Periódico Noreste de Guanajuato #689

Page 1

Toma protesta nuevo Secretario de Ayuntamiento en San Luis ▪5

AÑO V-N° 689 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00

Rinde Informe de Gobierno titular del DIF en San José ▪9

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014

Cuánto ganarán burócratas en 20157 Pág.

Desgracias siguen en la 57

15

Pág.

Las obras apenas van a empezar en San Luis ▪5

San José vive en desigualdad, tragedias y marginación 7

Pág.

Reglamentos para generar más impuestos en Tierra Blanca Alistan “Festimetal” en Santa Catarina 12

Pág.

13

Pág.

Préstamo de 17 millones pendiente en Doctor Mora

10

Pág.


2

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

P resenta con éxito s egundo i nforme de acciones titular del La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en este municipio, Esmeralda Rodríguez Alvarado, rindió con éxito el Segundo Informe de actividades realizadas a favor de las personas más necesitadas. Al evento celebrado el pasado miércoles por la mañana, en el auditorio de la Presidencia Municipal, acudieron como invitados especiales: el presidente municipal, Filiberto López Plaza; integrantes del Ayuntamiento; y, en representación del DIF

dif

en

s an J osé i turbide

estatal, la directora de acciones a favor de la infancia, Katia Cristina Soto escamilla, así como la directora del DIF local Sonia Guillen. De igual forma asistieron las presidentas de los sistemas DIF de los municipios de Xichú, Juanita Adilene Benavides Reséndiz; de Salvatierra, Carolina González Mora; de Moroleón, Esperanza Guzmán Sánchez; María Eugenia García Valencia, de Doctor Mora; así como cerca de 1 mil personas de la sociedad en general, muchos de ellos, adultos mayores.

En su discurso, Esmeralda Rodríguez Alvarado dijo que se ha trabajado en busca de un desarrollo integral con rostro humano. En dos años de trabajo se ha podido constatar las necesidades que se tienen en los sectores vulnerables del municipio y se han realizado acciones con mira a mejorar sus condiciones de vida. Posteriormente se transmitió un video con parte de las acciones realizadas mediante los 7 programas y 10 servicios que ofrece el DIF a favor de niños, mujeres, adultos mayores,

personas con capacidades diferentes y sociedad en general, buscando el desarrollo armónico de todo el municipio. La Presidenta del DIF municipal agradeció el apoyo del gobernador del estado, Miguel Márquez; su esposa, María Eugenia Carreño; las Autoridades Municipales; su familia; sociedad en general y, principalmente, al voluntariado y todo el personal que labora y opera en el DIF municipal, a quienes calificó como un equipo que trabaja con un gran compromiso social.

Algunas metas obtenidas ▪ 33 Comedores Comunitarios con mejor servicio e infraestructura ▪ 1 Consultorio Dental con 52 mil pesos de inversión ▪ 937 mil pesos invertidos para mejorar servicio en capillas velatorias ▪ 112 mil pesos invertidos para infraestructura y seguridad en CADI ▪ 38 casas DIFerentes, beneficiando a 126 personas directamente ▪ 76 mejoramientos de vivienda mediante Red Móvil ▪ 114 estufas ecológicas promovidas en autoconstrucción ▪ 3 proyectos productivos ▪ 1 millón 200 mil pesos para un Centro de Atención de Adultos Mayores; 9 comunidades beneficiadas ▪ 1 comunidad participará en el cervantino mediante el Proyecto Ruelas

«Quiero aprovechar el tiempo restante para realizar todo lo que esté en mis manos a favor de las familias iturbidenses, como mujer y como madre, reitero el compromiso de seguir trabajando por las personas más necesitadas de este municipio y confío que, con el apoyo de todos ustedes y con una responsabilidad social compartida, juntos lograremos avanzar en el desarrollo integral de las familias iturbidenses, por una sociedad más justa», Esmeralda Rodríguez Alvarado, presidenta del DIF de San José.


