Manual de identidad corporativo periodico el final

Page 1

El Final

Manual de Identidad Corporativa, Peri贸dico REDES SOCIALES

CONTACTOS

@elfinalrd @elfinalrd Peri贸dico El Final

Tel茅fonos:

Correos:

Casa: 809-723-6743

Email 1: julio_pr34@hotmail.com

Celular: 829-677-2882

Email 2: sdfghdfsdfghdf@hotmail.com

Direcci贸n: C/Privada, #33, Las Praderas.

Sitio Web: Fax: 809-535-0111

periodicoelfinal.com.do


Gu铆a de Contenido

Peri贸dico Estudiantil

EL FINAL

8 de diciembre de 2015


Manual de Identidad Corporativa CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PÁGINA 4

MARCA

PÁGINA 5

POSIBILIDADES DE LA MARCA

PÁGINA 6

RESTRICCIONES DE USO

PÁGINA 7

COLORES PERMITIDOS

PÁGINA 8

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA

PÁGINA 9

MONTSERRAT

PÁGINA 10

LIBRE BASKERVILLE

PÁGINA 13

ARVO

PÁGINA 14

COURIER PRIME

PÁGINA 16

NIXIE ONE

PÁGINA 18

FALSFATT

PÁGINA 19

NOTCOURIERSANS

PÁGINA 20

MISO

PÁGINA 21


Manual de Identidad Corporativo El Final

4

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO El Final es un periódico estudiantil que pretende realzar los contenidos adquiridos de la asignatura Diseño Gráfico y Comunicación, así como instruir, alentar y recomendar a aquellos estudiantes próximos a tomar la materia, sobre como subsistir en la asignatura, sus tareas y como lidiar con las asignaciones del proyecto editorial.

CARÁCTER Y FINALIDAD DE LA PUBLICACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL PÚBLICO LECTOR

El periódico pretende adentrar a los

El medio está diseñado para conte-

estudiantes de Comunicación Social

ner las respuestas necesarias que todo

a punto de tomar la asignatura Diseño

estudiante de Comunicación Social

Gráfico y Comunicación, con la inten-

que vaya a prematricular la asigna-

ción de darles a conocer los hechos

tura Diseño Gráfico y Comunicación

y aspectos que ocurren a la hora de

tenga. Pero existe la posibilidad de

trabajar en el área del diseño, especí-

un público bienvenido, sea estudiante

ficamente el diseño editorial. También

de primer año hasta estudiantes pre-

el periódico trata de fomentar el valor

universitarios que vayan a decidirse a

del trabajo en equipo, así como técni-

estudiar la carrera de Comunicación

cas de supervivencia para contrarres-

Social específicamente en la Pontificia

tar las dificultades de la materia.

Universidad Católica Madre y Maestra.

DEFINICIÓN DE LINEAS TEMÁTICAS

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Cubrirá todo lo que engloba el Dise-

Este periódico romperá con los esque-

ño Gráfico y la Comunicación en con-

mas. Tendrá un equilibrio asimétrico,

junto, así como algunos aspectos de la

un diseño ameno y de solo dos co-

construcción psicológica, semiótica,

lores: azul y negro. El negro connota

también los hechos de la clase. Todo

la elegancia, la fuerza y la precisión,

esto propio a la finalidad que tiene

mientras que el azul connota lo hu-

el diseño gráfico, la funcionalidad de

mano, que en este caso representa el

sus elementos de forma sinergica (que

periódico: los estudiantes próximos a

exista un rápido, claro y preciso enten-

tomar la asignatura Diseño Gráfico y

dimiento de lo que se observa).

Comunicación.


Manual de Identidad Corporativo El Final

5

MARCA El final esta dedicado a estudiantes de Comunicación Social, a punto de escoger Diseño Gráfico y Comunicación. Contiene un diseño estructurado que mantiene la simplicidad, de fácil entendimiento y con pocos colores. También posee una arquitectura tipográfica atractiva y juvenil, y una identidad visual corporativa difícil de olvidar.

IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA: LOGOTIPO El logotipo del medio está compuesto

bana de la primera mitad del siglo XX

por una fuente tipográfica Sans Serif

de su tradicional vecindario llamado

perteneciente a la familia Montserrat.

Montserrat, en Buenos Aires, Argen-

Esta tipografía según su creadora Ju-

tina. La tipografía fue creada para ser

lieta Ulanovsky, rescata la belleza ur-

gratuita.

En cuanto a su forma, fue creada en el rasgo Black como forma característica y posee como colores los Pantone PANTONE P PROCESS CYAN C CMYK

: 100% 0%

0%

RGB

: 0

239

174

0%

Azul Cian y Negro como únicos componentes. Al final de "Final" hay un pequeño cuadro azul que hace la función de punto. Se escogió negro porque según la Psicología del Color, es un color fuerte, que da firmeza y es elegante. El azul para finalizar el punto, es el color

PANTONE PROCESS BLACK C CMYK

: 0%

0%

0%

RGB

: 35

31

32

100%

de la humanidad, la pasividad, la tranquilidad y el sosiego.


