Pdfed702q

Page 1

Hacen de las suyas

Roban tres camionetas en Feria de Santa Catarina

Quedó atrapada 12

AÑO V-N° 702 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00 VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Tania I será la representante del estado de Guanajuato en el certamen.

14

2

7

Arrancan preparativos de Señorita Gran Turismo en San José

Exhiben al Gobierno 4 5

√ y

Alcalde prefiere otros asuntos que atender a su pueblo

Crece la violencia contra las mujeres en San José y Tierra Blanca

Abusan del poder

Congelantes

Heladas

12

se presentan en algunos puntos de Doctor Mora

10

Usan vehículos oficiales para usos personales en Victoria

6 y 13


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

2

Comienzan organización para certamen nacional Señorita Gran Turismo 2015 en San José √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Imagen de la reunión celebrada el pasado miércoles en el DIF municipal.

Será un evento de belleza, cultura y turismo que también dejará recursos para la beneficencia social

Tania I será la representante del estado de Guanajuato en el certamen.

Los preparativos para le realización del certamen nacional Señorita Gran Turismo 2015 que se realizaré en este municipio a principios del próximo año, comenzaron de manera formal y se dejó claro que es un evento de belleza que tiene como objetivo promover la cultura y los atractivos turísticos de cada uno de los estados participantes. El miércoles por la tarde se reunieron autoridades municipales encabezadas por el presidente Filiberto López Plaza, algunos Directores de dependencias municipales, la Señorita Turismo del estado, Tania I, la representante del certamen a nivel estatal, María Araceli Bautista Márquez, y el director general del certamen Señorita Gran Turismo, Raúl Rafael Hernández Soriano. Fueron varios los puntos a tratar entre los que se habló del hospedaje, alimentación y transporte para las concursantes, la cuales se prevé sean de 24 a 32, se destacó que, si bien es un evento de belleza, el objetivo es la promoción turística y cultural de cada lugar de procedencia de las participantes; además se adelantó que el 50% de lo recabado se destinará al DIF municipal para apoyos de beneficencia social. Dentro del itinerario que se tiene previsto realizar, se comentó que serán 5 días los que las concursantes estarán en el municipio y la final del evento se contempla realizarse el 6 de febrero en el Auditorio Municipal a las 8 de la noche. El primer día se tiene contemplado un coctel de bienvenida para las concursantes en compañía de autoridades estatales, municipales y el Comité Organizador, donde se hará la imposición de bandas a las señoritas y, posteriormente, se realizará una rueda de prensa. Al día siguiente, las embajadoras de cada estado realizarán un recorrido por el municipio y diversos puntos de la región Noreste, además de que por la tarde se realizará un desfile por el centro de la ciudad con todas las concursantes. Para el tercer día se tiene contemplado una sesión fotográfica en traje de baño en el Hotel Boutique Casa Diamante del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos y la presentación de los trajes típicos de cada estado. Un día después, las participantes visitarán algunos otros puntos del estado como León y Guanajuato capital. La gran final tendrá cuatro etapas, una pasarela en bikini, otra en traje típico, una más en vestido de noche y la tradicional serie de preguntas. Ese día se tendrá también presentación musical no definida totalmente, pero en la que se contempla a José Julián y a los Hermanos Aguascalientes. Esa noche se coronará a la Señorita Gran Turismo México 2015, quien participará en un evento internacional en la materia y también se nombrarán dos virreinas. En las próximas semanas, las autoridades

estarán definiendo algunos otros aspectos como: los patrocinadores, la campaña mediática y cobertura del evento, así como los trabajos de remodelación que se tendrán que hacer en el Auditorio Municipal para mejorar la acústica para el evento. Cabe mencionar que tanto organizadores como autoridades municipales destacaron la importancia de que todos los involucrados trabajen de la mejor manera para que el evento salga lo mejor posible.


/NoresteDeGuanajuato

por el Dictador

No pasa nada...

3

@NoresteDeGto

Quiso vender pan frío… en la pasada sesión de Ayuntamiento el regidor priista, Saúl Lino Martínez, haciendo alarde de su capacidad para resolver un asunto jurídico que tiene desde hace mucho tiempo en la incertidumbre a los integrantes de la Liga Municipal de Fútbol. Fue triste y vergonzoso ver la actitud arrogante del servidor público, cuando casi un centenar de deportistas comparecieron a la sesión del pasado martes para tratar el tema y solicitarles a las autoridades su apoyo para resolver el conflicto legal en el que se disputa la propiedad de la catedral del fútbol en nuestro San Luis con un particular. Saúl Lino les dijo a los presentes que era un asunto fácil de resolver, incluso tuvo la desfachatez de ofrecer sus servicios de manera gratuita para hacerlo, así lógicamente los representantes de la Liga le cuestionaron que si era fácil por qué no lo habían resuelto ya, con eso, quedó evidenciado que hablar no cuesta nada, pero del dicho al hecho hay mucho trecho. La situación fue tan evidente que al mismo regidor le sacaron sus trapitos al sol porque le recordaron que en campañas pasadas prometió apoyar a los deportistas, pero como ya es habitual en los políticos de su estirpe, todo se quedó en palabras y bla bla bla… Es una situación muy cuestionable, pues basta recordar que Saúl Lino ya trabajo durante la pasada administración en el área jurídica y lleva más de dos como regidor en lo que va del actual Gobierno disfrutando de las delicias del poder y los resultados de su promesa de apoyo a los deportistas simplemente no se ha visto. Un tanto de humildad seguramente es lo que le falta a este personaje, que seguramente ha de esperar que por muchos años siga trabajando en la Presidencia y, entonces, ver si así se puede dignar a resolver un asunto que dice es fácil. No me resta más que recordar algo que muchos dicen por ahí y que es muy cierto, hechos, no palabras señor Saúl.

Opinión

28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón.

Acciones a favor de las zonas rurales de San Luis de la Paz JAPASP realiza obras en El Bozo, El Chupadero y Estación de Lourdes

“Mejorando Nuestro Servicio” La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz (JAPASP), en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), llevan a cabo acciones a favor de las zonas rurales a través del Programa de Atención Social a Comunidades. Esto marca el inicio de las obras en las comunidades de El Bozo y El Chupadero, donde se realiza la Reposición y Perforación de Pozo Profundo y, en Estación

de Lourdes, la Reposición de Pozo Profundo para Agua Potable. Con dicho Programa se consolidará la organización y participación comunitaria en las poblaciones rurales, con la finalidad de lograr un óptimo servicio de agua potable para los beneficiarios. Además, en los Comités de Agua Potable de las comunidades rurales, se creará conciencia de propiedad, a fin de que se comprometan y responsabilicen en la

administración, operación y mantenimiento de las obras, sin olvidar la adopción de una nueva actitud de cultura del agua y el saneamiento ambiental. Dentro de las actividades que se realizan, a través del Programa de Atención Social, se encuentran: la conformación o ratificación del Comité del Agua y constitución del Comité de Contraloría Social en obra social para el cumplimiento de las metas y la aplicación de los recursos financieros, durante el proceso constructivo de las obras. Asimismo, se llevará a cabo un padrón de usuarios, para conocer el número real de beneficiarios, dato sumamente importante para realizar el cálculo de la cuota para el pago del servicio. De igual forma, se dará asesoría legal a las comunidades para la

gestión y obtención de documentación que acredite la posesión legal de predios, servidumbres de paso, afectación a particulares, obtención de permisos para contar con la legalidad correspondiente a la obra. La capacitación y educación en cultura del agua es de vital importancia, para concientizar y sensibilizar a las comunidades sobre la importancia real del agua, su impacto en el medio ambiente y su repercusión en la salud de los habitantes. A través del Programa también se realizarán jornadas de saneamiento ambiental, la elaboración y análisis del reglamento para la administración del sistema y, por último, la integración y entrega del expediente básico.

Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4

Por tercera ocasión; deportistas ponen en jaque al Ayuntamiento Exigen apoyo económico para cubrir gastos del caso El Internado DANIEL ORTIZ

de la LMF retomó el eslogan de la Administración y aseguró que ha visto que la voluntad de la que se habla «no se muestra por ningún lado», ya que a lo largo de esos 15 meses han tenido que ser víctimas de amenazas, y han tenido que solventar gastos económicos y morales.

San Luis de la Paz

Por tercera ocasión en lo que va de la presente Administración, los deportistas pusieron en jaque al Pleno al manifestarse en plena sesión de Ayuntamiento. En esta ocasión, con ausencia del Presidente Municipal, los integrantes de la Liga Municipal de Fútbol (LMF) exigieron al Ayuntamiento otorgar un apoyo económico de 260 mil pesos para cubrir los honorarios y gastos que han absorbido con el litigio de propiedad del campo de El Internado. En la pasada sesión ordinaria de Ayuntamiento, un grupo de casi 100 deportistas, todos integrantes de la LMF, irrumpieron por tercera vez en el Salón de Cabildos para que de una vez por todas el Municipio desmintiera a dicha Asociación si sería posible otorgarles el apoyo económico o no, puesto que consideraban que les daban largas y largas en este asunto.

La solicitud de apoyo económico no ha salido por falta de documentación de la Liga; se justifica el Síndico

Ante esta situación, el síndico municipal, Juan Antonio Méndez Rodríguez, quien desde un principio es el representante del Municipio en este asunto, explicó que desde el día en que recibió la solicitud de apoyo económico por 260 mil pesos, se envió a la Presidencia de la Liga Municipal de Fútbol un oficio en el que se solicitaba cierta documentación para hacer válida y analizar esta petición de apoyo económico. Del mismo modo, expuso que la información sería para analizar y justificar la solicitud de apoyo hecha el 20 de octubre, a fin de que los regidores integrantes de la Comisiones de Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública, así como de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, la consideren en una sesión ordinaria. Asimismo, explicó que el mismo día en que se remitió la solicitud de la información a la Liga, se envió un documento a la Tesorera Municipal para pedirle que realizara un análisis y viera la suficiencia presupuestal para ceder a la solicitud económica de la Liga. Y también solicitó explicar si al otorgar dicho apoyo económico, el Municipio podría ser observado por el Órgano de Fiscalización Superior. «Entonces en lo que le pedimos a la Liga, no hemos recibido ningún informe para poderlo analizar en Comisión», comentó Méndez Rodríguez, quien agregó que este es el principal motivo por el cual el Ayuntamiento

Ayuntamiento revoca acuerdo del año pasado en el que se cedían los derechos del campo de El Internado a la LMF

En presencia de los manifestantes, el Ayuntamiento aprobó por unanimidad presupuestar el apoyo económico para el ejercicio fiscal 2015.

no ha emitido una resolución de dicha solicitud.

«La información no es impedimento, aquí la tienen; digan si pueden o no»; Presidente de la LMF Sobre los pretextos del Síndico para retrasarles la respuesta de la solicitud de apoyo económico, el presidente de la Liga Municipal de Fútbol (LMF), Salomón Arvizu, dijo que desconocía de la

si tienen resolutivos y para nosotros no, que es importantísimo este caso. Entonces aquí delante de varios miembros de la Liga Municipal de Fútbol queremos que nos digan si se va a poder o no se va a poder, y por qué tantos aspavientos, cuando el problema es de ustedes lo que debieron estar cubriendo este caso», comentó Salomón Arvizu Martínez. Y sentenció: «Escuchamos el eslogan, Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza y discúlpenme, pero yo no creo que avance en este sentido, avanzará en muchas

Por otra parte, la tesorera municipal, Fiorella Gamba Aguilera, comentó que en caso de que el Municipio otorgue el apoyo económico a la Liga Municipal de Fútbol, la Administración tenía posibilidades de ser observada por el Órgano de Fiscalización Superior, ya que el Municipio actualmente tiene un caso similar en el que se otorgó un apoyo y se recibieron observaciones por dicho organismo. Por lo tanto, se recomendó que para poder aportar el apoyo económico, se revoque el acuerdo tomado el mes de septiembre del año pasado, en el que se cedían los derechos a la Liga, para que así el Municipio no tenga impedimentos para invertir en el litigio del campo de El Internado. Dicha recomendación fue aprobada por unanimidad por el Ayuntamiento en pleno.

No hay dinero por el momento, pero presupuestarán el apoyo para el 2015

La Tesorera Municipal aseguró que después de un análisis exhaustivo, por el momento no se tenía el recurso.

petición de la documentación enviada de Sindicatura y admitió que posiblemente sea un error en la Administración de la Liga, pero que ese no era pretexto para negarles el apoyo, puesto que ya se tiene la documentación y repartió a cada uno de los regidores un engargolado con la información requerida por el Síndico y fue determinante en decir que mejor digan si pueden o no. «Tenemos casi 15 meses en este asunto y ahora vemos que para otras cosas

otras cosas, en interés personal para cada persona, pero no para la sociedad ludovicense, entonces de manera respetuosa se los pedimos. No queremos que esto se vaya a más Comisiones, hay que hacerlo aquí directamente con ustedes, el Municipio tiene la capacidad de solventar este tipo de gastos que a comparación de otros apoyos que se dan, siento yo que son de menos importancia que el del campo del Internado». Otro integrante de la Mesa Directiva

Asimismo, la Tesorera Municipal manifestó que después de llevar a cabo un estudio exhaustivo y debido a que la Administración se encuentra en cierre de ejercicio fiscal, «el Municipio no cuenta con suficiencia presupuestal para hacer el pago en estos momentos». Esta postura molestó a los deportistas presentes, quienes incluso lamentaron que no era posible que para unas cosas sí hubiera recurso y para otras cosas como esta no existiera ni un centavo. Después de un fuerte diálogo entre regidores y deportistas, se acordó por unanimidad que en el presupuesto 2015 se establezca una partida presupuestal del municipio para atender la solicitud de apoyo económico hecha por la Liga Municipal de Fútbol. De igual forma, se acordó que la fecha en que se otorgue el apoyo será entre lo finales del mes de enero y principios del mes de febrero. Por último, el Ayuntamiento también acordó adecuar el proyecto ejecutivo para presupuestar y desarrollarlo en el campo de El Internado durante el próximo ejercicio fiscal.


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Alcalde prefiere asistir a evento de la CNCH en Guanajuato que a sesión de Ayuntamiento

Donde por tercera ocasión decenas de deportistas irrumpieron el Cabildo para exigir la intervención del Municipio en el caso de El Internado

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El alcalde de esta ciudad, Timoteo Villa Ramírez, justificó su inasistencia a la segunda sesión ordinaria de Ayuntamiento del mes de noviembre para asistir a la gira de trabajo del director general de Diconsa, Mtro. Héctor Velazco Monroy, para la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), en el municipio de Guanajuato. En dicha sesión de Ayuntamiento, realizada el pasado martes, se trataron asuntos de suma importancia para la

Foto tomada en el evento en Guanajuato, al que prefirió acudir el alcalde de San Luis de la Paz, Timoteo Villa Ramírez, en lugar de cumplir con la sesión ordinaria de Ayuntamiento en la que se trató el asunto de El Internado.

Administración que encabeza el edil priista, puesto que por tercera ocasión, la Mesa Directiva de la Liga Municipal de Fútbol (LMF), en compañía de casi 100 deportistas, irrumpieron la Sala de Cabildos para exigir al Ayuntamiento la intervención del Municipio en el caso El Internado. Al inicio de la sesión de Ayuntamiento,

Que se investigue a los que trataron de «negociar» El Internado, porque el cabecilla está aquí en la Administración: Ledesma Jaramillo DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

«Aquí hay culpables directos y no veo que alguien diga: vamos a sesionar de manera secreta para tratar este asunto totalmente delicado y uno de ellos es quien tenía en poder las escrituras (…), yo no sé de leyes, pero lo que sí sé es que hay un delito que perseguir y ustedes lo saben», manifestó el edil aliancista, León Ledesma Jaramillo. Asimismo, continuó diciendo que es una realidad que «hay servidores que están aquí y que también tienen que ver en el asunto». También habló de la grabación que los de la Liga presentaron como prueba para demostrar que funcionarios y ex funcionarios trabajaban en favor de Juan Morales para que se adueñara de El Internado, aunque dijo que no es una prueba fehaciente para un asunto de tipo legal, «pero sí es una evidencia que nos da luz, curiosamente esa grabación se lleva a cabo en un mes de diciembre y curiosamente en el mes de mayo desaparece el personaje que hizo el trato con los de la Liga, pero resulta que el cabecilla está aquí en la Administración». Por último, dejó en claro que lo grave del asunto no es todo esto, sino que «no estamos haciendo nada», y recordó a sus compañeros regidores presentes: «la omisión es un delito y ¿qué creen qué estamos haciendo?, es lamentable, pero nadie le está dando seguimiento a lo que debe de tener seguimiento». Es importante destacar que entre los puntos de acuerdo de la sesión de Ayuntamiento, se aprobó por unanimidad enterar al Ministerio Público de esta situación para fincar responsabilidades a los presuntos funcionarios y ex funcionarios que trataban de negociar el Campo de El Internado.

el secretario de Ayuntamiento, José Rafael Arellano Páramo, dio lectura a un documento que había dejado el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, en el que explicaba los motivos por los que no le iba a ser posible acudir a dicha convocatoria. El oficio decía lo siguiente: «No me será posible asistir a la sesión

Si es tan sencillo, ¿por qué ustedes como Ayuntamiento no lo han resuelto?, responde representante jurídico de la LMF DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Con soberbia y confiado en sus capacidades, el regidor priista, Saúl Lino Martínez, aseguró que el caso de El Internado es muy fácil de echar para abajo, e incluso dijo que como muestra de su voluntad para resolver este conflicto ofreció sus servicios gratuitos como abogado para sacarlo adelante. Ante esto, el asesor jurídico de la LMF, Víctor Hugo Alfaro, cuestionó: Si es tan sencillo, ¿por qué no lo han resuelto como Ayuntamiento? «Al respecto con esta resolución, todos sabemos que con diligencias de información testimonial no son oponibles frente a terceros que alegan una posesión, eso es sencillo echarlo abajo», manifestó a los deportistas el edil tricolor, Saúl Lino Martínez, mientras criticaba las razones por las cuales la Mesa Directiva de la Liga no se ha protocolizado en una asamblea y frente a un notario.

Nosotros llegamos y retomamos esta situación (por) que en su momento el Ingeniero Narciso Ramos Álvarez estaba coludido con personal de esta Administración y de ahí es donde empieza este debate; José César López Bocanegra. «En todo este tiempo, ¿dónde han avanzado ustedes como organización?, yo por mi parte no hay problema, siempre he mostrado disposición con ustedes, y se los digo, yo ofrezco mi servicio gratuito por este asunto porque me interesa igual que ustedes

San Luis de la Paz

5

ordinaria del Ayuntamiento, a la que he sido convocado el día de mañana del presente, en virtud de que estaré presente en la sesión ordinaria del Comité Intersecretarial Estatal que se celebrará dentro de la gira de trabajo del Maestro Héctor Velazco Monroy, director general de Diconsa y enlace de la Sedesol, para la instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre de Guanajuato y que tendrá verificativo en la misma fecha». Es importante destacar que en ese momento estaban presentes un grupo considerado de deportistas e integrantes de la Liga Municipal de Fútbol, quienes lamentaron este hecho e incluso algunos llegaron a comentar que con esto se demostraba el interés que le dan las autoridades a temas tan importantes como el litigio del campo de El Internado.

Caso de El Internado es fácil de echar para abajo y ofrezco mis servicios gratuitos, reta regidor Saúl Lino sencillo la reivindicación, sin embargo, «la pregunta sería: ¿por qué ustedes como Ayuntamiento no han presentado lo que es la nulidad de los señores Morales si es algo muy sencillo?, preséntenlo para que la gente se dé cuenta que es algo sencillo». El regidor Saúl Lino Martínez minimizó el problePor otra parte, la regidora ma frente a los deportistas, asegurando que es un panista, Sagrario Villegas, caso sencillo. lamentó la situación y refirió al y se trata de colaborar (…), yo también comentario de su compañero de mesa le entro a este asunto que legalmente diciendo: si el regidor Saúl considera se puede echar abajo fácilmente (…), que son trámites con mucha sencillez esto está más sencillo no hay que darle y ofrece también su disposición, «yo tantas vueltas a esto», sentenció el edil. creo que si es algo tan sencillo, que Al respecto, el representante legal tristeza que no se haya hecho algo tan de la Liga, Víctor Hugo Alfaro, expuso fácil, yo creo que sería buen momento que posiblemente sea un trámite para retomarlo».

… y los deportistas le reclaman de no cumplir compromisos de campañas pasadas Los deportistas que estuvieron presentes en la sesión, desmintieron al regidor priista, Saúl Lino Martínez, en cuanto a su voluntad y disposición para solucionar este asunto, puesto que aseguraron que en la campaña política del ex presidente, Javier Becerra Moya, acudió personalmente a una asamblea de la LMF para comprometerse a solucionar este asunto y apoyar en gran medida al deporte, lo cual nunca ocurrió. «Usted desde que anduvo en campaña con el señor Javier Becerra fue y se presentó con todos nosotros y

después ya no lo volvimos a ver hasta que se le invitó, pero ya no lo volví a ver, entonces si te ofreces pues vamos hacerlo, acabas de hablar de humildad, te invito a que la tengas tú también». Por su parte un integrante de la Mesa Directiva de nombre José César López Bocanegra, invitó al regidor priista a sumarse al equipo de trabajo, ya que lo considera como una sencillez y «cumpla lo que dijo en su momento (campaña del ex presidente anterior) porque después de acercarse con nosotros jamás lo volvimos a ver en las oficinas de la Liga Municipal».


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Aumenta violencia en mujeres, sobre todo en el noviazgo JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

La violencia que se presenta en este municipio contra las mujeres sigue en aumento, pues las agresiones de todo tipo que enfrentan mujeres que viven en un matrimonio, se incrementan hasta un 10% para quienes viven un noviazgo. Así lo evidenció la titular del Instituto de la Mujer en este municipio, Mariana Hernández, quien adelantó que estadísticas municipales indican que siete de cada 10 mujeres en este municipio con una relación formal sufren algún tipo de violencia en su relación. A pesar de ese 75% que se tiene como referencia, el noviazgo es lo que ahora representa una etapa donde la mayoría de las mujeres enfrentan agresiones por parte de sus parejas, pues se tiene considerado que el 85% de las féminas en esa etapa vive una situación similar. Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde Autoridades Municipales informaron que en ese marco se presentó la conferencia “Amores que matan”, impartida por la Psicó-

Cifras: √ 75% de las mujeres del municipio sufren algún tipo de violencia √ 85% de las jovencitas en noviazgo son agredidas de alguna forma por sus parejas √ Entre 25 y 40 años el sector femenino más afectado loga, Esmeralda Muñoz González, en la cual trataron el tema de la violencia en el noviazgo, donde enseñaron a detectar las señales de alarma en las relaciones, así como a basar los noviazgos en el amor, la libertad y el respeto. La titular del Instituto de la Mujer local, consideró que la violencia hacia las mujeres «está aumentando» y para muestra está el indicador ya señalado, pues si desde el noviazgo las jovencitas enfrentan violencia, es lógico pensar que si esas relaciones llegan al matrimonio las agresiones van a seguir. Enfatizó que las mujeres mayormente afectadas se encuentran entre los 25 y 40 años de edad, sin distinto de clase social y de igual forma en la zona rural como en la Cabecera Municipal. Mariana Hernández, aceptó que los recursos que se han asignado para el tra-

Dato: bajo del Instituto son «insuficientes» para atacar el problema más a fondo y por eso se trabaja en materia preventiva; no obstante, indicó que el panorama es «difícil»

La violencia psicológica y física son las que más enfrentan las mujeres en la materia.

Renuevan Consejo de Mejora Regulatoria JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Autoridades municipales y estatales llevaron a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo de Mejora Regulatoria, que entre sus objetivos tiene, el poder reducir los trámites burocráticos y mejorar la atención gubernamental a los ciudadanos. Dentro del salón de Cabildo en la Presidencia local se llevó a cabo el acto protocolario y la entrega de nombramientos a los nuevos integrantes del Consejo. El alcalde, Filiberto López Plaza, es el presidente del Consejo; el titular de Desarrolló Económico, Hilario Ledesma, es el Secretario Ejecutivo; y como vocales se enlistaron a los regidores Zaira Minerva Zarazúa Rangel, Eduardo Martínez Pichardo y Héctor Rangel Arvizu, así como a la representante de la Secretaría

de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Angelina De Anda García, y los ciudadanos Miguel Vargas Mendoza y Bibiana Lucia Zarazúa Rosales. También estarán dentro del Consejo los directores de Ecología, Mario Eduardo Nañez Rodríguez; de Protección Civil, Cutberto Ledesma Rangel; de Desarrollo Urbano, Marisol Olvera; del Área Jurídica, María del Carmen Vargas Montes; y de Fiscalización, José Antonio García Alvarado. En el lugar se dijo que el impulso a este tipo de programas es con la intención de poder brindar un mejor servicio a los ciudadanos, desde una mejor infraestructura hasta una óptima capacitación de los servidores para atender y resolver cuestiones proyectadas por la población.

Prácticamente completo Consejo Municipal Electoral JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ Tierra Blanca El Consejo Municipal Electoral de esta ciudad, se encuentra prácticamente listo y, aunque aún faltan algunos consejeros por tomar protesta, la mayoría de los representantes de los 10 partidos políticos ya lo hizo. Así quedó de manifiesto el pasado miércoles, cuando en la segunda sesión ordinaria de este organismo electoral se tomó la protesta al representante suplente del PAN, Daniel Rodríguez León, así como al representante propietario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Salvador Antonio Arvizu Pichardo.

De igual forma lo hizo Alejandra Karina Pichardo Montes como representante de Movimiento Ciudadano, José Luis Enrique Morales Quirós de Nueva Alianza, María del Socorro Vázquez Macías por Morena, y Teresa Gutiérrez Morales del Partido Humanista. En el lugar también estuvieron algunos suplentes, a quienes también se les tomó protesta, con lo que ahora sólo falta que los representantes del Partido del Trabajo y de Encuentro Social, y algunos representantes suplentes. Así este importante organismo toma forma con rumbo a las elecciones del próximo año 2015.


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El obispo Faustino Armendáris Jiménez llevó a cabo la eucaristía en honor a la virgen Santa Catarina Virgen y Mártir el pasado día 25 de noviembre, ante poco más de mil asistentes que se congregaron en la explanada del Jardín Principal. De igual forma participó el párroco Manuel Valdés Sotelo, el alcalde del municipio, Filogonio Jiménez Morales, su familia, la diputada Petra Barrera Barrera y miles de feligreses, quienes se mantuvieron en completo orden durante la misa. Aprovechando, decenas de niños llevaron a cabo su confirmación, los cuales fueron acompañados por sus padrinos.

7

Obispo celebra eucaristía en honor a Santa Catarina Virgen y Mártir

La señora Petra Barrera de igual forma acompañó a un Así lucía la explanada, repleta de feligreses participando en pequeño ante la presencia del obispo Faustino Armen- la eucaristía en honor a la Santa Patrona, Santa Catarina dáriz Virgen y Mártir. LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El día de ayer jueves 27 de noviembre dio comienzo parte de las actividades que se llevarán a cabo dentro del evento «Jóvenes con Visión 2014». La inauguración y bienvenida corrió a cargo del presidente municipal interino, Ing. Mario Luis Arvizu Méndez, dentro de las instalaciones del Polideportivo Municipal; posteriormente se dio paso a la ponencia sobre la violencia en el noviazgo, impartida por el Lic. Christian Mauricio Muñoz. Cabe hacer mención que el evento sobre la presentación del cantante C Kan, sufrió una modificación, ya que se pretendía llevar a cabo en la explanada del Jardín Principal, a la misma hora, sin embargo, se optó por cambiar el lugar.

El señor Lázaro Cárdenas Cabrera fungiendo como padrino de uno de los niños que llevaron a cabo su confirmación.

Inicia el evento de Jóvenes con Visión 2014 en Doctor Mora El evento del cantante C-KAN cambia de sede, será en los campos de Béisbol el día de mañana en punto de las once de la noche

El alcalde interino, Ing. Mario Luis Arvizu Méndez, fue el encargado de llevar a cabo la inauguración del evento «Jóvenes con visión 2014».


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Estado

VI Verbena Regional, acciones para promover una vida digna en los Adultos Mayores REDACCIÓN Estado

Maru Carreño de Márquez impulsa acciones para que los Adultos Mayores cuenten con una vejez productiva y emprendedora. En la sexta Verbena Regional para Adultos Mayores, realizada en el municipio de Comonfort, la Presidenta de DIF estatal dijo que estas acciones son el motor del organismo para desarrollar una mejor calidad de vida en ellos. Afirmó que DIF estatal realiza las verbenas con la finalidad de brindar espacios donde se sientan alegres y, a su vez, dijo «regresar un poco de lo que los Adultos Mayores han aportado a las generaciones, pues se trata de que disfruten y vivan con tranquilidad». Los municipios que participaron fueron: Apaseo el Alto, Villagrán, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Comonfort. Destacó que las acciones realizadas se deben al trabajo en equipo; entre DIF estatal, los sistemas municipales DIF y comunidad adulta; detalló que la participación de los Adultos Mayores tiene principal importancia, pues es el sentido de los Centros Gerontológicos. Por ello, dijo Maru Carreño de Márquez que DIF sólo les regresa un poco de lo que han dado, y agradeció por la sabiduría que han otorgador a las familias, aseguró a los adultos de la tercera edad:

«Si ustedes están bien, también las familias lo estarán; porque queremos que las raíces de nuestro Guanajuato sigan vivas», refirió. A través de los Centros Gerontológicos se brinda las herramientas necesarias como atención psicológica, actividades culturales y deportivas para que cada día estén mejor, contentos y libres.

«Queremos una vejez activa, queremos a la comunidad de Adultos Mayores contentos, que jueguen, productivos y que se sientan útiles, por ello impulsamos a los Centros Gerontológicos», afirmó Maru Carreño de Márquez. Por otra parte, reconoció a las personas que colaboran como promotores voluntarios gerontológicos por su com-

promiso, además de ser sustanciales para el funcionamiento con acciones que «dejan huella y trasciendan» en la vida de las familias. Aseguró que de esta manera se impulsa a los adultos mayores y a las familias para que tengan una calidad de vida digna y decorosa con los servicios otorgados.

Con acciones palpables, DIF estatal deja huella en las mujeres guanajuatenses; Maru Carreño de Márquez REDACCIÓN Estado

DIF estatal trabaja con acciones reales, palpables que trascienda en la vida de las familias guanajuatenses, enfatizó Maru Carreño de Márquez. Con motivo del Día Internacional a la No violencia contra las mujeres, DIF estatal impulsa estrategias para combatirla, prevenirla y desarrollar nuevas formas de vida para aquellas que fueron víctimas de violencia. Por ello, hoy siete integrantes del Voluntariado Mujeres Guanajuatenses “Tejiendo Redes de Esperanza” tomaron protesta para impulsar a otras a vivir de una manera sana, libre, feliz y segura. Por medio de su testimonio, las mujeres inspirarán a otras para que sepan que se vale vivir una vida tranquila y en paz; donde pueden contar con el apoyo de DIF estatal a través de un albergue con una orientación legal, psicológica y un resguardo de su integridad, así como la de sus hijos. «Es un día para reflexionar y alzar la voz en el marco del día Internacional a w w w. e l n o r e s t e . c o m

la No violencia contra las mujeres», señaló Maru Carreño de Márquez, por ello DIF estatal impulsa el derecho que tienen ellas a una vida libre de violencia con dicho voluntariado. En su participación, indicó que se dan pasos firmes para que las mujeres cuenten con el apoyo de DIF y Gobierno del

Estado, por lo que de esta manera realiza acciones que contribuyan a mejorar la vida de las mujeres guanajuatenses. Argumentó que en DIF estatal está trabajando para transformar la forma de vida de las familias, indicó: «estamos haciendo cosas reales, palpables para dejar huella e ir creando conciencia de unión y

Nuestro deber Informar

paz» y generar condiciones de vida sanas, emprendedoras y autogestoras de su recursos materiales. Reconoció el trabajo, la valentía y generosidad de las siete integrantes del Voluntariado de Mujeres Guanajuatenses, así como de otras que lo integran, pues dijo «son ejemplo a seguir» para que otras mujeres encuentren el valor de poner un límite a la violencia, aseguró. Maru Carreño de Márquez puntualizó que el voluntariado, además de ser portavoces de los derechos de la mujer a vivir una vida libre de violencia, también colaborará con la prevención de las agresiones físicas, emocional y psicológica. Destacó que las mujeres son el pilar importante, no sólo de las familias, sino de la sociedad para realizar cambios que transciendan a un Guanajuato mejor. Finalmente, refirió que la conformación del voluntariado es un trabajo de largo tiempo y que es además una suma de esfuerzos con otras dependencias que colaboran para beneficiar a la sociedad, «porque con unión se hace la fuerza», definió.


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

9


Doctor Mora

10

28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

contemplan Municipio tomará acciones para Se obtener algunos para disminuir robos a casas habitación caninos detectar armas y LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública al interior del Ayuntamiento, José Juan Mejía Santos, informaron que se está trabajando de manera coordinada con la Dirección de Seguridad Pública con la finalidad de bajar el índice de robos a casas habitación, el cual se incrementó en las últimas semanas. En entrevista sostenida con ambos representantes de la ciudadanía doctormorense el pasado miércoles 26 de noviembre, aseguraron que ya existe una línea de investigación, sin revelar detalles precisos para no poner en riesgo los probables resultados favorables. El Alcalde señaló que en relación al trabajo que desempeñan los elementos de Seguridad Pública, se ha cambiado el horario de los turnos, con la finalidad de tener más presencia policiaca tanto en las localidades rurales como en la propia Cabecera Municipal. «Están trabajando un turno de 24X24 horas con la finalidad de tener más presencia de oficiales de Seguridad Pública

Alarma al Gobierno ola de robo a casas habitación, sin embargo, el alcalde Mario Luis Arvizu Méndez asegura que ya se tiene en la mira a un grupo de sospechosos.

en los diferentes sectores del municipio; antes teníamos una base considerable de elementos, entre administrativos y oficiales, y eso lo dividíamos entre tres turnos, ahora tratamos de obtener mejor eficacia y tener más elementos al servicio de la población». Expresó que se tenían ocho plazas por cubrir, de las cuales cuatro han sido cubiertas, de igual forma para darle más seguridad a la gente del municipio, «estamos hablando que vamos a tener diez elementos más por turno para que estén dando vigilancia». Agregó que en cuanto a la problemá-

tica sobre el robo de las casas habitación, el tema se trató en el Consejo de Participación Ciudadana y, aunque es un tema confidencial, informó que ya se tienen detectadas a las posibles personas que están cometiendo los hurtos, «…en días pasados estuvimos a punto de agarrar a una persona que se nos dio a la fuga porque ingresó a una casa, pero decirle a la gente que ya tenemos ubicados a los probables sospechosos de los robos». Dijo que se dio la indicación a la Dirección de Seguridad Pública de retirar a toda persona que se encuentra «boteando», pidiendo dinero en lo topes de la ca-

rretera de acce-droga so a la Cabecera Municipal, que por favor se les retire ya que se tiene conocimiento que tocan las puertas de los doctormorenses «y al percatarse que no hay nadie en casa, algunos han entrado y han sustraídos las pertenencias de los habitantes. Sabemos que esta es otra parte». El munícipe realizó la invitación a la población para externar precauciones a la hora de salir de sus domicilios, con la certeza que las cerraduras estén bien cerradas así como los ventanales. De igual forma, pidió a los automovilistas cerrar bien los autos, para evitar el robo de las pertenencias o de los autos. «Esperamos tener el apoyo de los ciudadanos, que formemos parte de la vigilancia en el municipio y entre todos poner alto a los robos que se han venido suscitando. Es algo que nos preocupa, pero que con la ayuda de la gente podremos poner un alto». Finalmente, dijo que se pretenden adquirir perros adiestrados en la localización de armas y drogas, «…se tiene contemplado una policía canina para dar mejor apoyo y vigilancia, se está armando el proyecto para adquirir dos caninos, uno de ataque y uno de detección».

Ilusiona a los integrantes de la Asociación de Charros ver terminado el Lienzo Charro Comparecen ante el pleno del Cabildo doctormorense planteando peticiones e inconformidades

LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

Tres integrantes de la Asociación de Charros de este municipio comparecieron ante el pleno del Ayuntamiento el pasado miércoles, con la finalidad de cuestionar al Ayuntamiento sobre la posible construcción de las gradas del Lienzo Charro, así como para desmentir un posible roce entre ellos y un grupo de escaramuzas. Lo anterior lo dio a conocer el señor Gaspar Galván Méndez, acompañado por el señor Fulgencio Espino e Isaías Méndez Bazaldúa, quienes comparecieron en el seno del Ayuntamiento, interviniendo en uno de los puntos de interés general, el cual fue agendado por la edil perredista, Antonia Bazaldúa Lugo, a petición de los mismos. Primeramente, Gaspar Galván cuestionó sobre el asunto de la construcción de las gradas del Lienzo Charro, para lo cual, realizaron el compromiso de realizar la donación de toda la arena y piedra que se necesite para su conclusión. Dijo que personal de Gobierno del Estado, les sugirió mantuvieran coordinación con Gobierno Municipal para detallar el trabajo que se ejecutará y llevar w w w. e l n o r e s t e . c o m

a cabo la terminación de esta importante acción. El alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, señaló que el gobernador, Miguel Márquez Márquez, así como el Gobierno Municipal, están en la mejor disposición de apoyar la obra y donar el cemento que se necesite, como se planteó en una visita que realizó el ejecutivo estatal el pasado mes de abril. El charro, pidió la intervención de los regidores y hablaran si el proyecto era viable o no para llevarlo a cabo, a lo que el regidor José Juan Chávez Martínez dijo

que, en lo personal, esta obra se tendrá que realizar para beneficio de los charros y el deporte. El señor Galván dijo que tiene más de treinta años luchando para ver terminado el Lienzo, «Nosotros somos los fundadores; vemos que ya hay más afición, eso nos da mucho gusto, pero nosotros quisiéramos ver algo terminado, algo que nosotros iniciamos», reiterando que la piedra y arena que se necesiten serán donaciones que ellos realicen. Otra situación que resaltó, es llevar a cabo la delimitación del inmueble, ya que

Nuestro deber Informar

una de las preocupaciones de la edil Antonia Bazaldúa es que entre más pasa el tiempo se va acomodando más gente en los alrededores del Lienzo Charro «y un día pues se van a tener que retirar». Gaspar Galván dijo que incluso algunas personas hasta piso han echado en las inmediaciones del Lienzo Charro, «Legalmente no sé hasta dónde van a tener derechos las gentes que ya hasta echaron piso en el área del Lienzo Charro. Pienso que hay que reglamentar la gente que está ahí y que nos echaran la mano porque tiran mucho escombro ciertas personas, es un desorden ahí, que le dieran otra imagen porque parece un basurero». En respuesta, el Presidente Municipal dijo que hay un proyecto que consiste en el techado, cercado y otras acciones para el Lienzo Charro, el cual tiene un costo de 19 millones de pesos. Por último, Galván Méndez, aclaró que los charros, ni su persona, sostienen roce alguno con algún grupo de escaramuzas del municipio tal y como se aseguró en una sesión anterior por parte de la regidora Perla Ivonné Ortega Torres. Además, puntualizó que existen inconformidades con el modo de trabajar del director del deporte, Everardo Lugo Heras, «… hay una denuncia en Contraloría y una queja aquí con ustedes y quiero saber qué están haciendo con este señor, no es la primera vez que no la hace».


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Vehículos oficiales son ocupados para fines personales en Victoria LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

A pesar de que existen quejas y evidencia gráfica de los vehículos oficiales de la Administración Municipal que son utilizados para fines personales de los trabajadores, no hay un seguimiento por parte de la Contraloría para fincar por lo menos alguna recomendación a los titulares de las dependencias de donde se toman los autos para dicho fin. En entrevista con la contralor municipal, María Clemencia Reséndiz Espínola, informó que la revisión sobre el uso de los vehículos por parte del personal de la Administración se estaba llevando a cabo en un inicio, «…ahorita sinceramente no se está llevando a cabo un seguimiento como tal». Indicó que se han generado reportes de forma verbal por parte de la ciudadanía, informando que se han visto autos oficiales en diferentes municipios y estados los fines de semana, sin que al parecer atiendan alguna comisión, sino para fines personales. «Se le ha hecho llegar al Presidente y al Oficial Mayor pero se ha quedado en cuestión de palabra, yo he visto en dos ocasiones a dos personas (haciendo uso de los vehículos) y en su momento

Fuera de control el uso de los vehículos oficiales en este municipio; son utilizados para fines personales, no hay un control por parte del Oficial Mayor, Artemio Salinas Ramírez.

se le giró el oficio al Director para que recogiera esa camioneta, se respetó un tiempo pero luego se volvió a observar el auto afuera del domicilio de la persona. Pero ahorita no hay un seguimiento fiel de la utilización», reiteró. Señaló que pese a que existen reglas que se han puesto del conocimiento a los Directores sobre que no se deben de utilizar los autos para fines personales, se

Motociclista es arrollado a la altura de la localidad de Malinto Lo encuentran tirado a un costado de la cinta asfáltica En este tramo fue donde se localizó el cuerpo herido del motociclista presuntamente atropellado sobre la Carretera 110.

continúa haciendo, «…se nos ha dicho que el vehículo tiene que estar resguardado en un solo lugar, no se ha respetado, entonces se ha girado el oficio al Oficial Mayor, porque él es quien tiene bajo resguardo los vehículos, no se ha hecho como tal una medida». Asumió nuevamente que de manera interna en la Contraloría, se ha descuidado esa parte, sobre los autos oficiales, «pero

Victoria

Las áreas que más gastan son Oficialía Mayor y Seguridad Pública, aunque de esta está un poco más justificado el gasto LUIS RODRÍGUEZ

Un hombre fue localizado tirado a un costado de la Carretera 110, a la altura de la localidad de Malinto, presentando algunas heridas en sus extremidades, tras presuntamente ser atropellado cuando transitaba a bordo de una motocicleta el pasado lunes. Lo anterior trascendió gracias a un reporte ciudadano recibido alrededor de las 18 horas en la Central de Emergencias 066, informando que en el citado tramo se encontraba una persona, al parecer atropellado, tirado a pocos metros de la carretera estatal. Hasta ese lugar, se presentaron elementos de socorro adscritos a la Unidad de Protección Civil, asimismo, w w w. e l n o r e s t e . c o m

elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con la finalidad de prestar sus servicios al lesionado y resguardar la motocicleta que se hallaba a pocos metros de donde se localizó a la persona. La persona localizada fue José Paulino García Cabrera, domiciliado en el vecino municipio de San Luis de la Paz, de aproximadamente 34 años de edad, mismo que fue trasladado a bordo de una ambulancia al Hospital General del mismo municipio. Sobre el accidente, la Autoridad Municipal poco pudo abundar en el parte de novedades, sin embargo, presuntamente el responsable se dio a la fuga dejando al motociclista tirado con algunas lesiones sobre su ser.

sí son utilizado los vehículos oficiales para otros fines, de que se han reportado se han reportado, pero no se ha levantado algo administrativo, se han dado a conocer esas dos faltas, pero no se ha hecho más en ese sentido». Dijo que cada vehículo después de una jornada laboral, deberán de ser resguardados en las instalaciones del DIF municipal. Al final, dijo que su compromiso será enfocarse a volverle a insistir al Oficial Mayor, Artemio Salinas Ramírez, a que se les proporcione los reportes y bitácoras de cada uno de los vehículos, «…se nos había mencionado que en un momento dado que saliera un vehículo, se estuviera expidiendo el oficio de comisión por parte del Director, necesitamos volver a insistir para que se estén cumpliendo esas órdenes que nos habían dado el propio Oficial Mayor y el propio Presidente, nos enfocaríamos al Director y solicitar el seguimiento como tal de la revisión del Oficial Mayor hacia el resguardo de los vehículos».

La Contraloría sí recomendó para no hacer gasto excesivo de combustible

Victoria

REDACCIÓN

No existe seguimiento por parte del área de Contraloría al respecto, afirma la propia Contralor

Victoria

11

La contralor municipal, María Clemencia Reséndiz Espínola, informó que en su momento su persona realizó la recomendación a las diferentes Direcciones para que no realizaran gastos excesivos de combustible, ya que como bien se informó en ediciones atrás, la Administración Municipal, lleva gastados la cantidad de 3 millones 648 mil 504.40 pesos en el presente año, mientras que el año pasado arrojó la suma de 2 millones 668 mil 132.49 pesos, resultando un total de 6 millones 316 mil 636.89 pesos, casi 6.5 millones de pesos. Indicó que esta situación, de igual forma, se reportó ante el Ayuntamiento, «… cada área tiene su presupuesto, y se supone que el presupuesto lo estamos basando, se nos pidió que lo basáramos este año conforme íbamos a estar gastando en el

Nuestro deber Informar

mes, porque el próximo año si es a base de resultados, entonces va a estar más ajustado a que nos tenemos que estar sujetando a cierto tiempos y ciertos gastos». Agregó que de acuerdo al plan de trabajo elaborado por las distintas Direcciones, se contemplaba un gasto de gasolina inferior al que hoy se está reflejando, así como el de otros gastos, «pero no se respetó por áreas esa parte, lo único que nos corresponde es observar y recomendar, porque no podemos bloquear el recurso de cada Dirección». Adentró que las Áreas que están presentando el mayor gasto en combustible son: Oficialía Mayor ; Seguridad Pública, aunque de esta última dependencia justificó un tanto el gasto; la Dirección de Agua Potable y finalmente Desarrollo Social.


Región Noreste

12

28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Cancela Germán Montero presentación en Santa Catarina Lo suplió La Banda Cuisillos

Banda Cuisillos reemplaza a Germán Montero, quien canceló su presentación el día de ayer 27 de noviembre, argumentando problemas de salud. LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, informó que el cantante de música de banda, Germán Montero, comunicó la cancelación de su presenta-

ción para el día de ayer 27 de noviembre, día en que se llevó a cabo la clausura de la Feria Santa Catarina 2014. El munícipe relató que la agrupación que suplió al cantante surgido de la Arrolladora Banda el Limón con quienes

Delincuencia hurta tres camionetas durante la Feria de Santa Catarina

alcanzó un rápido ascenso dentro de la música regional mexicana, fue la Banda Cuisillos. El Presidente Municipal señaló que el motivo que orilló al cantante a cancelar su presentación, es debido a motivos de

salud, sin embargo, precisó que la Banda Cuisillos es una banda que posee un renombre importante dentro de la música, lo que le ha permitido figurar durante muchos años en el gusto de la gente y la gente quedó satisfecha con su actuación.

Se registran las primeras heladas intensas en Doctor Mora LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

El pasado 25 de noviembre se registró el robo de dos camionetas que localizaban estacionadas sobre la vía pública durante la presentación de la Número 1 Banda Jerez, mientras amenizaba el baile de Feria: el robo de una tercera camioneta se suscitó el pasado 26 de noviembre, mientras se realizaba el jaripeo, según anunció la autoridad municipal el día de ayer jueves 27 de noviembre. Cabe hacer mención que el año pasado, de igual forma, se registró el robo de tres camionetas que se dejaron estacionadas sobre las calles aledañas a los eventos.

El Presidente Municipal esta vez aseguró que a pesar de que la Policía Municipal implementó fuertes operativos en entradas y salidas al municipio, no se logró dar con los responsables del hurto; el Alcalde lamentó los hechos, argumentando que el Ministerio Público se hará cargo del asunto y de dar con los posibles responsables. Otra situación que complicó dar con el paradero de los malhechores es que el reporte pudo haberse emitido varios minutos después de cometerse el robo, lo que dificultó aún más los trabajos de localización.

El pasado miércoles 26 de noviembre, se registró una helada intensa en este municipio, alcanzado una temperatura de hasta cero grados centígrados, según informaron fuentes informativas del municipio. La mañana del citado día, los cofres, medallones y parabrisas de los autos amanecieron cubiertos con una capa Esta imagen fue tomada por uno de nuestros lectores, Armando Valencia, en su rancho gruesa de hielo, mientras que el pano- Lorero. rama del campo ofreció un espectáculo majestuoso, pues el pasto lucía cubierto de hielo. Las autoridades municipales, invitaron a la población a proteger a la gente más vulnerable, niños y personas de la tercera edad, con la finalidad de prevenir enfermedades respiratorias, además exhortó a tomar muchos líquidos y vitamina “c”.


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Persiste gravedad en casos de violencia en contra de la mujer en Tierra Blanca En cuatro meses se han generado al menos 15 denuncias JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre, la realidad que en ese sentido viven muchas mujeres en este municipio es muy difícil, ya que son violentadas constantemente y lo peor es que muchas de ellas no se atreven a denunciar. Tan sólo en los últimos 4 meses de este año, al Centro Multidisciplinario para la Atención Integral de Violencia de este municipio se han presentado mujeres de todas las edades para denunciar todo tipo de agresiones por parte de sus parejas, quienes las violentan física, psicológica, económica y hasta sexualmente. Las autoridades locales se dicen impedidas para resolver las agresiones, en primera, por la falta de denuncia y, en segunda, porque es tal el grado de agresiones, que muchas mujeres ya lo ven como algo común en su vida. Al respecto, la presidenta del DIF, Camila Ramírez, expuso que el problema «en realidad sí es muy grande», ya que las víctimas se quedan calladas por miedo a represalias por parte de sus agresores. «Hay algunas mujeres que sufren la violencia por parte del esposo y pues no hacen nada, dicen que así están bien», y agregó que un ejemplo claro es la comunidad de Varal, donde las autoridades ya la tienen visualizada como un foco rojo en materia de violencia. Para la Presidenta del DIF es una situación muy difícil, ya que la situación ha llegado al punto donde padres de

familia se la pasan bebiendo, los niños no van a la escuela y las mujeres de la casa son violentadas de diversas formas, incluso sexual. «En el municipio sí hay ese problema, son temas muy confidenciales pero de que hay, sí hay, sí ha habido muchas denuncias (…), casos donde el papá sí ha abusado de la hija o ha intentado abusar de sus hijas, son temas graves, como institución nos da tristeza porque les decimos a las mamás que si notan algo, ellas tienen que darse cuenta, cómo ven a su esposo, que lo denuncien», refirió. La resignación ha llegado a tal punto que muchas mujeres le han externado a las autoridades «que así es su vida porque así desde niñas, se podría decir, que esa fue como una escuela que viene desde abajo». Ante ese panorama, dijo que se ha apoyado en la mayor medida posible a las víctimas, aparte se ha platicado muchas veces con las mujeres de todo el municipio, se les ofrecen todo tipo de apoyos y, aunque muchas se resistan, se va a seguir insistiendo en apoyarlas, porque no las pueden dejar solas.

Dato: Recientemente las autoridades del DIF fueron informadas de una denuncia por parte de los padres de una menor en contra de un trabajador de la institución por presuntos abusos eróticos sexuales; el caso ya es investigado por el Ministerio Público.

Gobierno pagará casi 500 mil pesos por un terreno de 40 metros √ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

El gobierno de este municipio tiene previsto realizar la compra de un terreno de 40 metros en casi 500 mil pesos, para, entre otras cosas, poder tener una «esperanza» de un mejor servicio de internet en la Presidencia y en el resto del municipio. La situación fue evidenciada hace unos días, cuando en la entrega de más de una docena de computadoras en el centro CASA de la colonia Libertad, los usuarios del lugar le pidieron a las autoridades se trabajara en llevar un mejor servicio de internet, ya que el que se tiene es deficiente. Tanto el presidente, Estevan Duarte Ramírez, como el regidor Albino Romero, quienes estaban en el lugar, le comunicaron a los presentes que se han realizado las

Tierra Blanca

13

gestiones pertinentes pero no se ha podido que una empresa se atreva a poner otro tipo de internet que no sea satelital. Incluso se mencionó que se pidió ayuda a Telmex, pero se les dijo que la inversión que se tendría que hacer sería muy costosa y que actualmente la empresa le está dando prioridades a otro tipo de proyectos. El objetivo de las autoridades es poder concretar que exista internet infinitum en el municipio, porque incluso en la Presidencia y, en todas las instituciones que hay en el municipio, se tiene problemas por la calidad de internet. Ya en una entrevista posterior al evento, fue donde el presidente Duarte Ramírez informó sobre la compra del terreno, esto pudiera representar una estrategia que permita mejorar el servicio de

internet paulatinamente. «Nosotros vamos a comprar un terreno donde se va a poner esa antena, no es nada barato, nos va a salir más o menos en 460 mil pesos, 40 metros nada más, es algo que nosotros estaríamos invirtiendo como municipio porque nos interesa», señaló. El terreno que se va a comprar está en el cerro del Pinal del Zamorano y la antena que se colocará es para que la extensión de la Universidad de Guanajuato pueda tener el servicio de internet para las actividades de los alumnos. Duarte Ramírez dijo que también se les piensa pedir apoyo para que se les facilite al Gobierno poder tomar parte de esa señal y llevar internet a la Presidencia y, si es posible, a más instituciones en el municipio.

Para tener una esperanza de un mejor servicio de internet en la Presidencia

La cita: «también pensamos decirles que ojalá y nos den chanza que nos den algo de internet para nosotros», Alcalde.


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

Región Noreste

Choque por alcance deja a mujer atrapada y otro lesionado en la 57

La camioneta Ford color rojo terminó totalmente destrozada.

En la imagen el tráiler involucrado. REDACCIÓN

Federal. De acuerdo con algunos testigos, el tráiler presentaba una falla y se encontraba detenido a un costado de la cinta asfáltica cuando de pronto, por la parte de atrás, llegó la camioneta de 10 toneladas y lo impactó, ocasionando así el percance. Tras el impacto y al observar que una mujer se encontraba atrapada entre los fierros retorcidos de la cabina de la camioneta Ford, se solicitó el camión de rescate vehicular de la Protección Civil, pero gracias a las maniobras de los demás paramédicos se logró extraer a la

alcance, justo en el kilómetro 100 de la Federal 57, en el que informaban que una mujer se encontraba atrapada, mientras que su acompañante se encontraba lesionado. Ante esto, se pidió apoyo a las corporaciones de rescate para brindar apoyo a los lesionados. Los vehículos involucrados en este percance fueron un tráiler Kenworth color blanco y con placas de circulación 175-EN-1 del Servicio de Carga Federal, además de una camioneta de 10 toneladas Ford color rojo y con placas de circulación 092-AS-2 del Servicio de Carga

San Luis de la Paz

Un choque por alcance dejó a una mujer atrapada y a otro más lesionado en la Carretera Federal 57, en las inmediaciones de la comunidad Ex hacienda de Jesús, en el kilómetro 100, donde al parecer la falta de precaución de uno del conductor ocasionó el percance. Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado miércoles, alrededor de las 3:00 horas, cuando la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió un reporte de un accidente tipo choque por

mujer para posteriormente trasladarla en la Cruz Roja al Hospital General de San Luis de la Paz para su atención médica profesional. De los lesionados, las autoridades que acudieron al lugar de los hechos se limitaron a informar que eran de Saltillo y que la persona atrapada era una mujer de aproximadamente 24 años de edad. Hay que destacar que a este percance acudieron distintas corporaciones como la Protección Civil, Cruz Roja, Federales de Camino, así como una grúa particular, para remolcar los vehículos involucrados a un corralón.

