Pdfed707q

Page 1

4

AÑO V-N° 707 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00 MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2014

Calcinado

Dedazo para las obras en San Luis

8

Más del 50% son asignadas de manera directa

Exigen más policías en San José Iturbide Gobierno reconoce que la seguridad está rebasada

7

2.5 mdp para techado de Plaza Bicentenario en Doctor Mora √11 Lo que se me paga, se desquita; dice el Presidente de Tierra Blanca √13

Tragedia familiar

mueren 2 15 √

Premian sólo a regidores del PRI con computadoras en Victoria √11

Ocultan gastos de aguinaldos Dicen que no han hecho el cálculo

5


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

2

A méric méricA A √ Junior Briseño/Luis Rodríguez (Invitados especiales)

El más grande de México obtiene su 12vo titulo

Ciudad de México

En la víspera de navidad, el equipo del fútbol América conquistó su doceavo título ante el equipo de Tigres de la Universidad de Nuevo León, superando la marca del Guadalajara y convirtiéndose así en el más ganador del país. Logrando además, ser ser el superlíder del apertura 2104, algo que nunca había logrado nadie desde que se disputan las Liguillas. En una tarde emotiva, con un estadio Azteca a reventar, el pasado domingo, los dirigidos por Antonio "el turco" Mohamed, lograron la remontada, terminando con tres goles a favor contra cero de un equipo regio temeroso que jugó demasiado cauteloso en el coloso de Santa Úrsula. Al término del encuentro, las más de cien mil gargantas se le entregaron al Turco, quien al término del encuentro brindó unas palabras para el Diario Universal, comentando lo siguiente: «Yo trabajé, me esforcé, me equivoqué, aprendí, pero yo quería este objetivo, nada más; seguramente ellos (los jugadores) también van a aprender, esto es así, todos luchamos por el mismo objetivo, ser campeón, lo conseguimos, después mañana pondrán la cabeza en la almohada, la pondré yo y cada uno tomará el camino que le corresponde, así es esta etapa de la vida. Yo fui muy feliz acá, a veces no disfruté tanto, pero valió la pena sufrir para disfrutar como disfruté hoy».

La entrada al Estadio Azteca lucía repleta de seguidores que esperaban el acceso al coloso de Santa Úrsula.

Así festejó el equipo más grande de México en su casa.

Los americanistas apreciando el Águila, quien pronosticaba un triunfo en casa.

La afición presumiendo en redes sociales con "selfies" el majestuoso Estadio Azteca w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

El primer gol fue convertido por Michael Arroyo, haciendo explotar a los miles y miles de seguidores.


/NoresteDeGuanajuato

@NoresteDeGto

3

Noreste

16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4

Obras, inversiones y contratistas del gobierno de Timoteo Villa Ramírez Trasciende que de las 43 obras asignadas en 2013 y 2014, 24 fueron por Adjudicación Directa; sólo 4 por Licitación Pública Nacional DANIEL ORTIZ

Foto archivo. 43 obras ha realizado la presente Administración Pública Municipal en los años 2013 y 2014.

San Luis de la Paz

El actual gobierno encabezado por el priista, Timoteo Villa Ramírez, llevó a cabo 43 obras en el municipio, de las cuales más de la mitad fueron por Adjudicación Directa; 11 por Invitación a cuando menos tres personas de Carácter Nacional; 4 por Licitación Pública Nacional; y 4 por Licitación Simplificada, de acuerdo a la información solicitada a la Unidad de Acceso a la Información Pública, de la lista de obras que se han llevado a cabo en la presente Administración Pública Municipal. Con la información solicitada, se determinó que durante del año 2013 a la fecha, se han llevado a cabo al menos 45 obras con recurso de los tres niveles de gobierno. En el año pasado, se realizaron 32 obras de infraestructura municipal o rehabilitación de espacios, y para el 2014, se llevaron a cabo alrededor de 13 acciones de alto impacto para los ludovicenses. Asimismo, en la documentación pro-

Cifras: √ La empresa con más asignaciones de obra fue Movimientos Industriales de la Construcción S. A. de C. V., con 4 obras y en las que se tuvo un sumatoria total de inversión de 17 millones 058 mil 586.33 pesos. veniente de la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras, se encontró que las obras más costosas fueron la construcción de Red de Drenaje Sanitario y Planta de Tratamiento (RAFA) en la Comunidad

de Los Toreadores, con 9 millones 463 mil 413.25 pesos. La Construcción de Sistema de Alcantarillado Sanitario y de Saneamiento para Beneficiar a la Comunidad de San Ignacio, con una inversión

de 8 millones 462 mil 731.67 pesos. En cuanto a los contratistas que más obras han recibido se encuentran: Movimientos Industriales de la Construcción S. A. de C. V., con 4, en las que se tuvo un sumatoria total de inversión de 17 millones 058 mil 586.33 pesos. Le sigue Urbe, Diseño y Planeación Urbana S. A. de C. V. con 4 obras a su cargo y con un recurso total destinado de 2 millones 899 mil 126 pesos. Asimismo, se encuentra RAAJEN Construcciones S. A. de C. V. con 4 adjudicaciones y con un recurso total de 8 millones 668 mil 012.66 pesos. En el mismo listado se encuentran Luis Manuel Cruz Palacios con 3 asignaciones y con una bolsa de 7 millones 448 mil 892.54 pesos. Finalmente, Bernardino Javier Rendón Buenrostro con 3 asignaciones y con un recurso de 8 millones 831 mil 814.27 pesos. Hay que remarcar que el resto de las obras fueron repartidas en más de 15 contratistas, con una o dos obras cada uno, y que 18 de 43 obras fueron repartidas entre estos 5 contratistas antes mencionados.

Construirán Caseta de Vigilancia en Mineral de Pozos DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Constantes fallas en los semáforos se presentan en las vialidades principales.

Desconcierta a conductores mal funcionamiento de semáforos DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El mal funcionamiento de los semáforos en diferentes partes del municipio ocasionó una marcada confusión de los conductores, ya que el fin de semana pasado se registraron múltiples fallas en los semáforos de la ciudad, afortunadamente no se registró un accidente de consideración por este motivo, sin embargo, los ciudadanos piden a las autoridades poner puntual atención, puesto que constantemente se presentan estas fallas. En uno de los casos, en los semáforos del Libramiento Sur esquina con Prolongación Allende, durante gran parte del domingo se quedaron sin funcionar. Hasta que por la tarde acudió personal de

la Dirección de Tránsito Municipal para reparar el daño. En la misma situación se encontraron los ubicados en el Bulevar Manuel J. Clouthier. De acuerdo a los conductores inconformes, estos semáforos constantemente se ven averiados y esperan que de una vez por todas se hagan las modificaciones pertinentes para que no dejen de funcionar, puesto que sí ha habido accidentes por este aspecto. De acuerdo con personal de Tránsito Municipal, estas fallas se presentan recurrentemente cuando cae una fuerte lluvia, puesto que la línea eléctrica de los semáforos es subterránea y cuando corre el agua por las vialidades se ocasionan cortos circuitos.

