Pdfed694 q

Page 1

Muere joven en accidente en San joSé San Luis de la Paz

3

AÑO V-N° 694 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014

Los arrolló camioneta 3

15

Saquean por segunda vez la Contraloría en San Luis

7

catrina gigante de 17.5 MetroS de altura Será develada en San joSé

Poco dinero para hacer la Feria de Tierra Blanca; dicen ediles13 √

Sacrificio animal «no debe ser servicio público»; Usabiaga 4 √

8

Choque-volcadura cerca de Pozos √


2

San Diego de la Unión

IMPULSA el Turismo Religioso

I nIcIa

rehabIlItacIón de San Diego de la Unión GUANAJUATO

En la “Plazuela Juárez” de San Diego de la Unión, se reunieron Autoridades Municipales, vecinos y comerciantes, para dar inició a la obra de rehabilitación de este espacio; lo anterior como parte de las actividades que el Presidente Municipal impulsa para el rescate de los símbolos que dan identidad a los sandieguenses. Estos trabajos, además permitirán mejorar la imagen urbana de la Cabecera Municipal, rescatando espacios públicos para que próximas generaciones puedan tener un espacio digno donde convivir y ofrecer un espacio más para los visitantes, ya que el Presidente Municipal trabaja arduamente para la atracción del Turismo Religioso, prueba de ello es la gestión lograda ante las autoridades de Alcalá de Henares, España, donde al día de hoy ya es oficial la donación de reliquias en primer orden, es decir “restos mortales” de San Diego de Alcalá, los cuales permanecerán en resguardo en la Parroquia de San Diego de Alcalá. Es importante mencionar que el próximo 31 de octubre, se realizará un magno evento para la recepción de las reliquias, el punto de reunión será la Glorieta del Boulevard Allende, para de ahí partir en peregrinación a la Plaza Principal y celebrar una misa, posteriormente la

w w w. e l n o r e s t e . c o m

P lazuela J uárez

exhibición y veneración de reliquias, además de un festival cultural. En la gira que el Alcalde emprendió al Viejo Continente, también se reunirá con el Papa Francisco, quien bendecirá este obsequio que las autoridades eclesiásticas de Alcalá de Henares, han tenido a bien obsequiar al pueblo de San Diego de la Unión, gracias a la intervención del edil sandieguense; cabe resaltar que se instituirá la tradición de exhibir los restos de “Sandieguito” cada 13 de noviembre. A la par, se gestionan recursos para la rehabilitación del Camarín de Nuestra Señora del Rosario, así como la restauración de la Capilla del Bizcocho, la cual se encuentra a un costado del Templo del Refugio, y que según datos históricos, fue lo que diera origen a la población; por otra parte, en próximas fechas también se tiene contemplada la iluminación profesional del Santuario de Guadalupe. Además, el rescate de la “Plaza de Toros Esteban García”, pues San Diego de la Unión se destacó por la crianza de toros de lidia que en ocasiones eran llevados a la monumental “Plaza México”, actividad que sin duda resalta el agrado por la tauromaquia de la población. Sin lugar a dudas, estas acciones permitirán colocar a San Diego de la Unión como uno de los destinos turísticos de la zona norte del estado de Guanajuato.

Nuestro deber Informar

28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


/NoresteDeGuanajuato

Tres personas a bordo de una motocicleta resultan arrollados por conductor de camioneta

REDACCIÓN/ Doctor Mora Tres personas a bordo de una motocicleta resultaron fuertemente lesionados tras ser arrollados por el conductor de una camioneta de la marca Nissan, la tarde del pasado sábado 25 de octubre, a la altura del Lienzo Charro; según reportaron las fuentes médicas, dos personas fueron trasladados de emergencia al municipio de San José Iturbide tras presentar severas lesiones. El hecho se registró cerca de las seis de la tarde, cuando las tres personas de nombres: Ana Delgado Suarez, de 55 años, Moisés Ramírez Delgado, de 15, y Edith Guadalupe Ramírez Delgado, de 20 años, domiciliados en la comunidad de la Purísima, se trasladaban, presuntamente a su domicilio, a bordo de una moto de color azul, marca TRECKMOTONS, TRECKMT-150. De manera repentina, las personas citadas protagonizaron el intenso choque contra una camioneta de la marca Nissan, color Café, modelo 1984, con tablillas FZ-90-716 para el estado de Guanajuato, la cual conducía, Abraham Álvarez Arvizu de 58 años, con domicilio en la comunidad de Loma del Zapote. Hasta el sitio arribaron varios elementos paramédicos para proporcionar los primeros auxilios a las personas involucradas. Cerca de las 19:13 horas, una de las ambulancias inició el traslado de Moisés Ramírez Delgado al hospital de San José Iturbide, tras presentar una fractura de cadera, así como a la señora Ana Delgado,

3

@NoresteDeGto

Opinión

28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

quien presentó una fractura en la tibia y peroné

del pie izquierdo, así como un escalpe frontal.

Fallece tras accidentarse cerca de SJI Era un joven de Villa del Capulín REDACCIÓN/ San José Iturbide Un joven de 22 años de edad, perdió la vida luego de sufrir un aparatoso accidente hace unos días. Fue la madrugada del pasado jueves, cuando una patrulla de la Policía realizaba su recorrido de rutina por la carretera que comunica a Tierra Blanca con la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 1.2, cerca de la comunidad de El Magueyal, los uniformados dijeron haber visto una polvareda, motivo por el cual decidieron investigar el incidente. Cuando estaban por la zona vieron que se trataba de un accidente, en el cual una camio-

neta Ford Ranger, color naranja, con placas de circulación GN-42-800-para el estado de Guanajuato se había visto involucrada, al interior se encontraba sólo una persona, la cual no respondía al llamado de los uniformados, motivo por el cual se pidió el apoyo de una ambulancia. Minutos después arribaron paramédicos de Cruz Roja, quienes valoraron al joven que se encontraba a bordo, sin embargo, ya no presentaba signos vitales. El área fue acordonada por varios efectivos de seguridad, se dio parte al Ministerio Público y, después de un rato, comenzaron las investigaciones por parte de los peritos especializados.

De la mecánica del accidente poco se sabe, extraoficialmente se ha dicho que la camioneta salió de la carretera, trascendió que el joven recibió fuertes lesiones en la cabeza. Sin embargo, la versión oficial de las autoridades correspondientes será la que indique cómo ocurrió todo. Luego de las primeras indagatorias, personal del Servicio Médico Forense recogió el cuerpo del hoy occiso y lo trasladó a sus instalaciones para realizar la necropsia de ley. Las autoridades policiales informaron que el joven fue identificado como Erick González Rodríguez de 22 años, habitante de Villa de Capulín.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

4

Alertan por robos constantes a escuela telesecundaria de Misión de Chichimecas

Personal docente y padres de familia aseguran que en lo que va del año han sufrido al menos 10 hurtos de equipo DANIEL ORTIZ San Luis de la Paz

Tras ser víctimas de al menos 10 robos en lo que va del año, personal docente y padres de familia de la escuela Telesecundaria 476 de la comunidad Misión de Chichimecas, alertaron a la Dirección de Seguridad Pública de esta situación y exigen acciones concretas para evitar más hurtos a la institución que se ha quedado sin mobiliario y equipo de cómputo. Cansados de tantos robos y tras las millonarias pérdidas en equipo de cómputo, mobiliario y equipo técnico, personal docente de este centro escolar se puso en contacto con los directivos de Seguridad Pública, así como personal de este medio de comunicación, para establecer estrategias y evitar de una vez por todas más hurtos a la institución. La semana pasada, personal de este medio de comunicación acudió a una reunión en la que estuvieron presentes, el director y subdirector de Seguridad Pública, así como el Coordinador Ope-

Se realizó un recorrido por la escuela, para determinar estrategias de seguridad. El sacrificio de animales ya no debería de ser ofrecido por el Municipio.

