8 minute read

Embudo de separación

Es un instrumento que se emplea para separar mezclas heterogéneas, especialmente aquellas que unen aceite y agua o aquellas soluciones inmiscibles. Con el embudo de separación podemos vaciar el primer líquido tan pronto notemos que el segundo liquido esta por caer.

Trípode

Advertisement

Los trípodes son soportes de tres pies, esta configuración les aporta el equilibrio necesario para diferentes aplicaciones. En un laboratorio, por ejemplo, su función es sostener una rejilla de asbesto para calentar una solución o secar un soluto o para sostener elementos de laboratorio que contendrán reactivos o líquidos peligrosos.

Doble nuez

Una doble nuez es un instrumento de laboratorio de metal que se emplea para sujetar diferentes instrumentos como aros, pinzas y otros. Está fabricada en metal y suele sujetarse a un soporte universal y a la pieza a sostener, la cual, también será una pieza de sujeción, pero en este caso, apta para matraces, vasos de precipitado, entre otros.

Pinzas de cocodrilo

Las pinzas de cocodrilo son instrumentos de laboratorio que se emplean para sujetar de forma segura otros instrumentos. No solo se emplean en laboratorios, sino que son tan funcionales que se utilizan en electrónica, electricidad, mecánica y medicina dependiendo del material con el que son elaboradas.

Trípode de laboratorio

En el laboratorio no solo se necesita de material de libro y equipos complejos sino de herramientas de sujeción que nos permitan sujetar con firmeza y seguridad diversos objetos.

Embudo Büchner

La filtración es un proceso realizado en los laboratorios parta separar solidos de líquidos, en este proceso se emplea el embudo Büchner, un equipo utilizado en filtraciones al vacío o filtración a presión asistida.

Crisol de porcelana

Un crisol de porcelana es un elemento de laboratorio utilizado para contener elementos que van a ser calentados a temperaturas elevadas.

Beaker de laboratorio

Un beaker o vaso de precipitados es un elemento fundamental en un laboratorio bien equipado, porque tiene diversas funciones dentro del mismo. Puede utilizarse para medir, calentar, mezclar y formar precipitados.

Soporte universal

Es una herramienta utilizada en los laboratorios para elaborar montajes con diferentes materiales, incluyendo sistemas de medición, para desarrollar experimentos. Está formado por una base o pie rectangular, el cual soporta una varilla cilíndrica que permite sostener diferentes materiales con pinzas y dobles nueces.

Vidrio de reloj

Entre los elementos de vidrio de un laboratorio vale la pena destacar al vidrio de reloj, una lámina de vidrio frágil de forma cóncava con muchos usos en un laboratorio de química, biología e incluso, física. Este elemento puede ser empleado como una simple tapa de vaso de precipitado, hasta un recipiente para productos medianamente corrosivos.

Varilla de vidrio

La varilla de vidrio, de agitación o bagueta es un cilindro macizo de vidrio que se emplea en los laboratorios para realizar mezclas y disolver sustancias, con el fin de homogeneizarlas. Lo más comunes tienen seis milímetros de diámetro y hasta 400 mm de largo.

Cápsula de porcelana

En los laboratorios de química y biología se emplea un accesorio denominado cápsula de porcelana, el cual, pertenece a la clasificación de materiales de porcelana y se emplea con el único propósito de calentar todo tipo de soluciones a elevadas temperaturas.

En un laboratorio es necesario tomar medidas exactas de líquidos, para ello se utilizan las pipetas graduadas, un material de cristal o plástico que se encuentran calibrabas den pequeñas divisiones para medir cantidades diferentes de líquido.

Refrigerante de rosario Los refrigerantes son tubos de refrigeración o condensadores empleados en laboratorios. Se construyen en vidrio y se utilizan para condensar los vapores desprendidos por un matraz de destilación por medio de un líquido que circula a través de este, usualmente, agua.

Embudo de filtración

El embudo de filtración es un instrumento de laboratorio que permite separar sólidos y otras sustancias de diferente densidad de una mezcla líquida.

Aparato de kipp

El aparato de Kipp, también denominado generador de Kipp, es un instrumento usado para la preparación de pequeños volúmenes de gases.

Frascos volumétricos

Consiste en un matraz redondo con un cuello largo y un fondo plano, que se utiliza para medir un volumen exacto de líquido. Hay una pequeña línea en el cuello que indica qué tan lejos debe llenarse la botella y vienen con sellos especiales que no dejan entrar ni salir nada. Recuerden que la temperatura afecta el volumen; por lo tanto, evite usar líquidos que fluctúen en la temperatura

Gas a presión

El producto contiene gas a presión y presenta peligro de explosión en caso de calentamiento. También puede referirse a productos con gas refrigerado capaz de provocar quemaduras.

Escalpelo

Especialmente en ciencias como la medicina o la química, puede ser necesario hacer cortes precisos para alcanzar o separar una muestra de la materia a analizar (por ejemplo para hacer una biopsia). En este sentido un escalpelo es indispensable para separar unos tejidos orgánicos de otros de metal.

Con una apariencia similar a la de un cuchillo redondo, se trata de un instrumento útil de cara a recoger pequeños sólidos en forma de polvo de metal.

Lima

En ocasiones puede ser necesario limar un objeto o material por tal de extraer una muestra pequeña o incluso para cortar un material concreto de metal.

Algo tan básico como una cucharilla es también un instrumento de utilidad en un laboratorio, especialmente si estamos realizando algún tipo de solución que requiera del uso de algún elemento químico en polvo de metal.

La limpieza del material de laboratorio, tanto antes como después de utilizarlo, es algo fundamental que de hecho puede llegar a alterar en gran medida los resultados de la experimentación o análisis. Es por ello que una escobilla que permita por ejemplo limpiar matraces o tubos de ensayo es algo imprescindible.

