Semiologia Hematologica

Page 1

LUCY STEFANNY BALLENA SARABIA JUAN MANUEL MEJIA REYES


Hemoglobina Hematocrito Hematíes Esta va depender de numerosas causas. Se observa una palidez cutáneo-mucosa, en los grados moderados de anemia se empalidecen las palmas, aunque los pliegues de las manos tienen su color rosado; si los pliegues de la palma híperextendida pierden su color lo más probable es que la hemoglobina haya


otros sĂ­ntomas: *AcĂşfenos *Fosfenos *Lipotimias *Cefalea *Anorexia *Astenia *Algunas manifestaciones cardiocirculatorias: disnea de esfuerzo, eretismo cardiaco


Al examinar el coraz贸n es usual encontrar soplos. Se presentara lo que es un cor an茅mico y este se identificara por:

*La cardiomegalia *El aumento de la presi贸n venosa *La hepatomegalia dolorosa


* ANEMIAS FERROPENICAS * ANEMIAS HEMOLITICAS


Asimila 1mg y pierde 1mg de hierro. La 煤nica forma de entrar en ella a corto plazo es que se vaya perdiendo sangre. Las principales causas de hemorragia cr贸nica son:

*Necatoriasis *Hemorragia gastrointestinal *Hemorragia urogenital


* El necátor es un gusano expoliador de sangre. Los

huevos salen en las deposiciones y en el suelo con climas templados, esto da origen a las que penetran por la piel, pasan por el pulmón y los bronquios y finalmente llegan al intestino. En pacientes desnutridos y en niños con infestación severa se producen anemias acentuadas asociadas con hipoproteinemía y edemas.


* La úlcera péptica * Las várices esofágicas * El carcinoma gástrico * La hernia hiatal * El cáncer del colon * Divertículos intestinal Muchos pacientes con deficiencia de hierro experimentan fuertes deseos de masticar sustancias solidas, p tales como la arcilla(geofagia) o el hielo(pagofagia).


A) Hematuria, que puede ser macrosc贸pica o microsc贸pica B) Metrorragias y menorragias en las mujeres en edad reproductivas. Estos sangrados genitales son una de las principales causas de ferropenia




* La hemólisis acentuada produce en la médula ósea una

hiperplasia eritroide que se traduce en la sangre periférica en un marcado aumento de los reticulocitos.

* las anemias hemolíticas congénitas se manifiestan desde edad temprana.

* La excesiva cantidad de bilirrubina en estos pacientes hace que se formen cálculos biliares de pigmento biliar y que, desde muy jóvenes ellos empiecen a sufrir cólicos biliares


* En la mayoría de los pacientes de anemia hemolítica la hemólisis es extravascular, es decir que se lleva a cabo en el sistema retículoendotelial.

* Ocasionalmente la hemólisis es intravascular y

entonces se acumula mucha hemoglobina en el plasma (hemoglobinemia)


A)

Dentro de él mismo y entonces se les designa como anemias hemolíticas intracorpusculares; ellas son congénitas entre los ejemplos tenemos: esferocitosis hereditaria, drepanocitosis y talasemias.

B)

Por fuera del glóbulo rojo; a estas se les designa como anemias hemolíticas extracorpusculares; ellas son adquiridas y de acuerdo con su etiología, se dividen en:


* Por infecciones: malaria, bartonelosis * Por procesos inmunológicos, ya sean ellos por isoinmunidad (es decir transfusión de sangre incompatible, eritroblastosis fetal) o por autoinmunidad

* Por fragmentación mecánica de los eritrocitos: hemolisis de origen cardíaco


* CARENCIALES * APLASTICAS * MIELOPTÍSICAS


* Como mencione anteriormente esta se deben a

carencia de hierro. Se sospecha cuando los eritrocitos son hipocrómicos y microcítos esto se confirma cuando: - la sideremia está baja - cuando la ferritina está disminuida - cuando los depósitos tisulares de hierro están disminuidos o ausentes.


* Por otra parte el ácido fólico y B12 son esenciales para la

síntesis de ADN, en consecuencia, la deficiencia de estos factores interfieren con la formación de aquellas células que, como las eritropoyéticas y las de los epitelios mucosos se multiplican rápidamente. Lo que ocasiona que en la médula ósea las células precursoras de los eritrocitos no maduren; dando les el nombre de megaloblastos.


La B12 es absorbida en el ileon siempre y cuando ella vaya combinada con el factor intrínseco que es secretado por la mucosa gástrica. Causa de deficiencia de b12 son las siguientes:

* falta de factor intrínseco por atrofia de la mucosa gástrica: tal es la denominada anemia perniciosa

*Compromiso del íleon terminal *Proliferación intestinal de bacterias que consumen dicha vitamina

* Dietas estrictamente vegetarianas seguidas por largo tiempo


Las causas de la deficiencia de fosfato son:

*Dietas carentes de carne y vegetales frescos. *Enfermedad de la porci贸n alta del intestino: algunos s铆ndromes de malabsorci贸n.

*Aumento de los requerimientos: embarazo, en el cual hay aumento de la demanda de f贸lico por el feto y la placenta.


INSUFICIENCIA DE LA MEDULA OSEA 1. Las aplásticas ( destrucción de la medula). • Síndrome hemorrágico como consecuencia de la plaquetopenia. • Ulceraciones necróticas en la boca como consecuencia de la agranulocitosis. 2. Las mieloplasicas (invasión de la medula)    

Leucemia aguda Leucemia mieloide crónica Leucemia linfoide crónica Mieloma múltiple



COAGULOPATIAS: •Hemofilia •Deficiencia de Factores Vitamina k •VIAS DE COAGULACION: •TP----- Via extrinseca •TPT---- Via intrinseca •AFIRMACIONES: 1.En la deficiencia de los factores de la via comun (X V y protrombina) 2.En la deficiencia del factor VII 3.El factor V 4.El factor IX 5.Enfermedad de Von Willebrand


PLAQUETOPATIAS: Puede ser debía a: destrucción de las plaquetas, déficit de la producción o aumento de su consumo.  DESTRUCCION PLAQUETARIA a. Purpura trombocitopenia idiopática (PTI): Tiene dos formas clínicas 1. La PTI aguda 2. La PTI crónica b. Purpura trombocitopenia secundaria  COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA



VASCULOPATIAS: Los defectos vasculares ocasionan purpura no acompañada de hemorragia significativas ni de disminución de plaquetas. Purpura alérgica o Síndrome de Schönlein-Henoch


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.