Pdfed711q

Page 1

Golpea robo de ganado en San José .7

25 mdp para Subsemun en 2 años

AÑO VI-N° 711 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

MARTES 20 DE ENERO DE 2015

Jovencita se suicida en San Luis

.4

Se les tronó una llanta .7

más de la mitad fueron para profesionalización

Les pondrán horario

.6

Polémica por quitar contenedores de basura en las colonias

Decomisan camionetas y tambos por Quieren más dinero aparente robo de combustible .15 Fallece mujer y joven en dos accidentes distintos en San José

.8

Roban camioneta en la localidad de Misión de Arnedo de Victoria .11

.13

Cobrarán el doble de terrenos en predial


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

2

Alcalde y Autoridades inauguran camino de acceso a la comunidad El Refugio Victoria.- Con una aportación entre Estado y Municipio de más de dos millones de pesos, el alcalde Víctor Velázquez Chavero, integrantes del Ayuntamiento, la Contralor Municipal, Delegado de la comunidad y población beneficiada, llevaron a cabo la inauguración de 840 metros de camino a base de cemento y piedra que da acceso a la comunidad de El Refugio. La inauguración se llevó a cabo el pasado sábado 17 de enero, poco después de las once de la mañana, donde el Alcalde destacó la gestión realizada por su gobierno para llevar a cabo la acción gracias al compromiso que existe entre su Administración y Ayuntamiento con los habitantes de El Refugio. Agregó que la obra era para que toda la población hiciera uso de ella, pidiéndoles que la cuidaran y circularan sobre el nuevo camino con precaución. Hizo el compromiso de gestionar recurso para llevar a cabo una segunda etapa, mientras que el edil panista, Andrés Galván Santillán, mencionó que el Ayuntamiento destinó 60 mil pesos al ejido de la comunidad de Cieneguilla para poder cubrir las afectaciones que ocasionaría la realización de la obra. Uno de los beneficiarios agradeció el trabajo en conjunto del Ayuntamiento, «…estamos contentos en general por la obra; qué bueno que refrendan el compromiso de seguir con otra etapa, porque como comunidad quisiéramos que se cubrieran todas nuestras necesidades, sin embargo, sabemos que los recursos son pocos».

El alcalde Víctor Velázquez Chavero, integrantes del Ayuntamiento, Contraloría Municipal e integrantes de la Administración Municipal, participaron en la inauguración del camino vehicular que da acceso a la comunidad de El Refugio. El Presidente Municipal destacó la participación del Ayuntamiento para destinar 60 mil pesos como pago a los integrantes del Ejido Cieneguilla para cubrir las afectaciones.

Consultorio Dental en DIF, una realidad para los victorenses

Momento en que se lleva a cabo la inauguración del Consultorio Dental por parte de las Autoridades Municipales y Educativas.

Las palabras de agradecimiento por parte de la presidenta del DIF, Norma Laura Aldape Chaire, agradeciendo la colaboración de su esposo Víctor Velázquez Chavero, así como a los integrantes del Ayuntamiento.

La población agradeció infinitamente a las Autoridades Municipales por la acción recibida, solicitando una segunda etapa y poder concluirla satisfactoriamente.

Vitoria.- El proyecto del Consultorio Dental es una realidad para todos los victorenses, luego de que el pasado martes 13 de enero de 2015, Autoridades Municipales inauguraran el Consultorio Dental que se encuentra ubicado en las instalaciones de DIF Municipal. La Arq. Norma Laura Aldape Chaire, presidenta del Patronato DIF Municipal, mostró su agradecimiento a su equipo de trabajo y a su esposo, el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, por su apoyo, así como a las instituciones que trabajan de la mano para que esto sea hoy una realidad. Cabe destacar el gran esfuerzo que Norma Laura Aldape ha desempeñado como presidenta del Patronato DIF y al gran equipo de trabajo para que los victorenses cuenten con estos servicios. En el evento de inauguración se contó con la presencia del presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, Arq. Norma Laura Aldape Chaire; la directora del DIF, María Teresa de Jesús Santoyo Mendoza; los regidores José Aben Amar, Hilario Galván Santillán, Mayorico Ramírez, Karina Rincón Arvizu; así como la directora de la UTNG, Macarena Smith y la Prof. Edna Chavero Casas, supervisora de la zona 520.


No pasa nada...

/NoresteDeGuanajuato

por el Dictador

Elizabeth Vázquez; la cara de la traición, su hambre de poder y la amenaza que representa para el PAN y el pueblo…

Así es como se podría describir la historia y la actualidad política de Elizabeth Vázquez, una mujer que se ha caracterizado por ser una traidora en toda la extensión de la palabra y que ahora está utilizando todas sus artimañas para aferrarse a una regiduría en el PAN o incluso del Partido Humanista, porque lo único que quiere es vivir del erario público para saciar su hambre de poder. Su rostro esconde a una mujer déspota y ambiciosa; licenciada de profesión, pero sólo eso, porque defender la justicia no es algo que practique. Para aquellos que no lo saben, he de recordarles un poco de la sucia historia política que caracteriza a esta mujer, por ejemplo, en la pasada Administración encabezada por el PRD y el PRI tuvo el papel de contralora, pero sus acciones lejos estuvieron de ser a favor del PAN, que en ese entonces representaba la oposición, lo digo porque en todas las cosas turbias que se dieron en ese gobierno la Contraloría parecía una tapadera de actos de corrupción, nepotismo, abuso de poder y autoritarismo, es más, para muchos, la Contraloría que encabezaba Elizabeth Vázquez parecía que era cómplice y trabajaba para el PRD y el PRI. Meses después salió de ese puesto e hizo más evidente su traición a los colores y principios panistas, porque con lujo de cinismo, egolatría, ambición y sed de revancha, se puso

a trabajar como asesora del entonces presidente Javier Becerra Moya, dándole consejos para bloquear todos los trabajos y proyectos de la fracción panista al interior del Ayuntamiento. Pero quisiera recordar que no sólo es traicionera, sino también que tiene una mediocre capacidad para ostentar un cargo público, porque cuando fue alcaldesa interina en el periodo de Guadalupe Villegas, hizo un desastre de la Administración, nada se hacía en favor del pueblo y menos con filosofía panista, ahí lo único que predominaba eran sus intereses y negocios, fue tan catastrófica su gestión, que en un par de semanas la propia Guadalupe Villegas se vio obligada a regresar para tratar de mejorar las cosas. Otra de sus traiciones se dio en contra de quien para muchos es sabido fue su mentor al interior del panismo, pues Guillermo Benítez Mújica también fue traicionado por Elizabeth Vázquez cuando éste no le cumplió el capricho de que fuera candidata a diputada, eso la hizo enardecer, a tal grado de olvidarse de todo lo que había hecho por ella y se dedicó a hacerle la campaña sucia para que Guillermo perdiera la elección contra el PRI. Con todos esos antecedentes, pareciera que su hambre de poder no se ha terminado, pues ahora se ha apoderado del proyecto del profesor Guillermo Rodríguez como candidato del PAN, tan es así, que puso en la planilla a una

3

@NoresteDeGto

Opinión

20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

de sus amigas como Síndica propietaria y también puso a la suplente; eligió al primer regidor y su suplente; ella va en la segunda y decidió quien es su suplente; como puede darse cuenta, quiere el pastel completo para satisfacer sus intereses, dejando de lado los del pueblo y los del mismo PAN. Actualmente su intervención es la principal causa de que no se puedan resolver los conflictos internos del PAN para sacar un candidato de unidad, ya que siempre ha estado anteponiendo sus intereses. Se lo digo porque es quien malamente ha aconsejado al profesor Guillermo, sobre cómo moverse y qué acciones tomar, para que valiendo poco o nada el panismo ludovicense y lo que diga el Comité Estatal del PAN, sea él el candidato. La razón es muy simple, ella no quiere otro candidato porque confía en que al profesor Guillermo es al único que puede mangonear y ser ella quien diga que se hace o no en el Gobierno, su temor es que se saque a otro candidato que la ponga en su lugar y no permita que haga sus negocios y de rienda suelta a sus mezquinos intereses. Aquí quiero recalcar algo muy importante para el PAN y la sociedad en general, y es que muy pocos saben que cuando Elizabeth Vázquez se dio cuenta que la candidatura del profesor Guillermo se podía caer, tuvo la desfachatez y la falta de principios de acordar una reunión en la ciudad de México con gente del Partido Humanista, para que, de no concretarse la candidatura con el PAN, el profesor fuera el candidato del Partido Humanista y ella lógicamente fuera en las primeras regidurías. Esto último es sumamente delicado y el PAN lo debe tomar mucho en cuenta, porque Elizabeth Vázquez ha dejado más que claro que va a traicionar al PAN cuantas veces sea necesario con tal de satisfacer sus proyectos personales, y siendo así, la verdad sería una lástima y un error muy grave que el PAN le permitiera ostentar una regiduría bajo sus colores. Como podrán darse cuenta estimados lectores, Elizabeth Vázquez no sólo es una mala elección por lo traidora que es, sino que ahora representa una amenaza para el PAN, porque lejos de abonarle al proyecto de quien sea el candidato, es alguien que ensucia, denigra y claramente dejaría casi perdida la elección para los panistas. Pero más allá de eso, Elizabeth Vázquez representa un peligro para la población en general, porque es inadmisible que una mujer así represente a un Partido Político con tanta historia, y mucho más que pretenda representar a nuestro pueblo que está severamente dañado por seudopolíticos como ella, que lo único que buscan es la autosatisfacción.

