111 Iconos Populares (Ecuador)

Page 18

Rumiñahui

(Detalle del billete de 1 000 sucres, ilustración probablemente basada en la escultura de V. Ribadeneira)

18

Mito de la resistencia quiteña durante la conquista y ‘fundación’ de Quito. Algunos historiadores afirman que nació en Píllaro, hijo de Huayna Cápac y una princesa local; mientras que la investigadora Tamara Estupiñán, en su esclarecedor libro Tras las huellas de Rumiñahui, elucubra sobre su origen noble como un mitimae traído por Huayna Cápac de lo que hoy es el Perú. A comienzos del siglo pasado cobró relevancia gracias a la necesidad del ejército ecuatoriano de justificar nuestra nacionalidad a través de “la construcción historiográfica del Estado Nacional”. En su entorno se teje una fantástica leyenda sobre el tesoro de los incas, que debía ser entregado como rescate para salvaguardar la vida de Atahualpa, quien estaba cautivo en Cajamarca. Al asesinar los conquistadores al Inca, Rumiñahui, general del ejército de resistencia, supuestamente desaparece con este fabuloso tesoro en los cerros Llanganates, según la versión más difundida. Se han organizado infinidad de expediciones infructuosas en pos del rescate del tesoro en su mayoría con desenlaces dramáticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
111 Iconos Populares (Ecuador) by Juan Barragan - Issuu