Intoxicación por estricnina

Page 1

INTOXICACIÓN POR ESTRICNINA AUTORES: SABOGAL - DIAZ, RODRIGUEZ - BARRERA, BELTRAN - BARREÑO, LAMPREA FERNANDEZ. FILIACION: 1 Estudiantes de MVZ, Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio, Meta Colombia. 2 Docente, Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio, Meta Colombia. AUTOR DE CORRESPONDENCIA: juliana.sabogald@campusucc.edu.co RESUMEN La estricnina es un alcaloide recuperado de la semilla del árbol Strychnos nuxvomica y de otros vegetales del mismo género se utiliza originalmente como estimulante nervioso, especialmente en la médula espinal, antagonizando competitivamente a la glicina en las células de Renshaw, el tóxico Estimula la actividad relajante en toda la musculatura estriada, esto origina convulsiones y tetania. Durante este se hablará del mecanismo de acción, que especies son las más susceptibles, los síntomas que pueden presentar al paciente, el nivel de toxicidad, el diagnóstico y un posible tratamiento. La intoxicación ocurre oralmente, aunque también se ha reportado intoxicación por inhalación. Es un polvo blanco que se ioniza en el medio ácido del estómago y se absorbe rápidamente, por lo que la latencia del período de intoxicación es corta: 30-60 minutos en la mayoría de los casos, se metaboliza en el hígado y una cantidad significativa de la sustancia ingerida originalmente se excreta en la orina. PALABRAS CLAVE: Estricnina, Nux –Vomica, Strychnos, Estimulante Nervioso, Plaguicida ABSTRACT The strychnine is an alkaloid retrieved of the seed of the tree Strychnos nuxvomica and of others vegetable of the same gender is used originally as


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Intoxicación por estricnina by Juliana Sabogal Diaz - Issuu