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4

En dos años destinaron 25mdp para Subsemun, más de la mitad fueron para profesionalización de las instituciones de SP Y más de 3 millones para la mejora de las condiciones laborales de policías

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

En lo que va de la Administración, se ha destinado un total de 25 millones de pesos, con recurso Federal (20mdp) y Municipal (5mdp), para el Subsidio de la Seguridad de los Municipios (Subsemun), de los cuales más de la mitad fueron destinados para Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública, que representa rubros como equipamiento, infraestructura y capacitación de los elementos. Asimismo, destaca que 3 millones de pesos hayan sido asignados a la mejora de las condiciones laborales de

Foto archivo. El año pasado se realizaron varias entregas de equipamiento y uniformes.

personal operativo, que incluye aspectos como apoyos económicos, becas para hijos de policías, fondo de ahorro, seguros de vida y vales de despensa. De acuerdo a información solicitada al área de Enlace Interinstitucional Subsemun, a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública, se dio a conocer que en los dos años de gobierno del

Exintegrantes se inconforman por la «reestructuración» de los Polos de Desarrollo

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

personas que no acuden a las reuniones y ni siquiera hoy están presentes». Del mismo modo, consideraron que no fue tomada en cuenta la comunidad y manifestaron que únicamente se eligieron integrantes de una zona del municipio y no del resto del municipio, lo que deja desprotegidas las otras áreas. Mostraron su molestia porque los nuevos integrantes no presentaron un plan de trabajo o proyectos de las localidades. En ese sentido, también se inconformaron porque aseguraron que los avances en los proyectos que se tenían los desecharon los nuevos integrantes de los Polos de Desarrollo. Quedó al descubierto que los Polos de Desarrollo trabajan sin un reglamento, lo que consideraron como una falta de respeto y falta de profesionalismo de las autoridades.

Exintegrantes de los Polos de Desarrollo, encargados de encaminar los proyectos, apoyos y obras de la zona rural del municipio, se inconformaron con integrantes de la Dirección de Desarrollo Social, porque consideraron que el proceso de reestructuración de los Polos de Desarrollo, llevada a cabo el pasado mes de diciembre, no se realizó de manera correcta ni tomó en cuenta a la mayoría de las comunidades. Lo anterior se presentó en la reunión mensual de Polos de Desarrollo correspondiente al mes de enero, realizada en el Centro de Desarrollo Comunitario, ahí, la inconformidad de la mayoría de los presentes se dio a conocer, donde se ventiló que había casos en los que personas con 10 años o más de pertenecer a los Polos de Desarrollo fueron cambiados por personas que ni siquiera saben la metodología o procedimientos de las gestiones. Es importante mencionar que en el pasado mes de diciembre se llevó a cabo la reestructuración de los Polos de Desarrollo, donde se cambió a la mayoría de los integrantes. Algunos de los comentarios vertidos en esta asamblea fueron: «no se tomaron en cuanta a los habitantes de la comunidad», «ustedes (Desarrollo Social) los eligieron», «eligieron a Reunión de Polos de Desarrollo.

alcalde priista, Timoteo Villa Ramírez, la Federación asignó un recurso de 10 millones de pesos por año. Mientras que el municipio aportó 2 millones 500 mil por ejercicio fiscal, lo que hizo una bolsa total de 25 millones. En base a la información emitida por la Unidad de Enlace Interinstitucional Subsemun, mediante el oficio No. E. I./724/2014, se determinó que en el año 2013 se etiquetaron 7 millones 024 mil 500 pesos para el rubro de Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública y en el año 2014 se asignó un recurso de 6 millones 588 mil 630 pesos. Haciendo un total de 13 millones 613 mil 130 pesos.

La información proporcionada fue generalizada y por lo tanto no se detalló lo que se adquirió o en lo que se gastó dicho recurso, sin embargo, ha trascendido que con dicho recurso se adquirieron vehículos, armamento y municiones, uniformes, y se destinó una fuerte cantidad en el edificio de Seguridad Pública. El otro rubro que destaca en este análisis, es que tan sólo en el año de 2013 se erogaron 2 millones 440 mil pesos para la mejora de condiciones laborales del personal operativo de Seguridad Pública. Mientras que en el mismo rubro, para el 2014, se asignaron 907 mil pesos. En el listado trasciende que en el año 2013 no se asignó ni un peso al Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, que abarca aparatos del área administrativa, como son: computadoras, impresoras, licencias de software, antivirus, cámaras fotográficas, software, instalaciones adecuadas de estos sistemas y capacitaciones para personal asignado a esta área.

Fueron más de 5.7 mdp para pago de aguinaldo de trabajadores del Gobierno Municipal

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

Hasta hace unos días, la Administración Pública Municipal proporcionó la información del gasto total en el pago de aguinaldo del año que recién terminó, donde se erogó la cantidad de 5 millones 730 mil 438.17 pesos, incluidas las dependencias descentralizadas Japasp y DIF Municipal. Asimismo, se dio a conocer que la plantilla laboral de la Administración, incluidas las dos Direcciones antes mencionadas, tiene un total de 824 trabajadores. Lo anterior se desencadenó de una solicitud realizada a la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) en los primeros días del año, después de que a la totalidad de los empleados municipales se les haya asignado su aguinaldo, Noreste de Guanajuato volvió a solicitar la información y la respuesta de las Direcciones fue la siguiente: «El Oficial Mayor, mediante el oficio número 017/OM/2015, informó lo siguiente: “…El total del monto ejercido en aguinaldo 2014 de la Administración Pública Municipal Centralizada fue de $4,679,029.00 (Cuatro millones Seiscientos Setenta y Nueve Mil Veintinueve pesos 00/100 m.n)». Y de la plantilla laboral respondió lo siguiente: «Informarle que se cuenta con 646 personas las que conforman la Administración Pública». Hay que recalcar que en las cantidades antes mencionadas no van incluidas las direcciones descentralizadas como lo son la Junta Municipal de Agua Potable y

Alcantarillado de San Luis (Japasp), ni el Sistema DIF Municipal. Asimismo, se solicitó a la Japasp, mediante la UAIP, el gasto en aguinaldo y total de empleados, el Director de la JAPASP, mediante el oficio número DG/ AC/002/2015, informó lo siguiente: «…. Me dirijo a usted para proporcionarle la información solicitada respecto al monto ejercido en aguinaldos correspondientes al año 2014 del organismo descentralizado denominado Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz, Gto.. (JAPASP), el cual es por un importe de $713,486.55 (Setecientos trece mil cuatrocientos ochenta y seis pesos 55/100)…». De los trabajadores, informó que se cuenta actualmente con 110 empleados. Esta misma solicitud fue emitida al DIF Municipal y se remitió lo siguiente por parte de la Directora del Sistema DIF Municipal, mediante el oficio número SMDIF/CONT/02208/2014, «… Se cuenta con 68 personas que participan activamente en el desempeño de las actividades propias de este Sistema DIF Municipal, y el recurso que se gastará para aguinaldo 2014 es de $337,922.62 (Trescientos treinta y siete mil novecientos veinte y dos pesos 62/100 mn)». Es importante mencionar que este mismo medio de comunicación realizó las mismas solicitudes a mediados del mes de diciembre, pero la información no fue proporcionada por las direcciones encargadas, puesto que todavía no contaban con la información solicitada.


