la criptomoneda son ilegales en Bangladesh y pueden acarrear penas de cárcel de hasta 12 años.

Taiwan: Las autoridades taiwanesas no aceptan Bitcoin como moneda, y prohíben su uso por individuos e instituciones bancarias, por lo que no se pueden encontrar cajeros automáticos. Pese a ello, los usuarios experimentados todavía operan en segundo plano.

China: Los bancos, las instituciones financieras y todas las demás instituciones de procesamiento de pagos de China tienen prohibido realizar transacciones de Bitcoin. Sin embargo, los individuos pueden realizar transacciones de Bitcoin con otras personas.19 9

14.1 El lado oscuro de Bitcoin

Fig.10: Lado oscuro de Bitcoin. Fuente: (https://www.owldetect.com/es/blog-ellado-oscuro/posts/bitcoins-informarcionuso-seguro/)

La descentralización y el anonimato, han convertido a Bitcoin en el medio de pago preferido para las 19 http://www.ticbeat.com/tecnologias/8-paisesbitcoin-ilegal/

16

transacciones fraudulentas como la compraventa de droga o el blanqueo de capitales. Además, es el medio de pago “oficial” de los bajos fondos de Internet. Esto ha hecho instituciones gubernamentales como la brigada de delitos económicos de EEUU (FinCEN) hayan dejado de hacer “la vista gorda” y quieran poner en marcha medidas reguladora para las operaciones con Bitcoins. Los críticos de la criptomoneda dicen que es una divisa "sucia" por una razón muy simple: cada bitcoin es producido sobre la base de algoritmos, los cuales requieren una excavación virtual extenuante que necesita, a su vez, de una inmensa cantidad de energía para ser promovida.

15

RIESGOS DEL BITCOIN

El Sr. Alejandro Fernández W., en un artículo publicado en su página de internet www.argentarium.com, indica que los riesgos de utilizar Bitcoin son “Muchísimos. Iniciando porque en más de una ocasión la misma tecnología llegó a presentar ciertas inconsistencias que, sin embargo, la comunidad de “bitcoinera” logró superar. Al no tener un marco regulatorio gubernamental, se han implementado mecanismos de autorregulación con sus altas y sus bajas, incluyendo el hecho de que una cantidad importante de “exchanges” o sitios de intercambio han quebrado cada cierto tiempo, generándole una volatilidad importante a la moneda.


¿La evolución del dinero?

Paradójicamente, y quizás como una forma de darle aún más legitimidad a la moneda virtual, han surgido estafas piramidales o “ponzis” que ahora pretenden robar las criptomonedas de incautos, con promesas, por ejemplo, de mágicamente duplicar su valor cada tres meses, como ha sido el caso de los esquemas Gladiacoin, Bit Trader Banking y MT Coin, todos operando en República Dominicana.”20 11 Al igual que en otras divisas virtuales, el bitcoin cuenta también con una serie de riesgos que es necesario poner de relieve para conocer con exactitud la magnitud de esta moneda. La Dirección General de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de España, emitió un informe donde agrupa algunos riesgos de esta manera: Financiación de actividades ilícitas y/o blanqueo de capitales. Debido al carácter descentralizado del esquema, las transferencias se producen directamente entre el ordenante y el beneficiario, sin que se necesite un intermediario o administrador. Ello implica una dificultad ante la identificación y alerta temprana ante posibles comportamientos sospechosos de actividades ilícitas. Posibles transacciones fraudulentas. En la medida en que los protocolos sobre los que se asienta el bitcoin son desarrollos de software abierto, la implementación de sus diferentes versiones no tiene por qué producirse de manera uniforme entre todos los usuarios. Desde el punto de vista del fraude, bitcoin presenta una 20 https://www.argentarium.com/argentarium/ 30260-de-tulipanes-y-el-bitcoin/

importante debilidad en comparación a otros medios de pago extendidos en el mundo online, como por ejemplo las tarjetas.21 12 El robo de billeteras electrónicas La imposibilidad de anular o reversar transacciones que haya realizado un ladrón a nombre de un inversionista y la falta de seguros para la inversión en estas monedas. En Colombia hay empresas llamadas “clubes de inversión” que prometen rentabilidades de hasta el 100% de la inversión en tan solo 2 meses y algunas incluso les piden que atraigan a más inversionistas, bajo un modelo similar al multinivel.22 13 15.1 Cinco señales que indican que su inversión en bitcoin es una pirámide Los usuarios de bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, deben tener cuidado con las inversiones que hagan. Aquí algunos indicadores para no caer en las trampas de la captación ilegal de dinero. 1.

Si no se le explica a la persona cómo funciona la rentabilidad del ‘negocio’. Todo inversionista tiene derecho a enterarse de manera clara el modelo de rentabilidad del negocio al que le está invirtiendo, si la comprensión de este se torna confuso, enredado, o se le da muchas vueltas para hacerlo entender, es una razón válida para sospechar y evitar ser estafado.

2.

Si le conducen a retener el dinero por un tiempo determinado. No es normal si se le indica a la persona que para recibir rendimientos debe retener el dinero o desembolsarlo en fechas específicas.

21 http://www.finanzasparatodos.es/es/secciones/ actualidad/bitcoin.html 22 http://especiales.dinero.com/bitcoin/

17


¿La evolución del dinero?

3.

4.

5.

16

Si no se dispone de un número de teléfono o dirección para contactar al responsable. Las personas que se dedican a la captación ilegal de dinero acostumbran mantenerse en el anonimato, por lo que no suelen dar información para su contacto. Si no es clara la dirección física del centro de operación, esta referencia un lugar público, o no ofrecen un número de teléfono, es una alarma y se debe sospechar. Si remuneran a los inversionistas por incluir a más personas en el ‘negocio’. Esta es una clásica forma de captación ilegal de dinero usada en las estructuras piramidales. No se aconseja fiar en una propuesta de negocio si como condición para la remuneración se exige la inclusión de personas que ingresen a participar. Si ofrecen rendimientos fijos por inversión. Promesas como: “le garantizamos el 5% de rendimiento semanal, 150% mensual, y 300% por dos meses” son sumamente sospechosas. Piense en el dicho: “de eso tan bueno no dan tanto”.

EFECTOS DEL BITCOIN EN EL MEDIO AMBIENTE

Solo pocas personas utilizan bitcoins, pero todos pagamos el precio de los efectos que la criptomoneda causa en el medio ambiente. La fabricación de bitcoins utiliza más energía que un país entero. En 1860 se desató "la fiebre del oro" en California. Para los mineros, que buscaban hacer fortuna rápidamente, el medio ambiente era algo a lo que no se le prestaba mucha importancia. Por ello, devastaron grandes extensiones de tierra y ensuciaron riachuelos y ríos.

18

Fig.11: Daños ambientales que el Bitcoin genera. Fuente: (http://sobrebitcoin.com/bitcoin-impactomedio-ambiente/)

Al final dejaron abandonados y oxidados sus equipos de minería, quedando así estas tierras fértiles enterradas bajo el barro y los sedimentos. 150 años después, sus descendientes de Silicon Valley dejan nuevos despojos. La moneda digital bitcoin, la que ha llegado a ser negociada por un valor de 17,000 dólares, ha sido puesto en tela de juicio debido a su exorbitante valor energético. La página web Digiconomist refirió que después del año 2017 el valor del bitcoin se multiplicó y que la energía que utiliza la moneda virtual es de unos 32 teravatios-hora (TWh). Esto quiere decir que la energía usada por el bitcoin corresponde a la misma que usan las ciudades pequeñas. El análisis de Digiconomist es uno de los más famosos, pero no es el primero que ha comparado la energía utilizada por la moneda virtual con países o ciudades. Desde el 2014, matemáticos de la Universidad de Maynooth comparan la energía utilizada del bitcoin con la que usa Irlanda. No obstante, las cifras varían considerablemente. En noviembre la empresa de software SetOcean calculó que el uso de energía correspondía a la mitad del valor que fue estimado por Digiconomist.


¿La evolución del dinero?

En julio, otra firma aseguró que la demanda en realidad era de un cuarto de lo dado a conocer originalmente, lo que -sin embargo- es mayor que el cálculo que realizó Harald Vranken de la Open University. El análisis de Digiconomist sobre una "mina digital de bitcoins” se llevó a cabo en el centro de Mongolia, donde la energía se genera en plantas de carbón, y vaticinó que una transacción de bitcoin genera la misma huella de carbono que un vuelo de pasajeros a bordo de un Boeing 747. Análisis optimistas indican que solamente el incentivo económico de utilizar energía rentable aceleraría la ampliación de energías renovables. Por último, se plantea que, aunque el bitcoin se creó solamente hace 8 años, ya utiliza entre el 0.05% y el 0.15% de la energía mundial. Es por eso que el analista califica la monera virtual como insostenible.2314

