Pdfed700q

Page 1

Jóvenes se manifiestan en desfile Revolucionario en San José 7 √

AÑO V-N°

700

| TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00 VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2014

Prepotencia5y autoritarismo en el Gobierno √

San Luis de la Paz

Tragedia nocturna2 √

4

6

Unificarán policías y tránsitos en San Luis San José será sede de Concurso Nacional Señorita Turismo 2015 Tranzan a ciudadanos con sus pagos de agua en Victoria

10

Dan sentencia a favor de integrantes de la Liga de Fútbol √

14

Foto cortesía Tania I

Conflicto charro en Doctor Mora 12

Arranca con éxito la Feria de Santa Catarina 15 √

Detienen a tres con armas de fuego2 √


San Luis de la Paz

POLICIACO

2 21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

www.elnoreste.com

Detienen a tres hombres por portación de arma de fuego Lo decomisado √ 2 armas de fuego (una 22 y una 25 mm)

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Policías municipales lograron la detención de tres sujetos por portación de armas de fuego, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la ciudad de San Miguel de Allende para solucionar su situación legal.

El reporte De acuerdo al parte policiaco, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte anónimo en que se informaba que sujetos a bordo de una camioneta color blanco se encontraban realizando detonaciones de arma de fuego en el Libramiento Sur, por lo que se solicitó apoyo a Seguridad Pública para corroborar el

hecho. La detención Al llegar al lugar antes mencionado, elementos de la Policía Municipal encontraron el vehículo reportado y realizaron el alto, procediendo a realizar una revisión de rutina, tanto de los tripulantes como del vehículo, donde encontraron dos armas de fuego calibres 22 y 25 mm, con cartuchos útiles. Por lo que se procedió a realizar la detención de los sujetos. El vehículo involucrado resultó ser una camioneta pick-up marca Dodge color blanco que fue detenida en el Libramiento Sur, casi esquina con la calle Galeana. Los detenidos resultaron ser Jorge Ángel Segura Hernández de 36 años de edad, Mauricio Garza Prado de 23 años y Martin Arvizu Ruiz de 35 años, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en San Miguel de Allende para esclarecer su situación jurídica.

Volcadura deja 6 personas lesionadas de gravedad

Así terminó la camioneta, totalmente destrozada tras el impacto.

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Una aparatosa volcadura dejó un saldo de 6 personas lesionadas que fueron hospitalizados. El percance ocurrió en la Federal 57, al parecer por el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor. Poco después de las 17:00 horas del pasado lunes, la Central de Emergencias reportó a las corporaciones de rescate un accidente tipo volcadura en la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 80, cerca de la Gasolinera Luna y Sol, en el que se informaba a 6 personas lesionadas de gravedad. Minutos más tarde acudieron paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, quienes corroboraron el hecho y enconw w w. e l n o r e s t e . c o m

trando una camioneta de pasaje DODGE Caravan color vino y con placas de circulación UKR-65-04 del estado de Querétaro, la cual terminó totalmente destrozada. De acuerdo a las autoridades que tomaron conocimiento de este percance, los lesionados resultaron ser: María Elena Zavala León, Rogelio Zavala León, Mari Cruz, Guadalupe Zamora, Gilberto Palma y un menor de 12 años. Todos ellos fueron trasladados a hospitales distintos, entre los que se encuentran el Hospital General de San Luis de la Paz y el de San José Iturbide. De acuerdo al parte policiaco, los 6 tripulantes provenían de Monterrey Nuevo León y se dirigían a la ciudad de Querétaro. De acuerdo a los paramédicos, cuatro de los seis lesionados fueron reportados en estado de gravedad. Trascendió que a este percance acudieron elementos de la Policía Federal Preventiva, así como elementos de la Policía Municipal, además de paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil.

Lo saca tráiler de la carretera y se vuelca en la 110 REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Un tráiler no identificado sacó de la carretera a una camioneta, cuando circulaba por la Carretera Federal 110 San Luis-Dolores Hidalgo, donde una persona resultó lesionada y en consecuencia trasladada al hospital. Los hechos fueron reportados a la Central de Emergencias 066 de esta ciudad el pasado martes alrededor de las 20:00 horas, cuando al parecer la camioneta pick-up circulaba por la Carretera Federal 110 y a la altura de la comunidad Pozo Blanco, se encontró a un tráiler que no pudo ser identificado, invadió carril y la sacó de la cinta asfáltica. Ocasionando así la volcadura. El vehículo involucrado resultó ser una camioneta Nissan color azul, en la que viajaba sólo el conductor que tras el percance resultó fuertemente lesionado y fue trasladado a un hospital particular en la zona urbana de este municipio. A este percance acudieron elementos de la Policía Federal Preventiva, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron apoyo y primeros auxilios al hombre involucrado, quien al parecer iba con dirección a la ciudad de Dolores hidalgo.

Pozolería Lupita Ahora deliciosos desayunos y ensaladas a partir de las 8:00 am a las 13:00 hrs. Servicio a domicilio Precios económicos Explanada Matamoros No. 112 Col. Centro

Pozole Estilo Guerrero y Antojitos Mexicanos “Lupita”

Promoción Miércoles 2X1

Servicio de 2 pm a 11 pm

Servicio a domicilio

Nuestro deber Informar

Tel. 688 4550, Cel: 468 10 89 441 Explanada Matamoros No. 112 Col. Centro


/NoresteDeGuanajuato

No pasa nada... En el pedir está el dar… o bueno, así lo conside-

ro mi apreciable lector, pero al parecer, algunos integrantes del Ayuntamiento de nuestra ciudad no saben de eso, o incluso pudiera pensar que no los educaron en su casa, o piensan que el poder les va durar toda la vida, no tomando en cuenta que ya les queda menos de un año para salir de Presidencia, lo digo por la actitud que tomaron el pasado martes, cuando prepotentemente decidieron correr a los representantes de los medios de un acto público. Y sí, así fue, porque cuando terminó la sesión extraordinaria de ese día, personal de la Japasp quería tratar un asunto con el Ayuntamiento sobre unos despidos, presuntamente injustificados, y ahí estaba la prensa. Sin embargo, en un alarde de poco tacto político y humano, el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, decidió que así nada más tenían que irse los reporteros, incluso ante la pos-

tura de los medios de estar en el lugar para hacer de conocimiento público los hechos, Villa Ramírez, en un tono ríspido les dijo que si no había sido lo suficientemente claro… que se salieran. Pero no fue el único, el regidor priista Saúl Lino Ramírez, quien es abogado, hizo alarde de autoritarismo y, a pesar de saber de leyes, fundamentó de una manera equivocada el motivo por el cual los reporteros tenían que salirse, incluso exclamó que era una orden del Presidente, imagínese usted, aparte de prepotente, servil de actos mal realizados, ahora coartan la libertad de expresión. No cabe duda que alguien debería de recordarles que en nada abona su autoritarismo y prepotencia, porque si bien es cierto, es comprensible que haya asuntos de orden reservado, hay formas y educación para hacer las cosas, y el diálogo en buen plan, siempre será una alternativa mucho mejor que ese tipo de posturas que dejan mal parada su capacidad para

entender a quienes ejercen la labor informativa. La prepotencia y el autoritarismo siempre serán un argumento para que los medios exijan la libertad y el derecho de informar. Pero no me quisiera quedar ahí, al resto de los integrantes del Ayuntamiento tengo que recordarles que el que calla otorga y, peor aún, que las palabras entre dientes de poco o nada sirven para frenar un atropello. Lo digo porque me comentan que cuando se presentó el asunto, muchos de ellos murmuraban que estaba mal, que los reporteros podían quedarse, pero la verdad es que ninguno tuvo el valor civil y político de hacer algo, nadie… En ese mismo tenor están los propios inconformes de la Japasp, quienes primero dijeron que por ellos no había problema en que la prensa estuviera en el lugar, evidentemente porque querían que se informara sobre los despidos injustificados, pero a la hora del autoritarismo también se queda-