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Congreso del Estado observa eventos de Flor Más Bella y Flayers Team de la Feria 2012 por casi 500 mil pesos Asimismo, en el periodo de julio a diciembre de 2012 existieron un total de 19 observaciones, de las cuales algunas ya fueron solventadas √ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

Eventos como La Flor Más Bella y Flayers Team de la Feria Regional 2012, fueron observados por el Congreso del Estado y pide la comprobación de recursos por casi 500 mil pesos. Asimismo, existen otras observaciones de dicha Feria en cuanto a los contratos con prestadores de servicio. Lo anterior se presentó luego de que el actual Ayuntamiento recibió un informe de resultados de la Cuenta Pública realizado por la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el cual comprende del mes de julio a diciembre de 2012. Del que el edil priista, Saúl Lino Martínez, detalló que existen un total de 19 observaciones. En la primer sesión extraordinaria de Ayuntamiento, realizada el pasado martes, el síndico municipal, Juan Antonio

mendación general a la Administración y la cual tuvo que ver con la responsabilidad o atribuciones del Ayuntamiento sobre las entradas y salidas del personal. Comentó que hubo 7 observaciones en las que se desprenden daños y perjuicios por un monto menor a 200 mil Foto archivo. Participantes en el certamen de La Flor Más pesos. Además, dijo que Bella, en compañía con miembros del Comité de Feria 2012 y de las observaciones coordinadores del evento. que hay, solamente hay Méndez Rodríguez, expuso al Ayuntauna en la que se conmiento la existencia del informe emitido sidera que hubo una falta de tipo penal por el Congreso del Estado y habría que por un monto superior a los 6 mil pesos, emitir resoluciones a las observaciones y que en el informe ya existen algunas establecidas, por lo que propuso tratar observaciones solventadas. este asunto en una sesión secreta, puesto Detalló que la mayor parte de las obque en este informe se maneja informa- servaciones se generan con el motivo de ción con carácter de reservado. No obs- la Feria Regional 2012 y tiene que ver con tante, el regidor Saúl Lino Martínez dijo pagos, que determina el Congreso del que esta información podía ser tocada Estado como adicionales a lo que origien esta sesión, puesto que es un informe nalmente se establece en el contrato. Por de resultados y tenía que ser de conoci- ejemplo, hay conceptos de viáticos que miento de la población. se les pagaron a participantes en la Feria Lino Martínez expuso los resultados y que no estaban previstos en los contradel documento, en el que destacó que no tos (…), eventos donde el Municipio no existen observaciones al Presidente Mu- realizó los cobros del impuesto sobre dinicipal de aquel entonces. Asimismo, dijo versiones y espectáculos públicos. que en el periodo analizado, el Congreso Del mismo modo, el edil priista manidel Estado únicamente emitió una reco- festó que algunas de las observaciones

Delegada de Sagarpa en Guanajuato presenta reglas de operación de programas

San Luis de la Paz

5

más destacadas dentro de este informe de resultados fueron las realizadas en los eventos de Feria 2012, Flor Más Bella y Flayers Team, donde el Congreso del Estado determinó que no hubo una adecuada comprobación de recursos y explicó: «de acuerdo con las facturas tales, se emitieron cierta cantidad de boletos, entonces de acuerdo con la contabilidad de Feria 2012, estos fueron los ingresos de cada uno de los eventos, entonces dicen ellos (Órgano de Fiscalización Superior) ¿y los demás boletos?, los boletos sobrantes ¿dónde están o dónde está su importe? Y no hay más que sólo dos, o presentan los boletos que no fueron vendidos o presentan el importe del boleto, les menciono las cantidades: de la Flor Más Bella son 156 mil 240 pesos y el evento de Flayers Team 338 mil 301 pesos». Por último, se acordó que Tesorería analice este pliego de observaciones para ver de qué manera se pueden solventar en compañía con la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Es importante destacar que se dio un plazo de 20 días para que el Ayuntamiento emita una resolución a dichas observaciones.

En la imagen se muestra un vehículo estacionado frente a la Japasp, mismo que dificulta la salida de los vehículos de esta dependencia.

Cambios en áreas de estacionamiento de las calles ocasiona obstrucciones a cocheras; denuncian vecinos √ Daniel Ortiz Cruz La delegada de la Sagarpa en Guanajuato, Ma. de Lourdes Acosta Anaya, explicó las inversiones federales al sector campesino y ganadero.

√ Daniel Ortiz Cruz San Luis de la Paz

En sesión del Consejo de Desarrollo Sustentable del Distrito número 2, la delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Guanajuato, Ma. de Lourdes Acosta Anaya, presentó las reglas de operación de los programas federales para este año y además se anunciaron apoyos para el campo. Lo anterior se llevó a cabo el pasado viernes en las instalaciones de la Casa de Cultura, a donde, además de la funcionaria federal, acudió la diputada federal, Petra Barrera Barrera; el presidente del

Consejo Distrital II, José A. Gómez Sotelo; y consejeros de los municipios de la región noreste del estado. Acosta Anaya informó que tan sólo en este año, el Gobierno Federal entregará en todo el país más de 10 mil tractores para el campo mexicano, y para la entidad se otorgarán 500 aproximadamente. Posteriormente, se detallaron los 11 programas con 58 componentes de la SAGARPA y se anunció que las reglas de operación de cada uno de ellos son prácticamente similares a las del año pasado. También se dijo que las ventanillas estarán abiertas hasta finales de marzo y principios de mayo, por ser año electoral.

San Luis de la Paz

Vecinos del centro de la ciudad dieron a conocer sus inconformidades ocasionadas por el cambio en aceras de estacionamiento en algunas calles del centro, donde incluso han dicho que esto ha ocasionado que se obstruyan las entradas y salidas de las cocheras de algunos domicilios. Asimismo, personal operativo de la Japasp se ha manifestado en contra, puesto que en la calle Morelos, donde se encuentran las oficinas de la dependencia, los vehículos oficiales no pueden salir del estacionamiento. Días después de que entrara en vigor el cambio de acera de estacionamiento en algunas calles del primer cuadro de la ciudad tales como: Guerrero, Morelos, Rayón, entre otras, varios ciudadanos se

inconformaron con este medio de comunicación por que se les obstruye la entrada y salida a sus cocheras, por lo que piden a la Dirección de Tránsito Municipal poner puntual atención, puesto que consideran que han faltado señalamientos. Incluso personal operativo de la Japasp ha manifestado que a causa de esta situación, no se ha podido sacar vehículos pesados de la cochera de la dependencia ubicada en la calle Morelos. Es importante destacar que este proyecto dio inicio apenas la semana pasada, y aunque los ciudadanos fueron avisados con anterioridad, en la práctica siguen registrándose problemas viales. Las quejas de los ciudadanos fueron respaldadas con material fotográfico, donde se muestra claramente las obstrucciones de los vehículos a domicilios.


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Polémica por retiro de contenedores de basura y determinación de horarios para recolección en las colonias

√ Jeshael Rivera Villalón

cantidad exacta de contenedores que pudieran solventar esa necesidad, por ahí está ese descon-

San José Iturbide

El proyecto de la Dirección de Servicios Municipales para retirar botes y contendores de basura de las colonias ha causado polémica entre los pobladores, porque mientras unos están de acuerdo, otros no; el objetivo de las autoridades es poner horarios para que el camión recoja los residuos calle por calle. «El proyecto es que todas las colonias tengan servicio de recolección de basura calle por calle y que ya no haya contenedores en ninguna», señaló el titular del área, Alejandro Roldán. Lo anterior después de que en algunas colonias se diera polémica por la situación, desde la semana pasada autoridades han convocado en cada colonia a reuniones, y ahí es donde le presentan el proyecto a la gente, a quien ponen a decidir si quieren seguir teniendo contenedores y botes de basura en la calle, o bien, si prefieren decidir un horario en el que el recolector pase por los residuos. Dentro de los argumentos de las autoridades está el hecho de que hacen

Los depósitos serán enviados a las comunidades porque los existentes no alcanzan para tanta basura falta contenedores de basura en las comunidades porque los que existen están rebasados. A parte, de acuerdo con el funcionario, la gente tira basura en los recipientes a todas horas y eso impide que los espacios se vean limpios, además de que los perros riegan los residuos en la vía pública. «No podemos controlar esa demanda que tenemos en las comunidades de contenedores porque pues entre más pongamos, más se llenan, no hay una

trol», atestó. Colonias como Nicolás Campa, María Teresa, Prados del Rosario, fraccionamiento Villa Corso, son algunos de los lugares en los que ya se tuvieron reuniones y acuerdos con los colonos. Recientemente se dio una reunión en la colonia Loma de Buenavista, ahí la opinión fue muy dividida sobre lo que ha de pasar, pero finalmente también se acordó quitar los contenedores. «Nosotros no lo decidimos, en cada

Comedor de presos ahora es oficina de Gobierno

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Lo que antes fue uno de los lugares más emblemáticos de la Cárcel ahora está convertido en oficinas de Gobierno para la Secretaría de Obras Públicas de esta ciudad. Desde el año pasado, una vez que fue cerrada y desmantelada la Cárcel Municipal, el Gobierno local solicitó a la Dirección de Obras Públicas un proyecto en el cual se viera la posibilidad de dar uso a los espacios que fueron las celdas, ba-

reunión estamos sometiendo a una votación, si la mayoría dice que quieren trabajar con contenedores los dejamos, (…) para mí el objetivo es el bien común de todos no de algunos », señaló el funcionario. Alejandro Roldan aseguró que los horarios que se pongan para la recolección de basura en cada colonia y fraccionamiento se están sacando en coordinación con los habitantes de cada colonia y de acuerdo a sus actividades. Cabe mencionar que algunos colonos de otros puntos han dicho que primero quitan los contenedores y después se convoca a una reunión, algo que les parece debiera ser al revés, siempre y cuando se determine el cambio. Por otro lado, las autoridades tienen previsto que sea en tres semanas cuando ya se hayan tenido todas las reuniones y se tenga el nuevo esquema de trabajo con todas las colonias y fraccionamientos del municipio; los contenedores que sean retirados serán enviados a las comunidades.