Manual de Identidad Corporativo El Final

6

POSIBILIDADES DE LA MARCA La marca solo poseerá dos posibilidades en general, a tamaño de la identidad visual corporativa, a líneas en distintos fondos y en negativo y positivo para así no crear una atmósfera de posibilidades que confundan a nuestro público objetivo.

POSIBILIDADES DEL LOGOTIPO

REDUCCIONES DE LA MARCA

100% W: 23p8,568 H: 5p3,25

POSIBILIDADES A LÍNEA

POSIBILIDADES A LÍNEA

25% W: 5p11,142 H: 1p3,813


Manual de Identidad Corporativo El Final

7

RESTRICCIONES DE USO Estos son los usos inadecuados que no deben ser usados para el tratamiento de la marca en sus publicaciones:

PROHIBICIONES AL HACER USO DEL LOGOTIPO

NO A LA EXPANSIÓN DEL LOGOTIPO

NO COLOCAR PANTONE P PROCESS CIAN A LA VARIABLE SIN PUNTO

NO COLOCAR UN COLOR FUERA DE LA PALETA

NO COLOCAR UN COLOR AL ARTICULO O A LA PALABRA SOLA


Manual de Identidad Corporativo El Final

8

COLORES PERMITIDOS El periódico El Final, posee una gama de colores reducidas, basados en los colores azul y negro. Dicen que "menos es más". Por la reducida cantidad de colores se busca proyectarse con mayor facilidad y permitir un fácil acceso y reconocimiento por parte del público.

COLOR: NEGRO — PANTONE PROCESS BLACK C CÓDIGOS DEL COLOR: CMYK RGB

: :

0% 0% 0% 100% 35 31 32

POSIBILIDAD DE OPACIDAD 80%

60%

40%

20%

10%

COLOR: AZUL CIAN — PANTONE P PROCESS CYAN C CÓDIGOS DEL COLOR: CMYK RGB

: 100% 0% 0% 0% : 0 174 239

POSIBILIDAD DE OPACIDAD 80%

60%

40%

20%

10%


Manual de Identidad Corporativo El Final

9

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA Las tipografías solo pertenecen a dos fuentes: Serif y Sans serif. Dentro de las Serif se hará uso la familia Libre Barkerville, Courier Prime, Arvo, Nixie One y Falsfatt. Dentro de las Sans Serif se usará NotCourierSans, Montserrat y Miso.

TIPOGRAFÍA DEL LOGOTIPO

Monserrat ULTRA LIGHT

A N a n

B O b o

1

2

C P c p

D Q d q

E R e r

3

4

F S f s

SANS SERIF

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } * ` ^ “ ” ‘ ’ ~ : ; . , ¡ ! ¿ ? ± + - _ = LIGHT

A N a n 1

B O b o 2

C P c p

D Q d q 3

E R e r 4

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } * ` ^ “ ” ‘ ’ ~ : ; . , ¡ ! ¿ ? ± + - _ =


Manual de Identidad Corporativo El Final

10

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

MONTSERRAT

La familia tipográfica Montserrat, tiene 6 rasgos característicos presentados a continuación. Será utilizada para títulos, antetítulos, citas, asi como también lo fue para la construcción de la identidad visual corporativa.

REGULAR

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s

4

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } * ` ^ “ ” ‘ ’ ~ : ; . , ¡ ! ¿ ? ± + - _ = SEMIBOLD

A N a n 1

B O b o 2

C P c p

D Q d q 3

E R e r 4

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } * ` ^ “ ” ‘ ’ ~ : ; . , ¡ ! ¿ ? ± + - _ =


Manual de Identidad Corporativo El Final

11

BOLD

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s

4

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } * ` ^“” ‘ ’ ~: ; . , ¡ ! ¿ ? ± + - _ = EXTRA BOLD

A N a n 1

B O b o 2

C P c p

D Q d q 3

E R e r 4

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=


Manual de Identidad Corporativo El Final

12

BLACK

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F G H I S T U V f g h i s t u v

4

5

6

J K W X j k w x 7

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= HAIRLINE

A N a n

B O b o

1

2

C P c p

D Q d q

E R e r

3

4

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

5

7

6

L M Y Z l m y z

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } * ` ^ “ ” ‘ ’ ~ : ; . , ¡ ! ¿ ? ± + - _ =


Manual de Identidad Corporativo El Final

13

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

LIBRE BASKERVILLE

La familia tipográfica Libre Baskerville, tiene solo dos rasgos característicos. Será utilizada para dar forma a los cuerpos textuales que compondrán el contenido del periódico.