CONCLUSIÓN El bitcoin es una realidad que fluye dentro del sistema económico actual. Es cierto que tiene sus luces, pero también tiene muchas sombras, que deben ser disipadas para que su uso sea trasparente dentro del contexto económico. Sin lugar a dudas, el Bitcoin es todo un fenómeno, no solamente financiero, sino social y político. La creación y propagación de esta moneda ha sido más allá de lo que sus creadores pudieron imaginar.

financiera inteligente. Esto a razón de que la criptomoneda ha sido sumamente volátil a través del tiempo. Ya sea el Bitcoin u otra moneda similar, el futuro nos llevará a eso: La digitalización de dinero. De hecho, en la actualidad, no tienes que usar dinero físico. Es posible que vivas, prácticamente, sin tener que usarlo. Puedes hacer casi todo con dinero electrónico. Ya sea con tu cuenta de ahorros, tarjeta de crédito, PayPal, etc. A todo esto, es una moneda que sugiere una reevaluación de lo que se conoce hasta ahora del sistema monetario, e invita a gobiernos y Estados a plantearse un nuevo paradigma en torno a cómo se hace el intercambio comercial y la manera en que se devalúa el dinero en el tiempo. El Bitcoin ha sido el gran experimento que ha tenido éxito en el mundo. No creo que sus creadores hayan ponderado lo que está sucediendo con esta moneda. Todo lo contrario, creo que ha sido una gran sorpresa para ellos. Porque ha demostrado que el mundo puede asumir una moneda de este tipo. No obstante, las condiciones en que esta criptomoneda se ha desarrollado, el hecho de que no esté regulada, y esté bajo altos niveles de especulación, hacen que sea poco probable que la palabra “Bitcoin” se vincule a ser la moneda oficial de una nación determinada.

No obstante, ante la realidad de este fenómeno, el tema de usarlo como una fuente de inversión trae consigo una serie de interrogantes vinculadas a si es o no una movida 23 http://www.dw.com/es/el-lado-oscuro-delboom-del-bitcoin/a-41785844

19


¿La evolución del dinero?

INTERNETGRAFÍA 

http://es.cryptocurrencyprofits.co m/que-es-una-criptomoneda/

http://especiales.dinero.com/bitco in/

http://www.dw.com/es/el-ladooscuro-del-boom-del-bitcoin/a41785844

https://www.argentarium.com/arg entarium/30260-de-tulipanes-yel-bitcoin/

https://www.argentarium.com/vee dor/noticias/29209-la-mayoria-delas-criptomonedas-no-tiene-valorafirma-experto/

https://www.etoro.com/es/market s/btc/chart

http://www.elmundo.es/economia /2016/05/02/57274943468aeb47 448b4574.html

https://www.ig.com/es/invertir-encriptomonedas/que-son-lascriptomonedas

http://www.finanzasparatodos.es/ es/secciones/actualidad/bitcoin.ht ml

https://www.inmodiario.com/187/ 25879/bitcoin-abre-paso-sectorvivienda.html

http://www.ticbeat.com/tecnologia s/8-paises-bitcoin-ilegal/

https://blog.bit2me.com/es/ventaj as-bitcoin/

http://obrasweb.mx/inmobiliario/2 018/01/10/el-bitcoin-llega-almercado-inmobiliario-de-estadosunidos

https://computerhoy.com/noticias/ internet/que-es-bitcoin-comofunciona-donde-compran-5389

IMAGENGRAFÍA

20

https://elcomercio.pe/especial/zo na-ejecutiva/tendencias/bitcoinconoce-como-funciona-nuevamoneda-universal-noticia1992025

https://es.dailyforex.com/forexarticles/2017/11/la-gu%C3%ADade-las-5-principalescriptomonedas-7-de-noviembre2017/85413

https://es.wikipedia.org/wiki/Cript omoneda

https://es.wikipedia.org/wiki/Histor ia_del_bitcoin#Creaci%C3%B3n

https://finanzasyproyectos.net/bit coin-con-que-se-comeeso/#es_el_bitcoin_la_moneda_d el_futuro

https://common s.wikimedia.org /wiki/File:Bitcoi n_logo.svg https://www.fre epik.es/vectorpremium/bitcoin -plana-pila-demonedas-deoro-conequipos-demineriainformatica_17 66782.htm https://www.arg entarium.com/a rgentarium/302 60-detulipanes-y-elbitcoin/


¿La evolución del dinero?