ños y comedor de los presos, los cuales estuvieron por varios años en la prisión local. Oficialmente no se dijo nada, pero desde hace algunas semanas se realizaron trabajos de manera interna, donde están ubicadas las oficinas de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, espacios que colindan con lo que antes fue la Cárcel y que se encuentran en remodelación y ampliación. Este medio pudo constatar que parte de las oficinas de Obras fue-

ron ampliadas hacia lo que anteriormente fue el comedor y cocina donde los presos ingerían sus alimentos, mientras tanto, las oficinas de Desarrollo Urbano fueron ubicadas en otro punto del Palacio Municipal, porque parte de los espacios que ocupaban se encuentran en remodelación. Se pudo constatar a varios trabajadores realizando diversas maniobras, incluso una escalera fue construida, misma que da acceso a un segundo nivel del edificio conjunto, lugar que es el que aparentemente funcionaba como taller de carpintería para los reclusos; hasta el pasado martes no se tenía ningún cubículo de trabajo ahí, pero ya se trabajaba en los detalle de lo que a todas luces será una oficina con unas ventanas hacia lo que fue el patio de la Cárcel. Al interior del Ayuntamiento no se ha ventilado la inversión que implican estos trabajos de ampliación y qué alcances tendrá el proyecto, lo que sí es un hecho es que finalmente algunos espacios de la prisión serán ocupados por funcionarios públicos de la presente y próximas Administraciones.

Ocultan como distribuirá el Gobierno el dinero del pueblo para este año √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Al interior del Gobierno de este municipio se ha ocultado la información detallada sobre cómo está distribuido el presupuesto de egresos para este año. En respuesta a una solicitud de información pública vía transparencia, hecha la semana antepasada, tanto la Tesorería como la Secretaría de Ayuntamiento no entregaron la información en el tiempo que marca la ley, que son 5 días hábiles, únicamente la Tesorería entregó un oficio a la Unidad Municipal de Acceso, donde decía que todavía no estaba la información. Por su parte, la Secretaria del Ayuntamiento no emitió oficio alguno y tampoco hizo una solicitud formal en tiempo y forma para que se diera la prórroga que marca la ley, de tres días más, para poder entregar la información. De manera extraoficial se supo por fuentes cercanas que uno de los argumentos era que los regidores no habían firmado el acta donde se aprobó el presupuesto y por eso no se podía entregar. Es importante mencionar que fue el pasado 30 de diciembre del año pasado cuando el Ayuntamiento tuvo una mesa de trabajo y posteriormente una sesión donde se aprobó de manera oficial la propuesta de egresos 2015, misma que se debe mencionar, tiene que ser validada por el Congreso del Estado. En ese orden de ideas, y contemplando un posible retrasó en la firma del acta y el protocolo, en la solicitud se pidió la propuesta del presupuesto que fue subido y aprobado en esa sesión, no necesariamente firmada, pero el pasado viernes no estaba la información, es decir, en más de 16 días no se pudo firmar un acta y tener el papeleo listo.


Denuncian robo de ganado y Autoridades reconocen más casos 4 atracos se han suscitado en las últimas semanas √ REDACCIÓN San José Iturbide

Al menos 4 casos de robo de ganado se han presentado en las últimas semanas en este municipio, lo que ha generado incertidumbre entre algunos ganaderos, e incluso las propias autoridades policiacas, quienes han reconocido el problema y la existencia de algunos casos en los que no se ha podido detener a los responsables. Uno de los charros del Lienzo de Las Malvinas, de nombre Hernán, ventiló que sobre el cierre del año se metieron al citado Lienzo y se robaron 3 becerros de dos diferentes dueños, la situación ocasionó que uno de los afectados pusiera la denuncia formal en el Ministerio Público y pérdidas por encima de los 30 mil pesos. Aparte de eso, se ha ventilado otro presunto robo cerca de la comunidad de Buenavistilla, pero no se ha oficializado la

«Nosotros podemos cuidar los caminos, no los potreros, yo sí le pido ese apoyo a la gente », Pérez Monjaraz. pérdida de cabezas. El director de Desarrollo Rural del municipio, Alfredo Lozada Rayas, aseguró que a la dependencia a su cargo no han llegado reportes al respecto, pero recomendó a la gente cuidar su ganado; «ahorita nos comentas, pero no teníamos nosotros, no tenemos nada», contestó al ser interrogado hace unos días. Sin embargo, fue el secretario de Se-

César Rodríguez y Chava Arvizu inauguran oficina del Partido Verde

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

En un evento con música de conjunto y ante cerca de 100 personas, el pasado martes por la noche, el secretario ejecutivo del Partido Verde en este municipio, Salvador Arvizu Díaz, acompañado por el síndico municipal de San Luis de la Paz, Antonio Méndez y el ex regidor, César Rodríguez, inauguraron formalmente las nuevas oficinas de dicho instituto político en el centro de la ciudad. Con el acto se hizo más notoria la cercanía entre este último y la directiva local del Partido Verde para logar que César Rodríguez sea el candidato para las elecciones, tan es así, que las oficinas están ubicadas en la calle de Galeana, justo a un costado de la terminal de autobuses de Transportes Rodríguez, línea que el propio César dirige con sus familiares. Al ser cuestionados sobre los avances de la posible candidatura, tanto Salvador w w w. e l n o r e s t e . c o m

Arvizu como César Rodríguez se mostraron mesurados y sólo dieron a entender que hay avances al respecto y las negociaciones siguen, esperando que se den los tiempos que marcará el Partido para tomar la decisión. «Estamos por ahí esperando las fechas que dé por ahí el Partido, estamos en pláticas de que seamos quien abanderemos este Partido, todavía no hay nada definido», señaló el propio César Rodríguez. Entre los presentes se pudieron ver a algunos actores políticos del municipio, como: Domingo Castañón, ex director de Obras Públicas en el gobierno de Enrique Arvizu; Sergio Olvera, ex tesorero del Patronato de Feria; Gerardo Montes, ex director de Fiscalización en la Administración 2006-2009; Celia Tapia, quien fue directora del DIF durante un tiempo del presente, entre otros.

7

San José Iturbide

20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

guridad Pública, J. Concepción Pérez Monjaraz, quien reconoció el problema, porque a finales de año también se reportaron casos de abigeato en las comunidades de La Yerbabuena y Rincón de Santa Anita. Además, comentó que se ha tenido conocimiento de otros robos en localidades cercanas al Pinal del Zamorano, por lo que se han implementado filtros en las carreteras aledañas, a fin de detectar camionetas cargadas de ganado presuntamente robado, pero «no ha sido posible detectar nada». Una de las versiones que personas afectadas han dado a las autoridades es que se sustrae el ganado, pero se saca por el lado de Querétaro y eso ocasiona que los hampones no pueden ser detenidos. El Jefe Policiaco dijo que aunque no hubo denuncia formal, también se tuvo conocimiento de que a un señor de la comunidad de Las Adjuntas, también se metieron a su casa y le robaron dos be-

cerros. Por eso, lanzó un llamado a la gente para estar atenta y reportar cualquier persona sospechosa, pero también estar alerta con presuntos compradores, que lo único que buscan es ubicar lugares para robar. «Andan a bordo de sus vehículos, checan, preguntan algunos precios en ocasiones y ni siquiera hacen el trato, solamente van y preparan el camino, conocen los terrenos», dijo. Insistió que ante cualquier persona que pregunte por su ganado le pidan que se identifique debidamente, y ante cualquier sospecha se tome nota del tipo de vehículos en los que andan, así como el número de placas y reportar inmediatamente a la Policía. «Hay veces que van con la finalidad según de comprar, pero únicamente van a conocer los terrenos cómo están», concluyó.

√ Jeshael Rivera Villalón

resultados. «Sería hasta finales de febrero o a inicio de marzo cuando nos estén llamando a los nuevos aspirantes para evaluarlos y posterior a unos 20 días nos estarían dando resultados para poder incorporar», atestó. No obstante, Pérez Monjaraz aseguró que acudirá a solicitarle al secretario de Seguridad en el estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la posibilidad de reclutar de manera temporal a los aspirantes, con la reserva de que tienen que pasar los Exámenes de Control y Confianza, pero reconoció que esto implicaría un riesgo para el municipio en caso de que a alguno de los aspirantes le pase algo mientras labora de manera provisional. «Pero, también no contar con los elementos viene a mermar la presencia, no sólo en los días de Feria, sino también en los demás días, lo elementos ahorita están trabajando lo mejor lo que se puede para poder garantizar la seguridad», concluyó asegurando que existe el mayor interés de las Autoridades locales por reclutar lo antes posible.

Se atrasaría meses cubrir las vacantes de 20 policías

San José Iturbide

Cubrir las vacantes de los 20 elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de este municipio, podría retrasarse algunos meses debido a los procesos que deben cumplirse y que exige el Gobierno del Estado, el vacio afecta la operatividad y la presencia policiaca en las calles; reconoce el jefe de la corporación. Desde mediados del pasado mes de diciembre se tenía previsto cubrir las vacantes de los 20 elementos, 16 policías y 4 tránsitos que fueron cesados por no pasar los Exámenes de Control y Confianza que piden las Autoridades Estatales, sin embargo, hasta la semana pasada no se había podido cubrir ni una de las vacantes. El titular J. Concepción Pérez Monjaraz, informó que por parte de la dependencia ya se enviaron los expedientes de los jóvenes que han acudido a buscar trabajo como policías, pero en el Centro de Evaluación y Confianza les han dado tiempos que orillaría a esperar por lo menos uno o dos meses más para tener

Nuestro deber Informar


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Joven muere en accidente Lamentable accidente carretero cerca de La Huerta doméstico cobra la vida de una mujer √ Redacción

San José Iturbide

√ Redacción

San José Iturbide

La tarde del pasado miércoles, al interior de un domicilio particular se presentó un desafortunado accidente domiciliario que habría tenido como resultado la muerte de una mujer. Eran como las dos y media de la tarde cuando entró al Sistema de Emergencias una llamada donde se pedía el apoyo de una ambulancia para atender a una persona herida, en un domicilio cerca del Libramiento Poniente. Cuando los policías llegaron se entrevistaron con un sujeto que dijo ser pariente de la persona herida, se trataba de una mujer de 85 años de edad, quien aparentemente visitaba a sus familiares en la dirección ya referida, y cuando subía unas escaleras que hay en el lugar, aparentemente habría resbalado y cayó de forma aparatosa golpeándose fuertemente la cabeza. Minutos más tarde llegó la ambulancia 651 de la Cruz Roja local con los paramédicos César Mejía y Daniel Acosta, quienes valoraron a la persona de nombre Maricela «N», pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales. El área fue custodiada por los elementos policiacos, también llegó personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense, así como peritos especializados que realizaron investigaciones en el sitio y quedaron a cargo de los hechos.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

La madrugada del pasado domingo, un joven perdió la vida en un aparatoso accidente carretero cerca de La Huerta. Eran minutos después de las tres de la mañana cuando se recibió un reporte en el Sistema de Emergencias, donde se daba aviso a las autoridades sobre un accidente tipo volcadura de un vehículo que se encontraba sobre la carretera Constitución.

Nuestro deber Informar

Hasta el lugar se desplazaron los policías, quienes al llegar constataron los hechos, y cuando se bajaron se dieron cuenta que un joven se encontraba dentro del vehículo, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia para que se atendiera al herido. De acuerdo con el parte policiaco, después llegaron elementos de la Cruz Roja local a bordo de la unidad 651, para checar a quien las autoridades identificaron como Juan Pedro Alvares Robles, quien

conducía un vehículo de la marca Peugeot, color negro, con placas de circulación BK67375 para este estado y quién tenía su domicilio en la Comunidad del Patolito. El paramédico Daniel Acosta, constató que el joven ya no tenía signos vitales, por lo que se dio parte al Ministerio Público para que comenzaran las investigaciones de los hechos. El área fue custodiada por las autoridades y llegó Tránsito del Estado, quien quedó a cargo de los hechos.


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Sesiona Consejo Municipal de Participación Social

Gobierno realiza entrega de Proyectos Productivos Santa Catarina.- El día 16 de enero se realizó la entrega de Proyectos Productivos y el arranque de mejoramiento a la vivienda por parte del presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, y el H. Ayuntamiento 2012- 2015. Dentro del mensaje que ofreció el Presidente Municipal señaló que: «…la satisfacción de brindarle apoyos a la ciudadanía de nuestro municipio para poder fomentar más empleos para los habitantes de nuestro municipio, fomentando además que sea trabajo en conjunto que no sólo sea participación de la Administración, sino que se sumen los ciudadanos que reciben este tipo de apoyos para seguir fomentando el empleo». Añadió «…seguimos entregando equipos

y herramientas para apoyar a los pequeños negocios de personas emprendedoras que brindan servicios a la población. El día de hoy se entregó equipo al proyecto pinturas “el homie”, cuyo beneficiario es el c. Jesús Hernández López; Herrería “Chávez”, cuyo beneficiario es el c. Pablo Chávez Prado; y Herrería “Rodríguez”, cuyo beneficiario es el c. Alfredo Rodríguez Vázquez, con un monto total de 75,000 pesos. Además, bajo el programa de Fondo de apoyo a migrantes 2014 se entregaron 12 Proyectos Productivos beneficiando a las localidades de El Tablón, Cabecera, Santa Rosa, San José del Chilar, La faja; y 91 apoyos para mejoramiento de vivienda.

9 Santa Catarina.- El pasado 16 de enero se realizó el cierre anual de actividades del Consejo Municipal de Participación Social en la educación, participando la mayoría de integrantes del mismo, dando a conocer las diversas actividades realizadas a lo largo de un año en beneficio de la comunidad estudiantil del municipio santacatarinense. En el transcurso del evento, se realizó una exposición de diversas mamparas con evidencia fotográfica de la labor hecha por los estudiantes y del esmero por mejorar el servicio de las instalaciones educati-

vas. En el evento se contó con la presencia de diversos Comités de Padres de Familia; el presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, quien dirigió un mensaje a la ciudadanía, haciendo hincapié sobre el arduo trabajo realizado en las diferentes instituciones con la finalidad de mejorar la educación en el municipio. También se contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Educación, Silvia Ramírez Alcántar y la secretaria de la citada Comisión, Sara Cabrera López, entre varios funcionarios más.


Victoria

10

Inexplicablemente no ha habido cambio de Comisiones en Victoria √ Luis Rodríguez Victoria

El regidor, Andrés Galván Santillán, informó que inexplicablemente el Presidente Municipal no ha ratificado o puesto a consideración del pleno el cambio de Comisiones al interior del Ayuntamiento, desacatando una vez la Ley Orgánica Municipal. Adentró que desde el pasado mes de octubre se tuvo que haber cambiado, o en su caso

ratificado a los integrantes del Ayuntamiento en sus respectivas Comisiones, sin embargo, el Alcalde no ha puesto el debido interés en el tema. «Ha hecho caso omiso, no ha dicho (el Alcalde) absolutamente nada al respecto; los compañeros han venido trabajando en los asuntos de las Comisiones en las que ellos fueron asignados, entonces mi propuesta será que no tiene objeto, que a nueve meses que esto con-

cluya, cambiar las Comisiones, mejor que queden como están, pero que quede asentado, porque podríamos ser observados en el sentido de cuestionar por qué no se cambiaron», dijo. «Propongo que a falta de iniciativa del Presidente, debido a que él tenía que someter los cambios o bien la ratificación en el mes de octubre y quedar ahí escrito. Lo retomaré porque si no se va a quedar así».

De los cuales poco más de 24 millones de pesos son para cubrir una nómina de poco más de 130 trabajadores

√ Luis Rodríguez Victoria

El día lunes de la semana anterior, el cuerpo edilicio de este municipio aprobó, durante la quincuagésima sexta sesión extraordinaria, el presupuesto de egresos para el ejercicio 2015 de forma unánime, el cual será por la cantidad de 69 millones 411 mil 370.74 pesos, según informó el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu. En entrevista sostenida con el funcionario un día después de aprobarse dicho presupuesto, señaló que la aprobación había sido unánime, tomando en cuenta la gran participación del tesorero, Reynaldo Velázquez Mendieta, así como los integrantes del Ayuntamiento. Expresó que el Tesorero presentó ante los ediles el panorama de egresos para el presente año, «…el desarrollo de la sesión fue de un ambiente sano, agradable, se vio la participación tanto del Licenciado Reynaldo, se ve el trabajo, incluso yo por ahí al final de la sesión le di las gracias por su trabajo que llevó a cabo, es la primera aprobación de este presupues-

to al estar el frente a la Tesorería y salió rápido, los regidores estuvieron participativos, ayer se vio el equipo que hay dentro del Cabildo». Al cuestionarle a qué va enfocado este presupuesto de egresos, señaló que es para darle una respuesta a la ciudadanía, tratando de abatir las necesidades de la misma, «…en este año se termina nuestra Administración y se tiene que dejar para que continúe operando la siguiente Administración». Señaló que el presupuesto ha sido en base a lo que pretende realizar cada Dirección de la Administración, contemplando manejar un presupuesto de egresos semejante al del año anterior. Puntualizó que semanas antes, la Comisión de Hacienda y el Tesorero estuvieron trabajando en este presupuesto de manera previa, con la finalidad de hacer más ágil la sesión donde finalmente se aprobó. «La contador, Isabel Montes, ha estado muy de cerca de la Tesorería y se ve que hay un buen ambiente de trabajo para sacar la Administración adelante».

