
1 minute read
Actividades económicas Sistemas de Trabajo
CAPÍTULO 5:
ACTIVIDADES ECONÓMIC AS
Advertisement
1. SISTEMA DE TRABAJO DEL IMPERIO INCAICO
El trabajo representó la principal actividad del Imperio incaico y presentó las siguientes formas: mita, chunga, minca ayni.
La mita
Era un sistema de trabajo a favor del Estado, donde se movilizaban multitudes de indígenas a trabajar por turno de tres meses en labores de construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos, templos, acueductos, explotación de minas, etc. Existía una mita para servicios especiales como las labores de cargueros del Sapa Inca, músicos, chasquis y danzantes, los obligados a cumplir esta labor eran los adultos hombres casados, pero no las mujeres, comprendían entre los 18 y 50 años.

La chunga
Era el trabajo realizado en beneficio del pueblo inca por las mujeres en caso de desastres naturales. Este es similar a la denominada Defensa Civil actual y consistía en curar, ayudar, mantener a los heridos de los desastres naturales tanto como intentar salvar a los que se ven en peligro durante el mismo desastre.
