Periódico LA PIEDRA Envigado, Ant Edic. 222 Junio 2019

Page 1

Envigado - Junio de 2019 - Año 20 No. 222

La Alcaldía de Envigado concluyó las actividades de señalización e instalación de iluminación en el puente de la Transversal de La Montaña, con las que damos apertura oficial a esta importante vía para beneficio de toda la comunidad. Después de la exitosa prueba de carga realizada el jueves, trabajamos activamente en las labores faltantes con el fin de dar apertura para el uso de la vía durante este puente festivo. Con esta vía ya en funcionamiento, todas las personas que tengan como destino final el Aeropuerto José María Córdova, o lugares aledaños del Oriente Antioqueño, podrán viajar de manera rápida teniendo en cuenta que la obra terminada conecta El Escobero con la vía Las Palmas (Km 13, a la altura de Asados Doña Rosa). Este proyecto -financiado por el Municipio de Envigado, la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá e Invías- contó con una inversión total de 29.183 millones de pesos, que incluyeron la construcción del puente y la ejecución de las obras complementarias. Nuestra responsabilidad como usuarios es transitar a la velocidad establecida y con cuidado, para respetar a la fauna que habita en la zona. Fotos Fotomez.

T.P.R. Servicios Postales Nacionales S.A. No. 2015 - 111- 4-72 - Vence Dic. 2015

Publicación Gratis Mensual Independiente / ISSN-1657-3544

Completamente lista la Transversal de la Montaña


2

Envigado

Junio 2019 Año 20

No. 222

¡Envigado es nuestra casa y la tuya también!

Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2019 - Celebra la Vida diferente para todos los gustos y en todas las líneas culturales, la música, los artistas plásticos, la literatura, la poesía, danza, teatro, entre otros”. Para esta versión y cumpliendo con el eslogan que ha caracterizado las anteriores festividades, toda la publicidad se focaliza en las costumbres rurales y urbanas de nuestro municipio, rescatando nuestros Valores Patrimoniales.

La inmensa alegría que se le percibe a la Doctora Claudia Uribe Peña– Directora de Cultura del Municipio de Envigado, es evidente: “Celebro como Directora la Cuarta Versión de la Semana de la Cultura, pues ingresé a la Dirección el 16 de Mayo de 2016”.

L

os éxitos en la gestión, el buen posicionamiento se debe en parte y según la Directora, “a que tenemos un gran afianzamiento de los procesos culturales en el municipio gracias a un Equipo más consolidado”.

Esto ha permitido organizar la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2019 Celebra la Vida, del 10 al 14 de Julio y que el componente cultural, va de la mano del académico. “Se contará el día 10 de Julio, fecha de la apertura de la Celebración, con la grata presencia de Expositores de gran renombre quienes vendrán a aportar y a la vez, a conocer lo que desde aquí se está haciendo, pues en lo Académico, se trabajará el Tercer Foro de las Economías Creativas, proceso que viene en alza y donde se presentará lo que se ha ido logrando desde el Centro de Innovación, de las Secretarías de Educación, de Desarrollo Económico, así como lo Cultural. Ese mismo día, tendremos un recorrido con Turibus Por Experiencias Exitosas desde el marco de las Economías Creativas”, enfatiza la Doctora Uribe Peña. “Las actividades culturales no se pueden enfocar solo en eventos, se deben generar procesos desde las mismas, pues la constancia dará mejores y mayores resultados y es ahí donde se forma el verdadero

público. Claro ejemplo, en la Casa de la Cultura “Miguel Uribe Restrepo” cada viernes hay un evento totalmente diferente y las personas saben que encontraran algo siempre nuevo y que les enriquecerá más aún”, explica la Directora Claudia Uribe P. Con el posicionamiento de Envigado a nivel turístico, refiere la Directora que “como la Cultura es el mayor generador de turismo, más aun en nuestro municipio presentamos una oferta cultural variada y propia, donde los actores locales, foráneos están apropiados de la misma, este se convierte en un gran atractivo pues en el sitio menos pensado se desarrolla una actividad cultural y es una manera de decirle a los visitantes, aquí estamos y ofrecemos estas propuestas, además el ingresar, el fomentar y el compartir a través de las redes el #EnvigadoCultural podemos mostrar desde ahí, la fortaleza en nuestro equipamiento cultural y más aún, la oferta variada y

Claudia Uribe Peña– Directora de Cultura del Municipio de Envigado visitando el taller del Maestro Miguel Ángel Betancur Tamayo. Foto cortesía.

“Y como parte de ese reconocimiento a los Valores Patrimoniales, el día viernes 12 se tendrá el Homenaje al Carriel y esperamos a toda la comunidad “volcada” literalmente en el Parque Principal”. Patrimonio y Cultura - Dentro de la Dirección de Cultura del Municipio de Envigado, se cuenta con una Línea Patrimonial, enfocada en la búsqueda y mantenimiento de las tradiciones, del conocimiento y que busca destacar esos valores, por ejemplo, este año lo harán con el Museo, así como inculcando el respeto y conocimiento desde los niños de 4 años de edad en adelante. “Trabajamos mucho con el Patrimonio Inmaterial, en este caso, la música y de ahí que nuestro deseo inmenso es que esta festividad, Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2019 Celebra la Vida, sea un acercamiento real al reconocimiento de nuestros valores patrimoniales. El sábado 13 tendremos el Festival de la Morcilla Envigadeña, el Corredor gastronómico, artesanías, Fondas, por tal razón la invitación es para que todos se acerquen con su mejor indumentaria, su buen Carriel, pues allí habrá un concurso, buena música y cerraremos con el concierto de Jessy Uribe, gran exponente de la música popular en la actualidad. El Grupo Caneo y Jorgito Celedón estarán presentes en estas activida-

des, muy merecidas para el pueblo envigadeño y todos los visitantes. Esta celebración cerrará con la Celebración del Cumpleaños de Envigado el domingo 14 de julio. Grupos de Proyección desde la Dirección de Cultura – En estos cuatro años, los grupos se han fortalecido mucho como el de la Red de Escuelas de Música, la Orquesta Sinfónica, la Banda Sinfónica y del interior de esa Red, se están generando muchos grupos musicales como la Orquesta Tropi Red, el Grupo de Chirimía, el Grupo de Tango, de la Estudiantina, fortalecemos el Grupo de Danza de Adultos Mayores, el de Ballet. En Artes Escénicas, la Red del Teatro, las Manualidades. Con estos grupos iniciaremos un proceso de Circulación del Sur que nombramos Circularte Concertación Cultural del Sur, donde estamos Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta y Caldas. Cada mes el último viernes, estaremos visitando un municipio y llevando nuestra oferta cultural específicamente, con estos grupos de proyección: Danzas Folclóricas – Fusión Paisa, Danza Contemporánea, Teatro jóvenes Curva Peligrosa, Local 7, Coros Ensamble Música Latinoamericana, Grupos de Guitarra, Grupos de Cámara Camerata. “La invitación para que nos sigan en las redes sociales, por el Código QR, por la página de la Secretaría de Educación del Municipio de Envigado, en la página de la Biblioteca Pública Débora Arango, pues nuestra oferta y Programación Cultural es muy amplia. Y pronto estaremos operando en el Teatro Otraparte, en convenio realizado con Comfama y una nueva agenda”. Concluye Claudia Uribe Peña, Directora de Cultura. Les esperamos del 10 al 14 de Julio en nuestra Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel 2019 Celebra la Vida.


