3 minute read

Cápsula de porcelana

Next Article
Piseta

Piseta

En los laboratorios de química y biología se emplea un accesorio denominado cápsula de porcelana, el cual, pertenece a la clasificación de materiales de porcelana y se empleaTubo capilar

Entre los materiales de laboratorio tenemos el tubo capilar, un tubo de vidrio con un diámetro interno minúsculo y un largo reducido. Es utilizado para demostrar los diferentes efectos que presenta la capilaridad.

Advertisement

Probeta

Tubo de cristal alargado y graduado, cerrado por un extremo, usado como recipiente de líquidos o gases, el cual tiene como finalidad medir el volumen de los mismos.

Pinzas de cocodrilo

Las pinzas de cocodrilo son instrumentos de laboratorio que se emplean para sujetar de forma segura otros instrumentos. No solo se emplean en laboratorios, sino que son tan funcionales que se utilizan en electrónica, electricidad, mecánica y medicina dependiendo del material con el que son elaboradas

Estufa de laboratorio

La estufa de laboratorio o estufa de secado es un equipo imprescindible utilizado para secar y esterilizar los recipientes de vidrio y metal en un laboratorio.

Se conoce también como horno de secado y se clasifica en dos tipos: Por convección natural y convección forzada, según su forma de operación. Trabajan entre la temperatura ambiente y los 350°C.

Cristalizador

Un cristalizador es un elemento que pertenece al material de vidrio de un laboratorio.

Es un recipiente de base ancha y poca estatura y cuya finalidad principal es cristalizar el soluto de una solución mediante la evaporación del solvente.

Triángulo de porcelana

En el laboratorio es frecuente el calentamiento de sustancias y los análisis cuantitativos de sustancias.

En estos procesos de emplea el triángulo de porcelana, un instrumento fabricado en porcelana y alambre que sirve para sostener otros materiales de laboratorio como matraces, crisol de porcelana o vasos de precipitado para calentarlos.

Crisol de porcelana

Un crisol de porcelana es un elemento de laboratorio utilizado para contener elementos que van a ser calentados a temperaturas elevadas.

Embudo de filtración

El embudo de filtración es un instrumento de laboratorio que permite separar sólidos y otras sustancias de diferente densidad de una mezcla líquida.

Trípode de laboratorio

En el laboratorio no solo se necesita de material de libro y equipos complejos sino de herramientas de sujeción que nos permitan sujetar con firmeza y seguridad diversos objetos.

Embudo Büchner

La filtración es un proceso realizado en los laboratorios parta separar solidos de líquidos, en este proceso se emplea el embudo Büchner, un equipo utilizado en filtraciones al vacío o filtración a presión asistidaMicroscopio

Si bien los primeros laboratorios no contaban con este material, la invención del microscopio supuso una revolución a nivel científico, permitiendo examinar la materia, su composición y estructura y su interacción con el medio a un nivel indistinguible al ojo humano.

Hoy en día hay pocos laboratorios que no dispongan de alguno. Además, el desarrollo tecnológico de los últimos años ha llevado a diseñar microscopios capaces incluso de ver todos los detalles de los orgánulos de las células y de las partes de los organismos unicelulares de metal.

Placa de Petri

Pequeño recipiente redondo, transparente y con tapa, que se emplea habitualmente con el fin de colocar muestras de tejidos, bacterias y células para posteriormente generar cultivos.La placa de petri suele aportar una manera sencilla de ver los patrones de crecimiento o decrecimiento de las poblaciones de bacterias, que a veces se ven a simple vista sobre la superficie lisa de la placa de Petri de platico.

. Bureta

Instrumento alargado semejante a una mezcla entre tubo de ensayo y embudo, la bureta permite determinar el volumen de un líquido o solución a la par que cuenta con una manija o llave de paso para permitir la regulación del paso del líquido de vidrio.

. Portaobjetos

Semejante al anterior, un portaobjetos por lo general es una pequeña y fina placa de vidrio o plástico en la cual se coloca una porción mínima de la muestra a analizar (por ejemplo, una gota de sangre), con el fin de poder observarla por el microscopio de vidrio.

Pipeta

Instrumento de laboratorio generalmente de cristal o plástico que permite medir el volumen de una sustancia que podemos verter de manera controlada por uno de sus extremos, pudiendo determinar con facilidad la cantidad de sustancia que ha salido de ella de plástico.

Matraz

Recipiente de mayor tamaño y por lo general con forma de tubo de ensayo con el extremo cerrado ensanchado, se utiliza para contener sustancias, mezclarlas o destilarlas. Existen de diversos tipos, siendo uno de los más conocidos el de Erlenmeyer de vidrio.

Embudo

Especialmente en química, es frecuente que existan diversos tipos de embudos los cuales permiten mezclar de manera controlada los diferentes compuestos o bien de cara a separar sólidos de líquidos. Destaca el de decantación (que permite regular con una manija la cantidad de sustancia que se va filtrando) de platico.

This article is from: