1 minute read

APOLONIO DE PERGA

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

¿QUIÉN ES?

Apolonio de Perga fue un matemático griego que vivió en el siglo III a.C. Es conocido por sus importantes contribuciones al estudio de las secciones cónicas, que son las curvas obtenidas por la intersección de un plano con un cono de doble nappes.

Advertisement

Apolonio escribió una obra en ocho libros titulada "Las secciones cónicas", en la que presentó un enfoque riguroso y sistemático para estudiar estas curvas. En esta obra, Apolonio estableció que las secciones cónicas son todas similares y que se pueden clasificar en tres tipos: elipse, parábola e hipérbola.

D E F I N I C I Ó N , T I P O S , Y C O M O

S E G E N E R A N

L A S C Ó N I C A S

Las secciones cónicas (o simplemente cónicas) son todas las curvas resultantes de las diferentes intersecciones entre un cono y un plano, cuando ese plano no pasa por el vértice del cono. Existen cuatro tipos de secciones cónicas: la circunferencia, la elipse, la parábola y la hipérbola.

This article is from: