Periódico Noreste de Guanajuato #683

Page 1

PÁGINA

Camioneta de CFE atropella a niña16

Arrasa Isidoro Bazaldúa el Distrito 02

AÑO V-N° 683 | TERCERA ÉPOCA | 20 PÁGS $ 7.00 MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Disparo letal lo acabó

PÁGINA

18

2

SAN LUIS DE LA PAZ

Trágica volcadura PÁGINA

PÁGINA

7

Roban al DIF en San José

16

PÁGINA

12

Saquean escuela de Victoria

Daño histórico Sinha y Jiménez Extracción profunda Siguen pérdidas en la 5 Alameda PÁGINA

presentes en las finales Analizan sacar agua a del fútbol de San Luis 600 metros en San José PÁGINA

6y7

PÁGINA

Encuentran muerto en Tierra Blanca

PÁGINA

17

9


San Luis de la Paz

POLICIACO

2 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

www.elnoreste.com

Tras volcadura, muere joven prensada en la Federal 57, cerca de El Refugio

Al parecer, el percance se ocasionó por el mal estado de la carretera REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Una joven de 20 años de edad perdió la vida, luego de verse involucrada en un accidente tipo volcadura en la Carretera Federal 57, a escasos metros de la comunidad El Refugio. Presuntamente, el mal estado de la cinta asfáltica ocasionó que el conductor perdiera el control y se ocasionara el percance. Los hechos ocurrieron el pasado sábado, alrededor de las 20:00 horas, cuando la Central de Emergencias reportó a las autoridades de rescate de un accidente tipo volcadura, en el que se informaba que una jovencita se encontraba prensada en el interior del vehículo, por lo que se envió el camión de rescate de la Cruz Roja para la extracción de la femenina. Al llegar al lugar de los hechos, los

paramédicos observaron a la joven atrapada en el interior del vehículo y una mujer más, por lo que de inmediato se dispusieron a brindarle atención pre hospitalaria para trasladar a las dos lesionadas. Sin embargo, la joven que se encontraba atrapada en la camioneta perdió la vida en el lugar, mientras que la segunda joven fue traslada al Seguro Social de esta ciudad. Del vehículo sólo se supo que se trató de una camioneta Ford color negro, y las autoridades consultadas dijeron desconocer su número de tablillas. La joven fallecida resultó ser Ana Cristina Quiroz de 20 años de edad, originaria de El Sauz. De acuerdo a algunos testigos, presuntamente en la camioneta viajaban 8 tripulantes, los cuales se dirigían al municipio vecino de San José Iturbide, y al momento del percance, seis de los tripulantes huyeron del lugar. Asimismo, se dijo extraoficialmente que uno de los tantos

Hombre se quita la vida dándose un balazo a quemarropa Los hechos ocurrieron en el interior de su domicilio, en la colonia La Espiga

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Un hombre de aproximadamente 30 años de edad, presuntamente decidió terminar con su vida al darse un disparo a quemarropa en la cara, con un revólver calibre 380. Los hechos ocurrieron en el domicilio del hoy occiso, en la colonia La Espiga. El pasado miércoles, alrededor de las 20:33 horas, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte de una persona herida, al parecer con arma de fuego en la azotea del domicilio identificado con el número 104 de la calle Tomate, en la colonia La Espiga. Tras el reporte, acudieron elementos de Seguridad Pública al lugar de los hechos. Los uniformados ingresaron al domicilio guiados por la denunciante, quien al parecer resultó ser la pareja sentimental del hoy occiso, y encontraron el cuerpo de Rodolfo Martínez Torres de 30 años, quien cerca de sus pies tenía un arma de fuego tipo revolver calibre 380 y sangre en el rostro. Ante esto, los policías pidieron apoyo de inmediato a la Cruz Roja. Al llegar al lugar, los paramédicos se dispusieron a brindarle los primeros auxilios al hombre, pero determinaron que el hombre ya no tenía pulso, por lo que se dio aviso a las autoridades correspondientes para darle seguimiento al protocolo de ley. Más tarde llegaron Policías Ministeriales, Peritos y personal del Semefo, para iniciar con las investigaciones y levantar el cuerpo para practicarle la necropsia de ley. Resulta importante destacar que hasta el momento se desconocen las razones que llevaron al hombre a realizar tal hecho. w w w. e l n o r e s t e . c o m

baches de la Carretera Federal 57 ocasionó este percance. Es importante destacar que por varios minutos, elementos de Cruz Roja realizaron maniobras de rescate vehicular para extraer el cuerpo de la hoy occisa. Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal Preventiva, Policías Mu-

nicipales de San Luis de la Paz, Protección Civil y Cruz Roja, además de agentes del Ministerio Público, Peritos y por último Semefo.

Auto compacto impacta camión de transporte de personal en la San Luis-San José REDACCIÓN

San Luis de la Paz

to alcohólico y conducida el automóvil Golf, color verde, modelo 2000, con placas UKD7784 del estado de Guanajuato; así como el C. Bernardo Dávila de 28 años, el cual se encontraba circulando en el autobús Omnibus, Mercedes Benz, color blanco con vivos en verde y con placas 7-ETE-21,

Un automóvil sedan impactó de manera imprudente a un camión de transporte de personal, en el kilómetro 16+800 de la carretera estatal 100 San Luis-San José, en las inmediaciones de la comunidad Espinas Blancas. Una persona presentó lesiones leves y no ameritó ser trasladado. Los hechos ocurrieron el pasado martes alrededor de las 20:00 horas, vecinos de la comunidad antes mencionada informaron a la Central de Emergencias un accidente tipo choque en la carretera Mineral de PozosSan José Iturbide. Los conductores resultaron ser: Miguel Gonzales Lara de 20 años, de la comunidad San Jerónimo, quien de acuerdo Así terminó el Golf verde, impactado en el lado izquierdo frontal del a las autoridades camión. presentaba alienNuestro deber Informar

con capacidad para 40 pasajeros, el cual presenta daños leves en la parte de la defensa delantera. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Cruz Roja, Tránsito del Estado y Policía Municipal, todos ellos a brindar apoyo a los lesionados.


/NoresteDeGuanajuato

por el Dictador

No pasa nada... Más que un simple robo… podría considerarse hasta un insulto y un atentado artero a la historia de nuestro querido San Luis lo que está pasando en la Alameda Melchor Ocampo, donde los hampones no solamente se han robado pedazos de la fuente, sino que ahora hasta unas históricas placas se han llevado. Me refiero a las emblemáticas del kiosco y de la estatua Polimnia, ambas innegablemente son parte del legado histórico de nuestro pueblo y, sin duda, parte importante de uno de los lugares icónicos de la identidad de nuestra tierra, lo más triste es que la autoridad parece estar atada de manos y pies para resolver un problema tan serio. Es muy importante para mí decir que no soy el único que se ha dado cuenta de la atrocidad que esto representa, pero sobre todo de la aparente incapacidad de poner un alto, ¿dónde está Servicios Municipales, Seguridad Pública o el mismo Ayuntamiento?, porque nadie le ha puesto la atención requerida al asunto y, mientras eso pasa, para los infractores nuestra Alameda se convierte en un lugar fácil para delinquir, sin darse cuenta que acaban con la historia de más de 120 mil habitantes y cientos de generaciones de lo que es la gran nación chichimeca. Podría estar de más, pero aún así quisiera recordar que en sus años mozos, la Alameda fue reconocida en el 2007, por el Gobierno del Estado como el Mejor Espacio Urbano, asimismo, en el mismo año recibió el primer lugar en los “Premios a la Conservación del Patrimonio Edificado del Estado de Guanajuato”, pero parece que nuestras autoridades y aquellos que han osado contra su historia se les ha borrado de la memoria, o de plano se han pasado por el arco del triunfo algo tan importante para todos en San Luis. Cada día son más las voces de los pobladores que viven cerca o quienes simplemente visitaban seguido la Alameda, en relación a que se ha dejado ir decayendo poco a poco su belleza, su historia, su arquitectura y todo lo que representa, porque es muy doloso que aparte de los saqueos que ya mencioné, el mantenimiento ha sido algo que ha dado de que hablar, pues ni siquiera las personas que solían ir a correr en las noches se sentían seguras, ya que durante algún tiempo estaba a oscuras una parte del lugar. En resumidas palabras, es urgente que se tomen cartas en el asunto y no se permita que la historia se convierta en un acto delictivo más, señores de la Pre-

sidencia, quien no conoce y respete su historia está condenando su futuro a un fracaso rotundo, sin identidad, en el que la palabra clave es falta de voluntad para hacer las cosas cómo y cuándo se debe. Una decisión nada fácil… es la que deben tomar las autoridades de San José Iturbide sobre a qué profundidad se va a perforar el pozo que abastece del vital líquido a casi la mitad de los habitantes de la zona urbana, lo digo porque como bien es sabido, entre a más profundidad se saque el agua, mayor es el riesgo de contaminación por metales pesados, lo que supone no sólo trabajo extra para las autoridades a fin de lograr potabilizar el vital líquido y hacerlo apto para consumo humano, sino garantizarle a la gente que no corre ningún riesgo. Por esa razón y muy por encima del aspecto económico, las autoridades deben pensar si mantendrán la extracción del agua a 500 o a 600 metros, porque no son unos cuantos pesos los que están en juego, sino la salud de los habitantes de un municipio. El día de hoy, el presidente municipal de Victoria, Víctor Velázquez Chavero, estará informando en compañía de su Ayuntamiento el Segundo Informe de acciones que ha emprendido durante el presente ejercicio fiscal para beneficio de los victorenses, sin embargo, creo que el trabajo que se ha llevado a cabo ha sido poco, comparado con los requerimientos que ha promulgado la ciudadanía y sobre todo la falta de acuerdos por unanimidad, producto de un Cabildo roto que ha reinado casi desde el inicio de la presente Administración. Por otro lado, debo de hacer énfasis en la manifestación que hacen los regidores de oposición, en el sentido de que no aprobaron la glosa debido a que la mayoría de programas sociales llegan a parientes de los mismos regidores priistas y del propio Alcalde. Habrá que estar

3

@NoresteDeGto

Opinión

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón.

atentos porque bien pudiera avecinarse una tempestuosa manifestación durante el Informe, como ya sucedió el año anterior luego de que los regidores de igual forma, no estuvieron de acuerdo con el contenido de la glosa. Me genera desconcierto lo que se avecina, pues una parte de la población se encuentra descontenta con la poca eficiencia que ha mostrado la presente Administración con más protagonismo de parte de los que hoy son la máxima autoridad en aquel municipio. En Santa Catarina se llevó a cabo el día de ayer la determinación del recinto oficial donde se llevará a cabo el Segundo Informe de Gobierno, el cual será en la explanada del Jardín Principal de la Cabecera Municipal, este pudiera ser el Informe en el que se pudiera contar con la presencia del Gobernador Miguel Márquez y dar certeza sobre todas las obras que se pudieran estar ejecutando en el último año de gobierno de Filogonio Jiménez Morales. En Doctor Mora habrá que hacer algo tocante a la seguridad dentro del municipio, pues en es-

tas Fiestas Patrias, catalogadas por algunos como fiestas sangrientas, fallecieron varias personas por diferentes circunstancia, la muerte que más me desconcertó ha sido la de una pequeña de dos años de edad, la cual fue atropellada por un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad en la comunidad de La Redonda. No entiendo cómo puede estar una niña de esta edad sobre un camino al paso de los vehículos sin el debido cuidado de sus padres, sumándole la poca pericia o precaución del conductor, que aunque si me apura, éste casi nada pudo hacer. Una cosa que me llamó la atención fue observar que unos presuntos maestros, y digo presuntos, porque no me consta, es que a pesar de estar el letrero de no estacionarse en las afueras de estas oficinas, les valió y dejaron la camioneta de la Supervisión Escolar, con placas GJ 43 398, estacionada en lugar prohibido sobre la calle Abasolo, causando severo congestionamiento, llegaron los elementos de tránsito y finalmente realizaron la infracción correspondiente.

Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Oriiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

4

San Luis de la Paz

Breves policíacas DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Roban aparatos electrodomésticos de cachimba

En este mes se habilitarán las Casetas de Vigilancia DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

El director de Seguridad Pública, J. F. Gerardo Rodríguez Trejo, dio a conocer que a partir del presente mes se habilitarán las Casetas de Vigilancia ubicadas en las comunidades de Mineral de Pozos, Misión de Chichimecas (recién construida), Puerto Blanco y Estación de Lourdes. Nada más están a la espera de concluir las

adecuaciones que se encuentran realizando a los lugares. «A partir de este mes se van habilitar los módulos de Seguridad Pública ubicados en Mineral de Pozos, nada más estamos esperando la pintada; se va habilitar el módulo de Estación de Lourdes, ya está siendo habilitado el de Puerto Blanco y el de Misión de Chichimecas», mencionó el

jefe policíaco. Asimismo dijo que con esto se pretende reducir en gran medida los tiempos de reacción ante cualquier novedad surgida en cualquier punto del municipio. Explicó que estos lugares se pretenden cubrir con los elementos que hace unas semanas se graduaron de la Academia y que fueron nombrados policías.

Chocan en declaraciones Director de SP y enlace Subsemun Gerardo Rodríguez Trejo asegura que únicamente 8 elementos faltan por aprobar la preparatoria, José de Jesús Reyes Gamba contradice y afirma que son entre 20 y 30 DANIEL ORTIZ

M

Roban escuela en San Martín de Porres El pasado sábado 13 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, se registró un robo a una escuela en la comunidad San Martín de Porres, donde una ciudadana perteneciente a aquella localidad observó que unas personas se metieron a robar a la primaria. De acuerdo al parte policíaco, al parecer, los maleantes rompieron la malla perimetral de la escuela, posteriormente forzaron la chapa de la puerta y rompieron unos candados. El caso fue turnado al Ministerio Público para esclarecer la situación.

Roban camioneta

San Luis de la Paz

ientras que el director de Seguridad Pública, J. F. Gerardo Rodríguez Trejo, declaró a los medios que únicamente faltaba que 8 elementos aprobaran su preparatoria, el Enlace Interinstitucional del Subsemun, José de Jesús Reyes Gamba, contradijo y afirmó que son entre 20 y 30 elementos los que todavía no cubren este requisito proveniente de la Federación. Hace unos días, el Director de Seguridad Pública declaró a los medios de comunicación: «Tenemos registrados 8 elementos de Seguridad Pública con secundaria, ellos deben de cumplir, acuérdate que para esto (cubrir el nivel de estudios de nivel medio superior) se aprobó una prórroga, ellos tienen hasta el mes de octubre para hacerlo». Hay que destacar que al ser beneficiado del Subsemun la Policía de San Luis de la Paz debe cumplir con los estatutos establecidos por la Federación, y uno de ellos es que todos y cada uno de los elementos de Seguridad Pública cumplan como mínimo con la preparatoria.

Alrededor de las 10:00 horas del pasado viernes, la Central de Emergencia reportó a la Dirección de Seguridad Pública que en la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 87, se robaron varios aparatos electrodomésticos y mercancía de uno de los locales conocido como “cachimba”. Policías municipales acudieron al lugar, donde el comerciante manifestó que durante el transcurso de la noche entraron a robar a su local, llevándose un extractor de jugos, mercancía y un cilindro de gas, entre otras pertenencias.

Desde hace más de tres años se ha trabajado con este requisito.

Agregó que este requisito tiene alrededor de tres años promoviéndose y dándose prórrogas, para que los elementos cumplan como mínimo con el bachillerato. Desde entonces, aseguró que por parte de la Dirección de Seguridad Pública «siempre se les ha dado la oportunidad de que estudien en los horarios que más se les acomode». Por su parte y cuestionándole del mismo tema, el Enlace Interinstitucional del Subsemun, José de Jesús Reyes Gamba, contradijo lo dicho por el jefe policíaco y dijo: «que les falte la preparatoria, estamos hablando de unos 25 o 30 elementos». En ese sentido, afirmó que ya es menor el número de policías que todavía no aprueba su preparatoria. Asimismo, explicó que donde se ha tenido ese rezago es con los elementos que

tienen más antigüedad en la corporación y aseguró que a ellos se les ha dado una venia, ya que se les ha dado la oportunidad de estudiar. Comentó que al inicio de la Administración había elementos que no tenían preparatoria, secundaria e incluso primaria, pero los han ido aprobando conforme ha pasado el tiempo, además dijo que no es tan exigente el requisito de Preparatoria para los elementos que ya estaban en la Dirección, como lo es para los de nuevo ingreso. «Los que ya estaban, que no tenían incluso ni la primaria, ya han acreditado su primaria, su secundaria, y ahorita muchos están en proceso de acreditar su preparatoria, pero esto sólo lo vemos en casos de elementos que ya estaban desde hace años trabajando en la Dirección», comentó Reyes Gamba.

Un robo de una camioneta color azul, marca Nissan Pathfinder modelo 94, con placas de Texas, se registró el pasado domingo 14 de septiembre. De acuerdo con el parte policíaco, el afectado aseguró que le robaron su camioneta que dejó estacionada en la calle Allende casi esquina con Galeana, aproximadamente desde las 19:00 horas, asimismo dijo que la dejó abierta ya que no contaba con la llave. Se montó un operativo por la ciudad para tratar de recuperarla, pero esto no fue posible.

Recuperan motoneta robada hace unos meses En el estacionamiento de una prestigiosa tienda departamental, un ciudadano localizó su motoneta que meses antes le habían robado, se solicitó apoyo a Policías Municipales para la recuperación del vehículo. Esta recuperación ocurrió el pasado domingo alrededor de las 18:44 horas, donde el afectado llamó al Centro de Emergencias. La motoneta resultó ser una Italika color rojo, la cual fue robada en la comunidad La Ciénega hace dos meses aproximadamente.


