
1 minute read
CÁMARA DE MEMORIA
Tipo: Concurso ARKXSITE
Año: 2022
Advertisement
Tiempo de elaboración: 4 semanas
Este concurso pide intervenir un claustro en ruinas cerca de Oporto, resignificandolo y reviviendo el mismo uso que tuvo previamente. La decisión de intervenir el sitio de manera activa da lugar a una intervención mucho más pasiva, que celebra la presencia y la fuerza de las ruinas. El claustro se convierte en una excusa para generar un movimiento transversal que solo el acto de la intervención arquitectónica puede proporcionar: enterrarse en el suelo y elevarse sobre y a través de las ruinas. De esta manera, se genera una relación especial entre el visitante y las ruinas. Más que simplemente observar las ruinas, el visitante las penetra.

La promenade sigue la función principal del edificio. Se compone linealmente, tejiendo los diferentes espacios: claustro, capilla, cámara y celdas, concluyendo en una composición que forma la arquitectura.
La capilla de madera busca relacionarse de manera paralela a las ruinas existentes. El peso y el grosor de las paredes contrastan con la naturaleza tectónica de su estructura de madera. La fachada genera un juego rítmico y cambiante de luz que atenúa la luz cruda del sol portugués y genera una atmósfera adecuada para la reflexión, la meditación y la búsqueda espiritual.

La cámara de la memoria, por otro lado, trabaja estereotómicamente. Busca recordar las capas de la historia al enterrarse dentro de las ruinas e invita a los visitantes a sentir la presencia de las ruinas sin verlas directamente.
El claustro funciona como una doble continuidad espacial que permite tanto la reflexión, el tránsito y la contemplación tanto para los visitantes como para los residentes durante la noche.




