8. Permiso investigación y recolección (MAE) [20 USD]
Investigación
15. Guía de circulación (MAE) [1 USD]
Comercialización
14. Inscripción en el Registro Forestal (MAE) [50 USD]
16. Registro Sanitario para alimentos y medicinas o Notificación Sanitaria Obligatoria para cosméticos (INHMT) [1 200 USD medicinas, 800 USD 10. Certificación BPM [laboratorios farmacéuticos: 12.5 SBU; cosméticos: sin cosméticos y alimentos] costo; alimentos: industria 3–5 SBU, 17. Informe para la autoridad sanitaria microempresa 2 SBU, artesanía 1 SBU] nacional que demuestre la seguridad 11. Certificado de intersección con Áreas para el consumidor y el ambiente del nutracéutico para alimentos (MSP) Protegidas (MAE) [50 USD] [sin costo] 12. Ficha o licencia ambiental (MAE o 18. Certificado de Libre Venta (INHMT) c Municipio) [1 000 USD ] [40 USD] 13. Licencia de aprovechamiento (DNF) [ND] o una patente comercial (DNB, MAE) [200 USD]
9. Permiso de funcionamiento para elaboración de productos naturales cosméticos o alimenticios (MSP) [14–210 USDb]
Aprovechamiento y procesamiento
24. Informe de CAPNUM evaluando la factibilidad o no de exportación para medicinas (MSP). [ND]
23. Certificado CITES (si son especies de los apéndices CITES, MAE) [0.2 USD por espécimen del apéndice II, 0.25 USD por espécimen del apéndice I]
22. Permiso de exportación de vida silvestre (MAE) [sin costo]
21. Certificado fitosanitario (Agrocalidad) [50 USD inspección fitosanitaria]
20. Registro Exportador o Productor (Agrocalidad) [30 USD]
19. Certificado de Origen (MIPRO o entidad asignada) [10 USD]
Exportación
RUC: Registro Único de Contribuyentes, SRI: Sistema de Rentas Internas, MAE, Ministerio del Ambiente del Ecuador, MSP: Ministerio de Salud Pública, BPM: Buenas Prácticas de Manufactura, SBU: Salario Básico Unificado (USD 318 en 2013), ND: No hay datos, DNF: Dirección Nacional Forestal, DNB: Dirección Nacional de Biodiversidad, INHMT: Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, CITES: Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, CAPNUM: Comisión Asesora de Productos Naturales de Uso Medicinal.
a El costo de montar una empresa se estima en 1 500 USD, incluyendo la apertura de una cuenta corriente en un banco con 400 USD como capital inicial y los honorarios de un abogado11. b Depende de las categorías establecidas por el MIPRO. c Esta cifra puede variar dependiendo del número de días que se precisen para realizar la inspección.
7. Obtención de la patente o permisos municipales (Municipio) [ND]
6. Permiso de los bomberos (Cuerpo de Bomberos)
5. Obtención del RUC (SRI)
4. Inscripción de la Escritura (Registro Mercantil)
3. Aprobación de la Escritura Pública de la empresa (Superintendencia de Compañías)
2. Escritura Pública de la empresa (Notaría Pública)
1. Aprobación nombre compañía (Superintendencia de Compañías)
Establecimiento de una empresa comercializadoraa
Tabla V-1. Requerimientos para legalizar la comercialización de productos de palmas silvestres7–10. Entre paréntesis la institución encargada y entre corchetes el costo.
V. Legislación: de la teoría a la práctica