Pdfed703q

Page 1

Zafarrancho policiaco por abuso de poder

Lo asesinan

AÑO V-N° 703 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

MARTES 2 DE DICIEMBRE DE 2014

9

Graban telenovela en Pozos

Zuria Vega, Sergio Goyri, Sabine Moussier, Mark Tacher y más...

Quieren libertad en Presidencia de San José

Piden que los Directores no firmen sus √7 entradas y salidas de trabajo

Muy difícil estudiar coMo huésped; aluMno del cinug 13

12 detenidos Fueron sorprendidos

9

por la Policía cortando biznagas

Hombre es hallado sin vida en San José8

15

3

San Luis de la Paz


2

C ierre

2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

espeCtaCular de la

Feria Santa Catarinacon 2014 Banda Cuisillos La Feria Santa Catarina 2014 llegó a feliz término con la actuación de una de las bandas más carismáticas del país, originaria del estado de Jalisco, La Banda Cuisillos abarrotó las instalaciones del Teatro del Pueblo el pasado jueves 27 de noviembre. En su mensaje de clausura, el presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, acompañado por la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento agradeció la presencia de su señora esposa, Ma. Guadalupe Barrera Cabra, así como de la

w w w. e l n o r e s t e . c o m

reina Salma I y al empresario Julio Basaldúa por la entrega en los preparativos de la festividad. «Primeramente agradecer a nuestra santa patrona, la Virgen de Santa Catarina, estamos cerrando con broche de oro nuestro programa de Feria; quiero hacer público mi reconocimiento a todos los que nos apoyaron para llevar a cabo la realización de los eventos presentados en el transcurso de la Feria; al padre Sotelo por los eventos religiosos, al Comité Parroquial». Minutos después, la

Banda Cuisillos puso a bailar a centenares de parejas, quienes ya esperaban su actuación por esta zona. Con esta presentación una vez más Promociones Basaldua y el empresario Julio Basaldua cumplen con eventos de calidad pues a pesar de haberse dado la cancelación de German Montero se logró la presentación de una exitosa banda de calidad como lo es Cuisillos que dejo muy buen sabor de boca entre los asistentes a la feria y los santacatarinenses.

Nuestro deber Informar


/NoresteDeGuanajuato

@NoresteDeGto

Policías ocasionan zafarrancho en el Jardín Principal por la detención arbitraria de un menor

Ciudadanos se inconforman por los atropellos e inseguridad que se vive en el municipio

Al menos cuatro patrullas de Seguridad Pública y varios elementos más en motocicletas participaron en este hecho.

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Una fuerte movilización policiaca y enfrentamientos con la ciudadanía ocasionada por la detención arbitraria de un menor de edad en pleno Jardín Principal de esta ciudad, ha despertado el reclamo y el repudio de la población a las constantes faltas de la Policía Municipal. La redacción de este medio de comunicación recibió una denuncia ciudadana de un hecho de abuso de poder y detenciones arbitrarias por parte de los elementos de Seguridad Pública. De acuerdo a la información proporcionada a este medio de comunicación, los hechos ocurrieron el pasado domingo 30 de noviembre alrededor de las 21:40 horas en el Jardín Principal. El denunciante, quien optó por el anonimato por temor a las represalias, envió material fotográfico y a la vez narró los hechos donde arbitrariamente, entre aventones y jaloneos, policías se llevaron detenido a un menor de edad. A dicho reporte acudieron por lo menos 4 unidades de la corporación para reforzar a sus compañeros, puesto que la ciudadanía se estaba revelando por los abusos y arbitrariedades de los uniformados. Asimismo, se explicó que por varios minutos existió un enfrentamiento entre policías y ciudadanos, estos últimos en un momento dado subieron a una unidad de la Policía Municipal para exigir la liberación del joven y reclamar por la pésima actuación de los policías. Entre los empujones, una mujer cayó al piso. «La ciudadanía se les montó en una de las patrullas y empezaron a reclamar por el actuar de los policías, quienes arremetieron como es de costumbre con personas que no tienen (nada) que ver», dice el mensaje que fue enviado a la redacción de este medio. El gran número de elementos que acudió al Jardín Principal realizaron un recorrido para arrestar a quien según tuviese la culpa o quien estuviera en su contra. De acuerdo al denunciante, se vivió un verdadero zafarrancho, que incluso llevó a que la ciudadanía aventara piedras y objetos que encontraran a la vista a los elementos. Por último, se determinó que fueron dos personas arrestadas, una de 19 años y otra de 16, que al parecer fueron detenidos sin causa alguna, ya que estaban como espectadores de la situación. Incluso uno de los detenidos iba pasando por el lugar. En el escrito enviado a Noreste de Guanajuato se sentencia: «Y todo esto es una parte de la inseguridad que se vive en San Luis». Ante esto, en las redes sociales y diferentes medios de comunicación la ciudadanía se ha pronunciado en contra del actuar de los elementos de Seguridad Pública, puesto que han quedado al descubierto las constantes detenciones arbitrarias de personas, e incluso de menores de edad que han ido a parar a los separos.

Datos: √ 4 patrullas acudieron al apoyo policiaco √ 16 años tenía uno de los detenidos

3

Policiaco

2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez

Muchos de los comentarios vertidos en distintos medios electrónicos cuestionan fuertemente al Gobierno en cuanto a que si « ¿no hay alguien que ponga orden y un alto a los abusos de los policías?». En la imagen se muestra el momento que un oficial lleva a jalones al menor que fue detenido, a pesar de la intervención de la ciudadanía.

Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite.

En la imagen se muestra el momento que un oficial lleva amagado del cuello al menor que fue detenido, a pesar de la intervención de la ciudadanía.

Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4

Seguiremos trabajando, a menos de que nos digan que ya no quieren obra; Angélica Casillas

Asimismo, dijo desconocer los motivos por los que el Alcalde criticó fuertemente las obras de la CEAG DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

«Seguiremos trabajando, a menos de que nos digan que ya no quieren obra», esa fue la primera impresión de la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAG), Angélica Casillas, al cuestionarle sobre su punto de vista de las fuertes críticas hechas por el alcalde, Timoteo Villa Ramírez, a las obras de esta dependencia, que lejos de ayudar al Municipio «le pegan». Luego de los desatinados comentarios hechos por el alcalde de esta ciudad, Timoteo Villa Ramírez, en un evento público sobre las obras que trae la CEAG, la titular de esta dependencia acudió a este municipio para atender el caso personalmente, donde pidió al público en general aclarar todas sus dudas acercándose a la CEAG, sin embargo, aceptó que las obras siempre causarán molestias porque invaden la vida cotidiana de las personas. De los comentarios hechos la semana pasada por Villa Ramírez, dijo: «yo no sé en qué sentido esté diciendo que le pegan

al Municipio porque yo no creo que una obra de infraestructura hidráulica, de la que en este caso él manifiesta su molestia, no las está haciendo la Comisión Estatal del Agua». En segundo lugar comentó que las obras se realizan para lograr beneficio a la ciudadanía, y dejó en claro que es muy respetuosa de la autonomía de la aplicación de sus recursos de los municipios, «claro que siempre van a causar inconformidad a los ciudadanos, desconozco en qué sentido haya hecho la declaración el Alcalde, yo soy muy respetuosa y además de que desconozco por qué la hizo y el sentido en el que la hizo». Y terminó diciendo que no puede decir si está bien o mal la postura del Alcalde, ya que necesita saber cuál era su sentir cuando hizo la declaración y desvió la atención al decir que su visita en el municipio era para constatar que las obras de la CEAG están terminadas, «y que las obras en las que se han manifestado alguna inconformidad no las está haciendo la Comisión Estatal del Agua». Por otro lado, lamentó que este tipo

La titular de la CEAG, Angélica Casillas, en rueda de prensa.

de situaciones causen conflictos de desinformación, y destacó que independien-

temente de quién realice las obras, se realizan para el beneficio de la población.