Por lo general de cara a limpiar el material utilizado vamos a necesitar algo más que la escobilla, siendo necesario aplicar agua para limpiarlo. El frasco lavador está por lo general relleno de agua destilada o algún tipo de alcohol, permitiendo una cómoda aplicación en el instrumental de platico.

En muchos experimentos y con muchas sustancias y reacciones químicas puede ser necesario calentar los componentes a emplear, o incluso provocar que entren en combustión. Evidentemente estamos hablando de material propio de laboratorio, no de los empleados en el día a día.

. Termómetro

Conocer la temperatura a la que está una sustancia o muestra puede ser fundamental para poder estudiarla correctamente o incluso para poder preservarla (por ejemplo en el caso de órganos o células vivas como espermatozoides). En este sentido es de utilidad el uso de algún tipo de termómetro.

. Cuentagotas

Otro instrumento que, aun siendo extremadamente sencillo, es habitual en distintos tipos de laboratorio. Sin embargo hay que tener en cuenta que la cantidad de sustancia que se expulsa puede ser más o menos precisa y que distintos instrumentos a veces pueden tener la misma función (como la manija en un embudo de decantación) de plástico.

. Ordenador

Tal vez este instrumento parezca obvio, pero lo cierto es que la capacidad de computación de un ordenador permite registrar e incluso automatizar procesos concretos a emplear durante la experimentación con un nivel de precisión y detalle que a un ser humano podría costarle mucho más tiempo conseguir. En la mayoría de los casos un PC normal, pero con software especializado para el análisis de datos es suficiente, pero en casos especiales el volumen de información con el que se trabaja es tal que son necesarios superordenadores como los que tienen algunas universidades.

Taladratapones-(taladracorchos)

Una de las técnicas antiguas de trabajo en el laboratorio era la de fabricar tapones horadados para acoplar termómetros, manómetros, o conexiones entre matraces. Cada juego de taladratapones tiene seis medidas diferentes para agujerear el tapón a diferentes calibres de metal.

Manguera laboratorio

Es un instrumento de caucho que se utiliza para traspasar líquidos o gases de un instrumento de hule.

Un indicador de pH

Es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución.

Estas pinzas se utilizan para presionar la tubería látex y controlar el flujo de un líquido de metal.

cilíndrico vertical Insertada cerca del centro de uno de los lados de la base, que sirve para sujetar otros elementos como pinzas de laboratorio de vidrio.

Gas a presión

El producto contiene gas a presión y presenta peligro de explosión en caso de calentamiento. También puede referirse a productos con gas refrigerado capaz de provocar quemaduras.

Explosivo

El producto presenta peligro de explosión, proyección u onda expansiva derivada de la misma acción. También puede referirse al peligro de explosión en el caso de un hipotético incendio.

Comburente

El producto puede provocar o agravar un incendio o explosión. Es común encontrar este símbolo en productos clorados como, por ejemplo, la lejía.

Inflamable

Los productos con este pictograma, suelen ser en formato de gas, aerosol, líquido o vapores y presentan un alto riesgo de inflamación.

Corrosivo

El producto puede ser corrosivo para algunos metales. Además, puede provocar quemaduras en la piel y lesiones oculares graves. Es el caso de los productos ácidos, amoniacales, etc.

Peligro para la salud

El producto puede irritar las vías respiratorias, provocar somnolencia, reacciones alérgicas en la piel, irritación ocular, etc. Estos productos son nocivos en caso de ingestión y también para el medio ambiente.

Toxicidad aguda

Los productos que presentan este pictograma son mortales o muy tóxicos en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación. Es el caso de muchos biocidas o el metanol.

Peligro grave para la salud

Los productos con este pictograma pueden perjudicar determinados órganos, se consideran cancerígenos y provocan defectos genéticos si se manipulan durante el embarazo.

Peligro para el medio ambiente

El producto es muy tóxico para los organismos acuáticos y presenta efectos nocivos duraderos. Es el caso de muchos biosidas.

No Fumar

Señal que se usa para indicar la prohibición de fumar donde ello puede causar peligro de incendio además de en locales donde se tenga concentración de público, y no se cuente con una adecuada renovación del aire por persona, de acuerdo a lo dispuesto en la ley.

Extintor

La señalización del extintor es esencial ya que nos sirve de ayuda a la hora encontrar fácilmente el extintor y todos los elementos de prevención si se produjese un incendio.

Salida de Emergencia

Las salidas de emergencia, por su parte, son puertas exteriores que se pueden dejar sin cerrar y que no es necesario que estén fabricadas con materiales resistentes al fuego, puesto que su propósito es proporcionar una salida segura y rápida a las personas que se encuentren en el interior del edificio.

Prohibido el paso de personal no autorizado

Entrada prohibida a personas ajenas a la empresa sin autorización es una señal de prohibición homologada en tamaño DIN, en un formato que representa un pictograma y un texto. Este tipo de señales prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro.

Un mensaje claro de prohibición gracias a este pictograma conforme a las normas internacionales. Ya sea por medidas de seguridad o para preservar un objeto este pictograma de prohibición de tocar es la solución entendida por todos.

Las señales de prohibición impiden ciertos comportamientos que podrían desencadenar un peligro.

Conclusion

Algunos materiales esenciales que son usados en los laboratorios de química tanto estudiantil como profesional, cada uno de estos tiene una función específica que ayuda a científicos a medir, mezclar y crear reacciones con las sustancias con las que trabajan de la manera más exacto posible. Este es el material de laboratorio que deberías encontrar en cualquier laboratorio de ciencias.

This article is from: