
1 minute read
NATURALEZA LAS CÓNICAS EN LA
from LAS CÓNICAS
by jrdepoffice
Elipse: La órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse. Además, la forma de los anillos de Saturno también se puede describir como una serie de elipses concéntricas.
Parábola: Las ondas producidas por un objeto que se mueve en el agua, como un barco, forman una serie de arcos parabólicos conocidos como ondas de Kelvin. Las ondas de sonido también se propagan en forma de una serie de frentes de onda parabólicos.
Advertisement

Hipérbola: La forma de las ondas de choque producidas por un objeto que se mueve a velocidades supersónicas se puede describir como una hipérbola. Además, la forma de las curvas de nivel en un campo gravitatorio puede describirse como una serie de hipérbolas.

Otras formas: Además de las secciones cónicas clásicas, existen otras formas curvas en la naturaleza que se pueden describir matemáticamente Por ejemplo, las espirales de Fibonacci que se encuentran en los patrones de crecimiento de ciertas plantas y en las conchas de algunos moluscos se pueden describir como una serie de arcos de círculos cada vez más grandes.

Elipse: La mayoría de las formas circulares que encuentras en la vida cotidiana son en realidad elipses. Por ejemplo, los huevos, las ruedas de los automóviles y las pelotas de deporte tienen forma de elipse.

También puedes encontrar elipses en las formas de algunos marcos de fotos y espejos.
Parábola: Las formas de las hojas de algunos vegetales, como las hojas de espinaca y las hojas de roble, se pueden describir como una parábola. También puedes encontrar parábolas en la forma de algunos parques infantiles, toboganes y rampas.

Hipérbola: Las formas de algunos objetos de iluminación, como las lámparas de arco y los focos de teatro, se pueden describir como una hipérbola.
Hipérbola: Se la utiliza también en algunos muebles como sofás y sillones reclinables.
