Imagenta

Page 12

I M A G E N T A L A I N F L U E N C I A Q U E T I E N E E L C O L O R E N E L C I N E AdaptadodeGuiadetintes[Fotografía]porAcademiadelcolor,2020 Gradepunk https://gradepunk.es/el-color-en-el-cine/

EL COLOR

ESQUEMAS DEL COLOR

PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL CINE

LA LLEGADA DEL COLOR AL CINE

EL ESTILO DE WES ANDERSON

EL ESTILO DE JEANPIERRE JEUNET

EL MANEJO DEL COLOR DE FRANTZ

JARAMILLO

RECOMENDACIONES DE PELÍCULAS

https://www.freeimages.com/photo/cinema-film-3-1301279 IMAGENTA 1
Cinema film
3
free photo [Fotografía] por alexsaes , 2021. FreeImages.
ÍNDICE

EL COLOR

El color es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen en nuestros sentidos a través de la retina del ojo. Esto pasa por la interpretación de diferentes longitudes de onda, las cuales son parte de la luz visible del espectro electromagnético. En consecuencia, en el espectro se encuentran los colores del arcoíris.

Espectro electromagnético

El color existe gracias a la presencia de luz. El color en los objetos no existe propiamente, sino que cada elemento posee la capacidad de absorber o reflejar la luz natural o artificial que se encuentra en el ambiente.

El color tiene tres propiedades básicas, las cuales determinan como los vemos.

El tono: el estado puro del color.

El brillo: La cantidad de luz reflejada o emitida por un objeto; esta determina su claridad u obscuridad

La saturación: La intensidad de cada color.

Diagramadeespectroelectromagnéticodelaciencia[Fotografía]porgrfxg,2019.Freepik.https://www.freeimages.com/photo/cinema-film-3-1301279
TONO/SATURACIÓN/BRILLO[Fotografía]porDamienChazelle 2021.Pinterest.https://www.pinterest.com.mx/pin/106819822397443717/ TONO/SATURACIÓN/BRILLO[Fotografía]porDamienChazelle 2021.Pinterest.https://www.pinterest.com.mx/pin/106819822397443717/ TONO/SATURACIÓN/BRILLO[Fotografía]porDamienChazelle,2021.Pinterest.https://www.pinterest.com.mx/pin/106819822397443717/ IMAGENTA 2
Espectrovisibledelaluzquepuedepercibirelojohumano [Fotografía]porvanrell,2019.Researchgate.https://www.researchgate.net/figure/Figura-03-Espectro-visible-de-la-luz-quepuede-percibir-el-ojo-humano-Fuente-Vanrell_fig2_333717805

ESQUEMAS DEL

COLOR

Los colores se pueden clasificar en diferentes grupos, a los cuales se les llama esquemas del color. Hay muchos tipos de esquemas de colores. En el cine se manejan 5 esquemas comunes que la mayoría de directores emplean

Colores monocro

Los colores monocromáticos son aquellos que tienen un solo tono, pero varían debido a la cantidad de brillo y su combinación con el color blanco o negro.

Un ejemplo muy claro del uso de los colores monocromáticos se observa en la película El gran hotel Budapest (2014), dirigida por Wes Anderson Podemos ver como el hotel solo usa colores monocromáticos rosados, e incluso el fondo está compuesto por tonos de rosado

Colores complementarios

Los colores complementarios son los que se encuentran enfrente de cada uno en la rueda del color

en la película Amélie (2001), dirigida por Jean-Pierre Jeunet Como se observa en la imagen, la película uso muchos tonos rojos y verdes, los que se complementan en la rueda del color

IMAGENTA 3
ESQUEMAMONOCROMATICO[Grafico]porLanco,2018.Colorexpresion.https://colornspice.wordpress.com/tag/esquema-monocromatico/ Comocombinarloscolores[fotografía]poralexsaes,2021.Colores.https://coloress.org/colores-que-combinan/
2001Decortpshttps//decortpscom/es/casas/colores-mundo-ameie-pouan/
ColoresComplementarios[Grafico]porMorelia,2020.Aulafacil.https://www.aulafacil.com/cursos/pintura/al-oleo/los-colores-complementarios-l619 LoscooresdemundodeAméePouan[fotografía]porJean-PierreJeunet

Colores análogos

Los colores análogos son los que se encuentran uno al lado del otro en la rueda del color.

