Revista de deportes

Page 1

D E P O R T E S D E P O R T E S

TODO LO QUE QUIERES

SABER ACERCA DE TUS DEPORTES

FAVORITOS

Voleibol

EDITORES

Boxeo

Basquetbol

Ráquetbol

Futbol

Formula 1

Charrería

Golf

1
Juan Pablo Martínez Reyes Carlos Manuel López Pereyra Jesús Ramírez Gándara Isaac Natanael Esquivel Márquez Mia Romina De La Rosa Marín José Omar Aguilera De La Torre Jesús Ramírez Gándara Juan Pablo Martínez Reyes

INDICÉ

1. INTRODUCCION

2. VOLEIBOL

3. FUTBOL

4. RACQUETBOL

5. BASQUETBOL

6. FORMULA 1

7. BOXEO

8. CHARRERIA

9. GOLF

10. AGRADECIMIENTO

2

INTRODUCCIÓN

En esta revista vamos a encontrar una variedad de deportes muy famosos en la actualidad, y se hablara de ellos más detalladamente dentro de las páginas de esta, “así como aprendes también te diviertes”.

Ahora hablando generalmente la rápida evolución que ha experimentado el deporte en los últimos años, la creciente incorporación de ciudadanos de todas las edades con multitud de intereses en juego: salud, mejora de la condición física, recreación, educación, competición, relaciones sociales…, hacen que el deporte adquiera una dimensión, ciertamente compleja, y a la vez, apasionante.

Esta situación, además de sustentarse en la profunda transformación que ha sufrido nuestra sociedad desde la constitución de los ayuntamientos democráticos, no es menos cierto, que estos han desempeñado un papel crucial en este proceso, haciendo un enorme esfuerzo para dotarse de los medios y los recursos necesarios que en cada momento ha demandado la sociedad: equipamientos, personal, presupuestos, programas, servicios deportivos, etc.

Una aproximación conceptual al término deporte nos puede servir de punto de partida para adentrarnos en este módulo. Hay una concepción tradicional que sintetizándola define al deporte como “Actividad física lúdica de competición, reglamentada e institucionalizada”, autores como Cagigal, Parlebas o Hernández Moreno, coinciden básicamente con esta definición que, como vamos a ver queda englobada en la concepción moderna, recogida en la Carta Europea del Deporte (1992), en donde se señala “se entiende por deporte cualquier forma de actividad física que, a través de una participación organizada o no, tiene por objeto la expresión o mejoría de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición a todos los niveles”.

Ahora sí, visto esto podemos comenzar con nuestra revista y disfrutarla de una manera mas entretenida, mientras aprendemos cosas nuevas y leemos temas muy interesantes, sobre todo porque se trata de deporte, lo cual es bueno para nuestra salud y estado físico.

3

Voleibol

INTRODUCCION:

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los/as jugadores/as.

El voleibol, balonvolea o simplemente voley, es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario (un máximo de tres) Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores y las jugadoras tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

Reglas y normas:

1. El voleibol es un deporte colectivo que puede jugarse en campos interiores, al aire libre e incluso en la playa (modalidad conocida como vóley playa).

2. El terreno de juego es un campo rectangular de 18m x 9m dividido en dos partes del mismo tamaño por una línea central. Está rodeado por una zona libre de mínimo 3m de ancho en todos los lados que sobresale al área de juego.

4

3. A tres metros de la línea central se sitúa la línea de ataque que delimita la zona ofensiva.

4. Las redes de voleibol son variables en altura. Para competiciones masculinas mide 2’43m y para competiciones femeninas 2’24m. En la parte superior de los postes se encuentran dos varillas o antenas que sobresalen 0’80m y delimitan la zona por donde ha de pasar el balón.

5. El balón es esférico y flexible, con 65-67 cm de circunferencia y 260-280 g de peso.

6. Durante el juego el balón tiene que ser golpeado continuamente, no puede ser retenido ni tomado por ningún jugador.

7. El juego consta de dos equipos y cada equipo está formado por seis jugadores en el terreno de juego y un máximo de hasta seis suplentes.

8. El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, por lo que habitualmente utilizan protecciones en las articulaciones. La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

NORMAS DE VOLEYBOL

• Los jugadores no pueden meterse en el campo del equipo adversario ni tocar la red.

• El partido está formado por tres, cuatro o cinco sets. Un equipo gana un set cuando alcanza o supera los 25 punto con una ventaja de dos. Cuando gane tres sets y en cada set gane al otro equipo por dos puntos habrá ganado el partido.