CEAG informa que sus obras de sectorización están terminadas

La titular de la CEAG, Angelica Casillas, y el director general de la Japasp, Julián Gonzales Espinosa, realizaron un recorrido en las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Aldama. DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

La titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAG), Angélica Casillas, declaró en rueda de prensa que las obras de sectorización que trae bajo su orden ya se terminaron y sólo falta por cerrar dos válvulas ubicadas en los cruces de la calle Aldama. En entrevista, la funcionaria estatal, declaró que acudió al municipio porque w w w. e l n o r e s t e . c o m

recibió varias quejas de las obras de sectorización, «han salido varias notas señalando los trabajos que se están realizando en San Luis de la Paz, en el centro principalmente». «Sin embargo, aceptó que existente unas parte por concluir, que se encuentran en los cruces de algunas vialidades, pero esas ya les compete al municipio cerrarlas. Las obras por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato

Tras el recorrido, se determinó y se comprobó que efectivamente las obras de sectorización de la CEAG ya están terminadas.

están cerradas», sostuvo la titular de la CEAG luego de recorrer las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Aldama. Explicó que las quejas se deben justamente a que como personas no les gusta que les cierren la calle cuando ya estamos acostumbrados a una vida cotidiana, «las obras de agua, siempre van a causar molestias, yo nada más les quiero preguntar: ¿Cuándo ya no tengan agua qué va a pasar? Son obras que se tienen para

Nuestro deber Informar

recuperar las pérdidas que se tienen del más del 20 por ciento, son tuberías que datan de más de 50 años, en muchos de los casos ni siquiera hay tuberías». Por último, Angélica Casillas pidió paciencia a la población que quisiera que las obras se terminaran en dos o tres horas, lo cual no se puede porque hay que abrir las cajas, hay que colocar, hay que compactar y hay que poner el pavimento y cerrar.


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

5

Veo policías alejados de la sociedad; edil DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El regidor priista, Saúl Lino Martínez, expuso que ve todavía una Policía Municipal alejada de la sociedad y pidió a la Comisión de Seguridad Pública trabajar en ese aspecto, puesto que no se trata sólo de patrullar, sino de familiarizarse con la población. «Yo lo que veo son policías alejados de la sociedad, patrullando sí, pero alejados de la sociedad, como si el sólo hecho de patrullar fuera intimidatorio, sin bajarse de la patrulla, acercarse con el vecino, con el comerciante, presentándose, tomado nota de los pormenores, de circunstancias, de los vehículos, de personas», manifestó el edil en la pasada sesión de Ayuntamiento, mientras se trataba una modificación presupuestal de la Dirección de Seguridad Pública para combustibles y cerrar el año. Y sentenció: «Yo creo que si

se está haciendo un esfuerzo por complementar con más de medio millón de pesos, destinados a combustible, tenemos que sacarle provecho a los vehículos, a los combustibles, pero con una Policía más cercana a la población, esa sería mi petición». Por otra parte, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad pública, León Ledesma Jaramillo, manifestó que esa ha sido sus recomendaciones al Director de Seguridad Pública y a los oficiales, lamentablemente hay muchos factores que afectan el quehacer en la seguridad. «No es posible que tengamos que atender a la ciudadanía y estemos sentados en una patrulla, tenemos que atenderlos de manera directa y ofrecer el servicio, no podemos minar porque presumo que estamos ante un tema de desobediencia, de falta de compromiso, falta de responsabilidad», concluyó Ledesma Jaramillo.

Policías realizan Práctica de Tiro DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Un total de 132 elementos de la Dirección de Seguridad Pública llevaron a cabo una serie de cursos en Práctica de Tiro, con la finalidad de familiarizarlos en el ambiente laborar con el armamento. El curso que tuvo como duración 12 horas, se llevó a cabo del 24 al 26 de noviembre en las instalaciones del Campo de Tiro Cinegético Montañés A. C., donde el instructor fue José Guadalupe Jiménez Luna.

Hay que destacar que las prácticas consistieron en tiro de precisión, tiro de reacción, combate selectivo y tiro selectivo, en donde se dispuso de 60 cartuchos útiles para cada policía, tanto de arma corta como de arma larga. Por otra parte, el director de Seguridad Pública, J. F. Gerardo Rodríguez Trejo, destacó la implementación de este tipo de capacitaciones para fomentar el buen desempeño de los elementos que integran la corporación.


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Largas filas en reparto masivo de televisores en San José Cifras: √ Más de 6 mil 300 personas recibieron su televisor

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Largas filas de personas de diversos puntos del municipio se presentaron la mañana del pasado viernes a las afueras del Auditorio Municipal, donde se llevó a cabo la entrega de televisores por parte del Gobierno Federal; a la prensa le fue negado el acceso mientras que el lugar fue custodiado por efectivos de la policía local, estatal y un grupo de militares. Desde las 8 y media de la mañana se

dio el movimiento de personas, las calles Prolongación Salvador Sánchez y Manuel Doblado fueron cerradas a la circulación, ya que en la intersección de las mismas se encuentra el Auditorio y los centenares de personas que se congregaron ahí requerían vigilancia. Minutos antes de las 9, un tráiler llegó y se comenzaron a bajar los televisores, las personas se fueron formando; al lugar arribaron elementos de la policía local,

que a discreción vigilaban las inmediaciones, por otra parte, ya más de cerca se encontraban elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y trascendió la presencia de un camión militar con al menos 20 efectivos. El acceso a la prensa fue negado por algunos responsables del evento, pasó lo mismo con el personal de Comunicación Social del municipio y se supo que no hubo acto protocolario por parte de las

Gobierno aprueba comprar software de casi 800 mil pesos para sistematizar planes de desarrollo JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El presente Gobierno de extracción panista en este municipio, adquirirá un software que permitirá sistematizar datos de las diferentes áreas presidenciales para una mejor aplicación de los planes de desarrollo. Fue en la sesión ordinaria de Ayuntamiento del pasado martes en la cual los ediles escucharon a las directoras de Desarrollo Urbano, Marisol Olvera Trejo y de Planeación, María Eugenia Lozada, quienes les expusieron la necesidad de adquirir el software para poder continuar con las mejoras que se han tenido en el Plan de Ordenamiento Territorial que se tiene en el municipio. Ahí se ventiló que el software tendrá un costo de poco más de 700 mil pesos, de los cuales, a través de diversos movimientos internos en ambas dependencias y algunas gestiones realizadas, se tenían poco más de 600 mil pesos y sólo se requería, aparte de autorizar el movimiento interno de partidas, buscar 120 mil pesos para incrementar el techo financiero de Desarrollo Urbano y con eso amarrar el contrato con el proveedor. Después de analizar el tema, los ediles aprobaron que se hicieran los movimientos, con la reserva de que los checara la w w w. e l n o r e s t e . c o m

autoridades. En el Auditorio había una lona con el mensaje «Moviendo a México» y dos pendones del gobierno panista local que colgaban del techo del inmueble. De manera extraoficial se supo que ese día se entregarían poco más de 1 mil 500 televisiones y los días sábado, domingo y ayer lunes se entregaría una cantidad similar, por lo que en total serían más de 6 mil 300 aparatos entregados. El dato:

