Corporación Bíblica
“La Historia de Tobías”
JUEVES LARDERO EN MADRID Carlos Mora Hervías
Queridos hermanos y seguidores de la Pecera: Es para mí un orgullo, poder dar cuenta con mis palabras, de un hecho de tremenda relevancia para nuestra Corporación. El pasado 23 de Febrero, Jueves Lardero, los pontanos ausentes de nuestra tierra, que vivimos en Madrid, tuvimos la gran suerte de celebrar este acontecimiento contando con la presencia del que es Presidente de La Historia de Tobías; Manuel Jiménez García. El acto se celebró en el Salón central de la Casa de Córdoba de Madrid, que está en la calle Víctor de la Serna nº 30 y fue organizado por la Asociación Manantera de Puente Genil en Madrid, con la presencia de toda la Junta directiva y numeroso público paisano y amigos que llenaron la sala, para escuchar a nuestro hermano presidente. En un primer momento el presidente de la Manantera, Lucas Ramírez Cobos hizo la presentación del acto, resaltando el tremendo esfuerzo que supone un jueves laboral desplazarse a Madrid, seguidamente quiso dar a conocer que este acto, por su importancia, quedaba incluido dentro de los actos Homenaje por el Día de Andalucía, que la Casa de Córdoba programa en conmemoración por el 28 de Febrero y en último lugar dio paso al presentador del pregonero, su hermano de Corporación Carlos Mora Hervías, el que os escribe. El presentador agradeció públicamente la labor que como Presidente de la Corporación estaba realizando, le hizo sentir que él era ausente este día de su tierra, agradeció en nombre de los ausentes la labor ímproba que las personas del pueblo hacen en el día a día manantero, hizo una breve semblanza de su trayectoria y labor profesional y tuvo un sentido recuerdo a todos los momentos que durante 33 años, presentador y pregonero habían compartido. Entre aplausos el pregonero subió al estrado y comenzó agradeciendo a la Junta Directiva de la Manantera el haber tenido la deferencia de acordarse de él para realizar este acto, con el que todos los grupos de nuestro pueblo dan comienzo la cuaresma pontana, dio las gracias al presentador, por las cariñosas palabras con las que lo recibió, se acordó muy especialmente de su familia, su mujer Rosalía, su hija Cristina María a las que de forma muy especial estaba dedicado el original del Pregón que Manolo leyó en la sala. A partir de aquí, todo fue un carrusel de poesías, una montaña de datos alusivos al día Lardero, un sinfín de emociones, un cúmulo de recuerdos, una ametralladora de prosa poética con la que Manolo nos deleitó a lo largo de aproximadamente una hora, todo ello acompañado de la música de nuestro Imperio, que por un momento nos transportó desde la ausencia a la Plaza de la Mananta. Terminado el pregón, de nuevo Lucas Ramírez y con todo el auditorio aplaudiendo enfervorecidamente agradeció al pregonero los momentos tan pontanos que nos hizo vivir.
La Pecera – Página 16