• Los jugadores tienen que evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que será punto para el equipo contrario.

• Antes de empezar cada set, los dos equipos deben dar el orden de rotación. Los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.

• Antes de empezar el partido, los campos se sortean y en cada ser se produce un cambio de campo, así como lo mismo con el saque inicial.

5

• Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso o tiempos muertos de 30 segundos en cada set. Los tiene que pedir el entrenador o, si no estuviera, el capitán del equipo.

• Para que el partido se desarrolle con total normalidad y sin incidentes, tiene que haber un equipo arbitral formado por un primer árbitro, un segundo árbitro, un anotador, un anotador asistente y dos o tres jueces de línea. Sí que es cierto que es el primer árbitro el que tiene todo el poder de decisión sobre cualquier jugada.

MEJOR JUGADORA DEL MUNDO

Kim Yeon-koung ha sido nombrada la mejor jugadora de voleibol del mundo. Volleyballworld.com, un sitio web afiliado a la FIVB, el organismo rector mundial del deporte, nombró el 16 de enero a Kim como la mejor jugadora del año 2021. Del 10 al 16 de enero el sitio evaluó y clasificó a los 12 mejores jugadores por género, al analizar los aspectos más destacados de 2021, incluida la Liga de Voleibol del FIVB y los Juegos Olímpicos de Tokio.

6

Top 10 mejores jugadores

Gavin schmitt

En el número 1 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol famosos 2021, tenemos a Gavin Schmitt. La máquina anotadora canadiense y el favorito de la FIVB han tenido una excelente temporada de clubes en Turquía

Earvin Ngapeth

En el número 2 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol 2021, tenemos a Earvin Ngapeth El mejor jugador de Francia en el Campeonato Mundial de 2014 entreteniendo ampliamente a los fanáticos con algunos movimientos de voleibol fuera de lo común

Saeid Marouf

En el número 3 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol famosos, tenemos a Saeid Marouf. El 2014 'My Volleywood Idol' fue noticia esta temporada cuando jugó en la Liga italiana con Emma Villas Siena. Además, Marouf es el primer jugador iraní en ganar la Liga de Rusia, la Copa de Rusia y la prestigiosa Liga de Campeones CEV.

7

Facundo cuento

En el número 5 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol 2021, tenemos a Facundo Conte. Con el entrenador Velasco supuestamente cambiando a Conte de un bateador externo a un bateador contrario, esa es la verdadera razón por la que Conte está en la lista.

Holt Max

En el número 6 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol 2021 tenemos a Max Holt. Holt, también conocido como Thunder Holt en Volleywood, es sin duda uno de los mejores bloqueadores centrales del mundo en este momento. Su hermanamiento con el campeón olímpico de 2008, David Lee, le da al equipo de Estados Unidos la oportunidad de estar entre los principales favoritos para haber ganado la Liga Mundial y la Copa del Mundo.

Ivan Zaytsev

En el número 7 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol 2021 tenemos a Ivan Zaytsev. De Italia mejor jugador de voleibol y el máximo goleador sufrió una lamentable lesión durante el campeonato del mundo. Y ese fue uno de los factores por los que Italia no logró terminar en el Top 4. El resultado fue realmente decepcionante y llevó a los fanáticos italianos del voleibol a pedir un cambio.

8

Mateusz Mika

En el número 8 en esta lista de Los10 mejores jugadores de voleibol famosos, tenemos a Mateusz Mika. De hecho, Mika había jugado un papel muy importante el año pasado en el campeonato mundial de 2014. Allí, con sus formidables habilidades, había ayudado a Polonia a ganar el título de campeón mundial frente al público.

pavel kruglov

En el número 9 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol 2021 tenemos a Pavel Kruglov. El MVP de la Copa CEV se convertirá en la nueva máquina de anotar de Rusia. Se sabe que Kruglov compite por la posición inicial contra Pavlov y Mikhaylov

Ricardolucarelli

En el número 10 en esta lista de Los 10 mejores jugadores de voleibol 2021, tenemos a Ricardo Lucarelli. El jugador de 26 años es actualmente el mejor atacante externo de Brasil desde el inicio del último ciclo olímpico (2013-2016). Ya tiene 2 medallas de plata en la Liga Mundial a su nombre, también medallas de plata del Campeonato Mundial de Voleibol 2014 y oro de la Gran Copa de Campeones 2013.