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

Tesorería y posteriormente TRASCENDENTE el Comité de Adquisiciones. «Nace con la intención de que sistematice el Plan Se cuestionó si el equipo de Ordenamiento Territode cómputo que hay rial, pero va ayudar a poder en Presidencia podría en el Área de Planeación soportar el software y se captar mucha información adelantó que se buscarán para poder dar seguimiento los mecanismos para ello. a lo que es el Programa de Gobierno», señaló la directora de Planeación, María Eugenia Lozada. Dijo que también va alineado a lo que marca el Código Territorial del estado de Guanajuato y el Plan de Desarrollo Urbano; entre las dependencias que se verán beneficiadas se encuentran: Planeación, Desarrollo Urbano, Ecología y Catastro, posteriormente se quiere también genere apoyo a Protección Civil, Tránsito, Seguridad Pública y Fiscalización. Más allá de un lujo, es una necesidad –insistió- y con ello se permitirá beneficiar a los ciudadanos en la rapidez con Las funcionarias reconocieron que sí es un gasto pero el beneficio será mayor que se realicen diversos trámites, a la par de optimizar los datos que se manejan y con eso evitar errores. permiso pues tiene que pasar por varios pretende que ya se tenga toda la infor«Lamentablemente ahorita los tiem- filtros, porque de aquí a que se comuni- mación a la mano y pueda, en su caso, el pos son muy largos, generalmente cuan- ca uno con el otro o se encuentran, esos Director emitir una respuesta inmediata», do algún ciudadano viene a pedir algún son tiempos muertos, de esta manera se concluyó. Nuestro deber Informar


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Piden que Directores en Presidencia no chequen hora de entrada y salida porque necesitan holgura

Además consideran que están muy limitados en algunas prestaciones

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

A los integrantes del Ayuntamiento les llegó una propuesta para revocar el acuerdo que tomaron meses atrás, donde se válida que los Directores del aparato presidencial iturbidense registren su hora de entrada y de salida, el argumento es que necesitan holgura para hacer su trabajo. Los ediles discutieron la propuesta en la reunión previa a la sesión ordinaria de la semana pasada, sin embargo no pudieron llegar a ningún acuerdo y por eso cuando trataron el punto de manera

formal decidieron mandarlo a una mesa de trabajo para su análisis. El Área Jurídica fue la que giró el oficio, motivo por el cual fue cuestionada sobre el tema; la titular María del Carmen Vargas Montes, aclaró que no es una propuesta personal, sino que es una inquietud que han platicado entre varios Directores del Gobierno. «Es una inquietud que tenemos todos, porque de alguna manera el tener que ingresar a un horario y tener que registrarnos a un horario y estar con esta situación (…) es una limitación que no nos deja maniobrar con la holgura y la libertad que nosotros necesitamos para hacer nuestras funciones», fueron algunas de sus palabras al respecto. La firma de registro de entrada y salida la tienen que poner los Directores en una libreta que se encuentra a cargo

« Los demás están aquí y aquí deben estar, los Directores debemos tener holgura(…) es una limitación que no nos deja maniobrar con la holgura y la libertad que nosotros necesitamos de personal designado por la Presidencia; el resto del personal lo hace mediante un lector de huella digital colocado a un costado del área de Recursos Humanos. «Pues somos de confianza o no lo somos », cuestionó la funcionaria, quien agregó que trabajan a favor del municipio y, tener que estar checando, hasta cierto punto los limita en tiempo para atender asuntos de sus áreas de trabajo; aparte,

San José Iturbide

7

adelantó que la medida de ya no checar sólo aplicaría para los directivos. « Los demás están aquí y aquí deben estar, los Directores debemos tener holgura, incluso compromisos personales con personas que atendemos, entonces esa holgura la debemos tener nosotros», señaló. María del Carmen Vargas, aseguró que incluso hay muchas situaciones de carácter legal en el asunto y adelantó que los Directores están limitados en algunas prestaciones que reciben. «No es mala onda ni mucho menos, simplemente es una restricción, (…) somos de confianza, nuestro desarrollo de nuestras actividades requiere holgura de tiempo de lugar».

Recomiendan tirar palmera de 70 años de historia Presidente de Patronato de Feria participó en repartición masiva de televisiones JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El presidente del Patronato de Feria, Francisco Javier Vargas, participó en la entrega masiva de televisores por parte del Gobierno Federal a miles de iturbidenses. Se le pudo ver en el Auditorio Municipal, lugar donde se congregaron miles de personas que son apoyadas en los programas sociales del Gobierno Federal para recibir su televisión. Francisco Javier Vargas participó en el evento, aunque se desconoce cuál era su función en el mismo, así como si trabaja para el Gobierno Federal. Sin embargo, lo que sí se pudo constatar es que portaba un gafete que decía «Notificador». Cabe señalar que los resultados a una auditoría del Patronato de Feria están pendientes, luego de que mismos integrantes del organismo descentralizado solicitaran al Ayuntamiento del actual gobierno de extracción panista que removieran del cargo a Francisco Javier Vargas. w w w. e l n o r e s t e . c o m

SDAyR asegura que no hay insecto vector que esté matando a las plantas JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Personal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural recomenda a las autoridades tirar una de las palmeras más grandes del Jardín Principal y con al menos 70 años de historia, ya que está en proceso de muerte. Recuento Meses atrás, un grupo de ciudadanos giro un oficio a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para solicitar ayuda, ya que una palmera de más de 13 metros de altura, que se encuentra en el Jardín Principal, se estaba secando por completo y, a su entender, no había respuesta favorable por parte de las autoridades locales. Días después, personal de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), llegó a analizar esta y otras palmeras del Jardín Principal, donde colocaron trampas con el objetivo de ver si se encontraba el insecto vector causante del color amarillento en las palmeras y de su sequía. El dictamen Luego de unas semanas de análisis, se emitió una repuesta formal donde se le informó a la Dirección de Ecología que

«no se encontró el insecto vector del amarillamiento letal del cocotero», pero sí se encontraron en algunas hojas de palmera examinadas ácaros y escamas, que si bien son abundantes, no se considera estén causando el problema. Al margen de eso, giraron una serie de recomendaciones para dar seguimiento al problema, donde se indica la utilización de fungicidas benzimidazoles con benomyl o técto, además de no utilizar las palmeras como estructura de soporte para alumbrado

Los números √ 70 años de historia tiene la palmera √ 13 o más metros de altura Los números

De manera extraoficial, se sabe que una mujer acudió a la

público; este último Dirección de Ecología para asegurar que, aparentemente, a una aspecto es muy notorio, ya palmera que tiene en su casa le estaba pasando lo mismo que a la que en algunas palmeras ya señalada, sin embargo, esto no se confirmó. se pueden observar lámparas colgadas. que la Dirección de Ecología ya se Respecto a la palmera que está en encontraba en proceso de adquirir los proceso de muerte, se sugiere removerla fungicidas que se recomiendan para el por secciones, así como extraer su raíz tratamiento de las palmeras y, en cuento y, en el espacio que quede, aplicarle se tengan, se comenzarán a aplicar. 4 kilogramos de cal, sugieren a la Por otra parte, respecto a la tala de Dirección de Ecología local. la palmera de 70 años de historia, con También se indica que las heridas anterioridad ya se había adelantado hechas con clavos o varillas a las que será el Ayuntamiento quien palmeras deben ser sanadas con un tenga la última palabra al respecto, fungicida bactericida, podar las ramas pues la recomendación se hará de su secas o enfermas al nivel del tronco. conocimiento para que tomen una Hasta el cierre de la edición se supo decisión.