El alcalde de esta ciudad, Timoteo Villa Ramírez, declaró que se trabaja en la donación de un predio en Mineral de Pozos para la construcción de una Caseta de Vigilancia, como la que se construyó en Misión de Chichimecas. «A través del ejido de Pozos, al cual estoy muy agradecido, hemos estado gestionando la adjudicación de terrenos, uno de ellos será para la instalación de una posible Planta de Tratamiento para aquella comunidad y volviendo al tema de seguridad, se busca un terreno, para la construcción de una Caseta de Vigilancia, viene en forma similar como la que se aperturó en Misión de Chichimecas», declaró en entrevista exclusiva el Munícipe. Se espera que en los próximos días, antes de terminar el año, se termine el Edificio de Seguridad Pública.

Asimismo, explicó que este proyecto va en buenos términos y, adelantó, que probablemente en unos meses futuros «tengamos la escrituración en favor del Municipio para poder ejecutar las acciones». En cuanto al edificio de Seguridad Pública que está por terminar en la comunidad Jardines del Alba, Villa Ramírez detalló que se espera que antes de concluir el año, o si es posible a «mediados de diciembre lo podamos estar entregando y esté con todas las actividades que se tengan que desarrollar ahí, con la tecnología implementada en ese lugar». Hay que recordar que en este edificio se albergarán todas las áreas de SP, así como Protección Civil y el Centro de Emergencias 066.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

A 6 meses de culminadas, ciudadanos denuncian supuestas fallas en obras

Los aparatos de gimnasio en el DIF Municipal están averiados y las lámparas del Bulevar San Isidro no encienden DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Ciudadanos de la zona centro y de la colonia La Purísima denunciaron a este medio unas supuestas fallas en las obras que inauguraron en el presente año. En el área de gimnasio que instalaron al aire libre en el DIF Municipal los aparatos se encuentran averiados, y un par de lámparas del bulevar San Isidro no encienden. Los inconformes piden a las autoridades poner puntual atención en estos espacios. A la redacción de este medio de comunicación se hicieron llegar unas quejas en torno a las obras que se terminaron hace unos meses, puesto que han presentado algunas fallas. En primer término, un comerciante del Mercado Hidalgo comentó que uno de los aparatos del área del gimnasio, recién inaugurado en el DIF Municipal, se encuentra inservible, asimismo, se dijo que otros se encuentran en mal estado, posiblemente por el uso. El inconforme dijo desconocer por qué motivo el aparato dejó de funcionar y, precisamente por este motivo, hace un llamado a las autoridades para que supervisen este hecho, para deslindar responsabilidades o en su caso se repare el daño, puesto que estos espacios han sido de gran ayuda para la ciudadanía. El denunciante optó por el anonimato para evitar represalias de las autoridades.

Por otra parte, un vecino del Bulevar San Isidro, en la colonia La Purísima, se acercó con Noreste de Guanajuato para dar a conocer las supuestas deficiencias que presentan algunas de las lámparas que se instalaron con la pavimentación de esta vía de comunicación. Del mismo modo, explicó que dichas lámparas constantemente se encienden y apagan, o en algunos casos, la luz se opaca. Y un par de luces simplemente no encienden, por lo tanto, exhortaron a las autoridades a checar el funcionamiento de las lámparas de leds, para descartar una falla considerable. Recuento Apenas el mes de junio, se reinauguraron los espacios deportivos en las instalaciones del DIF Municipal, en donde se llevó a cabo la rehabilitación de las canchas de básquet y voleibol que, hasta antes de los trabajos, servían como estacionamientos. Dicha obra se logró gracias al Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal, en el que rehabilitaron dos cachas para jugar baloncesto o voleibol. Además se instalaron 11 aparatos deportivos para la creación de un gimnasio al aire libre para practicar ejercicios de tonificación y de acondicionamiento físico. La inversión en esta obra fue de un millón 751 mil 929 pesos.

Así luce averiado el aparato del gimnasio del DIF Municipal. De acuerdo a los vecinos, algunas lámparas del bulevar San Isidro presentan fallas o simplemente no encienden.

A 15 días de cerrar el año, Tesorería y Oficialía Mayor desconocen la erogación total para aguinaldos de personal DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

La Tesorería Municipal y la Oficialía Mayor de la Administración Pública Municipal dijeron desconocer la cantidad exacta de recurso que eroga el Municipio en el pago de aguinaldos para el personal, argumentando que todavía no se realiza el cálculo correspondiente y, además, que es el área de Nómina quien tiene esta información. Asimismo, la Japasp, que es una dependencia descentralizada, dijo desconocer esta información, puesto que aún no se ha calculado la erogación. Con la intensión de informar a la ciudadanía, hace unos días, personal de este medio de comunicación solicitó a la Unidad de Acceso a la Información Pública la información sobre el monto total de recurso que se destina para el pago de aguinaldos para todo el personal de la Administración Pública Municipal, para lo cual, dicha solicitud fue turnada a la Tesorería Municipal y a la Oficialía Mayor para obtener la información. Tras la solicitud realizada a la Japasp, w w w. e l n o r e s t e . c o m

San Luis de la Paz

5

Dato:

6 meses tienen de haber sido inauguradas las obras 1 millón 751 pesos fueron invertidos en la rehabilitación de canchas y el gimnasio

el Encargado de Contabilidad, mediante el oficio número DG/AC/786/2014, informó lo siguiente: «El recurso que gastaremos en aguinaldo, tomando como referencia 2014, como nos lo mencionan, aún no lo tenemos calculado, puesto que apenas se hará dicho cálculo, Dato: para otorgarlo en los términos Japasp aún no lo ha calculado y fechas fijadas por la Ley». Ni Tesorería ni Asimismo, informó que el Oficialía Mayor personal total de la dependencia tienen calculado la es de 110 empleados. cantidad exacta de Por otra parte, la la erogación para el Tesorería Municipal explicó, pago de aguinaldos mediante el oficio número de los trabajadores de la Administración TESO/1524/2014, que «en esta Tesorería se desconoce el Pública Municipal. monto de aguinaldos, motivo por el cual le sugiero se solicite dicha información al Área de Nómina, ya que es ahí donde generan el cálculo y podrían informarle el número de personal que labora en la Administración». Por último, la Oficialía Mayor, en el documento con el número 1836 OM/2014, informó lo siguiente: «Informarle que se cuenta con 646 personas las que conforman la Administración Pública, Foto archivo. La plantilla laboral de la Administración Pública Municipal centralizada cuenrespecto a cuánto recurso se gasta en ta con un total de 646 personas. aguinaldo para 2014, aún no se cuenta con la información». Nuestro deber Informar


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

28 años de vida aseando la Presidencia

Doña Carmelita se convertirá en la primera mujer en alcanzar la jubilación como empleada municipal √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Después de 28 años de trabajo en la limpieza de la Presidencia local, «Doña Carmelita», como muchos la conocen, se convertirá en la primera mujer en alcanzar la jubilación por su trabajo como empleada municipal; sin embargo, hasta hace unas semanas, el gobierno actual seguía dándole largas al trámite de su retiro que inició desde hace un año. Ella cuenta que se siente bien, pero a sus 68 años, 25 de ellos padeciendo los estragos de la diabetes, simplemente su cuerpo ya le pide un descanso. Fue hace 28 años cuando entró como empleada municipal, en esa época gobernaba Salvador Garfias y, según comenta, los periodos presidenciales iniciaban en enero, desde entonces se ha dedicado a las labores de limpieza en las oficinas de la Presidencia y otros lugares en el municipio.