Por presunta omisión del alcalde Víctor Velázquez Chavero, no ha habido cambio de integrantes en las Comisiones al interior del Ayuntamiento, a pesar de que esto tuvo que haber sido abordado desde el pasado mes de octubre del año anterior, argumenta el edil Hilario Galván Santillán.

Regidores priistas en Victoria pretendían aumento salarial más allá del 4%

El cuerpo edilicio de este municipio aprobó el presupuesto de egresos, quedando de la siguiente manera: para Gasto Corriente, una cantidad de 39 millones 623 mil 822.74 pesos; para el Fondo I, 19 millones 638 mil 884 pesos; Fondo II, 10 millones 148 mil 664 pesos.

Ayuntamiento victorense aprueba 69 millones 411 mil 370.74 pesos como presupuesto de egresos 2015

20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Sólo alcanzan el 4% de acuerdo a la recomendación del Congreso, el Alcalde ganará 48 mil 005 pesos; el Síndico, 24 mil 004 pesos; regidores, 21 mil 603 pesos. √ Redacción Victoria

De acuerdo con el regidor Andrés Hilario Galván Santillán, los regidores por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el seno del Ayuntamiento victorense pretendían un aumento salarial de hasta el 15% para el último ejercicio fiscal de su gestión, tomando en cuenta, dicen, lo que ha hecho su similar, el Ayuntamiento terrablanquense, quienes ganan muy por encima de lo recomendado, con la única diferencia que allá al menos el Alcalde asegura que sí trabajan. El regidor panista informó que este asunto se había venido ventilado muy por encimita de la mesa del Cabildo, sin embargo, antes de aprobar el presupuesto de egresos, aseguró que en su caso, estaría dispuesto a que los salarios prevalecieran, tomando en cuenta los pocos resultados favorables que se le ha dado al pueblo victorense.

Previo a la aprobación, señaló que respecto a la recomendación que emite el Congreso, pudiera ser la alternativa que se apruebe al interior del pleno, «…aunque están tentados los señores del tricolor (a subirse el sueldo), dicen que cómo Tierra Blanca tienen muy alto (su salario) y no les observaron nada, "entonces hay que subírnoslo", eso es lo que ellos dicen; sin embargo, considero que por lo menos si se respeta la recomendación del Congreso estaría bien, y si no, podemos acabar (percibiendo) lo que está. Lo más que yo pudiera aceptar sería esto (21 mil 603 pesos de manera mensual)». Dijo que el Alcalde en la actualidad gana una cantidad promedio de 43 mil pesos de manera mensual, insinuando que es un muy buen salario, sumándole a que podría incrementársele a 48 mil 005 pesos, mientras que la del sagaz Síndico, estaría llegando a 24 mil 004 pesotes al mes, sin despeinarse. «Yo pienso que lo indicado sería mantenernos en el mismo salario, porque si nosotros tentamos a subirnos el sueldo y viene quién sabe quién a suplirnos y acaban haciendo un trabajo pésimo, y con un sueldo de esos, no hay manera de reducirlo posteriormente». El pasado sábado, el edil panista conversó que afortunadamente el aumento de salario aprobado para los integrantes del Ayuntamiento será de acuerdo a la recomendación que emite el Congreso del Estado, lo cual se incrementará a un 4%.

Ayuntamiento victorense acata la recomendación del Congreso del Estado, el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, ganará 48 mil 005 pesos; el síndico, J Ascensión Ramírez López, 24 mil 004 pesos; y regidores, 21 mil 603 pesos.


Roban camioneta en la localidad de Misión de Arnedo

√ Redacción Victoria

Nuevamente el hampa logró hurtar una camioneta Nissan modelo 1987 color azul de la localidad de Misión de Arnedo, sin que hasta el martes de la semana anterior se obtuviera alguna información de recuperación. De acuerdo con fuentes municipales, los hechos ocurrieron el pasado jueves 08 de enero, cuando un oficial reportó el robo suscitado en la mencionada localidad, cerca de las diez de la noche con 40 minutos. Agregó que supo del hurto por

el propio dueño de la misma, reportando que la camioneta es del color mencionado, pintura desgastada, y el parabrisas presentaba un golpe; el oficial reportó que la persona identificada como dueña del automotor, le aseguró que dejó la unidad estacionada por 40 minutos, momentos después se dirigió a levantar su denuncia en la agencia del Ministerio Público. Cabe mencionar que este tipo de camionetas son las que más número de reportes de robo generan, sin que la autoridad presuma a qué se deba.

11

Región Noreste

20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

«No dejaremos deudas a la Se ha pagado la mayoría de Administración siguiente», afirma finiquitos a ex regidores Alcalde santacatarinense santacatarinenses; afirma Alcalde √ Redacción Santa Catarina

El alcalde de este municipio, Filogonio Jiménez Morales, afirmó que su Gobierno pretende dejar finanzas sanas para la siguiente Administración, detallando que el préstamo solicitado ante Gobierno del Estado es para la realización de algunas acciones, se liquidará en tiempo y forma. En entrevista sostenida con el mandatario municipal la semana anterior, dijo que la deuda adquirida con Gobierno del Estado se le estará descontando para finiquitarla antes de que concluya su periodo gubernamental. Aseveró que otros municipios han adquirido deudas millonarias para llevar a cabo algunas acciones, sin embargo, acá, señaló que se está solicitando recurso en base a las posibilidades de su Administración, préstamo que se pretende liquidar antes de que concluya la Administración, para no dejar herencias de este tipo a los gobiernos venideros. «Somos un municipio chico, entonces dos o tres millones de pesos es una gran cantidad para nosotros, entonces es preferible endeudarnos nosotros con poco dinero para hacer obras y a la par nosotros mismos subsanarlas antes de partir, y que la Administración que venga continúe trabajando como lo hemos hechos nosotros, sin ninguna deuda».

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Se ha convenido con la mayoría de ex regidores de trienios anteriores en relación al pago de su finiquito, argumenta Alcalde santacatarinense.

√ Redacción Santa Catarina

El alcalde, Filogonio Jiménez Morales, afirma que su gobierno pretende entregar finanzas sanas a la próxima Administración, sufragando el endeudamiento que se tiene con Gobierno del Estado antes de que concluya su mandato.

Algunos ex funcionarios de trienios pasados, han convenido con el municipio parte de sus finiquitos que dejaron de percibir en su momento, mientras que por lo menos dos no lo han hecho debido a que pretenden un pago del cien por ciento. Lo anterior lo dio a conocer el primer edil la semana anterior, Filogonio Jiménez Morales, al cuestionarle cuál era la situación que guardaba el municipio en relación a la falta de finiquito laboral para algunos ex regidores de trienios anteriores.

Nuestro deber Informar

«En su momento se platicó con ellos, son deudas pasadas, han venido a platicar con nosotros sobre el endeudamiento que tiene con ellos el municipios, se han ido pagado algunas, creo que quedan dos o tres pendientes que no han convenido con nosotros, les hemos dicho la cantidad que podríamos negociar, no estamos cerrados al diálogo, ellos quieren esperarse para que se les pague al cien por ciento», expresó. Por último expuso que en cuestión de ex empleados, todos han recibido su finiquito.


