Boletín de Romería de la Hermandad del Rocio de Benacazon 2018

Page 20

HERMANOS Jesús dijo: todos los hombres somos hermanos. TODOS. Todos HERMANOS. Eso signi�ica muchas cosas, e implica muchas cosas. Implica que debemos de tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Al prójimo como a uno mismo. Eso implica respetar a los que son diferentes. Analicemos la cuestión de una forma más detallada. Tenemos la costumbre de tener relaciones con la gente que piensa, actúa, se viste, habla y se comporta igual o parecido a nosotros. Eso es de lógica, la empatía de lo similar. Es más fácil llevarse bien con quien tiene tus mismos gustos. Pero nuestra educación en los valores que predicamos debería de permitirnos respetar profundamente a los que son diferentes. No solo a los que son diferentes dentro de nuestra propia comunidad, nuestra propia religión o nuestro propio país. Recordemos la frase del principio, TODOS somos hermanos. Incluso los musulmanes, los budistas, los judíos o los hinduistas. El propio Santo Padre ya ha hecho muchas declaraciones en este sentido. Sabemos que es un objetivo sublime y de mucha altura, pero es al que debemos de acercarnos. Hablamos de algo di�ícil pero simple en su concepto, todos los seres humanos tenemos sentimientos parecidos y creemos en un Dios que puede llamarse de manera distinta según la tradición de cada país o área del globo. Pero la idea es la misma. Y los objetivos de todos son los mismos. Puede que cambien los ritos o algunas costumbres, los colores de las telas (tu Simpecao y el mío tienen distinto color...) u otras cosas menos importantes. Lo fundamental es el MENSAJE. Precisamente, por este objetivo tan elevado que tenemos en la vida, de ser y reconocernos TODOS como hermanos, resulta aún más chocante que podamos tener rencillas o enfrentamientos entre nosotros mismos. No ya entre personas de distintas hermandes rocieras, sino entre miembros de la misma Hermandad e, incluso, entre miembros de la misma familia. El que así se comporta no ha entendido nada de lo que signi�ica este mensaje del que hablamos y del que se debe participar desde el momento en que nos integramos en una institución como es una Hermandad, el nombre no puede decirlo más claro. Dicho todo esto, yo me siento orgulloso de que la sencillez predomine en la Hermandad con la que me hice rociero, y en el Rocío que yo vivo se recibe a todo el mundo como una persona que es, se comparte lo que se tiene y todo el que llega se siente como en su propia casa. Por eso somos rocieros de Benacazón. ¡Viva esta Hermandad Centenaria! J. T., Acción Social.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.