A las cuatro de la mañana entraba a trabajar, en ese entonces ella era la única que se dedicaba al aseo, sus jornadas laborales se prolongaban hasta la noche, pero dice que ella sentía que tenía mucha fuerza y creía que con los 920 pesos que ganaba a la semana le podía dar sustento a su familia y poder sacar adelante a su hijo, a quien logró darle una carrera técnica con su trabajo de largos años. «Cuando yo entré aquí, entré barriendo la calle, allá duré como un año y de ahí

me pasaron aquí a la Presidencia, (…) al principio fue muy duro aquí, porque aquí se hacían los 15 años, la bodas, las salidas de las escuelas, al principio yo barría de miércoles a domingos, barría las plazas, después de que me metieron aquí salía a barrer calles y plazas, luego ya salía como a las 9 o 10 de la noche porque no había más quien ayudara (…), yo realmente me siento bien, nada más que por la diabetes ya no voy a poder hacer quehacer, porque ya las fuerzas se me han acabado»,

platicó a Noreste hace unos días. Desde hace un año, el Sindicato de Trabajadores Municipales, comenzó a tratar con las autoridades el proceso de jubilación de «Doña Carmelita», sin embargo, hasta la semana pasada no podían resolverles nada, porque siguen trabajando un reglamento para sentar las bases de término de la relación laboral. Al respecto, ella se muestra tranquila, pero no niega que sí le inquieta el asunto y dice que no ha querido iniciar un proceso legal al respecto, porque confían en que se resuelva de la mejor manera. «No sé porque no quieren, pero pues ya sería mejor pasarse entonces más adelante, (…) he sido muy feliz aquí, (…) ya se me cumplió mi tiempo, así que si no me dan ahorita ese apoyo que me van a dar, pues ya más tarde no me lo dan », señaló. Todos los Presidentes la trataron muy bien, dice que no tuvo peleas ni conflictos con nadie en estos 28 años de trabajo, ahora que se va, dice estar segura que no durará mucho en su casa, porque ya varios ex presidentes y funcionarios actuales la han invitado a trabajar en sus casas, por otra parte, dice que aún no siente tristeza por retirarse, sin embargo, ella cree que llegado el momento pudiera suceder, aunque prefiere no pensar en eso para no ponerse mal; «hago como si no estuviera pasando nada, porque si no es peor», concluyó.

Inconforma a funcionarios que los infraccionen por falta de espacios frente a Presidencia Los que hay nadie los respeta, argumentan JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Edil acusa a Director de no darle información JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El regidor de Nueva Alianza, Rufino Hernández Pasillas, pidió al Ayuntamiento se haga algo con el director de Recursos Humanos, Erik Rivera Chávez, porque se negó a dar información que le solicitó en reiteradas ocasiones. La semana pasada fue cuando el edil expuso su inconformidad en el pleno del Ayuntamiento, dijo que le pidió una relación de personal con antigüedad, y la primera vez «hizo caso omiso», y en una segunda ocasión «no ha sido capaz de contestar». w w w. e l n o r e s t e . c o m

Agregó que también le pidió un registro de las firmas de los Directores y, en respuesta, el Director le dijo que su oficio no era claro. «Como yo no voté a su favor para que fuera nombrado Director, pues está tomando este tipo de represalias, entonces solicito que se aclare eso y se me dé una satisfacción», atestó. Al respecto, el presidente Filiberto López Plaza, se comprometió a hablar directamente con el funcionario y, aparte, le dejó ver al edil que no cree que se trate de una cuestión personal. Nuestro deber Informar

Integrantes del Ayuntamiento evidenciaron que nadie respeta la asignación de espacios de estacionamiento frente a la Presidencia y eso ha ocasionado infracciones que generan malestar en los servidores públicos. Tal fue el caso del regidor Alfredo Arias, quien en la pasada sesión denunció que él no usa los carros de la Presidencia y que cuando lleva su vehículo particular al trabajo es porque necesita disponer de él para alguna actividad, pero el pasado martes le impusieron una multa por no estar estacionado en uno de los espacios asignados a los regidores. Precisó que esa medida de asignar espacios es impráctica, porque son insuficientes los cajones, dejó claro que el problema no era pagar la multa, sino que no cometió una infracción, además dejó su carro ahí mientras cumplía con su labor de regidor. Adelantó que podría tratarse de una intención de afectarlo de forma personal. «No la voy a pagar porque considero que no he cometido ninguna infracción, no es una actitud de pre-

potencia, sin embargo, quiero que ustedes lo consideren, no pedí que se me pagara mi computadora cuando en realidad hay evidencia que fue dentro de la Administración, no presenté denuncia, pero no creo que sea justo esto que está sucediendo». Después de eso, tanto el secretario del Ayuntamiento, Bernardo Vargas, como el regidor, Rufino Hernández Pasillas, denunciaron que también por dejar los carros les pusieron una multa que no les quedó más que pagarla, situación que también reprocharon por la falta de espacios y que los que hay estén ocupados por otros carros que no corresponden a las Direcciones señaladas. «Entiendo la molestia de mis compañeros», dijo el regidor Eduardo Martín Martínez Pichardo, quien de plano dijo que desde que se puso esa medida de asignar los espacios para cada Dirección, los trabajadores no le han hecho caso. Así las cosas, se determinó que los regidores ahora tendrán tres cajones para estacionarse y que los demás serán distribuidos de una manera que no se afecte a los funcionarios.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

7

También habrá nueva ambulancia para Protección Civil JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Integrantes del Consejo de Participación Social en Seguridad de este municipio, solicitaron que se incremente el número de policías, ya que la seguridad está rebasada, también solicitaron una ambulancia más para apoyar en los servicios de emergencias. En la pasada sesión de Ayuntamiento, se hizo de conocimiento público la solicitud del Consejo, al respecto, el propio presidente municipal, Filiberto López Plaza, reconoció que la Policía se ha visto rebasada por el crecimiento poblacional que hay en la ciudad. Adelantó que de los 20 elementos que fueron despedidos por no acreditar los Exámenes de Control y Confianza, no se han podido cubrir todas las vacantes, ya que ahora se pide que antes de ser aceptados tienen que pasar dichas pruebas, por eso, -insistió- se le ha pedido al secretario de seguridad en el estado, Alvar Cabeza de Vaca, que los trámites sean rápidos y poder contratar. «Ellos proponen que se requiere de mayor número de elementos», sostuvo y dejó entrever que son 12 nuevos Policías los que por lo menos piden los consejeros; ya en el análisis se ventiló que esto representará gastos de nómina, mayor número de patrullas y, en consecuencia, incremento en el consumo de gasolina. De manera extraoficial se comentó que hay tres turnos de 33 elementos para

Cifras: √ 12 elementos de policía más √ 350 mil pesos la inversión para la nueva ambulancia La cita

«La gente se queja porque no hay rondines constantes», Alcalde.