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Doctor Mora

12

Síndico afirma que Julio Basaldúa si cumplió con rendir informe de Feria Doctor Mora 2014 √ Luis Rodríguez Doctor Mora

El síndico municipal, Juan Manuel Ruiz Lozada, declaró que el empresario Julio Basaldúa Vargas cumplió con presentar en tiempo y forma todo el informe relacionado con la realización de la Feria Regional Doctor Mora 2014. Luego de que el regidor Adán Bazaldúa Valencia cuestionara severamente el asunto al interior del pleno del Ayuntamiento en relación al presunto incumplimiento de grupos y el incremento del boletaje en algunos eventos presentados durante el mes de junio del año anterior, Ruiz Lozada argumentó, primeramente, que respecto a la organización de la Feria Doctor Mora 2014: «Cabe mencionar, precisar y aclarar que sí hubo un contrato firmado por ambas partes; que desde un inicio se elaboró un sólo contrato y que a este mismo se le hicieron adecuaciones de forma y no de fondo». Dijo que fue a petición de algunos ediles, la sugerencia de que se le hicieran ciertas modificaciones en algunas cláu-

sulas al contrato y una vez hecho esto, se le pasó a firma al empresario; «…por lo consiguiente, existió un sólo contrato firmado en todo momento, contrario a lo que se asegura en algunos medios de comunicación». Agregó que en el contrato, se establecieron fechas de entrega de resultados financieros y contables, donde se viera reflejado la utilidad o pérdida para el empresario; «…y es así que en el mes de agosto el empresario entregó su informe de resultados a la Secretaría del H. Ayuntamiento; tan es así, que en Sesión Ordinaria de fecha 20 de agosto de 2014, en el inciso “C” del punto 4 de la orden del día, registrado con el nombre de “Informe de Correspondencia”, la secretaria del Ayuntamiento, Yvette Medina Salinas, informó al pleno del Ayuntamiento sobre dicho “Informe de resultados del Feria Doctor Mora 2014”». Abrevió que en lo que respecta a la no presentación de algunos artistas: «… es necesario aclarar que de acuerdo a la cláusula que establece esa hipótesis; no cabe ahí, debido a que por parte del empresario sí cumplió con dichos aristas; es decir, los artistas programados llegaron

en tiempo y forma para su presentación, pero debido a las inclemencias del tiempo y por seguridad de los asistentes no se continuó con el espectáculo programado; tan es así que existe un acta de Contraloría firmada por algunos ediles, donde autorizan y/o dan fe de los hechos ahí acontecidos». Aunque de esto, Antonia Bazaldúa señaló en una sesión anterior que se estaba haciendo una mala interpretación de una simple hoja. Finalmente, sobre si hubo o no costos elevados en los boletos: «…cabe mencionar que en dicho informe de resultados exis- El síndico, Juan Manuel Ruiz Lozada, afirma que el emprete actas en donde personal sario Julio Basaldúa cumplió en tiempo y forma con la ende Contraloría y Tesorería trega del informe de la Feria Doctor Mora 2014. acuden hacer el conteo de boletos para una sola persona, que al final de cuentas su venta de cada evento programado; asi- pudo ser “pagada” por alguien para mamismo, por parte de la ciudadanía nunca nifestar el incremento del costo del bolefue a manifestar su inconformidad ante to y hacer quedar mal tanto al empresaAutoridades Municipales; únicamente rio y/o municipio».

Reciben pago de seguro agrícola 507 productores del municipio √ Luis Rodríguez Doctor Mora

Más de 2 millones 235 mil pesos fueron entregados a productores agrícolas de temporal del municipio, como parte del programa “Seguro Agrícola de Sequía”. Con esto, se benefició a 507 productores de frijol y maíz, la mayoría de comunidades de Doctor Mora, de igual forma, se informó que se complementará el apoyo agrícola hasta llegar a los 2 millones 499 mil pesos en la siguientes semanas. La entrega se efectuó el miércoles de la semana anterior al interior de Palacio Municipal, donde estuvo presente el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, miembros del Ayuntamiento, así como el subsecretario de Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la SDAYR, Paulo Bañuelos Rosales. Uno de los beneficiarios destacó el apoyo mencionando las dificultades que enfrenta el productor agrícola, sobre todo de temporal cuando no llueve, por lo que el seguro agrícola es muy importante para continuar trabajando la tierra. Sobre el apoyo entregado a cada productor por cantidades de hasta los siete mil 500 pesos, el Alcalde subrayó que Doctor Mora se destaca por el campo y la ganadería, y que si le va bien al camw w w. e l n o r e s t e . c o m

507 agricultores del municipio fueron beneficiados con el pago del seguro denominado «Seguro agrícola de sequía», el cual les garantiza, por lo menos, continuar trabajando la tierra.

po, todos los servicios del municipio se reactivan. Asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la agricultura de temporal, «Quiero agradecer al Gobernador y al Ing. Javier Usabiaga Arroyo por el apoyo que siempre dan al municipio. Como saben, aquí la agricultura es prácticamente de temporal, representando el 67%, y el 33% restante es de riego». Finalmente, en su intervención, Paulo Bañuelos resaltó que el apoyo es parte de un seguro que se paga con los impuestos de los mismos ciudadanos y beneficiarios. Nuestro deber Informar


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

100 familias afectadas por daños en red principal de agua potable

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

Por lo menos 100 familias se encuentran afectadas en el suministro de agua potable que llega a sus hogares, debido a que la línea principal de conducción en la Cabecera Municipal se reventó y tardará cerca de tres semanas en ser restituida. El director de Servicios Municipales, J. Carmen Gallegos, informó que fue hace unos días que, debido a los trabajos de sectorización, se presentaron al menos 5 fugas en la red de agua potable de la Cabecera Municipal porque los sistemas no aguantaron la presión del agua. La calle Honda, rumbo a la Planta Tratadora, en una escuela y principalmente en las escalinatas de la Luis H. Ducoing, fue donde se presentaron los problemas, esta última es la de mayor trascendencia, pues es la línea de conducción principal de abastecimiento. Con relación a las primeras-dijo- no hay mucho problema, porque se está esperando a que pase el horario de abastecimiento para trabajar en reparar el sistema, sin embargo, con la Luis H. Ducoing sí se generan afectaciones en el suministro para cerca de 100 familias, ya sea con baja presión, o bien, con la suspensión de servicio durante las maniobras.

Así luce parte de la línea principal de conducción de la calle Luis H. Ducoing.

Tres semanas aproximadamente es lo que de acuerdo con las autoridades va a tomar sustituir la tubería que tiene 42 años de uso y requiere ser cambiada.

Mueven a las secretarias de Presidencia para preparar el cambio de Gobierno Tierra Blanca

Algunas secretarias que trabajan en la Presidencia fueron cambiadas de su área de trabajo de manera repentina, las autoridades aseguran que no se trata de una cuestión política, sino más bien para preparar el cambio de Gobierno. En los últimos días se han dado cambios de personal administrativo, algunas secretarias han sido movidas de su área de trabajo después de dos años de estar ahí, han sido colocadas para apoyar en otras Direcciones, situación que les ha generado cierta inquietud sobre el motivo y en base a qué se hace el movimiento. Al respecto, el regidor panista, Albino Romero Gudiño, señaló que son cambios necesarios que hacen bien para la organización del aparato presidencial terrablanquense. «El Presidente Municipal sí nos informó que iba a hacer algunos cambios, empezando por el Secretario y también él veía necesario hacer cambios de áreas al personal de apoyo administrativo, y como tal, en pleno uso de sus facultades lo ha estado haciendo». w w w. e l n o r e s t e . c o m

Para eso, el Gobierno local ya tiene contemplada la contratación de hasta 15 personas que realicen los trabajos del cambio de la tubería principal, y será

hasta los próximos días cuando se sepa cuánto va a costar el cambio en la red.

Cobrará gobierno de Tierra Blanca el doble de terrenos en impuesto predial

Niegan que se trate de un ajuste político √ Jeshael Rivera Villalón

Tierra Blanca

13

Romero Gudiño dijo que el pleno avala la decisión de Duarte Ramírez, porque el objetivo primordial es que, a casi 9 meses de que termine la presente Administración, se reorganice el trabajo en las dependencias. «El tema de ninguna manera es político, nosotros aquí tenemos una responsabilidad, el Alcalde lo dijo y solamente nos pidió que como Ayuntamiento respaldáramos sus decisiones y estuviéramos al pendiente de que se ejecutaran los acuerdos que el tomara, y como tal hemos venido dando seguimiento», recalcó. El edil panista dijo que los trabajadores que sean rotados lo deben ver de una manera positiva, porque van a aprender otras cosas y van estar más capacitados.

«Tema político, creo que no hay un fondo en ese sentido, porque aquí cada quien toma su decisión de irse o a quién apoyar, eso sí que quede muy claro».

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

El actual Gobierno panista de este municipio, tiene un registro de prácticamente el doble de terrenos que tenía el año pasado para el cobro del impuesto predial. El tesorero municipal, Salvador Hernández Romero, informó la semana pasada, que gracias a los trabajos que se iniciaron desde el año pasado, se logró incrementar el número de predios de 2 mil 100 a 4 mil, lo que representa un total de 1 mil 900 predios más, cuyos propietarios deberán cubrir el impuesto predial. Aunque no lo han desmentido, ni tampoco recalcado, la intención del Gobierno es poder generar más ingresos a las arcas municipales, de hecho, en los próximos días se realizará una reunión entre integrantes del Ayuntamiento y personal que realizó los trabajos en la materia, para determinar el proceso en el que se notificará a los contribuyentes para que se acerquen a pagar. 250 mil pesos aproximadamente, -de acuerdo con el Tesorero- fue lo que recabó el año pasado la Administración Pública por el concepto del predial, ahora con el aumento se espera que pueda llegarse al doble. Aparte de eso, las Autoridades implementan un nuevo sistema, pues contrario a lo que se realizaba el año pasado, ya se tiene una oficina de Catastro y para operarla se contrataron a dos personas.

