Periódico Noreste de Guanajuato #691

Page 1

12

Revelan CaRtel de FeRia en Santa CataRina Pág.

AÑO V-N° 691 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2014

Se endeudará el Gobierno con 25 millones de pesos4 Pág.

San Luis de la Paz

Propusieron subir el agua 12% en San José ▪7

15

Choca camioneta con tráiler Pág.

2y8

Destaca Gobernador inversiones en gira por San Luis Págs.

Alistan con 60 mil pesos Informe del DIF en Dr. Mora 11 Pág.

Sentido funeral a funcionario en Victoria

10

Pág.


San Luis de la Paz

2

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Gobernador coloca la primera piedra del nuevo Caises

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

La tarde del pasado miércoles, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, acompañado por el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, llevó a cabo la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Atención a los Servicios Esenciales de la Salud (Caises). Al evento celebrado en los antiguos terrenos de la Feria, acudieron más de 600 personas, entre ellas, integrantes del Ayuntamiento y representantes del Sec-

tor Salud en el municipio y la región. En el presídium estuvieron los secretarios de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, y de Obra Pública, Arturo Duran Miranda; los alcaldes de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu y el de Xichú, Perfecto González Carbajal, así como el diputado local, Francisco Flores Solano. La inversión de la obra es superior a los 40 millones de pesos, beneficiaria directamente a 51 mil habitantes y generará por lo menos 170 empleos. El nuevo Centro Médico, tendrá, entre otras cosas, 10

Cifras

▪ Más de 40 millones de pesos para la construcción ▪ 51 mil beneficiados directos ▪ 170 empleos ▪ 10 consultorios de medicina general ▪ 4 Unidades de Salud en comunidades

consultorios de medicina general, dos de estomatología, uno en psicología, otro para nutrición, uno de medicina preventiva, una farmacia y un área de urgencias. En su discurso, el mandatario también dio a conocer que se construirán otras cuatro nuevas Unidades de Salud en las comunidades: Laguna Seca, Pozos, Pozo Hondo y El Pringón, con eso se dará atención a más de 84 mil personas. Con los encargados de hacer la obra ahí presentes, Márquez Márquez exigió que se haga una obra de calidad y bajo

costo, y al personal médico ahí presente, los llamó a dar un trato digno y de primer nivel a todas las personas que acuden a las Unidades Médicas del estado en busca de atención. Es importante mencionar que, en el lugar, el mandatario también llevó a cabo la entrega de uniformes deportivos al equipo de basquetbol de la comunidad de Misión de Chichimecas, el cual representará a Guanajuato en una competencia en Aguascalientes.


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

No pasa nada...

/NoresteDeGuanajuato

3

@NoresteDeGto

por el Dictador

Ven has ejercicio, diviértete y conoce las instalaciones militares. XII REGIÓN MILITAR 16/a. ZONA MILITAR COMUNICADO DE PRENSA LA GRAN FUERZA DE MÉXICO INVITA A LA SOCIEDAD EN GENERAL A UN PASEO DOMINICAL EN INSTALACIONES MILITARES.

Irapuato, Gto., a 9 de octubre de 2014.- La Secretaria de la Defensa Nacional a través de las comandancias de la XII Región Militar y la 16/a. Zona Militar No. 16-A, ubicado en la avenida Paseo de la Solidaridad, colonia Morelos, en la ciudad de Irapuato, Gto., con el movimiento de realizar un paseo dominical, donde podrán llevar a cabo varias actividades como caminata, carreras y recorridos dentro de las instalaciones militares y así crear un sano esparcimiento de convivencia para toda la familia, agradeciéndoles su distinguida presencia a partir de las 0900 horas del día 19 de octubre del presente año., siendo esta la séptima caminata de nueve caminatas, programadas para el presente año.

Para tal efecto, personal militar diseño y detalló el recorrido que se ofrecerá para toda la familia, con exposiciones fotográficas a lo largo del paseo, para que puedan conocer el material, equipo y armamento con que cuenta el Ejército Mexicano, concluyendo con un delicioso ambigú.

Mediante estas acciones, La Secretaria de la Defensa Nacional ratifica su compromiso con el pueblo de México de generar un clima de paz, tranquilidad y seguridad en beneficio de la sociedad, fomentando el acercamiento de Las Fuerzas Armadas con la población civil.

Opinión

Elizabeth Vázquez, virtud de traición y deslealtad… Fue muy lamentable para

mí, estimados lectores, enterarme en días pasados que el proyecto del profesor Guillermo Rodríguez, uno de los precandidatos a la candidatura del PAN en nuestro querido San Luis, incluye como segunda regidora a la licenciada Elizabeth Vázquez, una mujer que, aparte de traidora, ha denotado su falta de capacidad, nulo agradecimiento y respeto a los colores panistas, y que la traición es una de sus cualidades. Verá usted, quisiera recordarle a aquellos que no lo saben o no quieren acordarse, que en Administraciones pasadas, esta mujer fue Contralora, haciendo todo un desastre de trabajo, el cual no tenía ni pies ni cabeza, operaba únicamente para sus intereses y conveniencia, con un grado de egolatría que le hizo ganarse el repudio de muchos, incluidos algunos panistas, que vieron como los traicionaba. Una muestra contundente de eso, fue cuando en años recientes, en un afán de protagonismo y una clara traición al PAN y a la militancia, llegó al grado de ofrecer sus servicios como asesora del entonces presidente, Javier Becerra, quien llegó al poder como candidato del PRD y el PRI; ¡Imagínese usted la poca calidad de esta mujer! No conforme con eso, una vez que lo logró, se puso a operar en contra del Partido y de quienes le han dado todo, su idea y trabajo eran claros, bloquear todas las decisiones y propuestas que emanaran de quienes entonces eran regidores del PAN en ese Ayuntamiento; una situación por demás incongruente y desleal de esta mujer, que desde entonces dejó expuesta su visión hambrienta de poder. Me voy un poco más allá, recuerda usted que la ex alcaldesa, Guadalupe Villegas, tuvo que pedir licencia, y fue la propia Elizabeth Vázquez quien quedó como interina, sino es así, le recuerdo que una vez en el cargo, fue tan pobre y mezquino su trabajo, que en 15 días, la Administración no pudo mantener ni siquiera una estabilidad, sino todo lo contrario, se volvió un desastre, en donde todos hacían lo que querían y el reproche de los ciudadanos por el raquítico trabajo fue tal, que la propia Guadalupe Villegas se vio obligada a regresar y, evidentemente molesta por el desempeño de Vázquez, la hizo a un lado para enderezar el barco. Ahora no sólo me enteré que está en la planilla del profesor como segunda regidora, sino que a decir de varios panistas, ha secuestrado el proyecto y está acaparando la mayor cantidad de posiciones y decisiones que se tomen. Por ejemplo, puso en la planilla a una de sus amigas como Síndica propietaria y también puso a la suplente; eligió al primer regidor y su suplente; ella va en la segunda y decidió quien es su suplente, ahora sí que se ha apoderado del pastel porque tiene hambre de poder para satisfacer sus intereses y no necesariamente los del PAN. La prueba está en que se ha dado el lujo innecesario y equivoco, de obligar al profesor a negarse a dar entrevistas y, prácticamente, cerrarse las puertas con los medios de comunicación, una estrategia política por demás burda. Es una lástima que el proyecto del profesor se vea empañado y, prácticamente, condenado a la perdición por tener incluida a una mujer traidora, acaparadora y claramente con una calidad moral muy escasa para defender los colores panistas. Ojalá y se reflexione el asunto y se reacomoden las cosas, porque de no ser así, no sólo el proyecto del Profesor Guillermo, sino las aspiraciones del PAN hacia la alcaldía pueden estar definiendo su propio fracaso, y lo más triste, por alguien que ya los traicionó y evidentemente no dudaría en hacerlo otra vez. Ah, ya por último, quisiera recordar también que Elizabeth Vázquez no tiene talla de ganadora, y eso dice mucho, pues basta recordar que en pasados procesos internos del PAN se intentó apoyarla con todo, y ni con eso alcanzó para que ganara, eso quiere decir, que no es muy bien vista por los propios panistas, o ¿usted qué piensa apreciable lector?