San José Iturbide

Gente pide más policías porque la seguridad está rebasada

vigilar las 154 comunidades y la Cabecera Municipal, cifras que evidentemente hacen necesario el incremento de uniformados. «La gente se queja porque no hay rondines constantes», indicó el Presidente. Por otra parte, también se pidió al Gobierno autorizara una ambulancia más, ya que la Cruz Roja sólo tiene en funciones una y en ocasiones, cuando hay dos accidentes simultáneos, se ven rebasados y eso puede ocasionar que algunas personas que estén en una emergencia queden desprotegidos. López Plaza, comentó que la camioneta que compró el Gobierno para realizar el traslado de presos de San Miguel de Allende a los Juzgados y viceversa, ya no será utilizada para este fin, porque serán ahora las propias autoridades del Cereso quienes cumplan con ese trabajo. Considerando eso, señaló que esa camioneta se podría acondicionar para cumplir la función de ambulancia y ser utilizada cuando se requiera; ahí se argumentó que sería utilizada por Protección Civil, ya que personal de esa dependencia tiene los conocimientos para brindar los primeros auxilios. 350 mil pesos aproximadamente es la cantidad de dinero que se requiere para que se acondicione y se ponga en funciones esa camioneta. Ambas propuestas fueron aprobadas de forma unánime por el Ayuntamiento para que se giren las instrucciones al Tesorero Municipal y se contemplen dichos gastos en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2015.

Aprueban crecimiento de Parque Opción √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Integrantes del Ayuntamiento de este municipio, validaron de forma unánime la ampliación del Parque Industrial Opción, sin embargo, se acordó pedir a los dueños que se procure que las empresas que se instalen no tengan como prioridad el uso del agua potable para sus productos. La semana pasada se otorgó el permiso en el Salón de Cabildos, ahí se dijo que son los mismos dueños y que todo está relacionado con una segunda etapa del citado Parque, que es una parte medula en la zona industrial del municipio. En el análisis se ventiló que serán 110 hectáreas las que crecerá el Parque Opción, por otro lado, se debatió la necesidad de pedir a los dueños que se procure la instalación de empresas que no tengan el uso del agua como materia prima, ya que se quiere cuidar la extracción en exceso del vital líquido. Otro aspecto que se pidió cuidar, es la relación del crecimiento de dicha zona industrial con las comunidades aledañas y se enfatizó que se antepongan las necesidades de comunicación de las w w w. e l n o r e s t e . c o m

La cifra: √ 110 hectáreas es lo que implica el crecimiento de la zona industrial. comunidades y no las del Parque. Como la solicitud de los empresarios cumplía con todos los requerimientos

marcados por la ley, se aprobó de forma unánime dar el permiso de cambio de uso de suelo para la ampliación del Parque

Nuestro deber Informar

Opción Los Nogales.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Fotos cortesía.

Terminó en llamas

REDACCIÓN

San José Iturbide

La madrugada del sábado pasado, un carro terminó consumido por el fuego, mientras que el aparente propietario estaba en completo estado de ebriedad, a tal grado que desconocía plenamente qué ocasionó el incendio. Eran como las tres de la mañana cuan-

do se le reportó al Sistema de Emergencias que a un costado de la Carretera 57, a la altura de la entrada a la comunidad de La Alameda, un carro estaba en llamas. Al lugar llegaron los elementos de Protección Civil, Juan Arturo Cortez, Salvador Ruiz y Daniel Arturo Cortes, quienes ratificaron el incendio en el automotor, por lo que se pidió apoyo a los

bomberos. En el sitio se encontraba un sujeto, quien aparentemente era propietario del carro, cuando le preguntaron sobre el incendio no supo precisar a los socorristas qué lo había causado, sólo les daba a entender que alguien le había prendido. Fuentes cercanas comentaron que el tipo estaba visiblemente bajo los efectos

del alcohol, pero no resultó lesionado por las llamas. Como el incendio consumió toda la unidad, se especula que pudo tratarse de un carro tipo Tsuru, o bien, un Platina, pero no se ha confirmado, después de algunos minutos llegaron dos unidades de Bomberos a cargo de Emanuel Martínez y sofocaron el incendio.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

9


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

10 LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

Doctor Mora

Un habitante domiciliado en la Calle 1 de Diciembre, en este municipio, compareció ante el pleno del Ayuntamiento para manifestar que personal que labora al interior de un comedor genera demasiado ruido al llevar a cabo el lavado de ollas y sartenes a altas horas de la madrugada, lo que pone en riesgo la salud de su señora esposa que padece hipertensión. La comparecencia del profesor, Jesús Jaime Reyna Leal, se llevó a cabo en la pasada sesión de Ayuntamiento, celebrada el pasado miércoles 10 de diciembre; ahí, añadió que a partir de que el comedor comenzó a funcionar, hace aproximadamente cinco meses, se comenzó a generar demasiado ruido en su interior a eso de las dos o tres de la mañana, «la verdad no dejan dormir; tengo aproximadamente cinco meses que desde la cuatro de la mañana empieza el exceso de ruido». Agregó que visitó el área de Desarrollo Urbano, para cuestionar las razones del por qué se otorgó el cambio de uso de suelo en una zona habitacional, sin embargo, el titular, José Delgado Hernández, le comentó que no existía problema alguno, «"…en la Constitución de Guanajuato dice que en cualquier lugar se puede poner cualquier tipo de negocios", le dije, que el lugar era zona habitacional, "en el estado de Guanajuato cualquier giro de negocio se puede poner en cualquier lugar"», aseguró que de esa forma le respondió el Director. Añadió que realizó un escrito de inconformidad por el ruido que generan los trabajadores del comedor con fecha de

Habitante manifiesta no conciliar el sueño por causa del ruido que se genera en un comedor interino, Mario Luis ArviSolicita revocar el acuerdo del cambio de uso de suelomunicipal zu Méndez, clarificó que se otorgó el

El profesor, Jesús Jaime Reyna Leal, comparece ante el pleno para manifestar su inconformidad con el cambio de uso de suelo de un comedor industrial, asegura que lo ruidos se generan desde la tres de la mañana, impidiéndole descansar de manera adecuada.