En la película La La Land: ciudad de sueños (2016), dirigida por Damien Chazelle, podemos ver el uso de los colores análogos. En la escena, se usan tonos de rojo, violeta y azul, colores que se encuentran uno al lado del otro en la rueda del color

C l t iádi

Los colores triádicos son tres tonos que se encuentran a la misma distancia en la rueda del color, como el rojo, el amarillo y el azul

Comocombinaroscolores fotografa]poraexsaes,2021Coloreshttps//cooressorg/coores-que-combnan/

En la película Amarcord (1973), dirigida por Federico Fellini, podemos ver como se usan los colores triádicos En la escena se observa que resalta la combinación de los colores rojo y zul, mientras que en el fondo podemos ver el color azul. En conjunto, la escena está compuesta por los colores triádicos

Selectordecolores[Grafico]porMorelia 2018.ColorCodes.https://htmlcolorcodes.com/es/selector-de-color/

Colores tétradas

Los colores tétradas son cuatro colores espaciados de manera igual en la rueda del color Forman dos pares de colores, de los cuales dos se acercan más entre sí que los otros, de tal manera que se dibuja un rectángulo en la rueda del color

Comocombinarloscolores[fotografía]poralexsaes 2021.Colores.https://coloress.org/colores-que-combinan/

En la película Prospect (2018), dirigida por Zeek Earl y Chris Caldwell, podemos ver como se emplean los colores tétradas En la escena de la imagen se usa una combinación de rojo y azul en el traje de la persona, mientras que en el fondo se usan tonos de naranja y verde Aquí podemos apreciar claramente el uso de los colores en forma de rectángulo

ESQUEMADECOLORES [Grafico]porLanco,2019.Colorexpresion.https://blog.lancopaints.com/
IMAGENTA 4 Creandoesquemasdecolor[Grafico]porRocíoCortázar,2022.Acumbamail.https://acumbamail.com/blog/esquemas-de-color/ Paletasdecolor[grafico]porKattiaOnofreYances,2020.Tumblr.https://colorytec-kattiaonofre-dg1b.tumblr.com/post/624681453503086592/paletas-de-color

PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL CINE

Los colores en las películas la mayoría de veces son empleados con una intención específica Así, pueden ser usados para crear ciertas sensaciones que ayudan a impactar e influenciar a la audiencia, como establecer el tono, definir a un personaje o remarcar elementos importantes.

La elección de los colores adecuados en el cine influyen en nuestras emociones y en el ambiente de la escena Cada color tiene un significado diferente; en la cinematografía cada color es escogido específicamente para trasmitir el mensaje correcto y complementarlo con la composición estética. El color sirve para centrar la atención de la audiencia y favorece a la narración, ya que cada color y su significado aporta a la narrativa de la película y al mensaje que esta quiere transmitir.

IMAGENTA 5
Imageinfilm/televisioncollection[Imagen]pordoppelgänger,2020.Pinterest.https://www.pinterest.ca/pin/617133955202004751/ Imageinfilm/televisioncollection[Imagen]pordoppelgänger 2020.Pinterest.https://www.pinterest.ca/pin/617133955202004751/ Imageinfilm/televisioncollection[Imagen]pordoppelgänger,2020.Pinterest.https://www.pinterest.ca/pin/2885187254050523/

Cada color tiene un diferente significado, de modo que produce un diferente impacto en la audiencia. Frecuentemente, los colores fríos, como el verde, azul, o violeta, deprimen; por el contrario, los colores cálidos, como el rojo, naranja o amarillo, exaltan.

Es el color del fuego y de la sangre, además que produce calor Algunas emociones o sensaciones que el rojo representa son:

Amor

Pasión

Violencia

Ira

Peligro

Poder

NARANJA

El naranja tiene la mayoría de efectos que el rojo, pero en menor escala Es un color ardiente y brillante, por lo que se relaciona con:

Calor

Sociabilidad

Amistad

Felicidad

Exotismo

Juventud

AMARILLO

Es el color de la luz del sol, genera calor y está vinculado con la actividad mental Se relaciona con:

Enfermedad

Locura

Inseguridad

Obsesión

Ingenuidad

Alegría

BLANCO

Es un color asociado a la paz, pureza y fe Es la fusión de todos los colores y la absoluta presencia de la luz Se relaciona con:

Higiene

Desinfección

Paz

Inocencia

Simplicidad

Es un color sedante e hipnótico, fresco y húmedo, por lo que suele inducir a la paciencia Se relaciona con:

Naturaleza

Inmadurez

Corrupción

Paz

Seguridad

Esperanza

Es el color más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad Se relaciona con:

