Pdfed693 q

Page 1

Descubren otra toma clanDestina San Luis de la Paz

AÑO V-N° 693 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2014

15

San Luis De La Paz

Paro universitario por justicia Persisten acéfalas dos Direcciones en San Luis5 Pág.

Aumentan casi 5 mil

noderechohabientes en San José 7

Pág.

Denuncian explotación

laboral en Victoria13

13

Pág.

Pág.

Regidores terrablanquenses defienden que ganan en base a sus antecesores

Exitoso Informe del DIF en Doctor Mora

11

Pág.


2

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


entre los 100 y 150 mil pesos, dependiendo el Partido y la regiduría. Eso demuestra que hoy en día se vive un efervescencia por ser regidor, muchos buscan acomodarse y otros ver a que pariente o amigo pueden acomodar, total, el chiste es no quedarse fuera, las ofertas son muchas, desde compromisos políticos, hasta buenas cantidades de dinero para estar en las primeras regidurías. Los hilos políticos se mueven y en esas condiciones lo que menos importa es la capacidad de quienes buscan o son promovidos como regidores, esto es muy triste porque tiene varios trienios que la regiduría se ha vuelto sólo un buen negocio, se ha carecido de actores políticos que de verdad, al margen de cualquier negocio o instrucciones de sus padrinos y Partidos, hagan algo por el bien de la gente, pues habitualmente sólo son un parapeto de sus propios intereses o los de quienes los dejaron llegar. En muchos de los casos el trabajo de un regidor se resume a levantar la mano, grillar en determinadas circunstancias e incluso faltar a las sesiones de Ayuntamiento para no votar asuntos que puedan representar algún golpe político o social que los exhiba. Por esta y muchas razones, siempre, pero ahorita con mucha mayor intensidad, se pelean las regidurías, es un mejor negocio que ser candidato, hay que poner menos lana en las campañas y de paso no se exponen a los golpes políticos y mediáticos que sufren los Alcaldes

3

@NoresteDeGto

por el Dictador

No pasa nada...

Más peleadas las regidurías que la candidatura… y sí amigo lector, por increíble que parezca así es, pues hoy en día no sólo en nuestro San Luis, sino en toda la región, y si me apura, en todo el país, resulta que es más peleado estar en las planillas que buscar ser el gallo de algún Partido Político. La razón es muy simple; es un mejor negocio, más viable y al que se le puede sacar mayor provecho sin tanto lio, esto sumado a que es más posible lograr ser regidor que ganar una elección constitucional. Para muchos es sabido el famoso secreto de que las regidurías se venden en varios miles de pesos, y pues muchos la buscan porque es perfectamente redituable, considerando el salario que se tiene y, sobre todo, que aunque no gane el candidato del Partido, estando en la primera o la segunda se tienen amplias posibilidades de vivir durante tres años de la ubre presupuestal e incluso para quienes llegan con esa visión, hacer uno que otro negocio que permita sacar una buena tajada que garantice unos buenos años de vida. Y para muestra un botón, me enteré, que las regidurías están al mejor postor en el municipio de Victoria, y bueno; ahora ya no importa la preparación o la capacidad del primero y segundo aspirante a regidor, sino el billullo y de los amarres que previamente se lleven a cabo para estar integrando el próximo Ayuntamiento; en el caso de Victoria, la regiduría oscila

/NoresteDeGuanajuato

cuando alguno de sus subordinados mete la pata o es sorprendido en actos de corrupción, abuso de poder o influyentísimo. Siendo directos, ser regidor o aspirar a serlo, es sentirse patrón sin serlo, ganar bien sin hacer mucho trabajo de gestión, realmente sólo hay que ir a las sesiones, cabildear los asuntos, atender problemas de comisión y vivir del dinero del pueblo. El pasado lunes 20 de octubre, un par de habitantes doctormorenses acudieron al Salón de Cabildo, ubicado en Palacio Municipal, para cuestionar al Ayuntamiento la solicitud de préstamo por 17.9 millones de pesos ante El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), haciendo que algunos habitantes hablaran a esta redacción para informar que se había suscitado una manifestación al interior de Palacio de Gobierno; pero no fue así, únicamente fueron dos habitantes, uno, el hermano del regidor Adán Bazaldúa Valencia, quien por cierto brilló por su desconocimiento en gran parte de los acuerdos –votando casi siempre en contra- como regidor en el trienio pasado; pues esta vez amenazó con realizar una convocatoria municipal para tratar de impedir que el municipio proceda con la solicitud del recurso por la suma de 17 millones de pesos, los cuales permitiría al municipio aportar peso a peso con Gobierno del Estado para la realización de varias obras como drenaje, caminos, etc. Recordar que el pasado sábado 18 de octubre, el pleno del Ayuntamiento sostuvo una sesión ordinaria de Ayuntamiento, donde nuevamente los ediles de oposición tundieron al alcalde, Víctor Velázquez, solicitándole la remoción del titular de las fuerzas de seguridad, Juan Sánchez Murillo, y un extrañamiento al director de Desarrollo Social, Artemio Casas González, por intervenir en la sesión solemne, una vez que concluyó, violentando –aseguran- la Ley Orgánica Municipal, incitando a los trabajadores a llenar de aplausos los aciertos y acciones que se han logrado durante la presente Administración. Yo no estuve en el lugar, pero según me informan, es así, por una parte el Director de Seguridad Pública llevó a cabo el cateo a toda persona que ingresara al inmueble declarado recinto oficial, sin embargo, había excepciones, tal y como lo censura el regidor panista Hilario Galván Santillán, quien explica que la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Claudia Navarrete Aldaco no fue revisada, así como el personal que la acompañaba, es más, ni siquiera al regidor comisionado en Seguridad, Noel Bolaños López, y es que aquí vamos a ser parejos, o todos coludos o todos rabones, sin embargo, comparto un tanto con el regidor Galván Santillán, que este cateo no es más que una ofensa a la ciudadanía, pues el invitado especial debería de ser el ciudadano, quien es el que les engorda el caldo y el que se toma parte de su tiempo para ir a escuchar lo que supuestamente se ha ejecutado. Aquí me suena a que, más bien, el filtro era para que no sucediera lo que en el Informe pasado se suscitó, con decenas de pancartas que le desfilaron al Alcalde y su Ayuntamiento, descalificando los logros y que a final de cuentas los ciudadanos no hicieron otra cosa que valer su derecho de libertad de expresión. Ahora hay que recordar que el inmueble es un edificio público declarado recinto oficial para llevar a cabo la sesión, y que esta vez creo que sí la regaron en llevar a cabo ese cateo para unos y para otros no. Lo que son las cosas estimado lector.

Opinión

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Destinan 180mdp para solventar pagos de energía eléctrica a 3 mil agricultores

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Esto luego de las manifestaciones y denuncias del sector campesino

Datos

▪ 180mdp invertidos para apoyar a los agricultores ▪ 3 mil campesinos beneficiados ▪ 642 productores negociarán su tarifa de energía eléctrica

Tras solicitud de un Banco de Sangre para la región, se está analizando la situación: SSG DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Luego de que el año pasado, beneficiarios del Seguro Popular solicitaron al Secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, la apertura de un Banco de Sangre en este municipio, para evitar que los

usuarios de los hospitales se trasladen a la ciudad de León, el funcionario declaró que hoy en día se fortalecen los puestos de sangrado, puesto que el costo-beneficio es mejor que un banco de sangre. «Les voy a ser sincero, nosotros estamos valorado lo que son

los Bancos de Sangre, pero lo que estamos fortaleciendo son los puestos de sangrado, donde ya vimos el costo-beneficio», declaró el funcionario estatal en su más reciente visita a este municipio. Sin embargo, detalló que el Centro Estatal de Transfusiones hoy en día se maneja en 250 metros cuadrados, el nuevo estará en 2 mil 500 metros cuadrados y con esta modificación se estarían fortaleciendo todas las redes o puestos de sangrado. Por último, dejó en claro que una de las prioridades más importantes de su gestión es «la delimitación de la muerte materna, porque nosotros tenemos con anterioridad, la cifra que nosotros hoy demostramos es de 16 puntos porcentuales por debajo de la mortalidad materna gracias al funcionamiento de los puestos de sangrado». Beneficiarios del Hospital Materno Infantil han mencionado la necesidad de un Banco de Sangre para evitar el traslado hasta la ciudad de León y almacenar su sangre.

en estos problemas. Con este programa se invierte 180 millones de pesos para resolver la situación de 3 mil de los productores, «los otros 642 tenemos una mesa de atención en la Secretaría (de Desarrollo Agroalimentario y Rural) para que primero vayan y vean cuál es el problema, porque todos estos que deben el adeudo de más de 800 mil pesos tienen el problema de aplicación de tarifa, ese asunto se va a negociar con la CFE, previo a estudios y situación económica». Por lo tanto, únicamente 642 agricultores estarán negociando su pago de energía eléctrica de sus pozos con la CFE y con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural. Asimismo, exhortó a los agricultores a regularizarse en su pago para que no se presente la misma situación de morosidad en el pago de energía eléctrica. Los agricultores guanajuatenses llevaron a cabo constantes paros y manifestaciones en las principales carreteras del estado.

Continúan los arranques de obra en SLPZ

Foto archivo

El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo, sostuvo que luego de las manifestaciones de los agricultores, el Gobierno del Estado ofreció un programa en el que se destinarán 180 millones de pesos para solventar los pagos de energía eléctrica que tienen retrasados 3 mil productores. Otros 642 campesinos negociarán su pago con la CFE. «El sector cerelaero y granos es la que está enfrentando un problema por la calidad de los precios, para ellos, el Gobierno del Estado ya instruyó un programa para optimizar dentro de lo que se puede y dentro de lo que cabe a la capitalización de los productores», mencionó el funcionario en su más reciente visita a este municipio. Dejó en claro que el Gobierno no fija los precios, ya que lo único que puede hacer es capitalizar las unidades de producción, para que estas sean más eficientes. Respecto a la luz, comentó que el Gobierno del que forma parte ya firmó un convenio para apoyar a todos aquellos productores para reducción de los pagos ante la Comisión Federal de Electricidad, y así puedan ser beneficiarios de un descuento para que puedan recuperar su servicio y entrar a la normalidad los 3 mil 642 individuos que estaban metidos

Foto archivo

San Luis de la Paz

4

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

La Administración Municipal informó que el día de hoy (viernes) se arrancarán dos obras de gran importancia para el Municipio, una es la 2da. Etapa del Bulevar San Isidro y, la otra es, la 4ta. Etapa del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedecom). Dichas obras darán inicio en punto de las 9:00 horas en el Bulevar San Isidro y a las 10 en las instalaciones del Cedecom. Estas dos obras se suman a la Cancha de Pasto Sintético Multitrazo de la Unidad Deportiva y a los baños y pisos en comunidades y Cabecera Municipal, las cuales fueron iniciadas la semana pasada. El presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, ha declarado en entrevistas anteriores, que a pesar de lo tardío de las obras, confía en que se terminarán a más tardar el 31 de diciembre.


Breves Policiales

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Roban camioneta; horas más tarde policías municipales la encuentran

De acuerdo a la Dirección de Seguridad Pública, el pasado domingo 19 de octubre, alrededor de las 17:25 horas, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió un reporte en el que informaban que Entre las calles Hidalgo y Camargo, frente a la tienda Hierro Comercial, se robaron una camioneta de color morada cabina sencilla Nissan 1996, con placas GK-71-421. Ante esto, se dio aviso a Seguridad Pública, acudiendo minutos más tarde una patrulla con dos elementos a bordo, quienes se entrevistaron con el afectado, Gastón Pauli Pérez, de 51 años de edad y domiciliado en la comunidad San Pedro de Derramadero, quien dijo que el vehículo lo dejó en el lugar antes mencionado a las 16:30 horas aproximadamente. Posteriormente, elementos policíacos mostraron un fuerte operativo por las principales entradas y salidas de esta ciudad para tratar de localizar el automotor, logrando así, horas más tarde, localizarla en la carretera 110 San Luis de la Paz–Victoria, justo en la curva antes de llegar al basurero, donde al parecer perdieron el control de la unidad, impactándola contra un mezquite y dejándola abandonada. Tras el hallazgo, se dio aviso a las autoridades correspondientes para esclarecer la situación.

Roban tienda de láminas en el Bulevar Manuel J. Clouthier La Dirección de Seguridad Pública informó que el pasado lunes 20 de octubre, se registró el robo de una tienda de láminas y ferretera, ubicada en el Bulevar Manuel J. Clouthier, en la colonia La Espiga. La autoridad municipal informó que posiblemente el robo ocurrió en el transcurso de la noche anterior. En el negocio se encontró un hoyo en la parte trasera de una de las paredes del inmueble, y los afectados dijeron que faltaba una máquina de soldar y láminas, por lo que se procedió a informar el caso a la Policía Ministerial.

A más de un año con Direcciones acéfalas, Alcalde asegura que no se ha encontrado el perfil adecuado

Descarta que la tardanza sea para evitar rupturas al interior del Ayuntamiento DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

A más de un año de mantener las Direcciones de Servicios Municipales y Tránsito Municipal acéfalas, el alcalde de esta ciudad, Timoteo Villa Ramírez, sostuvo que no se ha encontrado el perfil adecuado para ocupar esos cargos. Del mismo modo, agregó que ha estado a punto de someter las propuestas a consideración del Ayuntamiento, pero por distintos motivos se ha detenido.

«Pues mira, realmente no hemos encontrado personas realmente con el perfil idóneo, de seguir de esta manera, tendremos que estar renovando nombramientos como encargados de despacho». «Se ha estado buscando perfiles, pero ya cuando los tenemos sale que por corrupción, que son distintos motivos y se ha dado marcha atrás, he estado a punto de someterlo al Ayuntamiento, el caso más reciente que acabamos de ver fue lo del Secretario de Ayuntamiento y que además fue positivo, de esa misma manera podría haber sido, al menos, el de Tránsito Vialidad y Autotransporte, pero ya no quise crear problemas», declaró en entrevista exclusiva para Noreste de Guanajuato.

San Luis de la Paz

5

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Al cuestionarle si tiene temor a tomar una decisión en estas Direcciones y provocar una ruptura del Ayuntamiento, dijo que no es eso y que el lazo que se tiene en el interior del Ayuntamiento se ha demostrado en la ocasión en la que se nombró al Secretario de Ayuntamiento. «El enlace con el Ayuntamiento creo que se quedó demostrado en la ocasión en la que se nombró al Secretario de Ayuntamiento con 7 votos salió (aprobada) la propuesta, igual pueden salir 7 votos con otras fracciones, no precisamente con el PRI y el Partido Verde (Ecologista de México), si te fijas, esta vez se sumó Nueva Alianza y PRD, esa no es la problemática, no pasa que diga que no (se aprueba), puedo seguir nombrando encargados de despacho, ahí no hay ningún problema, la Ley Orgánica Municipal me lo faculta». Y concluyó: «Estamos viendo esa alternativa, pero de momento continuarán los que están al frente como encargados de despacho».

Dato

Por el momento se mantendrán a los encargados de despacho de las Direcciones de Servicios Municipales (Jesús Juárez Flandez) y Tránsito Municipal (Pedro Martínez).

Desde el mes de junio del año pasado se nombraron encargados de despacho a Pedro Martínez en Tránsito Municipal y a Jesús Juárez Flandez en Servicios Municipales; hasta el momento ni siquiera se ha puesto una propuesta ante el Ayuntamiento.

Tras terminar obras, ciudadanos piden remover escombros de calles sectorizadas DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Una vez concluidas y reparadas las calles en donde se realizaban las obras de sectorización (Avenida Ferrocarril y Aldama), vecinos piden a las autoridades correspondientes agilizar los trabajos para remover los escombros, puesto que ya no sirven de nada. Varios ciudadanos del centro de la ciudad se pusieron en contacto con este medio de comunicación, para solicitar públicamente a las autoridades, tanto estatales como municipales, agilizar los trabajos para que se remuevan los escombros, tanto de la calle Aldama como de la Avenida Ferrocarril. «Pues a simple vista se ve que ya terminaron los trabajos en las calles, ahora les pedimos que quiten el escombro, porque sí hace mucho estorbo para los vehículos que circulan por estas vías»,

Así lucen actualmente los montones de tierra en la Avenida Ferrocarril.

comentó un conductor que pasaba por la Avenida Ferrocarril, cuanto personal de este medio de comunicación tomaba fotografías del lugar. Por otra parte, un comerciante advirtió: «ojalá que no suceda lo mismo

que ocurrió con la calle Josefa Ortiz de Domínguez, que duraron semanas y semanas los montones de piedras y tierra, y hasta que la gente no se manifestó o lo publicó a los medios se hizo algo».


24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Hogares de Iturbide gastan en promedio 9 mil litros de agua al mes; el 25% de la extracción se desperdicia

Mantendrán incremento del 4%, pero, de continuar Cifras así, a corto plazo el Sistema será inoperable, ▪ 296 mil pesos anuales cuesta en promedio mantener la Planta Tratadora que procesa el 60% del agua residual de la ciudad asegura titular del Smapa ▪ 2 millones 580 mil litros por día son procesados

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

En promedio, en los hogares de este municipio se consumen 9 mil litros de agua al mes, del total que se extrae, el 25% se desperdicia o no se aprovecha como se debiera, esto además de que no representa un ingreso para el Sistema Municipal del Agua Potable y Alcantarillado (Smapa). Hasta septiembre del presente año, se tenían registradas 11 mil 76 tomas en la Cabecera Municipal y las 21 comunidades que opera el Smapa a través de 13 pozos. De ese total, el 92% son tomas domésticas, 4.3% comerciales, 0.2% industriales y 2.5% mixtos. La semana pasada se dio a conocer que el Smapa proponía incrementar la tarifa de agua en un 12%, sin embargo, el Ayuntamiento la rechazó. El pasado martes, el titular del Sistema, Oscar Tonatiuh Pérez González, informó que de cada 100 litros que se sacan de agua, 74% se tiene registrado en el organismo, mientras tanto, el otro 26% se desperdicia en fugas y tomas clandestinas. En promedio, las casas tienen un consumo de 9 metros cúbicos al mes; los comercios, 8.5; habitaciones que tienen ambos, 12; y las industrias consumen 30 mil litros de agua al mes; esto hasta el corte del mes pasado. Pérez González insistió

que el 12% que se proponía su- entre lo que cuesta y lo que se bir era para cubrir la necesi- recupera por llevar el agua a dad actual que tiene el Smapa las casas, se tiene un déficit para ofrecer un mejor servicio financiero de 1 millón 237 mil y lograr un equilibrio entre los pesos; por los hogares con gastos operativos y los ingre- negocios se pierden 34 mil sos que se tienen. pesos; los comercios dan una Destacó que el Smapa tra- ganancia de 156 mil pesos; y baja con una «administración las industrias de 72 mil pesos. al límite» porque se vive en En un estudio realizado riesgo de no estar preparados por el Smapa, el incremento ante alguna contingencia en el del 12% que se había propuesabastecimiento de agua u ope- to, si bien se vería reflejado ratividad de los pozos. en todos los recibos, a quien Como no se busca dañar más impactaría eran unos 354 el bolsillo del usuario, adelan- usuarios, con un costo de 24 tó que se mantendrá para el pesos aproximadamente. Con 2015 sólo un aumento del 4%, esa alza, se tenía pensado que con la condicionante de que el el Smapa percibiera al año Ayuntamiento apoyará al or- cerca de 1 millón 792 mil pesos ganismo en gastos fuera de lo más de su ingreso actual. operativo. Tonatiuh González dijo que «La operación del agua no con el dinero se buscaba dar va a ser factible a corto plazo un mejor servicio en la calidad con las tarifas que hay», advir- del agua, mejorar la presión tió el funcionario. con que llega y, de ser posible, Actualmente cada usuario ampliar los horarios de distripaga 6.93 pesos por el metro bución. cúbico de agua (algo así como mil litros), es de- Dato cir, que en pro- 116 mil pesos se tienen perdidos por medio paga a casi gente que no ha pagado su agua, 7 centavos el litro esto representa un 10.66% de los de agua, cifras usuarios, hasta septiembre, al menos que, de acuerdo 206 tomas fueron suspendidas. con las autoridades, son de las más bajas en el estado, ya que al Smapa le representa un costos de 7.85 pesos el metro cúbico. Cada año, haciendo un balance

Marchan contra el Cáncer

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Cientos de mujeres caminaron por las principales calles del municipio de San José Iturbide, en conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama. Con pancartas y vestidas de color rosa, llevaron un mensaje para sensibilizar a la población sobre este padecimiento. Esta caminata fue organizada por el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) y el Instituto Municipal de San José Iturbide para las Mujeres. Los organizadores destacaron que lo importante de este día es hacer conciencia sobre la prevención y la detección temprana, con el fin de mejorar la supervivencia de los casos de

Cáncer de Mama. Entre algunas cifras que dieron, se encuentra que, en México, el Cáncer de Mama es la primera causa de muerte por enfermedad en mujeres de 25 años y más, y que cada 30 minutos se diagnostica un caso. Las participantes de esta caminata llegaron al Jardín Principal con pancartas que contenían mensajes donde invitaban a las mujeres a realizarse la autoexploración, así como a acudir al médico si presentaban cualquier anormalidad. Bajo el lema de “Quiérete, explórate” se resalta la importancia de la prevención, sobre todo porque el Cáncer de Mama, detectado en las primeras fases, tiene una posibilidad de curación del 97%. Nuestro deber Informar

▪ 10 pesos en promedio pagan los usuarios por saneamiento

Pagan usuarios 15% de su recibo al mes para mantener una Tratadora que no es buen negocio, sino una obligación

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San

José Iturbide

Los más de 11 mil usuarios de Agua Potable registrados en el municipio, pagan actualmente el 15% de lo que representa su consumo, para la operatividad de la Planta de Tratamiento, que financieramente no es un buen negocio para las autoridades, pero que sí ayuda a evitar multas. Tres son los conceptos que actualmente pagan los usuarios y que aparecen en su recibo: uno, que es el consumo de agua; el segundo, que es el drenaje; y un tercero, que es el saneamiento, es decir, la Planta Tratadora. El precio de los dos últimos está basado en el primero, es decir, de lo que paga el usuario al mes por agua, un 20% se cobra por drenaje y el 15% por el saneamiento. De acuerdo con el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), la operatividad de la Tratadora implica 20 mil pesos mensuales de energía eléctrica y 14 mil pesos trimestrales en estudios y certificaciones, eso quiere decir, que al año, mantenerla representa un gasto por 296 mil pesos. 10 pesos-dijo- es lo que en promedio pagan los usuarios por el saneamiento; actualmente la Tratadora procesa el 60% del agua residual que se genera en la ciudad, el otro 40% no. Luego de ser cuestionada la calidad con que sale el agua tratada, el funcionario sostuvo que el hecho de que salga espuma no es contaminación y que se cumple con la norma 003 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 2 millones 580 mil litros es lo que procesa la Tratadora diariamente, un promedio que va de 23 a 38 litros por segundo, sin embargo, el agua tratada no se ha podido vender como se tenía planeado en un inicio, porque no hay clientes potenciales y actualmente se está regalando a algunos agricultores de la zona aledaña. «Financieramente no es negocio» ni para el Smapa, ni para el municipio, reconoció el funcionario, ya que hasta la presente fecha no genera ningún ingreso monetario el tener agua tratada, sin embargo, la Tratadora ha permitido evitar multas por no cumplir con una obligación que es el saneamiento.


Contraloría exhibe desorden en documentación del Patronato de Feria JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Un desorden en la información para comprobar gastos, es lo que más resalta en la auditoría a la Feria 2014, señaló el contralor municipal, José Juan Gallegos. Lo anterior, después de haberse dado a conocer un pliego de observaciones entorno a la revisión de Feria 2013, donde trascendió la falta de comprobación de gastos por 385 mil pesos. Hace unos días, el titular del área de control interno informó que, fuera de tiempo, llegó la contestación al citado pliego de observaciones, y en los próximos días será revisado. «Falta revisarlas (las facturas), cuantificarlas, ver que justifiquen, que sean respaldo del egreso que se trate, falta revisarlo (…), si de ahí faltasen cosas, quedará cerrada y si, en su caso, hubiese faltantes o hubiese algo indebido, pues actuaremos de acuerdo a la ley», atestó.

13 despidos injustificados en casi 2 años cuestan a iturbidenses casi 400 mil pesos

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide En menos de dos años, se han presentado al menos 13 despidos injustificados, con los cuales el erario público municipal de los iturbidenses tuvo que pagar cerca de 400 mil pesos. Con base en datos obtenidos mediante la Unidad de Acceso a la Información Pública, se solicitó al Área Jurídica del presente Gobierno y a la Tesorería información respecto a los gastos que se han erogado en cualquier término de relación laboral con trabajadores que han salido del aparato presidencial. De ahí se obtuvo que de 2013 a septiembre del presente año, se han suscitado 13 despidos injustificados, que en total suman una cantidad calculada a pagar de 386 mil 441 pesos. Tres de esos despidos se han dado en lo que va del 2014, mientras que el resto, se han dado en 2013; uno febrero, otro en julio, uno más en septiembre, dos en octubre, una cantidad igual en noviembre y tres en diciembre. Aunque las cifras son muy variables y van desde los 1 mil 756 pesos el más bajo, hay dos que superan la barrera de los 10 mil pesos; cuatro van de los 20 a los 30 mil pesos; uno más supera por 104 pesos esa barrera; y los más elevados van desde los 41 mil, 65 mil y hasta 86 mil pesos. Hasta la fecha, no se han hecho públicas sanciones administrativas para los funcionarios que han incurrido en anomalías en los procesos para despedir a los trabajadores y que, en consecuencia, dichas acciones se transforman en despidos injustificados. Cabe mencionar que la presente información, tendrá que cotejarse con la información que proporcione la Tesorería Municipal, pues, hasta hace un par de días, no había emitido respuesta a la solicitud, por lo que los datos citados son los que otorgó el Área Jurídica.

Por otro lado, en los próximos dos días se tiene previsto concluir la revisión al Patronato de Feria, Fiestas Patrias y Tradicionales de este municipio en el periodo 2014, esta auditoría fue ordenada por el Ayuntamiento, luego de que integrantes del propio organismo descentralizado solicitaron al Ayuntamiento la separación del cargo del Presidente del Patronato. «Lo que puede resaltar es el desorden en el que nos fue entregada la información, prácticamente tuvimos que armar la documentación, les faltan respaldos o resguardos o comprobaciones de algunos eventos (…) que debieron anexársele a la póliza de egreso», señaló el Contralor. José Juan Gallegos, adelantó que una vez concluida se enviará una copia de la auditoría a la Comisión de Contraloría y otra al mismo Patronato, para su En la imagen, el contralor municipal, José Juan Gallegos. conocimiento.

En cinco años ha aumentado casi en 5 mil personas la población no derechohabiente que demanda atención en el CAISES En el municipio se tiene un médico y dos enfermeras para atender a dos mil habitantes en promedio √ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

En los últimos cinco años, la población no derecho habiente que demanda servicios de salud en el CAISES San José Iturbide, ha crecido en casi 3 mil personas; y en el resto del municipio otro tanto igual; hoy en día en el municipio se tiene en promedio un doctor y dos enfermeras para casi 2 mil habitantes. Al ser cuestionado al respecto, el titular de la unidad médica desde hace 5 años, César Augusto Pérez Quirino, reconoció la situación y comentó que en San José Iturbide se ha tenido un crecimiento poblacional bastante fuerte debido al desarrollo industrial y económico del municipio, pues en 2009, cuando él asumió la Dirección

del CAISES, se tenía una población aproximada de 61 mil habitantes y actualmente se estima que hay cerca de 77 mil personas viviendo en San José. Si bien, el crecimiento ha generado mayor demanda para la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la población no derechohabiente que se atiende en el CAISES y alguna unidades médicas en la zona rural también ha crecido de forma importante, pues se estima que pasó de los 40 mil a más de 45 mil en los últimos 5 años. Actualmente el Caises trabaja con sólo 11 médicos operativos que laboran en cinco consultorios, se trabajan dos turnos, uno con cinco doctores en la mañana y otro con cuatro por la tarde, además de los dos que trabajan el sábado y domingo; en promedio, tiene una capacidad para atender unas mil consultas a la semana, es decir 4 mil al mes. Sin embargo, diariamente, una cantidad variable de personas

Dato

se queda sin atención porque la capacidad humana y de infraestructura está rebasada. Este último aspecto, también fue reconocido por el galeno, quien apuntó que desde 2009 que llegó al lugar, el edificio que alberga al CAISES no es el adecuado. El inmueble al menos tiene tres décadas operando en diversas funciones relacionadas con salud, primero fue un Hospital Municipal dependiente del Gobierno Municipal, después un hospital hibrido y, posteriormente, como CAISES. Cuestionado sobre la relación oferta- demanda, Pérez Quirino respondió que de acuerdo al modelo de atención que se maneja, en el municipio se tiene que cada núcleo básico debería estar compuesto por un doctor y dos enfermeras para brindar atención en promedio a 3 mil personas; esto dista de los estándares de calidad a nivel mundial y del propio modelo de atención de salud estatal, que indican que debería haber, en promedio, un galeno por cada mil habitantes a atender.

Por lo menos 30 años en servicio como unidad médica de diversos tipos, tiene el inmueble que alberga al CAISES.

Dato En un sólo día se dio de baja a 2 personas, lo que posteriormente se convirtió en despidos injustificados y conllevaron un gasto aproximado de 100 mil pesos. w w w. e l n o r e s t e . c o m

7

San José Iturbide

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Nuestro deber Informar


24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Alumnos del CINUG realizan paro de labores en solidaridad a normalistas de Ayotzinapa

REDACCIÓN

Tierra Blanca

Hace unos días, alumnos del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG), realizaron un paro de labores en solidaridad a las protestas sociales que se han dado en todo el país para exigir justicia por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero el pasado 26 de septiembre. Fue desde el pasado miércoles, cuando los alumnos se sumaron a las protestas de inconformidad por la desaparición de los estudiantes, mismas que ya se habían iniciado en la sede oficial de la UG en la capital del estado y en planteles como el del Campus Irapuato-Salamanca. La protesta fue pacífica, los universitarios abandonaron las actividades académicas y los salones fueron cerrados. Trascendió que fueron colocadas algunas cartulinas con mensajes alusivos al clamor social que se ha dejado sentir en todo el país, exigiendo justicia y que aparezcan con vida los 43 normalistas. Ayer jueves, el paro continuó en el campus del CINUG, sin embargo, las actividades académicas se desarrollaron de

manera habitual. Fuentes cercanas al caso, informaron que las autoridades del CINUG exhortaron a los alumnos a no realizar el paro de labores, pero éste finalmente se concretó. Sobre el cierre de la edición, se supo que el paro se tenía pensado levantar el viernes por la mañana, sin embargo, será hasta las primeras horas de hoy cuando se sepa si es así o si las actividades académicas se mantendrán paralizadas. El director del CINUG, Alfredo Mosqueda, ratificó ayer por la tarde la citada información; «Sí, efectivamente los muchachos se sumaron a las protestas, sí hubo paro de actividades (…), lamentamos

mucho estas circunstancias, lamentamos más que estemos llegando hasta estos niveles y nos sumamos al clamor, exigimos a las autoridades que aparezcan (los normalistas)».

Mujer fallece al salir de su hogar en Tierra Blanca REDACCIÓN/ Tierra Blanca Una mujer de edad avanzada perdió la vida minutos después de salir de su casa, de acuerdo a las primeras versiones simplemente se desvaneció. Fue el pasado martes por la tarde, cuando se informó a las autoridades de seguridad sobre un cuerpo tirado cerca de la comunidad de Cuesta de Peñones, se trataba de una mujer. Cuando llegaron los cuerpos de seguridad y rescate se confirmó que la mujer ya no presentaba signos vitales, por lo que se dio parte a las autoridades correspondientes. Versiones extraoficiales indican que la mujer de 92 w w w. e l n o r e s t e . c o m

años, originaria de la comunidad de Cuesta de Peñones, salió de su casa a la tienda y, a escasos metros de ahí, simplemente se desvaneció y terminó tendida, incluso se ha manejado que pudo haberse tratado de un infarto, sin embargo, las autoridades no han dado a conocer de forma oficial las causas del deceso. Otro aspecto que se ha mencionado extraoficialmente, es que la mujer no presentaba ningún signo de violencia. Al lugar arribó el personal del Servicio Médico Forense, se realizó un certificado de defunción y el cuerpo fue levantado por una funeraria, los familiares de la mujer estaban presentes en el lugar. Nuestro deber Informar


9

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

E l H. A yuntAmiEnto d octor m orA

dE

EncAbEzAdo por

I ng . M arIo L uIs a rvIzu M éndez E xprEsA

su más sincErA fElicitAción A lA

QFB. Ma. Eugenia García Valencia por los logros obtEnidos En El ActividAdEs Al frEntE dEl

dif

2 do . i nformE

municipAl pArA biEn dE

los doctormorEnsEs .

w w w. e l n o r e s t e . c o m

dE

Nuestro deber Informar


24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Victoria

10

Regidor Galván Santillán solicita la remoción del Jefe Policiaco en Victoria y extrañamiento al DDS LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

El regidor, Andrés Hilario Galván Santillán, propuso al pleno del Ayuntamiento llevar a cabo la remoción del responsable de la Dirección de Seguridad Pública, Juan Sánchez Murillo, tras llevar a cabo una "ofensiva" revisión, o cateo, a la población en general, incluidos los regidores del Ayuntamiento y personal de la Administración Municipal, al asistir al Segundo Informe de Gobierno el pasado 27 de septiembre; la inconformidad del edil, es que hubo "personalidades" que no estuvieron sujetas a la revisión, como la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Claudia Navarrete Aldaco y personal que la acompañaba. Dirigiéndose al presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, dijo: «usted sometió a un cateo a la ciudadanía victorense, que además fue invitada por su persona a nombre del H Ayuntamiento; en la práctica fue ominoso, ofensivo y falto de sensibilidad política previo a la sesión solemne, para dar cumplimiento al artículo 77 inciso 11 de la Ley Orgánica Municipal, cuyo orden no se respetó, iniciando 30 minutos después de lo establecido en la convocatoria; además dicha revisión o cateo fue selectivo como lo demostró con el caso de la ciudadana delegada federal de Sedesol, Claudia Navarrete Aldaco, quien entró al Auditorio Público Municipal sin que se le haya re-

El regidor, Hilario Galván Santillán, solicita la remoción del encargado de las Fuerzas Públicas de Seguridad en el municipio, y un extrañamiento para el Director de Desarrollo Social, sin embargo, el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, declara un receso antes de someter ambas peticiones, al verse en desventaja con la ausencia de la regidora Karina Rincón Arvizu.

visado, al igual que a sus acompañantes, quedando en entredicho lo mencionado por el comandante Juan Sánchez Murillo, que a todos, sin excepción, se les había de revisar antes del acto». Reiteró que había sido una falta de respeto hacia la ciudadanía victorense habérsele "pasado a la báscula", así como a los regidores de las fracciones PAN y PRD. «Es una pena que se nos haya sometido a este bochornoso cateo, excepto al regidor de la Comisión de Seguridad Pública, J Noé Bolaños López, violando nuestras garantías individuales y derechos de nuestros representados, por cuyo voto ocupamos el puesto de regidores». Dijo que el Alcalde ha hecho a un lado

Edil propone realizar auditoría para determinar parentesco entre funcionarios y beneficiarios LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

El regidor, Miguel Ángel González Ramírez, propuso ante el pleno del Ayuntamiento llevar a cabo una auditoría, con la finalidad de revisar si existen familiares de primer, segundo y tercer grado beneficiados por funcionarios de la actual Administración Pública Municipal. En una entrevista sostenida con el regidor perredista el pasado martes 21 de octubre, determinó que lo anterior deriva de una declaración vertida por el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, donde hace énfasis que el regidor Miguel Ángel, junto con el edil panista, Noé Bolaños, realizan apoyos directos a sus familiares. «Para ir aclarando, nosotros como regidores tenemos presupuestado una partida para dar apoyos a la ciudadanía, hasta por mil pesos, y estos apoyos son el único recurso que manejamos». w w w. e l n o r e s t e . c o m

Dijo que los apoyos entregados se regulan con la credencial de elector del solicitante, solicitud de apoyo, autorización y un agradecimiento, «…a diferencia de los que maneja la Dirección de Desarrollo Social, estos programas tienen reglas de operación y un objetivo definido». Aseveró que en la sesión celebrada el pasado sábado 18 de octubre, solicitó al Presidente Municipal, diera los nombres y el parentesco de las personas a las que ha beneficiado, «…le dije al Presidente que el regidor Andrés Galván Santillán, cuando se estaba revisando la glosa del 2do informe, mencionó los nombres y apellidos de todos los familiares de los funcionarios públicos que fueron beneficiados con los programas de la Dirección de Desarrollo Social, a lo que el ciudadano Presidente no contestó nada, "el que calla otorga". Indicó que para trasparentar estos apoyos, por parte de la fracción del PRD, se sometió a votación para que se realice

el artículo tercero de la Ley Orgánica Municipal, así como el artículo sexto, «por lo que propongo al pleno de este Ayuntamiento que sea removido de su cargo al comandante Juan Sánchez Murillo. La sesión solemne se salió de protocolo y orden del día, sin embargo, cuando el secretario del H Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, concluye con el punto 8 de la orden del día, el señor director de Desarrollo Social (DDS), Artemio Casas González, tomó la palabra haciendo una serie de observaciones, violando el protocolo de la sesión solemne, la cual establece en el artículo 66 (…) las sesiones solemnes no tendrán carácter deliberativo; y es donde el Director viola este artículo, por cual pido al pleno del Ayuntamiento

Ediles priistas truenan la sesión abandonando el Salón de Cabildo

se le haga extensivo un extrañamiento por su actitud». La edil, Aurora Arvizu, pidió al Secretario sometiera para su aprobación la solicitudes hechas por el edil panista, sin embargo, este no acató la orden. El regidor perredista, Miguel Ángel González Ramírez, insistió que el alcalde, Víctor Velázquez, no ha entendido que el resto de ediles también son autoridad en el municipio, «…yo si repruebo esa parte de que se nos haya revisado, nosotros vamos a un trabajo». El regidor, José Abenamar Chavero Álvarez, interrumpió y dijo «a mí también me revisaron», a lo que González Ramírez respondió, « ¿Cuándo usted invita a alguien a su casa lo revisa antes de entrar?, es un Informe para la ciudadanía, no es un evento privado». Un silencio se hizo presente en el Salón del Cabildo, por lo que nuevamente se solicitó someter ambos puntos, en ese momento, el Presidente Municipal optó por marcar un receso, «…usted será muy Presidente pero quiero que el receso lo someta a votación a ver si se aprueba», dijo González Ramírez. «Por respeto al doctor Hilario, que se culmine este punto, que se agote», dijo la regidora Aurora Arvizu, sin embargo, el Alcalde hizo caso omiso, haciendo valer la condición de Presidente, señaló la hora en que había marcado el receso, «Haber Secretario, usted acate las órdenes del Ayuntamiento», sin embargo, se hizo efectiva la marcación del receso sin concluir el punto satisfactoriamente.

Realizarán auditoría para determinar si familiares de primer, segundo y tercer grado de los funcionarios actuales han sido beneficiados con programas y apoyos gubernamentales.

una auditoría «…y que si hay familiares de primer grado, segundo grado y tercer grado en la listas de beneficiarios, (el recurso) se reintegre íntegramente a las arcas del erario». Dijo que en esta votación, el único voto en contra fue el del alcalde, Víctor Velázquez Chavero, «apoyaron en esta propuesta los tres regidores del PAN, y votando en contra el ciudadano Presidente, "¿qué esconde?", ¿por qué no apo-

Nuestro deber Informar

yó la propuesta?, deja ver claro que nada más da declaraciones sin sustento y confundiendo a la ciudadanía». «Cabe mencionar que la lista de beneficiarios de los apoyos directos que se otorgaron por mi persona fue entregada a la Dirección de Acceso a la información en el mes de septiembre de este año, con el objetivo de trasparentar y rendir cuentas claras a la ciudadanía», declaró el edil perredista.


Trabajadores victorenses se dicen explotados laboralmente; algunos otros han sido despedidos

La química fármacobióloga, María Eugenia García Valencia, recibió las muestras de apoyo y cariño por parte del presidente interino, Mario Luis Arvizu Méndez.

Presidenta del DIF rinde exitosamente Segundo Informe de Acciones

LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, María Eugenia García Valencia, realizó el Segundo Informe de Acciones el pasado martes 21 de octubre, a la una de la tarde en las instalaciones del Polideportivo Municipal, ante un gran número de asistentes, contando con la distinguida presencia del director del Sistema del DIF estatal, José Alfonso Borja Pimentel, integrantes del Ayuntamiento y Presidentas del DIF municipal de los diversos municipios de la zona. En su discurso, García Valencia agradeció a los integrantes del Ayuntamiento el apoyo para llevar a cabo varias acciones en beneficio de la gente más vulnerable del municipio, destacando implementar el fortalecimiento familiar a través de pláticas de sensibilización con grupos de autoayuda y prevención de conductas de riesgo y deserción escolar. Asimismo, se promovieron acciones para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, propiciando una cultura de envejecimiento digno en un entorno de integridad social y familiar. De igual forma, informó que se contribuyó al mejoramiento nutricional de niños, adolescentes y adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, con desayunos fríos y calientes. Por otra parte, comunicó que se impulsaron acciones para propiciar una vida libre de violencia otorgando asistencia social, orientación, asesoría y representación jurídica. Dijo que se brindaron servicios de prevención, rehabilitación e integración a las personas con discapacidad, fomentando una cultura de inclusión a la sociedad. Señaló que el Dispensario Médico da servicio a la población en medicina general, dental, podología, optometría, y medicamentos a precios accesibles. La química fármacobióloga, García Valencia, fue felicitada por su señor esposo, el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, así como por el representante de María Eugenia Carreño de Márquez, José Alfonso Borja Pimentel y la ciudadanía en general. w w w. e l n o r e s t e . c o m

REDACCIÓN/ Victoria Trabajadores de la empresa textil Victo-Text, establecida en la Nave Generadora del Empleo, ubicada sobre la carretera Victoria-Tierra Blanca, sostuvieron un acercamiento con personal de este medio de comunicación, con el fin de hacer pública una presunta explotación laboral de la que han sido objeto las dos últimas semanas por parte del personal administrativo de la citada compañía. Entrevistados en Cabecera Municipal el pasado martes 21 de octubre, los empleados dijeron que por defender sus derechos, personal de la empresa ha comenzado por despedirlos, solicitándoles firmar su renuncia sin siquiera tratar el asunto de sus finiquitos, por lo que los entrevistados se han negado a firmarlas. Evidenciaron algunas irregularidades que se han presentado al interior de la empresa, entre las que destacan largas jornadas laborales sin que éstas sean remuneradas. Vierten que personal administrativo les expresa que no se les puede pagar las horas extras, porque ellos las han laborado bajo su voluntad, situación que negaron con toda seguridad. Otra situación expuesta, es que se les otorgaron dos tarjetas de débito para cobrar su nómina, una por parte de la empresa y una por parte de Gobierno del Estado, «Dejaron que el banco nos la diera y posteriormente nos la quitaron. Después nos dijeron que el Gobierno les estaba pagando a ellos y ellos a

nosotros», aseguró uno de los afectados. Cabe hacer mención que el pasado mes de junio, esta empresa abrió sus puertas contratando a cerca de 70 trabajadores, ante la partida de la anterior compañía denominada Avante Textil. De esos 70, únicamente permanecen en la empresa alrededor de 40, luego de hacerlos firmar sus renuncias sin que presuntamente reciban finiquito alguno por los tres meses que han prestado sus servicios. Ahondaron que reciben una nómina de 675 pesos semanales por un horario de las siete de la mañana a cinco con seis minutos de la tarde. Mencionaron que el día jueves, a un módulo de once personas les exigieron realizar una producción de mil 400 prendas, cuando en una jornada laboral únicamente se realizan de 800 a mil prendas, en un horario de las siete de la mañana a las cinco de la tarde, «…y si pedimos más gente, nos incrementan la producción. En la otra empresa (Avante), nos pedían esa producción, pero éramos 20 personas y aquí somos 11, y estas playeras son más difíciles de producir». Dijeron que a los trabajadores que han renunciado los traen vuelta y vuelta tratando de cobrar su finiquito, «un primo mío así lo han traído». Vierten que el 17 de septiembre, personal administrativo citó a todo el personal «…que los de un grupo tenían que llevar una libreta y un lápiz, a la siete de la mañana no nos dejaron entrar, solamente iban nombrando algunos, que según eran los mejores, los que se

11

Región Noreste

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

iban a quedar, y a un módulo completo de once personas, les dijeron “aguántenos dos semanas, les vamos a traer maquinaria para ustedes”, no sé si les pagarían ese tiempo, a la demás gente le dijeron: pasen a oficinas a renunciar, firmaron su renuncia voluntaria, así como nos quieren hacer firmar a nosotros, leí la hoja y le dije “yo no me voy por mi propia voluntad, tú me estás corriendo, además donde te voy a firmar de finiquito o qué, y me dice, “es que yo no sé cuánto te vaya a tocar de finiquito, eso viene desde Celaya”». Añadieron poseer una lista de los trabajadores inconformes, 60 personas que de igual forma están inconformes con el trato que les ha dado personal administrativo de la empresa recién colocada en la Nave Generadora del Empleo en este municipio.

Personal de la empresa Victo-Text enfatiza que personal administrativo ha obligado a varios trabajadores a firmar su renuncia voluntaria, mientras que otros permanecen sufriendo largas jornadas laborales que no les han sido remuneradas.

Administración Municipal presenta estabilidad financiera aceptable; Tesorero Municipal Asegura que la solicitud de participaciones por 3MDP ayudará a solventar el endeudamiento municipal por cuestiones del DAP LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

En el marco del Segundo Informe de acciones del DIF municipal, el pasado martes 21 de octubre, el tesorero municipal, Jorge Alejandro Ceballos Briones, informó que la estabilidad financiera de la Administración Pública Municipal es aceptable, aún y cuando se solicitará un adelanto de participaciones por la suma de 3 millones de pesos, para cubrir adeudos municipales relacionados con el Derecho de Alumbrado Público (DAP). Informó que el pasado lunes 20, el pleno del Ayuntamiento tuvo a bien aprobar la solicitud de 3 millones de pesos ante la Secretaría de Finanzas, con la finalidad de hacerle frente al pago del DAP, ya que se tiene un adeudo de cuatro meses por pagar ante la Comisión

Federal de Electricidad. «Nos vemos obligados a solicitar un adelanto de participaciones por lo que es el tema del DAP, si recordamos, hubo un ajuste a inicios del año por parte de la CFE, donde quedamos endeudados con 4.5 millones de pesos, a esos le aumentamos 2.5 millones de pesos que nos descontó Finanzas de las participaciones, por lo del año anterior que no nos había descontado (por concepto del DAP) y que nos descontó hasta éste, ahí ya sumamos un monto considerable y, con el ajuste, que anteriormente en 2013 facturábamos 350 mil pesos y en 2014 estuvimos facturando 550 mil pesos mensuales por el DAP, estamos hablando de una bolsa de alrededor de 13 a 14 millones de pesos». Ahondó que se estuvieron haciendo gestiones para disminuir el adeudo de 4.5 millones de pesos, logrando pagar sólo 1.5 millones de los 4.5 que se adeudaban, «…ese 1.5 millones de pesos más 2.5 de finanzas, nos dan 4 millones de pesos,

Nuestro deber Informar

más los 7 millones de pesos que hay que pagar en este año del DAP, hablamos de 11 millones de pesos (que hay que pagar por DAP), cuando en ejercicios anteriores se pagaban 6 millones, hoy es casi el doble del pago». Agregó que con los cambios de los movimientos del Fondo 1 «…nos vimos obligados a hacer la erogación de obras y de compromisos que se tenían desde inicios de la Administración pensado hacer con Fondo 1, pero que con el cambio de los lineamientos los estamos pasando a gasto corriente, es por ello que estamos solicitando un adelanto de participaciones, pero las finanzas son estables, está bien el panorama, este adelanto es simplemente para hacerle frente al pago del DAP que nos restan cuatro meses por pagar». Cabe hacer mención que, a decir del Alcalde, el pasado lunes 20 de octubre el pleno del Ayuntamiento aprobó la solicitud de anticipo con nueve votos de los regidores presentes en la sesión extraordinaria celebrada ese día.


24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Santa Catarina

12

Presentan en Santa gran exposición «Cantinflas 103 años»

LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

El pasado martes 21 de octubre, Autoridades Municipales, representadas por el alcalde, Filogonio Jiménez Morales, se hicieron presentes en la inauguración de la exposición de la obra «Cantinflas 103 Años», en Casa de Cultura, donde se hizo presente el sobrino del gran mimo mexicano, Eduardo Moreno Laparade, quien funge como presidente de la Fundación Mario Moreno Cantinflas. A este lugar asistió el alcalde, Filogonio Jiménez; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Guadalupe Barrera Cabrera; integrantes del Ayuntamiento y el director de Casa de Cultura, Mizael Ríos Lópéz; entre varios funcionarios más. La inauguración fue emotiva tras la intervención de Eduardo Moreno, quien comentó la gran persona que fue el gran ídolo mexicano; así como las actividades que

la Fundación ha llevado a cabo sin fines de lucro, apoyando a más de 40 fundaciones. La exposición ya la han solicitado algunos países, entre ellos: España y Venezuela; Eduardo Moreno se comprometió a enviar la colección de películas y cortometrajes para que se reproduzcan en el municipio para el beneplácito de la ciudadanía santacatarinense. Por otra parte, el Presidente Municipal agradeció al autor de la obra por el préstamo de la misma, «Cantinflas 103 Años» y por el libro “Mario Moreno Cantinflas, El Actor, El Torero, El Empresario. El Hombre”. La obra consta de 66 cuadros prestados al municipio, entre fotografías de la vida del actor, carteles de sus películas y caricaturas del mismo. La obra estará expuesta a la ciudadanía desde su inauguración hasta el próximo 10 de Noviembre.

Alcalde santacatarinense realiza supervisión de la construcción del Auditorio Municipal LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, en compañía del secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera, realizó una visita al Auditorio Municipal hace unos días, con la finalidad de supervisar los trabajos de construcción que actualmente se ejecutan en el inmueble, los cuales -aseguró el mandatario- llevan un 15% de avance. Cabe hacer mención que de acuerdo con los datos generados el pasado miércoles 22 de octubre, la obra del Taller Municipal, que aún funge como Auditorio Municipal, se inició en el trienio 1988 – 1991, y se encuentra ubicado en la calle Juárez, en la Cabecera Municipal. Su ejecución se vio interrumpida durante la Administración Municipal 1992 – 1994 y se concluyeron los trabajos hasta la Administración Municipal 1995 – 1997, utilizándose para entonces el nombre de «Taller Municipal». Durante la Administración Municipal 2003 – 2006, se consideró que el Auditorio Municipal de la calle

Juárez no tenía ya la capacidad suficiente para la realización de eventos masivos y que por su cercanía a la Parroquia de Santa Catarina Virgen y Mártir, ocasionaba molestias a los feligreses e incluso a vecinos de la misma calle, el Ayuntamiento autorizó gestionar recursos para la construcción de un nuevo Auditorio Municipal, acordando que su ubicación fuera en el interior del Complejo Administrativo. Como consecuencia de ello, se autorizó la instalación de una textilera en las instalaciones del Taller Municipal. Una vez que se contó con el proyecto ejecutivo, validado por las instancias correspondientes, en el año 2005 inició la construcción de la primera etapa de dicha obra, aprobándose para su ejecución la cantidad de 7 millones 430 mil pesos, bajo el Programa para la Infraestructura Social (PAIS) implementado por el Gobierno del Estado para la ejecución de obras de alto impacto social. La obra nuevamente fue inte-

Aparece, Eduardo Moreno Laparade, sobrino del mimo mexicano

rrumpida por algunos años y se reanudó el pasado 17 de octubre de 2011, en su segunda etapa, para lo cual se ejercieron recursos federales aportados por CONACULTA, por la cantidad de 5 millones de pesos. Con esta inversión, la obra no quedó concluida al 100%, sin embargo, ya era utilizable, incluso la pasada Administración encabezada por el alcalde interino, Antonio Rojo López, rindió su Tercer Informe de acciones en ese lugar. En el presente trienio encabezado por el alcalde, Filogonio Jiménez Morales, se ha destinado bajo el rubro federal, una suma de casi 8 millones de pesos, que servirá para la construcción de baños y obras complementarias, lo que permitirá un mejor uso de las instalaciones a partir de que concluyan los trabajos. El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, acudió a supervisar los trabajos complementarios en el Auditorio Municipal; llevan un adelanto del 15%, asegura el mandatario.


13

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Tierra Blanca

Regidores de Tierra Blanca aseguran que no hay mala fe en que ganen más de lo recomendado por el Congreso

Señalan que se han mantenido con base a lo que ganaban en el pasado Ayuntamiento JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

Al menos tres regidores de diferentes bancadas partidistas al interior del Ayuntamiento, defendieron que el salario de los ediles sea mayor a lo que recomienda el Congreso, pues consideran que no ha existido dolo ni mala fe, pues sólo se han subido 5% en base a lo que ganaban en el pasado Gobierno. Hace unos días se dio a conocer la recomendación salarial para el año 2015 y con ello quedó evidenciado que los ediles de Tierra Blanca ya ganan más de lo sugerido; para el Presidente se recomienda poco más de 34 mil pesos, pero gana más de 47 mil pesos; el Síndico se habla de más de 17 mil pesos, pero cobra más de 31 mil pesos; y en el caso de los regidores, se sugiere poco más de 15 mil pesos y perciben más de 29 mil pesos; todos los montos de forma mensual. «Así como están los tiempos (…), aparte del compromiso tan grande que uno tiene como regidor, yo creo que nadie respeta lo que el Congreso recomienda, porque pues la verdad sí es un gran compromiso (…), se justifica por todo el trabajo y los problemas que se tienen que llevar, ahora si no es nada

más por decir quiero ganar tanto, yo creo que está justificado», comentó la regidora Evangelina Hernández. La edil panista también dejó claro que sólo se ha dado un incremento del 5% cada año, esto con base en lo que ganaba el anterior Ayuntamiento. Esa misma postura fue argumentada por el regidor Oscar Félix, quien citó: «nos venimos rigiendo como venía la Administración pasada, y hasta el momento no nos hemos aumentado más (…), la inflación nada más, pero así que digas que nos aumentemos un salario excesivo, pues ahorita no», enfatizó. Para el edil Ubaldo Chávez, no hay dolo en la situación salarial del Ayuntamiento, porque incluso al momento de los incrementos, se ha hecho para todos los servidores públicos que trabajan en el actual aparato presidencial de extracción panista. «Sin dolo de un incremento o por querer ganar más nada más porque si, simplemente que se discutió en el pleno del Ayuntamiento, una de que se incrementara nada más al personal de la Administración y otra propuesta de que se incrementara de manera general con todo y Ayuntamiento, se sometió a votación y fue muy mínima la diferencia,

Dato

Se buscará estabilizar los salarios de todos los trabajadores del Gobierno; «es un tema de discusión todavía para ver si se puede nivelar algunos salarios, unos que están más altos y otros que están más bajos», Ubaldo Chávez.

pero ganó la votación de un incremento general». Tanto Oscar Félix y Ubaldo Chávez, optaron por no comprometerse, y al ser cuestionados sobre si se bajarían el

salario ahora que saben que ganan más de lo sugerido, ambos señalaron que será un asunto que se analizará en el Ayuntamiento y ahí se decidirá.

Maniobras en calle 5 de mayo afectaron red de agua potable; hay 30 familias afectadas

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ Tierra

Blanca

Los trabajos con maquinaria pesada que se han hecho para remodelar la calle 5 de mayo, en la Cabecera Municipal, ocasionaron afectaciones a la red de agua potable, por lo que se ha generado desabasto y, en algunos casos, que el agua salga con tierra en algunos domicilios; se reportan afectaciones a por lo menos 30 familias. El titular de Servicios Municipales, J. Carmen Gallegos, dijo que fue a la hora de meter la maquinaria, cuando no se tuvo el cuidado suficiente y se dañaron algunas tomas, tuberías y mangueras y eso afectó a los usuarios. El problema fue el suministrar el agua a los hogares, aunque se estima que al menos 30 familias se han visto afectadas; trascendió que algunos usuarios fueron a quejarse a Servicios

Municipales porque en sus casas el agua comenzó a salir con tierra. J. Carmen Gallegos explicó que con los trabajos y como se rompió la tubería, parte de la tierra se filtró a los ductos y de ahí el problema. La calle Violeta, aparte de la 5 de mayo, han sido las más afectadas, se ha estado suministrando con pipas, pero no alcanza, por lo que se pusieron algunas tomas provisionales, con la situación, a algunas personas les llega agua una hora diariamente y a otras se les surte cada tres días. «Es un desabasto de agua, la verdad no podemos abastecerlos como debe de ser», señaló el funcionario, quien adelantó que será hasta que los trabajos avancen y se tenga por lo menos compactado el terreno, cuando se meterá la nueva red de agua y se pueda subsanar el problema.

Los trabajos con maquinaria pesada continúan.

www.ensanjo.com La primer Revista Digital en San José Iturbide La comunidad más Exclusiva w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

/ensanjomx /enSanjo


24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

EXPO FIRA SAN LUIS DE LA PAZ 2014-10-17 Objetivos:

 Fomentar el incremento en la productividad y rentabilidad del sector agropecuario, rural y pesquero de la zona Norte de Guanajuato.  Dar a conocer los apoyos de los programas convenidos entre FIRA-SAGARPA.  Promover los productos y servicios de SOFIPAZ, S. Z. de c. v. SOFOM ENR. Participantes:  Organizaciones de Productores, Intermediarios Financieros, Proveedores de insumos agrícolas y productores en general  Dependencias del sector: FIRA, Desarrollo Rural de los Municipios del Noreste del Edo.  Despachos, Técnicos Especializados, Asesores técnicos.

Fecha: Miércoles 29 de octubre de 2014

Lugar: Salón de eventos ATENAS, San Luis de la Paz, Guanajuato.

PROGRAMA

Horario 9:00 – 10:00 10:00 – 10:15

Tema Registro de Asistentes Objetivos del evento.

10:15 – 10:30

Bienvenida e inauguración del evento.

10:30 – 11:00

FIRA Productos, Servicios y Programas de Gobierno. FDN Programas y productos pequeños productores. Integración de Redes de valor.

11:00 – 11:30 11:30 – 11:55 11:55 12:05 12:20 12:30 12:40

– – – – –

12:05 12:20 12:30 12:40 12:50

12:50 – 13:20

Productos y servicios MEXLESING Productos y servicios SEFI Productos y servicios AGRISTAR Productos y servicios STEELMASTER Productos, servicios y alianzas estratégicas SOFIPAZ Productividad y mejoramiento empresarial.

13:20 – 13:50

Productos y servicios Banco del Bajío.

13:50 – 14:20

Productos y servicios Banco Ve por Más.

14:20 – 14:50 14:50 – 15:10 15:10 – 15:20

Productos y Servicios BANORTE SECRETARIA DE ECONOMÍA Clausura del evento.

15:20

Comida 10:00 – 15:00

Expositor/Responsable Coordinador del evento Ing. Mario Mendoza Escobar Especialista de FIRA Ing. Juan de Dios Andrade Residente Estatal de FIRA Ing. Guillermo Núñez Aispuro Promotor FIRA Ing. Jesús David Vega Ramos Agente estatal Ing. Gustavo Ramírez Luna Agropecuario SOFIPAZ MEXLESING SEFI AGRISTAR STEELMASTER Rafael Ojeda Lino Gerente SOFIPAZ Lic. María Socorro Herrera Rostro Gerente PYME Ing. Ricardo García Junco Gerente Agropecuario Ing. José Rivera García Ejecutivo Agro negocios BANORTE SECRETARIA DE ECONOMÍA Ing. Juan de Dios Andrade Residente Estatal de FIRA Todos los participantes.

Exposición de Maquinaria Equipo Agrícola

Proveedores.

Mayor información en calle Luis H. Ducoing #103 Col. La Banda, a los teléfonos: 01 (468) 688 7713 y al (045) 46868 60923 y en www.sofipaz.com w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


POLICIACO Localizan toma clandestina de combustible en la comunidad Cerritos 15

El hallazgo se originó gracias al reporte anónimo de una persona

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Gracias al reporte anónimo de una persona, policías municipales localizaron una toma clandestina de combustible ubicada en las inmediaciones a la comunidad de Cerritos, la cual se encuentra a un costado de la Planta Termoeléctrica del Bajío.

San Luis de la Paz

24 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

El reporte Los hechos fueron reportados a la Dirección de Seguridad Pública el pasado martes, alrededor de las 20:34 horas, cuando el Centro de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte anónimo, en el que informaba que en la comunidad de los Cerritos, unos sujetos a bordo de una camioneta golpearon a un joven de la

misma comunidad. Ante esto, los policías se dirigieron al lugar antes mencionado, en donde personas de la comunidad indicaron que se trataba de una toma clandestina, por lo que los elementos procedieron a corroborar la información y confirmaron la información vertida por los habitantes de la misma comunidad. Luego de realizar una supervisión por el lugar indicando por los vecinos, se localizó un hoyo por donde pasa un ducto de Pemex, del cual estaba conectada una manguera de dos pulgadas de diámetro aproximadamente, asimismo, se encon-

tró conectada la manguera a una llave de paso. De acuerdo al parte policíaco, tras el hallazgo se dio aviso a Protección Civil del estado, así como a personal de Seguridad Física de la paraestatal PEMEX, de donde indicaron que acudirían más tarde y que se retiraran las unidades del lugar. Trascendió que hasta las 17:00 horas del día siguiente, elementos de Seguridad Pública de este municipio tenían bajo resguardo la supuesta toma clandestina, esperando a que Seguridad Física de Pemex arribara a la escena y se hiciera cargo de la situación.

de un accidente tipo choque entre dos tráilers, en el que se informaba que había al menos cuatro personas involucradas. Ante esto, se dio aviso a las autoridades de rescate de esta ciudad para apoyar a los involucrados. Los vehículos involucrados resultaron ser un tráiler Kenworth Kenmex color azul con gris, con palcas de circulación SP414ABZ de Indiana, así como una camioneta Ford color blanco, con número de tablillas EX63-326 del estado de

Coahuila. De los lesionados únicamente informaron que fueron cuatro personas del sexo masculino, los que resultaron involucrados en este percance y que además fueron atendidos en el lugar de los hechos por personal de la Cruz Roja, sin detallar si fueron trasladados al hospital o no. De acuerdo a unos testigos, la principal causa del percance fue la falta de precaución de los conductores.

Chocan dos vehículos pesados en la Federal 57; hubo cuatro personas involucradas

El vehículo más afectado resultó ser el tráiler, el cual tuvo que ser remolcado por la grúa a un corralón federal. REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Cuatro personas se vieron involucradas en un fuerte choque entre dos vehículos pesados, registrado en la Carretera Federal 57, a la altura de la comunidad

Santa Ana y Lobos. Al parecer, la falta de precaución por parte de los conductores ocasionó el percance. Minutos después de las 9:00 horas del pasado miércoles, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte

La camioneta Ford, que transportaba un juego mecánico, terminó a unos 20 metros de la cinta asfáltica.


16

Dirección: Frente a la Glorieta Bicentenario Cel. 419-107-0201

21 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Servicio de Cafetería Beneficios • 150 vasos de unicel • Traslado a 50km a la redonda • Café 150 tazas • Ataúd metálico-mesa-bóveda • Azúcar • Gestoría de trámites • Té • Servicio de Carroza Cucharas Hospital y/o Semefo-casa (entrega de cuerpo), casa- • • Cubre cajas (arreglo floral) iglesia, iglesia-panteón Equipo de velación en casa Nota • Biombo La preparación del cuerpo tiene un costo adicional de • 4Cirios 2 500.00 (es garantizada). O si el traslado es mayor al • Pedestal para descansar el cuerpo número de kilómetros indicados se cobrará la diferencia según sea el kilometraje • Floreros


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.