9

FUTBOL

¿Quién fue el primer equipo de fútbol en México?

Orizaba Athletic Club,En 1898, en la ciudad de Orizaba, estado de Veracruz, se funda el Orizaba Athletic Club.

¿Quién fue el primer futbolista de la historia?

Fergus Suter

Fergus Suter fue un albañil escocés y futbolista en los inicios de este deporte. Posiblemente el primer futbolista profesional reconocido, Suter nació en Glasgow y jugó para Partick, antes de mudarse a Inglaterra para jugar en el Darwen y Blackburn Rovers.

10 mejores jugadores de futbol

1. Lionel Messi (Argentina)

Lionel Andrés Messi Cuccittini, conocido como Leo Messi, es un futbolista argentino que juega como delantero o centrocampista.

2. Diego Maradona (Argentina)

Diego Armando Maradona fue un futbolista y entrenador argentino. Como jugador, se desempeñó como mediocampista ofensivo o delantero, y es reconocido por numerosos especialistas

3. Pelé (Brasil)

Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, fue un futbolista brasileño que jugó como delantero.

10

4. Alfredo Di Stéfano (Argentina) }

Alfredo Stéfano Di Stéfano Laulhé, más conocido como Alfredo Di Stéfano, fue un futbolista y entrenador hispano-argentino.

5. Cristiano Ronaldo (Portugal)

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, conocido como Cristiano Ronaldo, es un futbolista portugués. Juega como extremo izquierdo o delantero y su equipo actual es el AlNassr F. C. de la Liga Profesional Saudí.

6. Johan Cruyff (Países Bajos)

Hendrik Johannes Cruijff, o mejor conocido internacionalmente como Johan Cruyff, fue un jugador y entrenador de fútbol neerlandés.Es considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa en el siglo XX y el mejor jugador del siglo XX.

7. Franz Beckenbauer (Alemania)

Franz Anton Albert Beckenbauer, apodado El Káiser, es un exfutbolista y exdirector técnico alemán. Actualmente se desempeña como presidente honorario del Bayern de Múnich.

8. Ronaldo (Brasil)

Ronaldo Luís Nazário de Lima, conocido deportivamente como Ronaldo, es un exfutbolista brasileño y jugador histórico del fútbol europeo. Es propietario del Real Valladolid Club de Fútbol español y del Cruzeiro Esporte Clube brasileño.

11

Ferenc Puskás, nacido como Ferenc Purczeld Bíró, fue un futbolista y entrenador hispanohúngaro, integrante histórico de los equipos Budapesti Honvéd Sport Egyesület y Real Madrid Club de Fútbol, siendo este último al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales.

Michel François Platini es un exfutbolista, exentrenador y dirigente deportivo francés. Desde 2007 hasta 2015 fue presidente de la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo.

¿Cuáles son las posiciones defensivas en el fútbol?

Portero. "La función principal del portero es, por supuesto, mantener el balón fuera de la portería"

Lateral. También conocido como: defensa lateral izquierdo o derecho.

Defensa central. También conocido como: líbero.

Centrocampista defensivo.

12
9. Ferenc Puskás (Hungría) 10. Michel Platini (Francia)

10 reglas del futbol

1. Los partidos de fútbol se dividen en dos tiempos, cada uno de 45 minutos, con un descanso de 15.

2. El árbitro lanza una moneda para decidir el lado de la cancha jugarán.

3. El balón está dentro del juego mientras no haya falta. La pelota está fuera de cancha si cruza la meta o la línea de banda.

4. Se marcará gol cuando el balón pasa la línea de meta y entra al arco, siempre y cuando no haya falta.

5. Se considera fuera de juego (offside) si un jugador le da pase a su compañero y éste está más cerca a la línea de meta opuesta en comparación al balón y al último adversario. En este caso, el árbitro otorgará al rival un tiro libre indirecto (pase a otro jugador).

6. Tocar el balón; saltar sobre el adversario, empujarlo, golpearlo, sujetarlo, patearlo o escupirlo; son consideradas faltas y son cobradas con tiro libre a favor del equipo afectado.

7. El árbitro muestra tarjeta amarilla para amonestar a un jugador (por infringir el reglamento) y una tarjeta roja para expulsarlo (por conducta violenta contra el adversario o impedir un gol con la mano).

8. El tiro libre reanuda el juego después de una falta. Existen dos tipos:

13

Tiro libre directo: lanzamiento directo a la portería del equipo contrario.

Tiro libre indirecto: un pase a otro jugador.

9. Los penales se marcan cuando un jugador comete una infracción dentro del área que defiende y se cobra en favor del equipo contrario.

10. Los saques reanudan el juego desde distintas partes de la cancha, por ello existen tres, con los nombres de donde se realiza: saque de banda saque de meta saque de esquina

14
El mejor futbolista <3

RACQUETBOLL

¿Qué es el racquetbol?

El racquetbol o ráquetbol es un deporte mixto reconocido por el Comité Olímpico Internacional. Es parecido al squash, ya que también se juega en una pista totalmente cerrada, con cuatro paredes y un techo. Los jugadores utilizan raquetas de cabeza ancha y puño corto para golpear una pelota mediana de goma contra las paredes y el techo. La pelota no deberá tocar el suelo antes de llegar a la pared delantera. El objetivo del juego es efectuar un saque o golpear la pelota de forma que el adversario no pueda devolverla correctamente. La pelota no puede rebotar más de una vez en el suelo. Antes del segundo bote de la pelota, se debe golpear la bola y esta debe llegar a la pared delantera, o frontis. En el racquetboll se juegan partidos individuales (uno contra uno) y dobles (en parejas).

El campo y el equipo son los requeridos para jugar ráquetbol:

• Un campo de ráquetbol; con cuatro paredes y un techo, todas de superficies planas. Normalmente, la pared trasera es de vidrio resistente a golpes y existe una abertura en su parte superior donde pueden situarse más espectadores.

• Una pelota de ráquetbol; una pelota hueca de goma de 57 mm de diámetro.

• Dos raquetas de ráquetbol con una longitud de no más de 22 pulgadas.

• Lentes de ráquetbol (que cumpla con las normas oficiales de la USRA).

• Otro equipo útil y opcional incluye lo siguiente: un guante de ráquetbol para sujetar firmemente la raqueta y evitar ampollas y golpes en la mano. Zapatos de campo de ráquetbol.

El equipo de ráquetbol varía mucho en calidad, durabilidad y precio. Las raquetas más livianas son preferidas a las más pesadas para mejorar el tiempo de respuesta; pero cuestan más. Las raquetas más finas cuentan con tecnología especial para las cuerdas, en las que algunas van desde arriba de la raqueta hasta el mango, haciendo más grande el "sweet spot" (el área donde la pelota rebota mejor). Existen

15

variedad de colores para las pelotas y algunos fabricantes dan distintas características a cada color.

Historia del racquetbol

El Racquetbol nació oficialmente en los años 50 en Estados Unidos. Fue el extenista Joe Sobek quien ideó una nueva forma de jugar en un espacio cerrado, libre de los caprichos del tiempo. Basado en el tenis, el reglamento se completó con reglas similares a las de otros juegos de raqueta y pelota.

El Racquetbol tuvo su debut panamericano en 1995, en Mar del Plata, Argentina; y desde entonces, excepto en Río de Janeiro 2007, ha participado en todas las ediciones de los Juegos Panamericanos. Se juega en las modalidades de individuales, dobles y por equipos.

Es un deporte originario de este continente, con un alto desarrollo en América y con grandes exponentes americanos que brillan a nivel mundial.

Ranking´s

RANKING VARONIL

1 MOSCOSO, Conrrado

2 DE LA ROSA, Daniel

16
17
3 BREDENBECK, Jake 4 MONTOYA, Rodrigo 5 PORTILLO, Eduardo 6 PARRILLA, Andree 7 MURRAY, Samuel 8 MANILLA, Adam 9 LANDA, Alejandro
10
ACUNA, Andres

RANKIN FEMENIL

18
1 MEJIA, Montse 2 LONGORIA, Paola 3 LAIME, Brenda 4 VARGAS, Maria Jose 5 HERRERA, Alexandra 6 MANILLA, Erika 7 MATINEZ, Gaby

Diferencia entre Squash y Racquetball

Para empezar, ambos son deportes que se juegan en una cancha de 4 paredes y puede jugarse tanto en individuales como en dobles. Todo lo demás es diferente, me refiero a la cancha, la raqueta, la pelota y las reglas. Una de las grandes diferencias es la pelota, si bien ambas son de goma la pelota de squash es más pequeña y da mucho menos bote que la pelota de racquetball. Es por esto que en el squash los puntos pueden durar mucho tiempo, mientras que en racquetball los puntos no duran más de 5 segundos. Por otra parte, la raqueta se squash es más larga que la raqueta de racquetball. La de squash puede llegar a medir 27 pulgadas y la de racquetball sólo 22.

