1 minute read

APUESTAS Y VARIABLES (MACRO)

Urbanismo Sostenible Y Resiliente

Advertisement

Consolidaci N Del Tejido Social Porte O

Movilidad sostenible, generar en su interior conexiones bióticas y espacios públicos agroproductivos, la gestión de residuos y recursos, el uso de energías renovables, y la protección de los ecosistemas naturales. Esto a su vez no solo hará de puerto Berrio un referente en sostenibilidad si no que también se convertirá en un gran atractivo turístico

Variables

1. Corredores ambientales, espacios públicos agro-productivos

2. Generar energía renovable dentro de los equipamientos públicos y espacio publico Rehabilitación o transición energética

3. circularidad y reducción de residuos

4. turismo sostenible

Regenerar el tejido social porteño es fundamental para vincular y solidificar de manera eficiente las actividades y dinámicas de la sociedad dentro del territorio. Por eso se busca aprovechar la oportunidad que nos ofrece el espacio público existente para potenciar y diversificar las acciones que se dan alrededor de estos. Con el fin de brindar al peatón una mejor movilidad y experiencia invitándolo a fortalecer su identidad propiciando espacios donde puedan desarrollar actividades cotidianas arraigadas a sus costumbres al momento en que también recorren la ciudad

Variables

1. Áreas de urbanismo regenerativo. -Mejoras a la accesibilidad y peatonalidad

2. Áreas de consolidación residencial. - Dinámicas sociales alrededor del Mpio.

3. Nuevos equipamientos de carácter institucional. - Implementación

Puerto Berrio Centro Articulado Y Conectado

Atomizar y articular núcleos nos va permitir generar conexiones entre diferentes centralidades con alta mixtura con el fin de cubrir de manera homogénea las necesidades del territorio logrando una amplia diversidad de actividades al interior del casco urbano en el que se pretende fortalecer el desplazamiento a pie y en bicicleta convirtiendo este en el principal medio de transporte. Esta apuesta es una estrategia de planificación urbana que busca promover la concentración de actividades y servicios en diferentes áreas centrales del municipio, para crear un punto de conexión y referencia para el resto del territorio.

Variables

1. Creación y potencialización de nodos y centralidades

2. El peatón y la bici como protagonista en la sección vial. - Red de transporte público integral. - Seguridad en el espacio público. Esparcir dinámicas sociales alrededor del Mpio.

3. Dispersión de las dinámicas territoriales en el interior del casco urbano - Diversidad de actividades

This article is from: