Pdfed712q

Page 1

Abandona al pueblo y su gobierno Timoteo Villa;

.4 y 5

Saúl Lino, alcalde interino, promete más diálogo y seguridad

Timoteo Villa

Violentos impactos.15 AÑO VI-N° 712 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

VIERNES 23 DE ENERO DE 2015

Saúl Lino

Presidente Internio

.9

Luz Elena Govea se registra por la Diputación Federal

.7

Anuncian cortes de agua en varios puntos de San José

Se calientan en el Ayuntamiento iturbidense

.6

Hombre herido con balas en Victoria

.12

El próximo martes reubican a tianguistas en Doctor Mora

.11

.13

Renuncia Lázaro; llega Marcelino en Santa Catarina

Antes del 15 de febrero colocarán primera piedra de la UG en Tierra Blanca

.10


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

2

Presentó Segundo Informe de Actividades, Presidenta del DIF estatal

√ Redacción León

R

inde su Segundo Informe de labores María Eugenia Carreño de Márquez, presidenta del Sistema Estatal de la Familia (DIF), que se llevó a cabo en el Teatro del Bicentenario de esta ciudad. Durante su mensaje se dirigió a su esposo, Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado: «Agradezco profundamente a mi marido por ser protagonista y testigo de lo que hoy informamos, gracias a tu decidido apoyo y ejemplo es que hoy estamos construyendo realidades que transforman vidas», señaló. María Eugenia Carreño de Márquez enmarcó las acciones del DIF en los valores que la institución promueve desde el inicio de la administración: amor, respeto, honestidad, responsabilidad y la virtud de la beneficencia. Señaló que: «En DIF estatal, nuestros ejes de trabajo son los valores y nos hemos regido por ellos para construir una sociedad más íntegra y ser un gobierno con un rostro humano y sentido social». Entre dichas acciones destacó: 992 foros sobre valores en la familia con la participación de más de 55 mil personas. 80 mil calendarios entregados en la campaña “Guanajuato va por los Valores”. 76 mil personas integradas en 1,553 grupos de Escuelas para padres. 140 brigadas jurídicas en beneficio de más de 47 mil 400 personas que habitan en las comunidades más alejadas de las Cabeceras Municipales. Regularización de 2 mil 557 nacimientos y 1, 329 matrimonios. Atención de 2 mil 700 niñas y niños de 45 días de nacidos a 6 años de edad en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil. 242 Centros de Atención Infantil Comunitarios. 78 mil 900 adultos mayores integrados a 1,864 grupos autogestivos. 53 Centros Gerontológicos. Proyecto “Contralores de Plata” para la evaluación de los Centros Gerontológicos por parte de los adultos mayores. Beneficio dental para 785 adultos y entrega de 1,550 prótesis totales, con lo que se aumentó en 23% la entrega de placas dentales. Capacitación a 345 adultos en proyectos productivos a través del IECA,

donde 200 recibieron equipamiento para ejecutar 11 proyectos. Contamos con 3 mil 468 promotores voluntarios. Participación de 2 mil 400 adultos mayores en actividades deportivas. 51 Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de la Violencia. Refugios para mujeres, hijas e hijos receptores de violencia, donde se atendieron 446 personas. Creación del Programa Promotores de Paz para beneficiar a más de 5 mil niñas y niños. Otorgamiento de 2 mil 067 becas para niñas, niños y adolescentes en situación de calle. 1,947 familias atendidas en el programa de Prevención de Riesgos Psicosociales con orientación, además, para 251 mil menores y adolescentes donde se previnieron conductas de riesgo. 2 mil 700 becas a niñas, niños y jóvenes en situación de riesgo psicosocial. Entrega de 39 millones 409 mil desayunos escolares en 2 mil 900 escuelas, con beneficio de más de 105 mil niñas, niños y adolescentes. Otorgamiento de comida con alto valor nutricio a personas de 11,775 localidades, de las cuales, 75% están ubicadas en zonas de alto y muy alto grado de marginación. Beneficio al 40% de localidades con población indígena que hoy tienen comedores comunitarios, mismos que llegan además a 1,028 localidades de todo el estado. Beneficio a 1,998 menores de 282 localidades con alto y muy alto grado de marginación con el programa de Aseguramiento de Calidad y Orientación Alimentaria. Beneficio a más de 15 mil 800 personas de más de 300 comunidades con el programa Red Móvil. Gracias al programa de focalización, las zonas de alto y muy alto grado de marginación se atienden en un 77 por ciento. Entrega de 396 mil 031 dotaciones alimentarias. Aumento en la entrega de despensas de un 55.4% un 92.8% a la población atendida. 5 mil 181 familias beneficiadas a través del programa Mi casa DIFerente, Mi Hogar con Valores, donde se pusieron en marcha 58 proyectos con giro de negocio.

Realización de más de 78 jornadas médicas en conjunto con el grupo altruista Mercy, donde se operaron 284 niñas y niños de todo el estado. Entrega de 5 mil bicicletas del programa “Con valores, Ayúdame a llegar” en conjunto con Fundación Telmex y las Secretarías de Desarrollo Social y Humano y Educación. La señora Carreño de Márquez destacó además el trabajo del director de la Institución, José Alfonso Borja Pimentel, así como el que realiza el Voluntariado del DIF, de quienes afirmó ha recibido todo el apoyo necesario para realizar su labor de ayuda a los guanajuatenses. En su mensaje, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, se dirigió a su esposa: «Quiero reconocer en todo lo que vale el esfuerzo y dedicación que has llevado a cabo, gracias Maru por tu compromiso, gracias por darle una dimensión diferente a esta institución tan importante. He sido testigo del esfuerzo, de esa dedicación, de esa pasión que le has puesto al trabajo para que muchos guanajuatenses vivan mejor, de cómo llegas a la gente más necesitada, y de cómo buscas que los que tiene más compartan su tiempo y su vida, para hacer un Guanajuato de esperanza».

Agregó que la importancia del trabajo del DIF Estatal no reside en las cosas materiales, sino en un cambio de cultura, de educación, de cómo incidir para que las familias vivan en valores y se alimenten de manera sana: «Eso es lo que transforma vidas». Se comprometió a dar impulso a políticas públicas transversales que hagan posible el desarrollo de los guanajuatenses. Por último, felicitó al equipo que integra el DIF estatal, los invitó a continuar con su labor de servicio: «Para que estos apoyos se vayan multiplicando en lo más valioso que tenemos: nuestras familias». Entre los invitados estuvieron presentes integrantes del Gabinete Legal y Ampliado; el Voluntariado del DIF, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial; la arquitecta Lilian Espinoza Sánchez en representación de la señora Angélica Rivera de Peña, presidenta del DIF Nacional y las presidentas de los DIF Estatales de Puebla: Marta Ericka Alonso de Moreno Valle; de Campeche, Adriana Hernández de Ortega; de Aguascalientes, Blanca Rivera Río de Lozano; de Michoacán, Catherine EttingerMcenulty; de Tabasco, Martha Lidia López Aguilera de Núñez y de Yucatán, Sarita Blancarte.


No pasa nada...

/NoresteDeGuanajuato

3

@NoresteDeGto

por el Dictador

Opinión

23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Timoteo Villa un precandidato a Diputado Federal que como Presidente no pudo…

Hace unos días me enteré apreciable lector de las intenciones, de quien hasta ese momento era nuestro presidente, Timoteo Villa Ramírez, de contender por una Diputación Federal y entonces pensé, ¿acaso será que la gente o él mismo no tienen memoria de lo catastrófico que ha sido su Gobierno?, de los primeros está por verse, pero de él, sinceramente creo que su egocentrismo es su arma de dos filos, sí, aquella que lo hace sentir fuerte, pero también que le exhibe su mediocridad. Desde que inició su gobierno, Timo, como mucha gente le dice, cambió radicalmente, aquel hombre de perfil supuestamente bajo se convirtió en uno de carácter autoritario y a quien se le subió el poder a la cabeza, por su trato, no sólo con los propios funcionarios públicos, sino con la población en general, viendo a todos hacia abajo como quien se siente de sangre azul y piensa que los demás están muy por debajo de él. La mala administración que tuvo como Presidente empieza por su gabinete y su hambre de llenar las arcas familiares del dinero del pueblo, lo digo porque medios de comunicación dieron a conocer que al menos 5 millones de pesos del presupuesto se gastaban en pagarle a algunos funcionarios que eran sus parientes y otros de sus chalanes más allegados. Así, la verdad los funcionarios realmente hacían lo que se les antojaba, total, su patrón no les decía nada y lo que opinara la gene poco o nada importaba para sus intereses. Fue tan notorio el asunto, que los mismos regidores le reprochaban su falta de capacidad para cabildear los asuntos y de generar diálogos que propiciaran los mejores acuerdos.

DIRECTORIO Otro de los aspectos en los que don Timoteo se quedó muy corto, fue en su capacidad y visión política, cómo olvidar aquellos ácidos discursos en los eventos donde participaba el Gobernador Del Estado y en los que cuando hablaba lanzaba indirectas políticas de muy poca trascendencia, despreciando el apoyo del Estado y prácticamente dando a entender que sólo con el apoyo del Gobierno Federal se hacían las cosas. Fue tan inestable su capacidad política que no podía controlar sus impulsos cuando alguien criticaba su gobierno, y para muestra, lo que dijo en su mensaje durante el Segundo informe de Gobierno, en el cual le echó la culpa a la prensa de hacer ver mal los «grandes avances de su Gobierno». La opacidad del Alcalde no quedó ahí, pues poco después criticó las obras que realizó la Comisión Estatal del Agua en la Cabecera Municipal, y se atrevió a decir que sólo le pegaban al municipio. Pero quizás el colmo fue cuando de plano se atrevió a decir abiertamente que eran unos «ciegos» los ciudadanos que criticaban su Gobierno y no veían el avance de las obras.

Aquí me quisiera detener para recordarle al señor y a todos los que lo siguen, que fuentes periodísticas denunciaron que más del 50% de las obras se asignaban de manera directa, muchas de ellas se empezaban tarde y se terminaban muy fuera de tiempo, cómo no recordar aquella obra en el camino del Itesi, en la que se denunció que parecía de plastilina, ya que el asfalto que le pusieron se sumía. La cosa no para ahí, y para que no me digan que son cosas del pasado, ahí está la obra de la Calle Mina, ya desde cuándo se supone que debía estar terminada y se la pasan dando largas, lo malo es que poco le importó que mismos comerciantes de la zona se manifestaran porque les han bajado tanto su ventas que han considerado cerrar y quedarse sin esa fuente de empleo, y evidentemente también despedir a sus empleados. Como podrá ver, son más las interrogantes que las respuestas en la gestión de Timoteo Villa, las palabras que los resultados, el negocio que el beneficio para la gente, y sobre todo, prevalecen los intereses personales que nuestro pueblo, sino me cree, tan sólo analice una cosa muy simple, ¿el querer ser Diputado y dejar a 8 meses el trabajo como Presidente, no significa que le importa más su carrera política que cumplirle a la ciudadanía?... Total, el señor ya se va, dice que siempre habrá pendientes, pero le quiero recordar que es fecha que no se tiene un Presupuesto para este año, imagínese, si no es capaz de lograr que salga el Presupuesto, como cree que va a tener la capacidad de trabajar para hacer reformas en favor de la ciudadanía, pero bueno, ahí se lo dejo. Y ya de salida, le recuerdo a todos los priistas, que la convicción de ser tricolor tampoco es algo muy arraigado en el ex presidente, pues no se les olvide que se trata de un chapulín que viene de otro Partido, desde el cual muchas veces criticó ácidamente al Revolucionario Institucional.

Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4 √ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

S

in la aprobación del Presupuesto 2015 y con gestiones y obras inconclusas, el presidente municipal priista, Timoteo Villa Ramírez, dejó su cargo para contender por la Diputación Federal por el distrito 01. En su mensaje de despedida aseguró que dentro de la Administración Publica «siempre va haber pendientes», y destacó la gestión por más de 16 millones de pesos adicionales al Presupuesto municipal para este año. En sesión extraordinaria, celebrada el pasado miércoles en punto de las 11:00 horas, el presidente municipal priista, Timoteo Villa Ramírez, solicitó licencia al Ayuntamiento para separarse del cargo. En primer término, el secretario de Ayuntamiento, Rafael Arellano Páramo, dio lectura al oficio 49PM/2015 presentado por el entonces presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, el pasado martes 20 de enero y en el que solicitó al Ayuntamiento licencia por tiempo indefinido, sin describir los motivos. Enseguida, ante el Pleno del Ayuntamiento, Villa Ramírez, expuso que fue su propia voluntad participar en un proceso interno de su partido (PRI) para la candidatura de Diputado Federal por el distrito 01 con Cabecera Municipal en este municipio. «Esto es lo que me obliga para obtener la licencia de este H. Ayuntamiento, debido a que es uno de los requisitos para integrar el expediente y participar en esta pre-contienda electoral». Agregó que hasta el momento son dos los participantes que aspiran a esa candidatura y aseguró que la licencia obedece meramente a ese motivo.

El Presupuesto, el principal pendiente; Cristina Leticia Arvizu Por otra parte, la regidora perredista, Cristina Leticia Arvizu Reina, admitió que tiene todo el derecho de buscar otro puesto de elección popular, sin embargo, dijo que se quedan con muchos pendientes, con mucho trabajo y «con un Presupuesto en Base a Resultados que hay que revisar, y ahora que se va es lo que se queda pendiente». También dijo que está pendiente cerrar administrativamente muchas obras.

Nos está dejando a medio camino, el que venga va a agarrar una papa caliente; Urías Alvarado

Ante lo sucedido, el edil panista, Israel Urías Alvarado, comentó que el alcalde, Timoteo Villa Ramírez, «nos está dejando a mitad del camino, con una falta de Presupuesto, obras inconclusas, con gestiones pendientes, y si le buscamos, hay muchas cosas que no se terminaron (…), la persona que venga a sustituirlo va agarrar una papa caliente, yo y mis compañeros vamos a apoyar para sacar esto adelante ya que estaba en la creencia de que iba a terminar con nosotros». En ese sentido, recomendó a Villa Ramírez que de llegar a sus pretensiones, no se olvide de San Luis de la Paz, «porque muchos candidatos así lo hacen, sólo les interesa llegar al puesto y se olvidan de su pueblo, pierden el piso, entonces esperemos que de su parte no haya eso».

A pesar de los comentarios, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad la solicitud de licencia del alcalde Timoteo Villa Ramírez.

Sin Presupuesto 2015 y obras inconclusas, Timoteo Villa deja la Presidencia para contender por la Diputación Federal Las candidaturas no sólo se deberían otorgar a unos cuantos: León Ledesma En ese sentido, el regidor nuevaliancista, José León Ledesma Jaramillo, coincidió en que existen pendientes en la Administración y refirió a Timoteo Villa Ramírez que debe de tener en cuenta que en estos tiempos, la ciudadanía espera mucho más de los políticos, «esos espacios (candidaturas) no sólo se deberían otorgar a unos cuantos, sino a un gran número de ciudadanos que quieren servir a su pueblo, pido que seamos gente humilde, sencilla, con capacidad de servir».

Ojalá que quien lo suceda sí tenga la capacidad de conciliar y cabildear; Villegas Grimaldo «Ojalá que quien lo suceda sí tenga la capacidad de conciliar y cabildear, lo que hoy por hoy fue muy complicado», señaló la panista Sagrario Villegas Grimaldo, quien además dijo que lo que más le preocupa es que a estas alturas el Ayuntamiento no haya dado cumplimiento a la aprobación del Presupuesto 2015, ya que tiene detenido el desempeño de la Administración. Y lo peor, que como miembro del Ayuntamiento no tenga conocimiento del mismo. «Hay gestiones inconclusas, y por ahí una que otra situación pendiente, si lo voto o no lo voto, finalmente se va a ir y aquí va a seguir, ya son pocos meses los que restan, muy complicados y con la conciencia de que hay cosas sin concluir».

Asegura que «siempre va haber pendientes»

A

nte los comentarios anteriores, el alcalde, Timoteo Villa Ramírez, aseguró que «los pendientes en la Administración Pública siempre los va haber. Con la voluntad de todos ustedes esto va a continuar de una manera armoniosa como se ha venido haciendo, debe de continuar esa voluntad de las personas de la Administración». Por último, destacó que se despide, pero con una gran cantidad de obras que se lograron apenas la semana pasada con 16 millones de pesos para diversas acciones, como el camino a La Plata y Misión de Chichimecas, electrificación en diversas comunidades, co-

nectar San Nicolás y San Ignacio, 50 acciones de vivienda a través de Sedatu, Fonhapo y CDI. Del mismo modo, la construcción de una cancha de usos múltiples en Fracciones de Lourdes, la conducción de agua potable a la Cholunga, el tanque elevado y línea de conducción en Jardines del Alba, Tercera Etapa del Bulevar San Isidro, el enmallado de las canchas recién empastadas y la rehabilitación del empastado de la Cancha de Fútbol Rápido. «Prácticamente los recursos ya están en las arcas del Municipio. Esa es la gestión que se ha logrado en este año».


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Que se analice el desempeño de los Directores, porque muchos se sentían «Presidentes»

El regidor Saúl Lino Martínez tomó protesta como presidente interino de San Luis de la Paz.

Pide regidora a Presidente Interino, puesto que muchos acuerdos no se han cumplido porque se brincan a la autoridad

Saúl Lino Martínez será presidente interino

«Este tiempo ha habido no sé cuántos (Presidentes), creo que todos los Directores se sienten “Presidentes”»; Sagrario Villegas. √ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

La regidora panista, Sagrario Villegas Grimaldo, fue clara en pedirle al nuevo presidente interino, Saúl Lino Martínez, analizar el desempeño de los Directores de las distintas áreas de la Administración, puesto que consideró que muchos se sentían «Presidentes», porque se brincaban los acuerdos tomados por el propio Ayuntamiento. «Lo de los Directores me llega a la cabeza, porque este tiempo ha habido no sé cuántos (Presidentes), creo que todos los Directores se sienten «Presidentes», y esto no es con la finalidad de adoptar una conducta autoritaria, sino que simplemente den cumplimiento en los acuerdos, porque hubo muchos «Presidentes» con los que estuvimos trabajando en este tiempo», se refirió la regidora Sagrario Villegas al Presidente Interino. Lo anterior ocurrió luego de nombrar a

Saúl Lino Martínez como presidente interino de San Luis de la Paz, donde la edil panista rogó al munícipe Saúl Lino Martínez se pueda dar soluciones a las problemáticas que se tienen, «no porque yo lo diga, sino porque realmente es lo que se vive en el municipio y las Direcciones más marcadas es la de Seguridad, porque es de las situaciones que más reclama la ciudadanía y que vivimos día a día». Además, pidió el cumplimiento de acuerdos, porque «hemos llegado a muchos (acuerdos de Ayuntamiento), pero, ¿a cuántos de esos se han dado cumplimiento?», y puso como ejemplo un acuerdo donde se dijo que iban a ser notificados de las propuestas de obras, e incluso iban a acudir a las licitaciones, sin embargo, por razones que desconoce, jamás fue invitada. «Hay muchos acuerdos que no se han cumplido hoy por hoy y ojalá se retome esa parte».

San Luis de la Paz

5

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

Tras la salida inminente del alcalde, Timoteo Villa Ramírez, el Ayuntamiento en Pleno eligió al regidor Saúl Lino Martínez como presidente interino de San Luis de la Paz. La votación fue por unanimidad y el regidor Saúl Lino Martínez aseguró que su gestión estará basada en el diálogo y el respeto. Una vez probada la licencia del entonces presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, los ediles pertenecientes al PRI propusieron al Ayuntamiento en Pleno elegir al regidor Saúl Lino Martínez como presidente municipal interino. Fue así que en un oficio, los miem-

bros del Ayuntamiento del Partido Revolucionario Institucional (Ma. Eugenia Gonzales Espinosa, José Juan Flores Cabrera, Luis Eduardo Martínez Lino) propusieron al Ayuntamiento que el presidente interino fuera Saúl Lino Martínez, para que más adelante los demás miembros del Ayuntamiento aprobaran por unanimidad el punto. Los ediles coincidieron en que había que darle celeridad al tema del Presupuesto 2015 para avanzar en los pendientes que se tienen y hacer un llamado a los Directores de las diferentes áreas, puesto que la Administración presentan fallas en la toma de decisiones.

Nuevo diálogo con el Gobernador y orden en la seguridad Las principales acciones de Saúl Lino Martínez como presidente interino

Presidente interino, Saúl Lino Martínez.

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

En su primera entrevista como presidente interino de esta ciudad, Saúl Lino Martínez, aseguró que en sus primeras acciones que retomará, son buscar un nuevo diálogo con el Gobierno del Estado, para hablar de temas importantes para la sociedad. Asimismo, como poner orden en materia de Seguridad, sobre todo en las atribuciones tanto de Árbitros Calificadores y personal de Barandilla. En cuanto a las especulaciones que se han vertido en diversos medios impresos y redes sociales sobre este cambio, dijo que las especulaciones o comentarios que se vertían son normales en estos tiempos. Del cambio dijo que: «se analizó a una persona que conociera de los procesos de la Administración y proyectos de la misma, para que no entrara descanchado y sin conocer a los Directores y el w w w. e l n o r e s t e . c o m

trabajo». De los comentarios de los miembros del Ayuntamiento entorno a que no se le daban cumplimiento a los acuerdos, comentó que tomó nota de esta situación y admitió que los acuerdos se queden atorados. «Voy a retomar con los acuerdos que

el Ayuntamiento ha dado y el seguimiento que la Secretaría del Ayuntamiento le esté dando, ese es dentro de mi agenda que voy a señalar». De las obras, dijo que son obras en proceso y no inconclusas, ya que no se han abandonado como en otros casos, y como muestra, hizo mención del Bulevar

Nuestro deber Informar

San Isidro, que se realizaron 3 etapas y no se abandonó. En tema de Seguridad, se comprometió a «no solapar, ni voy a permitir las violaciones a las personas, lo primero que vamos a hacer es que esos separos tengan esa labor exclusiva». Asimismo, no descartó que haya cambios de personal en la Administración. Lino Martínez dijo que su relación con la sociedad, medios de comunicación y demás autoridades estatales será basada en el diálogo, «con miembros del Ayuntamiento, con dependencias estatales y federales, medios de comunicación y sociedad, será basado en el diálogo». También tengo que hablar de una nueva relación con Gobierno del Estado, con todas las dependencias en este momento, quiero hacer la comunicación con el propio gobernador Miguel Márquez Márquez para solicitarle inmediatamente una cita en su agenda e iniciar ese diálogo, para tratar los temas que nos son importantes. Y en cuanto a que si había o no una línea de comunicación con el Estado, se limitó a decir que él habla de la que quiere iniciar.


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Se calientan los ánimos en Ayuntamiento de San José

› Dos regidores exhiben actos ilegales y pelean por su sueldo; otros les dicen incongruentes porque quieren ganar más y critican aumentos √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

L

a sesión de Ayuntamiento del pasado martes, se tornó en una refriega entre los ediles por la lucha de dos regidores por lograr que su salario también aumentara como el de sus compañeros, la denuncia de actos ilegales, decisiones tomadas con las vísceras, incongruencia, falta de trabajo en equipo y la petición del Presidente para que se haga un esfuerzo por terminar el periodo gubernamental sin acciones que trasciendan más allá de la mesa de Cabildo. Todo comenzó cuando la regidora panista Zaira Zarazúa Rangel solicitó al secretario de Ayuntamiento, Bernardo Vargas que presentara la glosa del Presupuesto de Egresos del 2015, pero éste último dijo que todavía no estaba porque se habían dado modificaciones al programa de Obra Pública debido a cambio en los lineamientos de los programas.

No hay equipo en el Ayuntamiento, mientras unos ediles ventilan actos ilegales, otros les dicen incongruentes por querer ganar más y decirse en contra de los aumentos. Esto ocasionó que ella arremetiera contra él y los ediles que estuvieron presentes al momento de la aprobación, por validar algo sin la información completa, y sentenció que tampoco se ha cumplido con la publicación en el periódico oficial y los medios de comunicación antes del 15 de enero, tal como lo estipula la Ley Orgánica Municipal. Se está fallando con esa cuestión de honestidad y transparencia que tanto se pregona –insistió-; en respuesta el presidente Filiberto López Plaza dijo que el menos él ha tratado de ser lo más honesto posible en las acciones de Gobierno. w w w. e l n o r e s t e . c o m

A 8 meses de que termine el Gobierno, el Presidente llama a los regidores para tratar de terminar, porque «no es fácil trabajar en equipo». Tanto Zarazúa Rangel como el regidor priista Alfredo Arias, pusieron en tela de juicio que no se les notificó la convocatoria para la sesión donde se aprobó el Presupuesto y en la cual el resto de ediles habría tomado la decisión de aprobar un incremento a su salario y al del resto de los trabajadores del gobierno del 5%, mientras que el salario de los dos ediles ya señalados los dejaron a expensas de su postura de apegarse a la recomendación que emite el Congreso del Estado, que sugiere un sueldo más bajo para ellos. «No se puede jugar con el tiempo de las personas», le dijo la regidora a Bernardo Vargas, quien apoyado por personal de su dependencia aseguró que se buscó a los dos regidores y que no se les localizó para darles la convocatoria a la sesión. La primera regidora, de extracción panista, le exigió que dijera el fundamento legal para el acuerdo de los salarios; enseguida intervino la regidora Cristina Granados Álvarez, quien le criticó a la primera su comentario, ya que debe tener disponibilidad de tiempo para la aprobación del Presupuesto y más cuando ya sabe que los presupuestos se aprueban en los últimos días del año. Acto seguido, la aludida le reviró diciéndole que ella no era la persona más adecuada para hablarle de puntualidad y responsabilidad. «No hay mala leche», atestó López Plaza, quien reconoció que sí hace falta más responsabilidad de los funcionarios, «pero bueno…». Alfredo Arias, se dijo inconforme con la decisión de sus compañeros de prácticamente decidir que él y Zaira Zarazúa ganen menos que todos los demás. Tanto el regidor Héctor Rangel, como la síndico, María de la Luz Zarazúa y el mismo López Plaza les reiteraban insistentemente que sólo se respetó la postura que ellos dos habían externado con anterioridad, de apegarse al sueldo que sugieren los legisladores. Los dos ediles se sintieron afectados con la decisión y evidenciaron que se trata de una cuestión ilegal, porque el salario del Ayuntamiento se maneja de forma

general y no personalizada, « solicito que se rectifique conforme a la ley», dijo la regidora panista. Además, ventiló que desde el primer año en que se subieron el sueldo los integrantes del Ayuntamiento se hizo sin cumplir con lo que marca la Ley para el ejercicio y control de los recursos públicos, donde se estipula que para haberse dado el alza se necesitaba de un dictamen de un Comité de Estructuración Salarial y no fue así, y ahora que se les pretendió dejar un sueldo más bajo a ellos dos, tampoco existió. El regidor de Nueva Alianza, Rufino Hernández Pasillas dijo que no se había acordado bajarles el sueldo, sino que estaba en una «Stand By», a la espera si tanto Zaira como Alfredo se mantenían en su postura de respetar lo que dice el Congreso que deben de ganar o si adherían al aumento también. Ambos regidores demostraron su intención de tener el mismo sueldo que el resto de regidores, pero también estaban inconformes con el aumento. Dijeron que si todos se bajaban el sueldo ellos también lo harían. Sin embargo, esto les acarreó críticas por parte de otros ediles; por ejemplo, la Síndico les dijo que son incongruentes, porque quieren ganar más, pero no están de acuerdo con el aumento, por otro lado, el representante del PRD dijo que era hipócrita la situación y que él a pesar de ser de una bancada de oposición, validaba el aumento porque era una decisión que se determinaba por la mayoría, y fue ahí donde sentenció que es donde «no hay un equipo» en el Ayuntamiento.

Con el aumento del 5%, los ediles ganarán más de 15 mil pesos de lo recomendado. Zaira Zarazúa arremetió y dijo que no era una cuestión de adherirse, sino que con la decisión de la mayoría se acreditaba también tanto ella como Arias Velázquez accedían en automático al incremento, luego refirió que hubo ignorancia en la toma del acuerdo que expone salarios distintos. Después, el regidor Héctor Rangel dijo que no pasaba nada, que se autorizara, que también los dos inconformes tuvieran el 5% de incremento como el resto de los ediles, pero sí externó que al parecer todo se trata de una estrategia en la que los ediles faltan a las sesiones donde se aprueba el Presupuesto, a sabiendas que se dará un incremento salarial que ellos no votaran, pero que también van a recibir, y después externan que se sienten en desacuerdo. Los ánimos se comenzaron a poner ríspidos y Arias Velázquez hizo un llamado a que prevaleciera la cordura, pero sí atestó que la decisión que se tomó «sale de las vísceras». Finalmente, el presidente Filiberto López Plaza les habló a todos los integrantes del Ayuntamiento y les pidió «tratemos de terminar», refiriéndose a los 8 meses que quedan del presente Gobierno, porque «no es fácil trabajar en equipo». Instantes más tarde se acordó que los dos ediles también tendrán el aumento de salario como sus homólogos.

Los regidores Zaira Zarazúa y Alfredo Arias pelearon que los salarios se manejan de forma general y no particular.

Nuestro deber Informar


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Anuncian cortes de agua y problemas de baja presión en varios puntos de San José

Se establecerán horarios de suministro que durarán poco más de un mes √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Al menos 8 colonias y la zona centro de este municipio, enfrentarán en las próximas semanas cortes temporales de agua potable y baja presión, por lo que se recomienda a la población tomar sus precauciones y guardar la mayor cantidad de agua posible. Todo deriva de la contingencia que se vivió el año pasado, cuando el pozo número 6 presentó un derrumbe y ocasionó falta de agua y baja presión que afectaron a 3 mil 500 familias. A raíz de eso, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) se vio obligado a realizar interconexiones con otros pozos para lograr suministrar el vital líquido. Desde entonces, el pozo número 6, que se encarga del subministro en la tercera parte de la ciudad opera a un 50%, y luego de los estudios pertinentes, se determinó que se tendría que hacer un nuevo pozo; obra que ya se realiza a través de autoridades estatales. Sin embargo, hace unas semanas se presentaron varias quejas, ya que en algunos hogares comenzó a llegar agua turbia, cosa que el titular del Smapa, Os-

car Tonatiuh Pérez González, reconoció y explicó que la razón son los trabajos que se están realizando para la perforación del nuevo pozo, que en ocasiones generan derrumbes y a su vez está generando la turbidez en el agua, aunque recalcó que no hay riesgo de un problema de salud. Como los trabajos La de la perforación llevan perforación un avance estimado del del nuevo 60% y se prevé que conpozo tiene tinúen hasta los últimos un 60% días de febrero, las autode avance, ridades se van a ver en estará lista la necesidad de apagar para marzo el pozo 6 por completo y aún faltará y, para lograr el suminisel proceso de equipamiento. tro, tendrán que llevar el agua de otros pozos hacia las zonas que se vean afectadas. Gran parte de la zona centro, Loma de Guadalupe, Peña Taurina, Villa Corso, Arboledas, Nicolás Campa, Tepetate y San José del Sol, son algunos puntos que se verán afectados, algu-

nos de ellos con baja presión y otros con cortes temporales de agua. Para eso, el Smapa realizará durante la próxima semana un periodo de pruebas e interconexiones, para determinar los horarios en que llegará agua a los hogares de los diversos puntos de la ciudad. Una vez que sean definidos, se harán de conocimiento público a través de diversos medios de comunicación.

Mientras tanto, el funcionario hizo un llamado a la población para que tome sus medidas y guarde la mayor cantidad de agua posible y la use únicamente en lo más indispensable, porque la situación podría durar hasta las primeras semanas del mes de marzo.

San José Iturbide

7

1 millón de pesos aproximadamente es lo que se ha gastado en interconexiones de pozos.

› Las cifras • 8 colonias y gran parte de la zona centro se verán afectadas con los cortes • 60% tiene de avance la perforación del nuevo pozo • 3 mil 500 familias se vieron afectadas por la contingencia, ahora la cantidad de hogares afectados es indeterminada.

Guardar y almacenar la mayor cantidad de agua posible; recomienda las autoridades del Smapa.

Funcionarios pidieron un aumento de sueldo de un 70% más Al menos se dieron 52 solicitudes con varios tipos de alza

midades», señaló. El también docente, de plano recomendó a quienes no estén conformes con lo que ganan pues busquen otro trabajo donde puedan ver satisfechas sus expectativas económicas. «Yo creo que pedir aumento del 70%, para mí es mejor buscar otro trabajo en donde paguen más, porque si yo aprecio que debo de ganar más, pero si aquí no se puede pagar más, pues hay otros lugares donde sí les pueden pagar». Por otro lado, López Plaza y los demás ediles aprobaron un incremento general de salarios del 5% para todo el aparato burocrático.

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Varios funcionarios públicos que laboran en la Presidencia de este municipio, pidieron al Ayuntamiento que se autorizara subirles el sueldo desde un 30 hasta un 70% para este año. 52 peticiones fueron las que recibieron los ediles por parte de los funcionarios, de quienes propios integrantes del Ayuntamiento y algunos funcionarios cercanos al caso han preferido no decir sus nombres, por no afectarlos con críticas. «Son peticiones que hicieron algunas personas, yo creo que no es correcto decir los nombres, no son Directores, ni Secretarios, ni Ayuntamiento, (…) hubo muchas solicitudes», atestó el mismo presidente Filiberto López Plaza. El regidor Rufino Hernández Pasillas se animó a ventilar que fueron trabajadores de base los que pedían el aumento,

que en ningún caso fue autorizado, por considerar que eso generaría controversia entre el resto de los servidores públicos. «No podíamos dar un aumento del

70% a nadie, ni siquiera del 30, porque es bien sabido que algunos sí ganan poquito, pero no se miden, (…) casi todos eran trabajadores de base, se optó por no dar ese aumento para no despertar inconfor-

22 niveles de secretarias se tenían en la nómina del Gobierno, ahora ese esquema, como muchos otros, han sido homologados en tabuladores salariales más reducidos.


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Gobierno victorense destina recurso en pro de la educación Casi 900 mil pesos se inyectaron para beneficio de más de 20 escuelas de diferentes comunidades

El alcalde Víctor Velázquez Chavero, integrantes del Ayuntamiento, Contraloría Municipal e integrantes de la Administración Municipal, participaron en la inauguración del camino vehicular que da acceso a la comunidad de El Refugio.

Siempre realizando compromisos con la gente más vulnerable.

La niñez es parte importante del municipio, por ello, el alcalde Velázquez Chavero, preocupado de que reciban educación de calidad, ha optado por inyectar recurso municipal a las escuelas más apartadas del municipio.

Victoria.- El gobierno que representa el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, destinó cerca de 890 mil pesos para algunas instituciones educativas, con la finalidad de llevar a cabo la construcción de bardas perimetrales, comedores comunitarios, pintura para fachadas y aulas, rehabilitación de baños, impermeabilizantes, techado de comedores, techado de patios, construcción de cisternas, entre varias más. Cabe hacer mención que hace unos meses atrás, el alcalde, Víctor Velázquez y personal administrativo emprendieron una gira de trabajo por las diferentes escuelas del municipio, con la finalidad de informarles que habían resultado beneficiadas con las acciones antes mencionadas. Entre las comunidades beneficiadas se encuentra Malinto, con 20 mil pesos; Agua Fría con 17 mil pesos; Cabecera Municipal con 14 mil pesos; El Sauz de Arriba, 10 mil pesos; Corralillos, 15 mil pesos; Cerrito Colorado con 80 mil pesos; Palmillas, 15 mil pesos; Derramaderos, 8 mil pesos; Las Naranjas, 15 mil pesos; La Vereda, 12 mil pesos; Loma de los Chilitos, 12 mil pesos; Los Remedios, 20 mil pesos; Milpillas del Tepetate 30 mil pesos; Misión de Arnedo, 55 mil pesos; El Pitayo, 15 mil pesos; Buena Vista de Guadalupe, 25 mil pesos; Rancho Viejo, 10 mil pesos; Álamos de Martínez, 25 mil pesos; Cieneguilla, 35 mil pesos; Tazajillo, 20 mil pesos; Cañada de Higueras,15 mil pesos; El Carrizo, 30 mil pesos; Los Linderos, 10 mil pesos; Cañada de Moreno, 40 mil pesos; Jacalasuchitl, 20 mil pesos; Milpillas de Santiago, 20 mil pesos; El Quelite, 20 mil pesos; Salitrera, 15 mil pesos; Milpillas de Pito, 20 mil pesos; Romerillos, 38 mil pesos; San Agustín, 15 mil pesos; La Calera, 30 mil pesos. Cabe decir que el pasado 15 de enero del 2015, el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, hizo un recorrido por algunas comunidades, para hacer revisión de obras como son: Derramaderos, Cañada de Higueras y Misión de Arnedo, con la finalidad de supervisar algunas acciones.


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

9

Luz Elena Govea se registra para contender por la candidatura a la Diputación Federal del primer distrito

Luz Elena Govea presentó la documentación para su registro.

Dirigentes municipales de Onmpri respaldaron la candidatura de Luz Elena Govea.

Líderes del Onmpri la respaldan; Santiago García, presidente estatal del PRI también estuvo presente √ Daniel Ortiz Cruz Guanajuato

Alrededor de la una y media de la tarde de ayer, la líder estatal del Organismo Nacional de las Mujeres Priistas (Onmpri), Luz Elena Govea, se registró para contender por la candidatura a la Diputación Federal por el Distrito I. En la cede estatal del PRI en Guanajuato capital, alrededor de 25 representantes de los Comités Municipales y del Onmpri, acompañaron a Luz Elena Govea en su registro ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, donde estuvo presente el presidente de la misma, el C.P. Ramón Aguirre Velázquez. Ahí, quienes la acompañaban le expresaron su respaldo total para que sea ella quien represente al priismo en la candidatura por la Diputación Federal. Posteriormente, fue recibida por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Santiago García López, a quien las representantes del Onmpri de los diversos municipios le pidieron el apoyo para que su representante estatal, Luz Elena Govea, los represente en las elecciones como la candidata priista a la Diputación Federal. García López destacó y reconoció la gran trayectoria y trabajo político que ha hecho Luz Elena Govea por las mujeres en el estado como líder estatal del Onmpri y se comprometió a respetar lo establecido en la convocatoria de la elección y a esperar los tiempos que se marcan para tomar la decisión de quién ganó la candidatura para la Diputación Federal en el Distrito I.

La aspirante a la candidatura a la Diputación Federal por el Distrito 01, Luz Elena Govea en compañía con el presidente del CDE, Santiago García López.

La Comisión Nacional de Procesos Internos, encabezada por el C. P. Ramón Aguirre Velázquez.


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Santa Catarina

10

Secretario de Ayuntamiento santacatarinense presenta su renuncia de manera oficial

El cargo recae en el ex director de Desarrollo Social, Marcelino Montes Barrera

El pleno del Ayuntamiento aprobó la renuncia del funcionario.

Lázaro Cárdenas Cabrera presentó su renuncia al cargo de Secretario Ayuntamiento el día miércoles 21 de enero de 2015.

√ Luis Rodríguez Santa Catarina

E

l secretario del Ayuntamiento de este municipio, Lázaro Cárdenas Cabrera, presentó su renuncia al cargo, argumentando que su salida obedece para iniciar un proyecto de carácter personal Lo anterior transcurrió el pasado miércoles 21 de enero, a través de la quincuagésima sexta sesión ordinaria convocada a las diez de la mañana al interior del Salón de Cabildos. El secretario del Ayuntamiento, Cárdenas Cabrera, dio paso a la lectura de los puntos contenidos en la misma, realizando su último pase de lista y encontrándose la totalidad de los mismos; en el punto número 5, se encontraba la propuesta para ocupar el cargo de Secretario de Ayuntamiento. «Por cuestiones de carácter general, he tomado la decisión de presentar el día de hoy la renuncia como Secretario de Ayuntamiento», fueron sus primeras palabras de Cárdenas Cabrera al pleno, tras iniciar la sesión; acto seguido, dio lectura a un oficio dirigido a los integrantes del Ayuntamiento, donde detallaba más a fondo el motivo de su renuncia. «Hoy manifiesto la voluntad de renunciar al cargo como Secretario de Ayuntamiento a partir del 22 de enero de 2015, todo ello con la finalidad de atender asuntos de carácter personal, específicamente tomé la decisión de participar en un proyecto para las próximas elecciones, y de acuerdo a la ley electoral, debo separarme del cargo como mínimo 60 días de antelación», manifestó. El ahora ex funcionario agradeció la confianza que los integrantes del Ayuntamiento depositaron en su persona para ocupar el puesto, detallando que todo lo realizado fue para dar un excelente serviw w w. e l n o r e s t e . c o m

cio a la ciudadanía. Reconoció que no se cumplió con el perfil necesario para ocupar el citado puesto, sin embargo, destacó su esmero y compromiso de poder servir a la gente de su municipio. El alcalde, Filogonio Jiménez Morales, reconoció el trabajo, dedicación y compromiso que Lázaro Cárdenas Cabrera tuvo al frente de la Secretaría; de igual forma, agradeció al pleno del Cabildo la aceptación para que Lázaro ocupara la citada dependencia tras dar a conocerlo como propuesta, tras la remoción del doctor Guillermo Cabrera López, el pasado mes de diciembre de 2012, según para buscar que una extensión de la Universidad de Guanajuato aterrizara en suelo santacatarinense. La síndico municipal, Silvia Ramírez Alcántar, participó deseándole suerte en este nuevo proyecto en el que participará el ex funcionario como candidato a la alcaldía por el Partido Acción Nacional (PAN). Mientras que la regidora priísta, Silvia Moya Martínez, de igual forma reconoció el trabajo de Cárdenas Cabrera deseándole suerte. De manera puntual, el Alcalde se apresuró a proponer a la persona de para ocupar el puesto de Secretario de Ayuntamiento, mientras que el regidor Eduardo Callejas Basurto cuestionó si sería una única propuesta, a lo que el Alcalde respondió que sí. «El lugar que deja Lázaro sería ocupado por una persona de aquí y que los conozca bien, porque no tiene caso traer gente de fuera con la característica o con la profesión requerida si no hay el diálogo, todavía es un buen tiempo el que nos queda en la Administración, entonces no debemos de equivocarnos. Sin darle más vueltas mi propuesta es Marcelino Montes Barrera, quien trabaja todavía en Desarrollo Social», expresó el Alcalde.

El alcalde, Filogonio Jiménez Morales, deseó suerte al ex funcionario, quien decidió participar en las siguientes elecciones buscando el cargo de Presidente Municipal.

En el lugar se encontraba Marcelino Montes, quien dio una breve reseña de los cargos que ha desempeñado a lo largo de su carrera política y de manera personal, esto por petición del regidor Eduardo Callejas. Luego, el Alcalde sometió la propuesta ante el pleno del Cabildo, lo cual fue aprobado por unanimidad, y posteriormente Marcelino Montes tomó protesta al cargo de secretario de Ayuntamiento a partir del día 22 de enero de 2015. «El compromiso es darle seguimiento a lo que se está haciendo sin entorpecer las cosas, más bien tratar de acelerar y tratar de que todo marche de la mejor manera posible. El compromiso es trabajar con los diez integrantes, la misma atención y el mismo trabajo», enfatizó Montes Barrera. «De mi parte te deseo suerte, sabemos que la Secretaría es la cara del Ayuntamiento y del Presidente, ojalá que se tenga una buena comunicación con los compañeros, creo que Lázaro le dejó un duro trabajo a Marcelino, pero no dudo que lo sacará adelante», culminó el alcalde, Filogonio Jiménez Morales.

Nuestro deber Informar

Terminado lo anterior, se dio paso a la toma de protesta al cargo y procedió a la clausura de la sesión de la misma.

El cargo recayó en la persona de Marcelino Montes Barrera; en la gráfica aparece tomando protesta al cargo a partir del día 22 de enero.


Tianguistas serán reubicados a partir del próximo martes 27

El tianguis doctormorense será colocado sobre la Calle Jerécuaro, a un costado del Polideportivo y campos de fútbol √ Luis Rodríguez Doctor Mora

Un aproximado de 400 comerciantes que expenden sus productos en la Plaza Unión Bicentenario, serán reubicados sobre la calle Jerécuaro a partir del próximo martes 27 de enero, debido a los trabajos de rehabilitación que actualmente se realizan en las calles aledañas al Centro Histórico, así como la techumbre de la Plaza Bicentenario que podría iniciar a la brevedad, según informó el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, el día de antier miércoles 21 de enero. A pesar de que algunos medios de comunicación manejaron que el reacomodo de los tianguistas surtiría efecto a partir de este martes 20, lo cierto es que será a partir del próximo martes 27 cuando se ubiquen sobre la calle Jerécuaro, donde se ubica el Polideportivo y los campos de fútbol, explicando el Alcalde que el reacomodo no surtió efecto el pasado martes 20 debido a que no se les acondicionó, a los comerciantes, algunos postes donde

fijarán sus manteados. «Vamos a instalarles cada diez metros un poste por parte del municipio, para fijar los manteados y evitar que se cuelguen de alguna escuela o de las bardas». Añadió que para evitar inconformidades, se han sostenido mesas de trabajo con los comerciantes, quienes, dijo, han mostrado accesibilidad para que las obras del primer cuadro se realicen. «Los tianguistas, como los de la plancha (de la plaza), hay opciones que se puedan mover los días martes hacia esa zona, y entre semana podrían permanecer en la plancha», mientras se llevan a cabo los trabajos de cambio de losa de las calles céntricas. El primer edil señaló que el tiempo que permanecerán los tianguistas en ese lugar ofertando sus productos será hasta el 31 de marzo, es decir, durante 12 martes consecutivos aproximadamente, tiempo en que señaló, pudieran culminar los trabajos de rehabilitación de las calles. «Y es que también se viene el arran-

El próximo día martes 27 de enero, la totalidad de comerciantes serán reubicados sobre la Calle Jerécuaro, debido a los trabajos de rehabilitación de las calles aledañas al Centro Histórico, informó el alcalde Mario Luis Arvizu Méndez.

que de la techumbre de la Plaza Unión Bicentenario, esa parte es lo que nos va a afectar un poco, será cuestión que los mismos comerciantes que se encuentran en la plancha se puedan reubicar entre semana, en caso de que se esté trabajando por tramos», puntualizó el edil. Dijo que el fallo de quién será el constructor responsable de llevar a cabo la obra de la techumbre se dio el mismo miércoles 21 de enero, por lo que los trabajos pudieran comenzar de manera in-

11

Doctor Mora

23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

mediata, para terminarlos a la par de las obras de rehabilitación de las calles. En cuestión al pago que realizan los comerciantes por concepto de derecho de piso sobre la vía pública, dijo que se está analizando si cobran menos o mantienen las mismas tarifas, «…a lo mejor cuándo vienen los comerciantes de fuera, los días martes, se hará el cobro normal, pero a lo mejor entre semana y con la gente que trabaja en la plancha se va a reducir, es algo que está en análisis».

Mujer termina volcada El gobernador Márquez podría visitar este a un costado de la municipio el próximo martes 27 de enero carretera Pozos-San Luis Dará apertura a varias acciones y la Se dio a conocer que en esta (Foto archivo)

inauguración de algunas otras

En la gráfica aparece la mujer brindando sus datos a los paramédicos de la Cruz Roja, al fondo se observa la unidad en la que viajaba, al parecer con dirección al municipio de San José Iturbide.

Al parecer, el exceso de velocidad y la falta de pericia terminaron por volcar a la fémina, a quien no fue necesario trasladar a un hospital √ Redacción San Luis de la Paz

Una mujer sobrevivió a una terrible volcadura que protagonizó a bordo de su automóvil color guinda, mientras circulaba sobre la carretera estatal San Luis de la Paz-San José Iturbide, a la altura del kilómetro 7+500, donde se localiza la localidad de San Isidro. En el lugar se encontraban paramédicos de la Cruz Roja, w w w. e l n o r e s t e . c o m

quienes se entrevistaron con la mujer, quien ya se encontraba de pie, sin que aparentemente necesitara alguna intervención médica. La información respecto al nombre de la mujer y auto quedaron reservados a petición de la lesionada, sin embargo, se pudo observar que el auto correspondía a uno modelo golf, placas para el Distrito Federal 395-SPL.

El gobernador, Miguel Márquez, estará de visita en este municipio con la finalidad de inaugurar varias acciones logradas en la presente Administración y dará comienzo a varias obras más.

√ Luis Rodríguez Doctor Mora

El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, estará de visita el próximo martes 27 de enero en este municipio, con la finalidad de dar comienzo con nuevas obras para beneficio de los doctormorenses, asimismo, aprovechará para inaugurar algunas otras. Nuestro deber Informar

Lo anterior fue comunicado por personal de la Administración Municipal, quien detalló que de acuerdo con el itinerario que se pretende llevar a cabo, el Gobernador estará a las 10:30 horas para dar comienzo con la obra de Pavimentación de calles del Centro Histórico, donde se contará con diferentes miembros de su gabinete.

gira, el gobernador Márquez Márquez estará acompañado por el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Bernardo Usabiaga Arroyo y María de Lourdes Acosta Amaya, delegada de SAGARPA en el estado. Asimismo, estarán presente personal de la Administración y la mayoría de los integrantes Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez. Posteriormente, el mandatario estatal podría realizar la entrega de aulas Sabes y colocación de la primera piedra de la Escuela Primaria Benito Juárez, esto en la localidad de El Lindero, donde probablemente estará presente Pedro Peredo Medina, director general del INIFEG; y Alejandro Carretero Carretero, director General del Sabes. Más tarde se tiene pronosticado que Márquez Márquez y su comitiva esté presente en la localidad de Derramadero del Sauz, para llevar a cabo la inauguración de la obra: Rehabilitación de la Carretera Doctor Mora-Cerro Chato.


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Victoria

12

Director de Desarrollo Social manifiesta balance positivo en el ejercicio anterior en su Dirección √ Luis Rodríguez Victoria

Director de Desarrollo argumenta que ha habido una gran cantidad de acciones que se han desprendido en favor de la ciudadanía victorense más vulnerable.

El director de Desarrollo Social, Artemio Casas González, afirmó que el balance en cuestión de acciones llevadas a cabo bajo su cargo en la citada dependencia es positivo, al informar que se invirtió un monto considerable para beneficiar al sector agropecuario y a familias que viven en zonas de alta y muy alta marginación. En entrevista sostenida el pasado sábado 17 de enero en la localidad de El Refugio, primeramente agradeció la oportunidad de informar a la ciudadanía las acciones llevadas a cabo durante el ejercicio fiscal anterior, argumentando que fueron demasiadas acciones realizadas en materia de vivienda, en proyectos en favor al sector agropecuario, los cuales se pudieron canalizar a productores, ganaderos y en favor de muchas familias victorenses, dijo. «En el ejercicio que acabamos de terminar se invirtieron aproximadamente un millón 200 mil pesos, canalizados a principalmente techos dignos, a cisternas en comunidades como Ahorcados, Huizaches, que lamentablemente no tienen un abasto de agua constante. También por instrucciones de Gobierno del Estado, atendimos las necesidades de piso firme en aquellas comunidades de

un grado de rezago social alto y muy alto como, El clavel, Negritas, La Gavia, entre algunas ». Agradeció el respaldo por parte de la SAGARPA y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en cuestión de los apoyos que se otorgaron al sector, «…en donde el año pasado aproximadamente se invirtieron tres millones de pesos en proyectos

Hombre de edad adulta, presuntamente, se perfora con balas una de sus piernas

Busca atención médica en el Centro de Salud; su situación se complica tras luego de informarle que no existe equipo para extirparle los proyectiles √ Redacción Victoria

Un hombre de 63 años de edad, de nombre J. Luis Arvizu Romero, originario de la localidad El Milagro, municipio de Xichú, arribó al Centro de Salud de este municipio en busca de atención médica, luego de que presuntamente el mismo se provocara accidentalmente heridas de bala en la pierna izquierda. De acuerdo con información generada por la Autoridad Municipal, los hechos ocurrieron el pasado lunes 19 de enero, dándose por enterada la Autoridad del municipio alrededor de las diez de la noche, tras el arribo del mencionado sujeto w w w. e l n o r e s t e . c o m

al Centro de Salud. Las Autoridades del municipio mantuvieron acercamiento con el médico en turno, quien constató que efectivamente se encontraba una persona lesionada por arma de fuego buscando atención médica, sin embargo, el médico decretó que la persona tendría que ser trasladada a otros hospital, ya que no se cuenta con el equipo necesario para extirparle los tiros. Asimismo, se dio parte de esta situación a los agentes del Ministerio Público del municipio de San Luis de la Paz, quienes a su vez les indicaron que de manera posterior se entrevistarían con la persona herida, con la finalidad de iniciar una averiguación. Hasta ese día las Autoridades Municipales desconocían a qué nosocomio se había trasladado a la persona y si en realidad se le había podido sacar el o los tiros que presentó, de igual forma no trascendió de qué manera el señor Luis Arvizu resultó lesionado.

en favor del agro victorense; yo creo que son acciones que van a ser sustentables en las actividades económicas de los victorenses, conscientes estamos de que faltan muchas cosas por hacer en favor del municipio». Agregó que con SEDESOL se tienen pendientes alrededor de 250 viviendas, en las que se aplicará techo firme con una inversión aproximada a los dos millones de pesos, tomando en cuenta que la propia Secretaría dotará de manera directa la lámina. «Es un compromiso que está pactado con Gobierno Federal, entre otras acciones, que ya estamos madurando con la licenciada Claudia Brígida Navarrete Aldaco, en su calidad de delegada federal del programa». Vertió que pese a que se avecina el proceso electoral, considera que será un año muy bueno en materia de programas de vivienda, afirmando que las ventanillas de la SDA para este año, como consecuencia del proceso electoral, se adelantarán para poder ingresar las peticiones de los habitantes. «Lo que es recomendable para aquellas que quieren hacer el uso de este tipo de programas como cercos perimetrales, corrales de manejo, bebederos, etc., es indispensable que vayan pensando en tramitar la unidad Pecuaria de Producción y la patente ganadera, que son los documentos base para acceder a este tipo de apoyos».

De acuerdo al mapa señalado, ese es el lugar donde el señor J Luis Arvizu Romero, presuntamente, de manera accidental se hirió con un arma de fuego en su pierna izquierda.

Nuestro deber Informar

El recorte de gasto de combustible ocasionará reducir visitas a las localidades que le permitan ejercer actividades de supervisión, argumenta el Director de Desarrollo Social.

Recorte de gasto de combustible podría afectar la operatividad en la Dirección de Desarrollo Social √ Luis Rodríguez Victoria

Luego que los integrantes del Ayuntamiento acordaran reducir el presupuesto en gasto de combustible en algunas áreas como en la Dirección de Desarrollo Social, de hasta por 90 mil pesos, el director, Artemio Casas González, lamentó la acción, argumentando que la acción podría afectar un tanto la operatividad de la misma, sin embargo, ahondó que aun así, se continuará con el trabajo para seguir trabajando en favor de la población victorense. «Sí claro, obviamente si recortan combustible es obvio que se reducen las visitas a las comunidades para ejercer actividades de supervisión, pero de cualquier manera la comunicación con los Comités que se forman de cada uno de los programas o los propios delegados y la ciudadanía nos ayudan a tener una vigilancia estricta sobre la operación y marcha de los programas, pero es obvio que sí afecta, yo espero que este año se tenga la visión de dotar del recurso necesario para poderles administrar y operar de manera eficiente el área de Desarrollo Social, dado que es el rostro de la Administración Pública Municipal, y es donde se gestan muchas acciones en favor de la población más vulnerable en el municipio».


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Antes del 15 de febrero colocarán la primera piedra del campus de la UG en el Noreste

«Le llamé la atención y dijo: “pues me vale”»; Alcalde El regidor Albino Romero señaló que también se le dio a Roque el apoyo con personal que se puso a su cargo para sacar el trabajo, pero aún así los resultados no fueron los esperados. √ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

El presidente municipal, Estevan Duarte Ramírez, aseguró que la razón fundamental para cesar al ex secretario de Ayuntamiento, Genaro Roque Rodríguez, fue que no cumplía cabalmente con su trabajo por hacer otras cosas y, aparte, también tuvo desacato a llamadas de atención que el propio munícipe le hizo. «Fue el desempeño de su trabajo, creo que se dedicaba más bien a hacer algunos otros trabajos que no eran los que debían de ser», señaló Duarte Ramírez respecto a los motivos por los cuales decidió correr a Roque Rodríguez, quien ya hizo pública su intención de demandar por despido injustificado, asegurando que hubo cuestiones políticas de por medio. «Él puede decir lo que él quiera y está en su derecho, si va a demandar pues que lo haga», reviró el munícipe, quien dijo, es el principal responsable de que las cosas funcionen bien en el Gobierno y prefiere tener personas que sí trabajen y den resultados a la ciudadanía. «Dos tres veces le llamé la atención y dijo: “pues a mí me vale”, y por eso se tomó la determinación», recalcó. Por otra parte, el regidor Alvino Romero Gudiño, dijo que los integrantes del Ayuntamiento respaldaron la determinación, porque había un inminente atraso en la firma de las actas de Ayuntamiento, además de que no se habían hecho algunas publicaciones en el periódico oficial que debieron hacerse desde hace tiempo. El ahora secretario de Ayuntamiento, Hugo Pérez, evidenció que a más de 10 actas de Ayuntamiento les faltaban firmas de varios ediles, y no precisamente eran recientes, sino algunas desde la número 9, cuando ya van más de 50 sesiones.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Presidente de Tierra Blanca anuncia que también se colocarán las antenas de internet y radio en el Pinal del Zamorano

La apertura de la carrera de mecatrónica en el Cinug, como lo había anunciado el propio Duarte Ramírez, está en veremos, por los costos que implica el equipamiento que se requiere para impartirla.

Tierra Blanca

13

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

Después de prácticamente un año de atraso, por fin se colocará la primera piedra de la extensión de la Universidad de Guanajuato en la zona Noreste del Estado en este municipio, a través de una inversión de 50 millones de pesos. El presidente local, Estevan Duarte Ramírez, hizo el anuncio el pasado miércoles, asegurando que la próxima semana acudirán con autoridades de la UG y del Gobierno del Estado a poner la primera piedra del lugar donde serán colocadas las antenas de internet y radio para la extensión universitaria en el cerro de El Pinal del Zamorano. Aparte, luego de hablar con el coordinador del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (Cinug), Alfredo Mosqueda, se dijo que a más tardar el 15 de febrero se comenzará a trabajar la construcción del campus, aparentemente por una empresa de San Luis de la Paz, que habría sido quien ganó

la licitación de la obra. Para la colocación de la primera piedra del Cinug, se tiene contemplada la visita del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, a quien se le invitaría a inaugurar otras obras de pavimentación como lo es la calle 5 de mayo en el Centro Histórico, a través de una inversión de 2 millones de pesos. Duarte Ramírez recalcó que el inicio de la obra es un sueño que ya lo estaba preocupando, porque el recurso de 50 millones de pesos estaba etiquetado desde el año pasado y no se habían iniciado los trabajos.