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Regidor justifica poco avance en caminos por falta de maquinaria y recurso DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

El regidor nuevaliancista, León Ledesma Jaramillo, justificó el retraso en el tema de rehabilitación de caminos, ya que a la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras (IMO) no cuenta con maquinaria ni con recursos económicos. Asimismo, destacó que desde el año 2012, dicha Dirección ha tenido un recorte de hasta 20 millones de pesos en su presupuesto anual. «Es necesario que antes de decir, comentar o publicar de manera negativa las acciones que se están haciendo en Obra Pública, me gustaría que revisáramos, cómo carajos pedimos que caminemos, si ni siquiera maquinaria tenemos, cómo queremos que resolvamos los problemas,

Regidor León Ledesma Jaramillo.

San Luis de la Paz

4

si ni siquiera dinero le hemos puesto a la Dirección de Obra Pública, no es justo y no se vale», comentó el edil a todo el pleno del Ayuntamiento. En ese sentido, expuso que los críticos políticos tienen la tendencia de hacer señalamientos muy directos, pero sin antes hacer el análisis y el estudio de las acciones que se han realizado en cada una de las Direcciones y, en el caso concreto de IMO, aseguró que de acuerdo al historial, «es el año que menos recurso tuvo la Dirección de Obra Pública, ha dejado de percibir menos de 20 millones de pesos, en el 2010, 2011 y 2012 estuvieron por encima de 40 millones y hoy con los 18 millones y fracción ha estado trabajando».

Este punto fue aprobado por mayoría y con la ausencia de dos regidores DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El Ayuntamiento en pleno aprobó por mayoría que el Municipio solicite un crédito por la cantidad de 25 millones de pesos, para la compra de maquinaria pesada destinada para la rehabilitación de caminos y para la compra del predio para la reubicación de los ladrilleros, la construcción de la infraestructura de los nuevos terrenos de la Feria y para el inicio del proyecto integral de hidrología del municipio. Lo anterior ocurrió el pasado martes en sesión ordinaria de Ayuntamiento, donde el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, insistió en que es la única manera de sacar adelante los asuntos antes mencionados, los cuales son de vital importancia para la ciudadanía. «Yo no he quitado el dedo del renglón de lograr un endeudamiento del Municipio, y recuerden que cuando iniciamos la Administración hablábamos de compra de maquinaria, terrenos e incluso estudios y proyectos, puede quedar debidamente etiquetados, yo calculaba un endeudamiento de entre 20 y 25 millones de pesos para lograr tal fin», mencionó Villa Ramírez. Asimismo, comentó que es una inversión que se hace en favor del

Datos

municipio, y destacó que esa es la manera de lograr avanzar. Agregó que ha tenido acercamientos con personal de Tesorería para que realizara el estudio para llevar a cabo el crédito, «tenemos una buena calificación en cuanto a créditos, se refiere que podemos tener el acceso a endeudamientos financieros». Del mismo modo, explicó que se tienen grandes pendientes como la compra de los terrenos del parque ladrillero y la infraestructura y espacio de los nuevos de terrenos de la Feria, así como la compra de maquinaria para avanzar en rehabilitación de obras, «la solución en estos momentos de lo que les estoy diciendo, es logra un empréstito, un endeudamiento». Por otra parte, el regidor Saúl Lino

Martínez dijo estar de acuerdo con el endeudamiento, puesto que se otorgarán soluciones a la ciudadanía, que es lo que realmente se necesita. Por último y tras un par de horas de diálogo, el Ayuntamiento aprobó por mayoría un «empréstito» por la cantidad de hasta 25 millones de pesos, destinado para los siguientes rubros: iniciar el proyecto hidrológico integral del municipio (2 millones de pesos), adquisición de maquinaria correspondiente para rehabilitación de caminos y bacheo (15 millones de pesos), además de la adquisición de terrenos para la reubicación de los productores de ladrillo (3 millones de pesos) y para la infraestructura del nuevo terreno de Feria (5 millones de pesos).

Por mayoría, el Ayuntamiento dio luz verde al endeudamiento del Municipio hasta por 25 millones de pesos.

▪ 15mdp para maquinaria pesada ▪ 5mdp para infraestructura del nuevo terreno de Feria ▪ 3mdp para adquisición del predio para reubicar a los ladrilleros ▪ 2mdp destinados para iniciar el proyecto hidrológico integral del municipio ▪ 10 años aproximadamente estará endeudado el Municipio

Foto archivo

Ayuntamiento aprueba endeudamiento del Municipio hasta por 25mdp

Una de las unidades de la Dirección de IMO fue prestada a Servicios Municipales para trabajar en el Relleno Sanitario.

Maquinaria ha estado detenida más del 25% del tiempo DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Personal de la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras (IMO) expuso que las 15 unidades con la que cuenta esta dependencia han permanecido detenidas más del 25 por ciento del tiempo, en lo que va del año. En la mayoría de los casos, esta situación ha sido por mantenimiento o por fallas. De acuerdo a un estudio realizado por la Dirección de Infraestructura Municipal (IMO), el cual fue presentado al Ayuntamiento, se expuso que el 25.32 por ciento de lo que va del año la maquinaria ha permanecido totalmente detenida, ya sea para mantenimiento o por descompostura. Es decir, que el tiempo real que ha permanecido detenida la maquinaria es de casi 3 meses. Además, se dijo que el modelo de alguna de la maquinaria es hasta de la década de los 80´s. Asimismo, se mostró la programación para rehabilitar los siguientes caminos: a la Ciénega, San Rafael de Fátima, Rancho San Javier, La Luz de Lourdes, La Merced-La Escobilla, San Nicolás del Carmen, San Martín, Carretera 110-Paso de Vaqueros, El Pringón-San Ernesto, San Cayetano-Vergel de Guadalupe, San Cayetano-La Peñita, Carretera 110-Ortega, Carretera 57-Fraccion de Lourdes, San Ignacio-San Nicolás del Carmen, Carretera 110-La Escondidita, Derramadero Segundo, Huizachal, Santa Anna y Lobos, Valle de Guadalupe, El Paredón, Fracciones de Lourdes-San Antonio de Padua, entre otros. La maquinaria existente es la siguiente: D8, D6, Cargador Frontal y Tractor Oruga, Retroexcavadora, Vibro Compactador, Motoconformadora, Pipa, Cargador Frontal (Pailoder), 2 Volteos, Petrolizadora, Rodillo Doble Tandem, Tractocamión, Cargador Frontal (Pailoder) y Planta de Soldar.


Exhiben irresponsabilidad de personal de IMO y Oficialía Mayor

Desaparecen el combustible y dañan los vehículos oficiales a propósito para repararlos y alterar las facturas; acusan ediles DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Tres miembros del Ayuntamiento exhibieron en sesión de Ayuntamiento la irresponsabilidad de varios empleados de la Dirección

de Infraestructura Municipal y Obras (IMO), así como de Oficialía Mayor, ya que aseguraron que los empleados desaparecen el combustible, quedándose detenidos por completos los vehículos oficiales, además de dañar a propósito los automotores para obligar la reparación, alterar las facturas y así ganarse un recurso extra. «Cada trabajador debe hacerse responsable de sus labores, el Director no debe porque ser el capataz de todos los demás, así como hay una instrucción en una agenda de trabajo, hay vivales dentro de la Administración,

desaparecen el combustible y se sigue dando, es triste que se tengan que hacer de recursos de manera no adecuada para llevarse un centavo a la bolsa, es lamentable», sostuvo el regidor aliancista, León Ledesma Jaramillo. Del mismo modo, exhibió las deficiencias que se tienen en la IMO, donde se ha dado cuenta que se tiene un parque vehicular en pésimas condiciones, además de que no se tiene una calidad mecánica en el interior, y señaló que nadie se ha ocupado en tener gente especializada para el parque

vehicular. Por otra parte, los regidores panistas, Sagrario Villegas Grimaldo e Israel Urías Alvarado, recordaron cuando hace unos meses, un operador de IMO causó una falla a una de las unidades, para así obligar la reparación, asimismo, dijo que se ha dado cuenta que las facturas de las refacciones son alteradas, «hay que quitar a esa gente vival de ahí, esa gente no sirve».

5

San Luis de la Paz

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

«En dotación de combustible, hubo momentos en que las patrullas de Seguridad Pública no podían salir porque no había quien les dotara de combustible, son errores en coordinación», León Ledesma Jaramillo.

Falta de combustible, facturas alteradas y daños intencionales a vehículos oficiales, son los problemas que dieron a conocer los regidores.

Proponen llevar a cabo el Proyecto Integral Hidrológico para solucionar las inundaciones en comunidades y cabecera DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Personal de las Direcciones de Infraestructura Municipal y Obras (IMO), de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis (Japasp), así como de Desarrollo Urbano, propusieron invertir y desarrollar un Proyecto Integral Hidrológico para solucionar de una vez por todas los problemas de inundaciones que aquejan a las comunidades y al centro de la ciudad. En sesión de Ayuntamiento, la Comisión de Obra Pública emitió un dictamen en el que personal de las Direcciones de IMO y Japasp expusieron la problemática, sus antecedentes y las soluciones a corto, mediano y largo plazo. El proyecto llevará por nombre Proyecto Hidrológico Integral del Municipio, el cual se divide en dos partes, la primera es solucionar la problemática de aguas tratadas y las inundaciones en las comunidades aledañas a la Termoeléctrica (Cerritos de Garibaldi y San Ramón de las Delicias) y las localidades vecinas a la Planta de Tratamiento 1 (San Martín de Porres, San Rafael de la Curva y Fracción del Maravillal). En cuanto a los antecedentes de las problemáticas de inundaciones,

Se espera que con este proyecto se solucionen los problemas de inundación del municipio.

explicaron que el municipio tiene una precipitación anual promedio de 400 mm y por tal motivo, comunidades aledañas y colonias se ven afectadas con inundaciones de entre 40 y 60 centímetros de altura. Los funcionarios investigaron a fondo los archivos de la Administración, para tener la documentación total existente

para tratar este asunto, por lo que se encontró que en el año de 2005, la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco, a petición del entonces presidente municipal, Sergio Ramón González Guerrero, elaboró y entregó al municipio el proyecto denominado «Primera Etapa del Estudio Hidrogeológico para Mitigar las Inundaciones de San

Luis de la Paz que corresponde la Río San Ignacio». En dicho estudio, se determinó que es necesario construir presas de sedimentación y galerías filtrantes, que existe información climatológica incompleta e inconsistente, que no existe información hidrométrica, ni preocupación de las autoridades por solucionar este asunto, entre otros aspectos. En dicha comparecencia, se concluyó que es necesario tratar este proyecto hidrológico a corto, mediano y largo plazo. En dicho dictamen, se solicitó al Ayuntamiento destinar 2 millones de pesos para desarrollar dicho proyecto que es muy necesario para el municipio. Este punto fue aprobado más tarde y fue integrado dentro de un endeudamiento de 25 millones de pesos que se solicitará. Por otra parte, el Presidente Municipal explicó lo complejo de este proyecto de aguas pluviales que engloba a toda la Cabecera Municipal, e incluso, se atrevió a decir que el puro proyecto ejecutivo tiene un costo de «alrededor de 130 millones de pesos, para darnos cuenta de la magnitud de la problemática pluvial que tenemos en San Luis de la Paz».


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

El nuevo director de Recursos Humanos, Erik Rivera Chávez.

Oficialmente Rodolfo Soto Romero es director de Policía.

José Juan Gallegos fue ratificado al frente de la Contraloría.

El ex secretario de Ayuntamiento de Santa Catarina, Edgar Hernández Villa, es ya el Juez Municipal.

Con reacomodos y la inclusión de un priista, Gobierno panista de Iturbide designa titulares de área JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Con las negativas de algunos ediles, ayer fueron nombrados cuatro nuevo titulares de área dentro del aparato presidencial de la actual Administración panista que encabeza Filiberto López Plaza. MUEVEN A JOVEN DE JURÍDICO A TITULAR DE RECURSOS HUMANOS El primer nombramiento fue el del nuevo titular de Recursos Humanos y Materiales, área que quedó acéfala luego de que Rafael Ledesma renunciara al cargo, quedando la vacante durante varios meses. En el punto 17 de la sesión ordinaria del pasado martes, se dio a conocer el nombre de Erik Rivera Chávez, un joven de San Luis de la Paz que trabaja actualmente en el gobierno plazista como parte del Área Jurídica, como la propuesta para ocupar el cargo. Como se pidió que se leyera el currículo del funcionario, se dio a conocer que terminó la carrera de Derecho en la Universidad de León, en su natal San Luis de la Paz, ha participado en varios cursos, pero no tiene cédula profesional aún. Ante el panorama, el regidor Rufino Hernández Pasillas, cuestionó su preparación para ser titular del área, ¿para qué se propone?, pues se dijo que tenía perfil, pero para serlo de Policía, en respuesta, el presidente Filiberto López Plaza, dijo que la idea es que apoye en cuestiones legales que implica Recursos Humanos. El regidor Alfredo Arias se dijo inconforme, porque «ni siquiera es Licenciado, no tiene cédula profesional» y, aunque él

4

sabía que los otros ediles ya habían acordado que fuera Erik el desigfueron los nado, quería dejar el precedente, pues ni siquiera tiene un trato amable con los funcionarios y, siendo así, ¿cómo lo tendrá con la ciudadanía? Agregó que este tipo de puestos deberían ponerse al alcance de todos los ciudadanos que cumplan con el perfil. Minutos después, el asunto fue votado y, con la oposición de Pasillas y Arias, el cargo fue aprobado. JUEZ PASA A SER MANDO POLICÍACO Dentro del mismo punto, quien hasta entonces fungía como Juez Municipal, Rodolfo Soto Romero, fue la única propuesta que hizo el presidente Filiberto López Plaza para ocupar la vacante de Director de la Policía; cargo que en reiteradas ocasiones, algunos elementos de la corporación, aseguraron debía ser concursado entre la tropa, para que el más preparado pudiera ostentarlo. El asunto no tuvo mayor profundidad y de inmediato se pasó a la votación, el nombramiento quedó aprobado por ocho votos a favor y dos en contra de: Rufino Pasillas y Alfredo Arias. RATIFICAN A ENCARGADO COMO NUEVO CONTRALOR Una situación un tanto compleja fue la designación del nuevo Contralor, luego de que hace unos meses Práxedes Pérez Ramírez fuera cesado en una sesión secreta, por la petición de un personaje del

Comité Priísta en el Estado. La propuesta, lejos de ser de la opomovimientos sición, parecía ser del presidente municipal Filiberto López Plaza, y en la terna se incluía a dos jovencitas, prácticamente desconocidas para el cuerpo edilicio, pues no tenía ni 24 horas que se habían enterado de su preparación académica. Isabel González Rodríguez y Maria Lizbeth Gutiérrez Ramírez, fueron las implicadas, de la primera se dijo que tenía experiencia laboral en la CNC de San José Iturbide, y la otra es licenciada en Derecho, por la Universidad Cuauhtémoc. Al momento de la votación, sólo la segunda logró que Alfredo Arias, Rufino Pasillas y Juan Corona votaran a su favor; Pasillas aseguró que, de la terna, ella era la única que tenía cédula profesional, la otra no obtuvo votos. El otro involucrado en la propuesta fue José Juan Gallegos, quien desde la salida de Práxedes quedó como Encargado

El Dato

de Despacho, sin ningún problema, con el voto de 6 ediles fue ratificado de manera oficial como titular de la Contraloría. La regidora panista, Zaira Zarazúa, hizo un llamado para que se instruya el funcionario a apegarse a las funciones que marca la Contraloría y no ocuparse de otras, pero no especificó cuáles. HERNÁNDEZ VILLA, SECRETARIO DE PETRA, LLEGA COMO JUEZ El último nombramiento del día se dio para llenar el cargo del Juez, Soto Romero, quien se fue a la Policía, ahí, también, el único nombre que se lanzó fue el de Edgar Hernández Villa, personaje que trabajó como Secretario de Ayuntamiento en la Administración priista que encabezó la hoy diputada, Petra Barrera, en el vecino municipio de Santa Catarina. Irónicamente, Hernández Villa, quien socialmente se hace notar como priista, llega como titular a una Administración de extracción panista. Sobre su preparación académica, se dijo que estudió Derecho en la Universidad Continente Americano; su designación fue aprobada por 7 votos, tres de los ediles no estuvieron de acuerdo; dos de ellos argumentaron que no podían votar por alguien de quien no conocían su trayectoria en el servicio.

▪ Dos Direcciones; la de Obras Públicas

y Comunicación Social, siguen vacantes; anteriormente el Presidente evidenció que una se quedará tal cual está.

Nuestro deber Informar


Propusieron subir 12% el costo del agua potable en San José para el 2015 De haberse concretado, en lo que va de Gobierno, se habría incrementado un 28% el vital líquido JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de este municipio (Smapa), propuso se incrementara un 12% el costo del agua potable para el próximo año. La situación fue tratada en la sesión ordinaria del pasado martes, ahí, se dio a conocer que en la propuesta de tarifas para el 2015 del organismo descentralizado, prevé un incremento del 12%, justificado, entre otras cosas, por la falta de recursos para atender contingencias, como la ocurrida cuando colapsó el pozo número 6, que generó desabasto y afectaciones para más de 10 mil familias. Desde el inicio, el asunto no quería ser evidenciado, pues se sugirió regresar la propuesta al Smapa para que emitiera una nueva en la que se apegara al 4% de incremento con base a la inflación que se prevé para el próximo año. El presidente Filiberto López Plaza se mostró a favor de no incrementar más del 4% el costo, porque si se aprueba que suba un 12%, y se considera que anteriormente ya se había autorizado un alza del 16%, se estaría hablando que el agua subiría, en casi dos años, un 28%. «Sabemos que el costo del agua en

San José Iturbide, comparado con otros 45 municipios, está por debajo, pero creo que tampoco es justo que en un año estamos aumentando cerca del 28% a lo que es el líquido del agua»- dijo- y, pese a ello, agregó, «Es urgente buscar alternativas». La regidora, Cristina Granados, dio a conocer que las finanzas del Smapa están sanas, y la propuesta del incremento obedece a la necesidad de recursos para atender contingencias como la ya mencionada, hacer conciencia del bajo costo que tiene el agua en el municipio y promover el uso correcto del vital líquido. «El Municipio no tiene infraestructura para cubrir gastos de contingencias que se originen por el uso de los pozos, estos pozos cuentan, o más bien, no se les ha dado mantenimiento, y este equipo tiene más de 30 años, eso que significa que si alguno otro más colapsa , el organismo no tiene como subsidiar o pagar estos daños», insistió. Aparte, informó que en San José, el costo por litro de agua es de 5 pesos y al usuario sólo se le cobran 2.50 pesos y el resto lo cubre el Smapa. La edil panista, Zaira Zarazúa, sugirió que el incremento no sea mayor al 4%, pues dijo que muchos ciudadanos no van a poder pagar un cobro mayor, y aunque

De concretarse el alza, se tendría un incremento en 2 años de un 28% en el agua potable; la autoridad prevé que el asunto tarde o temprano va a tronar, porque el cobro es muy bajo y se requiere buscar la manera de generar recursos.

San José Iturbide

7

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Cifras

▪ ▪ ▪ ▪

una reunión con el director del Smapa, Oscar Tonatiuh Pérez González, para hacer un análisis a fondo de la situación, porque se debe valorar el costo de extracción y distribución del agua. El asunto fue regresado al Smapa para su análisis por mayoría de votos, y será posteriormente cuando se vuelva a dirimir cuál será el incremento.

13 pozos de agua maneja el Smapa 5 pesos el cobro por litro 30 años tienen los pozos 12% la propuesta de incremento

las justificaciones del alza son razonables y se dijo que en «estricta teoría», sólo aplicaría para quienes consumen más agua, en realidad les va a pegar a todos los recibos de los iturbidenses. Después, el asunto fue debatido por algunos minutos y se acordó tener

Sólo el 40% del agua residual es tratada y a medias Evidencian cobro en los recibos por el concepto JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

La Planta Tratadora de aguas residuales de este municipio, sólo está procesando el 40% del agua que se genera y esto, a medias, ya que no sale completamente tratada, además, es fecha en que el Gobierno no ha podido generar ningún recurso con ese líquido y aun así aparece un cobro dentro de los recibos de los usuarios. Hace unos días, en el pleno del Ayuntamiento, la regidora Zaira Zarazúa Rangel, dio a conocer que como cualquier usuario pagaba habitualmente cerca de 45 pesos de agua, y desde que se empezó a cobrar el saneamiento del vital líquido, ha pagado hasta 95 pesos. Al respecto, el presidente Filiberto López Plaza, informó que actualmente la Planta Tratadora de aguas residuales del municipio procesa 23 litros por segundo, y hasta esa fecha no se tenía ningún beneficio económico al respecto. « De qué nos sirve tener la Planta Tratadora, si todavía no hay momento de poder tener un cinco para ingresarlo al

El Dato ▪ 23 mil litros por segundo procesa la Planta Tratadora mismo Smapa», señaló. López Plaza agregó que se tiene que ver qué se puede hacer con esa agua para generar recursos, dio como ejemplo, que

se ha analizado la posibilidad de vender a 1.87 pesos el metro cubico, pero al momento de hacer un balance, resulta que es incosteable para los clientes

potenciales. Por esa razón, urgió en la importancia de que la Comisión y el propio titular del Agua Potable en el municipio, Oscar Tonatiuh Pérez González, se reúnan para buscar alternativas que permitan hacer algo con esa agua, que genere recursos para el mismo SMAPA. El munícipe fue contundente al decir que del agua residual que se genera, sólo el 40% es tratada y el 60% restante no, agregó que, incluso, aunque se tuviera otra Planta Tratadora no se podría incrementar el cobro que ya se hace a los usuarios por el saneamiento y así, prácticamente las finanzas del Sistema Municipal del Agua pasarían a «números rojos». Luego de eso, el regidor priista, Alfredo Arias Velázquez, intervino para decir que un Ingeniero del Itesi le comentó que el agua no está siendo bien tratada, esto, basado en que produce espuma y esa es una muestra clara de que el agua no está siendo tratada completamente. Filiberto Plaza, reconoció la situación, pero acusó que todavía están realizándose ajustes en el proceso y, además, se debe de tener en cuenta que la Planta no trabaja con medios químicos, sino por medios biológicos, y eso es uno de los grandes problemas.


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Celebran Día Internacional de la Mujer Rural REDACCIÓN

San Luis de la Paz

El gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, acompañado por el presidente municipal de San Luis, Timoteo Villa Ramírez; el de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu y el de Xichú, Perfecto González Carbajal; así como la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Adriana Rodríguez, y autoridades de los sistemas DIF de municipios de la región noreste, encabezó el pasado miércoles, el festejo del Día Internacional de la Mujer Rural. Al evento celebrado en un reconocido salón de fiestas, acudieron cerca de 1 mil mujeres de ocho municipios del estado; ahí, el mandatario destacó que las mujeres han superado en varios aspectos a los hombres en el estado, y recalcó que desde el estado se impulsan políticas públicas que detonan el desarrollo de las mujeres emprendedoras del medio rural. El Gobernador y las Autoridades presentes entregaron constancias del programa Impulso a la Mujer en la Economía Rural, el cual ha atendido 312 solicitudes de apoyo, con un recurso económico general aproximado a los 10 millones de pesos.

Se han invertido más de 59 millones para Educación en San Luis durante 2 años; Márquez

El Gobernador del Estado también visitó la escuela secundaria Bicentenario Francisco Javier Mina.

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz En los últimos dos años, se han invertido más de 59 millones de pesos en este municipio para infraestructura educativa, aseguró el gobernador del estado, Miguel Márquez. El anuncio fue hecho el pasado miércoles, cuando el Mandatario Estatal visitó la colonia Montañita, para entregar una Cancha de Usos Múltiples en la primaria Pedro Moreno, en el lugar lo acompañaron el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, los titulares de Educación, Eusebio Vega Pérez y el de la Comisión del Deporte en el Estado de Guanajuato, w w w. e l n o r e s t e . c o m

Isaac Noé Piña Valdivia, así como los presidentes municipales de Xichú y Doctor Mora, Perfecto González Carbajal y Mario Luis Arvizu, respectivamente. La inversión hecha en la Cancha fue de 574 mil 153 pesos, en su discurso, Márquez Márquez informó que en dos años se han invertido en San Luis de la Paz 59.3 millones de pesos en obras educativas como: sanitarios, bardas, portones, techados de canchas, equipamientos, patios cívicos y más, que han generado beneficios directos para miles de estudiantes. Nuestro deber Informar


9

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural en Santa Catarina Santa Catarina.- El pasado miércoles 15 de octubre, se congregaron en este municipio, mujeres líderes de los diferentes municipios del estado, con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural, donde se contó con la presencia del dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Rigoberto Paredes Villagómez, así como la diputada federal, Petra Barrera Barrera; la dirigente estatal de LOMPRI, Luz Elena Govea López; la dirigente estatal de Acción Femenil de la CNC, Avelina Aguilar; la dirigente estatal de las Mujeres Jóvenes priístas, Priscila Monroy; el alcalde de Victoria, Víctor Velázquez Chavero; su esposa, Norma Laura Aldape Chaire; además del delegado del CDI, Aurelio Sigala Páez; entre varias personalidades más. En el lugar, participaron mujeres provenientes de Tierra Blanca, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, Victoria, Santa Catarina, Doctor Mora, Romita, Uriangato, San José Iturbide, San Felipe, entre varios más. Petra Barrera dio la bienvenida a los asistentes, mientras que Rigoberto Paredes destacó la conmemoración a la Mujer Rural, que pese a la distancia se llevó a cabo en el municipio santacatarinense.

La diputada federal, Petra Barrera, acompañada por mujeres líderes del estado como Luz Elena Govea, dirigente estatal de LOMPRI y Ángeles Santiago Galván de San Luis de la Paz, entre varias más.

Momento en que mujeres rurales reciben algunos presentes de parte de las mujeres líderes del estado.

Este es el presídium encabezado por el dirigente de la CNC, Rigoberto Paredes; la diputada federal, Petra Barrera; la dirigente estatal de LOMPRI, Luz Elena Govea; la dirigente estatal de Acción Femenil, Avelina Aguilar ; el alcalde de Victoria, Víctor Velázquez Chavero; entre varios más.

Líder de la CNC llama a Delegados a sumarse al trabajo y olvidarse de las confrontaciones REDACCIÓN/ San Luis de la Paz El líder de la CNC en San Luis de la Paz, Ing. Federico López Sota, se reunión con varios Delegados Municipales para exhortarlos a trabajar y olvidarse de las confrontaciones. Esto se realizó el pasado miércoles en las instalaciones de la Casa Agraria, donde acudieron varios Delegados Municipales para escuchar las propuestas del actual líder cenecista. En entrevista, el Ing. Federico López Sota sostuvo que el motivo es uno solo, trabajar por la CNC, «aquí venimos a trabajar, venimos a retomar la fuerza que debe de tener la CNC, venimos a ponernos a las órdenes de los campesinos, a gestionar los apoyos para los campesinos y que no se desperdicien esos apoyos». «Aquí venimos a trabajar, a coordinarnos, el pasado es pasado, a mí no me interesa descalificar a nadie, atacar a nadie, yo vengo a trabajar», dejó en claro el recién nombrado líder cenecista. En cuanto a sus principales acciones, dijo que se va a realizar un estudio y análisis para ver en qué condiciones están los ejidos y ver de qué manera pueden atenderlos y exhortó a los Delegados a acercarse y tener un buen diálogo para buscar el bien común de las comunidades. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Después de la reunión se llevó a cabo un convivio entre los asistentes. sumarse al trabajo y olvidarse de las confrontaciones

El líder de la CNC, Ing. Federico López Sota, exhortó a los delegados a sumarse al trabajo y olvidarse de las confrontaciones Nuestro deber Informar

En la reunión se acordó que la Casa Agrario estará abierta de manera permanente y con reuniones constantes.


Victoria

10

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Gobierno y población dicen adiós a Noel Oviedo Alvarado Se rinde sentido homenaje en la explanada del Jardín Principal

El Cortejo fúnebre partió de la Central de Autobuses rumbo al templo principal de San Juan Bautista. "Noel Oviedo trabajó durante nueve años en Estados Unidos y regresó a Victoria en 2011"

Noel Oviedo Alvarado nació en la localidad de La Lagunita, un 27 de octubre; le sobreviven su mamá, Karina Alvarado Arvizu; su padre, Leopoldo Oviedo Quiroz; sus hijos: Regina Noeli Oviedo Ríos y Haroldo Eliud Oviedo Robles. En marzo del año 2013 contrajo matrimonio con la profesora Karina Rincón Arvizu. LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

El Gobierno Municipal, familiares, amigos y población en general, rindieron un emotivo homenaje al ex director de Protección Civil (PC) y Tránsito y Vialidad (TyV), Noel Oviedo Alvarado, el pasado martes 14 de octubre, luego de fallecer repentinamente en un accidente automovilístico la madrugada del pasado domingo 12 de octubre. Primeramente, decenas de amigos y familiares se congregaron poco antes de las cinco de la tarde, en un predio que se localiza cerca de la Estación de Autobuses, lugar donde por dos días consecutivos fue velado el ex funcionario, para de ahí partir rumbo al templo principal. El trayecto fue doloroso, amigos y familiares estaban con Noel Oviedo para encaminarlo a la Parroquia de San Juan Bautista, para oficiarle una santa misa y de ahí a la pequeña explanada, donde se rendiría el homenaje. En el lugar se encontraba presente el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, acompañado por su señora esposa, Norma Laura Aldape Chaire; la diputada, Petra Barrera Barrera; así como personal administrativo e integrantes del Ayuntamiento. Durante el evento protocolario se montaron guardias de honor por cada uno de los funcionarios ahí presentes, y por parte de algunos jóvenes que recibieron capacitaciones por parte de Noel Oviedo y su personal, en días pasados. Su esposa, Karina Rincón Arvizu, junto a los padres de Noel Oviedo, encabezaron el homenaje, así como el trayecto rumbo al Panteón Municipal, donde los acordes de un mariachi retumbaban por todo el Centro Histórico de la Cabecera Municipal, haciendo aún más triste el peregrinar. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Noel Oviedo es presentado en la Parroquia de San Juan Bautista para llevar a cabo la misa de cuerpo presente. "Noel Oviedo cursó su nivel primaria en la Luis Echeverría de este municipio"

Momento en que el presidente municipal, Víctor Velázquez y su Ayuntamiento realiza la guardia de honor. "El 10 de octubre se le encomendó el cargo de Director de PC y TyV, trabajando Momento en que se parte rumbo al Panteón Municipal. "Noel Oviedo fue el tercero de nueve hermanos" en todo momento con honestidad"

La llegada de Noel Oviedo a donde será su última morada. “Noel, un gran ejemplo, adiós amigo, hasta que nos veamos de nuevo" Nuestro deber Informar


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

El presidente municipal, Mario Luis Arvizu Méndez, informó que por segunda vez en el año, se llevó a cabo la Brigada Jurídica, en esta ocasión en la comunidad de San Rafael, donde se realizaron trámites de Registro Civil, asesoría legal, Seguro Social, Relaciones Exteriores e IFE, entre otros, los cuales fueron gratuitos. En entrevista, el munícipe declaró que en el mes de marzo se llevó a cabo la Brigada Jurídica en la comunidad de Rancho Nuevo de Guadalupe, la cual se desarrolló con éxito, al igual que la llevada a cabo en San Rafael la semana anterior.

A decir del Alcalde, en esta ocasión se realizaron un total de 248 trámites del Registro Civil, los cuales fueron sin costo para los solicitantes. Destacan 126 actas de nacimiento para mayores de edad, cerca de 30 matrimonios, además de 68 actas para menores de edad, entre otros. Cabe hacer mención que varios doctormorenses de Cabecera Municipal y de varias comunidades, acudieron a San Rafael para ser parte de los beneficios de la Brigada Jurídica. Este tipo de brigadas son apoyadas por DIF Estatal, DIF Municipal y la Administración 2012-2015

Un total de casi seis millones se han invertido con la finalidad de que cinco comunidades tengan agua

Doctor Mora

Realizan Brigada Jurídica en el municipio doctormorense

En esta entrega estuvo presente la presidenta del DIF municipal, María Eugenia García Valencia.

Próximo 21 de octubre, Informe de DIF municipal en Polideportivo Se erogará una suma de aproximadamente 60 mil pesos para la realización del evento

Este es el momento en que Autoridades Municipales efectúan la visita con las personas de la localidad de La Barranca.

Invertirán casi 3mdp para equipar pozo de La Barranca LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

El Gobierno de la ciudad invertirá la suma de 2 millones 959 mil 751.27 pesos, con la finalidad de llevar a cabo el equipamiento del pozo que suministra de agua potable a la localidad de La Barranca, según comunicó el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez. En una entrevista sostenida el pasado miércoles, el munícipe detalló que hace unos días comenzaron estos trabajos por parte de los empleados que llevarán a cabo dicho equipamiento, así como la conducción del vital líquido. «En total se invertirán 2 millones 959 751.27 pesos, entre equipamiento y línea de conducción, sumado a los casi 3 millones de pesos que se invirtieron en la perforación, para una inversión cercana a los 6 millones de pesos», detalló el Presidente Municipal. Dijo que el sistema de agua de la localidad de Los Amoles tendrá el pozo equipado antes del fin de año, ya que se prevé que los trabajos terminen el mes de diciembre. Señaló que fue acompañado por personal de la Administración y miembros del Ayuntamiento, con la finalidad de entrevistarse con los encargados de dichos trabajos, así como con algunos Delegados de las comunidades beneficiadas, para establecer la fecha de término de las obras. Dentro de las comunidades beneficiadas se encuentran: La Barranca, Los Amoles, El Mezquite, Majada Verde, San Miguelito, entre otras. «Esperemos que la obra esté para fin de año y así ya tengan su agüita, que tanta falta les hace», comentó el Alcalde. Asimismo, se comprometió a seguir impulsando los trabajos para un mejor abasto de agua para el norte del municipio, ya que recientemente la Comisión Estatal de Agua ha realizado estudios para un nuevo pozo en la misma zona. “Vamos a seguir trabajando, tenemos el apoyo del Lic. Miguel Márquez Márquez, nuestro gobernador, y en el tema de agua que no nos falte”, finalizó. w w w. e l n o r e s t e . c o m

11

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), María Eugenia García Valencia, informó que el próximo 21 de octubre se desarrollará el Segundo Informe de acciones emprendidos por el citado sistema, para lo cual se erogará una suma de aproximadamente

60 mil pesos. En entrevista sostenida la semana anterior, señaló que el lugar para efectuarlo será en el Polideportivo, en punto de la una de la tarde, donde se informará una serie de acciones ya realizadas, entre ellas, la colocación de la Cámara de Atención Múltiple, recientemente inaugurada por el director general del Instituto Guanajuatense para las Personas

con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero y las Autoridades Municipales; así como el apoyo al Centro Gerontológico para llevar a cabo el bardeado; entre varias acciones más. María Eugenia destacó el apoyo total tanto del Ayuntamiento como de la Administración que encabeza su esposo, el presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, «Siempre nos han apoyado en cuestión de recurso, como en el recurso que se emplea para las Casas DIFerentes, de las que informaremos que se han realizado 44 viviendas más, 29 ampliaciones durante el ejercicio 2013, entre varias acciones que informaremos ese día». Al final, señaló que se le ha hecho una extensiva invitación a la presidenta del DIF del estado, María Eugenia Carreño, con la finalidad de que pudiera estar presente en tan importante evento, sin embargo, abrevió que todo dependerá de la agenda de la representante del DIF. «Los esperamos el próximo 21 de octubre en las instalaciones del Polideportivo, para que nos apoyen y seguimos invitando a la gente a que se acerquen a nuestras instalaciones, a que conozcan los programas que trabajamos y verse beneficiados», concluyó.

María Eugenia García Valencia presentará su informe de acciones como Presidenta del DIF municipal este próximo 21 de octubre en las instalaciones del Polideportivo, en punto de la una de la tarde. Nuestro deber Informar


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

SAnta Catarina

12

Será la Número 1 Banda Jerez y no Duelo, la que amenice el Baile de Feria en Santa LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, informó que la agrupación que amenizará el Baile de Feria el próximo 25 de noviembre, será la Número 1 Banda Jerez y no la agrupación Duelo, como se había aprobado en una sesión anterior de Ayuntamiento. En entrevista con el munícipe hace unos días, detalló que aún pudieran efectuarse algunos cambios dentro del cartel artístico que actuaría durante la festividad, mismo que hace escasamente un mes se anunció a través de los medios de comunicación regional. Agregó que algunos cambios que pudieran efectuarse serán para bien de la misma Feria, sin embargo, predijo que serían mínimos, reiterando que el cambio más significativo será el de Duelo, que estaba contemplado para actuar en el Baile de Feria, pero que gracias a la participación de la ciudadanía, se determinó

La Número 1 Banda Jerez amenizará el Baile de Feria en Santa Catarina, en lugar de Duelo, anuncia el presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales.

Los Leones de la Sierra presentes en la Feria de Santa Catarina 2014, el próximo lunes 17 de noviembre.

que fuera la Número 1 Banda Jerez. «Una de las preocupaciones que tenemos es que tengamos buenas ganaderías y buenos jinetes para los dos jaripeos, el año pasado atravesamos por una serie de pequeños detalles que no queremos volver a padecer, decirte que en esta ocasión, las ganaderías son del Tío Julio para los dos jaripeos, 24 y 26, y decirte que serán diferentes jinetes y animales

Elenco

▪ Domingo 16 de noviembre-Los Rehenes de Paco Romo ▪ Lunes 17 de noviembre –Los Leones de la Sierra ▪ Martes 18 de noviembre- Sangre Felina El cantante Germán Montero será el encargado de clau▪ Miércoles 19 de noviembre Los Caminantes surar la Feria el próximo 27 de noviembre. ▪ Jueves 20 de noviembre-Grupo Mercenario ▪ Viernes 21 de noviembre-Cadetes de Linares los que se presentarán en cada jaripeo», ▪ Sábado 22 de noviembre –Kino Díaz apuntó. ▪ Domingo 23 de noviembre-Festival del Mariachi Vertió que se analizará la posible re▪ Lunes 24 de noviembre-Gran topada vocación de la sesión donde se aprobó que fuera la agrupación Duelo, aunque ▪ Martes 25 de noviembre- Sensacional Baile de Feria con la Número 1 Banda Jerez prefirió esperar cómo lo discernirá en ▪ Miércoles 26 de noviembre- Jaripeo de lujo conjunto con el Ayuntamiento. ▪ Jueves 27 de noviembre-Germán Montero

Alcalde será respetuoso de la decisión del Secretario de Ayuntamiento LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El alcalde de este municipio, Filogonio Jiménez Morales, informó que será respetuoso de la decisión que tome el secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera, si renuncia o pide licencia al puesto, tras resultar electo como único precandidato a la alcaldía por el Partido Acción Nacional. En entrevista con Filogonio Jiménez la semana anterior, vertió que el papel que ha venido desempeñando Lázaro Cárdenas Cabrera al frente de la Secretaría ha sido eficiente, al grado que la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento han depositado su confianza en esta persona, pese a no contar con el perfil de una liw w w. e l n o r e s t e . c o m

cenciatura para ocupar el puesto de Secretario. Añadió que el asunto sobre la renuncia o quizá la solicitud de licencia de Lázaro Cárdenas, es un tema que le preocupa y le ocupa, por lo que se dará a la tarea de analizar a la persona adecuada que asuma el puesto de encargado de la Secretaría o bien de Secretario de Ayuntamiento. «Sí es de preocuparse, porque Lázaro ha venido haciendo un buen trabajo al frente de la Secretaría de Ayuntamiento, me preocupa ese caso, pero ahorita Lázaro es precandidato elegido único y él ahorita no va a renunciar, mientras sea la elección interna, ya después se tendrá lo conducente si renuncia o solicita la licen-

Presidente preocupado por la posible renuncia o solicitud de licencia del secretario de Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas, como único precandidato a la alcaldía por el Partido Acción Nacional.

cia», aclaró. «Nosotros tenemos tiempo suficiente para buscar a una persona con un buen perfil, además de que tenga la preparación y se pueda nombrar para lo que reste de la Administración, o bien, esperar los momentos con Lázaro».

Nuestro deber Informar

«Todos sabemos que Lázaro no cumplía con el perfil, pero tuvo la capacidad de ser un buen Secretario, ahora buscaremos el perfil del que le supla, porque sería bueno tener a un Secretario con el perfil que se requiere para la Secretaría de Ayuntamiento», concluyó.


13

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO Calendario de juegos temporada 2014-2015 Liga Municipal de Fútbol de San Luis de la Paz Campeonato de Apertura Domingo 19 de octubre Fecha No. 1 a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

INTERNADO Bayern vs. R. Zaragoza vs. Aztecas vs. Hal. San Luis vs. R. Colonia vs.

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

UNIDAD DEPORTIVA La Leyenda vs. Juguens Newpy Dvo. Anaya vs. Ixtac Club Aztecas vs. Novatos La Bodega vs. U. Independencia Cach. Pumas vs. Cachorros

*

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

ERIK RAMIREZ Club Allende vs. Mr. Juguens vs. Dvo. Misión vs. Magisterio vs. Dmo. Internado

*

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

JAVIER OLIVARES R. Centenario vs. La Brecha Chivas Locas vs. Sta. Bárbara Ángeles vs. Atl. Bayern Everton vs. R. Buchanans Renovación vs. R. Montañita

*

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

MISIÓN 3 Mesas de Jesús vs. Ciénega FC. vs. Atl. Colorado vs. El Potosino vs. Dvo. Olímpicos vs.

* *

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

a.m. a.m. p.m. p.m. p.m.

JESÚS COLMENERO Barrios vs. Dvo. Ignacio Banda FC. vs. U. Guerrero Corinthians vs. La Providencia Internado vs. Maquina Res. De Puebla vs. Arsenal

08:00 10:00 12:00 02:00 04:00

*Gana por default.

Puebla Club Alameda R. Providencia Aldama Real Sociedad

Cristo Rey Jaguares La Espiga U. Bravo R. San Luis

Cobras Sn. Martín Dvo. London Real Misión Liga No. 1

Aquí está claro el compromiso y el trabajo del Estado; Gobernador DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Cuestionado sobre los señalamientos del Gobierno Municipal en relación a que el Estado ha quedado a deber en cuanto a apoyos y obras, el gobernador, Miguel Márquez Márquez, dijo en referencia al arranque de obra del Caises, que con esto está más que claro el compromiso y el trabajo de su Gobierno. «Bueno, pues dice el dicho que: obras son amores y no buenas razones, aquí está de manera muy clara (refiriéndose a la colocación del nuevo Cises), no son promesas, son realidades, sigue el trabajo y el compromiso», comentó en entrevista el Mandatario Estatal.

En el marco de la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud, MMM sostuvo que prefiere no entrar en pleitos con los Presidentes Municipales que demeritan su gestión y lo único importante es que a la gente le lleguen los apoyos. «Yo no entro en pleitos con los Alcaldes, respeto mucho sus puntos de vista, pero aquí lo más importante es que la gente vea, que les lleguen los apoyos, que vean que se están realizando las acciones». Por último, invitó a los medios de comunicación presentes a compartir las inversiones que el Estado ha traído al municipio de San Luis de la Paz y a la región noreste. «Lo vemos en Salud, lo vemos

en Educación, en temas social, ahí está el Secretario de Desarrollo Social apoyando con electrificaciones, redes de drenaje, pozos, si quieren les dejo parte de la inversión que traemos para que se vea más a detalle».

«Bueno, pues dice el dicho que: obras son amores y no buenas razones, aquí está de manera muy clara (refiriéndose a la colocación del nuevo Cises), no son promesas, son realidades, sigue el trabajo y el compromiso»

Torneo de Los Soles Partido de inauguración: Lunes 20 de octubre de 2014 a las 4:15 p.m. En campo del Internado. Participan: Imprenta el bajío de Celaya Vs San Luis de la Paz La gente necesita mayor credibilidad en precandidatos panistas Gobernador niega intervenir en las elecciones de su Partido √ Jeshael Rivera Villalón San Luis de la Paz

El discurso de los aspirantes a las candidaturas del PAN debe ser con respeto, porque la gente necesita «mayor credibilidad», aseguró el gobernador del

w w w. e l n o r e s t e . c o m

estado, Miguel Márquez Márquez. Durante su gira por este municipio hace unos días, el Mandatario dijo que los funcionarios públicos deben respetar los tiempos y recursos públicos, «que son de todos» y no pueden ni deben utilizarlos para intervenir en el proceso interno de Acción Nacional para la elección de candidatos a las alcaldías y diputaciones. Por otro lado, llamó a los aspirantes a que tengan contiendas de «altura», porque el PAN necesita dar la imagen de

unas elecciones civilizadas. «Que tengan contiendas de respeto, de altura, todos los ciudadanos lo que necesitan es mayor credibilidad, lo que esperan es que haya un debate para bien de los ciudadanos, no tanto denostación y descalificación entre ellos mismos, yo sí creo que tenemos que dar muestra de una cultura democrática, sobretodo civilizada, esa es mi recomendación», atestó. Ante la posibilidad de contiendas

Nuestro deber Informar

cerradas en las que no se logren consensos, el Mandatario aseguró que él no está interviniendo en el proceso. «La verdad es que yo ahorita en ese tema no estoy metido, en el proceso interno no estoy metido, para eso está el Presidente del Comité Directivo Estatal, y/o los órganos electorales internos o el mismo Comité Ejecutivo Nacional, yo no estoy metido en el tema».


17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

BREVE HISTORIA DE ¡UN CAMPEONÍSIMO! DEL FÚTBOL LUDOVICENSE!

6ª. PARTE

José Hernández García (Chepe) EDITOR: Ulises López Merino

superar mis lesiones. Después de un año de continuo ejercicio para rehabilitación de los tobillos, sugeridos en uno de los libros, regresé a las canchas fortalecido y con enormes deseos de seguir jugando. Volví a las canchas renovado y seguí metiendo goles y cosechando muchos triunfos y trofeos para el CAMPEONÍSIMO “Radio La Paz”. Mi agradecimiento al “Profe Mario”, por invitarme a colaborar en esta columna del periódico “NORESTE” y así contribuir a evocar recuerdos futbolísticos de antaño. Aprovecho para mencionar que las últimas temporadas que jugué en “Radio La Paz” ocupé la defensa central, a lado del Profe Mario. Mi gratitud al Lic. Ulises (Arriba) (…); “Marcelo González”; “Moisés Lino”; “Chavaloy”; “El Ñango”; “La Coyota”; Antonio Arroyo “La Momia”; (abajo) “El Mono”; Humberto Álvarez “El Rudo”; Salvador Hernández “El Cachetón”; López Merino, Director GeCarlos Aguilar “El Perro”; José Hernández “Chepe”; Nicolás González “Nico”. neral de este Periódico “Noreste”, gracias por haberme Llega el momento del desencanto: ya practica tan emocionante deporte en permitido escribir en este medio de inDejé de jugar fútbol cuando, por necesi- “La Escuela de Fútbol San Luis”, habiendo formación mi breve historia deportiva, dad de atender mi trabajo, el día domingo iniciado en la Liga Infantil en la categoría: vaciando en ella fabulosos recuerdos y me fue imposible continuar en las filas de “Dientes de leche”. emotivos sentimientos. “Radio La Paz”, me retiré por completo de Felicito a todos los niños que practiGracias a todos aquellos con los que las canchas. Llevándome y teniendo gra- can algún deporte, de la misma manera compartí el fútbol en algún equipo, y tamtos recuerdos en “Radio La Paz”, con este aplaudo la preocupación de los padres de bién a aquellos que fueron mis contrinequipo llegué a la cima del fútbol. familia que buscan que sus hijos se forjen cantes, gracias, muchas gracias, tengan la Doy gracias a Dios que me dio las fa- sanamente para afrontar las dificultades plena seguridad que sin unos y sin otros, cultades y habilidades para practicar este que les depara la vida, padres preocupa- no hubiera logrado escalar a la cumbre. apasionante deporte, mismo que dejó dos por forjar en sus hijos: carácter, bueEn el correr de los años (Más de meenormes huellas para mi desenvolvimien- nos hábitos, fortalezas, disciplina, etc., dio siglo) miles de futbolistas hemos deto en la vida: la disciplina, la tenacidad, la bondades que el mundo del deporte les jado profundas y ejemplares huellas con puntualidad, el orden, la responsabilidad, proporciona. Que aprendan los niños a nuestros tachones en diferentes campos el respeto, el espíritu de triunfo, buscar ser humildes; desterrando de su vida la y estadios de fútbol; seguramente algusiempre ser mejor… soberbia; practicando la solidaridad, el nos pensamos que las nuestras son las Doy gracias a mi familia: mis padres, respeto al compañero y contrincante y mejores, extraordinarias e insuperables; mis hermanas y hermanos, por todo el esforzarse por lograr sus metas, y, so- y es verdad, ya que cada uno de nosotros apoyo que me brindaron, asistiendo a los bretodo, se desarrolle integralmente en somos únicos e irrepetibles y no hay dos encuentros en los que yo participaba con cuerpo, espíritu, intelecto y emocional- personas que en cualquier actividad huel equipo “Secundaria”, en la “Zona Cen- mente. mana realicen cosas idénticas. tro” y con “Radio La Paz”. Cómo disfrutaTambién le agradezco al Sr. Marcelo Qué maravillas hicieron en antaño ban el fútbol junto con todas las familias González por haberme invitado a formar grandes futbolistas (Pelé, Maradona, de mis compañeros de equipo, el fútbol parte del equipo “Radio La Paz”, aconte- Hugo Sánchez,…), cuántas jugadas asom¡era una fiesta!, ¡un convivio familiar! cimiento que me permitió gozar de gran brosas hacen actualmente (Messi, RonalGracias a Dios he formado una fami- popularidad, gracias por su confianza. do, Chicharito, …) y cuántas jugadas sorlia y hoy se ha incrementado con cuatro En forma especial, le agradezco el apoyo prendentes hará mi nieto Sebastián. Sin hermosos nietos, el mayorcito es varón y que me brindó cuando al estar lesionado lugar a dudas, todos hacemos maravillas de los dos tobillos, razón por con el balón. la cual no jugué durante una Además, cada futbolista escribió y temporada el fútbol (difícil- está escribiendo su propia página en la mente caminaba), él me ofre- historia del balompié Ludovicense. Por mi ció el apoyo, sugiriéndome parte, he mostrado parte de la hoja que que continuara en el equipo escribí con sudor, cansancio, esfuerzo, como entrenador, para lo raspones, heridas y sangre; pero sobrecual me dotó de algunos li- todo: con grandes triunfos, alegrías, gobros escritos por el entrena- les anotados, trofeos en lo alto… ¡¡¡ Qué dor: Julio Mera Carrasco. En- más puedo pedirle a la vida del balompié tre ellos: “Como hacer Goles” !!! y “Entrenamiento científico Hace unos 36 años que me retiré del futbolista”; libros que me de las canchas, y los mismos años tenfueron de gran utilidad para go de no acudir al Internado, motivo que ¡Niños! ¡Jóvenes! “En sus pies está la grandeza del seguir colaborando en el me ha impedido conocer el avance, esbalompié Ludovicense”. equipo y principalmente para tancamiento o retroceso del balompié w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