Liga Municipal de Fútbol San Luis de la Paz, Gto. A. C.

Liga Municipal de Fútbol San Luis de la Paz, Gto. A. C.

Liga Municipal de Fútbol San Luis de la Paz, Gto. A. C.

Tabla de posiciones de la primera fuerza Campeonato de Apertura

Tabla de posiciones de la segunda fuerza Campeonato de Apertura

Tabla de posiciones de la tercera fuerza Campeonato de Apertura

Temporada 2014 – 2015

Temporada 2014 – 2015

Temporada 2014 – 2015

EQUIPO

Hasta la fecha 6 JJ

JG

JE

JP GP

GC

DIF

PTS

EQUIPO

Hasta la fecha 6 JJ

JG

JE

JP GF

GC

DIF

6

5

1

30

6 24 (+)

16

1 Chivas Locas

6

4

1

1

19

2 La Brecha

6

5

1

26

7 19 (+)

16

6

4

1

1

15

12 3 (+)

13

3 La Providencia

6

4

1

1

22

6 16 (+)

13

4 Puebla

6

4

1

1

24

13 11 (+)

13

2 Unión Guerrero Unión 3 Independencia

6

4

2

14

7 7 (+)

5 Juguens Newpy

6

4

1

1

17

12 5 (+)

13

4 Real Buchanans

6

3

2

1

12

6 Real Providencia

6

4

1

1

16

13 3 (+)

13

5 Ixtac

6

3

2

1

7 Atlético Bayer

6

3

1

2

16

12 4 (+)

10

6 Real Misión

6

3

2

8 Mesas de Jesús

6

3

1

2

10

8 2 (+)

10

7 Banda FC

6

3

9 Cristo Rey

6

3

1

2

10

9 1 (+)

10

8 La Bodega

6

10 Real Centenario

6

2

3

1

11

9 2 (+)

9

9 Santa Bárbara

11 Deportivo Misión

6

2

3

1

13

14 1 (-)

9

12 Club Aztecas

6

3

3

14

20 6 (-)

9

13 Corinthians

6

2

3

16

15 1 (+)

7

14 Bayern

6

2

4

12

24 12 (-)

6

15 Cobras

6

1

2

3

14

13 1 (+)

5

16 La Espiga

6

1

2

3

6

9 3 (-)

5

17 Aztecas

6

1

1

4

9

15 6 (-)

4

18 Novatos

6

1

5

7

21 14 (-)

1

19 La Leyenda

6

6

6

28 22 (-)

0

6

6

10

34 24 (-)

0

20 Club Allende

1

Tabla de goleo hasta la fecha No. 6 NOMBRE

EQUIPO

8 11 (+)

PTS

1 Ángeles

1 Francisco Martínez

Ángeles

16

2 Emmanuel Morales

Puebla

9

3 Sergio González

La Brecha

7

4 Dimas Arvizu

Puebla

6

5 Jesús Alejo Arvizu

La Providencia

5

EQUIPO Deportivo San 1 Ignacio

JJ

JG

JE

JP GF

5 5

1

20

11 9 (+)

15

12

3 Renovación

6

5

1

15

8 7 (+)

15

7 5 (+)

11

4 Cachorros

6

4

2

28

10 18 (+)

14

18

14 4 (+)

11

5 San Isidro

6

4

1

16

7 9 (+)

13

1

15

11 4 (+)

11

6 Dinamo Internado

6

3

3

12

7 5 (+)

12

2

1

8

4 4 (+)

11

7 Magisterio

6

4

2

13

10 3 (+)

12

3

1

2

16

10 6 (+)

10

8 Real Sociedad

6

3

2

1

20

9 11 (+)

11

6

3

1

2

9

6 3 (+)

10

9 Cachorros Pumas

6

3

1

2

25

10 15 (+)

10

10 Deportivo Anaya

6

3

1

2

17

16 1 (+)

10

10 Reservas de Puebla

6

3

1

2

12

10 2 (+)

10

11 Everton

6

2

2

2

17

15 2 (+)

8

11 Deportivo Olímpicos

6

3

3

8

10 2 (-)

9

12 San Martín

6

2

2

2

10

8 2 (+)

8

12 Internado

6

2

3

8

7 1 (+)

7

13 Real Zaragoza

6

2

1

3

18

25 7 (-)

7

13 Unión Bravo

6

2

4

12

11 1 (+)

6

14 Halcones San Luis

6

2

4

16

17 1 (-)

6

14 Barrios

6

2

4

10

18 8 (-)

6

15 Ciénega FC

6

2

4

11

13 2 (-)

6

15 Real Colonia

6

1

3

13

22 9 (-)

5

16 Jaguares

6

1

2

10

12 2 (-)

6

16 Liga No. 1

6

6

0

12 12 (-)

0

17 Aldama

6

2

4

4

14 10 (-)

6

17 La Maquina

6

6

0

12 12 (-)

0

18 Club Alameda

6

1

2

3

9

12 3 (-)

5

18 Real Montañita

6

6

0

12 12 (-

0

19 Mister Juguens

6

2

4

6

17 11 (-)

2

19 Real San Luis

6

6

0

12 12 (-)

0

6

1

5

5

21 16 (-)

1

6

6

3

50 47 (-)

0

20 El Potosino

NOMBRE

EQUIPO

20 Deportivo Santos

2

1

7 18 (+)

PTS

6

1

25

DIF

6

3

1

GC

2 Atlético Colorado

Tabla de goleo hasta la fecha No. 6 NO. DE GOLES

13

Hasta la fecha 6

Tabla de goleo hasta la fecha No. 6 NO. DE GOLES

1 Julio Durán

Ixtac

9

2 José Antonio García

Chivas Locas

8

3 Jorge Herrera

La Bodega

8

4 Francisco García

Real Misión

7

5 Santiago González

Banda FC

7

NOMBRE

EQUIPO

NO. DE GOLES

1 Salatiel Pérez

Cachorros

11

2 Salvador González

Cach. Pumas

7

3 Diego Arellano

Real Sociedad

6

4 Manuel Govea

Dvo. San Ignacio

6

5 Juan José Cervantes

Magisterio

5

16


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

L a F eria

Santa Catarina.- La Feria de este municipio se ha posicionado como una de las mejores de la zona, logrando reunir a una gran cantidad de visitantes para presenciar grandes eventos tanto deportivos, culturales y artísticos. Uno de los eventos más esperados fue sin lugar a dudas el tradicional jaripeo celebrado el pasado 24; así como el baile de Feria y el tradicional maratón, además de un sinfín de actividades culturales. El presidente municipal, Filogonio Jiménez, agradeció a la población asistente y subrayó que esta es una Feria que es y seguirá siendo del pueblo de Santa Catarina, se dijo contento por los resultados obtenidos.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

de

15

S anta C atarina

supera expectativas

Nuestro deber Informar


28 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

16

Casí 1 millón de visitas

¿Ya nos visitaste?

www.

elnoreste .com Somos el medio informativo digital más grande e importante del noreste de guanajuato


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.