/NoresteDeGuanajuato

No pasa nada... Un voto por… Desde antier, comenzó oficialmente el periodo de precampañas de los aspirantes a la candidatura del PAN en los diferentes municipios de la región, situación que ha desatado, en algunos municipios, encontronazos entre las corrientes y grillas panistas que se mueven para jalar agua a su molino y ver si logran llegar a la constitucional. Aunque en cada municipio las condiciones son muy diferentes, la verdad es que el discurso de los actores parece ser el mismo, prometen un cambio de acción en los errores cometidos y, en algunos casos, un camino completamente diferente en el que todo sea amor, felicidad y paz. Lo cierto es que con todo lo que esté a su alcance van ir en busca de los votos, y aunque en varios municipios ya se hacen cuentas con la gente que trae cada gallo, es muy claro que en un mes pueden cambiar las cosas, porque las promesas podrán ser muchas y habitualmente el detalle viene cuando (en el mejor de los casos) no se cumplen las cosas y terminan dándoles, a quienes los apoyaron, una despedida no muy grata, porque hay quienes de plano no les dan la cara a quienes los apoyaron. Internamente se ve de todo, desde bloques a distanciamientos y prácticamente todas las Direcciones o uno que otro negocio se vuelve negociable a cambio del voto, total, el objetivo es llegar y después quién sabe qué pasará. Muy importante resultará saber quiénes de plano hacen a

3

@NoresteDeGto

por el Dictador

una lado los principios conservadores del panismo y, aunque no sea de manera directa, lancen sus mejores descalificaciones y artimañas contra sus oponentes, total, en la guerra y en el amor todo se vale, porque al final de cuentas si algo tienen los panistas es que cuando se decide quién va, habitualmente cierran filas y prefieren quedarse con una parte del pastel que quedarse fuera de la fiesta. En los próximos días las declaraciones de los aspirantes irán marcando el camino en cada uno de los municipios, en los casos donde ya se tiene definido el asunto como lo son Doctor Mora, Santa Catarina, Tierra Blanca y Atarjea, los trabajos consistirán en armar la campaña para la elección externa y salir lo más fortalecidos que se pueda. Casos aparte son San Luis de la Paz, San José Iturbide y Victoria, donde comienzan ya a moverse las grillas y la suma de votos, he de manifestar que por ahí me comentan que en muchos de los casos el panorama es claro a favor de uno de los precandidatos, y todo parecer ser cuestión de tiempo para ganar. Al final de cuentas los panistas deberán concientizar su voto y ver más allá de las promesas, porque insisto, una cosa es la elección interna y otra muy diferente es la constitucional, eso es algo que deberán de tener muy en cuenta para elegir a su candidato con miras no sólo a noviembre, sino a junio del 2015.

Opinión

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

4

San Luis de la Paz

A dos años de gobierno, Alcalde descarta cambios para evitar división del Ayuntamiento √ Daniel Ortiz San Luis de la Paz

Autoridades Municipales y Estatales inauguraron el Centro de Rehabilitación.

Inauguran Centro de Rehabilitación con la mejor tina de hidromasaje del Estado En dicho espacio se atenderán a personas con capacidades diferentes de los municipios de la región noreste DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Autoridades Municipales y Estatales inauguraron formalmente el Centro de Rehabilitación que dará atención a personas con capacidades diferentes de los 8 municipios que integran el noreste de Guanajuato, el cual se caracteriza por tener la mejor tina de hidromasaje del Estado. Este hecho se realizó el pasado martes, a donde acudieron diferentes Autoridades Municipales como: el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez; la presidenta del DIF Municipal, Emma Rodríguez Estrada; el di-

rector general del Instituto Guanajuatense para personas con Discapacidad (Ingudis), José José Grimaldo Colmenero; así como el director del CRIT Teletón Irapuato, Juan Francisco Rocha. En esta obra se brindará atención psicológica, terapias de lenguaje, físicas, audiológicas, ocupacional, estimulación temprana, así como hidroterapia, mecanoterapia

y electroterapia. De acuerdo con las autoridades presentes en este evento, San Luis de la Paz es el único municipio de todo el estado de Guanajuato que cuenta con un tanque terapéutico de estas características. Este Centro de Rehabilitación del Noreste, ubicado en San Luis de la Paz, atenderá a personas con alguna discapacidad de los municipios de Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Victoria, Dolores Hidalgo, Xichú y Atarjea. Hay que recordar que esta obra fue una iniciativa que se comenzó con donativos e inversiones municipales desde la Administración pasada, sin embargo, la tina de hidromasaje fue una aportación de Gobierno del Estado, a través del INGUDIS. En su intervención, tanto el Presidente Municipal, como la Presidenta del DIF Municipal se dijeron gustosos con este gran logro que los pone a la vanguardia en temas de atención a discapacitados, y agradecieron al titular del Ingudis, José Grimaldo Colmenero, quien es originario de este municipio, por su apoyo incondicional y por la donación de la tina de hidromasaje.

Datos

▪ 6 millones 840 mil 543 pesos invertidos en la construcción ▪ 2 millones 600 mil pesos para el equipamiento y mobiliario ▪ 8 municipios beneficiados √ Daniel Ortiz San Luis de la Paz

El director general del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad (Ingudis), José José Grimaldo Colmenero, se comprometió a traer al para el próximo año una cámara de estimulación múltiple, para reforzar el recién inaugurado Centro de Rehabilitación. Y, además, con recurso 2014 aportará un electro estimulador y un equipo de quinesiterapia. «El reto ahora es la continuidad, porque ahora lo inauguramos y está muy bonito y todo, pero hay que ver de qué manera podemos irle sumando. Este recurso del tanque terapéutico fue del 2013, en esta ocasión, en nuestro programa de fortalecimiento a las unidades básicas de rehabilitación, a San Luis de la Paz le vamos a traer un electro estimulador y un

El director general del Ingudis, José José Grimaldo Colmenero. w w w. e l n o r e s t e . c o m

A dos años de gobierno y al entrar en la recta final de sus gestiones, el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, descartó cambio de personal en la Administración Pública para evitar resquebrajamiento al interior del Ayuntamiento y trabajar con la armonía que se ha venido mostrado. «Aparentemente puede haber cambios, pero ahorita estamos procurando tener esa armonía que venimos teniendo dentro del Ayuntamiento y esperar no un resquebrajamiento, seguir trabajando con esa cordialidad, con esa organización y continuar sobre la misma mística de trabajo», manifestó en entrevista el primer edil.

Nuestro deber Informar

equipo de quinesiterapia, que es una solicitud que nos había hecho la unidad, eso es con recurso 2014», comentó en entrevista Grimaldo Colmenero. Asimismo, agregó que una vez viendo las instalaciones y las necesidades presentes en esta zona del municipio, se están viendo la posibilidad de poder traer una cámara de estimulación múltiple para que todos los servicios que se ofrezcan en este centro sean integrales. «Esa es tarea de nosotros, tendré que platicarlo con el señor Gobernador y por lo tanto me puedo adelantar a decirles que no habrá ningún problema, con esto quiero decirles que para el próximo año podremos estar inaugurando la cámara de estimulación que da mucho beneficio a los niños», concluyó.


A partir del miércoles, José Rafael Arellano Páramo tomó posesión del cargo

Con 5 ausencias y 7 votos a favor, Ayuntamiento designa a nuevo Secretario

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Con la ausencia de los ediles panistas (Sagrario Villegas Grimaldo, Israel Urías Alvarado y Federico López Merino) y verdeecologistas (Juan Antonio Méndez Rodríguez y Aarón Loyola Pérez), el Ayuntamiento, con 7 votos a favor, aprobó designar y tomar protesta al Lic. José Rafael Arellano Páramo como nuevo Secretario de Ayuntamiento. Luego de que el pasado viernes el Lic. José Carlos Oliva Robles presentara su renuncia al cargo de Secretario de Ayuntamiento, el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, convocó a sesión extraordinaria el pasado miércoles para proponer y, en su caso, aprobar a la persona que ocuparía dicho cargo. Fue así que alrededor de las 10:00 horas del pasado miércoles se designó a José Rafael Arellano Páramo como nuevo Secretario del Honorable Ayuntamiento de San Luis de la Paz. A dicha sesión de Ayuntamiento acudieron únicamente los 4 regidores priistas (María Eugenia González Espinosa, Saúl Lino Martínez, Eduardo Martínez Lino, José Juan Flores Cabrera) y el Presidente Municipal (Timoteo Villa Ramírez), los ediles aliancista y perredista, León Ledesma Jaramillo y Cristina Leticia Arvizu Reina. Con la presencia de los anteriores fue posible celebrar la sesión extraordinaria y aprobar la única propuesta presentada para ocupar dicho cargo, ya que se encontraba presente la mayoría de los

Momento en que los 7 miembros del Ayuntamiento aprueban el nombramiento de José Rafael Arellano Páramo como nuevo Secretario de Ayuntamiento.

El Lic. José Rafael Arellano Páramo juró cumplir y hacer cumplir la ley bajo el cargo que se le encomienda.

miembros del Ayuntamiento. Luego de la votación, el Presidente Municipal tomó protesta a José Rafael Arellano Páramo como nuevo Secretario de Ayuntamiento. Es importante mencionar que desde el día que presentó la renuncia del Lic. José Carlos Oliva Robles se comenzaron a ventilar varios nombres para ocupar el cargo de Secretario de Ayuntamiento, entre los cuales se encontraba el

A dos meses de concluir el 2014, apenas se arrancarán las obras DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

A dos meses de cerrar el año, apenas se arrancarán las obras presupuestadas para el 2014. Así lo dieron a conocer tanto el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, como el director de Desarrollo Social, Jaime Mendoza Ledesma, quienes coincidieron ante los medios de comunicación que será el próximo lunes. «Tenemos próximamente arranques de obra como son: baños, techos, tenemos el arranque de la segunda cancha multitrazo de la cancha de fútbol soccer de la Unidad Deportiva (…), también estamos por iniciar la segunda y tercera etapa del Bulevar San Isidro, yo creo que el lunes podremos estar iniciando con las primeras de ellas», comentó en entrevista el alcalde, Timoteo Villa Ramírez. Por otra parte, el director de Desarrollo Social, Jaime Mendoza, complementó que el día lunes se pretende el arranque de obra de los pisos en la comunidad de San Nicolás del Carmen a las 11:00 horas y baños con conexión a

San Luis de la Paz

5

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

drenaje en Cabecera Municipal a las 12:00 horas, «de igual manera se tiene pensado, entre el 10 y 12 de octubre, iniciar con la continuación de la pavimentación del Bulevar San Isidro y de igual manera la cuarta etapa del Cedecom, entonces ya estamos trabajando, creo que se van a venir en cascada todos esos arranques La próxima semana se iniciarán los arranques de obra con los pisos en la comunidad de San Nicolás.

de obra», manifestó el funcionario. Del mismo modo, la Administración Municipal ha hecho del conocimiento que en las próximas semanas se iniciarán con la remodelación del Centro Histórico de este municipio, específicamente los trabajos se realizarán en la calle Mina, la cual permanecerá cerrada durante varias semanas, por lo que se ha solicitado a la ciudadanía tomar sus precauciones y así evitar molestias.

actual director de Fomento Económico, Guillermo Benítez Pérez; otro era el actual regidor del Ayuntamiento, Saúl Lino Martínez. Dichos personajes fueron confirmados por el Alcalde cuando el pasado martes fue entrevistado por personal de este medio de comunicación y dijo que había tres candidatos fuertes, los cuales eran los antes mencionados y José Rafael Arellano Páramo.