Envigado

EDITORIAL

E

A la letal soledad y llevar a cuestas el costal de enfermedades se agrega la displicencia en el trato por parte de distintos cuidadores, trabajadores del sistema de salud y encargados del manejo de los asilos. En esta sociedad de principios invertidos, más fácil, los familiares le mueven la cola a la mascota y le babosean la trompa que, al unísono, celebrar la existencia del abuelo. ¡Éste sí! Un miembro de la familia. En un centro comercial enclavado en las montañas al oriente de Medellín, la indolencia tomó aspecto despótico y arrogante a causa del comportamiento de una joven universitaria. “Buenas tardes, por favor me da permiso para sentar a mi abuela en la silla”, suplicó el joven profesional que, al pie de la letra, arrastraba a su nana por el extenso corredor, quien padece la enfermedad denominada ELA, esclerosis lateral amiotrófica. Este padecimiento neurodegenerativo afecta las neuronas motoras del cerebro, la médula espinal y las señales que los nervios envían a los músculos. “El cerebro pierde la capacidad de iniciar y controlar el movimiento de los músculos. Debido al efecto progresivo sobre la acción de los músculos voluntarios, los pacientes en las etapas finales de la enfermedad pueden quedar totalmente paralizados”. (Asociación ALS. © 2019. Lou Gehrig® utilizado con permiso de la Fundación Rip Van Winkle / www.LouGehrig.com). Con innegable aire de abulia, la lozana mujer, expuso el cuero de su corazón. “¡Qué pena!, yo llegué primero y no voy a bajar a mi perro de la silla”. ¿Es preciso agregar algún comentario? ¡Sí! La “humanización” de los animales disminuye la actividad racional e intelectual de algunos individuos sin límite ni compasión ante los males de alguien. De seguro ¡allá le dirán misas! Del ámbito de los riesgos frecuentes pasamos a la puesta en marcha de una política social coherente, oportuna y eficaz. A las autoridades del orden local, regional y nacional les corresponde afinar los instrumentos de rastreo, inspección y auditoría de los incidentes acerca de las arbitrarieda-

Año 20

3

No. 222

CHARLES CHAPLIN

Otro tiempo* nfocados en el actual círculo vicioso de faltar a la verdad, los intereses mezquinos y la negación de la duda filosófica pasan los días sin darles importancia al grave problema del maltrato a las personas mayores. En unos casos, los ancianos sufren diferentes vejámenes, abusos, humillaciones e indiferencia.

Junio 2019

des o actos de desidia en la atención prioritaria de los adultos. El Sistema de Seguridad Integral en Salud debe tener la capacidad de analizar los datos relacionados con el diagnóstico, el cuidado y el registro de condiciones de posible abandono, abuso físico o sexual, contusiones, lesiones o dejadez. La trazabilidad de esas reseñas facilita el seguimiento específico, la acción concreta de las autoridades, el control oportuno de los albergues, la implementación de medidas cautelares, la sensibilización familiar, la inclusión social, el apoyo emocional y en especial, la defensa de la vida de los antecesores. Al respecto no se salvan ciertas pólizas de salud que brindan servicios de hospitalización en casa. Una usuaria de 83 años de edad con neumonía, asma y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), a pesar de los privilegios que ofrece el régimen de aseguramiento, durante los diez (10) días de tratamiento padeció el desalojo del catéter y hematoma por a un mal procedimiento; suspensión de los inhaladores debido el daño y la demora en la reposición del nebulizador; omisiones en el informe de los medicamentos aplicados e inexactitudes en la bitácora de visitas médicas; hasta el punto que, la enfermera, intentó reiniciar la aplicación del antibiótico y seguir con el esquema de nebulizaciones, una vez dada de alta la paciente. En fin, muchos olvidos que atentaron contra la integridad y la vida de aquella matrona. Otro de los graves descuidos con las personas de la tercera edad consiste en los rígidos protocolos de los Centros de llamadas o Call Centers. La información es proporcionada a semejanza de retahíla sin enfoque particular ni entendimiento de la naturaleza del cliente. En el área de la salud la mayoría de estos sistemas de recepción, aún, son operados por prójimos. ¿Quién escuchará a los veteranos, cuando todo esté robotizado? Respuesta desalmada: los algoritmos. Al menos estas operaciones sistemáticas y la computación cuántica detectan el problema y hallan la solución. Enfoque crítico – pie de página. En el campo de la ciencia existen principios lógicos dirigidos a satisfacer necesidades, a cerrar las brechas críticas y a invertir en las áreas desatendidas. La apatía humana ha sido el cuello de botella en los sucesos de maltrato al adulto de edad avanzada. *Aporte del Periodista Carlos A. Ospina - www.eje21.com

“Creó un arte personal, distinto y superior a todo lo ofrecido hasta entonces por el cinematógrafo” (Francisco Pina, biógrafo). “Todo es montaña para el hombre si el hombre no es humorista” (Ramón Gómez de la Serna).

H

ijo de modestos artistas de personaje “más importante que ha viteatro de variedades y huérvido jamás”, pues quería representarlo fano a la edad de diez años como un hombre solitario acogido con de un padre ya separado delirio por los hombres, las y alcoholizado, Charles mujeres y los niños, quienes Chaplin tuvo una niñez se acercarían a él para sentir difícil, acompañado de su su magnetismo. madre, su hermano medio Mediante la productora Sidney, cuatro años mayor, United Artists, que fundara y de la escasez de recursos en 1920 con Douglas Faireconómicos. Durmió a vebanks, Mary Pickford y Daces en buhardillas, a veces vid Griffith, y que llegó a ser en la calle, y desempeñó una influyente compañía de oficios menores, sin perder Hollywood, pudo convertirse de vista su objetivo: llegar a también en empresario del Por Javier Henao ser actor. cine y de su propio trabajo. Hidrón También conocido entre sus Inicialmente se negó a actuar amigos como Charlie y en en el cine sonoro, porque el cine como Charlot, desde muy joven empequeñecía la gran belleza del sidemostró una especial capacidad para lencio y adulteraba el arte más antiprovocar la hilaridad entre el público, guo del mundo, el de la pantomima; colocándose en situaciones ridículas o advirtió, eso sí, que se serviría del embarazosas, ante las cuales mostraba acompañamiento musical sincronizado un gran poder creador, utilizando la y registrado. Con todo, en 1940 ridicupantomima y el contraste. lizó magistralmente a Adolfo Hitler en Nacido en Londres en 1889, a los 12 El gran dictador y posteriormente filmó años empezó a actuar ante el público, Monsieur Verdoux (1947) y Candilejas en teatro, y a los 19 filmó su primera (1952), de la que, además de protagopelícula. Contratado por compañía de nista, fue productor, escritor y director. variedades, por su habilidad para unir En estas mismas multifacéticas condimímica y danza, en 1910 emigró a ciones produjo Un rey en Nueva York Nueva York; según confesó, tuvo la (1957) y La condesa de Hong Kong súbita intuición de que conocía su des(1966). tino en esa tierra nueva y, al desemDespués de tres matrimonios de relatibarcar, gritó: ¡Alerta, América; vengo va corta duración y un doloroso divora conquistarte! cio, encontró su verdadero amor en Provisto de indumentaria propia, cala hija del novelista Eugene O´Neill, racterizó de manera genial al vagaOona, sin importar que él tuviese 54 bundo: pantalones anchos, zapatos años y ella tan solo 18. grandes y puntiagudos, sombrero de Chaplin y Oona fueron padres de ocho fieltro de copa redonda, corbata torcihijos. Estos se unieron a Charlie y Sidda, bastón de bambú, bigotico negro ney, de su segundo matrimonio. –que imitara Hitler- y caminar de pato. En época de virulento anticomunismo, Con esa silueta, amablemente ridícula a quienes lo llamaron “comunista” y y su incomparable mímica, pronto se “antiamericano”, les respondió: Soy, hizo querer en las ciudades estadousolamente, un hacedor de paz. nidenses donde actuaba el grupo artísPero Hollywood dejó de serle atractivo; tico al que pertenecía y después entre el según declaró, nadie puede triunfar allí público que veía sus películas. si se niega a seguir al resto del rebaPreocupado por dar a los demás lo ño, si da muestras de tener iniciativas… mejor de su arte, era notaria la maPor eso, en septiembre de 1952 y en nera cuidadosa como preparaba sus compañía de su familia, regresó a Eupelículas, cuya principal fuente de insropa. En Londres, la manifestación de piración consiste en su conocimiento simpatía que lo recibió gritaba: “¡Quéde la naturaleza humana, con el fin de date con nosotros, Charlie! ¡En ninguna transportarnos de la realidad en que parte se está mejor que en casa!”. vivimos al reino de la belleza y los sentiLa Academia de Artes Cinematográficas mientos nobles, siempre anhelando un le concedió un tardío premio Oscar en mundo mejor. 1972 y tres años después, la Casa Real Esas películas ganaron una mayor inglesa lo hizo caballero con el título de aceptación cuando él mismo empezó a sir. Previamente, Francia lo nombró ofidirigirlas. Y así fue convirtiéndose, ducial de la Legión de Honor, la Unión Sorante los últimos quince años del cine viética le otorgó el Premio Internacional mudo, en su gran artista. Triunfador de la Paz y Hollywood lo honró con una tanto con sus primeras películas: Charestrella en el Paseo de la Fama. lot, aprendiz; Charlot, marino; Charlot, Domiciliado en Suiza, en su casa cammesero; Charlot, vagabundo; Charlot, pestre falleció el 25 de diciembre de bailarín, como con las últimas: Vida de 1977, a la edad de ochenta y ocho perro, El inmigrante, El circo, El chico, años. Día de paga, La quimera del oro, El El Chaplin universal tuvo su émulo, en peregrino, Luces de la ciudad y Tiemel ámbito latinoamericano, en el cópos modernos. Incluso llegó a pensar mico mexicano Cantinflas, de cuyas en producir una película sobre la hispelículas de hondo contenido social toria de Cristo, a quien consideraba el también hemos disfrutado a plenitud. Las opiniones y conceptos expresados en sus artículos por nuestros colaboradores, son de su absoluta responsabilidad y en nada comprometen a la dirección del periódico

Fundado en Envigado, el 23 de Febrero de 1999 Por: Héctor Gómez Gallego y William Gómez Gallego

Director General: JUAN RAFAEL GÓMEZ ARBELÁEZ Asociación de Medios Impresos y Virtuales de Antioquia - ASOREDES - Red de Periodismo de Hoy.

Asesor: HERNAN FERNÁNDEZ BEDOYA

Fotografía: CAMILO CANO Y FOTOMEZ

Colaborador: JOSÉ DAVID TABARES ALBARRACÍN

Director Honorario: HÉCTOR GÓMEZ GALLEGO

Prepensa e Impresión: LA PATRIA

Subdirector ANDRÉS EDUARDO GÓMEZ LÓPEZ

Diseño y Diagramación: SANDRA MAZO FERNÁNDEZ

La Piedra Medios Integrales S.A.S Nit. 900 505 185 - 7 Envigado, Carrera 41 # 36 sur 57 oficina 404 Pasaje Comercial Envigado - Cel 300 752 98 47 E-mail: periodicolapiedra@gmail.com


4

Envigado

Junio 2019

Año 20

No. 222

BIBLIOGRAFÍAS “IDIOMA Y PEDAGOGÍA”

(Talleres). Autora: Lucila González de Cháves. Para empezar a saber y comprender bien nuestro idioma, esta es la guía que la distinguida investigadora nos presenta. Como dice en su Prólogo Don Óscar Velásquez Tamayo: “…ella es, una naturaleza encaminada a las letras y a un cosmos que aflora a una vida heroica. Su obra magistral es su propia imaginación establecida en el papel viviente, como guía de la vida de las letras”. Esta obra didáctica y pedagógica es insustituible porque tiene que ser conocida y estudiada. Impresa en Talleres Grafoprint de Medellín en 2017, con ISBN: 978-958-96528-9-3. Distribuidor: Ramón Alberto Mejía Bohórquez, Asesor Cultural. Telf. 254-7385

Efemérides Liborio Mejía.

Julio 2019 1-1986 2-1927 4-1952 5-2003 6-1906 7-1887 10-1944 11-2003 11-1914 15-1932 15-1900 16-2003 22-1980 22-1952 23-1792 24-1783 24-1920 25-1819 25-2017 26-1967 30-1998

Muere el Papa, después Santo, Juan Pablo II. Nace en Vinces (Ecuador) el cantante Olimpo Cárdenas Moreira. Nace en Medellín el Doctor Álvaro Uribe Vélez. Con la presencia del Presidente Álvaro Uribe Vélez,se inaugura el Intercambio Vial “Los Fundadores” en Envigado, nombre sugerido en el Concurso por Vedher Sánchez Bustamante. Nace en La Pampo (Atg) el cantante y compositor Carlos José Pérez de la Riestra Urdinola (Charló). Marceliano Vélez B., Manuel Uribe Ángel, Juan de Dios Uribe y Andrés Posada Arango, fundan la Academia de Medicina de Medellín. El Coronel Diógenes Gil apresa al Presidente Alfonso López Pumarejo en Consacá, (Nariño) y Echandía asume la Presidencia en Bogotá. La Poeta María Mercedes Carranza, de 56 años de edad, se suicida en Bogotá. Nace el bandoneonista argentino Aníbal Troilo “El Pichuco”. Se inaugura en Medellín, en el Paraje Las Playas, el Aeropuerto Las Playas. Nace en Villa de Luján (Arg) el compositor Enrique Domingo Cadícamo Luzzi. Muere la cantante cubana Celia Caridad Cruz Alfonso (Celia Cruz). Muere la cantante de Guatemala Perla Violeta Amado Grotewald. Muere el compositor bogotano Jorge Añez Avendaño. Nace en Rionegro (Ant) el Primer Presidente antioqueño Liborio Mejía. Nace en Caracas el General Simón Bolívar, El Libertador. El Presidente Marco Fidel Suárez concede la Personería Jurídica a la Sociedad de Mejoras Públicas de Envigado. Sucede la Batalla del Pantano de Vargas. En el Embalse de Guatapé a las 2:00 p.m. se hunde “El Almirante”, a 500 metros del Malecón, y deja 9 muertos. Llevaba 170 personas a bordo. Muere el cantante italiano Ignacio Corsini Salomone. Muere en Envigado el Doctor Jorge Mesa Ramírez.

El Parnaso

NOSTALGITUD Recorrí las praderas, heredades, por admirar luceros nocturninos y ver con tristeza los campesinos emigrar a las sórdidas ciudades. Recorrí cordilleras y caminos por percibir del pájaro sus cantos, lloricar el torrente, sus quebrantos, arrullación rural de azules trinos. Tiempo feliz, aquel cuando soñaba y con naturaleza me embriagaba, tal como el colibrí con las corolas. Sufro nostalgitud, ayer lejano, disfrutación de espléndido verano, rubí florecimiento de amapolas. Roberto Escobar Sanín (Amalfitano).

Fechas Especiales Julio 2019 2 Día Nacional del Campesino 3 Día el Economista 4 Día del Dibujante 4 Día Nacional del Funcionario Público 4 Día Nacional de la Libertad religiosa y de Cultura 11 Día Mundial de la población 13 Día del Panadero 15 Día Internacional contra los crímenes de lesa humanidad. 15 Día de las Tecnologías Agropecuarias 16 Día del Transportador 19 Día Nacional de los Héroes de la Nación y sus Familias 19 Día internacional para la eliminación de la violencia sexual en los conflictos. 20 Día de la Independencia de Colombia. 22 Día Intencional el Trabajo Doméstico 24 Día de la Armada Nacional 25 Día Internacional de la mujer Afrolatina y Afrocaribeña

26 Día Internacional de la Defensa del Mangle (ONU) 26 Día del trabajador de la Construcción 27 Día del cáncer de cabeza y cuello uterino 28 Día de la salud en el mundo del trabajo 28 Día Mundial para la lucha contra la Hepatitis virales, en especial la C. 29 Día Nacional del Tendero 29 Día del Tigre 30 Día Internacional de la Amistad Fiestas Patrias 20 Independencia de Colombia Fiestas Religiosas 2 Inmaculado Corazón de María 9 Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá 16 Nuestra Señora del Carmen 29 Santa Marta 31 San Ignacio de Loyola

Recuérdela y Cántela

MI RANCHITO Criolla Letra: Tartarín Moreira Quiero tener mi ranchito en medio de los palmares, donde cantan mis pesares entre el dulce murmurío; y una balsita en el río donde poder pasear y un ruiseñor que al cantar me diga con voz sentida: esta es mi tierra querida mi hermoso suelo natal. Arriba entre los maizales que baña el sol de mi tierra, tengo un ranchito a la sombra de un bosque y una arboleda; y una fuente de agua clara y en el repecho una huerta, y una morena que canta para mi amor esta endecha: no hay un amor más profundo que el amor de una antioqueña. Tengo todo lo que quiero bajo el sol de mi montaña agua limpia, claro cielo y un amor que alegra el alma: un sembradito en la huerta y un surco sobre la falda y el amor de una morena que por las tarde me canta: no hay un amor más profundo que el amor de una antioqueña. https://www.youtube.com/watch?v= kFmdzQI2O0M&list=PLuPl-UBxa8FOyTgdpXtFmh11 PvCZUhir8&index=5&t=0s


Envigado

Jesús “Suso” Restrepo

Un extraordinario escritor que enriquece las letras antioqueñas, desde Copacabana Copacabana, la fundada por Don Antonio Rodas, era un paraíso, y seguramente seguirá siéndolo, pero allí nació Jesús Restrepo Montoya, “Suso”, el 23 de Diciembre de 1926, hijo de Don Jesús Restrepo Ortiz y de una digna campesina, también de Copacabana, Doña María Dolores Montoya “Doña Lola”, en esa Vereda de Sabaneta que son los dominios de “los polvoreros”, “Los Cadavídes”, Valerio y Celso. En Copacabana hasta 1950 todo el mundo tenía apodo: “Los Sopa”, “Los Huesitos”, “Catarrana”, “Toño Coco”, “Milio Largo”, “Guifaro”, “Los Rilas”, y Los Restrepo, donde “Suso”, era muy flaco, a todos los apodaron “Los Calillas”; (Calillas eran entonces unos tabacos muy delgados También las llamadas “escaleras”, 3 o 4 que había, salían para Medellín sólo cuando el cupo estuviera lleno.

distinguida familia, Don Heriberto Gómez.

Había entonces en Copacabana una Escuela oficial de niñas dirigida por Doña Isabelina Saraz de Arango y una Escuela para niños dirigida por Don Jesús Gallego, pero parece que inicialmente llevó el nombre de “José Miguel de Restrepo” y luego “Liborio Mejía”, y dos colegios parroquiales, uno femenino dirigido por Doña Margarita Quintero y otro masculino dirigido por Don Tulio Fonnegra, el “San Luis”, una buena Banda de Música, un buen Orfeón dirigido por el Doctor Ignacio Betancur Campuzano, Fiesta Patronal el 15 de Agosto, la Farmacia de Don Pedro Cadavid, gente buena como Don Moisés Pineda, Don “Pacho” Arango, Don “Pacho” Tobón, Don Belisario Toro, Don “Pacho” Montoya, los dos policías, hermanos, Don Pablo y Don Marcos Córdoba, la Fábrica IMUSA, la Fábrica SEDECO, la Telegrafía con Don Antonio Vásquez y no había abogados litigantes sino un “tinterillo”, de una

Jesús Restrepo “Suso” estudió en la Escuela y luego en el Colegio San Luis, trabajó en IMUSA, en UMCO y finalmente en Codiscos durante 35 años, donde se jubiló siendo Jefe de Taller de Mecánica, y entonces se ha dedicado a leer, a meditar, a escribir, cuando ha enriquecido las letras antioqueñas con sus siete libros: “Máximas Maiceras o Filosofía Silvestre Antioqueño”, “Así era mi Pueblo, Copacabana”, “Poemas Escogidos”, Vol I Poetas Colombianos y de Copacabana, Antología”, “Poemas Escogidos, Vol II Poetas y Autores Desconocidos, Antología”, “Poetas Escogidos Vol III Poetas Extranjeros, Antología”, “Pequeña Antología que encontré en una Libreta Vieja”, y el publicado en Junio de 2018 “Qué se piensa pasando de los 90”, que es un saludo a la vejez, con los mejores sentimientos, ejemplarizantes, pedagógicos, didácticos, que son excepcionalmente un homenaje reverente a la edad como Privilegio de Dios.

Junio 2019

Año 20

5

No. 222

¿Qué es un Papá? Tener hijos, no es ser papá; igual que tener piano no es ser pianista. Un papá, lo que se llama papá, es una combinación extraña de razón y sentimiento. Es aquel quien sabe orientar y exigir; pero al mismo tiempo sabe amar. Es aquel quien al minuto de haber regañado con severidad, sonríe y guiña el ojo con ternura. Es aquel quien sabe decir no, cuando es justo y sabe decir sí, cuando es lo conveniente. Un papá zapatea dura cunado cumple su deber y anda en puntillas en la noche cobijando nalguitas y cuerpecitos fríos. Un buen papá es quien, después de una dura jornada de trabajo, al llegar a la casa abraza a sus hijos y se vuelve un niño jugando con ellos. Un papá es aquel hombre quien genera vida, que acompaña y da seguridad ofreciendo una mano firme. Un papá es un higo que parece duro y espinoso por fuera, pero es puro y dulce en su interior. Un papá es un Director de Orquesta, es el constructor de un nido, es el Maestro de la escuela de la vida.

Un papá es, ante todo, un hombre con corazón, que sabe señalar el horizonte con optimismo y confianza. Un papá, un verdadero papá, tiene mucho de mamá, aunque tenga fortaleza de varón inquebrantable. Un papá es refugio seguro para el hijo que llora y sufre… un papá es aquel que sabe escuchar y alentar a los hijos en las derrotas de la vida. A los papás se les dedica un día del año, pero ellos dan todos los días para los suyos. Son generosos por naturaleza, por voluntad y por amor. Además, un papá nunca muere, simplemente se esfuma para continuar mandando en su recurso con sus enseñanzas. Los papás son arriesgados, decididos, comprometidos y tenaces. La vida de los hijos transcurre felizmente a la sombra de un buen papá, como el amigo confidente, que refleja la ternura, la bondad y el amor de Dios -Padre. (Tomado del Libro “Qué se piensa pasando de los 90”, de Jesús (Suso) Restrepo Montoya. Telf. 274 0782).

ENVIGADO MULTICOLOR

RNT 46994

¡La razón de ser del Proyecto Aves en el Medio es hacer feliz en cada recorrido, a cada una de las personas que nos acompañan. Que se lleven bellos recuerdos, gratos instantes, la mejor imagen y que la felicidad de esos momentos sea perdurable… por siempre!

Bienvenidos.

PAISAJISMO SENDERISMO AVISTAMIENTO DE AVES

Informes: 300 752 98 47 310 845 32 08 avesenelmedio@gmail.com Envigado - Antioquia

CONSULTA LA PROGRAMACIÓN EN: www.concejoenvigado.gov.co ORGANIZA

APOYAN


6

Envigado

Junio 2019 Año 20

No. 222


Envigado

Junio 2019

Año 20

7

No. 222

En el Proyecto Hidroeléctrico Ituango

EPM cierra la primera compuerta de la GAD Con el cierre de la primera compuerta - la izquierda - se materializa el trabajo de cerca de tres meses (el ingreso a la GAD se inició hace nueve meses), que contó con la labor de buzos, personal contratista y expertos de EPM, quienes apoyados por equipo especializado y grúas recompusieron y acoplaron la pesada estructura al servomotor. Labores subacuáticas - Para lograr el cierre de la compuerta izquierda fue necesario despejar la zona del “bolsillo” donde se alojó y retirar la lámina que tenía el fondo del túnel, para luego proceder con el cierre del 50% de este túnel.

Otro desafío fue cortar las láminas metálicas bajo el agua, con las conducciones de seguridad. Fotos cortesía.

En una maniobra de ingeniería subacuática, el pasado 29 de mayo se hizo el cierre de una de las dos compuertas de la Galería Auxiliar de Desviación (GAD), en un nuevo hito dentro de las labores de mitigación del riesgo en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

En una labor de alta ingeniería, un grupo de buzos hizo las tareas subacuáticas, consistentes en el dragado y la remoción de sedimentos, rocas y material metálico que impedían el correcto cierre de las dos compuertas en la GAD. El trabajo de los buzos fue complejo, debido a la visibilidad nula, pues ni la luz solar, ni la luz artificial podían ingresar a este punto. Para lograr avanzar, se empleó un sonar 2D, un dispositivo que emite ondas acústicas y por medio del efecto doppler, permite visualizar en tiempo real el comportamiento en una pantalla de computador. Con esta ayuda tecnológica, el Supervisor de buceo asesoraba y recomendaba

los trabajos bajo el agua. El buceo aplicado fue semiautónomo con aire suministrado desde superficie. Lo que sigue - Tras el cierre de la compuerta izquierda de la GAD, los trabajos se centran en el cierre de la compuerta derecha para completar el cierre total. En este momento se adelanta el armado de la compuerta derecha, con un peso también de 300 toneladas, que se partió en tres pedazos durante el taponamiento y destaponamiento natural del túnel auxiliar de desviación (GAD) en el inicio de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango. Este avance permitirá construir el tapón de 22 metros aguas abajo de la cámara de compuertas en el eje de la presa y así avanzar en la disminución de los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de las obras principales de la futura central de energía.

El dato - El túnel o Galería Auxiliar de Desviación (GAD) fue construido para desviar las aguas del río Cauca mientras se taponaban técnica y definitivamente los dos túneles


8

Envigado

Junio 2019 Año 20

No. 222

Doble Exaltación

Al Concejal Jorge Correa Betancur Ediles que cumplieran, con la presentación de Acuerdos, de Ponencias, la Puntualidad, la Asistencia a las Sesiones, el Control Político y fue como 9 Concejales avalaron con su voto de confianza a Jorge Correa B. Dos Conejales más fueron postulados por sus compañeros aquí en Envigado.

Primero, fueron sus compañeros desde el Concejo Municipal de Envigado quienes le eligieron como el Concejal más Destacado y recientemente, el Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez resaltó la labor de 116 Concejales a nivel Departamental, entre ellos a Jorge Correa Betancur. Correa Betancur, lleva 3 períodos consecutivos en el Concejo Municipal de Envigado, 12 años, y ahora buscará escalar nuevos horizontes políticos. Dentro del proceso que adelanta La Gobernación y a través de

la ORDENANZA No. 39 (14-Diciembre-2018) “POR LA CUAL SE INSTITUCIONALIZA LA DESIGNACIÓN DE “EL CONCEJAL MÁS DESTACADO DE CADA MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA” esta solicitó a cada Concejo Municipal, el perfil de

“Somos muchos los Concejales que hemos cumplido a cabalidad con nuestra funciones”, resalta Correa Betancur, mientras ofrece una entrevista radial para el Noticiero de las 45 Emisoras Comunitarias desde ASOREDES Antioquia “Es importante resaltar la labor del Concejal en el enlace entre lo público y lo político, pues es realmente el contacto con la comunidad. Estos reconocimientos ayudan y estimulan mucho a cumplir realmente las funciones por las cuales fuimos elegidos por los ciudadanos”, comenta Jorge Correa Betancur. Nueve (9) municipios no postularon a su Concejal elegido, entre ellos Medellín.

“Envigado es y será siendo un municipio muy importante; recuperaremos la institucionalidad. Dos reportes periodísticos en estos días hablan de nuestra gran situación: el Índice de Gestión Pública donde ocupamos el 3 puesto a nivel Departamental y entre los 10 a nivel nacional y el Hospital Manuel Uribe Ángel, primero a nivel de Antioquia y segundo a nivel nacional. Respecto a obras importantes en Envigado, recalca Jorge Correa que “saldré del Concejo y no veré concluido el trabajo en la 43 A, Metroplus. Confiamos en la terminación de este y otros proyectos en la entrante administración. Respecto a la Cultura envigadeña en general, con toda tranquilidad se habla ya de la creación de la Secretaría de Cultura, pues el Patrimonio local es su propia raíz y no debemos olvidarlo y desde nuevos escenarios políticos buscaremos recursos para este Patrimonio Inmaterial, caso la Semana Santa en la Parroquia Santa Gertrudis y estaremos a la espera de que surjan otras nuevas manifestaciones culturales de las tantas que posee nuestro querido Envigado”.

Actividades Feria de Flores 2019

RNT 46994

Punto de Encuentro: Parque Principal Marceliano Vélez Barreneche de Envigado. Desayuno en la Finca Silletera “Mi Bohío” de Carlos Soto - Alto de Perico Zona 13. Recorrido a pie por el Sendero Ecológico “Ruta de Vida” Avistamiento de Aves Sector La Meseta. – Hidratación Paisajismo y senderismo Vereda Perico Zona 13 Envigado. Visita a la Finca “Mi Bohío” y reconocimiento de sus cultivos y de la tradición Silletera. Almuerzo en la Finca Silletera “Mi Bohío”. Recorridos a pie. Altitud promedio: 2.650 msnm Seguro y cobertura médica Transporte Medellín – Vereda Perico - Medellín en buseta de turismo.

Horario de actividad: 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Valor por persona: $ Finca autosostenible. Valor p/p hasta 14 personas Todo Incluido: $120.000,00 COP Valor Individual: Todo Incluido $650.000,00 COP NO incluye pago a Guía Bilingüe (Opcional).

Servicios Opcionales Por fuera del horario y servicio prestado por día Alojamiento Guía bilingüe Servicio de Alimentación completa (Desayuno- Hidratación- AlmuerzoRecorrido a fincas del sector). Transporte Medellín – Vereda Perico Medellín en buseta de turismo.

Informes: 300 752 98 47 310 845 32 08 avesenelmedio@gmail.com Envigado - Antioquia

En Envigado,

KIDS

VACACIONES RECRETIVAS CON Permita que los Jóvenes Exploren e Interactúen con la Naturaleza Local. • Charlas, Salida a Avistamiento de Aves, Fotografía, Senderismo, Paisajismo, Lectura de Mapa Local, Listado de Aves • Seguro - Hidratación - Almuerzo campestre. • Edades: 6 a 14 años. ¡Y la Salida para toda la familia, también es con nosotros!

Consúltenos las fechas y costo de los Recorridos RNT 46994

Cel. 300 752 98 47 310 845 32 08 avesenelmedio@gmail.com


Envigado

Junio 2019

Año 20

No. 222

BAROMETRO

El saludo como Norma de Convivencia Social Trae consigo nuestra marca personal. Es el primer contacto físico entre los seres humanos para conocerse, siendo clave en las relaciones interpersonales, avivando los valores del respeto, amabilidad, cortesía y simpatía por el prójimo, entre otros.

C

onstituye una costumbre cotidiana, inculcada a la mayoría, desde el despertar de nuestro uso de razón; señala en grado elemental la buena educación hogareña recibida.

generacional, que con el hombre traen dichas tradiciones, muchas de ellas actualmente en práctica, no menos peculiares e insólitas para nuestra cultura occidental como lo visibilizan por ejemplo, la gente de la tribu Massai, dicen Factor esencial para la “hola”, escupiéndose muautoestima, el saludo, tuamente, los esquimales, satisface la necesidad de se refriegan las narices, ser reconocido, valorado, en Micronesia ( Oceanía), aceptado e incluido, tanlevantar las cejas es gesto to en el hogar como en de reconocimiento al otro, su comunidad u organientre los Nga, distrito Kazación; encierra un gran ronga, Republica de Malavalor para quien lo recibe wai, (Africa), los hombres Por Vladimiro y desagradable sensación se saludan tocándose el Gómez Arbeláezpara quien es ignorado. miembro viril; caso opuesvladimirogomezar@ to, en los países asiáticos, gmail.com Desde los tiempos más lejase evita el contacto y la fanos, el saludo ha sido una miliaridad corporal. manifestación de paz, de no agresión, la intención básica en su origen, era Al interior de nuestra cultura revela demostrarle a la persona con quien detalles sobre el carácter, cortesía y alguien se cruzaba en los caminos y la buena formación cívica y moral senderos, no tener ninguna intención de una persona; corresponder a un de agredirle; de ahí, la costumbre saludo ayer y hoy es de gran valor de levantar el brazo derecho, con la simbólico; una negación u omisión palma de la mano abierta, evidenes considerar a una persona careciando no estar armado, e invitando cer de la más elemental educación a un encuentro cordial y amistoso; domestica (como también, supone acto seguido, se da muestra de conestado de enfado). fianza y se ofrece la mano derecha ( desarmada), al ser considerada la izEl mejor taller de etiqueta quierda, por unas culturas, entre ellas y protocolo es el hogar. la árabe, como “impura”, no usada Fomentemos día a día en para comer ni para saludar. Cada país, a través de su idiosincrasia, expresa este acto de presentación, mediante un breve intercambio de palabras, gestos y demás señales reverenciales previamente establecidas, sujetas a la evolución

Contáctanos: Javier Castro Cel. 3012486399 Ricardo Valencia Cel. 3217521759 Nit: 900994176

los niños esta habilidad benéfica a su desarrollo integral. El saludo, desata y proyecta hacia el vínculo social de unos con otros, ¡y es gratis!

Escuela de Negocios y Orientación Empresarial ENYOE invita a toda la Comunidad de Lectores del Municipio de Envigado, a unirse al primer CLUB LITERARIO de Emprendimiento y Alto Rendimiento, cuya dinámica consiste en realizar mensualmente, tertulias literarias donde podrás compartir tus experiencias y conocimientos con otros apasionados estudiantes del Éxito como tú. Anímate a participar y hagamos de este Club el Movimiento Educativo más grande del país.