Nuestro deber Informar


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Hombre es hallado sin vida REDACCIÓN

San José Iturbide

Un hombre de edad avanzada fue encontrado sin vida la mañana del pasado domingo, el cuerpo presentaba algunas lesiones. Antes de las 10 de la mañana fue cuando se alertó a las autoridades policiacas del incidente, cerca de lugar conocido como Las Golondrinas. Hasta allá llegaron elementos de seguridad, quienes custodiaron la zona, pues efectivamente se encontraba el cuerpo de un hombre tirado boca abajo. Minutos después se confirmó la muerte de hombre de edad avanzada, las causas del deceso no han sido precisadas por las autoridades, sin embargo, se ha ventilado que podría haberse tratado de una caída, en la cual el hombre impactó fuertemente la cabeza con el suelo, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades. Por otra parte, se ha dicho que el hoy occiso habitaba cerca del lugar donde fue encontrado y presentaba algunas lesiones en el rostro y otras en la mano, producto de la aparente caída.

Se incendia camioneta frente a un Oxxo REDACCIÓN/ San José Iturbide Una camioneta se incendió frente a una tienda Oxxo, afortunadamente no hubo lesionados. Fue el viernes por la tarde cuando se recibió una llamada en el Sistema de Emergencias 066, donde se informaba a las autoridades que en la Avenida Constitución, frente al Oxxo, se estaba quemando una camioneta. Cuando llegaron los policías corroboraron los hechos, por lo que se pidió apoyo a los bomberos, se trataba de una camioneta color blanco de la marca Dodge tipo Caravan, con placas para el estado de Guanajuato GUL-3561; los uniformados se entrevistaron con Carlos Mendosa Trejo de 26 años, habitante de La Concepción, quien se identificó como conductor de la unidad. Las causas del por qué empezó el incendio son desconocidas, sin embargo, fue necesaria la intervención de los apagafuegos para atender el asunto; al lugar también arribó personal de Cruz Roja, pero de acuerdo al parte policiaco no hubo heridos de gravedad. De manera extraoficial, fuentes cercanas comentaron que aparentemente el incendio se originó por un corto circuito cerca de la batería de la unidad, los tripulantes afortunadamente lograron salir y sólo el automotor presentó daños parciales.


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Inician grabaciones de telenovela en Mineral de Pozos

Momento en que el elenco y el staff de Televisa dieron el pizarrazo inicial de la novela «Que te perdone Dios».

La producción lleva por nombre «Que te perdone Dios» y será trasmitida por Televisa y en la Unión Americana por Univisión DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

La productora Angelli Nesma, en colaboración con José Ignacio Alarcón, dieron el pizarrazo inicial de la telenovela «Que te perdone Dios», la cual será trasmitida el próximo año por Televisa y en la Unión Americana por Univisión. Dicho melodrama será protagonizado por la joven y guapa Zuria Vega, así como Mark Tacher.

«Estamos muy contentos de iniciar aquí con ustedes, elegimos este lugar porque para nuestra historia es importante, es un lugar que está como detenido en el tiempo, nuestra historia es muy tradicional, con mucho amor y suspenso y este lugar nos ha funcionado mucho y quedamos enamorados desde el primer día que lo vimos», declaró en entrevista llevada a cabo el viernes de la semana pasada, la productora Angelli Nesma. La productora dio a conocer que entre el 30 y 40 porcentajes se grabarán en Mineral de Pozos Pueblo Mágico. De la novela, comentó que es una historia escrita hace muchos años y que ha tenido mucho éxito, pero en esta ocasión no se está copiando tal cual, ya que únicamente se está tomando la columna vertebral del trama.

9

La iglesia de San Pedro Apóstol en Mineral de Pozos servirá como una de las locaciones de la telenovela.

Además de Mineral de Pozos, dijo que se van a realizar grabaciones en el Centro Histórico de San Miguel de Allende y algunas otras más como Querétaro. El melodrama consta de 40 capítulos y será trasmitido primeramente en la Unión Americana por Univisión y posterior en México por Televisa. Asimismo, dijo que a partir de la semana pasada, fecha en que se instalaron en Mineral de Pozos, el trato de la ciudadanía ha sido muy agradable, «la gente se ha portado linda con nosotros, no tenemos nada que objetar, la gente es muy amable, estamos muy contentos porque podemos grabar muy a gusto ya que no hay mucha gente». Aseguró que se contratarán a habitantes de Mineral de Pozos para personajes ambientalistas o dobles. Entre el elenco que estará participando

en «Que te perdone Dios» se encuentran: Zuria Vega, Marck Tacher, Rebecca Jones, Sergio Goyri, Sabine Moussier, René Strickler, Manuel Ojeda, María Sorté, Antonio Medellín, Ferdinando Valencia, Alejandro Ávila, Erick del Castillo, Ana Bertha Espín, Raúl Olivo, entre otros. Es un esfuerzo que está haciendo la empresa, nos vamos primero a Univisión en Estados Unidos y después ya viene a México. El 19 de enero a las 10:00 de la noche, sale en Estados Unidos y al mes o dos meses (no definida la fecha), ya estaría aquí en México a través de Televisa. Las grabaciones serán aproximadamente entre 6 y 7 meses en Mineral de Pozos, sin embargo, dijo que sólo vendrán uno o dos días al mes.


Doctor Mora

10

2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Policía Municipal doctormorense detiene a 12 taladores de biznaga

Con esta motosierra cortaban la indefensa planta en cuatro o hasta seis partes, para luego cargarla y llevarla hacia otro sitio para su posterior traslado.

De esta manera es como la Policía doctormorenses sorprendió a los trabajadores cortando la biznaga gigante. REDACCIÓN