03 de octubre de 2014. «Hace uno días les envíe un documento donde solicito revocar el cambio de uso de suelo para esa situación». Advirtió sobre un comentario generado por una persona llamada Juana, al parecer la encargada, quien les explicaba a los trabajadores sobre la queja que había interpuesto el profesor. “Lo sentimos mucho pero con la pena”, aseguró que así manifestó a sus trabajadores esta persona. « ¿Qué significa eso?, que a ella le vale, que yo pueda o no pueda dormir,

mientras que sus ingresos vayan subiendo, la salud de nosotros los vecino no le interesa». Puntualizó que los vecinos contiguos de este comedor se encuentran en la misma posición, «hay firmas en el documento que le hice llegar, donde no sólo soy yo el inconforme; me están desesperando, yo quisiera que me dieran una solución lo más pronto posible, ya son cinco meses de que mi cuerpo no está durmiendo bien». En una intervención, el presidente

cambio de uso de suelo para convertirlo en un comedor industrial, en el cual se brinda servicio a trabajadores de la empresa Tylor Farms, asentando que en el comedor trabajan en el día y parte de la noche para dar de comer a los empleados que rolan lo turnos de día y noche. Otra problemática, a decir de la regidora Rosa Isela Ríos Arvizu, es que prestadores de servicios de ese comedor bloquean los accesos de sus cocheras. En tanto, el síndico municipal interino, Juan Manuel Ruiz Lozada, dijo que hay dos posibilidades, una es llevar a cabo la revocación del contrato y otra, solicitar al encargado de ese lugar que acondicione para evitar los ruidos. El señor Jesús Jaime Reyna vertió que no está en contra de la generación de empleo, sin embargo, pidió que el comedor sea cambiado de lugar. «Ellos afortunadamente tienen muchas oportunidades donde acomodar ese tipo de negocios; pero esta es una zona habitacional donde la mayoría de personas trabajamos». El asunto se conversó por espacio de más de 20 minutos, hasta que el Presidente Municipal sometió el punto para que el asunto fuera turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Área Jurídica, con el objetivo de darle una pronta respuesta al profesor Jesús Jaime Reyna Leal en una próxima sesión de Ayuntamiento.

Desmiente encargada de comedor generar ruidos en la madrugada El ruido es el mismo de día que de noche LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

La encargada del comedor industrial, Elisa Rodríguez, desmintió que en su lugar de trabajo se genere ruido en la madrugada por el lavado de trastes, tal y como lo asegurara en una sesión de Ayuntamiento celebrada el pasado miércoles 10 de diciembre, el señor Jesús Jaime Reyna Leal, vecino del lugar. La encargada, amablemente recibió a los medios de comunicación regional, invitándolos a dar un recorrido por el lugar y, asimismo, platicar sobre el modo de operar de sus trabajadores, de quienes vertió, trabajan en dos turnos. Dijo, que comenzó los trabajos con el comedor desde el pasado mes de marzo, ofreciendo desayunos comidas y cenas a la empresa Tylor Farms, para lo cual tiene que cumplir con un mar de requisitos y normas de higiene, las cuales puntualizó, son muy estrictas. «Aquí tenemos un horario de trabajo de cinco de la mañana a once de la noche, aproximadamente». Mientras caminábamos, argumentaba que por un pequeño corredor los trabajadores realizan la carga y descarga de los alimentos, así como w w w. e l n o r e s t e . c o m

de los trastes que son utilizados para trasladar la comida que en ese mismo lugar se prepara. En un pequeño patio es donde los trabajadores lavan los trastes, quedando a centímetros de las bardas de otras casas que quedan en la parte de atrás. «El ruido es el mismo ahorita que en la noche. Posiblemente se genere un ruido aquí, que es dónde se lavan los trastes, es nuestra área de limpieza». Vierte que doce personas componen el primer turno, mientras que el segundo lo integran aproximadamente diez. «Pues que digan que somos muchos para hacer ruido, pues no». «Aquí no hay nadie en la madrugada, de hecho el segundo turno se va a las once y media de la noche, y a partir de esa hora ya no hay ruido, hasta las cinco de la mañana del día siguiente». Al cuestionarle si habría la posibilidad de mover el lugar, tras concederles el Ayuntamiento un nuevo permiso de cambio de uso de suelo a otro sitio, señaló: «Nosotros tenemos permiso, estamos trabajando aquí, más bien podemos llegar a una negociación con la gente, igual has-

ta con mi jefe, de no hacer tanto ruido, pero moverme, no». Respondió que para nada está en la postura de que si se hace ruido, pues ni modo. «No, para nada, de hecho si me invitaran a una sesión de Ayuntamiento estamos en la disponibilidad de acudir, y como le comento, estamos generando trabajo, por qué no ven esa parte. Aquí no hay empresas, la única que había se fue, que era Charras, yo tengo una plantilla aproximada de 40 personas y cada ocho días se les paga a esas personas, se les está dando empleo, creo que hay otros bares que generan pleitos, generan más cosas, y no generan empleo». Negó que tenga conocimiento de un probable reclamo del señor Reyna a sus trabajadores por el ruido que asegura se ocasiona, sin embargo, dijo que si de verdad pasó, pudo haber quedado registrado en una bitácora de hechos. La señora, Lilia Jiménez Trejo, apuntó que se ha tratado que nadie se estacione bloqueando las entradas y salidas de sus casas, «...a nosotros nunca ha venido a decirnos nada, nosotros tratamos de hacer el menor ruido posible». Elisa reconoció que los trastes se lavan cerca de la una de la tarde y antes de

Nuestro deber Informar

Este es el lugar señalado por el señor Jesús Jaime Reyna Leal, de causar severo ruido a las tres o cuatro de la mañana, sin embargo, las encargadas aseguran que el horario laboral es a partir de las cinco de la mañana y hasta la once de la noche.

las once de la noche, algunas veces a las cinco o hasta las seis de la mañana, «pero no antes». «Estamos dispuestos a la negociación, si a mí me invitan a una sesión de Ayuntamiento, con mucho gusto me puedo presentar y ojalá que también vean los punto buenos. Inclusive se compró una licuadora para tratar de hacer el menos ruido posible, a lo mejor lo que le puede molestar es cuando se lavan los trastes allá en la parte de atrás».


Población acusa a notificadores de afirmar que las pantallas que se entregarán hoy, vienen por parte de Peña Nieto REDACCIÓN/ Santa Catarina

«Ahí se las manda Peña Nieto», es la palabra que utilizan los notificadores a las personas que serán beneficiadas con una pantalla que se entregará el día de hoy martes en las instalaciones del Auditorio Municipal. Vecinos de la localidad de Peña Colorada, exclamaron que la semana anterior, se llevó a cabo una reunión con algunos notificadores, que dicho sea de paso,

Sólo regidores priistas gozan de laptops nuevas Oposición desconocía que fueron adquiridas con erario público; me parece una acción unilateral, partidaria.

Regidores priistas gozan de laptops nuevas gracias al erario público, mientras que los de oposición desconocían el origen. LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

Los regidores de oposición al interior del Ayuntamiento victorense, jamás pensaron que de una manera probablemente dolosa, los regidores priistas estrenaran laptops nuevas sin que aparentemente les hayan avisado, aún y cuando existe un acuerdo de Ayuntamiento donde se acuerda la adquisición de las laps para los regidores propietarios, Presidente y Síndico Municipal. Lo anterior se suscitó luego de aprobar la compra de diez computadoras portátiles completamente nuevas para el Presidente, Síndico Municipal y los regidores propietarios, en la sesión ordinaria número trece celebrada el pasado mes de abril w w w. e l n o r e s t e . c o m

de 2012. No obstante, en una entrevista sostenida con el regidor, Hilario Andrés Galván Santillán, la semana anterior, señaló que tras solicitar el acta de la sesión citada, se percata que efectivamente se aprobó la adquisición de los diez aparatos, sin embargo, el acta carece de las firmas de los integrantes del pleno. «Se aprueba por parte del cuerpo edilicio la compra de computadoras portátiles para los regidores propietarios y Síndico Municipal, pero resulta que no está firmada ni rubricada, sin embargo, se adquirieron únicamente para los regidores de la fracción del Revolucionario Institucional», aseveró. Añadió que de manera reciente no tenían conocimiento

de la compra. «No, sencillamente nosotros de repente vimos que llegaron con sus computadoras, pero desconocimos si eran producto de una compra personal o se los habían dado por parte de la Administración, no cuestionamos porque nosotros no sabíamos de donde habían tomado el recurso, hasta ahora, porque el acta no está firmada, por ello no hicimos mayor mención, porque el acta continua sin firmar». Agregó que los acuerdos se deben de llevar a cabo por el Secretario del Ayuntamiento siempre y cuando el acta esté debidamente firmada por la totalidad de los integrantes del Cabildo que participaron en ella. «No está firmada ni por los beneficiarios, eso es lo que a nosotros nos llama la atención y no habíamos reparado en esa situación, porque repito, pensamos que la compra había sido con recurso propio». Señaló que platicando con sus compañeros regidores, los que no fueron beneficiados, señaló que ya “para qué la necesitan a diez meses”, «…sería cuestión de que se aclare de donde salió o el argumento que se tenga sin que el acta esté firmada donde se estipula que se comprarán para todos los regidores propietarios sin distingo de fracciones». Al final, dijo que esta acción le parece sumamente unilateral y partidaria, con el único fin de beneficiar sólo a la fracción que se encuentra en el poder, «creo que no les interesa darles herramientas de trabajo a los demás compañeros que no están dentro de su fracción, así lo percibo yo, pero es tan evidente que no podemos desechar la posibilidad de que así sea». Nuestro deber Informar

son simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional en el municipio santacatarinense, en la que estos les mencionaban de manera reiterada que las pantallas eran un regalo que les enviaba el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuando simplemente las pantallas han sido adquiridas con impuestos del pueblo mexicano. Cabe hacer mención que la entrega de pantallas

la coordina la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Desarrollo Social, para ser repartidas entre los beneficiarios de programas como "65 y más", "Lincosa", "Diconsa", "Jefas de familia" y "Prospera". En este municipio se contemplan entregar arriba de 900 televisores de 24 pulgadas de alta definición, con ahorro de 60 % de energía.

11

Región Noreste

16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Ayuntamiento aprueba la aportación de 700 mil pesos, que servirán para llevar a cabo la primera etapa de la techumbre de la Plaza Unión Bicentenario, en acción bipartita entre Estado y Municipio, dando una cantidad total de 2.5 millones de pesos para la acción.

Gobierno del Estado incrementa recurso para techumbre de Plaza Unión Bicentenario LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, informó ante el pleno del Ayuntamiento que Gobierno el Estado aportó 500 mil pesos más para llevar a cabo la construcción del techado de la Plaza Unión Bicentenario, para dar un total 2.5 millones de pesos (mdp), que permitiría terminar una primera etapa. Lo anterior trascendió en la pasada sesión de Cabildo, donde el munícipe detalló que inicialmente eran 2 millones de pesos los que se tenían para emprender la acción, sin embargo, Gobierno del Estado tuvo a bien destinar otros 500 mil pesos, para con ello dar un total de 2.5 mdp entre Estado y Municipio. Explicó que el proyecto tiene un costo total aproximado de 4 millones de pesos, «…ahorita con esos dos millones y medio es terminar esta, decirle como primera etapa, la otra etapa comprende cortinas laterales

para los establecimientos, quedaría pendiente esa parte». Añadió que el Municipio tendrá el compromiso de aportar la cantidad de 700 mil pesos, «… esa es la suma que se tiene que aportar para la realización de esta obra, el estado nos está pidiendo recurso a recurso, nosotros no teníamos nada presupuestado, y hablando con ellos, se hizo un convenio, donde en una de las cláusulas dice que el Municipio aportará el recurso cuando lo tenga disponible. Entonces nosotros decíamos que los 700 mil pesos los poníamos en el ejercicio 2015, para que se tenga contemplado ese recurso dentro del presupuesto y poderlo invertir en esa parte». Vertió que se le solicitó obtener un punto de acuerdo por el pleno, acordando que el Municipio deberá de aportar la cantidad de 700 mil pesos para el ejercicio 2015, mismo que fue sometido y aprobado por los integrantes del pleno con 10 votos a favor.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

12

Toma protesta Comité local que participará en hermanamiento de Tucson y Doctor Mora

De igual forma, se tomó protesta al Comité de Equidad y Género Organizacional del Municipio de Doctor Mora

LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

Los integrantes del Comité local que participarán en el hermanamiento entre los pueblos de Doctor Mora, Guanajuato y Tucson, Arizona, tomaron protesta ante el pleno del Ayuntamiento la mañana del pasado miércoles 10 de diciembre. Por una parte, el alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez, inició tomando la protesta, así mismo al presidir el Comité de Ciudades Hermanas, argumentando que en sesión anterior ya se había aprobado la conformación de los integrantes, en esta ocasión se llevaría a cabo la toma de protesta. «Se les hizo la invitación a todos, sin embargo, algunos por causa de fuerza mayor no pudieron asistir». El Comité quedó de la siguiente manera: Presidente Honorario: Mario Luis Arvizu Méndez Presidente Ejecutivo: Marcos Valencia Espino Secretaria: Yvette Medina Salinas Coordinador General: Lucero Pichardo Flores Comisionados: Marisol Ríos Salgado; El Director de la escuela Preparatoria; así como los directores de Desarrollo Social, DIF, Económico, Planeación y Contralor Municipal. Acto seguido, se procedió a tomar protesta a los integrantes del Comité de Equidad y Género Organizacional del Municipio. Presidente: Mario Luis Arvizu Méndez Suplente: Yvette Medina Salinas Secretaria Técnica: Annel Miranda Reséndiz Vocales: Antonia Bazaldúa Lugo, Irma Soledad Pérez Lugo, Adán Trejo Contreras, Jorge Alejandro Ceballos Briones, Beatriz Fortanel Casiano, Elena Camacho Avilés, Guillermo Valencia Hernández, José Antonio García Verde.

Momento en que Mario Luis Arvizu Méndez rinde protesta como presidente honorario del Comité de las ciudades hermanas.

El Alcalde hizo tomar protesta a los integrantes del Comité de Ciudades Hermanas.

Estas son las personas que integran el Comité de Equidad y Género Organizacional de Doctor Mora.

El día de hoy se realizará la entrega del camino Palmillas-La Estancia REDACCIÓN Victoria

En medio de una incertidumbre, polémica e inconformidades respecto a la calidad en la construcción del camino Palmillas-La Estancia, el día de hoy, martes 16 de diciembre, se pretende llevar a cabo la entrega del mismo, donde se tiene contemplada la visita del Alcalde y otras personalidades de nivel Estatal y Federal. Sin embargo, la terminación de esta obra ha generado un impacto negativo entre la ciudadanía y dependencias de control como la Contraloría, la que a través de un dictamen, informó que la obra carecía de buena calidad, extendiendo que presentaba grandes fisuras en la mayor parte del tramo de construcción. La contralor municipal, María Clemencia Reséndiz Espínola, informó el mes de enero del presente año, que un 60% de la obra presentaba una deficiencia severa de agrietamientos y desniveles. Posteriormente, el pasado mes de abril, la Contraloría comunicó que la Secretaría de la Transparencia, representada por el director general de la STRC, Alejandro Lozano Ordoñez, solicitó a través de un oficio girado al alcalde, Víctor Velázquez w w w. e l n o r e s t e . c o m

En medio de una gran incertidumbre respecto a la calidad de la obra, el día de hoy, Autoridades Municipales, Estatales y Federales pretenden llevar a cabo la entrega del camino Palmillas-La Estancia.

Chavero, la reparación total de la obra denominada, "Modernización y ampliación del camino Palmillas-La Estancia, tramo del kilómetro 0+000 al kilómetro 5+725.04", con el procedimiento constructivo adecuado para poder garantizar la calidad de la misma a la población. En ese mismo oficio, Lozano Ordoñez argumenta que derivado de la inspecciones físicas que se realizaron a la obra por parte de personal adscrito a la STRC, se observó que la obra no cuenta con la calidad requerida para una obra nueva, toda

vez que presenta una gran cantidad de fisuras a lo largo de la vía; además, una cantidad considerable de losas reparadas. En ese momento se dio a conocer que el monto total del contrato asciende a 7 millones 043 mil 435.90 pesos, que por ende se debería presentar la comprobación. Entre junio y julio, la Administración Pública solicitó realizar análisis que demostraran que la obra cumplía con las especificaciones de la misma, sin embar-

Nuestro deber Informar

go, los resultaos no satisficieron al pleno del Ayuntamiento, por lo que se acordó contratar a especialistas de la Universidad de Guanajuato para ejecutarlos nuevamente. El 9 de septiembre, la Secretaría de la Transparencia giró un cuarto oficio al presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, donde solicitan nuevamente que se entreguen los estudios de laboratorio que realizaría personal de la Universidad de Guanajuato, o caso contrario, el reintegro de lo invertido en dicha obra ante la Secretaría de Finanzas. El pasado martes 23 de septiembre, la Contralor Municipal, informó que por quince días se solicitó ante la Dirección de Obra Públicas el requerimiento de respuesta por parte de los laboratorios de la citada Universidad, no obstante, no se le puso de conocimiento de manera oficial los resultados finales. Por ende, los regidores de la fracción perredista y panista insistieron solicitar el reintegro del recurso de la obra presuntamente mal ejecutada, según informó en ese entonces en entrevista para este medio informativo el regidor, Miguel Ángel González Ramírez.


Los Regidores han de saber si lo están desquitando o no JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

El presidente de este municipio, Estevan Duarte Ramírez, defendió que tanto él, como el resto de los integrantes del Ayuntamiento ganen 10 mil pesos más de lo que les recomienda el Congreso del Estado, pues asegura que al menos lo que se le paga a él se desquita y, de los Regidores, sólo ellos sabrán si sí o no. Semanas atrás se hizo público que el Presidente está ganando 47 mil pesos, cuando se le sugieren 34 mil pesos, y los regidores casi el doble, pues se recomienda un salario de 15 mil pesos, pero ganan más de 29 mil pesos; en su defensa ya algunos ediles habían adelantado que no tienen mala fe y que su sueldo esta así porque se los dejó así el anterior Ayuntamiento. A pesar de que saben que están violando la recomendación, hasta la semana pasada no ponían en la mesa de Cabildo el poder sujetarse al salario que les sugieren y nadie se había pronunciado al respecto. «Yo digo en mi punto personal, porque no puedo hablar por los Regidores, hasta ahorita no hemos tratado el tema, no sé si se vaya a tratar en algún punto de las sesiones que restan de este año, pero desde mi punto de vista, dicen que estamos por encima del salario, pero yo sigo defendiendo esto de que creo que si alguien está por encima sería aquel regidor o aquella regidora o funcionario público que pues realmente no esté haciendo su chamba, porque te digo, aquí al menos pienso que lo que se me paga a mí, se desquita , por los resultados que hay». Así lo expresó el presidente municipal, Estevan Duarte Ramírez, quien gobierna un municipio de más de 18 mil habitantes, la mayoría de ellos viven en un grado de marginación media y alta. Agregó que hay funcionarios que tienen un buen salario, pero han logrado bajar buenas cantidades de recurso para acciones en favor de los ciudadanos.

Lo que se me paga a mí,se desquita; Alcalde El Dato Algunas obras que buscará concretar el Gobierno para el próximo año son: la carretera barrio de Santo Tomas- Monte Prieto, que representa una inversión de 30 mdp, la carretera de La Tinaja que cuesta 16mdp y el drenaje de Rincón del Cano.

«Si nos quedamos con las manos cruzadas aquí, yo creo que hasta vergüenza nos daría andar cobrando lo que estamos cobrando», Duarte Ramírez.

panista, Albino Romero Gudiño, ratificó que efectivamente no hay quien al interior del Ayuntamiento proponga tratar el tema, pero en una postura personal, no está a favor de bajarse el suelto, sin embargo, sí de no incrementarlo más. «Yo en lo personal me pronunciaría a que ni Ayuntamiento ni Directores de área se les considerara su incremento, ni siquiera el inflacionario», argumentó.

TRASCENDENTE

Al interior del Ayuntamiento no se ha tratado el tema del salario de los ediles.

