Pdfed714q

Page 1

Hoy gran arranque de Feria en San José con Chuy Lizárraga

AÑO VI-N° 714 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

Traslado de vida o muerte .15 .14

3 toneladas lo arrollaron.15

Policías favorecen a particulares para detener obras en El Internado

Hoy definen solución al problema comercial en Doctor Mora.10

Corren a funcionaria por entregar información a la prensa y ciudadanos en San José Iturbide .13 Comida, gasolina y premios, los gastos prioritarios en Ayuntamiento de .7 Tierra Blanca

Proyectan nuevo basurero en Victoria que cumpla con las normas.12


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

16

14 de febrero te invita a celebrar

Un momento inolvidable en un lugar especial

Hotel Casa Diamante te invita a degustar el menú especial que tiene preparado para ti este 14 de febrero, día del amor y la amistad. El menú del día inicia con un rico agua chile a base de camarón, fresa, limón y chile; como platillo fuerte, se servirá un mar y tierra, y de un exquisito postre realizado a base de mousse, buñuelo, chocolate, fresa y arena de galleta. no pueDes faltar, para mayores informes llamar a los teléfonos 442-2930262 y 442-293-02-72 o en Calle Juana luCio, Barrio la VizCaína, mineral De pozos GuanaJuato.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

3


San Luis de la Paz

4

30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Delegados y particulares presionan al Municipio para abrir nuevo camino › Se pretende conectar San Nicolás del Carmen con la Carretera 110

Este camino beneficiaria a los mismos habitantes de San Nicolás que acuden al Hospital Materno, puesto que se acortaría hasta en un 50 por ciento el tiempo de traslado.

› Las cifras • 1 millón 200 mil pesos o más de inversión para realizar el camino • 2 kilómetros de longitud

√ Daniel Ortiz Cruz

San Luis de la Paz

Los Delegados de San Nicolás del Carmen y de El Maravillal, en compañía de particulares, han tenido que apretar el paso al Municipio para la apertura de un nuevo camino con el que se pretende conectar a la comunidad de San Nicolás de Carmen con la Carretera 110 San Luis-Dolores Hidalgo. Desde hace tres años, en la Administración de Javier Becerra, los propietarios de terrenos afectados por la apertura de esta vialidad han tenido que estar detrás de la Administración para lograr que se abra este camino que indudablemente es de vital beneficio para miles de ciudadanos que acuden a diario tanto al ITESI como al Panteón Municipal, ya que los tramos se acortan. El pasado martes, los propietarios Mauricio Álvarez, Martin Becerra, Javier

ne muy avanzado por Obras Públicas, e incluso manifestaron la existencia de varias solicitudes de habitantes de San Nicolás del Carmen.

Flores, así como el Delegado de la comunidad de San Nicolás del Carmen, acudieron al Ayuntamiento para pedirle agilizar los trabajos para la apertura del camino que conecte a la comunidad San Nicolás del Carmen con El Maravillal. En ese sentido, los particulares antes mencionados explicaron que están

de acuerdo en donar al Municipio para la apertura del camino, pero temen que el proyecto no se lleve a cabo con la formalidad requerida. Por otra parte, los regidores integrantes de la Comisión de Obra Pública, León Ledesma y Cristina Leticia Arvizu Reina, manifestaron que este proyecto ya se tie-

Es importante destacar que los principales beneficios de este camino es conectar a las comunidades de San Nicolás del Carmen y El Maravillal; además de recortar el camino a los habitantes de San Nicolás que acuden al Hospital Materno, e incluso acortar el camino para las personas que se conduzcan al Panteón Municipal. “Hay que darle celeridad a esto, porque no queremos que sea un proyecto de campaña, se los digo con toda franqueza (…), no quisiera lo que pasó hace tres años, la verdad no quisiera verme en eso”, manifestó el propietario Martin Becerra, quien dijo ser el más afectado por la donación de aproximadamente 2 hectáreas, sin embargo, está en la disposición de continuar el proyecto.

En prevención del delito, Subsemun 2014 sólo atendió 11 colonias y 4 comunidades con inversión de 2mdp

El coordinador de dicho programa presentó informe al Ayuntamiento y omitió decir que las cámaras de vigilancia trabajan deficientemente El enlace interinstitucional Subsemun, José de Jesús Reyes Gamba, presen√ Daniel Ortiz Cruz

Omitieron informar sobre las cámaras.

Omiten información de las deficiencias en las cámaras

San Luis de la Paz

tó un informe de actividades en Prevención del Delito realizadas el año pasado, donde trascendió que únicamente se atendieron 11 colonias y 4 comunidades, pero se contrataron a 11 promotores para desempeñar los trabajos, donde se invirtió la cantidad de 2 millones de pesos. Sin embargo, omitió decir el estado en el que se encuentran las cámaras de vigilancia, puesto que ha trascendido que constantemente dejan de funcionar. El informe fue presentado en la pasada sesión de Ayuntamiento y se explicó que se atendieron 11 colonias y 4 comunidades que fueron elegidas en base a los diagnósticos y lugares identificados como focos rojos del municipio. Entre los lugares atendidos se encuentran: La Palma, La Esperanza, El Internado, San Isidrito,

Promotores y Coordinador de Subsemun acudieron al Salón de Cabildos.

El Mezquital, El Bosque, San Ignacio, Insurgentes, San Luis Gonzaga y el Centro de la Ciudad. Y las comunidades: Misión de Chichimecas, Fracciones de Lourdes, El Maravillal y Mineral de Pozos. En total se atendieron 17 mil 815 personas, quienes fueron beneficiados con capacitaciones, talleres, actividades deportivas, culturales y platicas motivacionales, entre otros apoyos como alumbrado público, pinta de bardas, etcétera. Ante lo expuesto por los promotores y por el propio enlace interinstitucional del Subsemun, José de Jesús Reyes Gamba, la regidora Sagrario Villegas Grimaldo, manifestó que este informe única-

mente se basa en los números y no en el avance real o el impacto que se tuvo en la población. «Me parece que más bien son datos cuantitativos y no cualitativos, ¿Cuáles fueron los resultados cualitativos de estas acciones? (…), ¿cuál fue la respuesta? no sé si implementaron una medición en cuestión de respuesta, ¿cuál fue la respuesta?, ¿cuál fue la medición del resultado?», manifestó la edil panista, quien aseguró que es importante poner atención en esta parte, puesto que se podrá determinar cuáles acciones sí funcionaron y cuáles no.

Es importante destacar que dentro del informe no se dio a conocer el estado en el que se encuentran las cámaras de vigilancia, ni mucho menos su funcionamiento, ya que fuentes cercanas a la Dirección de Seguridad Pública han manifestado, en repetidas ocasiones, que constantemente se desprograman y han durado varios días sin funcionar. Ante esto, este medio de comunicación se puso en contacto con el Director de la corporación para corroborar su funcionamiento, sin embargo, ha impedido el paso a los monitores, argumentando que es un área restringida, pero aseguró que las cámaras funcionan a la perfección.


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana deficiente y envuelto en quejas ciudadanas › En algunos casos se está cayendo la pintura y en otros hay favoritismo para detallar las fachadas de los hogares; denuncian vecinos √ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

Los programas de Imagen Urbana y Empleo Temporal con los que se rehabilitaron las fachadas de los hogares de las calles del primer cuadro de la ciudad del año 2013, hasta la fecha ha arrojado una serie de inconformidad de los beneficiados, puesto que han manifestó que a un año de aplicado el programa, la pintura y el enjarrado se ha venido abajo, e incluso, se ha dicho que hay favoritismo en los be-

neficiarios, puesto que algunas fachadas las detallan a fondo. En días pasado, varios vecinos del centro de la ciudad se acercaron con personal de este medio de comunicación para dar a conocer las deficiencias del programa de Mejoramiento de Imagen Urbana que consistió principalmente en pintar las fachadas de los hogares de las calles del primer cuadro de la ciudad, así como enjarrar las paredes que así lo requirieran. Es importante mencionar que de acuerdo a un comunicado de la Administración Municipal, en la primera etapa iniciada el mes de agosto del año 2013, se contrataron a más de 200 personas, principalmente a mujeres, que remodelaron mil 175 fachadas en la Cabecera Municipal, lo equivalente a más de 100 mil metros cuadrados. Donde se invirtió 2 millones de pesos para Empleo Temporal (PET) y otros 2 millones para Embellecimiento del Entorno Urbano.

Ayuntamiento desconoce y retira atribuciones del Consejo Directivo de la Japasp Aprueban que los regidores de la Comisión de Agua Potable se hagan cargo; actualmente la Japasp no cuenta con la solvencia económica para nómina y no se puede cobrar el servicio √ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

El Ayuntamiento en Pleno aprobó desconocer y quitarle las atribuciones al Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis (Japasp), para otorgarle esa responsabilidad a la Comisión de regidores de Agua Potable, integrada por los regidores Federico López Merino, José Eduardo Martínez Lino e Israel Urías Alvarado. Esta determinación se tomó luego de exponer que el organismo no cuenta con la solvencia económica ni para el pago de nómina, puesto que no han podido realizar el cobro del servicio de agua anual por falta de un acuerdo del Consejo. En la pasada sesión de Ayuntamiento, el edil panista, Federico López Merino, quien es el presidente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, solicitó al Pleno que se faculte a la Comisión que encabeza para poder tomar decisiones,

«algunos casos se requiere la autorización (del Consejo Directivo), en este caso requerimos que se faculte a la Comisión para aprobar los acuerdos y no detener el funcionamiento de la Japasp. Lo anterior con el compromiso de informar al Ayuntamiento de la toma de decisiones de dicha Comisión». «Por ejemplo, la semana pasada se pedía aprobar el descuento del 15 por ciento al pago anual del servicio de agua potable, era urgente la aprobación por que los mismos usurarios acudían a la Japasp a realizar su pago y no lo podían hacer porque no estaba el acuerdo todavía. Además, de que no hay la solvencia económica para el pago de nómina de personal de esta quincena», manifestó el edil. Del mismo modo, comentó que existe otro asunto por atender, que es el análisis de la obra de sectorización del Bulevar Sierra Gorda, puesto que se requieren unas válvulas especiales, reposición de concreto, guarnición y reparación de concreto, entre otras. Destacó que ahorita es el momento indicado para definir este asunto, porque todavía no se entrega la obra. Por último, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad que la Comisión de Agua Potable realice las atribuciones del Consejo Administrativo de la Japasp, a fin de que operativamente no se retrasen los trabajos del Organismo Operador, y mucho menos afecte al abasto de agua. Con la condición de que en la próxima sesión de Ayuntamiento se informe de los acuerdos, contratos y toma de decisiones tomadas.

San Luis de la Paz

5

Las inconformidades de la población pintura. Y en estas mismas sise dieron a conocer desde el desarrollo tuaciones se encuentran otras del programa, en el sentido del supuesto fachadas. favoritismo de la remodelación de algunas fachadas, puesto que de acuerdo a los vecinos, «algunas fachadas las detallaban muy bien, las enjarraban a como dijera el propietario, y otras sólo les embarraban la pintura al ahí se va». Incluso, la inconformidad de los ciudadanos incluye el desempeño de las personas que se contrataron para desempeñar estos trabajos, puesto que consideraron que algunos ni siquiera sabían cómo realizar los trabajos y otros se la pasaban jugando con el celular en lugar de realizar sus labores. Un ejemplo claro de estas observaciones es un domicilio ubicado en la esquina de las calles GueAlgunos enjarres y pintura se están rrero y Mina, donde es viniendo abajo a poco más de un evidente que el enjarrado de las paredes se está viaño de aplicado el programa. niendo abajo, al igual que la

Presupuesto 2015 se ha detenido porque se modificaron los POA´ s √ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

El presidente interino de San Luis de la Paz, Saúl Lino Martínez, aseguró que el Presupuesto 2015 se ha detenido porque ha sido supervisado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal y ordenó modificar los POA´s que desde el mes de septiembre entregaron las Direcciones. Este nuevo procedimiento para desarrollar el Presupuesto viene por la nueva modalidad que tiene que ser en Base a Resultados. Desde el día de que tomó protesta Saúl Lino Martínez, los miembros del Ayuntamiento le encomendaron que atendiera el tema del Presupuesto, para no ver detenida la Administración. En la pasada sesión de Ayuntamiento, desarrollada el pasado viernes, el munícipe dijo que sostuvo reuniones con la Tesorería Municipal, Oficialía Mayor y la Unidad de Planeación, para ver el estado en el que se encontraba la preparación del Presupuesto. Dicho análisis arrojó que se estableció una nueva modalidad en este municipio para realizar el Presupuesto 2015, por lo tanto tiene que ser supervisado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a nivel federal. También dijo que ante esta situación

se tuvieron que modificar los Programas Operativos Anuales (POA´s) que presentaron las Direcciones el pasado mes de septiembre. «Ese es el principal motivo por el cual se ha entrado en un desfase». Asimismo, se comprometió a realizar mesas de trabajo con el Ayuntamiento en los próximos días para enfocar y planear entre todos los ediles las inversiones 2015. Por otra parte, los regidores León Ledesma Jaramillo, Sagrario Villegas Grimaldo y Cristina Leticia Arvizu Reina coincidieron en que es de vital importancia este asunto, puesto que hasta el momento desconocían el contenido y hacia dónde estaban dirigidas las inversiones este año.

El día de hoy, el Ayuntamiento realizará mesas de trabajo para atender el Presupuesto.


San José Iturbide

6

Pasando la Feria tirarán palmera de 70 años de historia √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Pasando la temporada de Feria, autoridades de esta ciudad iniciarán el procedimiento para tirar una de las palmeras emblemáticas del Jardín Principal, que tiene más de 13 metros de altura y 70 años de historia aproximadamente. Fue una denuncia de un grupo de mujeres las que alertaron a las autoridades sobre el deterioro que estaba sufriendo la palmera, por lo que elaboraron un escrito solicitando la intervención de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Semanas después, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sdayr) acudieron para realizar estudios a la palmera y

otras que estaban en el jardín, cuyos resultados no arrojaron la existencia de algún vector que ocasionara el problema, por lo que se determinó que la palmera estaba en proceso de muerte y era recomendable tirarla. El Director de Servicios Municipales adelantó que ya se tiene previsto derribar la histórica planta y colocar una de la misma especie, porque se quiere conservar la imagen del jardín. Como se trata de un trabajo complejo, se tiene previsto contratar a una empresa para que realice los trabajos, tanto de quitarla como de poner una nueva. «No lo vamos a hacer nosotros, se va a contratar al personal, a la empresa que nos ofrezca incluso tanto

la colocación de una misma planta, y se tiene programado pasando los días de Feria, para evitar un accidente», señaló. Para ese trabajo, el Gobierno tiene destinado cerca de 150 mil pesos, pero primero se harán las cotizaciones respectivas, para determinar los menores costos, pero que se cumpla con lo que se busca. Cabe mencionar que aunque otras palmeras del Jardín no han sufrido el deterioro de la palmera señalada, en un domicilio de la calle Iturbide, existe una planta de ese mismo tipo y de un tamaño similar, la cual también sufrió el mismo deterioro y prácticamente está en proceso de muerte.

Casi medio millón de pesos para tapar baches y rehabilitar banquetas

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

El programa de bacheo que se inició desde hace unos días en las calles de la zona centro se hará hasta donde alcancen los 450 mil pesos que se tiene para esa causa. Así lo informó el secretario de Obras Públicas en el municipio, Alonso Mejía Pérez, quien aclaró que se rehabilitarán banquetas, guarniciones, e incluso pavimentos del arroyo de calle. «No vamos a sustituir toda la parte de la banqueta o algo, pero sí lo más dañado», dijo. Las calles en las que se realizarán los trabajos fueron definidas mediante un re-

corrido que realizó personal de la dependencia, quienes destacaron qué partes eran las más deterioradas. Así se formó un listado de calle en el primer cuadro de la zona urbana y poco a poco se fue aumentando, sin embargo, ahorita se dio prioridad a las calles que están aledañas a la Feria, para que estén listas durante los días de los eventos. Mejía Pérez aclaró que no se tiene definido el número de calles en el que se va a trabajar, porque simplemente se van aplicar hasta donde alcance los 450 mil pesos que se tienen de remanentes del año pasado.

30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Al Gobierno de San José le incomodan filtros de información, decide cesar a titular de Transparencia √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

El Ayuntamiento de esta ciudad decidió cesar a la titular de la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública, Brenda Adriana González Tovar, quien asegura no le dan las causas de su despido, pero considera que fue por entregar información pública a los medios de comunicación y a algunos ciudadanos, ya que esto molestaba a algunos regidores y al Secretario del Ayuntamiento. La decisión fue tomada por el pleno en una sesión secreta el pasado lunes, o al menos eso es lo que especificaba el documento que recibió la hoy ex funcionaria cuando fue notificada por la titular del Área Jurídica y el Contralor la tarde del pasado martes. «No me dan ninguna causal, desconozco el motivo por el que se me este destituyendo del cargo, no tengo conocimiento de las causales,

simplemente me están indicando que ya se termina la relación laboral», señaló minutos después. La ex funcionaria consideró que únicamente cumplía con su trabajo, pero muchas veces se tenía dificultad para dar contestación a las solicitudes de información que hacían los medios de comunicación y los ciudadanos, pues a muchos funcionarios no les parecía que les pidieran datos sobre su trabajo. «Me contrataron para laborar en un área que significa transparencia ,simplemente yo estaba realizando mi trabajo como me corresponde y por lo que me contrataron para que la Administración fuera 100% transparente, que a lo mejor en su momento algunos regidores cuestionaron por qué se les entregaba esa información, a lo mejor era desconocimiento de su parte, incluso también el Secretario de Ayuntamiento, en ocasiones, sí era difícil conseguir la información que en realidad era

pública, no teníamos por qué estar ocultando nada». Por eso, cree que sí influyó que tanto algunos regidores como al secretario del Ayuntamiento, Bernardo Vargas, les incomodaba que saliera información hacia los medios o la ciudadanía, cuando se trataba de datos que marca la ley como públicos. Hasta el cierre de esta edición se desconocía quien pudiera remplazar a González Tovar, quien es sobrina del regidor que representa al PRD en el Ayuntamiento, Damián González Cervantes; por otra parte, la ex funcionaria atestó que todavía no sabe si procederá legalmente contra el Municipio por despido injustificado, puesto que en su expediente nunca se le levantó un acta administrativa que pudiera justificar su cese. «Sería cuestión de revisarlo, ahorita en este momento no lo sé, tendría que revisar la propuesta y en su momento lo llegarían a saber», concluyó.

«Al algunos regidores sí los incomodaba, e incluso pues al Secretario de Ayuntamiento también le incomodaba ciertas peticiones que hacían los medios o en sus momento también los ciudadanos, y pues vamos, es un derecho que tienen todos», González Tovar.

San José Iturbide

7

Ninguna dependencia de Gobierno ha entregado su POA a la Dirección de Planeación √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

A prácticamente un mes de haberse aprobado el presupuesto de egresos del presente ejercicio fiscal, ninguna dependencia del actual Gobierno de la ciudad, ha hecho llegar su Programa Operativo Anual (POA) a la Dirección de Planeación, Gestión y Seguimiento. Esa Dirección, como su nombre lo indica, es la encargada de llevar la directriz del aparato gubernamental, pero hasta el pasado miércoles ninguna otra de las dependencias de Gobierno ha informado formalmente cuales son las acciones que piensa realizar para este último año de la presente Administración. La titular de la dependencia, María Eugenia Lozada Zarazúa, atestó que primeramente esos POA deben ser aprobados por el Ayuntamiento y posteriormente se tiene que meter en el sistema para darle seguimiento. Aunque no quiso entrar en detalles, la funcionaria evidenció que aunque se han tenido avances en el Plan de Gobierno, hay metas plasmadas en el mismo sobre las cuales no se han realizado acciones concretas. «Sí tenemos un promedio de un 30% de metas que no se han hecho ninguna acción y esperemos que en este último año podamos concluir ese 30%, que es lo que nos queda pendiente», concluyó.

› El dato PBR (Presupuesto en Base a Resultados) es un programa que aún se desconoce si se contempló en la asignación de presupuesto para las dependencias en este año.

Alex Lora invita en un video a rockanrolear en la Feria de San José √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

El líder de una de las bandas más representativas del rock nacional, El TRI de México, Alex Lora, subió un video a la página oficial de Facebook de la agrupación, en el cual confirma su presencia en la Feria el próximo 3 de febrero y llama a todos a rockanrolear. «A toda la banda de San José Iturbide Guanajuato, les habla Alex Lora gritante del TRI de México para invitarlos a rockanrolear con el TRI de México, este tres de febrero en el teatro del pueblo de San José Iturbide Guanajuato, nos vemos el 3 de

febrero en el teatro del pueblo en San José Iturbide Guanajuato y que viva el «Rock N’ Roll». Así lo expresa en el video de EL TRI Oficial, en el cual se le ve con unas gafas, una camisa blanca y una chamarra negra, el clip dura 21 segundos y hasta el pasado martes por la noche tenía más de 57 mil reproducciones y había sido compartido más de 500 veces. Es importante señalar que con la presentación prevista para esta Feria, será la segunda ocasión que Lora y su agrupación visita tierras iturbidense, pues hace cerca de 10 años se presentaron por primera vez en el municipio.


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

w w w. e l n o r e s t e . c o m

9

Nuestro deber Informar


Doctor Mora

10

30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Hoy viernes, Ayuntamiento define situación con comerciantes Tianguistas han declinado ya en dos ocasiones reubicarse a la calle Prolongación Jerécuaro; se analizará si se reubican a la Allende √ Luis Rodríguez Doctor Mora

El pasado miércoles 28 de enero, alrededor de 20 comerciantes comparecieron ante los integrantes del Ayuntamiento con la finalidad de solicitar información relacionada con su reubicación, debido a los trabajos de pavimentación de calles que se llevan a cabo en el primer cuadro de la ciudad. Cabe hacer mención que la reubicación de los comerciantes se había anunciado dos semanas antes, esto con la finalidad de llevar a cabo los trabajos señalados; el pasado lunes existió una pequeña manifestación de tianguistas, quienes incluso con supuesta violencia echaron encima un camión torton a un policía, por lo que se solicitó la presencia de Seguridad Pública del Estado y municipios vecinos para controlar la situación, ya que, al parecer, estos declinaron reubicarse debido a que no convenía a sus intereses. El pasado miércoles, luego que el cuerpo edilicio culminara la sesión de Ayuntamiento, se dio cita una gran cantidad de comerciantes, solicitando anuencia con el pleno para cuestionarlos sobre la situación de la reubicación, señalando desconocer si todos los comerciantes, incluidos los de la Plaza Unión Bicentenario, debían reubicarse o sólo los que expenden sus comerciantes sobre las vías alternas a la plaza pública. Por otra parte, el señor Roberto Galván Parra, vertió que con anterioridad personal de la Administración y una minoría de los comerciantes sostuvieron acuerdos, mencionando que uno de ellos se celebró con la Organización 3 de Marzo, relacionada con la reubicación de los comerciantes; añadieron que algunos comparecientes se enteraron de manera posterior de dichos acuerdos, sin ser tomados en cuenta. «Eso violenta nuestros derechos como comerciantes», expresó. Precisó que el fiscalizador, Edilberto Núñez Becerra, y un líder de nombre Marcos, les expresó que la totalidad de los comerciantes se reubicarían sin que de mane-

ra previa fueran notificados. Dejó claro que no están en desacuerdo en acatar la reubicación, siempre y cuando se les tome en consideración, además que se tome en consideración sus peticiones en infraestructura como tubos y caballetes. «Creo que no es mucho lo que estamos pidiendo». En respuesta, el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, fue enfático al aclarar que los comerciantes que utilizan la plancha de la Plaza Unión Bicentenario no serán removidos, a menos que así lo decidan, «los que se reubican son los que utilizan el arroyo» (Calle Hidalgo e Irapuato). Dijo que esta obra tendrá que culminarse el día 31 de marzo, «…para que no les moleste tanto, esto va a ocasionar molestias, lo sabemos; ahorita van a iniciar los trabajos en las dos calles que están pegadas,por lo mismo que le tenemos que dar rapidez a esto para que no se haga mayor molestia». Asimismo, destacó que los comerciantes que expenden en otras calles que por lo pronto no serán remodeladas, se mantendrán en sus lugares hasta que llegue el momento de su reubicación. «Cuando lleguen los trabajos a esta parte, se les avisará con tiempo». La edil panista, Perla Ivonné Ortega Torres, propuso llevar a cabo una sesión de carácter extraordinaria, con la finalidad de trabajar en conjunto con una comisión de comerciantes para definir el lugar, para que los comerciantes que se tengan que reubicar lo hagan en ese sentido, ya que se habló de habilitar otras calles alternas como Allende, o bien, Jaral del Progreso, para que los comerciantes hagan uso de ellas. La regidora Antonio Bazaldúa Lugo habló sobre el compromiso que debería de asumir el contratista de trabajar hasta los fines de semana, con la finalidad de terminar lo antes posible la obra. «En las ciudades grandes vemos que se trabaja en su mayoría los turnos nocturnos y los sábados para no afectar ». Tras una hora de participación de entre comerciantes, ediles y funcionarios, se tomó el acuerdo de llevar a cabo la sesión extraordinaria hoy viernes, con la finalidad de sostener los acuerdos finales para determinar la calle en la que serán reubicados los comerciantes. «Debemos darle, tanto a este grupo como al otro grupo, porque también habría que escuchar al otro grupo, una solución porque finalmente como dicen ellos, se tiene que atender el tema con la generalidad para poder llegar a una solución buena, esa es mi propuesta», expuso la edil Perla Ivonné Ortega.

Por otra parte, el gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, en su gira por el municipio el pasado martes, señaló que se deberá de poner disposición por parte de los comerciantes, ya que si se requiere el uso de la fuerza pública, él no va andar con titubeos. «Ya saben que van a estar en otra calle, se termina (la obra) y se regresan, ya si se ocupa de fuerza, adelante, yo no voy andar titubeando por el bien de ustedes y de la ciudadanía, a parte es un espacio público, es de todos».

(Cortesía) Varios comerciantes iniciaron una manifestación el pasado lunes 26 de enero cerca de las siete de la noche por cierta inconformidad con el lugar asignado por la Autoridad Municipal.

Al menos unos 20 comerciantes se congregaron ante el pleno del Ayuntamiento con la finalidad de llegar a un buen acuerdo sobre la reubicación que se podría llevar a cabo el próximo martes.

Director de Desarrollo Social presentaría su renuncia o licencia al cargo el día de hoy √ Luis Rodríguez Doctor Mora

El director del área de Desarrollo Social, Christian Flavio Ríos Galicia, podría presentar el día de hoy su renuncia, o bien, solicitaría licencia al cargo de Director, para enrolarse a su proyecto con el que busca la candidatura del municipio para el trienio 2015-2018. Lo anterior fue informado por el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, el pasado miércoles 28 de enero, quien en entrevista con los representantes de los medios de comunicación regional, comentó que el procedimiento de renuncia o licencia se presentaría ante el pleno en una sesión posterior. El presidente municipal, Mario Luis Arvizu Méndez, informó que el día de hoy podría dejar el cargo el Director de Desarrollo Social, para incorporarse a su proyecto político en la búsqueda de la alcaldía para el periodo 2015-2018; queda pendiente si es renuncia o licencia lo que solicitaría el funcionario. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

Agregó que el Ayuntamiento sería notificado en esa sesión sobre la renuncia o licencia de Ríos Galicia y en esa misma se notificaría de la persona que queda como encargada del despacho, o bien, nombrar a un Director. «Estamos analizando a la persona que pudiera quedar en la Dirección, una vez que el director Christian Flavio Ríos Galicia presente su renuncia. El motivo de su renuncia es porque va en busca de alcaldía para el próximo periodo», vertió el munícipe. Puntualizó que el funcionario tomará la decisión si solicita licencia al cargo, o bien, antepone la renuncia, «…él tomará la decisión si toma la licencia o renuncia, en su momento a ver qué nos presenta». Al final, ventiló que el nuevo responsable de área sería una persona que trabaje dentro de la misma Administración, «dependiendo, si es licencia, sólo se pondrá a una persona encargada, si es renuncia, se nombraría algún Director».


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Gobernador destaca importantes acciones llevadas a cabo en Doctor Mora

Anuncia próxima gira de trabajo en la región de su señora esposa

Se invierten más de 6 millones de pesos en educación en la localidad de El Lindero Pedro Peredo Medina destaca que se han invertido más de 60 millones de pesos en educación en Doctor Mora √ Luis Rodríguez Doctor Mora

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Inifeg), Pedro Peredo Medina, destacó que el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, ha instruido desde el Inifeg, continuar con el trabajo para mejorar y crear nuevos espacios educativos para las escuelas de los guanajuatenses, indicando que el lema es, "las mejores obras donde más se necesitan". Lo anterior, lo dejó saber el funcionario estatal en la localidad de El Lindero, donde se llevó a cabo la inauguración de dos aulas en el SABES de esa localidad y la colocación de la primera piedra en la escuela primaria Benito Juárez. Destacó que las aulas entregadas el pasado martes, son funcionales, ya que tienen las más altas especificaciones en materia de diseño, además de que cuentan con paneles solares que trasforman la energía solar en energía eléctrica, «son autosustentables». Indicó que entre las dos aulas recién terminadas, se invirtió la suma de poco más de un millón de pesos, beneficiando a 184 jóvenes. En lo que respecta a la obra de la primaria Benito Juárez, señaló que se invertirán más de 5.4 millones de pesos para construir cinco aulas, un servicio sanitario, un aula Usaer y una cocina comedor, beneficiando a cerca de 88 niños y niñas, «además tendrán como obra complementaria su patio cívico, asta bandera, enmallado perimetral, un pórtico de acceso, cisterna, micro planta «…y algo muy importante que estamos implementando en todas las escuelas, estamos agregando bebederos de última generación, para que sus niños puedan tomar ese vital liquido después de hacer alguna actividad deportiva o recreativa». Destacó que en lo que va de gobierno, se han invertido más de 60 millones de pesos en educación, cerca de 40 millones han sido para educación básica y más de 21 millones para educación medio superior y superior. w w w. e l n o r e s t e . c o m

aledañas al Centro Histórico, colocación de la primera piedra de la escuela primaria Benito Juárez en la localidad de El Lindero y la inauguración de la carretera Doctor Mora-Cerro Chato. «Son las obras a las que nos habíamos comprometido, el drenaje de la zona centro que lo habían esperado por años, algunos pozos que también ya se llevaron a cabo, una vez terminada la obra del drenaje, nos comprometimos también a remodelarlo, que es parte de los proyectos de continuidad, se van hacer estas tres calles que van a quedar terminadas tentativamente a finales de marzo o principios de abril, van a dignificar mucho la zona centro, también se va arreglar el templo; le vamos a cambiar la imagen a la zona entro de Doctor Mora». Gobernador destaca la gran inversión que se aplica en el municipio doctormorense; además, anuncia la gira de trabajo que emprenderá su señora esposa en los próximos días por la zona noreste.

√ Luis Rodríguez Doctor Mora

En su gira de trabajo por el municipio doctormorense el pasado martes, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, informó ante los medios de comunicación que su visita a este municipio obedecía para inaugurar varias acciones, entre las que destacó la colocación de un nuevo drenaje en el primer cuadro de la ciudad, el arranque a la pavimentación de las calles principales

Región Noreste

11

Añadió que de igual forma, asistió a las instalaciones del CECyTEG, donde prácticamente la obra está concluida, sólo falta llevar a cabo la entrega, «…ya me comprometí hacerles la entrega de la carretera de Ejido Vagui que también requiere una buena mano de gato». Puntualizó que está pendiente la entrega-recepción del Caises, al cual ya dio la indicación para que se le brinde el equipamiento necesario y comience a operar. «Voy a regresar para entregar ese Caises». Por otro lado, comentó que también está pendiente la entrega de la carretera de acceso a la Cabecera Municipal, en la que se la han invertido alrededor de 48 millones de pesos. «Hay muchas obras que se han hecho, calentadores, techos, pisos, baños, redes de energía eléctrica, drenaje, etc, pero que estas acciones son súper prioritarias, no entiendo porque no lo tiene como prioritario la Sedesol». Al final, vertió que en los próximos días retornará al noreste del estado para visitar otros municipios, al igual que su señora esposa.

Alcalde satisfecho con el respaldo de Gobierno del Estado

√ Luis Rodríguez Doctor Mora

Al término de la gira que emprendió el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, por este municipio el pasado martes 27 de enero, el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, dijo estar satisfecho con el respaldo que ha recibido de parte del ejecutivo estatal. En entrevista con los medios regionales y estatales, agradeció de igual forma a los integrantes del Ayuntamiento, quienes aprobaron realizar las modificaciones y aportaciones correspondientes para poder llevar a cabo varias acciones en beneficio a los doctormorenses. Destacó la obra de la pavimentación de calles, con una inversión de 10 millones 777 mil 548.54 pesos, con el fin de darle una mejor vista al Centro Histórico, mencionando que algunos comerciantes están conscientes del trabajo que se llevará a cabo, «… entre más rápido mejor». Una acción más, dijo, son los 3 millones y medio por parte de la Secretaría de Turismo, que serán aplicados en la capilla del Divino Salvador, en iluminación y pintura. Añadió que la inversión ha sido histórica en el municipio en cuestión educativa, de más de 60 millones de pesos, beneficiando a todos los rubros, desde preescolar, primarias, secundarias, construcción de bardas perimetrales y techos. Dijo que debido a las reglas de operación que se dan dentro del Ramo 33, donde el municipio no está dentro de la zona de atención prioritaria, « y debido a que no se puede aplicar el recurso del Ramo 33, tuvimos que ver las modificaciones necesarias para aplicar ese beneficio, la localidad de Derramadero del Sauz fue beneficiada con alrededor de 2 millones y medio para toda la distribución de agua potable, que también Nuestro deber Informar

era necesaria para la localidad». Puntualizó que la entrega de la carretera Doctor MoraCerro Chato era muy necesaria, debido a que se beneficia a por lo menos ocho comunidades como: Tepetate, Escalante, Negritas, Los Derramaderos, La Aldea, «además que comunica con comunidades que son de San José Iturbide, como es La Tinaja, el Magueyal, San Isidro, es una vía muy importante para el municipio. Son cerca de 11 kilómetros lo que se reencarpetó».

El alcalde de este municipio, Mario Luis Arvizu Méndez, externó su agradecimiento al gobernador Miguel Márquez Márquez.


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

12

Proyecta Gobierno un nuevo Relleno Sanitario en Victoria √ Luis Rodríguez Victoria

El titular de la Dirección de Agua Potable, Jesús Olvera Amador, informó que personal de la Administración, el alcalde, Víctor Velázquez Chavero y su persona, se encuentran trabajando en un proyecto para llevar a cabo la construcción de un nuevo Relleno Sanitario. En entrevista con el funcionario hace algunos días, señaló que se han sostenido pláticas, sólo falta madurar el proyecto para iniciarlo en los próximos meses. Agregó que el nuevo Relleno quedaría ubicado en la misma zona en la que se encuentra el actual, a la altura de la localidad

de Ojo de Agua, «nuevamente sería en esa zona porque es la más ideal, la hemos considerado así porque está alejada de todo lo que son espejos de agua, zonas habitacionales, corrientes de agua, todo lo que es la norma 083, por ello consideramos llevar a cabo la ampliación ahí mismo». Dijo que este proyecto se está contemplando debido a que hay «foco amarillo, porque les va a durar poquito, búsquenle, porque nosotros con la celda que estamos trabajando, a lo mejor es para los nueve meses que nos faltan y dejamos un colchón de tiempo a la siguiente Administración, para que ellos le pongan la velocidad y hagan toda la tramitología que tengan que hacer».

Planea Secretario de Obra otros 5 kilómetros de modernización de la carretera Doctor Mora En espera de que se concluya satisfactoriamente la etapa actual de la modernización de la carretera Doctor Mora-San Miguel de Allende

√ Luis Rodríguez Doctor Mora

El secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda, anunció que se tiene contemplado llevar a cabo de manera pronta otro tramo de modernización de la carretera Doctor Mora-San Miguel de Allende, en la que se contemplan modernizar alrededor de 5 kilómetros de la citada cinta asfáltica. En entrevista con este medio de comunicación el pasado martes 27 de ene-

w w w. e l n o r e s t e . c o m

ro, durante la entrega de la carretera Doctor Mora-Cerro Chato, dijo que lo importante será concluir la modernización de la carretera de Doctor Mora hasta la Carretera 57 lo más pronto posible. Informó que ya se solicitó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se concluyan todas las sobre carpetas, «…precisamente el empate con el tramo anterior, sabemos que le falta una carpeta y le falta todo el señalamiento horizontal y vertical, entonces estamos viendo con la Secretaría que nos dé respuesta para ver cuándo concluyen con la obra». Por otro lado, detalló que se tiene contemplado llevar a cabo un distribuidor en el entronque a la localidad de Morisquillas. «Vemos que ese cruce es peligroso, entonces estamos buscando registrar ese proyecto ante la Secretaría de Hacienda, para que en siguientes ejercicios presupuestales, con el proyecto de modernización, bajar esos recursos».

Debido a que le resta poco tiempo de vida al Relleno Sanitario, el Gobierno de este municipio trabaja en el proyecto de uno nuevo, para que posiblemente lo lleve a cabo la siguiente Administración.

El alcalde Perfecto González Carbajal informó que el puesto de la Secretaría de Ayuntamiento recayó en el síndico municipal, Justo Hernández, mientras que la sindicatura la encabezará Paula Vázquez García.

Presenta renuncia Secretario de Ayuntamiento xichulense √ Luis Rodríguez Doctor Mora

El alcalde de este municipio, Perfecto González Carbajal, informó que el secretario del Ayuntamiento, Eloy Leal Reséndiz, presentaría su renuncia al cargo el día miércoles 28 de enero, para enfilarse a ser el candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de su municipio. Lo anterior, lo informó un día antes el munícipe, argumentando que anterior a ellos, se dialogó con los integrantes del Ayuntamiento en el sentido que el síndi-

Nuestro deber Informar

co, Justo Hernández, pudiera ocupar el puesto de la Secretaría. Vertió que el puesto de la sindicatura sería ocupado por Paula Vázquez García, la suplente del Síndico, «…de esa manera le damos seguimiento al trabajo del Ayuntamiento, puesto que el Síndico es el que está más empapado de los asuntos de la Administración y, sobre todo, de la Secretaría del Ayuntamiento». Aclaró que con estos cambios, se darán seguimiento a los trabajos que se han venido dando al interior de su Administración».


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Comida, gasolina y premios, son las prioridades en gastos del Ayuntamiento de Tierra Blanca › Tan sólo en su gratificación de fin de año se gastará casi medio millón de pesos √ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

Los gastos para la comida, para la gasolina, el mantenimiento de los carros, uso de telefonía celular y hasta los premios por ir a trabajar, fueron las prioridades del Ayuntamiento de este municipio al momento de acomodar el presupuesto para este año, pues tan sólo en su gratificación de fin de año se devengarán del dinero de los terrablanquenses casi medio millón de pesos. Así queda de manifiesto en el presupuesto aprobado por el cuerpo edilicio, en el cual, de entrada los 10 integrantes del Ayuntamiento cuentan con un presupuesto de 5 millones 309 mil 847 pesos, de los cuales se contempla una partida que dice «estímulos por productividad y eficiencia», que contempla un gasto de 2 millones 7 mil 92 pesos. Pero como a los ediles también les busca prevenir, dicha base de datos tienen registros donde se prevé que entre los 10 reciban un pago de gratificación de

› Otros datos Para vestuario, uniformes, servicios de traslado y hospedaje, los ediles tienen presupuestados gastos por 7 mil pesos fin de año de 446 mil 020 pesos. Las vacaciones es algo que tampoco podían dejar fuera de sus prioridades el Presidente, Sindico y Regidores, y para eso se tiene ya destinada la cantidad de 66 mil 903 pesos para las primas vacacionales que van a recibir.

Portal de internet en Tierra Blanca inoperable en materia de Transparencia

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

A pesar de estar obligado a tener en su portal de internet el apartado de transparencia que permita a los ciudadanos conocer de manera oportuna la información de carácter público, el presente Gobierno de este municipio incumple en ello, pues su portal web es prácticamente inoperable en ese sentido. Al querer acceder al apartado del tabulador de sueldos y salarios, aspecto que viene marcado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como datos que está el Gobierno obligado a proporcionar, estos son inexistentes en el caso de la Administración Pública Centralizada; en el caso del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sí aparecen en un documento de Excel, pero los datos no están actualizados, pues los montos salariales no coinciden. Otro de los aspectos en los que se detona la opacidad del actual Gobierno panista, es que sólo se han subido 19 actas de Ayuntamiento de las más de 58 que se llevan en carácter ordinario, esto aparte de las extraordinarias, secretas y las solemnes. En materia de Obras Públicas, el portal expone un apartado que al pasado 28 de enero del 2015 dice de forma textual: «entrega de obras 2013», y a pesar del notorio desfase, al ingresar al mismo se carece de cualquier dato en la materia, lo único que aparece son una serie de fotos de algunas entregas de acciones, entre ellas algunas entregas de despensas. Es importante recalcar que hace varias semanas, el Tesorero de este municipio ventiló que el Gobierno ya había invertido alrededor de 8 mil pesos para la creación de una nueva página oficial de Gobierno que cumpliera con los requerimientos marcados por la ley, pero hasta el pasado miércoles eso no se había cumplido.

Tierra Blanca

13

con viáticos por 40 mil pesos, así, en materia de alimentación se tiene previsto un gasto total de 120 mil pesos. Un poco más de dinero, también se piensa gastar en la gasolina que van usar los ediles al desplazarse de un sitio a otro para realizar su trabajo, de manera extraoficial se sabe que sólo usan 65 mil pesos es lo que está dos vehículos, uno que es la presupuestado para pago camioneta del de seguro de los ediles, y mientras que 15 mil pesos se Presidente otro más que es un Tsuru, tienen pensado gastar en los aún así, se tienen 100 mil «gastos de representación» Como algunos pesos dentro de la pardel Ayuntamiento. de ellos lo han ditida «combus lub y adicho, su trabajo desquita el salario que tivos vehículos servi públicos», y 30 mil ganan, aunque esté por encima de lo re- más para el mantenimiento en la partida comendado por el Congreso del Estado, «Mantto vehíc». pues consideran que la responsabilidad Contrario a los gastos ya señalados, es mucha, en ese sentido se tienen presu- el trabajo de oficina tiene previsto mucho puestos más de 2 millones de pesos para menor cantidad de dinero, pues tan sólo los sueldos de los ediles. para materiales apenas se destinaron 9 Otro aspecto a los que se les desti- mil 300 pesos, en otra partida, la de «mat nó una buena cantidad de dinero son los y útiles impresi» se tienen 2 mil 500 pegastos en comida, para ello, se tienen dos sos. Por otro lado, en lo que sí piensan partidas diferentes, la primera de pro- gastar más es en el servicio de telefonía ductos alimenticios por una cantidad de celular, pues ahí tienen contemplada una 70 mil pesos y la segunda relacionada erogación de 35 mil pesos.

No voy admitir grilla política en mi Gobierno; asegura Duarte Ramírez Después el tomará la decisión si apoya o no al PAN

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

El Presidente de este municipio aseguró que no le permitirá a ningún trabajador de la Presidencia que haga grillas o trabajos políticos durante lo que resta del gobierno. «Yo aquí dentro de la Administración no les voy a permitir que estemos haciendo un trabajo político, ni para mi Partido ni para otros Partidos». Así de enfático fue el munícipe terrablanquense después de que se le cuestionó si los movimientos de personal administrativo que se han hecho en Presidencia tienen que ver con las preferencias electoreras de los trabajadores. Duarte Ramírez negó tajantemente que se trate de un costo político, simplemente aseguró que en dos ocasiones ya habló con los servidores y les pidió que aunque se vengan los tiempos electorales no se haga campaña adentro de la Presidencia y con los recursos del aparato gubernamental. Aparte, dejó claro que por él no hay problema que una vez que termine el horario de trabajo se vayan con el Partido que quieran. «Yo como persona también, en mis tiempos libres, pues yo tomaría mi propia decisión si apoyar o no apoyar, pero aquí adentro yo no lo haría, inclusive con los recursos públicos es un delito hacerlo», sentenció al ser cuestionado si apoyará o no al PAN en las próximas elecciones.


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

14

Por intereses particulares, Policía favorece a familia que intenta adueñarse del Internado Los uniformados tomaron atribuciones que no les corresponden; desalojaron y pararon el trabajo de empleados de Obras Públicas

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

La disputa del campo El Internado ha exhibido la poca eficiencia del Gobierno Municipal y los intereses de la Familia Morales, quien a como dé lugar quiere apoderarse de este predio propiedad del Municipio. Cuando ya todo parecía tomar rumbo a favor de los deportistas, e incluso se había ordenado a la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras llevar a cabo una rehabilitación de las instalaciones de este inmueble, la Familia Morales demostró su poder y sus influencias dentro de la Presidencia, logrando que sin una orden judicial y sin atribuciones, policías municipales desalojaran y detuvieran los trabajos. Lo anterior, fue exhibido en la pasada sesión de Ayuntamiento, realizada el

Diálogo del presidente interino, Saúl Lino Martínez; jefe del Área Jurídica, José Ugalde; y el síndico municipal, Antonio Méndez Rodríguez, con el grupo de deportistas.

pasado martes, cuando el regidor León Ledesma Jaramillo, fue claro en decir que es penoso que en lugar de que la Policía Municipal tomara partido para proteger los inmuebles del municipio y de la población, se vaya del lado contrario y beneficie los intereses de particulares. Este hecho, registrado hace un par

de semanas, molestó a la totalidad del Ayuntamiento, pues coincidieron en que la Policía no es la autoridad competente para detener los trabajos que el Gobierno Municipal ha ordenado. Asimismo, se exhibió que Juan Damián Morales ha sido beneficiado en varias ocasiones por la Policía Municipal,

puesto que 5 elementos tienen parentesco con él. Por lo tanto, se ordenó al jefe policiaco, J. F. Gerardo Rodríguez Trejo, exigir a esos elementos se abstengan de intervenir en este conflicto. El caso no terminó ahí, puesto que el día de ayer, un grupo de deportistas acudió a la Presidencia para entablar un diálogo con el presidente interino, Saúl Lino Martínez, y pedir avances tanto de la demanda de nulidad de escrituras que tiene del predio la Familia Morales, como del proceso de escrituración del campo El Internado. Ante esto, se pidió la presencia del jefe del Área Jurídica de la Administración, José Ugalde, para que les expusiera a los deportistas la información solicitada. El funcionario sostuvo que las demandas ya están en proceso. Es importante destacar que la Familia Morales tienen una escritura de información testimonial, y por lo tanto se tiene que anular dichas escrituras. Por otra parte, el síndico municipal, Antonio Méndez Rodríguez, sostuvo que esta es la última etapa del conflicto. «No es posible que en lugar de salvaguardar los intereses del municipio, los elementos de Seguridad Pública salvaguarden los intereses particulares, no es posible esto», Jefe del Área Jurídica.

Celebran 100 años de vida de doña Glafira

El pasado 13 de enero, la señora Glafira Segura Martínez cumplió 100 años de vida, y para celebrar tan importante acontecimiento, sus familiares y amigos ofrecieron una misa de acción de gracias el pasado 18 del presente mes en el tempo de El Señor de la Misericordia, a la cual estuvieron presentes sus hijos Jacinto, w w w. e l n o r e s t e . c o m

Moisés, María Rosario, Elena y Balbina Cruz Segura. Posteriormente, se llevó a cabo un emotivo convivio en su honor en un salón de fiestas de la ciudad, donde también fue acompañada por sus nietos, bisnietos, tataranietos y trastaranietos. Nuestro deber Informar


30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Así terminó el ciclista, tirado a mitad de la cinta asfáltica tras el accidente.

POLICIACO San Luis de la Paz

15

Este fue el vehículo que atropello al adulto mayor.

Muere atropellado por camioneta de 3 toneladas y media √ Redacción San Luis de la Paz

Un ciclista de 60 años de edad aproximadamente murió al ser arrollado por una camioneta de tres toneladas en la Carretera 110 San Luis-Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad El Maravillal. El conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Este hecho se registró alrededor de

las 19:08 horas del pasado martes, cuando la Central de Emergencias informó a las autoridades de rescate de un accidente tipo atropellamiento de un ciclista en la Carretera 110, por El Maravillal. Al lugar acudió una ambulancia de Protección Civil, así como elementos de la Policía Municipal y Tránsito. Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos determinaron que el hombre había fallecido, por lo que dieron aviso a las

autoridades correspondientes como Ministerio Público, Peritos y Semefo, para iniciar el procedimiento de ley. De acuerdo al parte policiaco, el hoy occiso respondía al nombre de Juan Méndez León de 60 años de edad aproximadamente, quien pertenecía a la localidad de El Maravillal. Trascendió que en el lugar también se encontró la camioneta que ocasionó el impacto, fue una camioneta de carga Chevrolet color blanco, con

capacidad de tres toneladas y media, con número de placas GM74541 del estado de Guanajuato. Al parecer, dicho vehículo era conducido por el C. Enrique Muñoz Cárdenas de 41 años de edad, perteneciente a la colonia Álamos, el cual fue detenido por la Policía Municipal y Tránsito Municipal, así mismo el presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público para resolver su situación legal.

Balean a taxista en robo; su estado de salud es grave Tras agresión, fue trasladado en helicóptero por el SUEG para salvarle la vida

√ Redacción

San Luis de la Paz

Un taxista de 40 años de edad aproximadamente fue herido por arma de fuego, tras ser asaltado por dos sujetos que le pidieron pasaje en la Central de Emergencias. El afectado, de quien se ha sabido que su estado de salud es crítico, fue hallado tirado en la calle Morelos de la colonia La Purísima, a unos metros del Rastro Municipal. El pasado lunes 26 de enero, alrededor de las 20:47 horas, el Centro de Emergencias reportó a las autoridades de rescate que en calle Morelos, pasando el Rastro Municipal, se encontraba un masculino sangrando, al parecer por una herida ocasionada con arma de fuego. Tras el llamado, se ordenó la presencia de elementos de Seguridad y Paramédicos para asegurar la zona y brindar apoyo prehospitalario al hombre. Al llegar al lugar, los uniformados confirmaron lo sucedido, encontrando al hombre inconsciente sobre la cinta asfál-

tica y con líquido hemático (sangre) en la parte de cuello. En ese momento, de acuerdo a versiones de vecinos y testigos oculares, informaron que vieron un taxi de color blanco salir de este lugar a exceso de velocidad, donde, al parecer, viajaba el mismo hombre lesionado. Sobre las características del vehículo, las autoridades confirmaron que se trató de un taxi color blanco con franjas verdes en los costados, con número económico 0042, modelo 2008,

NISSAN, Tsuru, placas de circulación 7890EGD del estado de Guanajuato y con número de serie 3N1EB31528K321613. De acuerdo a versiones extraoficiales, se supo que el conductor del taxi, de nombre Donato Vásquez Alvarado de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba afuera de la Central de Autobuses, donde se encuentra la base de dicho taxi, cuando dos sujetos le pidieron que los llevara a un lugar y en la calle Morelos lo hirieron y emprendieron la huida

con dirección desconocida. Los paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron la emergencia, trasladaron de emergencia al hombre lesionado al Hospital General, puesto que presentaba una herida de consideración en el tórax y su estado de salud era grave. Minutos más tarde, se determinó que el propietario del taxi desaparecido resultó ser el C. Israel Urías Alvarado, quien actualmente funge como regidor del H. Ayuntamiento. Ante lo sucedido, Policía Municipal montó un fuerte operativo por las principales entradas y salidas al municipio, así como por las comunidades del norte del municipio, para tratar de localizarlo, sin rendir frutos. Lo trasladan al Hospital General de Irapuato en Medicoptero Debido a la gravedad de las heridas y a que el Hospital General de San Luis de la Paz no contaba con los servicios médicos necesarios para atender al hombre herido con arma de fuego, personal del SUEG trasladó de emergencia a bordo de un helicóptero a Donato Vásquez Alvarado, al Hospital General de Irapuato, para que fuera atendido. Dicho traslado se llevó a cabo un día después del robo del taxi (martes), y durante el día se supo que el estado de salud del individuo sigue siendo grave.


16

30 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.