Se vende lote de 10 x 20 En calle J. Ortiz de Domínguez, $180 000 a tratar. Informes al Tel: 477 181 85 02 EXCELENTE OPORTUNIDAD… Se vende casa con 2 recámaras, sala, comedor, cocineta, 1 baño y local comercial con traspaso de negocio de abarrotes, en calle Margarita #136, Fraccionamiento Jardines de San Ignacio, informes al tel. 4681176825.


10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Conafor analizará palmera histórica que se está secando

«Yo creo que sí hay cancha pareja, independientemente de que algunos miembros activos coincidan más con uno u otro proyecto».

Incluyen aspirantes panistas a funcionarios públicos en sus planillas Presidente blanquiazul niega amenazas para comprar votos y asegura cancha pareja

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en el municipio, Nacho Martini, informó que en las planillas de los dos aspirantes a la candidatura del Partido para la elección constitucional, se incluyen funcionarios públicos en funciones. «Como es un proceso interno, no es necesario el que ellos pidan licencia, en las dos planillas hay funcionarios todavía trabajando, (…) la licencia la deberían de solicitar ya cuando sea el registro para la elección constitucional», atestó. De manera extraoficial se ha ventilado que en el caso de la planilla de Cindy Abril Arvizu se incluye al actual director de Desarrollo Económico, Hilario Ledesma; y por otra parte, en la de Genaro Martín Zúñiga se coloca a la actual supervisora de bibliotecas, Alondra Martínez Llanas. 111 militantes son los que decidirán quién de los dos será el candidato panista en la elección externa del próximo año; «el papel que va hacer el Comité es neutral, yo creo que aquí no podemos inclinar la balanza ni a propósito, ni por otra situación (…), serán ellos los que convenzan o no a la militancia», atestó el líder panista. Insistió que a los dos candidatos se les ha pedido basar su campaña en proyectos y no en descalificaciones hacia su contrincante; «que se vendan ellos, sus proyectos como candidato, pero que sean ellos los que sobresalgan y no los posibles defectos o errores del contrincante». Nacho Martini, optó por no precisar el peso específico que tendrá en la decisión final la encuesta realizada anteriormente para medir la penetración de los 5 aspirantes que tenía antes del registro el PAN en el ámbito local. «No es tanto lo que vaya a pesar la encuesta, sino la propuesta de cada uno de los dos aspirantes, ninguno sobresalió más del otro, ni ninguno quedó mucho muy por abajo del otro, básicamente en la encuesta casi salieron parejos todos (…),yo creo que los miembros del Comité nunca se les ha amenazado, nunca se les ha comprado para que votaran a favor o en contra de algún candidato, siempre han tenido la libertad de que el miembro elija al que más le parezca, y prueba de ello son las últimas dos elecciones que ha habido internamente, que la diferencia es por dos o por cuatro votos», comentó.

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El día de hoy, un técnico especializado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), revisará la palmera de 70 años de antigüedad ubicada en el Jardín Principal, la cual se está secando, y de ahí se determinará si es necesario o no derribarla. A las 11 de la mañana se tiene proyectada la visita, el titular de Ecología en el municipio, Mario Eduardo Nañez Rodríguez, explicó que la certidumbre exacta sobre por qué se está secando la desconocen, y por eso se hará el estudio. Detalló que el personal de la dependencia federal únicamente pidió el apoyo de una grúa con canasto para poder revisar toda la palmera y tomar las muestras necesarias. «El personal de Conafor lo que nos va a tener que indicar va a ser si el secado de la palmera es independiente, si existe posibilidades de contagio, si es que fuera una enfermedad», detalló. Para el funcionario, en caso de que fuera necesario derribar la palmera, primero se tendría que notificar al Ayuntamiento y ver qué deciden al respecto. «Lo que él me comente tendrá que ser planteado ante el Ayuntamiento, ya que la Dirección de Ecología no puede derribar la palmera, ni un pino enfermo, sin la autorización», atestó. No obstante, si fuera así la situación, la idea sería no dejar libre ese espacio, sino colocar una nueva palmera en ese lugar, aunque precisó que ello implicaría que el Ayuntamiento autorizara una modificación presupuestal para hacer la compra,