Y ahora… desaparecen placas de kiosoco y estatua de la Alameda

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Luego de informar que estaban desapareciendo paulatinamente las piezas de cantera de la fuente principal de la Alameda, y siguiendo con una investigación de campo en este parque que es considerado como uno de los atractivos más importantes de nuestro municipio; ahora nos percatamos que misteriosamente han desaparecido las placas del kiosco y de la estatua Polimnia ubicados en La Alameda Melchor Ocampo. Ante esto, la población se siente incrédula de lo sucedido y repudia a las autoridades municipales. En una investigación de campo realizada por este medio de comunicación y gracias a la denuncia de un lector que continuamente se informa a través de Noreste de Guanajuato, se pudo constatar que desde hace un buen tiempo (se desconoce exactamente la fecha), habían desaparecido las placas de dos monumentos importantísimos para la historia de nuestro municipio. Las placas del kiosco y de la estatua Polimnia ubicados en la Alameda Melchor Ocampo. Resulta importante destacar que este espacio constantemente se ha visto afectado por el vandalismo y la falta de cultura de algunos ciudadanos, sin embargo, la ciudadanía se cuestiona: ¿dónde está nuestra autoridad municipal para evitar estos daños? y ¿qué está haciendo para evitar que se incrementen? Historia de los monumentos afectados De acuerdo a información clasificada

y que muy pocas personas tienen en sus manos, la placa que se encontraba en el kiosco de la Alameda fue colocada en el año de 1977, durante el mandato del gobernador Luis H. Ducoing Gamba, quien era originario de San Luis de la Paz, y se colocó dicho mensaje con motivo de la última remodelación importante llevada a cabo en este espacio. La Alameda fue reconocida en el 2007, por el Gobierno del Estado como el Mejor Espacio Urbano, asimismo en el mismo año recibió el primer lugar en los "Premios a la Conservación del Patrimonio Edificado del Estado de Guanajuato", en la Categoría de Espacio Urbano, con lo que se obtuvo un estímulo de 90 mil pesos. Por su parte, la placa que describe a la estatua Polimnia o Mona, como comúnmente se le conoce, fue colocada junto la escultura de fierro en el año de 2006, luego de realizarle una reparación obligada, debido a los constantes actos vandálicos y averías de los ciudadanos de los que fue víctima. La Mona, como popularmente se le conoce, es considerada por los historiadores como el monumento más antiguo de nuestro municipio y uno de los más representativos. De acuerdo a la historia de nuestro municipio, la estatua fue traída de Europa a finales del siglo XIX por el español Manuel Isita y Rubio, dueño entonces de la Hacienda de Santa Ana y Lobos. Del mismo modo se tiene registrados los constantes hechos y anécdotas de las que ha sido víctima, también se sabe que en un principio estuvo ubicada en el

Dato

La imagen de la derecha muestra la placa desaparecida y la foto de la derecha muestra el hueco que dejó el hurto.

37 años de antigüedad tenía la placa del kiosco de La Alameda 8 años cumpliría la placa de la estatua Polimnia Jardín Principal y que, por el descuido de las autoridades, vagó durante muchos años e incluso permaneció tirada al olvido durante muchos años, y estuvo a punto de ser fundida como fierro viejo. Y ahora que ya cuenta con un espacio único ha sido dañada una vez más. Fotos cortesía sanluisdelapaz.com

Estos monumentos son considerados como parte de la historia de los ludovicenses; ciudadanos reprochan a la autoridad municipal

San Luis de la Paz

5

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Hasta el último reporte que se tiene de la placa de la estatua Polimnia fue en el año 2012.

Alcalde repudia las descalificaciones en su 2do Informe de Gobierno DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

«Ya el pueblo se ha saturado de mensajes que por diferentes medios lanzan aquellas personas que siembran el rumor, que son profesionales de la descalificación y que buscan la desunión de la «Hemos concluido el segundo en sociedad la nula saaño de la encomienda que tisfacción que esto les puede ofrecer», el pueblo nos ha entregado, con este mensaje, no satisfechos, pero sí con la el presidente municipal, Timoteo Viconciencia de que cada día Ramírez, criticó que transcurre buscamos ser lla abiertamente las responsables de ese encargo descalificaciones de su gestión que se popular (…), ahora empieza han hecho por difela carrera contra reloj y los rentes medios. Partidos Políticos empiezan Luego de una hora de mencionar a buscar el apoyo de la todas y cada una de ciudadanía», Villa Ramírez. las acciones lleva-

das a cabo durante su gobierno, Timoteo Villa Ramírez se dirigió a la sociedad con un emotivo mensaje, sobre todo político, en el que exhortaba a la población a ver hacia delante y olvidarse del pasado. «Ya el pueblo se harta de que los nombren como motín, cuántos quisieron tener un poder paralelo y hoy se encuentran sumidos en el descrédito total. O avanzamos unidos o nos anclamos en un pasado con el que luchamos diariamente por superar. O nos ponemos todos la camiseta y orgullo del ludovicense o seguimos rasgándonos las vestiduras por no tener el pueblo que quisiéramos», dijo el munícipe ante los más de 500 asistentes. Y exhortó a la población diciendo: «Hago verdaderos votos porque la lucha electoral no rebase los límites de la prudencia y la serenidad, San Luis de la Paz se merece propuestas, no descalificaciones, se merece conocer las virtudes de los candidatos, no sus supuestos defectos o errores».


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

6

Emocionantes finales de fútbol en S a n Lu i s d e l a Pa z San Luis de la Paz/Ulises López/Luis Rodríguez El pasado domingo 14 de septiembre, se disputaron tres trepidantes partidos de fútbol correspondientes a la primera, segunda y tercera fuerza de la Liga Municipal de fútbol en el campo del Internado, donde se contó con la grata presencia del jugador profesional, Antonio Naelson Sinha, quien actualmente milita en el equipo de Gallos Blancos. Además, asistió Marco Jiménez, actual capitán del Querétaro y ex jugador de Guadalajara; y Agustín Morales, ex jugador de Cruz Azul. Los juegos dieron comienzo a las nueve de la mañana entre los equipos Mr. Juguens 4 Vs Aldama 2 (Tercera Fuerza); a las once horas, Cobras 3 Vs Novatos 0 (Segunda Fuerza); y finalmente a las 13:00 horas, Real Providencia 3 Vs Ángeles 2 (Primera Fuerza). Real Providencia, equipo campeón de la Primera Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol de San Luis de la Paz A. C.

Integrantes de la mesa directiva de la LMF entregó un reconocimiento al Secretario de Ayuntamiento como representante de la Administración Municipal.

El Ing. José Morín Prado recibió un reconocimiento de manos del ex jugador profesional, Agustín Morales, por su destacada labor altruista por el fútbol.

El actual capitán de los Gallos Blancos del Querétaro, Marco Jiménez, entregó un reconocimiento al árbitro profesional, Jaime Vázquez, originario de San Luis de la Paz.

Momento en que el equipero, Martín Molina, recibió un reconocimiento de las manos de Antonio Naelson Sinha.

Cobras, equipo campeón de la de la Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol de San Luis de la Paz.

El propietario de uno de los equipos de la LMF, José Israel El miembro de la LMF, Pedro Arredondo Rangel, recibe un Rangel Contreras, recibiendo reconocimiento por parte del un reconocimiento por parte jugador profesional, Marco Jide Marco Jiménez. ménez.

Entrega del trofeo de 1er Lugar General al equipo Alameda de Segunda Fuerza. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Representantes de Las Mesas recibieron el trofeo de Líder General de la Segunda Fuerza.

Nuestro deber Informar

Premiación del equipo Ángeles, subcampeón de la Primera Fuerza.


7

12 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Representante del Real Providencia recibió el trofeo de campeón de la Primera Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol.

Equipo Novatos, subcampeón de la Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol de San Luis de la Paz.

De izquierda a derecha, Antonio Naelson Sinha; el presidente de la Liga Municipal de Fútbol, Salomón Arvizu, y Marco Jiménez.

Equipo Angeles, Subcampeon de 1ra. Fuerza.

El propietario del equipo Providencia, Jesús Vázquez, en compañía de los futbolistas invitados y directivos de la LMF. El equipo Aldama, subcampeón de la Tercera Fuerza, recibiendo su trofeo.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Mrs. Juguens, equipo campeón de la Tercera Fuerza.

Nuestro deber Informar

Campeón goleador de la Primera Fuerza.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

8

La cita: «El más inmediato objetivo es conservar esa posición, pero de ahí para adelante yo creo que podemos dar un susto a los demás Partidos»;

«Fue desconcertante, preocupante, es algo que no había sucedido»

Se meten a robar al DIF municipal en San José

No hay detenidos; se cree que se brincaron para cometer el atraco

Pasillas.

«Podemos dar un susto»

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

La tarde del pasado 14 de septiembre, la directora del DIF municipal, Sonia Guillen Sánchez, recibió una llamada en la cual le informaron que las puertas de la institución ubicadas en la zona centro de la ciudad, se encontraban abiertas; aparentemente les habían robado. El hecho se confirmó cuando llegó al lugar cerca de las cuatro de la tarde, inicialmente pensó que a alguien se le había olvidado cerrar, sin embargo, al asomarse vio varias puertas de oficinas abiertas y las chapas tiradas en el suelo, de inmediato llamó a la Policía. Los uniformados llegaron al lugar y, como el robo era obvio, se acordonó la zona y se dio parte al Ministerio Público para que iniciaran las investigaciones. En una acción paralela, las autoridades del DIF, encabezadas por la esposa del Presidente, Esmeralda Alvarado, decidieron llamar a los encargados de algunas oficinas para que atestiguaran los hechos y dieran razón sobre las cosas que había al interior de sus áreas de trabajo, así como las que faltaran. Fueron entre tres o cuatro horas las que peritos especializados realizaron las primeras investiga-

Se apodera; regidor asume presidencia de su partido y quiere conservar el escaño

√ Jeshael Rivera Villalón Momento en que los peritos realizaban los trabajos de investigación de los hechos; se cree que fueron más de 3 horas de pesquisas.

ciones del caso, trascendió que se obtuvieron algunas huellas de pisadas y algunas dactilares en algunos objetos que fueron fotografiados; toda la evidencia se encuentra en una etapa de análisis para dar con los responsables. Una computadora de escritorio y una cámara, fueron los objetos que sustrajeron los hampones, una de estas fue sacada de la oficina de Desarrollo Comunitario. Por otra parte, hasta la fecha no se ha esclarecido si también se robaron algún tipo de documentación oficial. «Fue desconcertante, preocupante, es algo que no había sucedido», sentenció Guillen Sánchez, quien dijo que a raíz de la situación se tomarán medidas preventivas para contrarrestar situaciones de este tipo, una de las acciones que se contempla es poner un vigilante, sin embargo, podrían ser más y de otro tipo las

medidas de seguridad. Aunque no se sabe quiénes realizaron el robo, se tiene pensado que los hampones se brincaron a la institución, porque a decir de la funcionaria, la puerta principal del lugar no fue forzada, lo que hace suponer que los amantes de lo ajeno sólo la utilizaron para salir.

El regidor de Nueva Alianza al interior del presente Ayuntamiento, Rufino Hernández Pasillas, anunció que en las próximas elecciones su Partido podrá dar un susto a los demás, y se tiene por objetivo inmediato conservar la regiduría que él ostenta. Y se dice su Partido, porque hace unos días dio a conocer que fue nombrado el Presidente del Comité Municipal de su Partido, el cual representa en la presente Administración panista; agregó que no afectará que no exista alianza con el PRI y el Verde Ecologista para las próximas elecciones. «Nosotros estamos felices porque fue una petición del Presidente del Partido Nueva Alianza, que me hicieron favor de nombrarme, porque en nuestro Partido no hay elecciones sino que los estatutos dicen que tiene que ser por designación». Hernández Pasillas reconoció que tendrán que avanzar poco a poco porque hay voto duro para otros partidos, pero se buscará ir fortaleciendo a Nueva Alianza poco a poco, aunque no dijo cómo. Tenemos esperanzas de seguir avanzando, creo que la meta es a mediano plazo, pues a corto plazo todavía hay problemas porque hay voto duro para otros Partidos, pero poco a poco se irá fortaleciendo. El también docente, dejó entrever que el objetivo primordial en las próximas elecciones será mantener el escaño político que tiene en la Presidencia. «Estamos todavía en formación, pero pues no por eso somos débiles, ahora más con la evolución que tuvo este Partido durante estos tres años, hay nuevas esperanzas de lograr una mejor posición en la votación», anunció.

formación giraba en los ejes de: Desarrollo Personal, Familiar y Comunitario Integral, Medio Ambiente y Ecología, Desarrollo Económico, Empleo y Competitividad, Servicios Públicos Municipales de Calidad y Administración Eficiente y Transparente. La regidora priísta, Cristina Granados, dijo que sí se hicieron algunas observaciones, principalmente a la ortografía y redacción, y como fueron atendidas, por eso se dio el visto bueno para la encuadernación del documento. Días antes, este medio pudo constatar que algunos regidores se reunieron con la directora de Planeación, María Eugenia Lo-

zada, para analizar el Informe que se rendirá el próximo 24 de septiembre en el Auditorio de la Presidencia, al filo de las 11 de la mañana. Los detalles Hasta la semana pasada, el presidente Filiberto López Plaza sentenció que no se sabía quién acudirá de Gobierno del Estado al evento, también optó por no dar a conocer cuánto y en qué será lo gastado para el mismo, pese a esto, dejó entrever que la cantidad será similar a la del año pasado, pues si bien no se busca despilfarrar recursos, sí se tiene pensado guardar la envergadura del acto.

Imagen de la sesión de Ayuntamiento en la que fue aprobado el documento sin objeción alguna de los regidores.

El acceso al DIF fue bloqueado con una cinta roja que decía peligro y era custodiada por un policía.

Sin peros, aprueban Segundo Informe

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Los integrantes del Ayuntamiento local, validaron de manera unánime la glosa que contiene el Segundo Informe de Gobierno de la presente Administración que encabeza Filiberto López Plaza. La aprobación se dio hace unos días en el marco de una sesión ordinaria de Ayuntamiento, ahí se presentó el documento, pero ni siquiera de manera general se dio a conocer a la opinión pública, sólo se dijo que ya se había analizado en una mesa de trabajo y se sometió a votación junto con la orden del día. Se comentó que toda la in-

San José Iturbide


9

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

La profundidad de extracción y en consecuencia la calidad del agua que se suministra actualmente a los habitantes de la Cabecera Municipal de este municipio, podría sufrir una variación por demás considerable, pues podrá pasar de ser liquido encontrado a 300 metros de la superficie a ser obtenido a 600 metros de profundidad. Esa decisión será tomada por autoridades municipales y estatales en las próximas semanas, pues hace unos días el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), Oscar Tonatiuh Pérez González, solicitó al Ayuntamiento se donara al mencionado organismo descentralizado el predio denominado La Loma, cerca de la calle Jazmín y donde actualmente se encuentra el pozo numero 6, La petición es para llevar cabo de manera urgente las gestiones ante la Comisión Nacional del Agua para llevar a cabo la perforación de un nuevo pozo, ya que el mencionado se colapsó hace unos meses y causó afectaciones y desabasto a más del 50% de la población de la zona urbana, es decir, casi 30 mil habitantes. A raíz de eso se supo de la necesidad de perforar uno nuevo pozo en esa misma zona para que cumpliera la función del 6, el presidente, Filiberto López Plaza, explicó que la idea era que el Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG), realizara la perforación del pozo y el Municipio pusiera el equipamiento

Agua de 600 metros de profundidad La extracción del vital líquido para la Cabecera podría implicar un alto riesgo de contaminación

Querían pavimentarla sin drenaje

Buscan responsables JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Una de las líneas de investigación del Gobierno local sobre quiénes fueron los responsables de los grafitis pintados en la base arquitectónica del Jardín Principal está relacionada con un grupo de jóvenes que usan patineta, a los cuales se les prohibió patinar en el Jardín. Así lo dijo el presidente, Filiberto López Plaza, quien lamentó los hechos y aseguró que ya se analizan las grabaciones de las cámaras de vigilancia para detectar a los responsables, sin embargo, una de las líneas de investigación es la mencionada. «Estamos rastreando, (…) al parecer podemos ver que pudieran ser algunos jóvenes que se les reprendió en estos días pasados, que querían patinar sobre el Jardín Principal (…), desde luego que hay jóvenes que no entienden». Agregó que probablemente son jóvenes que necesitan ser escuchados por sus familias y las autoridades, ya que cuando se les dice que no, pueden tener «una reacción negativa». Independientemente de la edad, dijo se aplicará la ley de manera directa para sancionar; «tenemos que ser firmes en muchas decisiones, (…) lo que es firme lo tenemos que hacer, de acuerdo a lo que nos permita la ley, pero que se tiene que sancionar, se tiene que sancionar».

del mismo, sin embargo surgió un detalle. «Quieren que perforemos a 600 metros de profundidad, pero en el momento en que nosotros lo pongamos o perforemos a 600 metros, bueno, lo primero que va a pasar es que tendremos que poner nosotros dinero para el equipamiento», indicó, de hecho, dio a conocer la cantidad de 800 mil pesos como la aportación municipal que se requería. López Plaza, dejó claro que como sea la obra se tiene que hacer, pero la decisión de perforar o no a mayor profundidad implica que entre más profunda sea el agua que se extrae, puede estar más contaminada y entonces toda el agua que se tiene en las redes de la Cabecera se tendría que tratar para poderla hacer agua potable. Al interior de Cabildo se dijo que el hecho de hacer la perforación a 600 metros y extraer, podría obedecer a una cuestión de garantizar el abasto por un mayor lapso de tiempo, pues a 300 metros de profundidad se corre el riesgo del desabasto en un determinado momento. La donación del predio ya mencionado fue aprobada por unanimidad de los ediles; aparte se expuso que el Smapa llevará a cabo un análisis con la CEAG para determinar que es más conveniente, si extraer a 600 metros de profundidad o a 300 como se viene haciendo.

San José Iturbide

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

La obra –de momento- está detenida y se analiza dónde hacer los pozos de visita y cómo encaminar el desagüe, pues se pretende cambiar el flujo actual que tiene, incluso ya se habló con un particular para ello. «No podemos hacer una obra en San José Iturbide si no le ponemos drenaje», arengó López Plaza, quien sentenció que desafortunadamente, la gente de Cabecera no apoya en las acciones y quiere que todo lo haga el Gobierno, mientras que en algunas comunidades y colonias es todo lo contrario. «Mientras que en algunas comunidades están en la mejor disposición, ellos ponen todo, nosotros ayudamos con mano de obra y maquinaria, pues sabemos que aquí no apoyamos con nada», comentó. En una cuestión paralela, también se dijo que cualquier ciudadano que se acerque a una dependencia de Gobierno para saber qué acciones se pretenden hacer cerca de su domicilio, debe ser atendido con prontitud y de manera adecuada.

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide La calle que va del Libramiento Oriente hacia los panteones municipales pretendía ser pavimentada por las autoridades, pero sin obras de drenaje, lo que representa una situación irracional, evidenció un ciudadano. Mediante un oficio que llegó al Ayuntamiento, un vecino de esa avenida estuvo solicitando a la Dirección de Obras Públicas información sobre el proyecto que se quería realizar en el lugar, sin embargo, la atención no era la esperada, por lo que él mismo dejó entrever que si lo que se busca es pavimentar la calle, se tiene que poner un drenaje primero y no se está haciendo. Un ciudadano balconeó a las autoridades y su error «Efectivamente hay que reconoEn la imagen, la calle que se iba a pavimentar sin contemplar cer, no se tiene contemplado lo del obras de drenaje; es el acceso principal a los panteones. drenaje simplemente la pavimentación, cosa que no es razonable», sostuvo el presidente, Filiberto López Plaza, cuando se ventiló el asunto hace unos días en sesión de Ayuntamiento. Insistió que ya habló con el director de Obras, Alonso Mejía Pérez, para solventar la situación, incluso ya se platicó con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) para ver cuánto va a costar hacer el drenaje, ya que el proyecto sólo contempla el arroyo de calle, pues las guarniciones y banquetas ya existen.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

10

Rinde Alcalde de Atarjea ex Segundo Informe de Gobie Redacción/Atarjea Guanajuato.- El pasado lunes 15 de septiembre, cerca del mediodía, el presidente de este municipio, José Noé García Zúñiga, rindió con éxito ante más de mil pobladores el Segundo Informe de resultados sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal. Al evento celebrado en el Auditorio Municipal estuvieron presentes los integrantes del H. Ayuntamiento; el titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (Coveg), Adrián Peña Miranda; la presidenta del DIF municipal y esposa del Alcalde, Beatríz Escorcia Guerrero; la delegada de educación en la zona noreste, Monserrat Bataller Sala, así como algunos ex presidentes municipales. En su discurso, el presidente municipal José Noé García Zúñiga, destacó decenas de acciones que se han realizado en este segundo año de trabajo, la cuales van encaminadas a cuatro ejes rectores que son: Desarrollo Económico, Mejor Calidad de Vida, Municipio con calidad educativa y Gobierno Cercano. Pavimentaciones, Alcantarillados, apoyos al campo, mejoras de vivienda, apoyos alimentarios, entrega de becas, dotación de aguas, mejoras de caminos, nuevas viviendas, mayor seguridad y servicios públicos, así como más y mejores espacios deportivos fueron informados. Dentro de las acciones, trascendió el anuncio de la continuidad de la carretera que comunica a Atarjea con Santa Catarina, a la cual se le invertirán 30 millones de pesos con el apoyo del Gobierno estatal, motivo por el cual aprovechó para agradecer al gobernador del estado, Miguel Márquez, todos los apoyos para el municipio. El Alcalde, enfatizó en la importancia del trabajo del DIF municipal que encabeza su esposa Beatríz Escorcia Guerrero para apoyar a los sectores más vulnerables, aparte, señaló que se han hecho esfuerzos para reducir el gasto operativo del Gobierno e invertir más recursos en apoyos a la ciudadanía; se tienen finanzas sanas y se continuará con las gestiones para lograr más apoyos y beneficios que se verán reflejados en una mejor calidad de vida para todas las familias de Atarjea. w w w. e l n o r e s t e . c o m

«Desde el inicio de esta Administración me comprometí a trabajar muy fuerte para lograr beneficios para todos los habitantes de Atarjea, así lo hice y así seguiremos trabajando durante toda la Administración», Alcalde.

EstoAtarjea y más se ha logrado. Acciones Nuestro deber Informar

Par


xitoso erno

Las cifras:

30 millones de pesos se invertirán en la carretera de acceso 10 millones de pesos en pavimentaciones de 5 caminos 2 tractores de apoyo que han beneficiado a cientos de agricultores 1 millón 181 mil pesos invertidos en apoyos a productores 1 mil 30 hectáreas beneficiadas en acciones de mejoras al campo 713 apoyos alimentarios en desayunos escolares 630 adultos mayores beneficiados con pensiones 18 casas DIFerentes nuevas para 108 beneficiarios 3 millones 961 mil pesos para Baños Dignos 329 familias beneficiadas con Fogones Ecológicos 1 nueva pipa para suministro de agua 4 vehículos de recolección de basura en operación 4 millones 573 mil pesos para infraestructura deportiva 1 nueva cancha de fútbol 7 2 techumbres de chanchas de usos múltiples 152 becas para educación media y superior 713 mil 880 pesos para apoyos a la educación 213 mil 187 pesos para acciones deportivas H. Ayuntamiento 2012 - 2015

ra Ti w w w. e l n o r e s t e . c o m

11

Nuestro deber Informar


Región Noreste

12

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Roban escuela Primaria José Vasconcelos en Victoria REDACCIÓN Victoria

Un presunto grupo de personas desconocidas se introdujeron a robar a la escuela Primaria José Vasconcelos, llevándose cerca de 45 metros de tubería de cobre utilizados para suministrar agua a los tinacos de los baños de la citada institución académica. El robo se llevó a cabo el pasado martes 09 de septiembre, según informaron autoridades municipales y el director de la escuela, J. Cipriano Casas López. Por una parte, las autoridades del municipio indicaron que personal de la escuela se percató del hurto cerca de las ocho y media de la mañana, dando parte de manera inmediata a la autoridad municipal, mencionando éstas que personal directivo de la escuela había solicitado el apoyo con personal de la Dirección de Agua Potable para que realizaran las faenas necesaria para arreglar los desperfectos causados por los ladrones. En tanto, Casas López, señaló que

ésta no ha sido la primera vez que lo ladrones se introducen a robar, ya que hace un tiempo robaron otra cantidad de tubería, además de televisiones, un DVD y algunos otros artículos más, sin que la autoridades correspondientes hayan dado con él o los responsables. «Nunca supimos quién fue», señaló personal directivo. Tras cuestionar al Director sobre la presencia de algún velador, señaló que tras la jubilación de la persona que se dedicaba al cuidado de la escuela, hace alrededor de dos años, la Delegación no ha enviado alguna otra persona para tal tarea. «Las autoridades educativas nos dicen que ya no nos van apoyar con ese velador». Aprovechando la presencia de este medio, el Director indicó que, de igual forma, se han ido quedando sin intendentes, «hace dos años se fue el intendente, nos dejaron solamente con uno; hemos hecho las solicitudes correspondientes a través del Comité de Padres de Familia y nos han dado respuesta que ya no nos van apoyar», expresó el Director. El profesor agradeció el apoyo por

La escuela Primaria José Vasconcelos fue robada la semana pasada, sustrayendo, él o los ladrones, alrededor de 45 metros de tubería de cobre; en otras ocasiones han sustraído artículos de línea blanca y más tubos de esta índole.

parte de las autoridades municipales, principalmente al secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, quien

inmediatamente envío el apoyo requerido a la escuela primaria.

Se viven espectaculares Fiestas Patrias en Doctor Mora REDACCIÓN/ Doctor Mora El municipio doctormorense vivió un fin de semana con diferentes actividades culturales, música y baile, que se complementaron con el Grito de Independencia con motivos de las Fiestas Patrias 2014. Visitantes de otros municipios y de otros estados, disfrutaron las actividades que incluyeron presentaciones artísticas de grupos de jazz, la Sonora Pura Dinamita, mariachi y banda, además de grupos folklóricos, desfiles y juegos pirotécnicos. Las actividades iniciaron el viernes 12 de septiembre con el grupo de jazz Los Pájaros Lolos, continuaron el sábado 13 con la presentación del grupo La Sonora Pura Dinamita, donde el ambiente de música y baile contagió a los presentes. El domingo 14 se contó con la presencia del grupo de danza folklórica

“Tepzícore”. Las actividades del 15 de septiembre incluyeron abanderamiento del Fuego Simbólico, música de Mariachi Los Gavilanes y la Banda SM, en la explanada del Jardín Principal, lugar donde se conglomeraron personas de todas las edades a disfrutar la música hasta la madrugada. Previamente el alcalde interino, Ing. Mario Luis Arvizu Méndez, dio el Grito de Independencia acompañado de miembros del Honorable Ayuntamiento, para luego dar paso a la quema del castillo y juegos artificiales. Se culminaron los Festejos Patrios el día 16 de septiembre con un desfile, en el que participaron escuelas primarias, secundarias y de nivel bachillerato, además de charros locales, un torneo de voleibol, y por la tarde el ensamble folklórico de la Casa de la Cultura Xochiquétzal.

En grande las Fiestas Patrias de Doctor Mora.


El director de Planeación, Jesús Rivera, asegura que uno de los proyectos en que el Gobierno representado por el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, deberá trabajar aceleradamente es en el Plan de Ordenamiento Territorial.

El reto más grande, convertir a Victoria en un Pueblo Mágico LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

Uno de los retos emprendidos por el director del Área de Planeación y Seguimiento, Jesús Rivera Arvizu, durante la presente Administración, será convertir a Victoria en un Pueblo Mágico, con el objetivo de generar una mejor derrama económica y la generación de empleos. «Es obvio que somos muchas las personas interesadas en que se dé el nombramiento de Pueblo Mágico, sin embargo, este es un proceso; en lo que corresponde a mi área, he mantenido acercamientos con una Asociación Civil de Pueblo Mágico, y un punto importante que se menciona es que debemos contar con el Plan de Ordenamiento Territorial y los Reglamentos», expuso el funcionario en entrevista sostenida el pasado martes 09 de septiembre. Por otra parte, expresó que otro de los retos de su área será entregar el Plan de Gobierno Municipal, «ahorita yo ya entregué el Plan de Gobierno Municipal, ese era un reto para el Área de Planeación, y estamos en días de la aprobación, ya está el documento», dijo que la ciudadanía podría catalogar de ilógico, que la presentación del Plan de Gobierno se lleve a cabo a casi un año de salir la presente Administración, sin embargo, exclamó que la repuesta obedece a una razón, la cual, es que este Plan de Gobierno será un tipo manual de trabajo para los Directores en el último año de gestión del Gobierno priísta. «Necesitamos trabajar más unidos, más concatenados, necesitamos echarle todos los kilos. Yo ya lo tenía listo a partir del mes de abril, marzo, pero se estuvo trabajando con el Ayuntamiento y se le hicieron algunos cambios con el apoyo también del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG)». Indicó que otro de los retos es trabajar sobre la reglamentación en el municipio, «… sobre que hay que ir poniendo, quitando, visualizando. Yo he comentado con los diferentes regidores de las fracciones, que debemos abonarle a la siguiente Administración, y a los que siguen, y eso amerita dar un paso firme». En cuestión de la búsqueda del Pueblo Mágico, expresó, «queremos que Victoria sea un Pueblo Mágico, es obvio que no lo vamos a tener en dos o tres meses, pero sí desde mi área abonarle a este proyecto, así como al del Plan de Ordenamiento Territorial, el cual ya está convenido con Gobierno del Estado, es otro paso que tenemos que dar». Al cuestionarle que si entonces en Victoria se ha trabajado todo el tiempo prácticamente sin reglamentos, guardó silencio y entonces respondió, «podemos decir que hay muchas cosas que avanzar en cuanto a reglamentación». De igual forma, respondió que el Plan de Ordenamiento Urbano, Ecológico y Territorial aún se construye con el apoyo de muchos profesionistas, topógrafos, a dónde se quiere que sea el crecimiento, esto está en construcción, ya se convino desde mi área, procuramos convenir con Gobierno del Estado, se va a contratar un bufete especial para ello».

Santa opta porque el Estado cobre el predial La medida no le resta autonomía al Municipio, asegura Tesorera Municipal LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

La tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García, informó que el pleno del Ayuntamiento determinó que sea Gobierno del Estado, a través de un convenio de colaboración, el responsable de llevar a cabo el cobro del predial a los usuarios santacatarinenses, asegurando que este convenio no obliga a nada al Municipio, "pues no es otra cosa que un convenio de colaboración entre Estado y Municipio". Así lo dio a conocer la responsable de las finanzas del municipio la semana pasada, durante una entrevista sostenida con este medio de comunicación, informando que este convenio nace a partir de una reforma constitucional por parte de Gobierno Federal, «…ellos hacen sus análisis en el sentido de que todos los municipios a nivel federal no presentan una buena recaudación predial, que se está quedando detenida porque existe mucha morosidad». «Entonces qué dice Gobierno Federal, vamos ayudar a los municipios para que en colaboración con el Estado puedan empezar a recabar un poco más de lo que son sus ingresos, sobre todo lo más fuerte que es su predial». Añadió que previo a esta infor-

mación que vierte, «…a nosotros nos hacen una invitación en San Miguel de Allende para recibir una capacitación, de hecho ahí fue donde se nos explicó todo este tema, y pues realmente es opcional, nos pedían primeramente una carta de intención y es lo que primero que se manejó en el Ayuntamiento, sí realmente era la intención del Municipio poder hacer un convenio con el Estado en materia de recaudación de impuestos; el ingeniero Gerardo Bárcenas, que es el director de Catastro a nivel estado, viene a Santa Catarina el día martes 10 de junio de 2014 a visitarnos con esa misma intención, de que el Municipio entrara y darnos el tema más a fondo, aclarándonos en qué sí nos ayuda, en qué no, cuál es la postura del Estado, la del Municipio realmente no obliga a nada este convenio». Aseguró que este convenio celebrado entre Estado y Municipio no le restará autonomía al Municipio. «No le quita autonomía, porque más que nada es un apoyo, Gobierno del Estado viene como un apoyo donde nos darán herramientas para poder cobrar, capacitación y la actualización de catastro en todos los sentidos». Vertió que antes de celebrar el convenio se estuvo trabajando con la totalidad de integrantes del Cabildo. «Estuvimos viendo cláusula por cláu-

Región Noreste

13

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

sula, artículo por artículo y no nada que obligara al Municipio a otra situación. Yo le veo más beneficio para Santa Catarina, porque realmente Santa va seguir haciendo su ley de ingresos, va a ver apoyo por parte de la Dirección de Catastro del Estado y nos van apoyar a modificar nuestras tarifas de una forma que sean más justas a la ciudadanía, yo creo que sí es mucho apoyo lo que nos está ofreciendo Gobierno del Estado con este convenio». Indicó que este convenio de igual forma le permitirá al Municipio poder realizar condonaciones al usuario «… hacer las condonaciones que por ley nos correspondan realizar, por eso te digo, no nos quita ninguna autonomía, podemos seguir haciendo nuestros descuentos, apoyos a la ciudanía en cuestiones de condonaciones, muchos de los municipios ese era su temor, y por ello le pedí al Ayuntamiento que lo revisáramos de lleno». Puntualizó que personal de la Administración ha comenzado a recibir sus primeras capacitaciones, comenzando con el personal que operará las cuentas prediales, sobre cómo se va a cobrar «…ya estamos trabajando con Gobierno del Estado».

camino a Ojo de “Basurero no cumple”, argumentan ElAgua más terrible habitantes; Alcalde insiste en que sí que antes, aseguran REDACCIÓN/ Victoria Vecinos de la localidad de Ojo de Agua insisten en las pésimas condiciones que se encuentra el Relleno Sanitario donde hasta caballos se encuentran inhestando todo tipo de desperdicios, sumándole la presencia de perros y plagas de moscas que llegan a las decenas de viviendas, contaminando sus alimentos. En una entrevista sostenida el pasado miércoles 17 de septiembre con algunos habitantes de aquella locali-

habitantes

dad, mencionaron que otra de las situaciones por las que atraviesan, es la peste que genera el sitio de disposición final, producto del pésimo trabajo que en este se desarrolla para mantenerlo en condiciones eficientes. De igual forma, hicieron énfasis en el terrible estado en el que se encuentra el camino Jacalasuchitl-Ojo de Agua, mismo que ha puesto en peligro a los conductores que transitan a diario sobre el camino rural. El Relleno Sanitario se ha convertido en un reverendo problema para los habitantes y autoridades municipales.

En una visita efectuada al sitio por el regidor, Miguel Ángel González Ramírez, aseguró que no cumple con la norma 083 de la SEMARNAT, vertiendo la falta de compactación de la basura, así como de la separación correcta de la misma. Por otra parte, el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, comunicó que se ha estado trabajando arduamente en el lugar para que por lo menos se extienda a dos años más la vida útil del sitio de disposición final. Dijo que desgraciadamente no se localizan las fichas técnicas del proyecto que se hicieron en su momento y que fueron validadas por el Instituto de Ecología. «Ya aprobamos un recurso para que se haga el estudio de que sí cuenta con las características y especificaciones que se nos están recomendando». Sobre la posible clausura del Relleno Sanitario, dijo que para ello se lleva un tiempo, asegurando que por ahora no cree que el lugar se clausure.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

Santa Catarina conmemora el 204 Aniversario de la Independencia de México Santa Catarina.- El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, en compañía de centenares de asistentes y los integrantes del H. Ayuntamiento, celebró el 204 aniversario del Grito de Independencia, el pasado 15 de septiembre. Durante los festejos, se presentaron las candidatas de las fiestas patronales Santa Catarina 2014, Ma. Remedios López Casas de 20 años, originaria de la comunidad de Ortega; Salma Elena Jiménez Moya de 16 años, de la Cabecera Municipal; y Roció Casas Martínez de 18 años, oriunda de la comunidad Loma del Copudo. Asimismo se felicitó a los atletas que por espacio de veinte años han acudido al municipio de Dolores Hidalgo por el fuego simbólico; además se presentó un sinnúmero de actividades culturales por parte del Centro Cultural. Más tarde, el Presidente Municipal dio el Grito de Independencia ante un buen número de santacatarinenses. Para el siguiente día se tuvo el desfile correspondiente, participando la mayoría de instituciones académicas. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

15


Región Noreste

POLICIACO

16 19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

www.elnoreste.com

Joven fallece trágicamente sobre la carretera Victoria-Doctor Mora

Un joven de aproximadamente 29 años de edad, falleció alrededor de las seis de la mañana del pasado 16 de septiembre, tras sufrir un terrible accidente sobre la carretera que conduce de esta Cabecera Municipal al municipio de Doctor Mora, a la altura de la comunidad de El Refugio. De acuerdo con autoridades municipales, el reporte del fatal accidente se recibió de manera anónima cerca de las siete de la mañana del pasado 16, informando una persona sobre el fuerte accidente sobre la citada vía. Tras llegar al lugar, las autoridades municipales se percataron que en la escena se encontraba una persona del sexo masculina, sin signos vitales y a una cierta distancia del presunto auto que tripulaba; tiempo después, se percataron que este muchacho en vida respondía al nombre de Francisco Javier Anguiano Arredondo, de aproximadamente 29 años de edad, con domicilio en el vecino municipio de Doctor Mora. El vehículo en el cual viajaba Francisco Javier, presuntamente con dirección al municipio doctormorense, corresponde a un auto Seat, Ibiza, color rojo, Modelo 2004, con tablillas de circulación GRM97-42. Los pobladores mencionaron de manera extraoficial, que en el interior del auto se localizaron un par de botellas con contenido alcohólico, una de whisky y una de tequila. La causa que originó su muerte se desconoce, sin embargo, algunos citadinos dicen que el muchacho se quedó dormido, otros aseguran que fue porque se le atravesaron unos animales, no obstante, las autoridades se han mantenido al margen sobre la posible causa de la muerte de este chico de 29 años de edad. Finalmente, cabe mencionar que los restos de Francisco Javier Anguiano, fueron depositados en el panteón municipal el pasado miércoles 17 de septiembre, tras celebrarle una misa de cuerpo presente unos minutos antes de las tres de la tarde.

De esta manera se encontraron los restos del muchacho, luego de acudir presuntamente al municipio de Victoria la noche del pasado 15 de septiembre.

Este es el auto que presuntamente conducía el muchacho de aproximadamente 29 años de edad.

Niña es atropellada por trabajador de CFE REDACCIÓN/ Doctor Mora Una niña menor de dos años, que vestía sudadera morada, pants rosa, tenis rosas con franjas blancas, resultó atropellada por una camioneta, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, la tarde del pasado 16 de septiembre, cerca de las seis de la tarde en la localidad de San Jerónimo. De acuerdo con versiones extraofi-

ciales, la niña salió corriendo de su domicilio cuando pasaba la camioneta, otros aseguran que el incidente fue cuando el conductor se echó de reversa y uno de los neumáticos pasó por encima del pequeño cráneo de la niña, quien falleció de manera instantánea en el lugar. Las autoridades se han mantenido al margen de ofrecer cualquier información, sin embargo, poco se puede hacer

en este tipo de situaciones que sale de las manos de los progenitores y del conductor que desafortunadamente pasaba por el lugar. El nombre del conductor es Felipe Medina Olvera quien vestía un pantalón de mezquilla azul y camisa de mezclilla del mismo color a la hora del percance quedando a disponibilidad de las autoridades correspondientes, con el fin de

fincar o deslindar cualquier responsabilidad. Los nombres de los progenitores de la pequeña Joselyn Maité son Gisela «N» de 20 años de edad y Paulino «N» de 20 años con domicilio en la calle Ocampo de la comunidad de San Jerónimo. Hasta ese lugar arribaron las autoridades correspondientes a realizar el respectivo reporte


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACO

Niños encuentran hombre sin vida en presa del Cedro REDACCIÓN

Tierra Blanca

Sin vida y aparentemente con un impacto de bala en la cabeza, fue encontrado en una presa un hombre que hasta el cierre de la edición permanecía como no identificado. Con base en la información policíaca que existe, fue el pasado lunes cerca de las dos de la tarde, cuando desde la comunidad de Las Ánimas, se reportó a las autoridades que unos niños habían manifestado que en la presa del Cedro se veía lo que parecía un cuerpo sin vida. Enseguida, cuerpos de seguridad se trasladaron al sitio y confirmaron el hecho, casi una hora después del reporte, aparecieron elementos de Bomberos de San José Iturbide y de Tierra Blanca para realizar las maniobras de rescate del cuerpo. Después llegaron elementos de la Po-

licía Ministerial, integrantes de la unidad de homicidios y peritos especializados, para comenzar con las investigaciones del caso. Extraoficialmente se ha manifestado que el cuerpo del hombre de entre 25 y 30 años de edad aproximadamente, presentaba un impacto de bala en la cabeza, aunque esto no ha sido ratificado por las autoridades. Luego de las primeras pesquisas del incidente, y una vez que fue rescatado el cuerpo de la presa, personal del Servicio Médico Forense arribó a la escena para recoger el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones en San Miguel de Allende, para realizar la necropsia de ley. Es importante mencionar que, hasta el cierre de la edición, no se había dado a conocer la identidad del occiso y tampoco se había ratificado la presencia del disparo en la cabeza.

Región Noreste

17

Tres heridos deja choque frontal en salida al Capulín REDACCIÓN

San José Iturbide

Un niña, una mujer y un hombre resultaron lesionados, luego de presentarse un choque frontal la tarde del pasado viernes, en la carretera que va de San José Iturbide a Tierra Blanca, justo a la altura del crucero con el Libramiento Oriente. Eran casi las dos de la tarde, cuando se reportó al 066 el accidente, el cual minutos después fue confirmado por elementos de la Policía Municipal, razón por la cual se solicitó la presencia de socorristas de Cruz Roja, ya que al parecer había heridos. También llegó Tránsito del Estado. Los paramédicos dieron atención a los tres heridos, aparentemente, tanto la niña de nombre Yuridia Flores Leal, así como María Guadalupe Ramírez Leal, viajaban a bordo de un carro Chrysler 300, color negro y placas GRM 96-97, que era manejado por José Juan Flores Trejo, ha-

bitante de Doctor Mora. El otro herido fue Luis Eder Martínez, habitante de León Guanajuato, quien circulaba en un Chevrolet Aveo, color blanco y placas GTE 42-90. Las dos féminas fueron trasladadas en la ambulancia a una unidad médica de la ciudad para su valoración, en tanto, el hombre tenía lesiones en una mano que le fue vendada y posteriormente se realizaría estudios más precisos de la lesión.

Sobre las causas del accidente, de manera extraoficial se dijo que el carro negro circulaba con dirección San José Iturbide- Tierra Blanca y el blanco en sentido opuesto, pero al llegar este último a la incorporación hacia el Libramiento Oriente, al querer dar vuelta, impactó de frente al

otro auto, la hipótesis no ha sido ratificada por las autoridades. La circulación en la carretera fue cerrada parcialmente durante varios minutos en lo que llegaba la aseguradora de una de las unidades y la grúa realizaba las maniobras para quitar a los dos automotores de la carpeta asfáltica.


19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

18

Ediles de oposición desaprueban glosa del Segundo Informe en Victoria

Mencionan que familiares directos de regidores y Alcalde fueron beneficiados con varios apoyos

Los regidores: Andrés Galván Santillán, J. Noé Bolaños López, Miguel Ángel González Ramírez y Aurora Arvizu Loyola se oponen a que los apoyos aterricen en manos de parientes de regidores priístas.

ULISES LÓPEZ MERINO

Victoria

Los regidores, Andrés Galván Santillán, J. Noé Bolaños López, Miguel Ángel González Ramírez y Aurora Arvizu Loyola, comparecieron ante este medio de comunicación el pasado miércoles 17 de septiembre, para dar a conocer el por qué, como fracciones de oposición al interior del Cabildo, se negaron aprobar el contenido de la glosa, la cual quedó finalmente aprobada con el voto de calidad del alcalde, Víctor Velázquez Chavero. La regidora, Aurora Arvizu, inició diciendo que la inquietud de manifestarse en contra de la aprobación de la glosa, era porque muchos de los apoyos gestionados, fueron entregados a familiares cercanos a los funcionarios públicos de la Administración. «Pero lo que más nos extrañó, fue encontrar a beneficiarios de programas, siendo familiares de algunos de los miembros del Ayuntamiento», al cuestionarle

quiénes, solamente indicó «son muchos». «Queremos que la ciudadanía lo sepa para no caer en actos de omisión, pero principalmente queremos que los apoyos lleguen a las personas que más lo necesitan», mencionó la edil de extracción panista. El regidor, Miguel Ángel, se unió a la manifestación hecha por la regidora Aurora, añadiendo que las reglas de operación de los programas son muy claras, así como los objetivos de los mismos, y que es con la intensión de aminorar las necesidades de los victorenses. «Están

haciendo mal uso de los programas. Hay una persona que le tocó una casa en Cabecera Municipal, mientras que este cuenta con una plaza en el Gobierno, todos tenemos necesidades, pero hay otras personas que ni siquiera tienen que comer». Aurora Arvizu intervino y dijo que el director de Desarrollo Social, Artemio Casas González, no dispone de buena voluntad para acercarse a los ciudadanos que más necesitan de los apoyos. «Me di cuenta de una persona de nombre Inés, de la localidad de El Tazajillo, que no ha-

bía sido tomado en cuenta para un proyecto, para una ampliación de vivienda y la señora tiene 90 años de edad». Dijo que finalmente gracias a su intervención la señora fue beneficiada. «Es deficiente el trabajo del Director de Desarrollo Social, se inclina más por beneficiar a los parientes de los regidores». El regidor, Andrés Galván, vertió que se benefició a gente que cuenta con suficientes recursos económicos, a los cuales se les dieron apoyos, ejemplificando a un hijo de una doctora domiciliada en San Luis de la Paz, con varios árboles frutales, «pero no solamente le dieron ese, le dieron vientre de bovinos y un semental bovino». El regidor Miguel Ángel señaló los pobres resultados en Obra Pública, «de la obra 2014 no hay nada, está todo convenido, creo que es mentirle a la gente, la gente nos pregunta qué van a informar, no vemos nada, la parte económica está baja porque no se ha sabido bajar los recursos, no hay ejecución de obra y programas». Finalmente dijo que el Informe en cuestiones de cifras miente, ya que por una parte se informa lo que se pretende hacer, «se está informando dos veces, así lo hicieron el otro año, dijeron que se iban hacer 160 casas de las FONHAPO, y en realidad hicieron 144, y eso lo metieron en el Segundo Informe, eso es mentirle a la ciudadanía».

Arrasa Isidoro Bazaldúa el Distrito 02 Redacción.- Foro Nuevo Sol Guanajuato, se consolida como una de las fuerzas más importantes del PRD al ganar con el 56 % contra el 28 % de la Nueva Izquierda y un 11 % de expresiones minoritarias el distrito 02 con cabecera en San Miguel de Allende, Bazaldúa Lugo obtuvo más del 60 % en los municipios de Dr. Mora, San Miguel de Allende y Tierra Blanca, y obtuvo 3976 votos de prácticamente todos los municipios del estado donde se instalaron casillas para las elecciones internas del PRD Además ganó Salvatierra y León, y obtuvo 2 Consejeros Estatales del distrito de Valle de Santiago, que es considerado la joya de la corona del perredismo Guanajuatense, de esta manera, si no pasa otra cosa, contará con 15 Consejerías Estatales de manera directa y en un acuerdo con otras expresiones, podría alcanzar hasta el 25 %, lo cual lo posiciona como uno de los candidatos más fuertes para la Presidencia del Partido, ya que al no contar ninguno de los candidatos con el 60 % de los Consejeros Estatales, el 11 de octubre será Presidente el que obtenga la mayoría de votos. En entrevista al coordinador estatal de Foro Nuevo Sol, Isidoro Bazaldúa Lugo; se le preguntó sobre el resultado de los comicios internos del PRD, y explicó que de los más de noventa mil afiliados del Partido, acudieron a votar aproximadamente el 27 %, siendo estos alrededor de veintiocho mil electores perredistas guanajuatenses que, en un acto responsable y cívico, acudieron a las urnas actuando de manera congruente a los programas, principios y estatutos que establece el PRD, y que los que por su expresión votaron, son mujeres y hombres libres de pensamiento y de conciencia que ejercieron su derecho al voto por voluntad propia, actuando de manera congruente con la ideología del Partido, por lo que se congratulan del resultado que se obtuvo, y que se deben comprometer a seguir trabajando para que el PRD sea un digno representante de la sociedad en las elecciones constitucionales en el 2015 , concluyó. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


19

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

“Un auténtico catedrático”

Liga municipal de fútbol rápido Calendario del torneo de liga (2ª. Vuelta) Jornada 13 06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

Viernes Halcones Jr. Correcaminos Frutas y leg. A. Rayados

vs. vs. vs. vs.

Juventus Los Ángeles Águilas Negras Zaragoza

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

Sábado Banda Eslayer Milán L. A. Galaxy Newpy

vs. vs. vs. vs.

Hijos de Shak Chelsea Esmeraldas La Bodega

Deportes

El salón de la fama ludovicense

Descansa: Puros Cuates El maestro Mario comenta

“Un duelo estrujante”

Continuando con el reconocimiento de nuestras figuras del deporte, hoy le corresponde a un personaje que cuenta con una gran técnica depurada, un verdadero catedrático en el terreno de juego: “Diego Durán Zaleta” Me inicié en este bello deporte cuando tenía 10 años, en la Liga Infantil de San Luis de la Paz de lateral izquierdo con el equipo de “Brasil”, que era comandado muy atinadamente por la dupla técnica, “Mackoy” y el “Prof. Mario”, a los 15 años empecé a jugar en la primera fuerza de la Liga Municipal del Fútbol, jugando la posición de volante, a los 16 años comenzó mi carrera en el Fútbol profesional, debutando en la tercera división de San José Iturbide, Gto. A los 18 años entré a las reservas del equipo de primera división profesional, “Gallos Blancos de Querétaro”, teniendo como D.T. al campeón “Hernández”, donde jugué la posición de medio de contención más de 3 años consecutivos como titular, ahí tuve la oportunidad de jugar y entrenar con el equipo de primera división profesional, donde militaba con jugadores como: “Carlos Ochoa”, “Erubey Cabuto”, “Misael Espinoza”, “Margarito González” y “Alfonso Sosa”. Durante mi trayectoria en esta disciplina deportiva alterné con verdaderas luminarias de fútbol nacional e internacional que merecen mi respeto y que vienen en mi memoria. “Memo Ochoa”, “Kikin Fonseca”, “Talavera”, entre otros. Jugué con los equipos de segunda división profesional “Misioneros” de Jalpa de Serra Qro. Y “Halcones” de San Juan del Río, en este último terminé mi carrera profesional en el fútbol. Disfrute de grandes finales y logré ser campeón en los siguientes equipos: varias veces con el equipo Brasil en la Liga Infantil; 4 veces campeón con el equipo Puebla en San Luis de la Paz, en la primera fuerza; 3 veces con el

Continuando con los cuartos de pos se abalanzaron con todo al frente final de la Liga Municipal de Vetera- como verdaderos energúmenos. Sin nos, se enfrentaron el miércoles 17 embargo, “Chon” anotó el tanto de la de septiembre en el campo del Inter- quiniela 1 a 0, pero el equipo de “La equipo “Cristo Rey” en San Luis de la Paz, en nado los equipos de “Cieneguillas” y Banda” reaccionó con coraje, y de penal emparejaba el encuentro, pero la primera fuerza; 1 vez campeón con el equipo “La Banda”. el equipo visitante, con un soberbio “Esmeraldas”, en la tercera fuerza, en la misma Desde el inicio del partido los dos gol de “Chon”, tomaba nuevamente la Liga; 2 veces campeón con el equipo “Envasadora Aguida” en la Liga Municipal de Fútbol equipos salieron con vocación ofen- ventaja 2 a 1, para así avanzar a los Rápido, donde he jugado durante 4 años y he siva, en busca de agradar al público, cuartos de final. intercambiado con mis camaradas inolvidables en especial al “Grande” y al “Tetor”, ¡Jóvenes de Cieneguillas, demosexperiencias que me han valido para hacer de que semana a semana hacen acto de presencia en el campo del Internado traron que completos es otro cantar! mí, un ser integro socialmente. (gradas) para presenciar los encuenEste deporte me ha brindado momentos tros de veteranos. muy gratos, pero mi máxima satisfacción en Por lo tanto, lo que presenciamos esta disciplina, es que por medio del fútbol conocí al amor de mi vida, a quien amo y respeto fue un juego abierto de poder a poy respetaré siempre, o sea “mi media naranja”. der, buscando siempre controlar las acciones en el terreno de juego, pero Otras de mis satisfacciones es que jugué en no se logró nada y se fueron al destodos los estadios de la República Mexicana, canso. además de conocer a grandes jugadores como En la segunda parte, los dos equi“Cuauhtémoc Blanco”, “Francisco Palencia”, “Walter Gaytán”, “Guille Franco”, “Hugo Sánchez”, por mencionar algunos. Se inicia la fiesta grande en los veteranos Actualmente juego en diferentes ligas “Un encuentro inesperado” como: “Zona Centro de Qro.”, “Liga Imitación Este martes 16 de septiembre, en de Qro”, “Liga Bajío de Qro.”, “Liga de Santa Rosa Jáuregui”, “Liga Municipal de Dolores”, el campo del Internado se enfrenta“Liga Municipal Jalpan, Qro.”, “Liga Municipal ron en cuartos de final los equipos: de Fútbol Rápido” de San Luis de la Paz, Gto. “Aventureros” y “Unión Victoria”. Después de haber logrado cosas maravillosas en el fútbol, lo que puedo decirle a los niños que se inician en el fútbol… tener un gran sueño no significa que sea fácil lograrlo, sean disciplinados y mejores personas cada día en todos los aspectos de la vida, disfruten cada partido como si fuera el último, pero nunca se olviden de ser humildes y jugar con el corazón. Finalmente, después de haber gozado todo lo que me brindó este bonito deporte, le doy las gracias a mi papá, Jorge Durán Rivas (Mackoy), por apoyarme incondicionalmente y motivarme a luchar por mi sueño.

Desde el inicio del encuentro, el equipo Aventureros se vio con la intención de aprovechar todo lo que el rival les brindara y sin más ni más se lanzaron con todo al frente buscando siempre tomar la delantera en el tanteador y, en una enorme jugada, “Toro” anotó el tanto que marcó la diferencia 1 a 0. Pero el equipo de Victoria no se iba a quedar así, y reaccionó con todo buscando meterse al juego, pero no fue posible por que tuvieron que irse al descanso. En la parte complementaria, los

visitantes aumentaron la intensidad buscando la igualdad. Sin embargo, los locales, a base de contragolpes mortales, anotaron: “El Güero” y nuevamente el hombre gol, “Toro”, se hizo presente en el marcador 3 a 0, y así obtuvieron una gran victoria que les da el pase a la semifinal. ¡Pedro, cuando se juega se puede lograr cosas importantes en este torneo!


20

19 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.