inPEOPLE

Page 1

ISSN:123456

!

PASAPORTE

MONTAテ選TA

Descubre todo lo que necesitas para poner mas sellos en tu pasaporte. PAGINA 8

VISITANOS

ESPECIAL

CYNTHIA MONTAテ前

Una artista que fusiona el genero urbano con ritmos del pacifico. PAGINA 12 DETRAS DE

MARIACHI

Proponemos una investigaciテウn diferente. PAGINA 28

15

TIPS PARA UNA BUEN FIN DE SEMANA

WWW.INPEOPLE.CO

SEPTIEMBRE 2013




EDITOR IA L

DIRECTOR

inPEOPLE

Juan de Dios Serna Moreno

subDIRECTOR

Tatiana Noguera Pérez

Director comercial Juan Manuel Lenis Mauricio Loaiza

DIRECTOR ARTe

Juan de Dios Serna Moreno

editores

Está concebida como una nueva revista que debe ayudar a mostrar lo positivo de nuestra ciudad. desde una perspectiva integradora, lúdica y dinámica que trata de avivar la siempre necesaria dosis de imaginación que necesita cada persona.

Tatiana Noguera Pérez @tati_noguera Juan de Dios Serna Moreno @juanchoserna

concejo editorial

El lanzamiento de una revista es siempre un desafío financiero y humano, pero es también una aventura intelectual. Desafío, porque pensamos que existe un lugar para la revista de información sobre nuestra ciudad y que es posible interesar un público amplio que quiera saber mas de lo que esta ciudad tiene para ofrecerle. Las secciones estan dispuestas para ofrecer información de interes, con un dialecto joven y actual, los temas son de total interes en varios aspectos. está concebida como una nueva revista que debe ayudar a dinamizar esa ciudad que esta volviendo a ser grande.

Tatiana Noguera Pérez Juan de Dios Serna Moreno

columnistas Fotografia inPEOPLE

diseño

Tatiana Noguera Pérez Juan de Dios Serna Moreno

impresión

Impacte Publicidad

4 inPEOPLE SEPTIEMBRE

Solo queda agradecer el gran apoyo de todos, para lograr la primera, de muchas ediciones de la Revista inPEOPLE. Gracias también a todas esas personas (ellos saben quienes son) que con sus ideas, su tiempo y sus conversaciones ayudaron a que este proyecto fuera tomando forma. Nos veremos en el camino, ya que este no es el punto final, es solo un punto de partida.

2013


CONT ENIDO

Contenido

8 MONTAÑITA

page 38

starts with great heading, great subheading, great typography and all other great things you will find in this universal Magazine Template.

12 ACTUALIDAD starts with great heading, great subheading, great typography and all other great things you will find in this universal Magazine Template.

16 MODA starts with great heading, great subheading, great typography and all other great things you will find in this universal Magazine Template.

20 LA MIRADA DEL OTRO EN EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

page 40

Una mirada desde otro punto de vista, sobre el proceso de paz que realizan el Gobierno y las FARC

page 42

page 45

22 ROOKIE Paiploma

26 TIPS and they starts with great heading, great subheading, great typography and all other great things you will find in this universal Magazine Template.

28 DETRAS DE and they starts with great heading, great subheading, great typography and all other great things you will find in this universal Magazine Template. We have plenty of space here and can start with a very long one, up to five lines.

page 46

32 GADGET’S and they starts with great heading, great subheading, great typography and all other great things you will find in this universal Magazine Template. We have plenty of space here and can start with a very long one, up to five lines.

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

5




PA S APORT E

MON TAÑ I TA

Muchos la consideran la IBIZA de latino-america, lugar de juerga por asi decirlo, este lugar se ha convertido en un atractivo turistico para los jovenes. Por: Juan de Dios Serna, Fotografia: Tatiana Noguera

8 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013


PA S APORT E

M

ontañita es una parada y punto de encuentro de distintos grupos: surfers, turistas nacionales, turistas de todo el mundo, artesanos, malabaristas, viajeros y mochileros. Es un pueblo único y donde el tiempo pasa de diferente forma (aunque a veces pareciera que el tiempo no existiera).

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

9


PA S APORT E

Montañita se encuentra ubicado en la península de Santa Elena, sobre la Ruta del sol o Ruta del Spondylus, a 180 km de Guayaquil. En bus está a 1 hora y media de Libertad-Salinas y a 3 horas y media de Guayaquil. Para llegar a Montañita tenemos muchas opciones y no hay una vía única. Las opciones van desde Avión o Bus. El aeropuertos más cercano es el de Guayaquil (aeropuerto internacional). Desde este lugar tendremos que tomar otro medio de transporte (bus o taxi). Los precios desde Guayaquil en bus rondan los 6 dolares, En taxi el valor promedio es de 100 dolares; El bus que hace el trayecto directo Guayaquil Montañita, tiene un servicio excelente (con aire acondicionado), solamente cubre 5 horarios en el día por lo cual llegar a Guayaquil y comprar los pasajes es primordial. Montañita es considerado el pueblo con más fiestero de Ecuador. En varias ocasiones se realizan fiestas electronicas con los mejores DJ’s de la escena mundial que son traidos especialmente.

10 inPEOPLE SEPTIEMBRE

El costo aproximado de las fiestas es de 10 a 15 dolares. Hay una calle llamada “calle de los cocteleros” que se encuentra en una zona de bares a lo largo de la última calle de Montañita. Buena musica y cocteles bien preparados, es perfecto para pasar una buena velada con tus amigos o tu pareja.

platos de comida Ecuatoriana Costeña principalmente, Francesa, Argentina, Española, Israelita, Italiana, Armenia, etc. Montanita ofrece una amplia variedad de alojamiento y hospedaje. Los hoteles y hostales están ubicados en 3 sectores principales: Centro y pueblo, en la punta

Algo para tener en cuenta es contar con suficiente “sencillo” a pesar de toda la economia que mueve este lugar, nunca tendran cambio para devolverte. El ambiente multicultural es fascinante y divertido, todas las naciones representadas e interactuando en las pequeñas calles del pueblo. Muchos dueños de restaurantes son extranjeros por lo cual cada uno aporta su cultura y sazón. Montañita es un lugar cosmopolita donde podras disfrutar distintos platos y estilos de cocina. Encontraremos

2013

y en el barrio el Tigrillo y en los pueblos cercanos a Montañita. Es importante comparar servicios y precios como para hacer una elección correcta. Los precios indicados como mínimos y máximos depende de la temporada. Recomendamos llegar con una reserva a Montañita por la cantidad de turismo,


PA S APORT E

especialmente en temporada alta. Una alternativa interesante es buscar hostales fuera de Montañita para los que gusten de mayor tranquilidad. Entre mediados de julio y mediados de noviembre las Ballenas Jorobadas visitan estas playas. Ellas se acercan a la costa de Ecuador. Aproximadamente a 15 a 25 minutos en bote. Es un espectaculo digno de ver. Les recomendamos que si es posible sea un dia soleado ya que se disfruta mas y es mas probable de que ellas salten. Hay tours que salen desde Montañita. Las lanchas salen desde Ayangue (al sur) o Puerto Lopez (al norte). El tour cuesta entre 15 - 25 dolares. Es posible practicar futbol en la playa

de Montañita. Se arman partidos entre amigos y turistas. Tambien considerada la capital del Surf en Ecuador, en Montañita existen dos tipos de rompientes: La Punta (Point) Ola de derecha de tipo point-break con fondo de coral. En su extrema derecha encontramos a su famosa “La Punta de Montañita”. Esta Punta da a esta ola un recorrido bastante amplio y alli encontraremos a gran cantidad de surfistas, en los días en que favorece el oleaje se pueden llegar a ver olas verdaderamente potentes y altas (3 metros) solo recomendadas para surfistas experimentados.

se encuentran olas rápidas, apropiadas para surfistas principiantes y para experimentados. Salen picos por toda la playa y verdaderamente puedes tener una ola alta y potente. si lo que quieres es a aprender a surfear, existen distintas escuelas de surf con profesores que hablan español e inglés, también se puede alquilar tablas en horas o para todo el día.

Entre la punta y el centro de Montañita,

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

11


ACT UA LIDAD

EL

Nuestra ciud

12 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013


L PETRONIO

dad calienta motores para celebrar el reconocido festival del pacífico, Texto: inPEOPLE, Fotos: inPEOPLE

ACT UA LIDAD

E

l antropólogo cale ñ o G e r m á n Patiño, fue el Director Cultural de Cali, que le dio forma y vida al Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez” creando desde sus inicios el concurso que estableció las categorías de: “Chirimía, Marimba y Agrupación Libre”, el festival se inauguró el 6 de agosto de 1997 en el Teatro Municipal Al Aire Libre Los Cristales, como un espacio social de congregación y reflexión sobre la herencia cultural de la tradición del Pacífico. El Festival ha creado procesos encaminados a la equidad e inclusión con acciones que reconocen la diversidad social, cultural y económica a través de la articulación de procesos y actividades artísticas, gastronómicas y de industria cultural. El Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez” se ha consolidado como un proceso cultural que busca desarrollar, conservar y divulgar las músicas tradicionales de la región, porque instauran unas relaciones y unas prácticas sociales que desde la dimensión simbólica y representativa son el eje cohesionador del tejido social regional que crea sentido de pertenencia, reivindicando los valores y aportes de la etnia afrocolombiana en la identidad nacional.

ABOVE Sandy dunes of the deadliest deserts of all the deserts

Entre 1997 y 2007 el Festival se escenificó en el Teatro Municipal al Aire Libre los Cristales hasta que se traslada en 2008 a la Plaza de Toros Cañaveralejo donde paulatinamente ha triplicado el número de asistentes a los eventos del Festival, y para el 2011 se trasladó a la Plaza de Toros de Cañaveralejo, en donde su fama se elevo a tal punto de que el espacio no dio abasto para la cantidad de personas asistentes..

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

13


ACT UA LIDAD

Entre las agrupaciones que participan en el Festival. Se destacan entre otras: Socavón, La Contundencia, el maestro Gualajo, Saboreo, Herencia de Timbiquí, Bahía con su consagrado director Hugo Candelario y el reconocido Choquibtown que recientemente conquistó fama mundial al obtener el premio en los “Grammy Latinos 2010” interpretando música fusión del Pacífico. Se presentó además durante la entrega de los Grammy Anglos donde fue nominado. ¿Pero, Quién era Petronio Álvarez? El músico colombiano Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero, nació el 1 de octubre de 1914 en la Isla de Cascajal, cerca de Buenaventura, puerto del que en vida fue un enamorado y le inspiró su canción más conocida en la actualidad: “Mi Buenaventura”. Durante su infancia la música se convirtió en su principal medio de expresión, dedicándose a tocar guitarra antes de cumplir los 20

14 inPEOPLE SEPTIEMBRE

años de edad. En 1935 creó el conjunto musical “Buenaventura” y aunque la música del Pacífico fue su principal pasión, tuvo que dedicarse a oficios como el de notario y maquinista de la locomotora “La Palmera” de los Ferrocarriles Nacionales, hoy conservada como monumento nacional en Cali. Este intérprete de sones, milongas, bambucos y currulaos, murió el 10 de diciembre de 1966 en Cali a los cincuenta y dos años. En su honor se le dio el nombre al Festival de Música del Pacifico “Petronio Álvarez”, que se celebra anualmente en Santiago de Cali. que después de la primera grabación con Tito Cortés y Los Trovadores de Barú se popularizó en muchas otras voces y llegó a ser conocido como Himno de Buenaventura.

Este año el Festival en su décima séptima version, contara con la participación de los mejores exponentes de la música del pacífico.

2013



MODA

BAFWEEK VERANO 2014 Una vez más Fashion Radicals realiza la cobertura de la edición del BAFWEEK Verano 2014 Texto: inPEOPLE, Fotos: Internet

Desde el 6 de agosto en el pabellón de la Rural se dieron cita diseñadores independientes, marcas consagradas del país como Kosiuko y Desiderata y por primera vez una pasarela con el sello Falabella curada por estilistas de las cinco mejores revistas de moda de Argentina. Lo más interesante de la semana fue sin duda la presentación en sociedad de nuevos talentos patrocinados por colectivos de diseño o grandes marcas que quieren apoyar el talento emergente.

H

ace apenas dos años el diseñador MARCELO GIACOBBE debutaba en la pasarela del BAF siendo parte del semillero de nuevos talentos de la UBA, hoy su colección de estilo romántico inspirada en la Nereides (escultura de Lola Mora) es una de las pasarelas inaugurales Giacobbe presentó un verano de fantasía, de siluetas vaporosas con materiales nobles como la organza y la seda, muchas mangas y faldas con volados y cuellos y pecheras bordadas con detalles plateados sobre transparencias.

16 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013

En su visión romántica del verano deja entrever su lado masculino y nos muestra algunas piezas de corte más recto y geométrico fabricadas en cuero.


MODA

Por su parte El Semillero UBA seleccionó a dos de los mejores estudiantes de diseño para presentar sus colecciones en el marco de la feria. Para esta edición queremos que recuerden este nombre: Marcelo Yarussi y su marca Bastardo BA. Su colección es una mirada íntima a la imagen que el diseñador tiene de la virgen y por lo que vimos muchos elementos alusivo a la religión y el paganismo: Coronitas doradas sobra la cabeza de las modelos, vestidos hechos con molderia tradicional pero intervenidos con materiales no convencionales como el hueso y el metal, mostraron la dualidad entre la religión y lo pagano, lo oculto y lo visible, escondiendo partes de los vestidos, sobreponiendo prendas, adicionando velos y desviando la atención del espectador en otros elementos complementarios como las silletas de flores con tirantes de cuero.

El otro diseñador seleccionado es Saa Maldonado con su colección surrealista de siluetas más lánguidas y andróginas. Su mundo mágico habla de la vida y la muerte, la vida que nace desde la tierra, con sus raíces y su desarrollo posterior. En las prendas vemos materiales suaves con mucha caída en maxifaldas y pantalones con chalecos y chaquetillas en texturas más rígidas como el cuero en sus formas orgánicas.

Finalmente Belén Amigo es otra diseñadora joven con más de tres premios en diversas convocatorias para pasarela y menciones hechas por el gobierno de la ciudad. En esta ocasión se inventó una historia sobre jóvenes brujas adolescentes que se nutren de la naturaleza. Presentó prendas muy orgánicas y de corte deportivo en colores verde y marrón, negro y blanco. Muchos pantalones cortos, micro tops y faldas sobre mallas. Las chaquetas de cuero de textura de cocodrilo con apliques y diferentes largos de la marca BLACKMAMBA, los minivestidos de lienzo con técnica de teñido batik de Garza Lobos y los pantalones ultra livianos de la marca TROSMAN.

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

17




ESPECIA L

CYNTHIA MONTAÑO Y SU primer álbum “Urbano Litoral” Por: inPEOPLE Cynthia Montaño es una cantante caleña que desde su infancia se interesó

por la música, ha participado en diversas actividades artísticas escolares y comunitarias. .

20 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013


ESPECIA L

Con el pasar del tiempo ganó en experiencia en el género Rap con las agrupaciones Zaxfiro y Gremio Supremo donde se incorporó a la escena del Hip Hop Caleño, con su participación en escenarios y eventos importantes de la ciudad. En adelante Cynthia Montaño hizo parte de varias producciones musicales independientes como “Sentimiento Urbano”, “Sexo Sentido” y “Voz a la Tarima”, compuso e interpretó jingles para entidades como “Telepacifico”, “Alianza Team”, “Bavaria S.A.”, “Gobernación del Valle del Cauca”, “Alcaldía de Santiago de Cali”, entre otros. Paralelamente adquirió experiencia en el desarrollo de trabajo comunitario y producción de eventos, también se vio inmersa en el área audiovisual realizando la producción de campo de varios documentales, entre ellos “Negropacífico” y “Mujeres en el Hip Hop Colombiano”, donde también colaboró en la banda sonora.

Rap, Reggae y Dancehall y folclor colombiano, tomando elementos orales y musicales de las comunidades afrocolombianas. Su propuesta le ha permitido participar en escenarios nacionales e internacionales de importancia como el “VI Festival Hipnotik” – España. Montaño es un referente importante para la etnia afrocolombiana, pues ha logrado llevar inmersos en su propuestas culturales diferentes valores étnicos, orales y musicales de las comunidades negras. También ha sido una ventana para mostrar las diferentes problemáticas de estas y proponer soluciones a las mismas desde diferentes perspectivas culturales.

INFERIOR IZQUIERDA

Cynthia en concierto, con los brazos abiertos. INFERIOR CENTRO

Sus compañeros de la banda INFERIOR DERECHA

Cynthia en concierto.

Su libertad interpretativa le ha permitido experimentar con interesantes fusiones de

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

21


E L N O VAT O

EL

Sección exclu Si tienes un artic

Al principio de la década de los noventa, UNICEF se dio cuenta de que sus funcionarios encargados de información y comunicación eran contratados bajo unas 50 categorías diferentes, que iban desde el directo (explícito) encargado de “comunicación” o de “información”, hasta funcionarios de “movilización social” , “abogacía”, “comunicación de apoyo al desarrollo”, “movilización de la comunidad”, “mercadeo social”, “comunicación para el desarrollo”, “medios”, “relaciones externas”, “relaciones públicas”. Aun la distinción entre “comunicación” e “información” no es clara para muchos. Es verdad que la palabra “comunicación” es un concepto más amplio, que contiene todos los otros, pero también es importante señalar la diferencia entre el proceso de una vía (información) y el de dos vías (comunicación). Ayuda, por lo menos, a comprender la diferencia entre periodistas y comunicadores. Los periodistas son a menudo descritos como especialistas en comunicación. Por lo general se desconoce que el trabajo de comunicación cubre un muy amplio rango de destrezas que un periodista no ha sido preparado para manejar. Un periodista

22 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013

ha sido entrenado para trabajar con los medios, para escribir, hacer reportajes, producciones para radio, televisión y prensa. Al nombrar periodistas en puestos que están diseñados para especialistas en comunicación, las agencias ya están tomando la decisión de trabajar en su mayoría con los medios. Un nuevo comunicador es usualmente alguien que le debe por lo menos el 50% de sus cualificaciones a un amplio rango de experiencias que poco tienen que ver con su formación académica. Lo que en realidad distingue al “nuevo comunicador” es una mezcla de experiencia en desarrollo, una especial sensibilidad para trabajar con las comunidades, y el conocimiento de las herramientas y tecnologías de la comunicación. El nuevo comunicador tiene que encontrar un equilibrio entre una forma muy práctica de enfrentar la realidad social, y la capacidad de elaborar y conceptualizar estrategias. La formación académica es en cierta medida irrelevante, dado el hecho de que no hay instituciones que den un entrenamiento especifico de este tipo. Educadores, antropólogos, agrónomos a menudo se convierten en buenos comunicadores, cuando a la experiencia en desarrollo y participación


E L N O VAT O

L NOVATO

usiva para todos aquellos nuevos comunicadores; culo y quieras que sea de interes para todos, inPEOPLE lo publicara. Texto: inPEOPLE, Fotos: inPEOPLE comunitaria que han adquirido en el campo, le añaden el conocimiento sobre el proceso de comunicación y las destrezas para manejar tecnologías de información. Periodistas tienen ese conocimiento, aunque limitado a los medios, pero también ellos pueden convertirse en buenos comunicadores –enriquecídos por una visión holística de la comunicación- si adquieren experiencia en desarrollo y trabajo con las comunidades. Esto no quiere decir que solamente comunicación interpersonal es necesaria en el contexto del cambio social. Una aproximación basada en la comunidad es a menudo el resultado de una total falta de acceso a los canales de información. Puede ser la única estrategia posible dado el extremo proceso de marginalización en que se encuentran muchas comunidades. No obstante, las nuevas tecnologías han abierto recientemente posibilidades enormes en términos de intercambios culturales horizontales,

que tanto individuos como comunidades pueden establecer alrededor del globo. El significado de comunidad puede ser ampliado a grupos que tienen intereses comunes, aunque pertenezcan a culturas diferentes. Gradualmente se le ha permitido el acceso a grupos e individuos (o ellos se lo han tomado por asalto) que anteriormente estaban marginados. El uso de medios electrónicos para el cambio social ha sufrido ya una impresionante evolución. Desde los años 50, asociaciones, uniones, grupos comunitarios o ONGs han enfrentado las redes dominantes de radio y televisión con pequeñas estaciones que cubren comunidades específicas. Mientras trusts cada vez más grandes están concentrando el control sobre los medios masivos de comunicación en el mundo, redes alternativas de información y comunicación están floreciendo, a menudo con el apoyo del uso de Internet.

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

23




T IPS

LOS 15 TIPS Descubre los inimaginables tips que te ofrecemos Texto: inPEOPLE, Fotos: inPEOPLE

¿Cómo disfrutar al máximo de nuestro merecido descanso después de una intensa semana de trabajo, estrés y preocupaciones por salir de casa y gastar dinero? Se acerca el fin de semana y a veces no sabemos cómo sacarle partido. Pensamos en todo lo que tenemos qué hacer, o simplemente no sabemos cómo organizarnos para realmente disfrutarlo. Para aprovechar mejor esas 48 horas de ocio te dejamos algunos consejos.

01

Desconéctate!!! Una de las formas más rápidas de empezar a cambiar tu fin de semana, es dejando descansar tu lazo tecnologico. Nos hemos acostumbrado a estar “conectados” todo el día, todos los días. 26 inPEOPLE SEPTIEMBRE

02 Haz Ejercicio!!! Busca una 03 Rie, bromea (sanamente), actividad al aire libre, disfruta vuelve a reir reir reir!!!.

el sol, el aire, la brisa, usa Te ayuda a aliviar el estrés. tus piernas y brazos. Hacer Cuando vivimos en una ciudad deporte libera de la rutina. tan ajetreada, es importante tener alternativas que nos ayuden a contrarrestar tanta tensión.

2013


T IPS

04 Ten un detalle con la gente 12 Potencia tu ocio en el que amas, prepara un pastel fin de semana. Queda con

o cocina un almuerzo espe- tus amigos, haz planes con cial para tu familia o llévalos tu familia y potencia las a cenar relaciones personales. Evita pasar el fin de semana sentado frente al ordenador ya que es Que tal un día familiar indispensable marcar distancia reunidos para compartir juegos respecto de las tecnologías. de mesa. una manera sana de divertirse y de compartir con quienes amas.

05

06

Relájate escuchando algún álbum de tu colección de música.

redescubre de toda la colección de música que no has escuchado desde hace tiempo, ya sea solo o acompañado.

07 Libérate de la televisión 13 Elegir un destino y lee ese libro que hace tanto adecuado. El destino debe ser tiempo deseas empezar.

ideal para un fin de semana, como un parque o un paseo en especifico, y se deben evitar Prueba por hacer algo grandes ciudades turísticas totalmente distinto, que salgas imposibles de apreciar en dos de la monotonía. días.

08

09 Si tienen hijos, envíenlos 14 Dejar de lado la apatía a otro lugar. Es muy lindo El trabajo nos deja cansados

estar en familia, pero si desea y solemos esperar el fin de romance, debe estar solo semana para tirarnos en la con su pareja. Pregunte a cama sin hacer mucho. los abuelos, amigos, u otros parientes, si pueden ocuparse de sus hijos durante el fin de semana.

10 Haz planes al aire libre. porque la primavera potencia

el contacto con la naturaleza. Es la época de salir a disfrutar de interminables paseos o hacer una excursión en algún paraje bonito.

11 Evita hablar de temas del trabajo. Focaliza tu atención de una forma consciente en el disfrute de cada instante.

15

El fin de semana sólo tiene 48 horas y el domingo llega antes de que nos demos cuenta. ¿Qué hacer y qué no? El truco, ir probando. “No es fácil encontrar lo que nos gusta, hay que hacer de todo y quedarse con lo que más nos haya satisfecho el fin de semana anterior”.

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

27


DETR A S DE

E

n bodas, serenatas, quince años, bautizos y hasta en sepelios se puede ver a los mariachis tocando su guitarrón, la trompeta o el violín. Siempre son bienvenidos, son como la cereza del pastel. Y como los médicos, en cualquier lugar y en cualquier momento deben dar servicio. Pero los mariachis de ahora no son lo mismo que los de años atrás. Ya no quieren ser panzones, ni borrachos ni comelones. La mítica figura del mariachi mexicano está siendo remplazada por una imagen moderna.

DETRAS DE

Nos dimos en la tarea de experimentar la vida diaria de un mariachi que se pensaba festiva y de excesos en bebida, música y comida, pero que ha resultado lo contrario.

L O S MA R I A C H I S Por: inPEOPLE

En la ciudad, el gremio de mariachis cuenta con numerosas agrupaciones. entre estas se destaca el mariachi, su voz principal nos cuenta sus anecdotas mientras los acompañamos a un dia de trabajo.

28 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013



DETR A S DE En el repertorio tienen aprendidas alrededor de mil canciones, porque actualmente ya la gente no pide únicamente canciones rancheras. Han tenido que aprenderse canciones de rondalla, norteñas, de tríos, duranguense, bolero, tropical, cumbias, tropicales y hasta infantiles para bautizos; así complacen a sus clientes y cantarlas según el tipo de fiesta. Eso es lo que hace que un grupo tenga más demanda, así se satisface los gustos de todos. Eso te va haciendo más profesional; entre más satisfagas al cliente, te va mejor. Hay que dar alegría, debes tener la chispa para transmitirla, esa sensación de fiesta que es el mariachi. En un grupo se tiene un repertorio básico, como canciones de Javier Solís, Vicente Fernández o José Alfredo Jiménez. Pero conforme van saliendo nuevas canciones, la gente las va solicitando, lo

30 inPEOPLE SEPTIEMBRE

que los obliga a aprenderse esos temas. Como son muchas, de ahi salen los famosos “popurrí”. Como la carta de presentación del grupo. Pero hay canciones que son infaltables en las complacencias. La primera de ellas son Las mañanitas, de ahí vienen canciones como Mujeres divinas, De qué manera te olvido, El Aventurero, El Rey, Si nos dejan y Yo No Fui. La imagen del mariachi panzón, borracho y comelón, es descripción de la mítica imagen del mariachi. Pero esa imagen es la que se ha querido cambiar, y se ha logrado gracias a la ideología y mentalidad de profesionalismo de las nuevas generaciones de músicos. Antes, por ir a tocar, querían pagar con comida y bebida; por eso se hicieron esa fama. Ya la mayoría no lo están como hace algún tiempo, y borrachos pues tampoco. La imagen ya quedó en el pasado.

2013

Como parte de la imagen que se quiere dar procuran. No tomar, ir bien vestidos, bañaditos, perfumaditos, bien limpiecitos. La imagen dice mucho. La jornada de un mariachi son como los de emergencia. Los contratan para dar una serenata a las seis de la mañana, en un bautizo al medio día,


DETR A S DE

RIGHT PAGE Close-ups of different materials: leather, leaf, rice, paper NEXT PAGE Four seasons affecting nature

una boda en la noche, o para seguir una farra a la una o dos de la madrugada. Hay clientes que llaman para solicitar el mariachi en cualquier momento. Han tenido jornadas de trabajo en que empiezan a tocar desde las dos de la tarde por cuatro o cinco horas. Después a las ocho por una hora, y más tarde a las once de la noche, después a las tres de la mañana y para terminar, una serenata a las cinco o seis de la mañana por dos horas. Cuando se hace un compromiso, al cliente no le interesa si se ha trabajo 20 horas. Tú tienes que ir a tocar de cinco a seis de la mañana. Hay que cumplir aunque no tengas tiempo para dormir.

llega un cliente a las dos o tres de la mañana, regularmente ya vienen tomados. Y cuando te pregunta altanero cuánto cobramos, pues ya sabemos que es prepotente, y puede ser que hasta ni pague. Te das cuenta en sus actitudes. Entre las recomendaciones para que elegir un buen mariachi para su fiesta, se encuentra que hagan su contratación con anticipación y aparte la fecha. Pero la más importante es que puedan escuchar una o dos canciones del grupo que se llevan.

Desde los prepotentes, amables, generosos y escandalosos, se encuentra las características de los clientes que llegan a pedir el servicio. Cuando SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

31




GADGET’S

GADGET’S Estos son algunos de los avances tecnologicos. Texto:inPEOPLE fotos: Internet

S

amsung presentará el Galaxy Gear el próximo 4 de septiembre. El próximo día 4 de septiembre es un día importante para Samsung y que la empresa coreana tiene señalado en su calendario ya que ese es el día previsto para presentar, como ya sabíamos, la Galaxy Note 3 pero hoy hemos conocido que también será presentado el nuevo reloj inteligente conocido bajo el nombre de Galaxy Gear. Este nuevo reloj inteligente es uno de los proyectos más ambiciosos de Samsung y que ha querido situarse a la altura de sus principales competidores (Apple o Sony) y que también han lanzado o lanzará un reloj inteligente al mercado..

L

a empresa ADATA® Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, presenta su nueva serie de memorias XPG V2 Series. Este nuevo módulo DRAM de doble canal está diseñado para brindar un rendimiento sin igual a los gamers y overclockers que utilizan procesadores Intel Core de la cuarta generación y las más novedosas plataformas Z87..

34 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013


GADGET’S

A

pple se prepara PARA hacer un lanzamiento de dos smartphone en Septiembre, La compañía ha comenzado a fabricar ambos modelos -uno de alta gama y otro de precio más asequible- Antes de la presentación oficial de los dos nuevos modelos, llamados -por el momento- iPhone 5S y iPhone 5C. En Foxconn y Pegatron ya se han iniciado a fabricar en masa y verían la luz a principios del próximo mes. Algo particular es que puede llegar a tener dorado.

T

elevisor con aspecto retro. El modelo LG 32LN630R tiene un marco que está construido en madera tintado de color blanco e incluye además, un par de diales bastante grandes que sirven para cambiar de canal y subir o bajar el volumen. La televisión es de 32 pulgadas, con panel IPS y resolución Full HD (1.920 por 1.080).

M

icrosoft ha confirmado el nuevo Windows 8.1 estará disponible para los usuarios el 18 de octubre. estará disponible partir de las 12:00 a.m. del 18 de octubre en Nueva Zelanda, Windows 8.1 comenzará a entregarse en todo el mundo a manera de actualización gratuita para los consumidores con Windows 8 a través de la Tienda Windows

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

35




P U B L I R E P O R TA J E

PUBLIREPORTAJE ¿Qué es Publireportaje? También llamado Infomercial o Advertorial en inglés. Texto: inPEOPLE, Fotos: inPEOPLE

E

s una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.Publireportaje es una forma de publicitar una empresa o producto en un formato informativo, en forma de reportaje.Lo cual permite extenderte más en la información que se suministra. La idea principal no esta en vender no es lo mismo que un

38 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013

anuncio vendedor la idea es informar acerca del producto o empresa, suministrar de una manera clara la mayor información para que el publico conozca y pueda encontrar nuestro producto.Siendo así, lo que necesitas para hacerlo es la mayor cantidad posible de información del producto, antecedentes, procesos, imagen, puntos de venta, etc. Depende mucho del tipo de producto que desees publicitar y que es lo que necesitas destacar para enfocar el reportaje. Va acompañado de fotos puede ser una o más pero tampoco muchas, la idea es que lleve más contenido informativo que de imagen. puede ser de una pagina o a veces dos paginas.



DE SHOPPING

VAM O S DE Si tienes un plan, una salida a rumbear, una fiesta o simplemente ALMACEN 1

ALMACEN 2

Llegados a este punto donde el verano ya está a punto de finalizar, debemos centrarnos en qué comprar para esta próxima temporada de frío. Y cuando pasamos de calor a frío debemos tener a mano un jersey que nos abrigue.

Una de las prendas estrella de este verano, que sigue marcando tendencia el próximo otoño, es el mono. Varias firmas han apostado por el jumpsuit en sus colecciones, y cómo no, las marcas low cost han tomado nota.

ALMACEN 3

Ya hace unos años en los que las joyas de bisutería de gran tamaño y con piedras de colores muy diferentes y brillantes se convirtieron en un auténtico éxito.

$000.000

$000.000

$000.000

$000.000

$000.000

$000.000

$000.000 $000.000

40 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2013

$000.000


DE SHOPPING

SHOP P I NG quieres estar a la moda, ten encuenta estas recomendaciones. ALMACEN 4

Un look con mucho glamour gracias al bikini con tejido brillante en color turquesa. El vestido largo de Missoni, un capricho en toda regla, es perfecto para ir a la playa o para tomar algo en el chiringuito de moda.

ALMACEN 5

El mundo de la moda está lleno de DOs y DON’Ts sobre lo que debes llevar y lo que no debes llevar que la mayoría de las veces merece la pena ser desmentidos con mucho sentido del humor, mucho estilo y sobre todo, una gran actitud.

$000.000

$000.000

Todas deberíamos tener un little black dress en nuestro armario. Suena a mito pero un vestido negro nos salva el look en cualquier ocasión. Soy de las que tienen 3 o 4 vestidos negros y a los que recurro constantemente.

$000.000

$000.000

$000.000

$000.000

ALMACEN 6

$000.000

$000.000

$000.000

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

41


P U B L I R E P O R TA J E

PUBLIREPORTAJE ¿Qué es Publireportaje? También llamado Infomercial o Advertorial en inglés. Texto: inPEOPLE, Fotos: inPEOPLE

E 42 inPEOPLE SEPTIEMBRE

s una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político.

Lo cual permite extenderte más en la información que se suministra. La idea principal no esta en vender no es lo mismo que un anuncio vendedor la idea es informar acerca del producto o empresa, suministrar de una manera clara la mayor información para que el publico conozca y pueda encontrar nuestro producto.

Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.Publireportaje es una forma de publicitar una empresa o producto en un formato informativo, en forma de reportaje.

Siendo así, lo que necesitas para hacerlo es la mayor cantidad posible de información del producto, antecedentes, procesos, imagen, puntos de venta, etc. Depende mucho del tipo de producto que desees publicitar y que es lo que necesitas destacar para enfocar el reportaje. Va acompañado de fotos puede ser una o más pero tampoco muchas, la idea es que lleve más contenido informativo que de imagen. puede ser de una pagina o a veces dos paginas. Es una pieza que

2013


P U B L I R E P O R TA J E promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.Publireportaje es una forma de publicitar una empresa o producto en un formato informativo, en forma de reportaje. Lo cual permite extenderte más en la información que se suministra. La idea principal no esta en vender no es lo mismo que un anuncio vendedor la idea es informar acerca del producto o empresa, suministrar de una manera clara la mayor información para que el publico conozca y pueda encontrar nuestro producto. Siendo así, lo que necesitas para hacerlo es la mayor cantidad posible de información del producto, antecedentes, procesos, imagen, puntos de venta, etc. Depende mucho del tipo de producto que desees publicitar y que es lo que necesitas destacar para enfocar el reportaje. Va acompañado de fotos puede ser una o más pero tampoco muchas, la idea es que lleve más contenido informativo que de imagen. puede ser de una pagina o a veces dos paginas.

Es una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.Publireportaje es una forma de publicitar una empresa o producto en un formato informativo, en forma de reportaje. Lo cual permite extenderte más en la información que se suministra. La idea principal no esta en vender no es lo mismo que un anuncio vendedor la idea es informar acerca del producto o empresa, suministrar de una manera clara la mayor información para que el publico conozca y pueda encontrar nuestro producto. Siendo así, lo que necesitas para hacerlo es la mayor cantidad posible de información del producto, antecedentes, procesos, imagen, puntos de venta, etc. Depende mucho del tipo de producto que desees publicitar y que es lo que necesitas destacar para enfocar el reportaje. Va acompañado de fotos puede ser una o más pero tampoco muchas, la idea es que lleve más contenido informativo que de imagen.

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

43


A G E N D AT É

AG E N D A T E Todo lo que pasa en nuestra ciudad, para ti. Pa’Salir

1

44 inPEOPLE SEPTIEMBRE

2

2013

3


A G E N D AT É

Pa’Rumbear

1

.

2

Pa’Comer

1

2

Pa’ver

1

2

SEPTIEMBRE 2013  inPEOPLE

45


P U B L I R E P O R TA J E

PUBLIREPORTAJE ¿Qué es Publireportaje? También llamado Infomercial o Advertorial en inglés. Texto: inPEOPLE, Fotos: inPEOPLE

E

s una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.Publireportaje es una forma de publicitar una empresa o producto en un formato informativo, en forma de reportaje. Lo cual permite extenderte más en la información que se suministra. La idea principal no esta en vender no es lo mismo que un anuncio vendedor la idea

46 inPEOPLE SEPTIEMBRE

es informar acerca del producto o empresa, suministrar de una manera clara la mayor información para que el publico conozca y pueda encontrar nuestro producto. Siendo así, lo que necesitas para hacerlo es la mayor cantidad posible de información del producto, antecedentes, procesos, imagen, puntos de venta, etc. Depende mucho del tipo de producto que desees publicitar y que es lo que necesitas destacar para enfocar el reportaje. Va acompañado de fotos puede ser una o más pero tampoco muchas, la idea es que lleve más contenido informativo que de imagen. puede ser de una pagina o a veces dos paginas. Es una pieza que promueve los mensajes de una organización desde un punto de vista editorial, en el que se prima la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político. Su diseño puede adaptarse para parecer una página editorial más del medio en el que se inserta, pero debe indicar claramente que se trata de un espacio pagado para no engañar al público.Publireportaje es una forma de publicitar una empresa o producto en un formato informativo, en forma de reportaje. Lo cual permite extenderte más en la información que se suministra. La idea principal no esta en vender no es lo mismo que un anuncio vendedor la idea es informar acerca del producto o empresa, suministrar de una manera clara la mayor información para que el publico conozca y pueda encontrar nuestro producto.

2013




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.