3

@NoresteDeGto

por el Dictador

ron callados. Es por eso que las cosas están como están, imagínese si unos hacen las cosas de mala manera y otros se dan cuenta y no dicen nada ¿a dónde vamos a parar? Pero en mi entender, el punto medular aquí es la prepotencia y el autoritarismo que se antepusieron al diálogo, la educación y la cordialidad para pedir a los representantes de los medios que permitieran tratar el asunto de forma reservada y, posterior a ello, informar claramente los resultados de la reunión con los trabajadores de la Japasp, lamentablemente no fue así. Ojalá y este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir ni aquí en nuestro pueblo ni en ningún otro lado, porque la actitud de nuestro Presidente, su alfil regidor Saúl Lino y los sumisos regidores que se quedaron callados, es reprochable a todas luces y demuestra que aún nos falta mucho para avanzar.

Opinión

21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4

Ayuntamiento apoya Mando Único en las Direcciones de TM y SP; Alcalde Esta fusión la estarían aprobando antes de concluir el año DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El Ayuntamiento está trabajando y apoyando el Mando Único para fusionar las Direcciones de Tránsito Municipal y Seguridad Pública. Así lo declaró el alcalde, Timoteo Villa Ramírez, quien además dijo que, de aprobarse, los elementos de Tránsito tendrían que acatarse a las normas de los exámenes de Control y Confianza, pero gozarían de las prestaciones y apoyos que ofrece el Subsemun. Trascendió que se espera que antes de cerrar el año el Ayuntamiento apruebe este Mando Único, para plasmar la reorganización en el presupuesto 2015. Lo anterior surgió de la iniciativa que se trató en la pasada sesión de Ayuntamiento para que la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, cree la Dirección General de Seguridad Pública y que tenga a su vez dos áreas como la de Seguridad Pública y la Policía

De aprobarse este Mando Único, los elementos de Tránsito tendrán que sujetarse a las normas del Subsemun.

Vial. Hay que recordar que dicha iniciativa ya había sido hecho pública por el presi-

dente de la Comisión de Seguridad Pública, José León Ledesma Jaramillo, y en la misma sesión comentó que es un tema en

el que se está trabajando y espera que en las próximas fechas se exponga al Ayuntamiento la propuesta. Por su parte, el alcalde, Timoteo Villa Ramírez, declaró que es un proyecto que se ha estado platicado con los regidores y la Comisión de Seguridad Pública para crear el Mando Único, es una gran responsabilidad y no sólo la de ser Director de Tránsito o Seguridad Pública. «Debe haber una persona que cubra el perfil para crear el mando de las dos corporaciones, lógicamente se necesita a alguien con mucha decisión y mucho carácter y disciplina de todos los elementos», comentó el munícipe. Asimismo, explicó que con la implementación de este Mando Único se verían beneficiados los elementos de Tránsito, quienes deberán ser afiliados al Subsemun con su CUIP (Clave Única de Identificación Policial), «podrán estar homologando sus salarios, esos serían los beneficios, pero también se tendrán que estar sujetando a las reglas de los exámenes de Control y Confianza, y lógicamente el que no la apruebe se tendrá que ir de la Administración. Sí, lo estamos apoyando todo el Honorable Ayuntamiento que me honro en presidir», concluyó Villa Ramírez.

Roban vehículo de un estacionamiento en la calle Rayón REDACCIÓN/ San Luis de la Paz El robo de un vehículo que se encontraba en resguardo en un estacionamiento público ubicado en la calle Rayón se registró el pasado lunes, donde a pesar de la fuerte movilización policiaca, no se pudo localizar el automotor ni los malhechores. Los hechos ocurrieron el pasado lunes alrededor de las 14:00 horas, cuando la Central de Emergencias 066 de esta ciudad reportó a la Seguridad Pública el robo de un vehículo de un estacionamiento ubicado en la calle Rayón, cerca de la calle Iturbide, por lo que se trasladó una patrulla con dos elementos a bordo para atender el reporte. De acuerdo con el parte policiaco, los uniformados se entrevistaron con la denunciante, proveniente de la comunidad El Potosino, quien manifestó que una hora antes dejó estacionada su camioneta Chevrolet, color guindo, placas de circulación GUH-16-71 de Guanajuato, tipo Suburban, modelo 92, número de serie 1GNEC16K8NJ315732, dentro de un estacionamiento y al regresar ya no la encontró. Asimismo, la denunciante explicó que dicha camioneta tenían un detalle en el swich, por lo que encendía con cualquier llave, incluso con la mano. Al entrevistarse con el encargado del estacionamiento indicó que no se percató del momento exacto en el que se sustrajo el vehículo del establecimiento. Tras lo anterior, se montó un fuerte operativo por la zona y por las principales entradas y salidas del municipio para tratar de localizar el automotor, sin embargo, no se identificó. Asimismo, la Policía Municipal recomendó a la afectada pasar al Ministerio Público a poner su denuncia correspondiente. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Sólo 4 policías causarán baja por exámenes de Control y Confianza DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Sólo 4 elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública serán dados de baja por no aprobar los exámenes de Control y Confianza, realizados semanas antes a 45 elementos. El presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, aseguró que esto es un buen indicador de la corporación en el municipio, puesto que ha habido municipios en los que hasta 20 o 30 policías causarán baja por los mismos motivos. «Ahorita en esta otra que llegó se realizaron 45 exámenes, de los cua-

les 41 fueron aprobados y los cuatro restantes son los no aprobados, a los cuales penosamente tenemos que dar la baja correspondiente», comentó en entrevista exclusiva el munícipe. Del mismo modo, dejó en claro que estos resultados son un buen indicador de que se ha realizado la preparación de los elementos, y recordó cuando en las anteriores evaluaciones donde hubo 122 evaluaciones, 121 fueron aprobadas y sólo una fue reprobada, misma que se tuvo la baja correspondiente.

Nuestro deber Informar

En cuanto a los 4 elementos que no aprobaron los exámenes, dijo que no se puede disponer de ellos o reubicarlos, porque no se puede dar la rotación de personal, ya que no se cuenta con recurso necesario para su salario. Asimismo, recomendó a los 4 elementos que no fueron aprobados buscar nuevas fuentes de empleo y lamentó que estos despidos impacten al sustento de 4 familias ludovicenses. «Lamentablemente son pruebas que se hacen a nivel nacional».


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

«No tengo porque Con prepotencia y consultarlos y pedir su autoritarismo, Alcalde menos votación (a los porque y regidor priista corren regidores) no estamos en a reporteros de reunión sesión»; Villa Ramírez.

Secretaría de Turismo destaca calidad Premium de Hotel Casa Diamante ULISES LÓPEZ MERINO/ San Luis de la Paz El director General de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Omar Murillo Núñez, destacó la calidad Premium que ofrece el Hotel Boutique Casa Diamante, el cual ha mostrado un considerable desarrollo en los dos años en los que abrió sus puertas al público. «Claro que (Hotel Boutique Casa Diamante) ofrece el servicio Premium y tan es así que tiene la certificación del programa Tesoros de México, para lograr dicha certificación tienes que pasar por varios estándares de calidad como certificación de M Moderniza, H como punto limpio, lo cual tiene que cumplir todos los estándares tanto en infraestructura como en el servicio», manifestó el funcionario estatal en el marco de la celebración de dicho establecimiento. Asimismo, destacó que es de suma importancia esta reapertura que viene dentro del programa de rescate de los hoteles, el cual es denominado Tesoros de México, agregó que dentro de este programa el estado cuenta con 16 hoteles, los cuales son considerados calidad Premium. «Tanto la Secretaría de Turismo federal como el Consejo de Promoción Turística de México y los diez estados que llevan el programa Tesoros de México, le están apostando a esta calidad Premium y si es un programa nuestro lo recomendamos a todo este sector Premium que le gusta vacacionar y recibir un trato especializado», sostuvo Murillo Núñez, quien además dijo que con esto la Secretaría de Turismo a la que pertenece, demuestra su compromiso en apostarle al sector privado, al sector hotelero y al rescate de hotelería. Sobre si recomendaría a los visitantes a hospedarse en Hotel Boutique Casa Diamante comentó que desde luego que sí, «al cien por ciento y tal es así que este hotel está dentro de una campaña de publicidad dedicada únicamente a los hoteles que integra el programa Tesoros de México. Entonces me parece que parte de este acontecimiento es la confianza que tiene el empresario y la iniciativa privada para invertir en Guanajuato, ya que con nuestros 5 pueblos mágicos, dos de ellos patrimonio de la humanidad, y todo esto que está aconteciendo es darle la confianza al estado, al pueblo mágico, a la gente de que vendrá más turismo que genera además de empleos, empleos indirectos», concluyó.

Donde se analizarían los despidos «injustificados» de personal de la Japasp

El pasado martes, el Ayuntamiento sesionó de manera extraordinaria para tratar un asunto único en la orden del día en el que se elegiría a la persona que recibiría el premio municipal del deporte, no obstante un grupo de 5 trabajadores de la Japasp solicitó la DANIEL ORTIZ atención del Ayuntamiento para tratar San Luis de la Paz los motivos de sus despidos realizados El presidente municipal de esta el fin de semana pasado, por lo que se ciudad, Timoteo Villa Ramírez, en acordó que al final de la sesión se daría complicidad del regidor, Saúl Lino espacio para atender el asunto. Al finalizar la sesión, el Cuerpo Martínez, ambos priistas, corrieron de manera arbitraria y unilateral a Edilicio se disponía a atender a los los medios de comunicación de una funcionarios despedidos, supuestamente reunión realizada en el Salón de injustificadamente, por lo que el Cabildos, en la que se analizarían los presidente municipal, Timoteo Villa despidos supuestamente injustificados Ramírez, solicitó a los representantes de de personal de la Japasp. En la reunión, los medios de comunicación desalojar estaban presentes el resto de los la sala, puesto que era una reunión miembros del Ayuntamiento y los privada. Y al ver que no se desalojaba la funcionarios involucrados, quienes a sala, Villa Ramírez alzó la voz diciendo: pesar de que no estuvieron de acuerdo «creo que fui lo suficientemente claro». con esta decisión se quedaron callados. Posteriormente, los medios de comunicación se negaron a salir del lugar y solicitaron al Munícipe que fundamentara la petición, fue entonces que el regidor priista, Saúl Lino Martínez, expuso que los servidores público pueden o no actuar con limitación a medios de información. Los comunicadores insistieron en querer conocer el recurso legal que los limitaba a estar Personal de la Japasp que fueron despedidos, al parecer, presentes en la reunión, injustificadamente estuvieron presentes en la reunion. puesto que era un tema

San Luis de la Paz

5

de interés público. El edil priista antes mencionado dio lectura al artículo 61 de la Ley Orgánica Municipal, en que sostuvo que los Ayuntamientos deberán resolver los asuntos colegiadamente, celebrarán sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes que serán públicas, salvo de aquellas que conforme a esta ley deberán ser privadas y preferentemente en horario diurno. «Y entonces como no es sesión, pues no es pública, entonces si te impidiera el acceso a una sesión ordinaria o extraordinaria tu reclamo tendría derecho, en este caso si tú quieres conocer el contenido de esta reunión solicítalo a la Unidad de Acceso a la Información, porque te vuelvo a decir aquí no tratamos temas particulares, este es un edificio público», comentó el edil. Fue entonces cuando otro de los reporteros cuestionó a la mesa si el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, los había consultado para tomar la decisión de sacar a los medios de la reunión; Lino Martínez increpó diciendo: «es una orden que está el Presidente diciendo». Por su parte, el Alcalde aseveró, «no tengo porque consultarlos y menos pedir su votación porque no estamos en sesión». Y a pesar de que a varios miembros de Ayuntamiento les sorprendido esta decisión, ninguno de ellos comentó ni dijo nada, no obstante los murmullos se hicieron presentes.

En pleno Aniversario de la Revolución Mexicana, la Explanada luce sin lábaro patrio DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Es lamentable que en pleno Aniversario de la Revolución Mexicana, uno de nuestros monumentos históricos más representativos del municipio, no cuente con el lábaro patrio, ya que por segunda ocasión, el asta bandera se dañó por cuestiones climatológicas y desde el mes de octubre se encuentra en «reparación». En el marco del CIV aniversario de la Revolución Mexicana realizado el día de ayer con el tradicional desfile de las instituciones educativas y organizaciones del municipio, lució la ausencia de la gran bandera Mexicana que debe estar ondeándose en su máxima expresión. Hay que recordar que desde los últimos días del mes de octubre, personal de Servicios Municipales, en compañía de elementos de la Policía Municipal quitaron el asta bandera, puesto que se había doblado por los fuertes ventarrones que se presentaron en el municipio en aquel entonces. Este hecho fue fuertemente criticado por la sociedad en las redes sociales y en distintos medios de comunicación, ya que es la segunda ocasión que personal de Servicios Municipales baja el asta bandera para su reparación, y lamentaban que la reparación no haya sido garantizada. Asimismo, se criticó

el actuar de las autoridades responsables, puesto que consideraron como un hecho vergonzoso que por segunda ocasión se dañe el asta bandera. Sin embargo, a casi dos meses de ocurrido este percance y al conmemorar esta fecha tan importante para la nación mexicana, resulta una falta de respeto que la Explanada Matamoros no cuente con la bandera mexicana que caracteriza al municipio de San Luis de la Paz.


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

6

E : Se prevé que San José sí será sede de cada representante traiga consigo un turístico para Concurso Nacional de tianguis que se difundan las y tradiciones de Señorita Turismo 2015 culturas cada estado.