resistencia a la detención, mencionando que únicamente trabajaban para determiElementos de la Dirección de Seguri- nada empresa que les pagaba 300 pesos dad Pública de este municipio sorpren- por día para llevar a cabo el corte de la dieron a doce personas, entre ellos tres biznaga, así como el acarreo a un lugar menores de edad, realizando cortes de cercano de la misma, la cual era cortada biznagas gigantes en un cerro colindan- en gajos, para de ahí transportarla en un te entre los municipios de Doctor Mora y camión con rumbo desconocido. Victoria, por lo que de manera inmediata Los policías ubicaron el pequeño llevaron a cabo la detención de los mis- cuarto donde almacenaban los gajos de mos. las biznagas, así como la herramienta con Lo anterior se suscitó el pasado vier- la que realizaban los cortes, como panes 28 de noviembre cerca de las tres de las, motosierra y varias cosas más, prola tarde, luego de que el delegado de la cediendo a trasladar a los detenidos al localidad de Sacromonte reportara a los Módulo de Seguridad Pública de Doctor hombres que cortaban la planta prote- Mora. gida en uno de los cerros cercanos a la Cabe hacer mención que el pasado localidad de La Calera, perteneciente a jueves, el pleno del Ayuntamiento victoVictoria y que colinda con el municipio rense, llevó a cabo una sesión de Cabildo de Doctor Mora. donde se acordó cesar el corte de maneEl director de Ecología, Filiberto Ruiz ra inmediata, sin embargo, gran parte del Reséndiz, dijo que llegó al lugar, donde viernes los trabajadores llevaron a cabo elementos de Seguridad Pública se en- el derribe de por lo menos 21 plantas. contraban, hasta la profundidad del cerro. Filiberto Ruiz, señaló que es una pena Dijo que los trabajadores no opusieron que esta práctica se continúe presentando a sabiendas que la biznaga es una planta protegida Los nombres de los detenidos: por las leyes federales. Poco tiempo después, √ Tomás Espínola Ramírez de 62 años arribaron dos personas de √ Alejandro Uribe Ramírez de 22 años nombres Nicolás Salinas y √ Andrés Uribe Ramírez de 28 años Pedro Rojas, mostrando un √ Miguel Ángel Orduña Ramírez de 21 años permiso que otorgó supues√ Gabriel Orduña Ramírez de 16 años tamente el director General √ Daniel Uribe Estrada de 17 años de la vida Silvestre, Jorge √ Juan Antonio Uribe González de 17 años Maksabedían de la Roquet√ Diego Mata Rangel de 17 años te, para realizar el corte de √ Enrique Uribe Ramírez de 23 años 500 plantas con una altura √ Aquino Uribe Orduña de 40 años de un metro a 1.5 metros, del √ J Guadalupe Orduña Uribe de 44 años 15 de noviembre del presen√ Avaro Conejo González de 32 años te año al 31 de octubre del Doctor Mora/Victoria

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Gracias a la efectividad de los elementos de Seguridad Pública de Doctor Mora, estos son los doce trabajadores detenidos por el corte de biznaga.

2015, lo que catalogó el regidor victorense, Hilario Andrés Galván Santillán, como ridículo, ya que los datos no corresponden a lo que realmente se extrae, según mencionan los trabajadores. Según el Director de Ecología, les advirtió a los trabajadores que si volvía a sorprenderlos cortando las biznagas, los consignará con la autoridad correspondiente, ya que por el corte de esta planta, señaló, existen multas que van de los 100 mil hasta los 120 mil pesos. Expresó que la detención de las personas la realizaron bajo el fundamento de la ley, en la que se estipula que la cactácea es una planta protegida, además de su reglamento en la Dirección de Ecología. «Nos llegó un decreto de Ecología del Estado donde está prohibido la tala o saqueo de este tipo de biznaga». Expresó que el documento del permiso para llevar a cabo el corte de las

Nuestro deber Informar

500 biznagas se lo muestran posterior a la detención de los trabajadores, «trae un permiso donde nosotros no estamos de acuerdo, ya que quienes otorgan este tipo de permisos, para mí que ni conocen nuestros municipios, por lo tanto no es válido, ya que por lo menos Presidencia de Doctor Mora no ha otorgado ningún permiso para este tipo de saqueo». Dijo que de igual forma el municipio de Victoria canceló todo permiso para llevar a cabo la explotación de la cactácea. «Para mí no hay ninguna planta enferma, todas están en perfecto estado, ellos dan un permiso sin hacer un recorrido previo para poder otorgar un permiso». Tras llegar al acuerdo de que si nuevamente los trabajadores reincidían en esta práctica, serían consignados a las autoridades correspondientes, los 12 trabajadores fueron liberados.


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El pasado jueves 27 de noviembre, Autoridades Municipales, encabezadas por el alcalde, Filogonio Jiménez Morales, llevaron a cabo la clausura de la Feria Santa Catarina 2014 con la actuación de la Banda Cuisillos, luego de que se tenía contemplado, de acuerdo con el programa de Feria, la presentación del cantante Germán Montero. A decir del alcalde, Filogonio Jiménez, la gente disfrutó de cada uno de los eventos presentados durante los doce días que duró la Feria, y que dicho sea de paso, es la última que realiza la presente Administración. De acuerdo con la información que este medio proporcionó en la edición anterior, se suscitaron tres robos de camionetas, las cuales por cuestiones de tiempo no se informó sobre las características.

Camionetas robadas

La primer camioneta hurtada durante la Feria, fue reportada cerca de las 23 horas con 30 minutos por el señor Felipe Pérez Hernández, con domicilio en la localidad de Santa Rosa, la cual corresponde a una Chevrolet color verde, cabina sencilla, modelo 2003, misma

Clausuran Feria de Santa; el saldo arroja tres camionetas robadas y decenas de detenidos que tenía como característica principal un golpe en la polvera del costado izquierdo; una intermitente fundida del mismo costado, sin embargo, no se proporcionó el número de tablilla, esta camioneta fue hurtada el pasado 25 de noviembre. Las otras dos fueron robadas el 26 de noviembre, Tres camionetas, mientras se una de estas características, realizaba el jaripeo; resultaron hurtadas la primera fue durante los últimos reportada cerca días de Feria en de las 19 con 47 Santa Catarina. minutos por una mujer de nombre Elizabeth Camacho, con domicilio en el municipio de Victoria; la camioneta fue dejada estacionada a unos 70 metros de donde se encontraba la puerta 1 que daba acceso al jaripeo de lujo amenizado por la agrupación La Leyenda. Los datos generales de la misma corresponden a una Chevrolet expres tipo van, modelo 2006, color café, con placas de circulación GMC 91-21 para el estado de Guanajuato. Las señas particulares es que tenía el

parabrisas estrellado, una abolladura en la parte trasera del lado derecho, misma que tampoco ha sido localizada. Finalmente, la tercera camioneta fue reportada cerca de las diez de la noche con 15 minutos por el señor, José Luis Ramo Ríos, con domicilio en la localidad de Ortega, argumentando que había dejado su camioneta estacionada a un costado de una tienda; y cuando regresó, ya no estaba. La camioneta corresponde

Ayuntamiento conforma Comité para llevar a cabo hermanamiento con Tucson Arizona Queda conformado el Comité local para llevar a cabo el hermanamiento entre el pueblo de Doctor Mora y Tucson; en una próxima sesión los integrantes deberán de tomar la protesta.

LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El pleno del Ayuntamiento acordó la conformación de las personas que integrarán un Comité local como parte del proceso para llevar a cabo el w w w. e l n o r e s t e . c o m

hermanamiento entre Doctor Mora y la ciudad de Tucson, Arizona. Lo anterior se suscitó en la sesión ordinaria número 2, dentro del punto número 10, donde la secretaria del Ayuntamiento, Yvette Medina Salinas,

explicó que en una sesión anterior, la responsable del área de Migrantes, Lucero Pichardo, planteó la posibilidad de integrar el Comité local como parte del proceso de dicho hermanamiento. Yvette Medina Salinas participó diciendo que como parte de los lineamientos que se siguen para la conformación del Comité, es que este estará encabezado por el Presidente Municipal, además de que se tiene que considerar un presidente ejecutivo, un coordinador general, un secretario, responsables de comisiones y subcomités, aunque precisó que estos se estarán conformando de manera posterior y podrán ser elegidos por votación de mayoría de los integrantes del Comité ya conformado. Dijo que la estructura puede variar de acuerdo a la capacidad, interés y los objetivos que se acuerden entre sus integrantes, la forma de organización del Comité será tan amplia como el trabajo lo requiera, a fin de cumplir con los requisitos de intercambio que se tengan con la ciudad a hermanarse. Puntualizó que el Presidente Municipal

Nuestro deber Informar

Región Noreste

Dos resultaron del municipio de Santa Catarina y una del municipio de Victoria

11

a una S10 Chevrolet, cabina y media, con placas de circulación, GN 42-847 para el estado de Guanajuato. Las características que proporcionó el denunciante es que tenía los vidrios polarizados. Por otro lado, el secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera, informó que una cantidad considerable de personas fueron detenidas tras cometer faltas administrativas. designa dentro de su estructura a los miembros de las Comisiones, siendo estos los responsables de dar a conocer a la ciudadanía las afiliaciones y el hermanamiento que se logre en beneficio de la comunidad. «Como Presidente Honorario tenemos pensado que sea, Marcos Valencia Espino; de secretaria, a la licenciada Yvette Medina Salinas; coordinador general, a la licenciada Lucero Pichardo; y de las comisiones sería el Director de Desarrollo Social, Director de Desarrollo Económico, Directora del DIF, y el Director de Educación, (mismo que fue quitado por la Directora de Planeación) y la parte social que es el representante de una comunidad, teníamos contemplada a Puerto de Trojes con el señor Bulmaro Méndez que fue migrante, y un representante de la religión y el Director de la escuela Preparatoria, el ingeniero Martín, el Contralor y la licenciada Marisol Ríos Salgado, que forma parte de la coordinación de educación de esta zona», precisó Mario Luis Arvizu. El primer edil sometió de manera económica el punto ante el pleno del Cabildo, obteniendo nueve votos a favor por una inasistencia, acordando de igual manera que en una próxima sesión los integrantes deberán de tomar la protesta correspondiente.


Región Noreste

12

2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Presenta serie de actividades el titular de Comunicación Social LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

El titular del área de Comunicación Social en este municipio, Erik Tello Chávez, presentó su informe de actividades el pasado miércoles 26, durante la sesión ordinaria número 21 dentro del punto número 7 de la orden del día. El comunicador informó que su área era la responsable de la buena imagen de la Administración Pública, para lo cual se han conformado diversas acciones diarias, como la fan page de Facebook, así como la alimentación de boletines en la página oficial del municipio, y la realización de un periódico mural de manera quincenal.

Añadió que se han realizado una gran cantidad de spots que son transmitidos en el sonido del Jardín Principal anunciando las principales acciones que las Direcciones llevan a cabo. Dijo que a mediados de año, se realizó la colocación de internet gratuito en el Jardín Principal, que dicho sea de paso, carece de una buena calidad. Dijo que a los medios de comunicación se les atiende y se envían boletines de las principales acciones ejecutadas por la Administración, «hasta la fecha se ha enviado 51 boletines a los medios de comunicación y las publicidades requeridas a los medios de circulación estatal y regional».

Titular de Comunicación Social, Erik Tello Chávez, rinde al pleno del Ayuntamiento la serie de acciones emprendidas dentro de la citada área.

Gobiernos mantienen en espera a la Unión de Comerciantes

El contralor municipal, Guillermo Valencia Hernández, presentó su décimo segundo informe de actividades ante el pleno del Cabildo.

Solicitaron apoyos al Gobierno Municipal, Estatal y Federal de becas, infraestructura y financiamiento, pero no les han dado respuesta

Rinde informe de actividades Contraloría Municipal LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El contralor municipal, Guillermo Valencia Hernández, presentó su décimo segundo informe que comprende del 11 de septiembre al 10 de octubre de 2014, en materia de auditoría y revisión de la cuenta pública, supervisión de la obra pública, contraloría social permanente y responsabilidad de funcionarios, donde destacó el alto consumo de combustible y detección de gastos por comprobar a personal que no labora para la Administración Municipal. El informe lo rindió el pasado miércoles 26 de noviembre ante el pleno del Ayuntamiento, argumentando que para dar cumplimiento al plan de trabajo para el ejercicio fiscal 2014, la Contraloría Municipal, llevó a cabo la revisión de las carpetas de la cuenta pública al área de Tesorería del periodo de enero a mayo 2014. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Dijo que relacionado con el pago de facturas de fecha 20 de enero del 2014, no se encontraron comprobantes de gastos. «Se detecta pólizas con oficios de solicitud de pago, no se encuentra con firma de autorizado, es decir, sin cumplir con los requisitos establecido en los Lineamientos Generales de Austeridad y Disciplina». Relacionado con la Obra Pública, vertió que se le ha dado el debido seguimiento a la supervisión de las obras ejecutadas en este periodo, tales como la calle José María Morelos y Pavón de la comunidad de Begoña. «A la fecha sólo se espera que cumpla con los días de secado para hacer entrega de ésta a la comunidad, por lo que físicamente está al 100% terminada, así mismo, la calle Bugambilias en la colonia el paraíso en Cabecera Municipal representa un avance físico del 60%, dado a las observaciones que se han hecho por parte de la supervisión de este Órgano de Control».

En lo que se refiere al gasto de combustible, el pasado mes de septiembre las áreas de la Administración realizaron el gasto por la suma de 240 mil 193.88 pesos, mientras que en el mes de octubre el gasto se incrementó a 259 mil 528.70 pesos, de los que en el primer mes anunciado, la Oficialía ha gastado 139 mil 789.04 pesos y en Octubre 152 mil 751.35 pesos, contemplando que es el área que más parque vehicular tiene a su cargo. «Con lo que respecta a la obra de ampliación de casas del programa FONHAPO 2013, aún no se ha hecho entrega oficial de las mismas al municipio así como a los beneficiarios, ya que existe un conflicto por el pago de excedentes entre la contratante y el contratista, por lo que se trabaja en este sentido para finalizar con el asunto y poder hacer entrega de las mismas a las personas beneficiadas», informó.

Nuestro deber Informar

Momento en que el líder de los comerciantes, Adolfo Espínola Mendieta, solicita una respuesta a la diputada Petra Barrera. LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

El líder de la Unión de Comerciantes, Adolfo Espínola Mendieta, informó que hace aproximadamente cuatro meses, solicitó el apoyo de becas, infraestructura y financiamiento a los diferentes ámbitos de gobierno, con la intención de buscar un beneficio para sus agremiados, sin embargo, expresó que no ha recibido respuesta del Gobierno Municipal, Estatal y Federal. Por una parte, mencionó que el pasado mes de abril del presente año, giró un oficio al presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, solicitando el apoyo con material metálico que les permita tener mejores espacios donde puedan exponer sus productos. «Hasta la fecha no hemos obtenido repuesta de este Gobierno que se ha convertido en uno de los peores de la historia, no me sorprende que no nos haya beneficiado en nuestras necesidades, solicitamos el apoyo de nuestros gobernante para tener un mejor comercio, espacios donde nosotros podamos ofrecer nuestros producto con mejor higiene, pero a nuestro Gobierno no le interesa el progreso de nuestro pueblo». De igual forma, detalló que este mismo escrito fue girado al diputado local, Francisco Flores Solano, a la diputada federal, Petra Barrera Barrera y al Gobierno del Estado, quienes hasta la fecha no han respondido a sus solicitudes.