Sueldo actual del Ayuntamiento Ludovicense

Desde el año 1917 se estipuló en la Constitución que el sacrificio de animales debe ser realizado por el Gobierno. rativo para escuchar las quejas del Comité de Padres de Familia de la Telesecundaria, quienes pidieron mayor presencia policíaca en la comunidad, sobre todo en horarios de salida. Como respuesta a los constantes robos sufridos en lo que va del año, los padres dijeron que han realizado un ahorro para adquirir cámaras de video-vigilancia, las cuales estarán siendo instaladas en los próximos días,

así como la instalación de malla en la parte superior de la barda perimetral y la colocación de lámparas. Los jefes policiacos fijaron el compromiso de ordenar recorridos constantes por las inmediaciones de la escuela y estar al pendiente de cualquier llamado a la Central de Emergencias, en caso de una novedad en esta comunidad.

Los jefes policiacos sostuvieron una reunión con los integrantes del Comité de Padres de Familia.

Los tablajeros deben encargarse del sacrificio de animales y no el Gobierno

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Los productores o tablajeros deben de encargarse del sacrificio de los animales y no el Gobierno, ya que es una responsabilidad que desde el punto de vista del secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo, no tiene por qué recaer en los impuestos de la población. «El sacrificio de ganado le compete a quien quiera vender carne, no debe de ser un servicio público, tú con tus impuestos no tienes por qué pagar para que yo coma carne, por qué tenemos que subsidiar con nuestros impuestos un rastro, hoy tenemos que cambiar», comentó el funcionario estatal. Asimismo, explicó que existe un programa Federal y Estatal para hacer los rastros Tipo Inspección Federal (TIF), pero, desde su punto de vista, el Municipio ya no debe de prestar el servicio de sacrificio de ganado que le mandata la constitución desde 1917, «entonces desde 1917 al 2014, ya casi van a ser 100 años». En ese sentido, remarcó que lo que era válido desde hace casi 100 años, desde su punto de vista, actualmente ya no lo es, «el Municipio está cargando una responsabilidad que no le toca, sacrificio de ganado es parte integral de la cadena de la carne, entonces lo productores tenemos que meternos de lleno para ir cortando los eslabones de la cadena (…), necesitamos los productores ir absorbiendo poco a poco y eliminando esos eslabones para apropiárnoslo, el sacrificio de ganado es uno de ellos», comentó en entrevista el funcionario estatal.

Sin justificación alguna, suspenden horas antes los arranques de obra DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Por motivos que aún no han sido ventilados a los medios, la Administración Pública Municipal suspendió los arranques de obra que se tenían programados para el pasado viernes. Los cuales consistían en la 2da. Etapa del Bulevar San

Isidro y la 4ta. Etapa del Cedecom. En su edición impresa del pasado viernes, este medio de comunicación publicó una nota periodística en la que se daba a conocer los arranques de obra que se tenían previstos para ese mismo día, sin embargo, este hecho no se llevó a cabo, a pesar de que días antes, la Administra-

ción Municipal, a través del Área de Comunicación había confirmado el evento. Fue hasta el viernes en la mañana, cuando la Coordinación de Comunicación Social, vía correo electrónico, informó a los medios de comunicación la suspensión de los arranques de obra establecidos, sin dar una justificación al

respecto. En el documento digital, identificado con el asunto Cancelación de Eventos, se puede leer: «Estimados compañeros, se les informa que se cancelan los arranques de obra agendados para este día, hasta nuevo aviso, una disculpa y agradecemos su comprensión».


El Tesorero y el Contralor Municipal ganan igual que el Secretario de Ayuntamiento, y 800 pesos más que los regidores DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Mientras el Ayuntamiento Ludovicense tiene remuneraciones por debajo de las recomendaciones del Congreso Local, los Directores se encuentran desfasados en sus salarios, puesto que algunos ganan más que los propios regidores. El Tesorero Municipal y Contralor tienen un salario mensual de 26 mil 248 pesos, mientras que los regidores 25 mil 386 pesos. De acuerdo a información proporcionada por la Unidad de Acceso a la Información Pública, se determinó que los salarios de los Directores de la Administración Pública Municipal se encuentran desfasados, puesto que el Tesorero Municipal y el Contralor ganan igual que el Secretario de Ayuntamiento (26 mil 248 pesos) y más de 800 pesos que los propios regidores. Con esta misma información, se determinó que tanto el Tesorero Municipal como el Contralor ganan en varios casos hasta 10 mil pesos más

Y los Directores… desfasados en sus salarios Salario men sual

Cargo o puesto

Tesorero Contralor Oficial Mayor Fomento Económico Infraestructura Mpal y Obras Desarrollo Social Servicios Municipales Casa de Cultura Deportes Desarrollo Urbano Coordinador de Planeación Tránsito Municipal Protección Civil Juez Municipal Rastro Municipal Desarrollo Turístico Protección al Ambiente Jefe Fiscalización Coordinador de Com. Social que otros directores. Asimismo, se encontró que los Directores que tiene homologado su salario son: Oficial Mayor, Fomento Económico, Infraestructura Municipal y Obras, Desarrollo Social y Servicios Municipales con 22 mil 324 pesos. Deportes, Desarrollo Urbano y

26 mil 248 26 mil 248 22 mil 324 22 mil 324 22 mil 324 22 mil 324 22 mil 324 17 mil 760 17 mil 460 17 mil 460 17 mil 460 16 mil 646 16 mil 646 16 mil 046 15 mil 906 15 mil 906 15 mil 762 13 mil 966 12 mil 218

pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos pesos

Coordinador de Planeación con 17 mil 460 pesos. A continuación se muestran los puestos y los salarios mensuales actuales con los que cuenta la Administración Pública Municipal.

5

San Luis de la Paz

28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Cita

El Tesorero y el Contralor Municipal gozan de un salario similar al del Secretario de Ayuntamiento (26 mil 248 pesos) y 1 mil 826 pesos más que el Síndico Municipal.

Adquieren tractor para Ayuntamiento compactar los residuos en ludovicense gana por debajo de las el Relleno Sanitario recomendaciones salariales del Congreso Local

El Ayuntamiento de San Luis de la Paz es uno de los pocos municipios de la región que obtiene un salario mensual por El Ayuntamiento de San Luis de la Paz obtiene debajo de lo recomendado por el Congreso del Estado.

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

La Administración Pública Municipal adquirió un tractor oruga para trabajar en la compactación de los residuos sólidos en el Relleno Sanitario, para así trabajar de acuerdo al reglamento operativo y prolongar la vida útil del sitio. El viernes de la semana pasada, la Dirección de Servicios Municipales recibió un tractor oruga proveniente de la Federación, que tuvo un costo total de 3 millones 500 mil 848 pesos. A este hecho se presentó el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, así como el encargado

de despacho de Servicios Municipales, Jesús Juárez Flández, quienes destacaron la necesidad de dicho vehículo, puesto que desde hace varios meses se ha pedido prestada la maquinaria a la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras. Es un tractor de 6 cilindros que cuenta con un sistema de ahorro de combustible, además de que tiene mayor eficiencia, control y una mejor comodidad para el operador; el Municipio invirtió un recurso de más de 700 mil pesos para la adquisición del automotor.

un salario por debajo de las recomendaciones emitidas por el Congreso Local para el próximo ejercicio fiscal (2015), en dicho documento se propone que el Presidente Municipal de este municipio obtenga un sueldo mensual de 66 mil 919 pesos, el Síndico 33 mil 459 pesos y los regidores 30 mil 114 pesos, sin embargo, el cuerpo edilicio tiene aprobado los siguientes salarios: Alcalde, 53 mil 498 pesos; Síndico 28 mil 074 pesos; Regidor, 25 mil 386 pesos. Luego de que en días pasados el Congreso Local

aprobara e hiciera públicas las recomendaciones sobre las remuneraciones de los integrantes de los Ayuntamientos de la entidad para el próximo año; este medio de comunicación se dispuso a realizar una investigación para saber si los Ayuntamientos de la región Noreste respetan dichas propuestas. De acuerdo a información proporcionada por el área de Oficialía Mayor, a través del área de Unidad y Acceso a la Información Pública de esta ciudad, se determinó que a diferencia de otros municipios, el Ayuntamiento de San Luis de la Paz obtiene un salario por debajo de las recomendaciones Recomendación salarial mensual del Congreso del estado. En donde se determinó que el Presidente Local al municipio de San Luis de la Paz gana 13 mil 421 pesos menos de lo recomendado, mientras que el Síndico y los regidores 5 mil 385 y 4 mil 728 pesos por debajo de lo señalado por el Congreso. Es importante destacar que a principio de año se tocó este asunto del salario en el Ayuntamiento, sin embargo, el Sueldo actual del Ayuntamiento Ludovicense Cuerpo Edilicio acordó que el salario no sufriera modificaciones, a pesar de que las remuneraciones se encontraban por debajo de lo recomendado por el Congreso del Estado.

Presidente Síndico Regidor Presidente Síndico Regidor

66 mil 919 33 mil 459 30 mil 114

53 mil 498 pesos 28 mil 074 pesos 25 mil 386 pesos


San José Iturbide

6

28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Primer pago de jornales del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social REDACCIÓN/ San José Iturbide Como parte del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social, se realizó el primer pago de jornales a las personas que participaron en él. Con una inversión de 390 mil pesos se benefició a 200 personas, a quienes se les entregó el primer pago del 50%, por la cantidad de 1950 pesos. A esta entrega acudió el presidente municipal, Filiberto López Plaza; el coordinador operativo del programa, Raúl Ramírez; así como miembros del Ayuntamiento. Este programa tiene como objetivo proporcionar a las personas

beneficiadas apoyo temporal a su ingreso, encaminado a incrementar sus capacidades y competencias laborales. Es así que los participantes de este programa trabajan en un proyecto social que beneficia directamente a su comunidad. En esta ocasión se está trabajando en las comunidades de El Guajolote, San Diego de las Trasquilas, Cerrito del Arenal, Las Pomas y El Zapote. El Presidente Municipal dio un mensaje en el que dijo sentirse contento por el trabajo y la participación de los beneficiarios. «Es bueno ver cómo la gente trabaja por su propia comunidad», afirmó. Ade-

más, agradeció al Gobierno del Estado por apoyar a las comunidades a través de este tipo de programas. Con este programa se fortalecen las capacidades de los Comités en temas de contraloría social, cultura ecológica y participación social. En esta ocasión se está trabajando con cinco Comités, conformados por 40 personas de cada comunidad, cada Comité laborará 2400 jornales. Al final del programa, las comunidades se verán beneficiadas con la mejora de espacios comunitarios; además de que los participantes obtendrán un ingreso que apoye su economía.

Convocan a marcha pacífica en San José por caso Ayotzinapa

Foto: http://www.djovenes.org

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

Desde hace unos días está circulando en las redes sociales un volante, en el cual se convoca a toda la población en general a participar en una marcha pacífica en solidaridad con los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. El texto está encabezado con la leyenda «No a la Violencia, Movimiento Social», enseguida se hace una atenta invitación a la población en general para sumarse a la «Marcha pacífica» en apoyo a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala Guerrero el pasado 26 de septiembre, luego de ser atacados a balazos en un hecho que cobró la vida de seis personas. A las cuatro de la tarde es la cita, justo en el monumento de la «O» o Bicentenario, como las autoridades lo nombraron, de ahí se hará la marcha al Jardín Principal, donde w w w. e l n o r e s t e . c o m

se tendrá un discurso sobre el tema. «Forma parte de este Recorrido, ya basta de tanta violencia que invade a nuestra sociedad», cita el documento en el cual se pide utilizar una camisa blanca en representación a la paz y colaborar con una imagen o un cartel alusivo a lo sucedido. Este será el segundo acto que se hace en la región en apoyo masivo a los hechos ocurridos, pues hay que recordar que hace unos días, estudiantes del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (Cinug), hicieron paro de labores por el hecho. Sin embargo, desde hace varias semanas, en prácticamente todo el país se han dado múltiples marchas en las que han participado cientos de miles de personas exigiendo justicia, pidiendo se castigue a los responsables y se presente con vida a los 43 normalistas. Nuestro deber Informar

2 mil 700 vacunas contra Influenza serán aplicadas

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide 2 mil 700 vacunas contra el virus de la Influenza serán aplicadas en esta temporada invernal, informó el director del Centro de Atención a los Servicios Esenciales de Salud, (CAISES), César Augusto Pérez Quirino. El médico, adelantó que se tiene el abasto suficiente para atender a los sectores de riesgo que son: niños de 6 meses a 5 años; los mayores de 60 años y población en riesgo de 5 a 59 años; en este último caso pueden ser personas con enfermedades crónico degenerativas. La meta para aplicar son esas 2 mil 700 vacunas. El Sector Salud tiene previsto un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas, pero todo dentro de un canal endémico ya previsto, el repunte se tiene pensado se dará entre los meses de octubre a marzo del próximo año, como lo establecen los datos históricos en el sector. Pérez Quirino hizo un llamado a la población en general, pero sobre todo a los sectores en riesgo ya mencionados a acudir a su Unidad Médica más cercana para ser vacunados.


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO San José Iturbide

Foto cortesía

El próximo fin de semana será develada en la Glorieta del Mapa

San José Iturbide

Catrina monumental medirá 17.5 metros de altura

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

La catrina monumental que será colocada en este municipio con motivo de los festejos de día de muertos, crecerá al menos 2.5 metros, respecto a lo que midió el año pasado, informó el director de Casa de la Cultura, Juan Hernández. 15 metros aproximadamente midió el año pasado, «Maguito», como se le nombró a la monumental escultura que fue erguida en el monumento Bicentenario, para este año, la catrina presentará unos cambios, el primero de ellos es su altura, pues se tiene proyectado que tenga una altura entre los 17 y 17.5 metros de altura. Por otro lado, también se le cambiará el color de la vestimenta y algunos accesorios, por ejemplo, en lugar de ponerle un sombrero, ahora se le colocará una peineta. La obra hecha con cartón y materiales artesanales ya está prácticamente terminada, sólo a la espera de ser develada el próximo fin de semana en la Glorieta del Mapa, dentro del programa de las festividades de día de muertos, cuyo programa recibió el nombre de «Me Pelas Los Dientes». 20 personas, aproximadamente, son las que han trabajado durante dos semanas para la elaboración de la catrina monumental; entre ellos, integrantes de la familia Hernández; amigos y jóvenes que prestan su servicio social. El lugar donde se colocará la catrina fue cambiado respecto al año pasado, ante esto, el titular de Casa de Cultura informó que fue por medidas de seguridad, ya que el año pasado, si bien no hubo accidentes, la gente atravesaba la carretera para tomarse fotos con la catrina y este año por cuestiones de seguridad decidió moverse.

7

Cifras: √ 17.5 metros tendrá de altura la catrina √ 20 personas al menos participaron en la elaboración Cabe mencionar que, respecto al anuncio que se hizo el año pasado entorno a que la catrina buscaría entrar a los Record Guiness, Juan Hernández, adelantó que el proceso está en trámite, pero como es un proceso tardado, será hasta el próximo año cuando se sepa si se logra el objetivo o no.

«Se mandó el trámite, pero a nosotros nos dicen que se lleva de un año a medio año el trámite, es decir, todavía no nos han contestado», concluyó.

Dato: Por seguridad, la catrina será cambiada de lugar

En 2013 fueron detectados 5 casos de leucemia en menores

Sector Salud atiende recomendación de dar seguimiento y realiza visitas domiciliarias

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Cinco fueron los casos de menores con leucemia los detectados en el 2013; de los cuales dos sobreviven bajo control y tratamiento; autoridades de Sector Salud visitaron los hogares de los pacientes para ver su estatus de salud. La visita derivó de una recomendación, y fue realizada hace unos días por el titular del Centro de Atención a los Servicios Esenciales de Salud (CAISES), Cesar Augusto Pérez Quirino y la Epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria II con sede en San Miguel Allende. «Ya hicimos visitas domiciliarias a las madres de los casos ya diagnosticados, (…) la visita que nosotros hicimos fue para determinar, primero que nada, el estatus de los menores, si se le está dando seguimiento o no, afortunadamente, tuvimos por ahí contacto con una familia de un caso con deceso y con dos de los casos sobrevivientes que están en condiciones de salud favorables, con seguimiento de sus padecimientos, uno

en Querétaro y uno en Celaya». Así lo expresó el médico cuando fue cuestionados sobre el tema, la recomendación fue hecha por la Jurisdicción Sanitaria II una vez que se hizo público el problema de casos en la comunidad de La Cantera y que cobró vida de infantes. Fue en 2013 cuando un reporte ciudadano alertó a las autoridades de salud local sobre lo que pasaba en la citada comunidad, en ese entonces se

supo de cinco casos de menores que ya habían sido diagnosticados con leucemia, incluso uno de ellos ya había muertoseñaló- el doctor. Del resto de casos, el Sector Salud ha registrado oficialmente dos decesos en menores, aunque de manera extraoficial se ha manifestado la existencia de un tercero que está registrado en otro estado, por eso, después de las visitas se envió un reporte a las autoridades estatales, para que se dé una coordinación con el

otro estado y determinar así la situación real. Pérez Quirino explicó que luego de saberse de los cinco casos, 32 niños del preescolar de la comunidad y tres más, fueron atendidos por los médicos del CAISES y se les realizaron estudios de tamiz de laboratorio, para ver si presentaban algún riesgo de leucemia en el Hospital General San José Iturbide, sin embargo, sólo uno de ese total presentó anemia por falta de hierro en el torrente sanguíneo. Realizó un llamado a la población, para que en caso de tener algún familiar o conocido que presente síntomas similares a los de la leucemia acudan a sus Unidades Médicas para que sean atendidos, pues entre más rápido se detecte un posible caso, su tratamiento será más oportuno y con mejor pronóstico de recuperación.

Dato: Entre 9 y 15 años tienen los dos menores que han subsistido a la leucemia gracias al manejo y tratamiento oportuno.


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Chocan dos vehículos de frente en la carretera San Luis-San José

Uno de ellos se volcó tras el impacto; al parecer, el conductor responsable huyó del lugar

La vagoneta Chrysler terminó volcada sobre su lado derecho. REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Un fuerte choque frontal se registró en la carretera estatal San Luis-San José, a la altura del kilómetro 12. Tras el impacto, uno de los vehículos se volcó y terminó a un costado de la cinta asfáltica. Afortunadamente no hubo lesionados, únicamente pérdidas materiales. Los hechos El percance se registró minutos antes de las 19:00 horas; la Central de Emer-

gencias de esta ciudad recibió el reporte de un accidente tipo choque frontal, en el que se informaba que uno de los vehículos se encontraba volcado a un costado de la cinta asfáltica y el otro a mitad de la misma. Ante esto, se dio aviso a las autoridades de rescate para atender la situación, donde no fue necesario solicitar la presencia de paramédicos, puesto que no hubo lesionados. Los vehículos involucrados en este percance resultaron ser una camioneta

La Chevrolet quedó varada a mitad de la carretera.

tipo Van marca Chevrolet color café con franjas doradas y con placas de circulación 5AG495 del estado de Georgia, así como una vagoneta marca Chrysler color blanco, con palcas de circulación ULG87-88 del estado de Querétaro. De acuerdo con algunos de los testigos, el percance pudo ocasionarse porque uno de los conductores invadió el ca-

rril contrario, sin embargo, esta versión no fue confirmada ni desmentida por las autoridades. Trascendió que el conductor responsable huyó del lugar, dejando abandonado el vehículo en el que viajaba. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Municipal, así como personal de Tránsito del Estado para brindar el apoyo a los involucrados.


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

9


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Victoria

10

Ayuntamiento victorense viola la Ley Orgánica Municipal

En el mes de septiembre únicamente celebraron una sesión ordinaria, en Octubre va una y está recesada

LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal en su artículo 57, que a la letra dice: "El Ayuntamiento sesionará las veces que indique su reglamento interior, pero no podrán ser menos de dos sesiones públicas al mes"; no obstante, en el mes anterior, el pleno del Ayuntamiento victorense únicamente celebró una y una en lo que va del presente mes, misma en la que el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, decretó receso. En entrevista con el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, informó que el pleno del Ayuntamiento celebró varias sesiones extraordinarias, con la finalidad de sacar el

presupuesto y contenido del Segundo Informe de Gobierno, así como para las fiestas patrias, no obstante, indicó que únicamente una sesión ordinaria se pudo llevar a cabo por la sobre carga de trabajo. «Ahí la Ley Orgánica te marca que mínimo pueden ser dos, pero ahí sí se cometió el error que sólo fue una sesión». Señaló que lamentablemente el municipio no cuenta con un Reglamento Interno de Ayuntamiento que pueda fincar alguna responsabilidad, aunque seguramente el Órgano de Fiscalización si hará la observación, señaló. Dijo que no se puede culpar a una sola persona, «…porque al último al que van a culpar será a tu servidor, pero pienso que si es un equipo de trabajo, pienso que todos tienen culpa». En el capítulo octavo, artículo 70 fracción XII de la Ley Orgánica, dice que el que deberá de convocar a las sesiones de Ayuntamiento será el Secretario de Ayuntamiento, conforme al Reglamento Interior, sin embargo, se carece del mismo en este municipio.

En la imagen enviada por vecinos del lugar, aparece la pipa realizando el riego con supuesta agua tratada de la que se despiden fuertes olores, generando gran contaminación nociva al interior de los hogares de las personas radicadas en esa zona; el Director asegura que de ser agua de la Planta, cumple con toda la normalidad.

Director de Ecología niega que el camino de Jacalasuchitl sea regado con aguas tratadas

LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

En el mes pasado, el pleno del Ayuntamiento victorense únicamente sesionó una sola vez, en lo que va de Octubre, va una sola sesión y se decretó receso por parte del Presidente Municipal.

Tras el reporte que realizaron vecinos de la localidad de Jacalasuchitl y Ojo de Agua, en relación a que una pipa, presuntamente propiedad del municipio, realiza el riego de su camino con aguas negras, para evitar que se propague el polvo, el director de Agua Potable y Ecología, Jesús Olvera Amador, desmintió que así sea, mencionando que las pipas que tiene a su cargo sólo transportan agua potable. Cabe mencionar que a decir de los vecinos, esta agua despide fuertes olores y por ende, genera gran contaminación en los hogares de los victorenses radicados en esa zona. En entrevista sostenida el pasado viernes con el funcionario, dijo que en la Planta de Tratamiento ni siquiera se cuenta con un tanque de almacenamiento para manejar el agua de la Planta. Señaló que el agua se dona a un sólo productor ubicado a un costado de la Planta, donde esa persona hace uso del agua para planta de tallo alto, como es el nogal. Negó categóricamente que una pipa del municipio realice tal acción, regar con agua tratada o aguas negras el camino, «Únicamente nos limitamos a obsequiarle el agua tratada al productor». Señaló que en caso de que la pipa o camión que realiza el supuesto riego sea del municipio, no se le podría fincar alguna responsabilidad, ya que el agua que sale tratada de la Planta cumple con las normas federales, «en este caso es la ECO00293, entonces esa agua ya la podemos utilizar para riego, para regar o compactar algún camino, el agua que se está vertiendo por parte de la Planta está cumpliendo». Sin embargo, dijo que se dará a la tarea de investigar qué contratista está llevando a cabo el riego de ese camino «…para llamarle la atención, siempre y cuando comprobemos que efectivamente está causando problemas el agua».

Se suscita nuevo percance vial sobre la Carretera Victoria-Milpillas Casi en el mismo lugar donde falleció el Director de Tránsito; esta vez no hubo lesionados LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

Un nuevo incidente vial se registró el pasado domingo 19 de octubre, cerca de las siete de la noche con 40 minutos, w w w. e l n o r e s t e . c o m

sobre la carretera que conduce de esta Cabecera Municipal a la localidad de Milpillas de Santiago, ahí el conductor de una camioneta protagonizó un pequeño choque contra un automóvil, donde el conductor de la camioneta terminó fuera de la cinta asfáltica. Lo curioso es que, de acuerdo con versiones extraoficiales, el incidente se susci-

tó en el mismo lugar donde el pasado domingo 12 de octubre, el ex director de Tránsito y Vialidad, Noel Oviedo Alvarado, perdiera la vida. El percance suscitado el domingo no tuvo consecuencias, sin embargo, se presume que uno de los protagonistas, presuntamente era un hermano de la regidora priísta, Karina Rincón Arvizu. Nuestro deber Informar

En este lugar es donde se suscitó un nuevo accidente donde, presuntamente, se vio involucrado un pariente de la regidora Karina Rincón Arvizu, esposa del finado ex director de Tránsito Noel Oviedo.


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

11

LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, informó que tras sostener algunas reuniones con vecinos aledaños al Boulevard en construcción, se tomó el acuerdo que los vecinos tendrán agua potable y drenaje. En entrevista para este medio de comunicación, indicó que una vez que ya esté construida la nueva obra, se llevará a cabo una ampliación de red de agua potable, para «que ellos tengan su agua y su drenaje, que los drenajes se les va hacer la toma a cada vivienda». Subrayó la importancia de llevar a cabo esta obra pactada en campaña, aunado a resolver la problemática con el agua potable y drenaje que carecían los habitantes de esa zona, ya que la tubería existente de agua potable y drenaje,

únicamente era exclusiva de las instalaciones de la nave generadora del empleo, que hoy se encuentra desocupada. Resolvió que para nada era inconformidad de los vecinos, sino que tenían la duda de cómo se le haría para lo del agua y drenaje, «pero no ha habido ningún problema, de hecho las donaciones se hicieron en su momento y ha habido mucho diálogo con los vecinos de ese lugar». Añadió que se despejarán dudas de los habitantes, relacionadas con las entradas de los carros a las viviendas. Aseguró que no habrá ningún problema relacionado con el flujo vehicular, ya que donde se desarrollarán los trabajos será en el costado izquierdo con dirección a la Cabecera El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, asegura Municipal, permitiendo el flujo constante de los que los vecinos del Boulevard, tendrán agua y drenaje; algo que se les negó anteriormente. vehículos.

Región Noreste

Habitantes aledaños al Boulevard tendrán agua potable y drenaje

Contralores de la zona participarán en blindaje electoral LUIS RODRÍGUEZ/ Xichú

Momento en que personal administrativo expone sus trabajos realizados en cada una de sus áreas.

Sesiona el Consejo Municipal de Participación Social de Educación en Santa

Tratan asuntos primordiales que se suscitan entre la población estudiantil como el bullying, obesidad, etc. LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

El Pasado 21 de octubre, miembros del Consejo de Participación Social en la Educación llevaron a cabo una sesión, con la finalidad de tocar varios puntos relacionados con las problemáticas que se padecen en cuestión educativa. En esta mesa de trabajo se dio cita el presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, miembros del Ayuntamiento, personal educativo del municipio, así como personal de la Delegación de Educación, supervisiones de la zona y personal de médico del Centro de Salud. Dentro de las problemáticas que predominan en el municipio santacatarinense, aunque en un porcentaje menor, se encuentran asuntos relacionados con el bullying en las escuelas, alcoholismo, obesidad, la falta de responsabilidad de los padres a los hijos, noviazgo, falta de trabajo, adicciones, migración, desintegración familiar, redes sociales y tecnología. Mismos que se pretenden atender de manera responsable. Dentro de las principales tareas que ha venido desempeñando el Centro de Salud, han sido detecciones en escuelas como: violencia intrafamiliar, adicciones, obesidad, buco dentales y trastornos alimenticios. Ha impartido talleres educativos (noviazgo, embarazo no deseado, métodos anticonceptivos, depresión, enfermedades de transmisión sexual, alimentación, diabetes, hipertensión, activación física etc.), temas de promoción de la salud dirigida a padres de familia y demás eventos de promoción de salud, además de vacunación a escolares. Mientras que en Seguridad Pública, las principales acciones emprendidas son: mayor presencia en escuelas, detección de puntos rojos en la comunidad escolar y caravanas de promoción de valores, sin embargo, se explicó que las pláticas preventivas, no se han realizado por la negativa de las autoridades escolares. w w w. e l n o r e s t e . c o m

El contralor municipal de Doctor Mora, Guillermo Valencia Hernández, comunicó que el pasado viernes 24 de octubre, los ocho Contralores de la zona fueron citados a participar en una reunión, convocada en este municipio por la Secretaría de la Transparencia, con la finalidad de dar a conocer la postura que deberá de tomar un servidor público ante el proceso electoral que se avecina en 2015. Señaló que la reunión se llevó a cabo de las once de la mañana a las tres de la tarde, en un salón ubicado en el centro del municipio. Abrevió que la Secretaría de la Transparencia envió un

documento que deberá de ser cuidadosamente analizado entre los Contralores de la zona. Relató que existieron algunas dudas relacionadas al contenido del citado documento, mismas que se atenderán el próximo 31 del presente mes en una reunión que se llevará a cabo en el municipio de Celaya, en el campo de la Universidad de Guanajuato. Adelantó que el documento enviado por la Transparencia es un documento muy genérico, «…nos habla muy por encimita de lo que es el voto, qué es un proselitismo, las precampañas, las campañas, la figura del precandidato y candidato, las sanciones, irregularidades, cuándo es un delito, cuándo una

causa administrativa, cuándo es electoral y cuándo es penal». Amplificó que el documento no explaya cual será la función concreta de la Contraloría en las próximas contiendas «…y es lo que vamos a resolver hasta el día 31». Invitó a la ciudadanía a delatar a cualquier funcionario que esté haciendo mal uso de los recursos públicos con el objetivo de favorecer a cierto partido o candidato, mencionando que en su municipio, hasta el momento, no ha presentado esta situación con algún funcionario, «…estaremos al pendiente de cualquier situación que se pudiera presentar, pero por el momento no existe algún señalamiento».

Contralor municipal de Doctor Mora, Guillermo Valencia Hernández, invita a la ciudadanía a denunciar a cualquier servidor público que realice proselitismo en favor de cualquier Partido, precandidato o candidato, antes o durante las siguientes elecciones. Nuestro deber Informar


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Doctor Mora

12

Genera controversia entre regidores, cuestionamiento de edil sobre la entrega de tractores LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El director de Desarrollo Rural, José Luis Basaldúa Basaldúa, compareció ante pleno del Cabildo para disipar dudas sembradas por el regidor priista, Adán Bazaldúa Valencia, sobre cómo había sido el proceso de asignación de los seis módulos de labranza entregados a seis grupos de agricultores el pasado 08 de agosto de 2014. La duda que perseguía al edil tricolor, a partir de que fueron adquiridos, era porque se habían comprado con una parte de recurso municipal, sin que antes el monto se haya puesto a consideración del pleno del Ayuntamiento. En su intervención, el Director hizo una remembranza sobre cómo había sido la asignación de este apoyo a grupos de agricultores de las localidades de Negritas, El Lindero, Derramadero del Sauz, Derramadero de En medio, Morisquillas, El Ranchito, Puerto de Trojes, La Barranca, Los Obrajitos, El Mezquite, El Mirto, Puerto Blanco y Cerro Chato; aunque hubieron algunas que desertaron tras lo engorroso de los trámites. El regidor Bazaldúa vertió que jamás hubo información de parte del Director ante el pleno sobre los apoyos, ni cómo había planeado el proyecto para entregar varios módulos de labranza a seis grupos de agricultores. «Un día o dos antes de que se entregaran esos equipamientos hubo una sesión y fue donde se aprobó, de hecho ya estaban los tractores un día antes de que se aprobara todo eso, o sea, no sé cómo lo

hicieron realmente». En una intervención del presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Juan Ignacio Huerta Cruz, señaló que en una reunión de Comisión se había informado de esos módulos de labranza que estaban por gestionarse por parte del director Luis Basaldúa. «Y en una sesión di información sobre los seis módulos de labranza que se destinarían para el municipio, también di información de unas hectáreas de nogal que están por llegar, a lo mejor usted no vino, o no tomó atención, pero sí di información». Por otra parte, el presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, clarificó que en una sesión se había explicado el motivo de por qué se iba a cambiar el recurso del ramo 33 a gasto corriente, «por lo mismo que se ha platicado de los lineamientos que salieron en febrero de 2014, no podíamos utilizar el recurso federal del ramo 33 para ese tipo de programas, nos los quitaron por ser un municipio de zona prioritaria y, en una sesión, se hizo la aprobación de cambiar este recurso a gasto corriente, 100 mil pesos por cada módulo de labranza». Sin entender, el regidor insistía en que los tractores habían llegado sin que se hubiera aprobado el recurso; entonces la regidora, Perla Ivonné Ortega Torres, mencionó que el recurso estaba aprobado desde “el inicio del presupuesto”. «En ese tiempo la solicitud no llegó al Comité de Adquisiciones, donde en ese tiempo estabas como Presidente (refiriéndose a Bazaldúa) y yo como Secretaria, debido a que la adquisición de ese material se hace por el Consejo Distrital, por el Estado y por los beneficiarios, entonces al

momento de que estaba autorizado ese recurso, ellos hicieron la adquisición y por eso llegaron dos días antes». Tras varios intentos por resolver la duda del edil priista, el Alcalde dejó en claro que hasta después de la sesión donde se aprobó que se moviera el recurso, se realizó la transferencia, «…que quede bien entendido, no se hizo antes, pero hasta que se llevó a cabo la sesión se dio el cambio y, posteriormente, se dio la indicación al Tesorero que realizara la transferencia, los tractores sí llegaron antes, pero no se había hecho la transferencia». La edil perredista, Antonia Bazaldúa Lugo, dijo que recomendaba al Director que se realizara una difusión abierta sobre los apoyos y proyectos que se manejan en la Dirección de Desarrollo Rural, para que así toda la población esté enterada y no a través de los Delegados de manera verbal.

Doctor Mora

Obras y Servicios Públicos Presidente, Perla Ivonné Ortega Torres; Secretario, José Juan Mejía Santos; Vocales, Juan Ignacio Huerta Cruz y Rosa Isela Ríos Arvizu Salud Pública, Recreación y Deporte Presidente, Perla Ivonné Ortega Torres; Secretario, Rosa Isela Ríos Arvizu; Vocales, José Juan Mejía Santos y Adán Bazaldúa Valencia Reglamentos y Bandos Presidente: Juan Manuel Ruiz Lozada; Secretario, José Juan Mejía Santos; Vocales, Rosa Isela Ríos Arvizu y Perla Ivonné Ortega Torres Desarrollo Social Presidente: José Juan Chávez Martínez; Secretaria, Perla Ivonné Ortega Torres; Vocales, Rosa Isela Ríos Arvizu y Raymundo Sosa Hernández Desarrollo Rural y Económico Presidente, Raymundo Sosa Hernández; Secretaria, Antonia Bazaldúa Lugo;

Vocales, Juan Ignacio Huerta Cruz y José Juan Chávez Martínez Contraloría Presidente, Adán Bazaldúa Valencia; Secretario, Antonia Bazaldúa Lugo; Vocales, José Juan Mejía Santos y José Juan Chávez Martínez Equidad de Género Presidente, Antonia Bazaldúa Lugo; Secretario, Adán Bazaldúa Valencia; Vocales, Juan Manuel Ruiz Lozada y José Juan Chávez Martínez Mientras que el Comité de Adquisiciones quedó integrado por: Presidente, José Juan Mejía Santos; Secretaria, Perla Ivonné Ortega Torres; Tesorero, CP Alejando Ceballos Briones; Vocales, Juan Ignacio Huerta Cruz, Adán Bazaldúa Valencia, Rosa Isela Ríos Arvizu, Raymundo Sosa Hernández, José Juan Chávez Martínez y Antonia Bazaldúa Lugo

Integrantes del Ayuntamiento realizaron cambios en la mayoría de las Comisiones al interior del Cabildo, quedando de la siguiente manera: Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública Presidente, (Síndico)Juan Manuel Ruiz Lozada; Secretaria, Perla Ivonné Ortega Torres; Vocales, Rosa Isela Ríos Arvizu, José Juan Mejía Santos, José Juan Chávez Martínez y Antonia Bazaldúa Lugo Seguridad Pública Presidente: José Juan Mejía Santos; Secretario, José Juan Chávez Martínez; Vocales, Juan Ignacio Huerta Cruz, Adán Bazaldúa Valencia Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial Presidente, Juan Ignacio Huerta Cruz; Secretario, Rosa Isela Ríos Arvizu; Vocales, Raymundo Sosa Hernández y Antonia Bazaldúa Lugo w w w. e l n o r e s t e . c o m

Dos meses después, presentan informe de gastos en Feria del Pulque y las Carnitas La encargada de Desarrollo Económico informa que el gasto erogado es por la suma de 77 mil 686.18 pesos

LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

El director de Desarrollo Rural, José Luis Basaldúa, compareció ante el pleno del Ayuntamiento con la finalidad de disipar dudas al regidor Adán Bazaldúa, respecto a la adquisición de seis módulos de labranza para seis grupos de agricultores del municipio.

Comisiones del Ayuntamiento doctormorense sufren cambios LUIS RODRÍGUEZ

Esta es la lista de gastos que se llevaron a cabo durante la pasada Feria del Pulque y las Carnitas, celebrada el pasado 08 de agosto de 2014.

Nuestro deber Informar

La directora de Desarrollo Económico, Beatriz Fortanel Casiano, compareció ante el pleno del Cabildo para informar, a solicitud del regidor Adán Bazaldúa Valencia, los gastos erogados durante la Segunda Feria del Pulque y las Carnitas, celebrada el pasado 8 de agosto del 2014. En una sesión de Ayuntamiento celebrada hace días, el regidor Adán Bazaldúa Valencia, solicitó información respecto a la organización de esta Feria, así como el monto erogado para llevarla a cabo. El pasado miércoles, casi dos meses y medio después, la encargada de Desarrollo Económico, Beatriz Fortanel, explicó cada una de las actividades llevadas a cabo, así como cada uno de los invitados que asistieron y, finalmente, el monto erogado, el cual asciende a la cantidad de 77 mil 686.18 pesos. La regidora Antonia Bazaldúa solicitó ante el pleno que todos los Directores brinden los resultados de cada uno de los eventos que realizan, sin esperar que los integrantes se los soliciten. «Por iniciativa de ustedes mismos y a sabiendas que es su obligación presentar el informe de sus actividades, pues preséntenlas de manera inmediata, por qué hasta que se les solicita su presencia, y ya pasaron dos, tres cuatro meses de la actividad y apenas estamos informando». Por otra parte, el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, señaló que ya se tienen programadas más visitas de funcionarios ante el pleno, para que informen sobre las actividades que se han realizado y los integrantes estén plenamente enterados.


JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

Los recursos económicos con los que cuenta el actual Gobierno de extracción panista en este municipio, son precarios y los ediles de diversas bancadas partidistas han sentenciado que no endeudarán al pueblo por hacerle fiesta, y se mostraron a favor de hacer eventos similares a los del año pasado. Hace unos días, el presidente municipal, Estevan Duarte Ramírez, declaró que no tiene la postura de pedir un préstamo para hacer la Feria y, adelantó, que todo se hará con base al dinero que se tenga en caja, porque sea como sea, aunque se traigan buenos artistas, nunca se le va a dar gusto a toda la gente y siempre va haber críticas. « Yo sí necesito saber cómo nos encontramos económicamente para ver hasta dónde podemos aportar, por lo menos vamos a hacer lo que venimos haciendo en estos dos años, no te puedo decir si sí se pueda superar o no, porque es difícil», dijo. No obstante, indicó que se buscará traer la mejor calidad de artistas que alcance con el dinero que se tenga, pues fue enfático al decir que la Feria no es la única fiesta que se celebra en el municipio durante el mes de diciembre. «No estamos a la altura por ejemplo de San José, de Doctor Mora, o bueno de otros pueblos donde tú sabes que de una u otra forma, pues tienen los medios para conseguir este dinero, nosotros no podemos», precisó. Por otra parte, el regidor perredista Ubaldo Chávez, puntualizó que se debe buscar la manera de darle a Tierra Blanca una Feria, si no de lujo, pero con lo básico y sobre todo, no bajar el nivel que se ha dado en los dos años más recientes. «Sabemos que el recurso económico es precario, es fin de año, se concluyen las obras, se concluyen los gastos (…), se tienen algunas propuestas de carteles

Precarios recursos económicos para realizar la Feria en Tierra Blanca

Ediles buscarán por lo menos hacer algo similar a lo del año pasado

de grupos, cotizaciones, ahorita la preocupación es de dónde agarrar el recurso para cubrir». Los ediles, Oscar Félix y Evangelina Hernández, señalaron que el asunto pronto será tratado en una sesión de Ayuntamiento para tomar una decisión, «ese es el detalle (el dinero), de hecho se mandó analizar con Tesorería cuánto recurso queda para la Feria del 21(…), nosotros qué más quisiéramos destinar una gran cantidad, pero la situación es difícil»; «el problema es que económicamente sí andamos mal, ahorita

13

Tierra Blanca

28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

ya estamos en cierre (…), no sabemos cuánto se le vaya a destinar todavía», apuntaron respectivamente.

A destacar:

Presidente asegura que nunca se le dará gusto a la gente y por eso no tiene caso gastar en exceso, porque de todas maneras va haber críticas.

Sin definirse cuánto variará el cobro de agua tras sectorización y micromedición Dato impacto:

Al menos 600 tomas clandestinas se han descubierto desde que empezó el actual Gobierno hasta la semana pasada.

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

Cuánto va a subir el cobro de agua potable a cada uno de los usuarios en este municipio, es algo que aún las autoridades prefieren mantener oculto, ya que está por definirse cuánto va a pagarse por metro cúbico, tras los proyectos de sectorización y micromedición. El director de Servicios Municipales, J. Carmen Gallegos, adelantó que serán 7 calles en las que se comenzarán los trabajos de ambos proyectos y que paulatinamente se irán aplicando en toda la Cabecera Municipal y comunidades aledañas. La idea- dijo-es modernizar el servicio y eso implicará que se

comiencen a manejar medido, eso será un aspecto diversas tarifas, es que probablemente a unos La cifra: decir, unas para usuarios les incremente el 2 millones casas y otras cobro, pero a otros se les para comercios; aproximadamente, disminuirá, pues van a el funcionario pagar lo que consuman. dijo el presidente, optó por no dar Para eso es muy Estevan Duarte, cifras sobre importante el proyecto cuánto pagará que será la inversión de la micromedición, cada uno de que ya se tiene para el proyecto de amismo esos rubros, un 90% de avance sectorización. porque el precio para empezarse a aplicar, por metro cúbico al respecto, se debe está por definirse. mencionar que la instalación Al tenerse esa tarifa se del equipo no tendrá un costo dará un acontecimiento histórico en para los habitantes de la Cabecera Tierra Blanca, pues actualmente no se Municipal, pero para quienes viven en cobra por metro cúbico consumido, zona aledañas aún está por verse. pues se carece de un servicio

Los trabajos de sectorización ya han comenzado en algunos puntos de la ciudad.


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14 LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. AC. Calendario de juegos Torneo de Apertura 2014 -2015 Resultados: Jornada No. 2

*

* *

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

INTERNADO Mrs. Juguens (1) vs. Dvo. Misión (5) vs. Dvo. Anaya (6) vs. Bayer (1) vs. Dvo. Sn. Ignacio (3) vs.

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

UNIDAD DEPORTIVA Everton (3) vs. Real Misión (3) Aztecas (1) vs. Ángeles (6) Hal. San Luis (2) vs. U. Independencia (4) Cachorros (3) vs. Real Colonia (3) Barrios (3) vs. Renovación (6)

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

MISION Puebla (7) Dvo. Olímpicos (0) Atl. Bayer (2) El Potosino (1) Dvo. London

1 vs. vs. vs. vs. vs.

Club Aztecas (3) Dmo. Internado (2) Real Centenario (3) Ixtac (4) Internado

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

MISION Juguens Newpy (1) Aldama (0) C. Pumas (3) Jaguares (2) Ciénega F. C. (2)

2 vs. vs. vs. vs. vs.

La espiga (0) Banda F. C. (2) Magisterio (0) R. Buchanan (2) Unión Guerrero (3)

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

MISIÓN La Brecha Club Alameda (0) Cristo Rey (1) Corintians (1) U. Bravo (8)

3 vs. vs. vs. vs. vs.

La Leyenda Sta. Bárbara (2) La Providencia (0) M. de Jesús (3) Liga No. 1 (1)

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

JESÚS COLMENERO Atl. Colorado (3) vs. R. Sociedad (2) Cobras (0) vs. Novatos (0) Chivas Locas (1) vs. Sn. Martín (1) Arsenal vs. R. San Luis La Máquina vs. La Montañita

La Bodega (5) Club Allende (1) Real Zaragoza (4) R. Providencia (2) Res. Puebla (3)

LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL SAN LUIS DE LA PAZ, GTO. AC. Calendario de juegos Torneo de Apertura 2014 -2015 Domingo 02 de Noviembre Jornada No. 3:

Bulevar San Isidro, a un lado del salón El CID. 1000 metros cuadrados Inf. 468 68 94 800

Dirección: Frente a la Glorieta Bicentenario Cel. 419-107-0201

Traspaso permiso de venta de cerveza para tienda de abarrotes Informes al 468 102 55 81

INTERNADO Club Allende vs. Hal. Sn Luis vs. Atl. Colorado vs. Club Aztecas vs. Dmo. Internado vs.

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

UNIDAD DEPORTIVA Mrs. Juguens vs. U. Independencia Cobras vs. Puebla Club Alameda vs. San Martín La Providencia vs. Dvo. Misión Real Colonia vs. R. de Puebla

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

ERIK RAMIREZ Cristo Rey vs. Mesas de Jesús Everton vs. Ixtac Atl. Bayern vs. Aztecas Aldama vs. Ciénega F. C. Internado vs. Renovación

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

JAVIER OLIVARES Chivas Locas vs. U. Guerrero Novatos vs. Corintians Dvo. Olímpicos vs. U. Bravo Ángeles vs. Bayern Arsenal vs. Dvo. London

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

*

Juguens Newpy Banda F. C. Barrios Real Providencia Real Sociedad

MISIÓN 3

*Partidos ganados por default

Vendo terreno en…

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

* *

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

Dvo. Anaya Real Centenario La Bodega Magisterio Dvo. San Ignacio

vs. vs. vs. vs. vs.

Sta. Bárbara La Leyenda R. Buchanans R. Montañita La Máquina

*

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

JESÚS COLMENERO El potosino vs. Real Zaragoza La Espiga vs. La Brecha Real Misión vs. Jaguares Cachorros vs. Liga No. 1 Cach. Pumas vs. Real San Luis

*Partidos ganados por default

Servicio de Cafetería Beneficios • 150 vasos de unicel • Traslado a 50km a la redonda • Café 150 tazas • Ataúd metálico-mesa-bóveda • Azúcar • Gestoría de trámites • Té • Servicio de Carroza Cucharas Hospital y/o Semefo-casa (entrega de cuerpo), casa- • • Cubre cajas (arreglo floral) iglesia, iglesia-panteón Equipo de velación en casa Nota • Biombo La preparación del cuerpo tiene un costo adicional de • 4Cirios 2 500.00 (es garantizada). O si el traslado es mayor al • Pedestal para descansar el cuerpo número de kilómetros indicados se cobrará la diferencia según sea el kilometraje • Floreros


28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACO

Por segunda ocasión roban oficinas de Contraloría Municipal

Al parecer, fue el mismo móvil que el primero; no hubo chapas forzadas ni detenidos

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

15

San Luis de la Paz

Por segunda ocasión, se registró un robo en las oficinas de la Contraloría Municipal, ubicadas en la zona centro de esta ciudad. Pareciera un auto-robo, puesto que ni las puertas ni ventanas del inmueble fueron forzadas. Los hechos fueron reportados a la Central de Emergencias 066 de esta ciudad el día de ayer (lunes), alrededor de las 8:00 horas, en donde indicaban que en el domicilio identificado con el numeral 146 de la calle Luis H. Ducoing, en las oficinas de Contraloría, se había suscitado un robo, por lo que de inmediato se dio aviso a la Dirección de Seguridad Pública para atender el reporte. De acuerdo con el parte policíaco, al lugar antes mencionado acudió una unidad de Seguridad Pública y a bordo dos elementos, quienes se entrevistaron con la Alba Margarita Torres Olvera, quien tiene el cargo de auxiliar en el departamento de Contraloría Municipal y explicó a los uniformados que en una de las ventanas del lugar se encontraba un CPU, por lo que supervisó el lugar y encontró faltantes de algunos objetos. En el parte oficial de la Dirección de Seguridad Pública, se detalla que la Auxiliar de Contraloría salió de sus labores el pasado viernes, dejando todo en orden, y al llegar a la dependencia a retomar sus labores notó algo fuera de lo normal.

Las oficinas de Contraloría Municipal permanecieron cerradas el día de ayer.

El botín

ventanas del inmueble se encontraba totalmente abierta, donde probablemente habrían entrado √ 3 monitores los malhechores. Trascendió que √ 2 computadoras portátiles (laptops) tras el hurto, las oficinas de Con√ 1 pantalla de 40” traloría Municipal permanecieron cerradas, puesto que personal de √ 1 Blu-Ray la dependencia acudió al MinisteAsimismo, se encontró que una de las rio Público para levantar la denuncia co-

rrespondiente. El recuento El robo anterior se registró el pasado 17 del mes de julio, en aquella ocasionó, se informó que lo robado fue una laptop, un CPU y un monitor. Del modus operandi del hurto, las Autoridades Municipales indicaron que fue por un domicilio vecino por el que ingresaron a la dependencia.


16

Abre sus puertas

28 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

“Llantas y Servicios Mon-Val”

Próximo viernes gran inauguración ofreciendo las mejores ofertas en llantas y servicios para auto, camioneta y camión

Nuestra experiencia de 11 años nos respalda y seguramente seremos los mejores

Ubicados en Bulevar Sierra Gorda donde anteriormente se encontraba los servicio Goodyear

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.