«Si nos quedamos con las manos cruzadas aquí, yo creo que hasta vergüenza nos daría andar cobrando lo que estamos cobrando, yo hablo por mí,

los regidores han de saber si lo están desquitando o no lo están desquitando», señaló. Entorno al mismo tema, el regidor

Un barrendero que trabaja para la Presidencia gana aproximadamente 42.28 pesos al día, mientras que el Presidente Municipal 799.54 pesos, y cada uno de los Regidores 487.75 pesos.

Incierta la rehabilitación del Mercado Municipal JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

La rehabilitación que pretendía hacer el Gobierno de extracción panista al Mercado Municipal, tiene un panorama incierto, pues el préstamo que se iba a pedir para hacerlo no se solicitará y hasta la semana pasada no se tenía firme la contemplación de un recurso en el presupuesto de este año para realizar la obra. «Estaban que se le va a meter dinero hasta horita que tengamos presupuesto, no le entramos al préstamo de Banobras», señaló el pasado miércoles el regidor Albino Romero Gudiño, quien anteriormente había adelantado que la idea era solicitar 10 millones de pesos prestados para la rehabilitación del inmueble y otras obras

13

Tierra Blanca

16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

en diversos puntos del municipio. Aunque dijo que «no hay seguridad» de que se realice la rehabilitación, la idea es sí hacerla, porque el Mercado durante mucho tiempo ha sido un elefante blanco que si se logra poner en funciones será un detonante en la economía local, al grado de que ya se tenía un padrón de 25 locatarios interesados en trabajar en el lugar. Sin embargo, la poca presencia de gente en la zona ha permitido que actos vandálicos se presenten, incluso en la reciente barda perimetral que puso el gobierno alrededor del inmueble. «La falta de presencia de gente ha dado que ya le hayan hecho dos hoyos ahí a la malla, entonces es la falta de uso, de gente por ahí».

Cifra: √ 25 comerciantes ya están empadronados para trabajar en el Mercado Municipal.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14 REDACCIÓN Victoria

El pasado 6 de diciembre, como se tenía previsto, se realizó la asamblea para elegir a la nueva dirigencia del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Con ese motivo, se convocó a todos los afiliados en el padrón del municipio, de acuerdo a la convocatoria, ellos tenían el derecho de elegir a los dirigentes. Una vez instalada la asamblea, se procedió al registro de fórmulas para Presidente y Secretario General. Se registraron por la Planilla 1, Próspero Camacho Espínola y Rigoberto Ramírez Cabrera; por la planilla 2, José Eliud García Chavero e Ismael Pereyra Juárez. Se procedió a la votación nominal y secreta, los resultados fueron los siguientes: La planilla 1 obtuvo 170 votos, mientras que la plantilla 2 apenas generó 11 votos. Tras lo anterior, se solicitó el registro de la planilla ganadora para la integración del resto del Comité. Por lo tanto, el Comité Municipal quedó integrado de la manera siguiente: Presidente: Próspero Camacho Cabrera; Secretario General, Rigoberto Ramírez Cabrera; Secretario de Organización, Gerardo Álvarez Alvarado; Secretaría Electoral, Julio César Ramírez Mendoza; Secretaría de Finanzas, M. Ascensión Martínez Vizcaya; Secretaría de Difusión y Propaganda, Marcos Velázquez Cabrera; Secretaría de Formación Política, Francisco Camacho Arvizu; Secretaría de Jóvenes, Brenda Judith Sánchez Vázquez; Secretaría de Equidad de Género, Adela Solano Velázquez.

Dan a conocer nueva dirigencia del PRD en Victoria

Momento en que toma protesta al presidente del PRD, Prospero Camacho Espínola y el secretario general, Rigoberto Ramírez Cabrera.

La asamblea fue presidida por los compañeros: Miguel Ángel González, Ma. Asunción Mendieta H. y Tomás López, los cuales fueron nombrados, Delegados Municipales por el Comité Directivo Estatal. Cabe resaltar que estos compa-

Estas son las personas que complementan la dirigencia del PRD en Victoria.

La militancia altamente participativa en la elección.

ñeros cumplieron puntualmente con su encomienda. En su primer mensaje, el Presidente electo hizo un reconocimiento al Profesor. J. Trinidad Ramírez Cabrera por la labor realizada durante más de cuatro

años al frente del Comité, e invito a todos a seguir trabajando por el Partido, ya que en el municipio somos un Partido fuerte y unido que enfrentaremos la contienda electoral del 2015, con muchas posibilidades de triunfo.


16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACO

Tragedia familiar en acceso a San José Fallecen 2 personas y 4 más resultan lesionadas

REDACCIÓN

San José Iturbide

Un trágico accidente tuvo un desafortunado final; una mujer y un bebé perdieron la vida y cuatro personas más resultaron lesionadas de gravedad. Eran como las 7 y media de la mañana cuando se reportó al Sistema de Emergencias 066 un accidente en la Carretera Federal 57, concretamente a uno metros

San José Iturbide

15

de la Capilla del Señor San José, en la curva que da acceso de la citada carretera al municipio de San José Iturbide, se adelantó a las autoridades que había varios heridos. Hasta ese lugar se trasladaron policías municipales y elementos de socorro y rescate, cuando llegaron, efectivamente había un carro tipo Jetta gris metálico modelo 2012, con placas del estado de

Querétaro ULX8651, el cual se había salido de la carretera al intentar agarrar la curva y terminó volteado después de dar varias vueltas, en el lugar había varias autopartes regadas y dos cuerpos. La ambulancia 651 de Cruz Roja local, con los paramédicos Daniel Acosta y Salvador Becerra, así como la unidad del Sistema de Emergencias de Estado de Guanajuato (SUEG), las ambulancias de Protección Civil de San Luis de la Paz y de Doctor Mora arribaron al lugar para dar atención a los 4 heridos que estaban en la escena. Leonardo Fabián Muñoz Díaz de 28 años, Paola Frago Muñoz de 20 años, Benjamín León San Juan de 23 años y Santiago Azael López León de 4 años, este último en estado grave de salud por un traumatismo craneoencefálico severo, fueron trasladados por las mencionadas unidades de socorro al Hospital Regional de este municipio.

Al lugar también llegó una patrulla de la Policía Federal Preventiva, unidades de Protección Civil local y varios elementos de la Policía, quienes custodiaron la zona del incidente que fue acordonada con una cinta amarilla, en la escena estaban los cuerpos sin vida de Silvia León San Juan de 21 años y de un bebé de 8 meses. Una versión oficial por parte de las autoridades sobre las acusas del accidente no se ha dado, sin embargo, se ha dicho que los involucrados provenían de Querétaro y que iban a visitar a unos familiares en la sierra gorda, otra versión apunta a que se dirigían a San Luis de la Paz a una fiesta, sin embargo, ninguna de las dos ha sido oficializada. Por otra parte, se ha especulado que el asfalto mojado pudo haber influido para que el conductor perdiera el control de la unidad y saliera en la curva para voltearse aparatosamente, aunque esto tampoco se ha confirmado.


16

16 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.