«Ya está hablado que aquí va a ser la sede del certamen», asegura Tania I, señorita turismo de Guanajuato √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Autoridades municipales y Tania I, señorita turismo de Guanajuato acordaron que este municipio sí será la sede del Concurso Nacional de Señorita Turismo 2015, en el marco de la Feria de fundación de la ciudad en el mes de febrero. El pasado martes se reunieron en el salón de Cabildo para tratar el tema y ahí fue donde se dio luz verde y ambas partes quedaron de acuerdo. Dentro de los puntos tratados se acordó que para hoy viernes se tiene que tener un Comité de entre 30 y 32 personas de los diferentes sectores de la población para coordinar el evento; otra acción que se pretende realizar es reunirse a la brevedad con el secretario de Turismo del estado, Fernando Olivera Rocha, para tratar el tema y buscar el apoyo que se requiera. Ambas partes coincidieron en la importancia de fincar un compromiso real y decidido en la organización y realización de un evento de talla nacional que se tiene previsto genere una gran derrama económica para San José Iturbide mediante una buena cantidad de visitantes y sobre todo, su posicionamiento como destino turístico. «Ya está hablado que aquí va a ser la sede del certamen, entonces ahora sí con los preparativos, desde hoy hasta el día del certamen, que la fecha final para el certamen es 5 de febrero, pues sean los mejores resultados y sobretodo trabajar mucho para que las señoritas que vienen por parte de otros estados se sientan en su casa y se lleven una muy buena experiencia, tanto turísticamente como con la gente que nos va estar acompañando», se-

ñaló Tania I después de la reunión. Explicó que propuso a San José como sede por la Seguridad que hay en el municipio, por las cualidades y bellezas que tiene, así como por la calidad y amabilidad de la gente. Desde ya, se comenzará con la difusión por diversos medios y mediante su página oficial en las redes sociales; adelantó que son 32 las participantes que se espera acudan al evento. Tania I recalcó que la gente podrá ver más allá de un certamen de belleza, una competencia enfocada al impulso turístico y realce de las tradiciones de los estados que participen, en el caso concreto de ella, se enfocará obviamente en San José Iturbide y Guanajuato. « Aquí todo implica, tanto belleza, inteligencia de la mujer y que más que nada se rescaten todas nuestras tradiciones (…), más que un certamen de belleza es un certamen de conocimiento turístico», precisó. Por otra parte, el presidente, Filiberto López Plaza, aseguró que este será un evento que engalanará la Feria del municipio, porque es un honor saber que por primera vez se realizará fuera de una ciudad grande como

Cifras: √ 32 participantes son las que se tiene previsto concursen.

Foto cortesía Tania I

San José Iturbide

l dato

habitualmente se hace, por eso, aseguró, se trabajará para que todo se realice con «tiempo y calidad», con el objetivo de que los resultados salgan de la mejor manera posible y se logre el objetivo de posicionar a San José en el plano nacional. El munícipe hizo un llamado a la población para concientizarse de que San José va a ser sede de un Concurso Nacional y se debe tratar con respeto, dignidad y amabilidad a todas las personas que lleguen de visita, para que se lleven la mejor imagen de esta ciudad y su gente.

Cifras: √ 3 obras a ejecutar √ 22 millones de pesos el recurso a aplicar en el nuevo Mercado √ 15 millones de pesos para el Libramiento Norte √ 3.5 millones de pesos la inversión para pavimentar el camino al Itesi

Plaza anuncia obras por 40 millones de pesos, arrancando el 2015 JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Con tres acciones que considera del alto impacto y beneficio social, el presidente municipal, Filiberto López Plaza, confía arrancar el 2015 mediante una inversión de más de 40 millones de pesos. El primer caso es el arranque de la construcción del nuevo Mercado, acto que se recorrerá según lo que él mismo había dicho semanas atrás, donde se preveía que se iniciara en este mes. « Es un hecho que se recorre antes de que salgamos de vacaciones, o bien, en los primeros 5 días de enero se pone la primera piedra, eso es un hecho, a más tardar en los primeros días de enero», atestó. Con la intención de lograr un mejor resultado-dijo-se acordó que se va a contratar al 100% para que los contratistas la realicen en el menor tiempo posible, aunque en realidad no le importa si se logra concluir antes o después del periodo de su Gobierno. «Lo más importante es que ganamos una obra de gran magnitud y de gran importancia para San José Iturbide», arengó. Las otras dos obras que se pretenden iniciar son la construcción del Libramiento Norte, obra que comunicará las carreteras que van de San José Iturbide a Doctor Mora y San Luis de la Paz; por otra parte, está el camino que va al Itesi, obra que desde hace mucho tiempo han esperado los alumnos de la institución. «Estamos hablando de 15 millones de pesos (de inversión en el Libramiento Norte), más 22 millones de pesos (para el Mercado) y 3 y medio millones de pesos (en el camino del Itesi), estamos hablando de 40 millones 500 mil pesos que estarán invirtiéndose a finales de este año o principios del que viene», concluyó.


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Cerca de 100 jóvenes de este municipio, se manifestaron al inicio del desfile conmemorativo del 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana; frente al estrado principal, lanzaron diversas consignas como «México Despierta» y mostraron pancartas con diversas leyendas, entre las que destacaba «yo también soy estudiante, quiero paz y justicia, pero no quiero morir ni desaparecer». El tradicional desfile conmemorativo, cuya trayectoria va de la glorieta del mapa, en la periferia de la ciudad, y atraviesa la calle principal de la zona urbana hasta llegar el jardín, tuvo un tinte especial la mañana de ayer jueves, pues se dio una movilización de varios jóvenes, en su mayoría vestidos de negro, que marcharon exigiendo justicia por el caso Ayotzinapa, sumándose a las manifestaciones en todo el país y varias partes del mundo. La marcha fue pacífica, el contingente de jóvenes, encabezado por mujeres, se colocó por delante de la escolta de la Policía Municipal y el bloque de integrantes del Ayuntamiento; al final del grupo dos jóvenes sostenían una pancarta que de frente a las autoridades decía, «nos han quitado todo, hasta el miedo, Ayotzinapa somos todos». Durante la marcha lanzaron diversas consignas con la intención de crear conciencia entre los presentes y externar su sentir ante la situación que se vive en el país, también varios de ellos mostraban pancartas con diversos mensajes como: «Tlatelolco 1968, Ayotzinapa 2014, San José I. » «Somos estudiantes no terroristas», «No queremos a Peña», «No podemos festejar», «Nosotros, padres de familia, estamos con nuestros hijos, el pueblo unido clama justicia», «43 desaparecidos, un crimen del narcoestado», «¡te quiero vivo! Su dolor es nuestro dolor», «escucha sin juzgar, habla sin ofender y observa sin despreciar», «pueblo dime ¿Qué se siente?, que maten a tu gente y que seas indiferente». «Ayotzinapa vive, la lucha sigue y sigue», fue otra de las consignas gritadas por los jóvenes. Al llegar al estrado principal, algunos de los marchantes trataron de bloquear el inicio del desfile y otros se colocaron frente al Ayuntamiento local, donde permanecieron durante todo el desfile mostrando sus pancartas y gritando otras consignas como «México despierta»; en ese sitio, la Policía llegó a dialogar con algunos de los jóvenes. Todo ocurrió ante la mirada de decenas de personas que miraban sorprendidas, entre ellos los propios integrantes del Ay u n t a m i e n t o , quienes cuando pasaron frente al bloque miraron de reojo los mensajes y no hicieron comentario alguno. Después del desfile, algunas pancartas de los jóvenes fueron colocadas en el kiosko del Jardín Principal.

«Yo también soy estudiante, quiero paz y justicia, pero no quiero morir ni desaparecer».