TIPOGRAFÍAS DEL PERIÓDICO

Libre Baskerville REGULAR

A N a n

B C O P b c o p

D Q d q

1

2

3

E R e r

F S f s

4

SERIF

G H I T U V g h i t u v

J K L M W X Y Z j k l m w x y z

5

7

6

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= ITALIC

A N a n 1

B O b o 2

C P c p

D Q d q 3

E R e r 4

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K L M W X Y Z j k l m w x y z

5

7

6

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=


Manual de Identidad Corporativo El Final

14

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

ARVO

La familia tipográfica Arvo posee cuatro rasgos característicos y será utilizada para los apoyos y sueltos.

Arvo

SERIF

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s

4

G H I T U V g h i t u v 5

6

J K L M W X Y Z j k l m w x y z 7

8

REGULAR

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= A N a n 1

B O b o 2

C P c p

D Q d q 3

E R e r 4

F S f s

G T g t

H I U V h i u v

5

6

J K L M W X Y Z j k l m w x y z 7

8

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=

ITALIC


Manual de Identidad Corporativo El Final

15

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s

4

G T g t

H I U V h i u v

5

6

J K L M W X Y Z j k l m w x y z 7

8

BOLD

9

/ \ | ® @ # $ % & { ( [ < > ] ) } *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= A N a n 1

B O b o 2

C P c p

D Q d q 3

E R e r 4

F S f s

G T g t

H I U V h i u v

5

6

J K L M W X Y Z j k l m w x y z 7

8

9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=

BOLD ITALIC


Manual de Identidad Corporativo El Final

16

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

COURIER PRIME

Courier Prime se utilizará para las firmas de los escritores de cada noticia, así como la firma de cada autor de las citas expuestas en el medio. También, estará en los sumarios de los títulos de primera plana

Courier Prime

SERIF

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q

E R e r

3

F S f s 4

G T g t

H U h u

5

I V i v 6

J W j w

K X k x

7

L Y l y 8

M Z m z

REGULAR

9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s 4

G T g t 5

H U h u

I V i v 6

J W j w 7

K X k x

L Y l y 8

M Z m z 9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=

ITALIC


Manual de Identidad Corporativo El Final

17

A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q

E R e r

3

F S f s 4

G T g t

H U h u

5

I V i v 6

J W j w

K X k x

7

L Y l y 8

M Z m z

BOLD

9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s 4

G T g t 5

H U h u

I V i v 6

J W j w 7

K X k x

L Y l y 8

M Z m z 9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=

BOLD ITALIC


Manual de Identidad Corporativo El Final

18

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

NIXIE ONE

La tipografía Nixie One, muy parecida a la anterior, contrarrestará el grosor de la familia tipográfica Courier Prime, para ser utilizada en los capitulares.

Nixie One

SERIF

A N a n

B O b o

1

2

C P c p

D Q d q

E F RS e f r s

3

4

G H I J K L M TUVWXYZ g h i j k l m t u v w x y z 5

6

7

8

9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=

REGULAR


Manual de Identidad Corporativo El Final

19

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

FALSFATT

La tipografía Falsfatt será de gran uso para dar énfasis a las cifras del periódico. Será utilizada a grandes puntos.

Falsfatt REGULAR

ABCDE NOPQR a b c d e n o p q r 1

2

3

SANS SERIF

FGHIJKLM ST UVW XY Z f g h i j k l m s t u v w x y z

4

5

6

7

8

9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=


Manual de Identidad Corporativo El Final

20

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

NOTCOURIERSANS

NotCourierSans será utilizada para los sumarios que acompañaran algunas noticias. También, para títulos en primera plana y acompañar a los sumarios escritos en Courier Prime.

NotCourierSans

SANS SERIF

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m

REGULAR

n o p q r s t u v w x y z 1

2

3

4

5

6

7

8

9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= A N a n 1

B O b o

C P c p

2

D Q d q 3

E R e r

F S f s

4

G T g t 5

H U h u

I V i v

6

J W j w 7

K X k x

L Y l y

8

M Z m z 9

/\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=

BOLD


Manual de Identidad Corporativo El Final

21

ARQUITECTURA TIPOGRÁFICA:

MISO

La familia tipográfica se utilizará para diseñar las artes de cada sección. así como también servirá de tipografía de los títulos de las secciones en el indice.

Miso LIGHT

SANS SERIF

A N a n

B O b o

C P c p

D Q d q

E R e r

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

L M Y Z l m y z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 /\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_= REGULAR

A N a n

B O b o

C P c p

D Q d q

E R e r

F S f s

G H I T U V g h i t u v

J K W X j k w x

L M Y Z l m y z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 /\|®@#$%&{([<>])} *`^“”‘’~:;.,¡!¿?±+-_=


"Los pro se hac fรกbrica las marc creada men


oductos cen en as, pero rcas son as en la nte".

— Walter Landor



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.