Es muy difícil adaptarse a estudiar como huésped; Alumno del Cinug

Estudiantes de enfermería tienen camas de práctica en sus salones y carecen de maniquíes

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

Alumnos del Centro interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato, han pasado ya casi un año y medio sin tener aulas y equipo propio para sus actividades académicas y prácticas, dicen, ha sido difícil adaptarse a estudiar como huéspedes, situación que hoy en día siguen viviendo con la esperanza de que en algún momento por fin se construya el campus universitario. Francisco Segundo, estudiante de Agronomía de la primera generación del Cinug, narró cómo hasta la semana pasada desconocían hasta cuándo tendrán que seguir estudiando así, porque sobre la construcción del nuevo campus se les ha informado muy poco o casi nada. «Del plantel que no se ha tenido, nosotros no tenemos la información, qué es lo que está pasando o por qué no se ha iniciado, (…) es difícil acostumbrarse, sin embargo, aquí estamos y por lo que estuve hablando con el coordinador, se estuvieron haciendo las pruebas de impacto ambiental, estuvieron limpiando el campo donde se pretende hacer la construcción», platicó. La situación ha sido tal, que de la primera generación sólo su grupo queda, ya que los otros grupos, por falta de salones con los nuevos ingresos

Así luce el salón donde estudian enfermería los alumnos de la extensión de la UG.

y la carencia de infraestructura para desarrollar sus prácticas, tuvieron que ser enviados al campus de la UG en Irapuato antes de lo previsto. «El plan de esta Universidad era que nosotros, al quinto semestre íbamos a continuar en Irapuato, pero pues por mejor aprovechamiento y yo pienso falta de instalaciones, se tuvo que acortar ese tiempo y empezaron ahorita en agosto, ya van a cumplir su primer semestre en diciembre y pues nosotros aquí seguimos y no sé si vaya estar aquí otro semestre o vaya empezar en enero allá», explicó. El plantel del Cinug cuenta con tres salones y un centro de cómputo que les fue prestado en las instalaciones de la Secundaria Técnica de Tierra Blanca; ahí, estudian poco más de 50 alumnos, y otros tantos que cursan la carrera de Enfermería están también en las instalaciones prestadas del Instituto Estatal de Capacitación (IECA). «Es más difícil para mis compañeros adaptarse, estar aquí, pues ahora sí que de huéspedes en los salones que nos hacen el favor de prestar para poder tomar las clases, y pues ojalá y se empiece a construir pronto», apuntó. Al saber que existe la intención de que antes de concluir el año, o a inicio del 2015, se arranque con la construcción del campus, se dijo contento, sin embargo, destacó que las autoridades universitarias ya contemplan que el grupo de Agronomía, en el que estudia, pueda también irse a continuar la carrera al campus de Irapuato. «Ahorita están viendo la opción de que continuemos el siguiente semestre en Irapuato para tener mayor aprovechamiento académico, ya que pues allá está todo bien establecido, hay laboratorios, campos de experimentación, entonces están viendo la posibilidad de que nosotros continuemos allá en enero». «Es una muy grande noticia que te aseguro nadie de aquí estamos esperando, porque te reitero, no tenemos nosotros la información y empezando la construcción, pues se va empezar a ver más claro todo esto para los aspirantes que vayan animándose a formar parte de esto, sí me alegra mucho que vaya empezar esta construcción», manifestó. Por otra parte, una alumna de la carrera de Enfermería, quien prefirió el anonimato, comentó que son dos salones que usan en el IECA para sus estudios; en total son como 60 estudiantes que también enfrentan sus dificultades para desempeñar su conocimiento, pues en las mismas aulas tienen las camas y lámparas de prácticas. Sin embargo, eso no es lo más

13

Tierra Blanca

2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Pocos son los espacios de esparcimiento que tienen los alumnos en las instalaciones prestadas del Cinug.

importante, porque no tienen maniquíes para desempeñar sus prácticas, y lo peor aún, es que muchas veces quieren ver un video sobre el tema, pero como no hay internet no pueden hacerlo y se tienen que esperar a que algún compañero pueda descargar el video en su casa y después llevarlo a la escuela.

Por tal motivo, consideró importante la construcción del campus universitario, porque no es lo mismo que estudien en instalaciones prestadas que en propias del Cinug. Por otra parte, reconoció que una maestra los apoya con material de enfermería.

Las camas están, pero faltan los maniquíes para las prácticas.

Cifras: √ 50 alumnos aproximadamente en los salones prestados al Cinug √ 60 o más estudian enfermería en el IECA, sin maniquíes √ 3 semestres han pasado y no hay ni una piedra del campus universitario

El dato: El Presidente de Tierra Blanca adelantó que el 4 de diciembre saldrá el resultado de la licitación de la obra, aparte indicó que se podría abrir la carrera de Mecatrónica para el siguiente semestre, pues las autoridades quieren captar mayor número de estudiantes para el Cinug.


2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

Cambie su forma de comer y estados mentales Juan Andrés Aranda

San Luis de la Paz

Deportes

En esta vida tan rápida, llena de problemas y emociones, por lo cual el ser humano descuida su alimentación, sufre un desequilibrio psíquico biológico por el sedentarismo que vive en la oficina, fábrica, hogar u escuela y que pasa horas pegado a los televisores y computadoras sin hacer nada de ejercicio, consumiendo alimentos chatarra, con altos contenidos elevados de colorantes, conservadores, harinas, sales, grasas y picantes que

producen con el tiempo enfermedades gastrointestinales, bloqueos arteriales o sistema circulatorio, que dañan, atrofian, congestionan hígado, riñones, páncreas, pulmones y corazón. Produciendo dolores de cabeza, migraña, estrés. Aunado esto, que consumimos poco agua, pero si muchas bebidas gaseosas, también escasos números de frutas y verduras. Tenemos deficientes hábitos en este aspecto. Por lo cual nuestro cuerpo esta desnutrido, anémico; -Eso si algo obeso.- Recuerda que nuestra buena y mala salud, entra por la boca. – El sistema inmunológico se encuentra

por los suelos, desprotegido fácil de propagarse una infección y epidemia, llámese influenza, gripa, Ébola, hepatitis, tuberculosis, leucemia, bronconeumonía y parálisis cerebral o embolia. La soledad, el odio, la amargura, la envidia, estos estados emocionales, regularmente nos enferman, estrés, alternando el sistema nervioso y perjudicando nuestro organismo biológico, naciendo dando origen a una enfermedad psicosomática por los pensamientos negativos u emociones las cuales producen anhídrido carbónico, que intoxica la sangre y

LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. AC.

LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. AC.