Frente a decenas de personas y el Ayuntamiento local, lanzan consignas y con pancartas exigen justica por el caso Ayotzinapa

San José Iturbide

Jóvenes de negro alzan la voz y se manifiestan en desfile revolucionario en San José Iturbide

7


8

21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

9


Victoria

10

21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Aparecen 294 recibos presuntamente cancelados en la Dirección de Agua Potable Se estima que son alrededor de 200 mil pesos los que han pagado los usuarios por el concepto de multas y recargos desde al año 2011 a marzo de 2014, pero que no aparecen en el sistema LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

Personal de la Administración Municipal informó que en la Dirección de Agua Potable se detectaron 294 de recibos aparentemente cancelados, donde los usuarios han reclamado que han ejercido el pago por el servicio, multas, recargos, pago de pipa, contratos de agua y drenaje, lo que alcanza una suma aproximada a los 200 mil pesos del año 2011 a marzo del 2014, sin embargo, en el sistema de cobranza no aparece el informe de pago. Primeramente, en un escrito enviado por la regidora Aurora Arvizu Loyola, explica que hay un listado de las personas que han sido perjudicadas; asegura que una señora de la tercera edad de la localidad de Los Linderos, mantuvo un acercamiento con su persona para hacerle énfasis sobre el pago de agua correspondiente año 2013 «…y me comenta que acudió a caja para hacer el pago y se encuentra que debía desde el año 2012, se sorprendió porque ella ya había pagado ese año y tenía el recibo de pago del 2012 expedido por la Dirección de Agua Potable, lo que hay en físico en el área de caja es el recibo cancelado, por lo que el dinero fue pagado por parte del usuario, pero no fue ingresado por parte de quien en ese momento estaba en caja. Me acerqué a platicar con la encargada de caja, Roció Aldape Moran, y efectivamente me comenta que no es el único caso de los recibos cancelados, en lo posterior puse en la mesa de Cabildo este asunto y se llegó al acuerdo de que se contratará a un auditor para que ofrezca un dictamen y como Ayuntamiento tomar una decisión. Me acerqué nuevamente con Roció Aldape Moran, para ver cómo iba este asunto de los recibos cancelados y me muestra una carpeta donde ella, a título personal, ya realizó una revisión y muestra una re-

Detectan irregularidades con algunos pagos de recargos que efectuaron usuarios de Agua Potable, los cuales aparentemente fueron clonados, pues el endeudamiento aparece igual en el sistema, según informó el titular de Agua Potable, Jesús Olvera Amador.

lación de recibos cancelados de enero del 2011 a marzo del 2014», más de cien. Al final expresó que en la sesión próxima, se llevará este asunto al Ayuntamiento, con la finalidad de llegar a un acuerdo y poderle dar una solución. En una plática sostenida el pasado jueves con el director de Agua Potable, Jesús Olvera Amador, reconoció que efectivamente hay una serie de recibos que demuestran el anticipo realizado por el contribuyente, sin embargo, tras hacer la revisión en el sistema, la liquidación no aparece. Expresó que el sello y la firma de la persona encargada de realizar el cobro

aparecen en el mencionado recibo, sin embargo, reiteró que tras hacer la revisión en el equipo de cómputo donde se almacena la información esta no aparece, por lo que han surgido las inconformidades de la gente. Precisó que los recibos fueron cobrados y posteriormente cancelados por la persona responsable de llevar a cabo el cobro, «aparece cancelado con puño y letra de alguien y para que tu emitas una cancelación debes de darle la indicación a la máquina, no hay de otra», mencionando que la firma es de una mujer de nombre Teresa Pérez Hernández, quien fue contratada en la presente Administración.

Mencionó que tras conocer estas anomalías, se opta por remover a la persona responsable para luego hacer efectivo su despido, posteriormente la persona que queda como responsable, Rocío Aldape, detectó más anomalías, alrededor de seis recibos pagados pero que no los reconoce el sistema. Asintió que el problema es serio, sin embargo, puntualizó que muy probablemente esta semana se conocerá si fue fraude «y qué podamos hacer, yo ya lo tengo reportado en Ministerio Público y ya lo tiene el Órgano de Fiscalización y este será el encargado de recabar toda la información, fechas, nombres, firmas y dictaminar si efectivamente había mano negra». Por otra parte, el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, reiteró que la problemática es seria, ya que la ciudadanía acude a realizar su pago y resulta que después les informan que su deuda sigue igual, «sí es un robo, es delicado, se da cuenta uno cuando la gente viene y acude a regularizase en lo que respecta a multas y recargos, y al siguiente año vienes haces tú pago y no aparece, entonces surge la inconformidad». Añadió que esta situación la tiene por conocimiento el pleno del Ayuntamiento, delegando la responsabilidad al Síndico, para que llevara a cabo los procedimientos correspondientes. «El Órgano de Fiscalización también ya tiene conocimiento de los hechos, por lo que se ha iniciado una exhaustiva investigación». Solicitó tanto a los miembros del Ayuntamiento como al Órgano de Fiscalización atender de manera adecuada la problemática para darle una respuesta favorable a la ciudadanía que acudió a pagar sus recibos atrasados y que hoy en día el sistema no lo reconoce. Dijo que hasta que no culmine debidamente la investigación, no se le podrá dar un panorama al usuario que pagó una parte de sus recargos, sin embargo, clarificó que será a través de la misma Dirección de Agua Potable una vez que ya se tengan los resultados finales.

Síndico victorense a favor de incrementar los servicios a la población No obstante, la mayoría de ediles se inclina por mantener los costos actuales de Agua Potable y Predial para el siguiente año

LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

El gobierno victorense, contrario a la mayoría de Ayuntamientos de la zona, acordó no incrementar los servicios que se ofrecen a la población a través de la Administración Municipal, entre ellos el Agua Potable y Predial, con la finalidad de no golpear el bolsillo de sus gobernados, según informó el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu. En entrevista con el funcionario el pasado martes, indicó que el acuerdo emanó dentro de la sesión ordinaria celebrada hace unos días, donde se suscitó la comparecencia del tesorero municipal, Reyw w w. e l n o r e s t e . c o m

naldo Mendieta Velázquez, quien de manera previa trabajó la propuesta. Dijo que el único voto en contra fue el del Síndico Municipal, quien expresó sus motivos, sin embargo, el resto del cuerpo edilicio votó a favor de que los servicios permanezcan igual para el siguiente año. «El Síndico Municipal votó en contra, él manifiesta que no aprueba la propuesta, exponiendo que se requería de un incremento para ser competentes en el transcurso el año», aseguró el funcionario. Por otra parte, informó que el presupuesto para el siguiente año es por la cantidad de 69 millones 411 mil 370.74 pesos, «y se si hubiera aprobado con el incremento sería la cantidad de 69 millones 553 mil Síndico victorense vota a favor de que se aumente el costo al Agua Po37.89 pesos. Es por ello que se opta por no aumen- table, Predial y otros servicios a la población victorense, el resto del tar el famoso 4%», concluyó. pleno no lo respalda y optan por mantener los mismos costos para el siguiente año. Nuestro deber Informar


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Gobierno proyecta llevar a cabo la actualización del Catastro en Santa

El pleno del Ayuntamiento fue notificado por la tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García, sobre algunos artículos que se han extraviado misteriosamente.

Misteriosas desapariciones de artículos en Casa de Cultura LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

El pleno del Ayuntamiento fue notificado por la tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García, sobre algunos artículos que se han extraviado misteriosamente; tal es el caso de vestimenta utilizada por los integrantes del ballet folclórico en el Centro Cultural santacatarinense. La funcionaria explicó en su comparecencia ante el pleno, que desafortunadamente el titular de esa área, Mizael Ríos López, continua sin levantar un acta por la desaparición de los trajes, «…en la entrega de don José Luis (García Chaire, ex titular de Casa de Cultura) a Mizael, pues este último hubiera visto (la desaparición de la vestimenta)». «Eso es lo malo, que ni siquiera en su situación se protegen, y contra quién yo voy a ir. No me hacen caso; Mizael si no están (los trajes) vaya y levante un acta porque con esa acta tenemos el respaldo, pero tampoco lo hacen», fue la sugerencia de Lidia Suárez. Entonces la Tesorera nuevamente insinuó que sea el Comisionado de Casa de Cultura quién le dé seguimiento al asunto, sin embargo, la edil panista, Sara Cabrera López, propuso que si no se hace responsable el titular de Casa de Cultura de levantar el acta, entonces que él mismo pague la cantidad estimada de esos trajes por no hacerse responsable de la vestimenta. «Ni me dan información, ni le estoy dando el seguimiento a esto, ya tengo mucho tiempo atrasado este asunto», reportó Suarez García. Al final, se acordó que se girará un oficio al Titular de Casa de Cultura, donde se le especificará que se le descontará vía nómina el costo de la vestimenta extraviada. «Si no aparecen las cosas para tal fecha, póngale al escrito que comenzará el descuento en automático», sugirió la síndico municipal, Silvia Ramírez Alcantar. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Se pretende sectorizar la localidad de Santa Rosa y El Tablón, ya que hasta para los nativos es confuso el límite de éstas con la Cabecera Municipal

LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

La tesorera municipal, Martha Lidia Suarez García, informó que el municipio santacatarinense trabaja de manera coordinada con el departamento de Catastro, con la finalidad de posiblemente llevar a cabo la actualización del Catastro; asimismo, dejó en claro que este año no se contempla un aumento de ingresos por el concepto de impuestos por la parte de catastro. Señaló que lo que se pretende el año que entra, es contar con una actualización suprema del Catastro, «es decir, que nosotros tengamos la información correcta de nuestros ciudadanos para que podamos determinar un buen avalúo

En Santa Catarina pretenden actualizar el Catastro con la adquisición de un software que ayude a eficientar los trabajos al interior del Catastro municipal, informó la tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García.

y esa es la parte que estamos trabajando con Catastro del estado». Señaló que primeramente será llevar a cabo la adquisición de un software que ayude a eficientar los trabajos al interior del Catastro municipal, y en base a los resultados, atender a los usuarios respecto a las dudas que se tengan relacionadas con sus predios, «lo que permitirá arrojar avalúos más justos, porque por ahí hemos tenido algunas situaciones de algunos avalúos donde nos

Santa Catarina

11

dicen “oye y por qué me lo estás valuando así si está en el cerro, no tengo servicios”, entonces a eso nos vamos a referir». El asunto, de igual forma, fue analizado por los integrantes del Ayuntamiento a través de una sesión ordinaria celebrada hace unos días, donde compareció el titular de Catastro, Esteban Córdova Gaitán, para exponer el tema dando una breve explicación sobre las tasas de interés que han adquirido los bienes inmuebles, principalmente en el centro de la Cabecera Municipal, así como los avalúos de los predios urbanos y rústicos y las tasas de traslados de dominio. Señaló que se pretende llevar a cabo la sectorización de Santa Rosa y El Tablón, tras las constantes preguntas de los visitantes y los propios nativos que no saben dónde comienzan estas localidades, así como el nombre de calles, que estas serán a propuesta de los mimos colonos, de lo contrario, será la propia Autoridad Municipal la que determine el nombre para las calles faltantes de nomenclatura.

Darán de baja chatarra de la Administración santacatarinense

Proponen dar de baja una gran cantidad de artículos que son considerados como chatarra, se ofertarán a algún proveedor de servicios o talleres donde se realicen reparaciones de cómputo. LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina Lo anterior se abordó en una sesión de

La tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García, propuso al pleno del Ayuntamiento la baja de invariables equipos inservibles, los que calificó de chatarra, de las diferentes áreas de la Administración, destacando equipo de cómputo, radios, teléfonos, sillas, máquinas de escribir, equipo de internet, bocinas e impresoras, con la finalidad de contar con más espacio dentro de las mismas.

Ayuntamiento celebrada hace uno días, donde compareció la Tesorera llevando evidencia fotográfica de los equipos y explicando que este mobiliario inservible, ocupaba gran parte de las áreas y por ello se pretende darlos de baja para contar con un mejor espacio en las mismas. Lidia Suárez, ofreció al pleno del Cabildo un listado del mobiliario que cada una de las áreas enlistó como inservible para llevar a cabo el desecho.

Nuestro deber Informar

«Hay muchas cosas que ya estaban arrumbadas». El regidor Eduardo Calleja Basurto, cuestionó qué pasaría con el material que se pretende desechar, a lo que la contadora al servicio del municipio, explicó que se pudieran rescatar algunos de los equipos de cómputo y algunos otros artículos, para ponerlos en venta con algún proveedor o algún taller donde lleven a cabo reparaciones. Dijo que el material por ahora ya está en un rincón de la Unidad Deportiva, «…sinceramente yo no he ido a verlo pero ahí está, únicamente esperamos el acuerdo de Ayuntamiento; vamos a ver cuáles se pueden mandar arreglar y la que me digan que ya de plano no tiene compostura, deshacernos de ellas». Resumió que toda las imágenes presentadas ante el pleno del Cabildo, era con la finalidad de contar con la evidencia necesaria sobre el material que se pretende dar de baja y no incurrir en alguna observación por parte de las instancias correspondientes. «Se tiene que tomar evidencia en este caso para el Órgano de Fiscalización». Al final, se acordó que la Tesorera expedirá un listado de los equipos que se pretenden dar de baja, ya que entre algunos de estos, figuró el equipó con el que se graban las sesiones de Ayuntamiento, y esta se encontraba en buenas condiciones.


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Doctor Mora

12

Charros solicitan a COMUDE instalaciones del Lienzo Charro; le ponen evasivas, vierten Edil panista sostiene que hay roces entre los charros y un grupo de escaramuzas

LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El presidente de la Asociación de Charros de este municipio, Gaspar Galván Méndez, hizo llegar una solitud a COMUDE solicitando un permiso para utilizar el Lienzo Charro y poder desarrollar una charreada el próximo 14 de diciembre, no obstante, primero le dicen que sí, luego que le aseguran que hay otros eventos de una escaramuza en la mismas fechas. Lo anterior fue expuesto por la edil perredista, Antonia Bazaldúa, durante la pasada sesión de Ayuntamiento celebrada hace días, donde aseguró que el afectado ha solicitado la documentación ante el COMUDE donde se le compruebe que la otra asociación realizó el trámite de permisos antes que él, pero únicamente recibe evasivas por parte del personal del deporte.

(Foto Archivo) Existen inconformidades por parte de Asociaciones de Charros con la manera probablemente deficiente en que se trabaja en COMUDE.

Bazaldúa Lugo, expresó que los charros se encuentran molestos por la situación, mencionando que tiene en sus manos la solicitud del señor Gaspar, «… tengo la respuesta del COMUE, y tengo también la solicitud de la escaramuza Hacienda Vieja, entonces hacer patente la molestia de los señores y reiterar la necesidad de que se maneje la información de manera adecuada», dirigió esto al Presidente Municipal. Aseguró que la solicitud de Hacienda Vieja fue fechada el 17 de octubre, «…si ya

la tenían, por qué el 21 de octubre que se presentó Gaspar no le dicen, “sabes qué, ya tengo esta y está delante de ti”». En respuesta, la regidora Perla Ivonné Ortega Torres, informó que la solicitud la había hecho el charro doctormorense, ante la Secretaría Particular del Alcalde posterior al grupo de escaramuzas Hacienda Vieja, por lo que se comunicaron con COMUDE para revisar si había alguna calendarización de otras actividades, «en el mismo momento se le informó que esa fecha estaba ya apartada, y dijo que

él lo iba a checar, no es la parte que se le haya dicho que sí, luego que no; a mí me consta que desde que se recibió le dijeron que había una solicitud previa, él efectivamente solicitó en ese momento que si se la podían mostrar, le dijimos que acudiera a COMUDE para que le facilitaran la copia», dijo la edil. «Lo que debemos nosotros de checar es que ya hay ciertos roces o fricciones dentro de un grupo de charros y las escaramuzas, entonces a lo mejor esta cuestión también complicó un poquito, o ellos mismos ven malos entendidos, pero lo que sí es verdad es que por parte del Alcalde o de la Secretaría Particular no hubo dolo. Se ha tratado de que se les den las mismas condiciones a todos, independientemente de las fricciones que hay entre ellos», citó Ortega Torres. Bazaldúa Lugo señaló que se deben de atender otras quejas que se tienen para el mismo departamento, sin citarlas, «… pedirte Mario (Luis Arvizu Méndez), que revisen esa parte, no es la única queja y tú lo sabes del COMUDE, entonces lo que me preocupa como parte del Ayuntamiento es que se están reuniendo las gentes que están inconformes con la manera de dirigir el COMUDE, y al rato se va hacer un relajo, eso es como adelanto para que tú lo revises».

Por conformar el Comité de Equidad y Género en Doctor Mora LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

La titular del área de Planeación, Gestión y Seguimiento de la Administración Pública 2012-2015, Annel Miranda Reséndiz, informó que a poco menos de once meses que le resta de Administración, se pretende conformar el Comité de Equidad y Género en el municipio doctormorense, para lo cual se involucran a diez áreas de la Administración, presidiéndolo el alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez; la secretaria técnica, es la persona de Annel Miranda; la vocal, Antonia Bazaldúa, entre varios funcionarios más. La funcionaria explicó a los integrantes del Ayuntamiento que esto a penas se pretende hacer del conocimiento a los implicados en la conformación del citado Comité, pero aún así se pretende conformar para el próximo mes de diciembre, «todavía no se hace, apenas se hará en diciembre de 2014 y, para empezar, vamos a empezar con un curso por parte del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), la inducción de equidad y género, se suponía que en estos tiempos nos darían estas capacitaciones pero no es cosa nuestra es del IMUG» Dijo que se pretende que a todo el personal que comprende la Administración se le brinde una capacitación, con el objetivo de cumplir con algunas normas. «Ahorita vamos a integrar un programa de no violencia en esta dependencia, esta certificación se tiene contemplada con w w w. e l n o r e s t e . c o m

Annel Miranda Reséndiz compareció ante el pleno del Ayuntamiento para informar sobre las actividades realizadas en su área, Planeación y Seguimiento, y las actividades que están por realizarse.

unos 100 mil pesos con el presupuesto 2015, más o menos es lo que va a costar». Por otro lado, informó sobre otras acciones que ha venido realizando, entre las que destacó el Plan de Desarrollo Municipal, que contiene los objetivos y estrategias para el desarrollo del municipio por un periodo de al menos 20 años. Señaló que hasta la fecha, se ha dado seguimiento a dos minutas por área, a las 25 que comprenden la Administración, de un periodo de enero a junio y de julio a

septiembre Sobre la agenda para el Desarrollo Municipal, dijo que este es un programa que permite identificar áreas y oportunidades para desarrollar acciones «…que nos permitan alcanzar las condiciones mínimas que deben de existir en nuestro municipio, hace un mes vino la Universidad (sic) a checar nuestros indicadores, y afortunadamente de 228 indicadores que se tienen que pasar, tuvimos 197 indicadores en verde, 24 en amarillo y sólo 7

Nuestro deber Informar

indicadores en rojo, o sea que tuvimos un resultando de 86.4% de estos indicadores en verde, esto es de toda la Administración, vienen a checarnos todas las descentralizadas y centralizadas en base en varios puntos». En lo que respecta a los Programas Operativos Anuales (POA’s) que rigen las actividades de cada una de las dependencias de la Administración Pública Municipal,«…igual se han elaborado dos minutas por cada área; ahorita en diciembre se les va a entregar el formato para la elaboración del POA 2015 y la recepción de los POAS para planeación van a ser en enero; la evaluación y seguimiento van a ser 4 minutas de seguimiento por área de enero a diciembre, aunque acabe nuestro periodo, esto tiene que darse continuidad y el que siga tiene que dar seguimiento». Miranda Reséndiz dijo que se tienen programadas varias capacitaciones para personal de la Administración que serán impartidos a personal administrativo y otra a Directores, un curso de comunicación asertiva y uno más de calidad en el servicio. Finalmente dijo «…queremos hacer algunos festejos navideños, es lo que se ha hecho hasta ahorita en planeación». Tras su participación, los ediles se dieron por enterados sin emitir algún señalamiento o cuestionamiento relacionado con las actividades que ha venido realizando la titular de Planeación, Annel Miranda Reséndiz.


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

13


San Luis de la Paz

14

21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Emiten primera sentencia a favor de integrantes de la LMF La demanda fue interpuesta por Juan Damián Morales Sotelo, en la que reclamaba el predio conocido como Sala de Juntas de la Liga REDACCIÓN

San Luis de la Paz

El Poder Judicial del Estado de Guanajuato emitió una sentencia entorno a una demanda interpuesta por Juan Damián Morales Sotelo en contra de los integrantes de la Mesa Directiva de la Liga Municipal de Fútbol, para que le entregaran el inmueble conocido como Sala de Juntas, ubicado frente al Campo de Fútbol Internado. Resulta importante mencionar la importancia de darle respuesta y seguimiento a dicha denuncia en tiempo y forma por parte de la Mesa Directiva de la Liga Municipal de Fútbol, puesto que si no se hubiese respondido dicha denuncia, la resolución hubiese sido contraria, de un asunto que ha sido heredado por la mesa anterior, encabezada por el Ingeniero Narciso Ramos. Asimismo, hay que recordar que la Liga Municipal de Fútbol tomó la decisión de atender esta demanda con un bufete de abogados particular, representado por el licenciado Víctor Hugo Alfaro Ledesma, al no contar con el apoyo necesario por parte del Municipio para atender este asunto. La Mesa Directiva de la Liga Municipal de Fútbol de San Luis de la Paz A. C., ofreció un documento emitido por el Poder Judicial del Estado de Guanajuato que a la letra dice: «En el expediente No. C049072013, del JUZGADO DE PARTIDO SEGUNDO CIVIL DE SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, sobre ACCION REIVINDICATORIA, promovida por JUAN DAMIÁN MORALES SOTELO en contra de LUIS GUTIERREZ MATEHUALA, JERONIMO MORALES MARTÍNEZ Y/O JERÓNIMO MORALES, FAUSTINO MARQUEZ GONZALEZ, ISMAEL PADRÓN PALACIOS, LEONARDO TORRES SALVADOR, CARLOS ARVIZU RODRÍGUEZ, ISIDRO BECERRA PRADO, RAÚL HERNANDEZ TORRES, FRANCISCO JAVIER OLIVARES SANCHEZ, AURELIO AGUSTIN CARDENAS HERNANDEZ, SERGIO COLMENERO MORIN, JOSÉ CÉSAR LÓPEZ BOCANEGRA, SIXTOS YUNUEM GUTIERREZ, SALOMÓN ARVIZU MARTÍNEZ, se dictó la siguiente resolución que en la conducente dice: V I S T O para resolver en definitiva el expediente número C490/2013, formando con motivo del juicio ordinario civil, promovido por ÁNGEL MORALES LÓPEZ por conducto de su apoderado legal JUAN DAMIÁN MORALES SOTELO, sobre acción reivindicatoria y otras prestaciones, en contra de la LIGA MUNICIPAL DE FUT-BOL, Y OTROS» Asimismo se puede leer lo siguiente: «La actora pretende en el presente

asunto las siguientes prestaciones: 1.- La declaración en sentido que mi poderdante adquirió la propiedad por medio de Diligencias de Jurisdicción Voluntaria de Información Testimonial adperpetuam y es legítimo propietario del bien inmueble ubicado en calle campo del Internado 102 (ciento dos), antes sin número colonia el internado de esta ciudad de San Luis de la Paz, Guanajuato, mismo que cuenta con las siguientes medidas y colindancias al norte: 4.30 metros y linda con propiedad de ÁNGEL MORALES LÓPEZ, al sur:14.00 metros y linda con CALLEJÓN DE ACCESO, al oriente: 46.00 metros y linda con CAMPO DEL INTERNADO y al poniente: 45.46 metros y linda con JERÓNIMO MORALES MARTÍNEZ. 2.- La desocupación y entrega material que deberán hacer los ahora demandados de la propiedad antes mencionada con sus frutos y acciones. 3.- El pago de gastos y costas que el presente juicio origine hasta su total terminación. La actora ÁNGEL MORALES LÓPEZ por conducto de su apoderado legal JUAN DAMIÁN MORALES SOTELO, argumenta que es propietaria del bien inmueble… Al efecto la Suprema Corte de Justicia de la Nación en jurisprudencia definida ha puesto bajo el rubro: “ACCIÓN REIVINDICATORIA. SUS ELEMENTOS. La reivindicación compete a quien no está en posesión de la cosa de la cual tiene la propiedad y efecto es declarar que el actor tiene dominio sobre ella y se la entregue el demandado con sus frutos y accesiones. Así, quien la ejercita debe acreditar: a) La propiedad de la cosa que reclama; b) La posesión por el demandado de la cosa perseguida y c) La identidad de la misma, o sea que no pueda dudarse cuál es la cosa que pretende reivindicar y a la que se refieren los documentos fundatorios de la acción, precisando situación, superficie y linderos, hechos que demostrará por cualquiera de los medios de prueba reconocidos por la ley… En el presente caso es precedente las excepciones que opone los

demandados respecto a que la parte actora carece de derecho y de la acción para demandar, ya que carece de título de propiedad, lo anterior es así, ya que no se encuentra demostrado el primer elemento de la acción reivindicatoria, en base a los siguientes medios de prueba razonamientos y fundamentos de derecho que a continuación se hacen valer. … no menos cierto resulta que esta documental referida no es suficiente para acreditar el elemento formal de propiedad, ya que si bien es innegable la actora presenta escritura pública debidamente inscrita, ésta nace de un proceso judicial donde se tramitó la Jurisdicción Volunta-

ria de Información Testimonial ad-perpetuam, donde comprobó tener posesión (derechos declarativos) legal de dicho bien, pero no la propiedad, máxime que no es oponible a terceros, ya que el derecho de propiedad es, por definición, la facultad jurídica de usar, disfrutar y disponer de un bien, misma que es oponible a todos y surte efectos erga omnes, es decir, frente a un sujeto pasivo universal constituido por todos los demás, lo que no ocurre en el presente caso, por tanto, se concluye que la resolución que se dicte en un procedimiento de diligencias de información ad-perpetuam, solamente puede tener como alcance probatorio, el de demostrar que se ha tenido la posesión con los requisitos que la ley establece, pues sólo a eso se limitan las testimoniales desahogadas en esas diligencias y en ninguna manera pueden probar la propiedad sobre el inmueble en cuestión. Por ello, la declaración que se hace en las diligencias de información ad-pepetuam, como todas las que se hacen en jurisdicción voluntaria, solamente declaran el estado que guarda en ese momento el hecho o acto de que se trata, pero no constituye ningún derecho, puesto que el artículo 734 del Código Procesal Civil del Estado establece que en la resolución que se emita en esta vía de jurisdicción no surtirán efectos contra personas ajenas al procedimiento, ni la información testimonial rendida en el mismo podrá tener como tal en un juicio contencioso.

En apoyo a la determinación asumida resultan aplicables las siguientes tesis de jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación, que a continuación se transcriben:…………….. Y se concluyó lo siguiente: «Por todo lo expuesto, este juzgado

determina que no es necesario entrar al estudio de los otros dos elementos de la acción reivindicatoria, ya que se llegaría a la misma

conclusión, por lo tanto se resuelve que el actor ÁNGEL MORALES LÓPEZ, por conducto de su apoderado legal JUAN DAMIÁN MORALES SOTELO, no demostró su Acción Reivindicatoria, por consecuencia se Absuelve a los demandados FRANCISCO JAVIER OLIVARES SÁNCHEZ, CARLOS ARVIZU RODRÍGUEZ, ISMAEL PADRÓN PALACIOS, AURELIO AGUSTÍN CÁRDENAS HERNÁNDEZ, RAÚL HERNÁNDEZ TORRES, ISIDRO BECERRA PRADO, LEONARDO TORES SALVADOR, FAUSTINO MÁRQUEZ GONZÁLEZ, en calidad de Consejo Directivo de la Asociación Civil denominada “ Liga Municipal de FOOT BALL, de San Luis de la Paz, así como a JERÓNIMO MORALES MARTÍNEZ, LUIS GUTIÉRREZ MATEHUALA, SALOMÓN ARVIZU MARTÍNEZ, SIXTOS YUNUEM GUTIÉRREZ SÁNCHEZ Y JOSÉ CÉSAR LÓPEZ BOCANEGRA Y SERGIO COLMENERO MORÍN, MARIO GARCÍA GARCÍA, de todas y cada una de las pretensiones de la parte actora. Así las cosas es innecesario entrar el estudio de las diversas pruebas aportadas al sumario.


21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

E xitoso

15

arranquE dE

F Eria

Santa Catarina 2014

El pasado fin de semana inició la Feria Santa Catarina 2014, con un aceptable número de asistentes en el Teatro del Pueblo ubicado a un costado de la pequeña explanada de la Parroquia principal Santa Catarina Virgen y Mártir. Alrededor de las nueve de la noche del martes 18 de noviembre, el alcalde, Filogonio Jiménez Morales, integrantes de su Ayuntamiento y los presidentes municipales de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez; Victoria, Víctor Velázquez Chavero; Tierra Blanca, Estevan Duarte Ramírez; llevaron a cabo la inauguración formal de la Feria donde se contó con la presencia artística de la agrupación Sangre Felina. En su mensaje, el alcalde santacatarinense agradeció la presencia de sus invitados especiales; reconoció la labor de los organizadores de los eventos religiosos, culturales y deportivos. «Invito

w w w. e l n o r e s t e . c o m

a quienes integramos la Administración 2012-2015 a redoblar esfuerzos y apoyar los eventos que se están desarrollando». De igual forma, insistió a los cuerpos de Seguridad Pública a estar atentos, con la finalidad de sacar saldo blanco durante la festividad, así como al cuerpo de bomberos «…ya que año con año nuestra fiesta se hace más grande, tenemos más visitantes, mi reconocimiento a los migrantes que año con año nos apoyan con sus cooperaciones para sufragar algunos gastos de la fiesta, bienvenidos». La Feria dio comienzo desde el pasado domingo 16 de noviembre con la participación de Los Rehenes, el día lunes 17 Guillermo Velázquez; el pasado martes, Sangre Felina; miércoles, Los caminantes; el día de ayer, Grupo Mercenario y el día de hoy se presentan, Los Cadetes.

Nuestro deber Informar


16

21 DE NOVIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.