EDICIÓN 15 Chiapas Despega

Page 1

Edición 15

Grupo Aeroportuario de Chiapas

1


revista CHIAPAS DESPEGA

La revista Chiapas Despega es una publicación digital, mensual, especializada en la conectividad del Grupo Aeroportuario de Chiapas, en destinos turísticos del estado, recomendaciones de hoteles, restaurantes y aerolíneas.

DISTRIBUCIÓN: · Espacios publicitarios del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo. · Plataforma digital.

Tel. 961 118 0313 jsilva@chiapasdespega.com Grupo Aeroportuario de Chiapas

3


6

Conectividad aérea

8

Día mundial de la vida silvestre

12

Museo de las artesanías de Chiapas

14

Misol-Ha

20

Museo de Palenque Alberto Ruz L’Huillier

24

Documentos obligatorios para viajar con menores de edad

28

Café el sabor de Chiapas

30

Día internacional del artesano

36

Directorio de contactos

38

Mapa de rutas turísticas

Si tienes algunos de estos síntomas: TOS FIEBRE DOLOR DE CABEZA PÉRDIDA DE OLFATO PÉRDIDA DE GUSTO ¡Tu vida corre peligro! Son síntomas del Coronavirus. Llámanos y evita ser hospitalizado

Línea COVID-19 Derechos reservados Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo S.A. de C.V. Km. 12.48 Tramo carret. Vergel Aeropuerto Ángel Albino Corzo S/N Col. Francisco Sarabia C.P. 29176 Chiapa de Corzo, Chiapas.

800 772 2020 ÚSALO RESPONSABLEMENTE Grupo Aeroportuario de Chiapas

5


#VuelaATluxtla Directo

Conectividad aérea Desde/hacía Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

Monterrey

Tijuana

Tijuana Guadalajara CDMX Mérida

Monterrey

Cancún Mérida Cancún Guadalajara CDMX

Tuxtla Gtz.

6

Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

7


Día mundial de la Vida Silvestre Chiapas es considerado el estado de la república mexicana con mayor biodiversidad de flora y fauna, y las aves ocupan un lugar privilegiado. La región Neotropical posee alrededor de 35% de las especies de aves del mundo, y Chiapas cuenta con 694 especies de aves, de las cuales, 305 se encuentran en la Depresión Central del estado. Para evitar incidentes entre aeronaves y la fauna circundante del AIAAC, el aeropuerto cuenta con el permiso para el manejo, control y remediación de ejemplares y poblaciones que se tornen perjudiciales expedido por la DGVS de la SEMARNAT, para que, a través de la cetrería se logre la mitigación del riesgo que la fauna representa a las operaciones aeronáuticas del aeródromo.

8

Grupo Aeroportuario de Chiapas

En el AIAAC se utilizan aves de bajo vuelo como la Aguililla de Harris y el Gavilán de Cooper, así como aves de alto vuelo como el Halcón peregrino y el Halcón murcielaguero, apoyadas por perros de acoso entrenados. Con estas aves se ahuyentan especies de riesgo para las operaciones aeronáuticas del AIAAC tales como Zanate mexicano, Codorniz cotuí, Garza ganadera, Paloma alas blancas, entre otras. Cabe mencionar que las actividades realizadas son con fines de ahuyentado y dispersión, en ningún momento se matan los animales que frecuentan el aeropuerto. Los vuelos se realizan todos los días, en diferentes horarios, dependiendo de la actividad biológica de las especies objetivo, sobre todo en las áreas operativas como las plataformas, calles de rodaje, pista y sus franjas. Grupo Aeroportuario de Chiapas

9


“Si un hombre aspira a una vida correcta, su primer acto de abstinencia es el de lastimar animales”. 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre 2021

10

Grupo Aeroportuario de Chiapas

Por último, es importante mencionar que el Grupo Aeroportuario de Chiapas, preocupado por la seguridad de las operaciones aéreas en el AIAAC, a través de APSACA Consultores, S.C., implementa el “Plan de Manejo para el Manejo y Control de la Fauna”, usando la cetrería como un complemento de las diversas técnicas y herramientas utilizadas, tales como patrullajes, cetrería, cañón sonoro, pirotecnia, trampas de caja, redes de niebla, espantapájaros, luces láser, sonidos estridentes y llamados de alerta, para mantener la seguridad de los pasajeros y las operaciones aeronáuticas; todo esto a través de un equipo técnico, conformado por biólogos y médicos veterinarios, altamente capacitados en el manejo de fauna silvestre, así como certificaciones internacionales en gestión del riesgo por presencia de fauna en aeropuertos.

Grupo Aeroportuario de Chiapas

11


12

Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

13


14

Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

15


16

Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

17


18

Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

19


20 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

21


Museo de Palenque Alberto Ruz L’ Huillier

Museo de Palenque Alberto Ruz L’ Huillier

Museo de Palenque Alberto Ruz L’ Huillier

22 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Museo de Palenque Alberto Ruz L’ Huillier

Grupo Aeroportuario de Chiapas

23


¡TOMA NOTA!

Pase de abordar del menor

Acta de nacimiento

Acta de nacimiento

Documentos obligatorios para viajar con menores de edad El menor debe viajar acompañado de un adulto o tutor responsable.

Identificación oficial del adulto que lo acompaña

24 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Si el menor viaja solo, un representante de la aerolínea que lo trasladará deberá ratificar el cumplimiento del procedimiento de validación por aerolínea.

Grupo Aeroportuario de Chiapas

25


TAXIS AZULES TUXTLA-AEROPUERTO-TUXTLA Y LUGARES CIRCUNVECINOS

Tel.: 961 614 5246 Cel. Base: 961 110 7321 Tel.: 961 690 3979 Cel. Base: 961 236 2695 Horario de reservaciones: 5:00 a.m. a 9:00 p.m.

¿Necesita facturar? Envie los siguientes datos: ·Datos fiscales completos ·Método de pago ·Imagen de su boleto Al correo electrónico: taxisazules@gmail.com

¡SERVICIO DE PAQUETERÍA EXPRESS! Oficina en Av. Central Oriente #1576 A Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Aceptamos pagos con tarjerta de crédito y débito

26 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

27


28 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

29


19 de marzo · Día internacional del artesano

...porque es necesario que cada pueblo preserve su cultura, su arte, su historia...

L

os artesanos nos defienden de la unificación de la técnica y de sus desiertos geométricos. Al preservar las diferencias, preservan la fecundidad de la historia. Octavio Paz.

¿Por qué festejamos a los artesanos en México? Hablar de los artesanos es hablar del arte popular mexicano, quien desempeña una función dinámica, lo encontramos en muchos de los objetos que rodean la vida diaria de nuestros pueblos; en su indumentaria tradicional: huipiles, blusas, gabanes, fajillas, sombreros, huaraches, rebozos, morrales; en sus hogares: loza, cazos, petates, muebles, sarapes, macetas, canastas; en los instrumentos de trabajo: telares, hornos, arados, sillas de montar; en sus ritos: decoración de altares, ofrendas a los muertos, adornos en las fiestas, mercados; en los cantos, danzas, música, teatro. El creador artesanal, la mayoría de las veces anónimo, es capaz de encontrar en la naturaleza que le rodea, no sólo los materiales para crear sus diseños y construir su obra, sino también la inspiración para lograr formas y texturas originadas en tradiciones, ritos, mitos, leyendas y lenguajes que configuran su pensamiento creativo. 30 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Resultado de la creatividad de los artesanos, se tiene una gran variedad de objetos artesanales que implica lo funcional, plasma las formas de la naturaleza donde es creado y los valores estéticos que la frescura y la sensibilidad del artesano le imprimen. El proceso creativo no termina allí, desde el momento en que una olla de barro de San José de Gracia, Michoacán, o un baúl de laca de Olinalá, Guerrero, o una jarra de cobre de Santa Clara del Cobre, Michoacán, se integran a la vida diaria, pasan a formar parte de las cosas útiles y bellas de los hogares mexicanos. Más adelante sus valores, no de uso sino los estéticos, los ubican en un museo, o en alguna galería de arte. Por todo ello, con orgullo digo que los artesanos son artistas y representantes de nuestra gran cultura mexicana, autores de hermosas piezas que son poesía a la vista de todos, leales defensores de conocimientos, tradiciones y costumbres que han forjado a lo largo de la historia de nuestro México. Por eso festejamos a los artesanos, porque son mexicanos virtuosos que con sus manos, pasión y corazón, expresan en cada artesanía el patrimonio cultural Grupo Aeroportuario de Chiapas

31


Jaguar de barro, artesanía de Amatenango del Valle

de nuestro país manteniéndolo vivo hasta nuestros días. Esto nos llena de orgullo y nos compromete como institución para velar por el desarrollo, fomento y preservación de todos los artesanos. En nuestro País, según datos del INEGI, existen cerca de 12 millones de artesanos, el 10 % de la población que contribuyen a la economía de nuestro país; lo que arroja importantes cifras que destacan la importancia de los artesanos y la comercialización de sus piezas, en el Sector Cultura aportan al PIB, el 20.3%, equivalente a poco más de 91 mil millones de pesos; en cuanto, al Sector Turismo su aportación es poco más de 62 mil millones de pesos; lo que hace del artesano, un generador de economías locales contribuyendo al desarrollo de las regiones. México, a nivel mundial, es el tercer país más importante en la actividad artesanal, competitivo en calidad, variedad y belleza; las artesanías nos representan dentro y fuera del País con orgullo.

fortalecer la actividad de cada uno de los países miembros, mediante la promoción, fomento y comercialización de las artesanías iberoamericanas, lo que ha permitido que artesanos mexicanos hayan participado en Exposiciones y Ferias Internacionales en Colombia, Alemania, España e Italia. Las acciones que FONART ha puesto en marcha, permiten fortalecer al artesano, contribuyen a su dignificación y desarrollo social, hoy en este día, debemos reflexionar sobre la importancia que tiene el artesano y su trabajo en nuestra sociedad, de cómo debemos celebrarlo y apoyarlo, estoy convencida que a través de acciones que coadyuven a su crecimiento como las que hemos realizado en estos años, es como les decimos con mucho cariño, felicidades queridos artesanos, porque su trabajo hace que este país sea aún más grande. Fuente: Liliana Romero Medina Directora General del FONART

Es así, que en el marco internacional, México preside el Programa Iberoamericano de las Artesanías, Iberartesanías, que tiene por objetivo unir esfuerzos que permiten 32 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

33


Síguenos en nuestras REDES SOCIALES oficiales Grupo Aeroportuario de Chiapas @GrupoAptChiapas

www.chiapasdespega.com

¡VIAJA SEGURO, VIAJA CON TAXI EXPRESS AEROPUERTO!

Contacto para información y facturación: Cel.: 961 269 1222 y 961 240 2462 Correo: teagale18@outlook.com 34 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

35


DIRECTORIO DE CONTACTOS Gerencia de Desarrollo Aeroportuario y Servicios Conexos

Correo: jgonzalez@chiapasdespega.com mmedina@chiapadespega.com ecalero@chiapasdespega.com

Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Teléfono CDMX: 555 568 8722 Interior de la República: 800 468 8722 Twitter: @profeco Sitio web: telefonodelconsumidor.gob.mx

AeroMexico

Teléfono CDMX: 555 133 4050 opción 7 Twitter: @AM_Escucha Sitio web: aeromexico.com/es-mx/contacto

Volaris

Teléfono: 551 102 8000 Twitter: @ViajaVolaris Sitio web: cms.volaris.com/es/viajando-con-volaris/centro-de-contacto-volaris

VivaAerobus

Mex Rent a Car

Teléfono: 818 215 0150 opción 8 Twitter: @VivaAerobus Sitio web: vivaaerobus.com/mx/info/contactanos

Teléfono: 961 693 8501 Correo: amonterrubio@avasa.com.mx

National

Teléfono de la oficina del aeropuerto: 961 153 6197 Hotel Fiesta Inn: 961 602 1527 Correo: aerotuxtla@national.com Teléfono de oficina: 961 153 6123 Correo: ventastgz@alamo.com.mx

Ok Rent a Car

Teléfonos de oficina: 961 602 1600 y 961 602 1527 Correo: reservaciones@okrentacar.mx

Europcar

Teléfono de oficina: 961 128 8241 Correo: carmen.mandariaga@europcar.com.mx

36 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Teléfonos: 800 288 888, 961 156 3715 y 961 153 6122 Correo: martin.martinez@avis.com.mx

TAXIS AUTORIZADOS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL ÁNGEL ALBINO CORZO Taxis azules Un sol para nosotros

Teléfonos de oficina: 961 614 5446 y 961 690 3979 Correo de contacto y facturación: taxisazules@gmail.com

Taxis naranjas Taxi express aeropuerto

Teléfonos: 961 269 1222 y 961 240 2462 Correo de contacto y facturación: teagale18@outlook.com

Taxis verdes Taxi plus aeropuerto

Teléfonos: 961 232 0209 y 961 155 9307 Correo de contacto y facturación: velazper77@hotmail.com

Taxis rojos Autotransporte Ángel Albino Corzo

Teléfonos: 961 141 5068 y 961 131 7719 Correo de contacto y facturación: aeropuerto_angel@hotmail.com

OCC

Teléfono de oficina: 618 3636 ext. 2133 Correo: mlvalencia@grupoado.com.mx legonzalez@grupoado.com.mx

Teléfono: 961 153 6134 Correo: contreras.a@mexrentacar.com

Hertz

Alamo

Avis

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PALENQUE Aeropuerto Internacional de Palenque

Teléfonos de oficina: 916 345 8078 y 916 345 8060 Correo: delegaciónpalenque@chiapasdespega.com

Cooperativa de transporte de Teléfono: 916 132 7190 Aeropuerto Jaguar, Correo: tanili_21@hotmail.com S.C.L. de C.V.

Grupo Aeroportuario de Chiapas

37


38 Grupo Aeroportuario de Chiapas

Grupo Aeroportuario de Chiapas

39


¿Viajas frecuentemente? BENEFICIOS DE LA TARJETA DEL ESTACIONAMIENTO:

·Tarjeta de uso compartido ·Seguridad ·Comodidad ·Acceso ilimitado al estacionamiento del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo

¡Adquiérela ya!

Válida en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo Tel. 961 118 0313 jsilva@chiapasdespega.com 40 Grupo Aeroportuario de Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.