Figura 4: Distribución de la tierra según la vocación del suelo. Cauca 2005
N
Fuente: IGAC, 2005. Citado por Rincón García John Jairo en Diversos y comunes: Elementos constitutivos del conflicto entre comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas en el departamento del Cauca. 2008.
2.1.4 Hidrografía. La cuenca del Alto Magdalena es una de las fuentes hídricas más importantes del país. Esta tiene su nacimiento en el Departamento del Cauca y el Huila, específicamente en el páramo de las Papas, localizado en la región denominada como el macizo colombiano a 3652 msnm10.De esta cuenca resulta el Rio Páez que es una importante fuente de vida que aporta a la biodiversidad y que crea una conexión natural con el Municipio vecino de Páez, río que es una referencia histórica con respecto al manejo de riesgo por desastre. Recordado por el sismo del 6 de junio de 1994 y que se derivó en la avalancha que destruyó parcialmente el municipio vecino de Belalcázar.11 De esta subcuenca, nacen diversivas micro cuencas de suma importancia para el desarrollo de la vida natural de la región de Tierradentro y el Municipio en cuestión como la quebrada Camayó, el río Coquiyó y el río Ullucos, es de este último de donde sale el afluente del Río Negro que recorre una gran extensión de este territorio.12 Aunque el río Negro representa gran importancia en términos hídricos para la región y en Municipio, es poca la atención que se le ha prestado en términos de 10 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL RÍO GRANDE DE LA MAGDALENA - Atlas Cuenca Del Rio Magdalena 2003 Pág. 16. 11 CRUZ ROJA COLOMBIANA, Conmemoración 22 años de la avalancha Páez 2016 consultado el 20/10/19 http://www.cruzrojacolombiana.org/noticias-y-prensa/conmemoraci%C3%B3n-22-a %C3%B1os-de-la-avalancha-p%C3%A1ez 12 ALCALDÍA MUNICIPAL DE INZÁ CAUCA - Cartografía Rural Municipio de Inzá 2003 – 04 mapa cuencas.
17