L

9

Deportes extremos en Colombia

os deportes extremos llamados tiempo los que caminamos las vías también de aventura, COLDEurbanas de esta ciudad, mirábaPORTES, los bautiza alternativos mos jóvenes por toda nuestra geoy su oferta aumenta. Tografía montados en patidos ellos se definen como netas por no tener un sitio aquellas actividades de para exprimir su adrenaliocio o profesionales con na. Es así que, ante ésta un componente deportidemanda deportiva de la vo que poseen una real juventud envigadeña el o aparente peligrosidad entonces alcalde Dr. Hépor las condiciones difíctor Londoño Restrepo, ciles o arriesgadas en las anexo a la pista de patique se practican, también naje, construyó un esceconocidos como deportes nario denominado VCA de riesgo controlado. En SKATE PARK inaugurado el Por: Hernán ellos predomina el auto- Fernández Bedoya 7 de noviembre de 2015. control, la determinación, En este lugar se practica el manejo del miedo y la el deporte alternativo Skaconcentración. Implican dosis de teboarding o monopatinaje, que exigencia física y preparación de consiste en deslizarse sobre un modiferentes técnicas que ayudan a nopatín y a la vez poder realizar controlar el peligro. trucos, gran parte de ellos elevando las tablas del suelo, haciendo Los deportes extremos tienen vafiguras y piruetas en el aire. rias características como: no hay reglamentación fija, no hay horaEsta modalidad nació en Califorrio específico, las practicas varían nia, EEUU, el deportista se llama el ritmo y la intensidad, los deporskater y el escenario skate park. La tes son originales y creativos, hay administración de este escenario la una constante búsqueda de placer hace la corporación EVG Extremo, y satisfacción, satisfacción de preque preside el joven envigadeño ferencias, control de emociones, Santiago Montoya y su sede admicompromiso personal, sensaciones nistrativa funciona en el Polideporde peligro y aventura, necesidad tivo Sur. Cuentan con 300 deporde autorrealización, liberación psítistas de competencia y otros 300 quica y física, búsqueda de nuevos recreativos. retos, exteriorización del estrés, desarrollo de una práctica diferente e Realizan 2 eventos nacionales al influencias de modas. año y el lugar opera desde las 8 a.m hasta las 9 p.m. Están afiliaDeportes considerados extremos dos a la Federación Nacional de o alternativos: Parapente, ParacaiPatinaje, que agrupa 7 disciplinas dismo, Alpinismo, Buceo, Natación y como caso curioso, este deen aguas abiertas, Ciclomontañisporte, skateboardig, es el único mo, Surf (correr olas con tablas), Olímpico. En el Parque Ecológico Torrentismo, Canotaje (navegación El Salado existe otro escenario de por rápidos ríos) Kike surf (deporskape park en medio de un herte de deslizamiento sobre el agua,) moso ambiente campestre. Esta Bungee jumpig, actividad en la actividad deportiva extrema es la cual una persona se lanza de una más fortalecida en esta localidad, altura elevada, con uno de los punpero existen otros con menor pretos de la cuerda atada al tobillo y sencia que ellos también tutelan y el otro al punto de partida del salto, son: PARKOUR, una disciplina física en Envigado hubo uno instalado con la capacidad motriz del indivihace años en Las Palmas; Espeduo para superar obstáculos urbaleología (un deporte apasionante nos (vallas, muros, escaleras etc.). que permite descubrir las bellezas STREET WOR KAUT, son ejercicios del mundo sub-terreno en cuevas al aire libre, realizados en lugares y cavernas), Muro de escalar, el abiertos como parques. Senderismo, Escalada de rocas, Ultímate, Bádminton, Indiaca ( es Son entrenamientos callejeros y un deporte en equipo que se juega usan todo tipo de barras encontraen una cancha similar al volibol, das en el espacio público. SLACK golpeando con las manos una peLINE, es un deporte de equilibrio lota de plumas especial para esta en la que se sujeta una cuerda plaactividad ) Rappel ( es un sistema na de nylon entre dos puntos fijos, de descenso por superficies vertitrabaja el cuerpo y la mente. DRIFT cales usando técnicas de cuerda TRIKES, es un triciclo recostado que ) Canopy o tirolina, Esferismo (es se utiliza para practicar deportes una práctica recreacional en el que de inercia. En su parte trasera tiene las personas ruedan colina abajo dos neumáticos dentro de un recudentro de una esfera de plástico brimiento en PVC de alta presión y transparente), Balsaje ( disciplina en el frente accesorios de bicicleta, de aventura que consiste en naveaquí se practica en la vía de La Cagar en una embarcación hecha en tedral y es originario de Nueva Zeguadua llamada balsa). landia. El CANOPY, en el Parque Ecológico que al momento no está No podía culminar esta columna operando, por la siempre dificulsin mencionar las expresiones de tad de orden presupuestal que tiedeporte extremo que se tienen en nen los escenarios deportivos para el Municipio de Envigado. Hace su mantenimiento en mi terruño.


10

Envigado

Año 20

Junio 2019

No. 222

Eclipse total de sol Por: Juan David Ramírez López

P

or lo que respecta a la vida en la Tierra, el sol es la estrella más importante del firmamento. Hace muchos siglos que los astrónomos estudian su aspecto y comportamiento tratando de descubrir cómo funciona, y no solamente han estudiado sus propiedades físicas, sino que también ha llamado su atención los fenómenos externos en los cuales actúa; como los eclipses. La observación continuada de los eclipses, el deseo de comprender y más tarde de predecirlos, fueron el primer móvil de la ciencia y sin duda alguna, un factor primordial en el desarrollo intelectual del hombre; la razón humana halló sus grandes éxitos y su mejor campo para ejercitarse. Todavía hoy los eclipses proporcionan mucho material a la ciencia, a la física, a la geofísica, así como a la mecánica celeste. Los astrónomos siguen realizando largos y fatigosos viajes para formular a los eclipses las preguntas que han preparado mucho tiempo atrás. La utilidad de los eclipses no hace sino aumentar, en estos últimos años, por el desarrollo de

nuestros conocimientos sobre el sol, muchos de cuyos fenómenos y procesos no son todavía comprendidos. Los ciudadanos hemos olvidado muchas cosas que eran tema común en la vida cotidiana de antaño, cuando las personas de a pie, eran capaces de saber la hora mirando la altura del sol o de orientarse en la noche según la posición de las estrellas. ¿Y, qué es un eclipse total de sol? Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Un eclipse solar total ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna, es mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa, convirtiendo el día en oscuridad. Trayecto de la sombra lunar para Antioquia. Inicio del eclipse parcial

Máximo del eclipse

Fin del eclipse parcial

15:16:37

15:35:35

15:54:06

Junio 2019

Por: Iván Dario Mejía Molina - diablomejia@gmail.com

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Los mejores instrumentos para proteger sus ojos y sus equipos son, el filtro de soldadura números 14 y 16, nunca uno menor, el mylar (película de poliéster) y/o las gafas para eclipses (no las solares deportivas). El que hayas escogido y obtengas, se debe colocar al frente de los ojos lo más cerca posible sin mirar aún al sol y para retirarlo, bajar la mirada.

12

13

14

ojos evitará un lesión irreversible y en su cámara permitirá obtener algunas fotografías de buena calidad. Si desea utilizar filmadora, debe colocar el filtro durante todo el fenómeno, protegiendo así los instrumentos que contiene la cámara. Bueno, manos a la obra; para que prepares tu observación y disfrutes de uno de los fenómenos más espectaculares que el universo nos brinda. “La observación de los eclipses es atrayente e instructiva. Para jóvenes y adultos es una incomparable lección de cosas capaz de estimular su afición a la ciencia. El fenómeno es frecuente sin ser lo bastante para hastiar. Familiares y maestros deben favorecer la observación”. Paul Coulder Realizaremos actividades tanto de divulgación como de observación en el Municipio de Envigado, contáctanos. E-mail: astroinnovasur@gmail.com Twitter: @juanda71 Facebook: Juan David Ramirez López

Aquellos que deseen obtener fotografías deben colocar el filtro en el ocular (lente frontal) durante el evento, no podrá retirarlo, así sus

Horizontales

Cruciayurá 1

La ciudad de Envigado y los municipios cercanos serán beneficiados, pues veremos el fenómeno como un eclipse parcial de sol, que presentará el 7.0% de cubrimiento superficial. Esto no le quita importancia a tan maravilloso fenómeno celeste. ¿Hacia dónde mirar y cómo hacerlo? Desde nuestro referente geográfico debemos centrar la mirada hacia el Sur - Occidente; todos los que saquen desde su cotidianidad unos breves minutos para disfrutar, deben hacer una pequeña inversión y en caso tal de no poder hacerla, ¡abstenerse de mirar el fenómeno sin protección!