Calendario de juegos torneo de Apertura 2014 -2015

Calendario de juegos Torneo de Apertura 2014 -2015 Resultados: Jornada No. 2

Domingo 07 de diciembre de 2014 Jornada No. 8 INTERNADO 8

REAL MISIÓN

VS

ST. BÁRBARA

10

AZTECAS

VS

JUGUENS NEWPY

12

IXTAC

VS

REAL ZARAGOZA

14

REAL PROVIDENCIA

VS

LA ESPIGA

16

REAL SOCIEDAD

VS

SAN ISIDRO

UNIDAD DEPORTIVA 8

ÁNGELES

VS

LA LEYENDA

10

HAL. SAN LUIS

VS

JAGUARES

12

LA BRECHA

VS

ATL. BAYERN

14

BANDA FC

VS

EVERTON

16

ATL. COLORADO

VS

R. DE PUEBLA

ERIK RAMIREZ 8

MESAS DE JESUS

VS

REAL CENTENARIO

CHICAS LOCAS

VS

DVO. ANAYA

12

LA PROVIDENCIA

VS

NOVATOS

14

REAL BUCHANANS

VS

SAN MARTÍN

16

REAL COLONIA

VS

REAL SAN LUIS

8

CLUB ALAMEDA

VS

10

CLUB ALLENDE

VS

PUEBLA

12

ALDAMA

VS

LA BODEGA

14

CLUB AZTECAS

VS

CRISTO REY

16

MAGISTERIO

VS

DVO. SANTOS

10

*

JAVIER OLIVARES U. INDEPENDENCIA

MISIÓN No. 3 8

*

CIENEGA FC

VS

10

BAYERN

VS

DVO. MISIÓN

12

MISTER JUGUENS

VS

U. GUERRERO

14

CACHORROS

VS

DMO. INTERNADO

16

RENOVACIÓN

VS

LA MÁQUINA

EL POTOSINO

JESÚS COLMENERO 8

INTERNADO

VS

BARRIOS

CACHORROS PUMAS

VS

DVO. OLÍMPICO

12

COBRAS

VS

CORINTHIANS

14

DVO. SAN IGNACIO

VS

LIGA No. 1

16

UNIÓN BRAVO

VS

R. MONTAÑITA

10

* *

w w w. e l n o r e s t e . c o m

08:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m.

INTERNADO Mrs. Juguens (1) vs. Dvo. Misión (5) vs. Dvo. Anaya (6) vs. Bayer (1) vs. Dvo. Sn. Ignacio (3) vs.

08:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m.

UNIDAD DEPORTIVA Everton (3) vs. Real Misión (3) Aztecas (1) vs. Ángeles (6) Hal. San Luis (2) vs. U. Independencia (4) Cachorros (3) vs. Real Colonia (3) Barrios (3) vs. Renovación (6)

La Bodega (5) Club Allende (1) Real Zaragoza (4) R. Providencia (2) Res. Puebla (3)

08:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 02:00 p.m. * 04:00 p.m.

MISION 1 Puebla (7) vs. Dvo. Olímpicos (0) vs. Atl. Bayer (2) vs. El Potosino (1) vs. Dvo. London vs.

Club Aztecas (3) Dmo. Internado (2) Real Centenario (3) Ixtac (4) Internado

08:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m.

MISION 2 Juguens Newpy (1) vs. Aldama (0) vs. C. Pumas (3) vs. Jaguares (2) vs. Ciénega F. C. (2) vs.

La espiga (0) Banda F. C. (2) Magisterio (0) R. Buchanan (2) Unión Guerrero (3)

08:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 02:00 p.m. 04:00 p.m.

MISIÓN 3 La Brecha vs. Club Alameda (0) vs. Cristo Rey (1) vs. Corintians (1) vs. U. Bravo (8) vs.

La Leyenda Sta. Bárbara (2) La Providencia (0) M. de Jesús (3) Liga No. 1 (1)

08:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. * 02:00 p.m. * 04:00 p.m.

JESÚS COLMENERO Atl. Colorado (3) vs. R. Sociedad (2) Cobras (0) vs. Novatos (0) Chivas Locas (1) vs. Sn. Martín (1) Arsenal vs. R. San Luis La Máquina vs. La Montañita

*Partidos ganados por default

Nuestro deber Informar

órganos en general. -

El secreto para estar sano es vivir en paz, dar amor, reír hasta por los poros, hacer ejercicio; o practicar algún deporte, ciclismo, karate, atletismo, natación, fútbol.

-

Necesario es ayunar, consumiendo uva, verduras y tés de herbolaria u medicina alternativa y revisarse periódicamente con el médico. Los grandes longevos del mundo, lograron sobrepasar el siglo, gracias a su calidad de vida, a su armonía con Dios, consigo mismo y con el universo.

Pozolería Lupita Ahora deliciosos desayunos y ensaladas a partir de las 8:00 am a las 13:00 hrs. Servicio a domicilio Precios económicos Explanada Matamoros No. 112 Col. Centro

Pozole Estilo Guerrero y Antojitos Mexicanos “Lupita”

Promoción Miércoles 2X1

Servicio de 2 pm a 11 pm Tel. 688 4550, Cel: 468 10 89 441

Servicio a domicilio

Explanada Matamoros No. 112 Col. Centro


Encuentran cuerpo sin vida de joven en la colonia El Internado Aarón Castro Lopera, quien junto con su familia, tenía un estudio fotográfico en el centro de esta ciudad. Según fuentes oficiales, el cuerpo fue encontrado en la calle Privada de México, que es un callejón de no más de 2 metros de ancho. El cuerpo, atado de pies y manos, y en la cabeza una bolsa de hule, lo que al parecer le provocó la muerte por asfixia, además de tres heridas de arma blanca en el cuerpo. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, más tarde personal del Ministerio Público, Peritos y del Servicio Médico Forense

Así se pudo ver el cuerpo sin vida.

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

El cuerpo de un joven que se dedicaba a la fotografía fue encontrado sin vida en la calle Privada de México, en la colonia El Internado. De acuerdo a versiones de algunos testigos, el cuerpo fue encontrado maniatado, con tres heridas con arma blanca y con una bolsa en la cabeza. Los hechos ocurrieron el pasado viernes alrededor de las 7:00 horas, cuando presuntamente un vecino que pasaba por el lugar, encontró el cuerpo

Dirección: Frente a la Glorieta Bicentenario Cel. 419-107-0201

tirado en un callejón que conecta a las calles México y Querétaro, por lo que de inmediato se dio aviso a la Central de Emergencias 066 de esta ciudad para pedir apoyo. Al lugar, primeramente llegó una patrulla de Seguridad Pública, quien confirmó la información y observó que el joven se encontraba sin vida, por lo que dio aviso a las autoridades correspondientes para iniciar el procedimiento de ley. Del mismo modo, los uniformados acordonaron la zona. De acuerdo con información oficial, el joven respondía en vida al nombre de

(Semefo). Asimismo, acudió el grupo especial de investigación de delitos graves proveniente de San Miguel de Allende. Todos ellos a brindar apoyo en la investigación de los hechos. Del o los responsables no se supo nada, sin embargo, extraoficial mente se ha comentado que el asalto a su negocio podría desencadenar con el deceso del joven Aarón Castro Lopera.

15

San Luis de la Paz

2 DE DICIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

El callejón estuvo acordonado y resguardado por elementos de la Policía Municipal.

Servicio de Cafetería Beneficios • 150 vasos de unicel • Traslado a 50km a la redonda • Café 150 tazas • Ataúd metálico-mesa-bóveda • Azúcar • Gestoría de trámites • Té • Servicio de Carroza Cucharas Hospital y/o Semefo-casa (entrega de cuerpo), casa- • • Cubre cajas (arreglo floral) iglesia, iglesia-panteón Equipo de velación en casa Nota • Biombo La preparación del cuerpo tiene un costo adicional de • 4Cirios 2 500.00 (es garantizada). O si el traslado es mayor al • Pedestal para descansar el cuerpo número de kilómetros indicados se cobrará la diferencia según sea el kilometraje • Floreros


16

28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.