¿Cómo se juega el juego de ráquetbol?

El ráquetbol es un deporte de raqueta que se juega en una cancha cerrada con cuatro paredes. Su objetivo principal es anotar puntos al hacer que la pelota rebote en las paredes de la cancha, de manera que el oponente no pueda devolverla antes de que haga su segundo rebote en el suelo. Para jugar al ráquetbol se utilizan

19
BARRIOS, Angelica
SALAS, Samantha
MENDEZ, Natalia
8
9
10

raquetas especiales, diseñadas específicamente para este deporte y una pelota de goma especial.

En este deporte, los jugadores deben llevar la pelota hacia el área de recepción de manera que sea difícil para el rival devolverla de manera válida. De esta forma, los jugadores pueden anotar puntos, cuando el oponente no logra devolver la pelota correctamente. Es decir, no la alcanza, la golpea fuera de la cancha o permite que haga más de un rebote antes de intentar devolverla.

El racquetbol es un deporte rápido y físicamente exigente que requiere de mucha agilidad, velocidad, coordinación y habilidades tácticas. A grandes rasgos, el propósito del juego es superar a tu oponente en términos de puntos para ganar el partido. Este deporte se puede jugar en partidos individuales (uno contra uno) o en partidos de dobles (dos contra dos). Por lo tanto, es un deporte emocionante y popular en muchas partes del mundo.

En este blog te explicaré las reglas generales del raquetbol para que logres entender un poco mejor en qué consiste y cómo se juega este deporte tan divertido.

20

BASQUETBOL

El baloncesto, también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno ―doce minutos cada cuarto en la NBA―. Los jugadores, también llamados basquetbolistas o baloncestistas, no pueden trasladarse de un lado a otro sujetando la pelota, sino botándola contra el suelo. Cuando un tiro hacia la canasta fracasa, los jugadores de ambos equipos intentan atrapar el rebote. El deporte ganó rápidamente popularidad y se expandió por las universidades y colegios norteamericanos a principios del siglo xx.

La Federación Internacional de Baloncesto surgió en 1932 y el deporte debutó en los Juegos Olímpicos de verano en 1936. El baloncesto es uno de los deportes más practicados del mundo, con más de 450 millones de jugadores en 2013. Se juegan numerosas ligas y campeonatos en el mundo entero, sobre todo en Europa y más recientemente en Asia, donde el deporte ha despuntado en el siglo xxi. Las mujeres representan una buena parte de los practicantes, a pesar de una exposición menor en los medios del baloncesto femenino. Se han desarrollado algunas variantes, como el baloncesto en silla de ruedas para deportistas discapacitados, el streetball y el baloncesto 3x3. Existe una cultura específica surgida a partir del deporte que se expresa en la música, la literatura, el cine y los videojuegos.

21

Comienzos

El baloncesto nació como una solución a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de la YMCA de Springfield, Massachusetts. En 1891, James Naismith, profesor de educación física en la escuela, ideó el baloncesto como una actividad recreativa con una pelota basado en trece reglas.

22

FORMULA 1

El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, más conocida como Fórmula Uno, Fórmula 1 o F1, es la máxima competición de automovilismo internacional y campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo.1 La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Desde septiembre del 2016, la empresa estadounidense Liberty Media, a través de la adquisición del Formula One Group, es responsable actualmente de gestionar y operar el campeonato.

A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros.

23

A su vez, los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco.

El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams,RedBullyotras que volvieron como Mercedes que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores.

Por su parte, los pilotos deben contar con la superlicencia de la FIA para competir, que se obtiene por los resultados en otros campeonatos. Las carreras de Gran Premio tienen sus raíces en las carreras automovilísticas surgidas en Francia en 1894. Enun principio se trataba de eventos individuales, sin conexióny en caminos de tierra, prácticamente sin ninguna limitación.

De 1927 a 1934, el número de carreras consideradas Gran Premio creció hasta alcanzar dieciocho en 1934, el máximo antes de la Segunda Guerra Mundial.

24

En 1945, inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, solo hubo cuatro carreras. Antes de la Segunda Guerra Mundial se habían establecido las reglas para las competiciones de Grand Prix, que debían obedecer tanto autos como pilotos. Estas reglas, conocidas en su conjunto como Fórmula, no se concretaron hasta que en 1947 la antigua AIACR se reorganizó, pasándose a llamar la Federación Internacional del Automóvil, conocida por las siglas "FIA". Con sede central en París, al final de la temporada de 1949 anunció que para 1950 unirían varios Grandes Premios nacionales para crear un Campeonato Mundial de Pilotos, por lo que en 1950 se celebró el primer campeonato de Fórmula 1.

Los 10 mejores pilotos de F1 en la historia

25
1. Ayrton Senna 2. Juan Manuel Fangio
26
3. Jim Clark 4. Alain Prost 5. Michael Schumacher 6. Jackie Stewart 7. Fernando Alonso 8. Max Verstappen
27
9. Lewis Hamilton 10. Niki Lauda

BOXEO

Historia del Boxeo. El boxeo de origen africano se remonta al año 6000 a. c., en la zona de la actual Etiopía, de donde se difundió primero a la antigua civilización egipcia, y a las civilizaciones mesopotámicas luego, donde se encuentran bajorrelieves de la India boxeadores que datan del año 5500 a.

Las clases de peso que se disputan en los eventos de clasificación de boxeo para Tokio

2020

-Mosca (52kg)

-Pluma (57kg)

-Ligero (63kg)

-Wélter (69kg)

-Medio (75kg) -Semipesado (81kg) -Pesado (91kg) -Superpesado (+91kg)

¿Qué país es la cuna del boxeo?

Los primeros datos de una pelea de boxeo en los tiempos modernos, se ubica en Inglaterra en 1681: el duque de Albermarle organizó un combate entre su mayordomo y su carnicero. Ya en el siglo XVIII se lucha por dinero (en esa época sin guantes) y los espectadores hacen apuestas

28

BENEFICIOS:

1. Aumento de coordinación, fuerza, agilidad y velocidad.

2. Seguridad (emocional).

3. Reflejos más rápidos.

4. Resistencia.

5. Capacidad de concentración.

6. Mejora la capacidad aeróbica y anaeróbica.

7. Mejora el sistema respiratorio.

8. Te da sensación de bienestar por la liberación de endorfinas.

¿Cuando llega el boxeo a México?

Luego, de eso, la historia dice que el boxeo nació en México, en Tampico, por 1918, al arribo de los barcos al puerto y el derroche de los marineros en sus días en tierra, quienes al acabarse todo el dinero hacían en los burdeles un cuadro con sillas, y organizaban sus peleas de boxeo con servilletas como guantes.

29

CHARRERIA

La charrería es el conjunto de destrezas, habilidades ecuestres y vaqueras propias del charro mexicano. Todo ello conforma un deporte espectáculo de gran popularidad y raigambre en México. La charrería se desarrolla en ruedos llamados lienzos charros.

Historia

Tiene sus orígenes en el Estado de Hidalgo, siendo catalogado éste la cuna de la charrería. Como deporte surge tras la reforma agraria de principios del siglo xx, cuando los antiguos terratenientes emigran a las ciudades principalmente de México y Guadalajara. En ellas se organizan en asociaciones de charros que gradualmente se extendieron por todo el país dando lugar a la Charrería Organizada. Esta práctica está basada en las actividades tradicionales de la ganadería, como ha sucedido en otros casos las actividades ecuestres y ganaderas son el origen de varios deportes en países de América y del resto del mundo como: el rodeo estadounidense, coleadero, rodeo mexicano (jaripeo), rodeo chileno, gauchadas, corridas de toros, barrideras, etc.

30

Vestimenta

Hay cinco tipos de atuendos que puede poseer el charro. Son de faena, la media gala, la gala, la gran gala y la etiquete. El atuendo más utilizado es el uniforme de trabajo, este es el traje que se usa en las competencias. El uniforme de Gran Gala es el más estratificado, viene completo con un sombrero charro de fieltro con bordados plateados y dorados, y la chaqueta y los pantalones son de cachemir fino con botones plateados y el uniforme de faena es el más sencillo incluyendo una camisa lisa abotonada, corbatín, pantalón, botas y sombrero charro de hoja de palma.

En la vestimenta de la mujer dentro del ámbito charro existen diferentes trajes, entre ellos los siguientes: Adelita, Traje de faena, Media gala, Gala, Etiqueta y China poblana.

El vestido de adelita o de ranchera mexicana se utiliza mucho para las competencias, así como el traje de charro de faena, de media gala o de gala. El traje de china poblana sólo se utiliza para desfiles o para algún otro evento, no para competir.

31

En que consiste

Este evento es la demostración de la buena rienda y educación del caballo charro. Este evento incluye: buen gobierno, estribo, mansedumbre, marcha, galope, carrera, posturas de cejas y cabeza y cola. Consiste en que el caballo corre a toda velocidad y frena en un solo tiempo y a esto se le llama punta. Luego vienen los lados donde el caballo tiene que girar sobre su propio eje apoyado en una sola pierna así hacia ambos lados. Luego vienen los medios lados donde tienes que hacer lo mismo, pero en el medio y al final de este evento tienes que caminar de regreso a la línea de cincuenta metros. Este evento se realiza dentro de la sección rectangular de 20 x 6 metros del lienzo.

Este evento charro es considerado uno de los más importantes dentro del deporte nacional por excelencia, ya que demuestra la conexión (comunicación) que existe entre el charro (jinete) y el caballo, considerado uno de los eventos más difíciles de dominar y además viene con la puntuación más elaborada, es posible puntuar más puntos negativos que positivos. Fue consumado oficialmente como deporte nacional en el siglo xx. Asimismo, se muestra si el caballo está cómodo o incómodo con algún tipo de arnés que se utilice para su manejo.

Suertes

32

La Charrería Organizada sigue vigente en nuestro país y sus actividades son presentadas en distintos Lienzos o Rodeos ubicados en la CDMX y en el interior de la República, en los que se ejecutan entrenamientos para concursos públicos o charreadas, que permiten a los espectadores admirar la destreza del espectáculo en 9 Suertes.

Las 9 suertes se dividen en las siguientes representaciones: la Calada de Caballos, Piales en el Lienzo, Coleadero, Jineteo del Toro, la Faena de la Terna en el Ruedo, Jineteo de Yegua, Manganas a Pie, Manganas a Caballo, Paso de la Muerte.

DATO CURIOSO:

El domingo 14 de octubre de 2012, en el marco de la inauguración del LXIII Congreso Nacional Charro en Zacatecas, el Gobernador del Estado Miguel Alonso Reyes y el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Jaime Castruita Padilla, firmaron el convenio por el cual se La Federación Mexicana de Charrería adoptó la letra y música de la "Marcha Zacatecas" como Himno Nacional Charro. Canción compuesta por Genaro Codina en 1892.

33

GOLF

El golf es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes. A menor número de grados de inclinación, mayor longitud de la varilla y, por lo tanto, más distancia. Como máximo se pueden llevar catorce palos y como mínimo cinco palos. Al que practica el golf se le denomina golfista.

En 1744, se fundó la primera asociación de jugadores en Escocia, y en 1745, también en Gran Bretaña, se creó la primera reglamentación del golf. Las primeras asociaciones de golf fueron la Honourable Company of Edinburgh Golfers (1744) y The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (1754).

Se cree que el juego de golf moderno se originó en Escocia en el siglo xv. Este deporte formó parte del programa Olímpico en los Juegos Olímpicos de París 1900 y después en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904, donde solo se realizaron competiciones masculinas, y Estados Unidos y Canadá fueron los únicos participantes. En los Juegos Olímpicos de Río 2016, después de estar ciento doce años ausente, el golf volvió a los Juegos Olímpicos.

34

Campo de juego

El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural al aire libre. A diferencia de muchos deportes, el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone, generalmente, de 9 o 18 recorridos parciales. La mayoría de los campos son de 18 hoyos. Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie, donde se ha de introducir la bola con el menor número posible de golpes; por extensión, cada uno de los recorridos parciales se denomina también hoyo. El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta el hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf, a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos, comerciales o tomados de alguna de sus características: dificultad, diseño, nombres de flores o animales, etc. Para jugar un recorrido de golf, hay que completar 18 hoyos en un orden establecido.

1 = lugar de salida

2 = obstáculo de agua frontal

3 = áspero

4 = fuera de límites

5 = búnker de arena

35

6 = obstáculo de agua

7 = calle

8 = green

9 = bandera

10 = hoyo

Como referencia, los campos de golf se dividen en dos categorías principales:

Campo profesional: según las normas de USGA (United States Golf Association) es aquel donde la suma de las distancias totales de los 18 hoyos midiendo estas desde la salida de las marcas negras de los tees de salida sobrepasan las 7000 yardas (6400,80 metros). Campo turístico-ejecutivo: son los que no sobrepasan las 7000 yardas (6400,80 metros).

Salidas

Para comenzar cada hoyo, los jugadores se colocan en una superficie pequeña, horizontal y con la hierba muy corta denominada lugar de salida (en inglés: tee o tee box), desde donde se da el primer golpe de cada hoyo o incluso se podría dar el segundo en caso de que se haya mandado la bola fuera de límites y se tenga que repetir el segundo golpe desde el tee de salida (considerado el tercer golpe, ya que se agrega un golpe como penalidad). En él están colocadas parejas de barras, que delimitan la distancia hasta la cual se puede colocar la bola para comenzar a jugar el hoyo. En orden decreciente de distancia hasta el hoyo, hay un par de barras blancas, otras amarillas, otras azules y otras rojas. Salen de barras rojas las señoras y los niños, y de las amarillas los caballeros. Las azules son ordinariamente la salida de señoras profesionales, y las blancas, de caballeros profesionales. En cada campo, se puede decidir variar puntualmente estos criterios por motivos diversos.

36

El tee de salida recibe ese nombre en alusión al pequeño soporte llamado tee en inglés (pronúnciese ti) que se clava en la tierra y sobre el cual se pone la bola, utilizado exclusivamente para este primer golpe de cada hoyo. La bola colocada encima del tee se halla, por tanto, a cierta distancia del suelo, lo cual facilita el dar un buen golpe y alcanzar mayores distancias, siendo menos probable que el palo roce la hierba. La altura del césped aquí suele ser de 5 a 10 mm. Los greenkeepers se encargan de cambiar periódicamente la posición de las barras para que la superficie de salida no se estropee siempre en el mismo lugar. Esto implica que la distancia entre la salida y el hoyo puede variar en algunos metros.

Mejores golfistas de la Historia

#10 Tom Watson

Watson dominó el mundo del golf entre los años 70 y 80 .Durante su tiempo, la rivalidad profesional personal entre él y Jack Nicklaus sirvió para aumentar la popularidad del golf.

#9 Seve Ballesteros

En esta lista no podía faltar el añorado Seve. El golfista español más grande de todos los tiempos. Pocos saben que Seve se entrenó golpeando las rocas en las playas de Pedreña, con un hierro 3 hecho en casa.

#8 Arnold Palmer

Además de por su increíble estilo, Arnold Palmer, alias El Rey, merece estar en esta lista por popularizar el golf y llevarlo a las masas como nadie lo había conseguido antes.

37

#7 Sam Snead

Sam Snead tuvo una carrera bastante impresionante en la que acumuló más victorias en el PGA (82) que nadie hasta la fecha.

#6 Gary Player

Este sudafricano es considerado el mejor golfista no estadounidense. Entre sus logros más destacados está ganar el Grand Slam a los 29 años. También ha escrito un montón de libros sobre golf, siendo uno de sus grandes divulgadores.

#5 Bobby Jones

Bobby Jones es el mejor golfista amateur de todos los tiempos. Si, hemos dicho amateur, nunca llegó a ser profesional porque se retiró del golf a los 28 años. Sin embargo, ya le había dado tiempo a ganar los cuatro grandes torneos de golf de su época.

#4 Walter Hagen

Hagen ganó 11 campeonatos importantes durante su carrera de golf y fue recibido como un héroe nacional al convertirse en el primer golfista estadounidense en ganar un Abierto Británico. Más tarde ganaría otros tres más.

#3 Ben Hogan

Sin duda 1953 fue el año de Ben Hogan. Un año en el que ganó cinco de los seis torneos en los que participó (incluyendo tres campeonatos importantes) y que más tarde se conocería como el Hogan Slam.

#2 Tiger Woods

A pesar de que últimamente está más de actualidad por su vida personal, no hay que olvidarse de que Tiger Woods es uno de los golfistas más grandes de la Historia. No en vano, Tiger ha ganado el 25% de los torneos profesionales que ha jugado.

#1 Jack Nicklaus

Jack Nicklaus, apodado el “El Oso de Oro”, es considerado el mejor golfista de todos los tiempos. En sus más de 23 años de carrera consiguió un récord de 73 victorias que incluyen 18 grandes campeonatos y 6 masters.

38

AGRADECIMIENTO

Esperemos que esta revista haya sido de su agrado, con estos deportes que son de los más visitados en el mundo, además que agregamos otros que son deporte mexicano, pudieron ver tops 10 de los mejores deportistas de cada deporte y se den una idea de como esta el nivel de competitividad en el mundo entero y no es sencillo alcanzar el nivel en tan poco tiempo ya que ellos entrenan muchas horas al día más dedicación que también lo hacen con inspiración y disciplina

MUCHAS GRACIAS

39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.