Nuestro deber Informar

Hernández Romero detalló que será hasta dentro de tres meses cuando el Gobierno comenzará a ver los resultados de esta nueva Dirección, y también que se puedan palpar los beneficios para la ciudadanía a través de la misma.


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

MUNICIPIO DE VICTORIA, GTO. ADMINISTRACIÓN 2012-2015 PRONOSTICO DE INGRESOS 2015 INGRESOS Impuestos Contribuciones especiales Derechos Productos Aprovechamientos Participaciones y aportaciones

SF

$69,411,370.74

$1,667,835.48 $25,000.00 $1,143,518.58 $357,091.62 $348,233.09 $65,869,691.97

PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCICIO 2015

1 8 4 1-CP15

3.1.1.1.1 0500

Denominación Egresos Unidad de acceso y Comunicion Social

2 2 1 1 2 2 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 1 1 1 1 1 2 2 1 2 1 1 2

3.1.1.1.10600 3.1.1.1.11000 3.1.1.1.10800 3.1.1.1.10100 3.1.1.1.11300 3.1.1.1.11300 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.12000 3.1.1.1.11200 3.1.1.1.11400 3.1.1.1.11500 3.1.1.1.11700 3.1.1.1.11800 3.1.1.1.11600 3.1.1.1.10300 3.1.1.1.10200 3.1.1.1.11900 3.1.1.1.11900 3.1.1.1.10400 3.1.1.1.12100 3.1.1.1.10700 3.1.1.1.10600 3.1.1.1.11300

Casa de la Cultura Accion Deportiva Tesoreria Presidencia Obras Publicas Obras Publicas Oficialia administracion Oficialia administracion Oficialia Limpia Oficialia Escenarios Oficialia Parques Oficialia alumbrado Oficialia alumbrado Desarrollo Social Desarrollo Economico Turismo Transito Proteccion Civil Seguridad Publica Sindicatura Regidores Agua Potable Agua Potable Secretaria Educacion Planeacion Contraloria Obras Publicas

4 4 5 3 7 7 8 8 8 2 2 2 2 2 1 7 7 7 7 2 1 1 1 8 5 3 1 7

PRONOSTICO

FF

2 1 2 1 1 1 5 5 5 4 4 4 4 5 1 1 3 2 1 1 1 2 2 1 6 2 2 1

1-CP15 1-CP15 1-CP15 1-CP15 1-CP15 5-F215 1-CP15 5-F215 1-CP15 1-CP15 1-CP15 1-CP15 5-F215 1-CP15 1-CP15 1-CP15 5-F215 5-F215 5-F215 1-CP15 1-CP15 1-CP15 5-F215 1-CP15 1-CP15 1-CP15 1-CP15 5-F115

CA

U.R.

Importe 69,411,370.74 629,901.43

1,167,865.09 901,640.72 4,989,534.96 9,299,854.62 3,216,770.24 159,850.85 2,677,624.46 679,995.12 208,700.00 107,000.00 50,000.00 3,071,000.00 1,050,000.00 2,110,545.77 63,015.00 215,513.16 1,454,297.20 1,647,256.32 3,824,318.52 1,006,235.35 4,107,600.78 1,223,456.93 1,332,946.00 1,222,324.99 866,053.02 1,247,078.98 1,242,107.23 19,638,884.00


20 DE ENERO DE 2015 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACO

Decomisan camionetas, tambos con hidrocarburo, garrafas y mangueras utilizadas, presuntamente, para ordeña de combustible

Hay dos personas detenidas REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Dos personas detenidas, dos camionetas, cuatro contenedores de 1110 litros llenos con líquido, al parecer, combustible; garrafas y mangueras, fue el resultado de un operativo policiaco para encontrar una presunta ordeña de combustible en la comunidad de San Juan de la Cruz. Alrededor de las 23:00 horas del pasado martes 13 de enero, la Central de Emergencias de esta ciudad recibió una llamada en la que se informaba que en la comunidad San Juan de la Cruz se encontraban dos camionetas estacionadas sospechosamente y dos personas a bordo. Ante esto, se dio aviso a la Policía Municipal, para lo que se envió al lugar antes mencionado a dos unidades para supervisar. Los uniformados encontraron dos ca-

mionetas, una de ellas Dodge RAM 350 LT con número de placas GN50836 color beige, con número de serie 3B6ME3670PM169200, que en la caja traía cuatro contendedores de 1100 litros de capacidad cada uno, llenos con hidrocarburo. Asimismo, se dio a conocer que los Policías ubicaron una segunda camioneta Dodge RAM color blanco, la cual, al momento percatarse de la presencia policiaca emprendieron la huida. Ante esto, se montó un fuerte operativo por la zona para localizar el vehículo y los sujetos; más tarde se ubicó sobre la Carretera 110, a la altura del puente de la comunidad de Pozo Blanco, el automotor con dos personas a bordo. Este segundo vehículo resultó ser una camioneta Dodge RAM 2500 modelo 2006, color blanco, número de tablillas

Foto archivo. Hay que recordar que durante el mes de noviembre y diciembre se encontraron al menos 4 tomas clandestinas en esta misma zona del municipio.

MSE1183 del estado de México, así mismo, en la parte trasera se encontraron garrafas con penetrante olor a gasolina y una manguera de cinco metros de longitud de 1 ½ pulgada de grosor aproximadamente. De acuerdo al parte policiaco, al momento que los uniformados cuestionaron a los sujetos del cargamento y su utilización, los hombres se pusieron muy agresivos, motivo por el cual fueron de-

tenidos. De la identidad de los detenidos, la Dirección de Seguridad Pública no brindó información alguna, argumentando cuestiones de seguridad. Trascendió que este hecho fue reportado a la PGR para que investigue el caso y deslinden responsabilidades de lo sucedido.

San Luis de la Paz

15

Antes de ser trasladados al hospital, los lesionados fueron atendidos en el lugar de los hechos.

Vuelcan 5 en la Federal 57; se les tronó una llanta

Jovencita termina con su vida En la imagen se muestra la unidad de Protección Civil que acudió al llamado de emergencia.

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Una jovencita de 16 años de edad, que cursaba apenas la preparatoria, decidió terminar con su vida al ahorcarse en su domicilio en la calle Iturbide. Los hechos fueron registrados el pasado jueves alrededor de las 21:00 horas, cuando familiares de la joven occisa dieron aviso a la Central de Emergencias de lo sucedido. Afuera del domicilio identificado con el número 122, se encontraba una ambu-

lancia de Protección Civil con dos paramédicos, quienes nada pudieron hacer en lo ocurrido. Sobre los motivos que orillaron a la joven (de quien por motivos legales se omite el nombre) a quitarse la vida, las autoridades se limitaron a decir que hasta el momento se desconoce, sin embargo, extraoficialmente se dijo que se habría una carta póstuma, esto no ha sido confirmado por las fuentes oficiales.

REDACCIÓN/ S a n L u i s d e l a P a z 5 personas resultaron fuertemente lesionadas, luego de verse involucrados en una aparatosa volcadura en la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 85. Al parecer, los involucrados provenientes del estado de Querétaro se dirigían a la Unión Americana. Los hechos ocurrieron la tarde-noche del pasado lunes 12 de enero, cuando los tripulantes de una camioneta Chevrolet, que circulaba con dirección a los Estados Unidos, justo en el kilómetro 85 se volcó a causa de la pinchadura de uno de los neumáticos. Este hecho fue reportado a la Central de Emergencias 066 de esta ciudad y posteriormente a las unidades de rescate.

Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, así como del SUEG, brindaron apoyo a los 5 involucrados, quienes fueron trasladados a un hospital en el municipio de San Luis de la Paz. El vehículo involucrado resultó ser una camioneta Chevrolet Suburban color blanco, con placas de circulación MBH970 de Texas, tripulada por una familia del estado de Querétaro que se dirigía a los Estados Unidos. Dos de los tripulantes fueron identificados como: Ariadna Garduño, de 18 años de edad y Lourdes Cornejo de 51 años, las cuales fueron llevadas al Hospital General de esta ciudad para recibir atención médica profesional.

Totalmente destrozada terminó la camioneta.


20 DE ENERO DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

16

La felicidad, salud, paz, amor y el éxito, no deben ser un deseo, sino una constante en la vida de cualquier ser humano. Que esta temporada decembrina, el próximo año 2015 y toda la vida, estén llenos de bendiciones y cosas buenas para todos los habitantes de la región Noreste. Respetuosamente:

Lic. Ulises López Merino y personal que labora en periódico Noreste de Guanajuato.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.