pues se requiere de una inversión fuerte de dinero. En ese orden de ideas, dijo que ya se ha tenido contacto con un proveedor para hacer la compra si fuera necesario; aunque optó por no dar cantidades, extraoficialmente se ha ventilado que la operación podría implicar un costo de hasta 50 mil pesos. «No va a ser del tamaño que esta, va a tener que ser de entre 8 y 10 metros, joven, y la idea sería hacer la operación de tala y colocación al mismo tiempo para que no quede el hueco», precisó. Por otra parte, también se le hará de conocimiento al personal de la Conafor las afectaciones que han tenido algunos pinos del Jardín Principal –de acuerdo con el funcionario- por una plaga de escarabajo leñador que los está atacando.

Datos

▪ 70 años de

antigüedad estimada tiene la palmera ▪ Entre 8 y 10 metros podría tener la sustituta

Extraerán agua a 400 metros de profundidad JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide La nueva perforación del pozo número 6, que presentó un derrumbe hace unos meses y afectó a casi 30 mil personas de la Cabecera Municipal, se hará a 400 metros de profundidad. Así lo dio a conocer el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) en el municipio, Oscar Tonatiuh Pérez González, quien explicó que inicialmente la Comisión Estatal del Agua (CEA) hizo la recomendación de hacer la nueva perforación para reponer el pozo a 600 metros de profundidad, esto con base a perforaciones hechas en San Luis de la Paz. No obstante, debido a los riesgos que representaba por los metales pesados que pudiera tener el vital líquido al extraerse a esa medida, se pidió reconsiderar el caso. «Se acordó, ya es un hecho, que se perfora a 400 metros, lo cual nos da un margen muy grande de reserva de agua, disminuyendo también los riesgos de contaminante minerales y metales». Pérez González señaló que no hay fecha para la nueva perforación, pero se prevé que sea a la brevedad; la obra la hará la CEA en el mismo lugar donde está el pozo 6, en la colonia Loma de Buenavista. Por otro lado, el equipamiento y adecuaciones los cubriría el municipio, extraoficialmente se ha dicho que pudiera ser cerca de 800 mil pesos. El funcionario descartó que a esa profundidad se corran riesgos elevados de encontrar minerales o metales pesados en el agua que se extraerá y que servirá para atender a la zona urbana y área conurbadas, que extraoficialmente representan una población cercana a los 50 mil habitantes. «Situación del pozo 6 no es una cuestión de falNuestro deber Informar

ta de agua, agua todavía nos sobra mucha, lo que no teníamos ya era en buenas condiciones el agujero, en las paredes».

Cifras

▪ 400 metros de profundidad tendrá el pozo ▪ 800 mil pesos se ha dicho se invertiría en equiparlo ▪ 50 mil personas aproximadamente se abastecerían de esa agua


San José vive en desigualdad; abandono de ancianos y tragedias infantiles JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

El creciente desarrollo industrial y económico que ha tenido este municipio no ha sido suficiente para contrarrestar la desigualdad en la que viven sus pobladores, pues actualmente se tienen problemas de marginación que pudieran ser consideradas como tragedias. El asunto quedó claro en el discurso de la presidenta del DIF municipal, Esmeralda Alvarado Rodríguez, quien mediante el trabajo de campo que hace en las comunidades, ha podido constatar que muchas familias viven una situación de vulnerabilidad, marginación, exclusión social, violencia y desamparo. No obstante, recalcó que hay personas que diariamente se esfuerzan por salir adelante y mejorar sus condiciones de vida. Una cuestión que trascendió y que incluso dio ejemplo claro, es la violencia intrafamiliar que afecta a los niños, al grado de tener que ser separados de sus padres. «Tienen que ser albergados porque su núcleo familiar está desecho, contaminado por la violencia, la falta de amor y la irresponsabilidad, a tal grado que tienen que ser retirados de su familia para ser protegidos en su integridad»,

