
3 minute read
ARTISTAS
Banksy es un misterioso y célebre artista urbano británico, cuya identidad real se mantiene en secreto. Se cree que nació en Bristol, Inglaterra, a principios de la década de 1970. Banksy se ha destacado por su enfoque provocativo y crítico hacia la sociedad, el consumismo, la política y otros temas relevantes. Su estilo artístico se caracteriza por el uso de plantillas y aerosoles para crear imágenes impactantes en muros, edificios y otros espacios públicos. Sus obras suelen contener mensajes satíricos, irónicos o subversivos, y a menudo emplea elementos de la cultura popular para comunicar sus ideas.
Banksy se ha vuelto extremadamente influyente en la escena del arte urbano, ganando reconocimiento a nivel mundial. Sus obras han aparecido en varias ciudades importantes, como Londres, Nueva York, París y Berlín, entre otras. A pesar de su fama, Banksy ha mantenido su anonimato y ha evitado dar entrevistas o revelar su identidad pública.
Advertisement
Shepard Fairey es un artista, diseñador y activista urbano estadounidense nacido el 15 de febrero de 1970 en Charleston, Carolina del Sur. Es reconocido por su nombre artístico “Obey” y por su icónica imagen del rostro de Andre the Giant con la palabra “Obey” debajo. Fairey saltó a la fama en la década de 1990 con su pegatina “Andre the Giant Has a Posse”, que posteriormente se convirtió en el famoso diseño del cartel “Obey Giant”. A través de sus obras, Fairey aborda temas como el poder, la política, la cultura popular y la propaganda.

Una de sus obras más conocidas es el cartel “Hope” que creó en apoyo al entonces candidato presidencial Barack Obama durante las elecciones de 2008. El cartel se convirtió en un símbolo icónico de la campaña de Obama y ha sido ampliamente reproducido y reconocido.
Invader es el seudónimo de un reconocido artista urbano francés conocido por su trabajo con mosaicos inspirados en el famoso videojuego de la década de 1980, “Space Invaders”. Aunque la identidad real de Invader se mantiene en secreto, se cree que nació en Francia en 1969 y comenzó a crear sus obras en la década de 1990. Las obras de Invader consisten en mosaicos de azulejos o azulejos cerámicos que representan los personajes de “Space Invaders” y otros íconos relacionados con la cultura de los videojuegos. Estos mosaicos son pegados en diversas ubicaciones urbanas, como paredes, edificios y monumentos, en ciudades de todo el mundo. La obra de Invader es reconocida por su estilo distintivo y su enfoque en la invasión del espacio público con elementos de la cultura popular. Sus mosaicos son considerados una forma de arte urbano que busca interactuar con el entorno urbano y sorprender a los transeúntes con sus representaciones pixeladas.

Vhils es el nombre artístico de Alexandre Farto, un reconocido artista urbano y contemporáneo portugués. Nació en Lisboa en 1987 y se destacó por su técnica única de excavación y destrucción de paredes para crear obras de arte en relieve.


La técnica distintiva de Vhils implica utilizar herramientas como martillos neumáticos, cinceles y taladros para crear imágenes en las superficies urbanas. En lugar de añadir capas de pintura o elementos, él trabaja removiendo las capas superficiales de los muros para revelar la estructura subyacente. A través de esta técnica, Vhils crea retratos y figuras en relieve que capturan la esencia de los individuos y la historia de los lugares donde trabaja. Sus obras exploran la relación entre las personas y los entornos urbanos, así como la interacción entre la identidad individual y la identidad colectiva.
Además de su enfoque en la escultura urbana, Vhils también ha incursionado en otras formas de expresión artística, como la pintura, el grabado y las instalaciones. Sus obras se han exhibido en galerías y museos de renombre en todo el mundo, y ha dejado su huella en ciudades como Lisboa, París, Hong Kong, Nueva York y São Paulo, entre otras. Vhils es reconocido por su capacidad para transformar las superficies urbanas en obras de arte impactantes y emotivas. Su enfoque innovador y su habilidad técnica han ganado reconocimiento internacional y han inspirado a muchos artistas a explorar nuevas formas de expresión artística en el entorno urbano. El trabajo de Vhils trasciende las fronteras convencionales del arte urbano, cuestionando la naturaleza efímera del entorno urbano y creando obras que perduran en el tiempo y se convierten en parte integral de la identidad de una ciudad.