No obstante, se mostró confiado que en los 8 meses que le restan al gobierno que encabeza, sí se logren ver los avances de la primera etapa y se concrete la aplicación completa de los 50 millones de pesos. El Cinug, es una institución que beneficia a más de 100 estudiantes de los 8 municipios de la zona noreste del estado y ofrece 5 ingenierías y la carrera de enfermería; para este semestre no se abrieron inscripciones por cuestiones de espacios y será para el mes de agosto cuando ya se dé apertura a nuevos alumnos.

En menos de un año, gastaron casi 2 millones de pesos para gasolina en Presidencia de Tierra Blanca El aparato del Ayuntamiento gastó 265 mil pesos en 11 meses. √ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

El actual aparato presidencial de extracción panista que gobierna en este municipio, erogó casi 2 millones de pesos, en menos de un año, para el gasto de gasolina de los carros que utilizan en sus labores los servidores públicos. Así lo revela una serie de datos obtenidos vía transparencia en la Unidad de Acceso a la Información Pública, donde la Tesorería local emite un listado desglosado sobre el gasto que han hecho 15 Direcciones del Gobierno en los primeros 11 meses del 2014, y que arrojan como saldo la cantidad de 1 millón 847 mil 938 pesos. El reporte revela que los que más gastan son la Policía Municipal, con medio millón de pesos gastados; después Obras Públicas con 450 mil pesos en el mismo periodo; y Servicios Municipales con 380 mil pesos. En contraste, los que menos gastan son: Unidad Municipal de Acceso a la In-

formación Pública, con 4 mil 600 pesos aproximadamente; Tesorería con 5 mil pesos; Desarrollo Social con 10 mil pesos; y el área de Deportes con 23 mil pesos, datos que son irónicos, dada las funciones que cumplen las dos últimas Direcciones mencionadas. Respecto a los integrantes del Ayuntamiento, se habla que la Secretaría ha gastado 55 mil pesos; la Presidencia Municipal 150 mil pesos; y el Ayuntamiento como tal, 60 mil pesos, lo que suma más de un cuarto de millón de pesos. La Contraloría se ha despachado con 30 mil 203 pesos; Protección Civil con 75 mil pesos; la Casa de la Cultura con 60 mil pesos; el Centude con más de 44 mil pesos; y la Oficialía Mayor roza los 27 mil pesos. Así es como se han presentado en la partida 2612, reportada en el informe de datos por la Tesorería como «combus Lub y aditivos vehículos serv pub».

Nuestro deber Informar

› Los que más gastan: • 500 mil pesos Policía y Tránsito • 450 mil Obras Públicas • 380 mil pesos Servicios Municipales


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

14

Peregrinos Sandieguenses emprenden su Caminar Se dirigen a la Catedral de San Juan de los Lagos √ Redacción San Diego de la U.

Hace unos días, un contingente de 350 personas aproximadamente, iniciaron su peregrinar para así poder visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos “Sanjuanita” como es nombrada por muchos, dichos peregrinos, que cumplen su meta el próximo domingo 1 de febrero, cuando se postran ante sus pies, hoy con gran alegría en su rostro se aíslan unos días de sus hogares para

sumarse a esta columna de fe. Son 12 días lo que dura su peregrinar, y conforme van avanzando se va incrementando el número de peregrinos, pues se incorporan de la comunidad de San Antonio y Príncipes, para así sumar un total de 500 feligreses aproximadamente. Son varios años los que lleva esta peregrinación y año tras año se incorporan personas nuevas y otras que por más de varios años consecutivos

se dirigen hacia este santuario, donde los espera con gran regocijo la Virgen “Sanjuanita”, varios de los peregrinos son incluso personas que radican en Estados Unidos y que son originarios de San Diego de la Unión, que como muestra de su agradecimiento por los favores brindados durante un año expresan su agradecimiento con este peregrinar. Se espera que el día de hoy esta columna de fe llegue con bien a Cristo

Rey, lugar donde celebrarán su eucaristía por parte de los sacerdotes de la Parroquia de San Diego de Alcalá, contando con la presencia del Presidente Municipal y Regidores de Ayuntamiento, quienes ofrecerán los sagrados alimentos. Posteriormente, continuarán su peregrinar para poder continuar su meta y postrarte ante los pies de la Virgen de San Juan de los Lagos.

Se vende casa ubicada en calle Pino No. 13 Col. Álamos Informes a los teléfonos: 68 8 74 31 468 101 57 31 468 108 22 31


23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACO San Luis de la Paz

15

El hombre perdió la vida al instante.

Así lució el lugar donde ocurrió el percance.

Muere motociclista por fuerte encontronazo

Los hechos ocurrieron en un camino de terracería que conduce a la comunidad San Antonio de las Tejas REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Un fuerte accidente ocasionó el deceso de un hombre de entre 30 y 40 años de edad que viajaba en una motocicleta por un camino de terracería que conduce a la comunidad San Antonio de las Tejas.

Este lamentable hecho ocurrió el pasado domingo alrededor de las 08:00 horas y de inmediato fueron reportados por personas que circulaban por dicha vía. En el reporte a la Central de Emergencias se informó que una persona, por aparente accidente, se encontraba inconsciente a

un lado del camino, por lo que se envió una ambulancia de Protección Civil para apoyar al hombre. Ya en el lugar, los paramédicos se dispusieron a brindar los primeros auxilios, sin embargo, el cuerpo ya no presentaba signos vitales, por lo que se procedió a realizar el trámite correspondiente informando lo sucedido al Ministerio Público. De acuerdo al parte policiaco, el hoy occiso respondía en vida al nombre de Rogelio Pérez Enríquez, domiciliado en

la localidad de la Estancia del Vergel. Del mismo modo, las autoridades que acudieron a los hechos dijeron desconocer las verdaderas causas del percance. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de Protección Civil, Tránsito Municipal, Seguridad Pública y más tarde elementos del Ministerio Público y Peritos, para dar fe de los hechos e iniciar con la investigación correspondiente, para más tarde darle espacio al Semefo para el levantamiento del cuerpo.

Tráiler saca de la carretera a vocho y se vuelca; dos lesionados REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Dos personas resultaron levemente lesionadas, luego de que, al parecer, un tráiler los sacara de la cinta asfáltica cuando circulaban en el kilómetro 77 de la Carretera Federal 57 en su Volkswagen (vocho). Los hechos ocurrieron el pasado viernes 16 de enero alrededor de las 12:01 horas, cuando la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió un reporte tipo salida de camino-volcadura, del que dos personas se vieron involucradas. Al hecho se trasladaron elementos de

la Cruz Roja, quienes dieron los primeros auxilios a los involucrados. El vehículo involucrado resultó ser un Volkswaguen color gris, placas vex20645 del estado de México, en el que viajaban Juan Antonio Cortés (sin especificar edad), Jaqueline Marisol Ramírez de 19 años y Sandra Rangel de 26 años, quienes sólo presentaban golpes leves. De acuerdo con las fuentes oficiales, el percance pudo ocasionarse debido a que un tráiler, del que se desconocen las características, los sacó de la cinta asfáltica.

Hubo 5 personas involucradas, entre ellas tres menores de edad

Totalmente destrozada terminó la camioneta Xtrail.

Falla en neumático ocasiona volcadura REDACCIÓN

San Luis de la Paz

5 personas estuvieron involucradas en un accidente tipo volcadura ocurrido en el kilómetro 86 de la Carretera Federal 57. Al parecer, el percance pudo ocasionarse por una falla en uno de los neumáticos. Minutos después de las 16:00 horas del pasado viernes, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió un reporte en el que informaba de un accidente tipo volcadura en la Carretera Federal 57, en el que se vieron involucrados 5 personas, entre ellos 3 menores de edad. Ante esto, se dio aviso a las autoridades de

rescate para brindar atención médica prehospitalaria a los lesionados. Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil brindaron los primeros auxilios a los lesionados. El vehículo involucrado resulto ser una camioneta Nissan X-trail, color arena y con placas de circulación MPR4541 del Estado de México, la cual presentó pérdida total. De acuerdo con el parte policiaco, el conductor resultó ser Alejandro Jaramillo de 67 años, mientras que sus acompañantes dijeron llamarse Valentina Ibón Gallegos de 77 años, y otros tres menores.

Los cuales venían del estado de San Luis Potosí y se dirigían al Distrito Federal. Hay que destacar que tres de los involucrados fueron trasladados a un hospital particular ubicado en este municipio. Mientras que los otros dos no ameritaron traslado, puesto que sólo presentaron lesiones leves y crisis nerviosa. A los hechos acudieron elementos de la Cruz Roja y Protección Civil, asimismo personal de la Policía Municipal y de la Federal de Caminos, quienes se hicieron cargo de la situación legal del vehículo para posteriormente ingresarlo a un corralón.


16

23 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.