Frialdad

Aislamiento

Melancolía

Pasividad

Calma

VIOLETA

El color representa el misterio, de modo que se puede asociar con la intuición y la espiritualidad Se relaciona con:

Fantasía

Etéreo

Erotismo

Místico

Riqueza

Es la ausencia del color y de toda impresión luminosa, es lo contrario de la luz Se relaciona con:

Poder

Silencio

Misterio

Abandono

Rechazo

Luto

IMAGENTA 6
ROJO
VERDE
AZUL
NEGRO

LA LLEGADA DEL COLOR AL CINE

El technicolor

EL PROCESO DE COLORACIÓN QUE REVOLUCIONÓ EL CINE

Technicolor fue un proceso de coloración de películas que revolucionó la industria del cine en la década de 1930. Fue inventado por Herbert Kalmus, Daniel Comstock y W. Burton Wescott en 1915, pero no fue hasta la década de 1930 que se hizo popular. El proceso se basaba en la utilización de tres tiras de color, cada una de las cuales tenía un color principal: rojo, verde y azul. El proceso de Technicolor permitió a los cineastas crear imágenes vibrantes y claras en color que antes no eran posibles Las primeras películas en color utilizaban procesos de dos colores, pero el proceso de Technicolor mejoró drásticamente la calidad del color

El proceso de Technicolor se divide en dos etapas: la captura y la impresión Durante la captura, se utilizaban tres cámaras que grababan la misma imagen desde ángulos ligeramente diferentes. Cada cámara estaba equipada con un filtro de color diferente que le permitía capturar la imagen en un solo color principal: rojo, verde o azul. El resultado de la captura era un conjunto de tres negativos que se conocían como "strips de separación".

Durante la etapa de impresión, los negativos de los tres colores se unían para crear una imagen completa Para hacerlo, los tres strips de separación se cargaban en una impresora que se encargaba de unir los strips para asi crear uno solo, el cual estaba a color

El primer largometraje en utilizar el proceso de Technicolor fue La feria de la vanidad en 1935, y desde entonces se convirtió en una herramienta cada vez más utilizada por los cineastas.

IMAGENTA 7
Laferiadelavanidad.(2014).Enciclopediadecine. Technicolor.(2022).Enciclopediadecine.

Antes de la llegada del Technicolor, la coloración de películas se realizaba a mano Los artistas pintaban cada fotograma con tintes y pigmentos para darle color Aunque esto permitía a los cineastas crear imágenes a todo color, el proceso era costoso y requería de mucho tiempo y trabajo manual También era difícil de controlar la consistencia del color en cada fotograma, lo que resultaba en películas de aspecto desigual Sin embargo, el proceso de la coloración a mano se utilizó durante muchos años hasta la llegada del Technicolor, lo que permitió a los cineastas crear imágenes en color de alta calidad con una mayor eficiencia y facilidad

Despues del Technicolor

EL PROGRESO DEL COLOR EN EL CINE

Después del surgimiento del Technicolor, el cine continuó evolucionando en cuanto a la tecnología del color Con el tiempo, surgieron nuevas técnicas de coloración como Eastmancolor y Agfacolor, que mejoraron la eficiencia y calidad de la coloración en el cine En lugar de utilizar tres tiras de color separadas, estos nuevos procesos se basaban en la utilización de una sola tira y un proceso de revelado que permitía capturar y revelar los tres colores primarios a la vez. Esto facilitó el proceso de producción y redujo los costos.

En la década de 1960, la televisión en color se convirtió en la norma y esto llevó a una mayor demanda de películas en color Los estudios de cine comenzaron a invertir en la tecnología del color para satisfacer la demanda de los espectadores. En 1975, la película de Steven Spielberg Tiburón utilizó tecnología de color mejorada, lo que permitió un mayor contraste y una mayor gama de colores en las películas Este logro estableció un nuevo estándar para el uso del color en el cine

Hoy en día, el color en el cine ha evolucionado mucho Los cineastas utilizan la tecnología digital para crear imágenes vibrantes y realistas, con una amplia gama de colores y una gran profundidad de campo. La tecnología ha hecho que sea más fácil para los cineastas manipular el color y la imagen de la película a fin de crear efectos especiales y ajustar el tono y la iluminación en postproducción. En general, el uso del color en el cine ha evolucionado mucho desde los días de la coloración a mano y ha permitido a los cineastas crear películas más inmersivas y realistas

IMAGENTA 8
Pintadoamano.(2015).Idis.
Tiburon(1975).(s.f.).Filmaffinity.https://www.filmaffinity.com/es/film242422.html
Pintadoamano.(2015).Idis.