atestó durante su discurso. Pobreza, injusticia y desigualdad, son factores que enfrentan diariamente una buena cantidad de ciudadanos, otro caso que tal vez -dijo- es el más sentido, es el abandono de los adultos mayores, porque prácticamente sus familiares los han dejado en el olvido y optan por refugiarse

en la soledad de sus recámaras. En ese tenor, es importante mencionar que diariamente son más los casos de adultos mayores que pueden verse en las calles del municipio pidiendo dinero para comer, algunos de ellos también parecen enfrentar diversas enfermedades que los aquejan.

San José Iturbide

7

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Anteriormente Noreste dio a conocer el caso de algunos longevos que son llevados por sus parientes al asilo y prácticamente ahí los dejan sin irlos a visitar durante meses o incluso años. « (La situación más sentida) para mí, el adulto mayor, he encontrado adultos mayores tendidos en cama y de verdad me consterna, porque no ha habido ese compromiso de la familia para esos adultos y ciertamente pues los vemos abandonados», señaló a los medios la titular del DIF local. En ese sentido, hizo un llamado a la sociedad en general para lograr construir mecanismos de vida que permitan contrarrestar este tipo de situaciones que dañan mucho a quienes la padecen, pero también reflejan un problema social y la necesidad de construir una mejor sociedad iturbidense. «Invito a los padres de familia a predicar con el ejemplo y sólo así se formará una sociedad de buenos ciudadanos, una forma de disminuir la desigualdad social que se vive en el municipio es una asistencia social responsable para apoyar a quienes más lo necesite y se les integre a una vida activa y productiva».

Dan a conocer cuánto deberán ganar Ayuntamientos en la Región JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El Congreso del Estado aprobó ayer jueves, la recomendación que incluye los topes salariales para los integrantes de los Ayuntamientos de los 46 municipios del estado. La LXII Legislatura contempló para el ejercicio fiscal 2015 un incremento del 4% en los sueldos, con base a lo que ya ganan en el presente año, esto apelando a un «factor porcentual inflacionario». «El Congreso del Estado reitera el respeto al Gobierno Municipal en la orientación de su gasto público, como ejercicio responsable del principio de libre administración hacendaria», cita la información girada ayer a la opinión pública. Los textos, indican que la recomendación no vulnera el principio de autonomía municipal, es decir, que al margen de lo sugerido, quedará en manos

del Ayuntamiento si deciden ganar menos o más. Para determinar cuánto ganarán, se consideraron diversos factores socioeconómicos, tales como el número de habitantes, la marginación que enfrenta cada municipio y qué porcentaje de la población se concentra en la zona urbana, así como cuántas comunidades se tienen. También se tomó en cuenta cuánto se recaba de impuesto predial; en el caso concreto de San José Iturbide, ha trascendido que este año se han recabado cerca de 16 millones de pesos, aunque la cifra no ha sido dada a conocer de manera oficial por el Gobierno. Indicadores de racionalidad, austeridad y disciplina del gasto público (la relación porcentual de la remuneración de los integrantes del Ayuntamiento, respecto del presupuesto de egresos); y

la responsabilidad del cargo que tienen, también fueron tomados en cuenta. Los Diputados se mostraron confiados en que los Ayuntamientos considerarán ser austeros en el gasto público e hicieron un llamado a que quienes ganan más de lo recomendado para reconsiderar y anteponer el interés colectivo sobre el personal. En el caso concreto de San José Iturbide, se manejan las siguientes percepciones mensuales con montos máximos brutos para el próximo año; el presidente Filiberto López Plaza, debería de ganar 64 mil 009 pesos; la síndico municipal, María de la Luz Zarazúa Monjaráz 32 mil 005 pesos; y cada uno de los ocho Regidores 24 mil 804 pesos. Para los otros municipios: En San Luis de la Paz los salarios indican 66 mil 919 pesos para el Presidente; 33 mil 459 pesos para el