https://gananci. com/que-sonlos-bitcoins-ypara-quesirven/ https://compute rhoy.com/notici as/internet/quees-bitcoincomo-funcionadondecompran-5389

https://www.eto ro.com/es/mark ets/btc/chart

https://www.fot olia.com/id/893 87809 https://www.owl detect.com/es/b log-el-ladooscuro/posts/bit coinsinformarcionuso-seguro/ https://www.ma nsionglobal.co m/es/articles/77 956-vienencambios-en-elsectorinmobiliariopor-efecto-delas-bitcoins-yel-blockchain

http://sobrebitc oin.com/bitcoinimpacto-medioambiente/

GLOSARIO DE TÉRMINOS Bitcoin: es una moneda virtual e intangible. En cierto modo, Bitcoin se asemeja al dinero en efectivo que todos conocemos, solo que no se puede tocar en ninguna de sus formas como ocurre con las monedas o billetes. Criptomoneda: son un tipo de moneda digital, pero no las únicas. Son, por tanto, un subconjunto de las monedas digitales basadas en la criptografía. El prefijo “cripto” proviene de la palabra griega kruptos, que significa oculto, secreto. Tecnología Blockchain: es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Sería como el libro de asientos de contabilidad de una empresa en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero; en este caso hablamos de un libro de acontecimientos digitales. P2P (Peer to Peer o Punto a Punto): es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.

21


¿La evolución del dinero?

PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard): son una guía que ayuda a las organizaciones que procesan, almacenan y/o transmiten datos de tarjetahabientes (o titulares de tarjeta), a asegurar dichos datos, con el fin de evitar los fraudes que involucran tarjetas de pago débito y crédito. Las compañías que procesan, guardan o trasmiten datos de tarjetas deben cumplir con el estándar o arriesgan la pérdida de sus permisos para procesar las tarjetas de crédito y débito (Perdida de franquicias), enfrentar auditorías rigurosas o pagos de multas. Ponzis: es una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. Consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversionistas son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener, en algunos casos, grandes beneficios. Gladiacoin: fue una compañía fundada el 26 de noviembre de 2016, que prometió duplicar el bitcoin en el período de 90 días. Las ganancias incluyeron un dividendo de pago del 2.2% con un sistema completamente automatizado. Era una compañía basada en un modelo de "esquema ponzi". Bit Trader Banking: es una empresa cuya iniciativa se basa en ofrecerles a sus afiliados las claves para generar ingresos en el mercado de trading de Bitcoins. El método de esta compañía consiste en el análisis sistemático de cada oportunidad del mercado de criptodivisas, con el fin de maximizar las ganancias de todas las personas que se inscriban en su servicio.

22

MT Coin: Es una empresa que ofrece a sus afiliados el beneficio de participar en el mercado mundial del comercio digital. Se trata de un sistema que se encarga de buscar las inversiones más acertadas y con mayores ingresos económicos en el mercado.


¿La evolución del dinero?

CONCLUSIÓN


¿La evolución del dinero?

CONCLUSIÓN

En el desarrollo de este tema de investigación se mostró que el Bitcoin, al ser una moneda que no depende de ningún país o banco central, puede ser utilizada como una moneda refugio, en momentos de crisis. Este se ha convertido en un importante instrumento de inversión, como cualquier otro producto financiero. Muchos autores consideran que, debido a la limitación de 21 millones de bitcoin, existe la posibilidad de que esta criptomoneda se transforme en la principal moneda mundial. Sin embargo, el uso de Bitcoin se extiende constantemente alrededor del mundo. Son cada vez más las empresas o instituciones que aceptan bitcoins como modo de pago, pero no está de más también conocer que esta moneda tiene muchos detractores. En algunos países su uso está restringido y en otros es incluso totalmente ilegal. El Bitcoin ha sido criticado por muchas razones, como lo es, por ejemplo, su gran volatilidad. Gracias a esta investigación que hemos realizado, se ha podido identificar que el sistema de Bitcoins es un sistema teóricamente muy interesante y que podría revolucionar el comercio mundial, ya que, entre otras características, permite las transacciones directas entre particulares y con empresas sin intermediarios y con una claridad y transparencias inauditas hasta la fecha. Únicamente con el desarrollo continuo que tiene este tipo de moneda, su aceptación a nivel mundial y la eliminación de las limitaciones que al momento tiene, puede tener altas probabilidades de ser una de las principales vías de pago en todo el mundo digital.

23


Instituto Tecnológico de Santo Domingo Derechos Reservados Š INTEC


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.