1. Sinónimo de conspiración, conjuración, maquinación, o trampa.- Nota musical. 2. Crea.- Mujer de Ulises y madre de Telémaco. 3. ROCROL y punto.- Forma de pronombre personal. Es cuando me da cuando oigo la promesa de tanto político. 4. De una de las Regiones de la antigua Yugoslavia.- Vestimenta del Cura. 5. Doscientos en romano.- Que nivela. 6. Ciudad italiana.- Olfateará (inv). 7. Se arman por malos entendidos (inv).- Carcomer (inv).- Provincia de Perusa (Italia). 8. El Talio.- m. Lay-Pup. El consciente el adulterio de su mujer (inv). 9. Nada serenas.- Relativo a la espalda. 10. Nancy, Tomás y Edgar.- Prendido.Nombre de hombre. 11. Muñón de un miembro.- Sin alientos.- Un niño de la calle. 12. Fi. Frío, indiferente (pl).- c., del Alto Egipto, a orillas del Nilo, cerca de la primera catarata. 13. Cosa rica (inv). 14. Símbolo de los Olímpicos.- Nombre de Papi.

Verticales

1. Sinónimo de asistentes, espectadores o presentes. 2. Escritor, pensador y humanista uruguayo (inv).- Caliza compuesta de granitos semejante a los huevos de pescado (inv). 3. Municipio antioqueño.- Superior, Director, Presidente.

4. Emperador romano, hijo de Séptimo Severo, que comenzó con el asesinato de su hermano Geta.- Un partido sin goles. 5. Vocal y consonante.- Hijo de David que disputó el trono a Salomón. 6. Fig y fam. Dejarían a uno pasmado.- El Cromo. 7. Nombre de consonante.- Tratamiento aplicado en Francia a los Soberanos.Duetos musicales (inv). 8. Orificio del recto.- Observen.- Una borrachera. 9. Diplomático ruso, n. en Lisboa. Fue plenipotenciario del Zar en el Congreso de Viena.- Forma de pronombre (inv). 10. Zapata López.- OLO y punto.- Prov. del Perú , capital Iumbilla. 11. Vena principal del cuerpo humano.Estimulas a las bestias con el látigo. 12. Creyentes.- Tapia. 13. Este tonto se desorganizó.- Isla griega del Mar Egeo, al O de Samos. 14. Río suizo.- Un desconocido.

SOLUCIÓN ANTERIOR 1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

K I L I M A N J A R O

2

O M E Y A S

3

4

5

RO L O L A L O S Z E J A R A G A C E T I J O P A MA R R E M E A S E S A P N S I N E

6

7

8

9

E N K O EO L O C L A H E E T A S R A N O L O C M W E R S A T K E R I R O R E O L A NO S S

10

I A L S

11

O P T I C A

A M A L L O L L T O A S

12

13

14

T E V I L O O L O T O L A S I P OR O L E R I O G A Y I R O RC A R


Envigado

Junio 2019

Año 20

11

No. 222

“Monster Palooza Colombia”

Una cultura de monstruos y personajes fascinantes sonifica al pirata Joshamee Gibb en ‘Piratas del Caribe’; Jacob Kuipers, doble de Jack Sparrow o Johnny Depp en ‘Piratas del Caribe’; Rashaad Santiago, campeón de maquillaje fx, ganador de la sexta temporada de la serie de televisión estadounidense ‘Face off’ y Carlos Riveros, realizador de efectos especiales de maquillaje y creador de los personajes del programa Los Reencauchados de Caracol Televisión. Por: Marcelo Montoya Acevedo - @chelomontoya

¿

Quieres vivir una aventura fascinante y que te acerque al mundo de los monstruos, personajes de fantasía, acción, ciencia, ficción y esas criaturas que han hecho del cine y la televisión, magia y amor puro? ¿Conocer su mundo, sus formas, sus maquillajes, sus creadores, sus diseños, sus efectos y todo lo que hace posible que esto cobre vida en las pantallas? En Medellín se te ofrecerá esa experiencia. A la ciudad llega el “Monster Palooza”, evento que nació luego de una prueba genial en Nueva Jersey en 2008 y se celebra originalmente desde 2009 en California Estados Unidos. Plaza Mayor de Medellín será el epicentro donde los amantes de esta cultura, podrán vivir de cerca una historia llena de suspenso, creatividad y entretenimiento. La Convención, como la llama el Director Alejandro Méndez, que se cumplirá

entre el 5 y el 7 de julio, busca fortalecer e impulsar esta industria y la de las pymes con base de artistas y productos hechos en Colombia. Es claro para los organizadores, que nuestra ciudad tiene una gran acogida por esta cultura. Al Monster Palooza Colombia, se espera que lleguen unas 10 mil personas, para que puedan disfrutar de hasta 180 expositores temáticos entre escultores, maquilladores, artistas de efectos especiales, fabricantes de máscaras, decoradores, diseñadores digitales, entre otros afines a esta cultura. Habrá también un museo de monstruos, una experiencia de Piratas del Caribe en 4D, una experiencia ET y una experiencia Harry Potter a escala real. Será un espacio dedicado a los más grandes personajes y momentos del cine y la televisión. Pero a todo esto se suma que el evento tendrá unos invitados especiales y de lujo. Estarán para todos los asistentes Kevin McNally, actor que per-

Junto a todo esto, los visitantes entre los que se cuentan niños (menores de 7 años y personas en situación de discapacidad, ingresan gratis), jóvenes, adultos y familias enteras, podrán tener las mayores experiencias con objetos, situaciones y personajes, entre estos se cuenta el carro de los ‘Cazafantasmas’ para fotografías, el mundo de ‘Harry Potter’ con criaturas únicas, museo con monstruos del cine y la televisión, replicas originales de Annabelle y Chucky, estará también el Pato Móvil del pingüino de la película Batman.

el viernes y 25 mil para sábado y domingo, incluye suvenir, experiencias temáticas, ingreso a museo, ingreso a zona “Harry Potter”, ingreso experiencias piratas, bono para comida y bebida; boleta por 3 días, tiene un valor de $ 70 mil pesos e incluye escarapela personalizada, foto con auto cazafantasmas, y lo demás que ofrece el ingreso con boleta general y por último, la VIP que cuesta $150 mil e incluye bono,

dulcería Harry Potter, tula y camiseta Monster Palooza, selfie y autógrafo con Jacob Kuipers y Kevin McNally, ingreso exclusivo una hora antes de la apertura y el resto de la entrada general.

Una cultura de monstruos y personajes fascinantes en Medellín, con Monster Palooza Colombia.

Del concurso que se efectuará también, saldrá un Campeón ghostplay que se llevará US 1.000 en efectivo y la oportunidad de representar a Colombia en el evento a celebrarse en Brasil posteriormente. La boletería para disfrutar de ‘Monster Palooza Colombia’, está dividida en: general por un día con un costo de 20 mil pesos para

Alejandro Méndez, Director de Monster Palooza Colombia. Fotomez.

En Andrés Carne de Res Apertura de la Terraza “Jericó” Con la excelente calidad humana ofrecida por todo el personal de Andrés Carne de Res en el CC Río Sur y como Anfitriona de la Casa la señora María Alejandra Gómez V., se dio apertura el pasado 25 de Mayo a La Terraza “Jericó” ampliando así más aún, la oferta de servicio por parte del Restaurante Andrés Carne de Res.

Cordialidad, buenas degustaciones, mucho humor, gran colorido, excelente música y el corte simbólico de la cinta que daba apertura a este espacio en Río Sur y que desde ya, espera por los mejores momentos para ser compartidos en este lugar. Como decía la invitación enviada desde el Bureau Medellín:

Un nuevo jardín de este edén se inaugura y queremos que seas testigo de su florecer... Pueden seguir la programación a través de: www.andrescarnederes. com


12

Envigado

Junio 2019 Año 20

No. 222


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.