Ludovicense; no tengo elementos para opinar de los equipos o jugadores sobresalientes. Lo que sí sé, por comentarios de varias personas, es que la “cultura” de festejar el triunfo, derrota, empate o por la amistad que existe en los jugadores, los ha llevado, como a muchos de nosotros, a ingerir bebidas alcohólicas. ¡Cuidado Jóvenes y adolescentes!, hay “aficionados” que se acercan a la cancha, no para disfrutar del fútbol sino para “beber”; tengan cuidado con este tipo de convivios. ¡Festejen!, convivan, griten sus triunfos, analicen sus derrotas, pero sanamente. Gracias a Dios muchos de nosotros logramos librarnos de las garras del alcohol, unos aún no lo logran y van por la vida derrotados y afectando, sobre todo, a su familia; otros, desgraciadamente fallecieron, víctimas de lo que parecía un juego: tómate una, sólo una y nos vamos; la caminera, te pegan, te regaña mami, etc. ¡Jóvenes! libérense de esta mortal cultura. Para terminar esta narración, pido una disculpa a todos los compañeros futbolistas que no he mencionado; en primer término, me es imposible recordar a todos, además, no cuento con fotografías que muestren estos 20 años de mi actividad deportiva. Mi gratitud a todos los futbolistas y aficionados que atentamente leyeron mi narración deportiva y, sobre todo, que les haya traído gratos recuerdos a su mente para comentarlos con su familia, amigos, compañeros, etc. Invito a los futbolistas que jugamos en el equipo de la “Secundaria” en los años 1960 a 1964, a aportar fotografías, anécdotas, historia,… para hacer una narración más completa de este lustro de años. De la misma manera, invito a los que jugamos en el equipo “San Luis” Zona Centro en los años 1965 a 1968, a realizar la corta historia de estos años. Por último, elaboremos la historia completa del histórico equipo de “Radio La Paz”, a partir de 1968 hasta que se retiró de las canchas. Búsquenme en el Mercado (viejo) “Benito Juárez”. De antemano, gracias por su respuesta.

EXCELENTE OPORTUNIDAD… Se vende casa con 2 recámaras, sala, comedor, cocineta, 1 baño y local comercial con traspaso de negocio de abarrotes, en calle Margarita #136, Fraccionamiento Jardines de San Ignacio, informes al tel. 4681176825.


POLICIACO

Se impacta tráiler y camioneta frente al Hospital Materno Toneladas de cebollas terminaron regadas por el lugar

ción. Los vehículos resultaron ser: un tráiler International color rojo con placas de circulación 883-WK-8 del Servicio Federal de Carga, así como una camioneta pick-up Nissan color azul cielo con placas de circulación GF-51-662 del estado de Guanajuato. De acuerdo con algunos testigos, la camioneta Nissan venía del Hospital Materno Infantil, donde los cuatro tripulantes, todos mayores de edad, tenían internado a un menor de edad, cuando en el retorno que se encuentra a unos metros del Entronque, un Tráiler los impactó por uno de los costados. Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública, Policía Federal Preventi-

San Luis de la Paz

15 17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

va, Protección Civil y Cruz Roja, así como personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes se dispusieron a realizar las investigaciones correspondientes, para determinar si el principal motivo de este percance fue la imprudencia. Hay que destacar que mientras se realizan las investigaciones e interrogatorios correspondientes, el chofer del tráiler se puso en contacto con sus compañeros, quienes minutos más tarde acudieron al lugar de los hechos, para ayudar a recolectar las toneladas de cebolla que terminaron regadas por la zona y así colocarlas en otro camión.

Así terminó la camioneta Nissan, totalmente destrozada de la parte frontal. REDACCIÓN

San Luis de la Paz

A unos 500 metros del Hospital Materno Infantil, un tráiler que trasportaba toneladas de cebollas, se impactó contra una pick-up y posteriormente se volcó, dejando así regado por todo el lugar el cargamento. Cinco personas resultaron involucradas en este percance, que afortunadamente no registró pérdidas humanas. Por un par de horas el flujo de vehículos se vio interrumpido.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado lunes, cuando la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte anónimo en el que informaba que justo en el entronque, un camión y una camioneta pick-up habían chocado, se dio a conocer que al menos cinco personas estaban involucradas. Ante esto, se dio aviso a las autoridades de rescate para brindar apoyo a los involucrados, quienes afortunadamente no presentaron lesiones de considera-

Decenas de personas ayudaron a recolectar las cebollas que se regaron tras el choque-volcadura.

Vuelca camioneta de 3 toneladas cargada con papas DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Una camioneta de 3 toneladas se volcó en el entronque de la Carretera Federal 57 y 110; iba cargada con papas. Dos personas resultaron involucradas y se negaron a ser trasladas, puesto que no presentaron lesiones de consideración. De acuerdo a las primeras indagatorias, al parecer, el percance ocurrió por la car-

ga del vehículo, que en un desnivel de la carretera le ganó el peso. El pasado lunes, alrededor de las 14:00 horas, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte de un accidente tipo volcadura en la zona conocida como Entronque, en el que informaba que dos personas se encontraban involucradas. Ante este llamado, se dio aviso a las corporaciones de rescate

Sobre su lado derecho terminó volcada la camioneta cargada con papas. w w w. e l n o r e s t e . c o m

para brindar apoyo a los involucrados. Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos de la Cruz Roja y Policías Federales observaron que el vehículo involucrado se encontraba volcado sobre su lado derecho y, al parecer, iba con dirección al municipio vecino de Dolores Hidalgo. El automotor resultó ser una GMC color rojo, con placas de circulación GN68-148 para el estado de Guanajuato.

En la escena se encontraron a dos hombres que, al parecer, tripulaban el vehículo, y los paramédicos se dispusieron a brindarle los primeros auxilios, determinando que no era necesario el traslado al hospital. Es importante desatacar que al lugar de los hechos también acudieron elementos de la Cruz Roja y de la Policía Federal Preventiva.

El hecho ocurrió a la altura del entronque de la Carretera Federal 57 y 110. Nuestro deber Informar


16

17 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.