Modelo de habitabilidad a partir de la aproximación arquitectónica en la vereda SJ en el mun de Inzá

Page 21

parque central y el colegio, que son lugares que vinculan la comunidad para celebrar eventos festivos, religiosos, donde se reúnen para tomar decisiones. Adicionalmente cuenta con un cementerio, como se mencionó, su forma de crecimiento ha sido espontaneo, no ha sido producto de un ordenamiento en términos formales y donde se ha planificado, sino que ha ido creciendo su población y en la medida que ha crecido, ha demandado necesidades y soluciones de las cuales algunas se han representado en su territorio, tales como en el sector salud, infraestructura, ocio entre otros factores. Desde otra perspectiva, la vereda se encuentra en una conexión no muy favorable con la dimensión territorial más amplia, que es la cabecera municipal, y como tal es subsidiaria de las políticas territoriales y sociales generales que se tomen con respecto a las decisiones de carácter de planeación. En torno a esto podríamos decir que como subsidiaria se encuentra en un orden estructural y jerárquico por debajo de la cabecera municipal y los corregimientos, esto afecta de forma negativa a la hora de tener prioridad en los proyectos de ordenamiento y desarrollo territorial en materia de gestión e inversión, en este orden de ideas que su desarrollo territorial ha sido y será más lento. 2.2.3 Accesibilidad vial. La red vial del Municipio está jerarquizada por la ruta 26, que es una carretera transversal que comunica, Morales con Páez, y esta a su vez con Popayán y el Huila19. La distancia que existe entre San José y Popayán es de 117 Kilómetros con una carretera que en el tramo de Popayán a Inzá se encuentra en gran parte pavimentado y de Inzá a San José con una carretera destapada entre la que existen 41 kilómetros. Por otro lado, el camino que conecta con la Plata Huila tiene alrededor de 41 kilómetros por carretera destapada, su cercanía convierte a este Municipio del Huila en destino de los habitantes de Inzá, privilegiándolo sobre Inzá por el dinamismo de su economía. Figura 5: Tiempo y distancia a Popayán.

Figura 6: Tiempo y distancia a La Plata Huila

Fuente: Google Maps 2019 consultado el 20/10/19

19SINC Sistema Integral Nacional de Información de Carreteras –Portal web. Consultado el 20/10/19 http://mintransporte.maps.arcgis.com

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Figura 41: Estudios Morfológicos para la Vivienda SJ

1min
page 101

Figura 48: Sección Transversal C-C (sistema de captación de aguas lluvias

10min
pages 107-122

Figura 44 Detalle de Cimentación

1min
page 103

Figura 40: Esquema de funcionamiento para la recolección de agua lluvia

1min
page 100

Figura 39: Conceptualización

6min
pages 97-99

Figura 34: Puente entre Turminá y San José

1min
page 92

Foto 29: Reunión para debatir la idea de mejoramiento territorial. Presentes, la J.A.C, C.M.K & J. Acueducto y algunos voluntarios

1min
page 90

Foto 21: Vivienda Pajoy Sánchez interior con huerta

1min
page 82

Foto 20: Perspectiva casa y unidad productiva

1min
page 81

Foto 15: Vivienda Medina Primera Generación V1G

1min
page 78

Foto 13: Lagos de Pesca en el sector de Iquira

3min
pages 74-75

Foto 8: Casa Tunja Campo. Fachada lateral izquierda

3min
pages 70-71

Foto 12: Uno de las múltiples caídas de agua

1min
page 73

Gráfico 4: Aspectos de Habitabilidad Síntesis de las fichas de caracterización

1min
page 69

Gráfico 3:Aspectos Humanos Síntesis de las fichas de caracterización

4min
pages 67-68

Figura 26: Viviendas escogidas para realizar las fichas y recopilar información

1min
page 66

Foto 6: Primer encuentro y reunión con la Junta de Acueducto y J.A.C Foto 7: Trabajo de campo para crear una noción territorial y elaborar la cartografía. .................................................................................................................................61

3min
pages 60-61

Figura 24: Actualización de la ocupación territorial de San José

1min
page 64

Figura 25: Selección de las viviendas a caracterizar con su recorrido

1min
page 65

Foto 2: Tipologías Arquitectónicas en el camino

1min
page 57

Gráfico 2: Interacciones geopolíticas de Inzá

25min
pages 24-38

Figura 20: Aplicación autoconstruida

19min
pages 44-55

Foto 1 Juan Vallejo recorriendo Inzá

1min
page 56

Gráfico 1: Valores totales de Lluvia – Estación Inzá

1min
page 16

Figura 4: Distribución de la tierra según la vocación del suelo. Cauca 2005 Figura 5: Tiempo y distancia a Popayán………………………………………………24

7min
pages 17-20

Recursos Biológicos Alexander von Humboldt

1min
page 15

Figura 6: Tiempo y distancia a La Plata Huila

2min
page 21

Figura 9 Pirámide poblacional por edades y sexo del municipio de Inzá

1min
page 23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Modelo de habitabilidad a partir de la aproximación arquitectónica en la vereda SJ en el mun de Inzá by Juan Vallejo - Issuu