WES Anderson el estilo de

Paletas de colores

Wes Anderson es un director de cine estadounidense conocido por su estilo visual único y sus películas altamente estilizadas, que se caracterizan por su uso distintivo del color, el simbolismo y la narrativa no lineal.

Anderson ha dirigido y coescrito varias películas aclamadas por la crítica, como El Gran Hotel Budapest, Moonrise Kingdom y Los excéntricos Tenenbaums. Estas se caracterizan por su enfoque singular en el diseño de producción, la dirección de arte y el uso del color

SU USO DEL ESQUEMA DE COLORES

A lo largo de su filmografía, Anderson ha utilizado una amplia gama de paletas de colores, desde tonos pastel hasta colores brillantes y saturados.

Wes Anderson utiliza con frecuencia colores complementarios en sus películas, creando contrastes visuales impactantes y atractivos, como podemos ver en las paletas de colores que usa. Los colores complementarios se ubican en lados opuestos del círculo cromático, por lo que al usarse juntos crean un contraste vibrante.

Por ejemplo, en Tres son multitud Anderson utiliza una paleta de color rojoverde para resaltar la simetría y la geometría de las escenas. En Moonrise Kingdom, utiliza una paleta de color amarillo-azul para crear una sensación de nostalgia y montar una atmósfera de verano en la película Anderson también ha utilizado una paleta de color rosa-verde en Los excéntricos Tenenbaums a fin de demostrar el estado emocional de los personajes y su aislamiento del mundo En general, el uso de colores complementarios en las películas de Wes Anderson es un elemento clave de su estilo visual distintivo, el que utiliza para influir en la narrativa y las emociones de sus películas

2022 IMAGENTA 9
FANTÁSTICO SR. ZORRO LOS EXCÉNTRICOS TENENBAUMS
EL GRAN HOTEL BUDAPEST MOONRISE KINGDOM TRES SON MULTITUD EL
MoonriseKingdom.(2019).Pinterest. GrandBudapestHotel,WesAndersonPoster.(2019).Pinterest.

Jeunet JEAN-PIERRE e l e s t i l o d e

Paletas de colores

AMÉLIE DELICATESSEN

ALIEN: RESURRECCIÓN

LA CIUDAD DE LOS NIÑOS PERDIDOS

Jean-Pierre Jeunet es un director, guionista y productor francés que se caracteriza por su estilo visual muy distintivo Es conocido por peliculas como Delicatessen, La ciudad de los niños perdidos y Amélie, todas

reconocidas por la creación de mundos ficticios y cautivantes en el cine. Su enfoque consiste en un uso muy especifico de la fotografía, la iluminación y la composición, logrando así la creación de una atmósfera cinematográfica mágica y surrealista.

SU USO DEL ESQUEMA DE COLORES

Jeunet se distingue por su uso de colores cálidos y terrosos, los cuales producen una sensación acogedora y cercana en el espectador Además, también usa tonos fríos y desaturados para crear contrastes y establecer una desconexión emocional con los personajes En sus películas, el color adquiere un simbolismo y significado especial, puesto que se convierte en un elemento clave para la narrativa de la película

Al ver las paletas de colores que Jeunet emplea, se puede observar que todas son muy similares entre sí: resaltan los tonos verdes y rojos, los cuales juntos son complementarios Jeunet utiliza los colores complementarios para crear contrastes visuales y para destacar ciertos elementos clave en sus películas

Por ejemplo, en Amélie utiliza la paleta de tonos verdes y rojos complementarios para resaltar la presencia del personaje principal y su búsqueda de la felicidad en la vida. En otra de sus películas, La ciudad de los niños perdidos, utiliza tonalidades azules y amarillas complementarias para representar el mundo surrealista y fantástico de la historia.

2022 IMAGENTA 10
Ameliethemovie.(2018).Pinterest. Delicatessen.(2022).Pinterest.

EL MANEJO DEL COLOR DE

FRANTZ JARAMILLO

Frantz Jaramillo es docente universitario en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, también es director, realizador y editor de cine.

Estudió Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador. Trabajó como miembro de la productora Cámara Oscura. Ha sido editor de proyectos como el documental Taromenani (2007) de Carlos Andrés Vera y ha creado cortometrajes como Sin Carátula (2010).

LOS USOS DEL COLOR

El color no solo se ejecuta en la cinematografía, podemos verlo en todas las artes visuales como el arte, baile y teatro Frantz Jaramillo explica que el color se ha vuelto una parte fundamental en la dirección de fotografía de cualquier trabajo

El color es importante en la parte narrativa de las historias debido a su uso para crear una sensación y una atmósfera específica que encaje con la narrativa. Jaramillo realizó un documental sobre el Diario Extra, en el cual buscó darle un matiz de tonos rojos a fin de articular con el área narrativa, que quería expresar violencia y drama. El color influye en la audiencia, según la utilización cultural y el lenguaje audiovisual que le empleemos. Por ejemplo, al querer expresar luto algunas personas pueden relacionarlo con el color negro, mientras que otras pueden relacionarlo con el blanco El color es un efecto que puede ayudar a generar una sensación específica en el espectador El color puede influir en el estado de ánimo de una persona, así como en la percepción de las cosas; todo depende de nuestra perspectiva del color Así, al observar a una persona vestida de negro podemos pensar que está siguiendo una estética punk o emo, pero podemos también suponer que está de luto

LA INFLUENCIA DEL COLOR EN UN PERSONAJE

Al crear un personaje, el color puede determinar su estado de ánimo y su personalidad Si queremos demostrar que el personaje está triste, su vestimenta incluiría tonos fríos como el azul, para que la audiencia pueda basarse en la narrativa y en los colores del personaje para asumir su estado de ánimo El color también puede demostrar la transformación de los personajes Así, para dar a conocer un cambio en el personaje, su ropa va cambiando Por ejemplo en la película Whiplash (2014), al inicio el personaje principal siempre va de blanco, mientras que su profesor siempre viste de negro; conforme va pasando la película, el personaje principal comienza a lucir ropa negra, lo que implica que él ha igualado a su profesor. La forma en que empleamos los colores forma el estado de ánimo del personaje, y también de la audiencia.

LOS COLORES EN LA ATMÓSFERA DEL CINE

Al crear un cortometraje o película, se establece una atmósfera específica que complementa la narrativa Para lograr esta atmósfera se debe modificar muchos aspectos, como la luz, la escenografía, la composición y el color Jaramillo realizó un cortometraje sobre un cuento de Edgar Allan Poe, La verdad sobre el caso del señor Valdemar En este se estableció una paleta de colores en la que prevalecía una gama del ocre En consecuencia, se adecuó también el vestuario y la escenografía de acuerdo con la paleta de colores a fin de generar la atmósfera deseada

IMAGENTA 11
LaverdadsobreelcasodelSr.Valdemar (2015).Youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=iz-D89EFbaQ&t=1032s
FrantzJaramillo(2018).ConexiónPuce

RECOMENDACIONES

DE PELÍCULAS

A continuación, recomiendo algunas películas que a mi criterio emplean el color y sus esquemas de una manera específica, ya sea por los contrastes o por su monocromía, lo que en definitiva influye en la narrativa.

AMÉLIE (2001)

Amelie es una chica que se dedica a encontrar la felicidad de los demás, mientras que trata de encontrarle sentido a su vida En su búsqueda, se enamora de un hombre que trabaja en una tienda de fotografía

MOONRISE KINGDOM (2012)

Dos niños enamorados se escapan de sus casas a una isla en Nueva Inglaterra, lo que provoca una búsqueda por parte de la policía y los padres de los niños

VÉRTIGO (1958)

El exdetective John "Scottie" Ferguson es un hombre atrapado en un laberinto de acrofobia y obsesión, quien es contratado para seguir a la esposa de un amigo En su búsqueda, descubre secretos oscuros que cambian todo lo que pensaba saber.

BIG FISH (2003)

Un hombre llamado Edward Bloom cuenta historias extravagantes sobre su vida a su hijo, quien duda de las historias de su padre Su hijo lucha por comprender la relación con su padre y las fabulosas aventuras que afirma haber vivido.

VÉRTIGO (1958)
MOONRISE KINGDOM (2012)
IMAGENTA 12
BIG FISH (2003) AMÉLIE (2001)
MoonriseKingdom.(2019).Pinterest.
Ameliethemovie.(2018).Pinterest.
VertigoPoster.(2019).Pinterest. EdwardBloom.(2022).Pinterest.

IMAGENTA

DISEÑADO POR JULIA CONDE

PROYECTO PERSONAL 2023

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.