Síndico; y 30 mil 114 pesos para los Regidores. En Doctor Mora, 49 mil 461 para el Alcalde; 24 mil 731 pesos el Síndico; y 22 mil 257 pesos para los Regidores. En los municipios de Atarjea, Xichú, Santa Catarina y Tierra Blanca se contempla que los ediles ganen la misma cantidad el próximo año; en el caso de los Presidentes 34 mil 914 pesos; los Síndicos 17 mil 457 pesos; y los regidores 15 mil 711 pesos. Victoria es un caso aparte, donde se manejan 48 mil 005 pesos para el Presidente; 24 mil 004 pesos para el Síndico; y 21 mil 603 pesos para los Regidores. En nuestras próximas ediciones daremos a conocer algunos contrastes entre lo que se ha señalado y lo que actualmente ganan los ediles en nuestra región.

www. ensanjo. com /ensanjomx /enSanjo


10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Precandidatos panistas inician camino a las alcaldías de la región REDACCIÓN

Región Noreste

Los precandidatos por el Partido Acción Nacional (PAN) han comenzado su peregrinar rumbo a la silla presidencial en la zona Noreste, tal es el caso de los municipios de San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora, Victoria, Santa Catarina y San Luis de la Paz.

En lo que respecta al municipio de San Luis de la Paz, como bien se informó en la edición anterior, se registraron dos personas, caso específico del profesor, Guillermo Rodríguez Contreras y Edgar Alberto Olvera Contreras. En el municipio de San José Iturbide se registraron, de igual forma, dos personas; una de ellas es la ex presidenta del DIF en el trienio de Enrique Arvizu, Cindy Abril Arvizu, y Genaro Martín Zúñiga

Precandidatos de San Luis de la Paz

Edgar Olvera Contreras

Jaime Ramírez Álvarez

Partido Acción Nacional en ese municipio; y Jaime Ramírez Álvarez, mismo que ya contendió en la candidatura anterior. En el municipio de Tierra Blanca se registró Gabriel Álvarez Roque.En Santa Catarina el secretario de Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera; en el caso de Atarjea, se registró José Luis Rivas Loyola, actual encargado de la Secretaría de Ayuntamiento, mientras que el candidato en Xichú será por designación.

Precandidatos de San José Iturbide

Guillermo Rodríguez Contreras

Precandidatos en el municipio de Victoria

Héctor Teodoro Montes Estrada

Soto, quien ha competido por la candidatura en los procesos internos del PAN en los últimos dos trienios. Mientras que en Doctor Mora, el único registrado fue Christian Flavio Ríos Galicia, quien ha fungido como presidente del PAN y actualmente es titular de la Dirección de Desarrollo Social en la presente administración. En Victoria se registró Héctor Teodoro Montes Estrada, actual presidente del

Genaro Martín Zúñiga Soto

Cindy Abril Arvizu

Este es el precandidato en el municipio de Atarjea:

Precandidato en el municipio de Doctor Mora

José Luis Rivas Loyola

Christian Flavio Ríos Galicia

Precandidato en el municipio de Santa Catarina

Precandidatos del PAN

Región Noreste

8

Lázaro Cárdenas Cabrera


10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

9


10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

10

Habrá cambio de tubería del primer cuadro de la ciudad; Mario Luis Arvizu

El Municipio absorberá el costo que genere la reposición de la nueva tubería, que sería por cien mil pesos, aproximadamente LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, informó el pasado miércoles 08 de octubre, que se atenderá la demanda de la población para llevar a cabo el cambio de tubería del drenaje del primer cuadro de la ciudad, por una de doce pulgadas de diámetro. Cabe hacer mención que hace unos días, antes de llevar a cabo el arranque oficial de la introducción de la tubería del drenaje, un sector de la población mantuvo un acercamiento con las autoridades ahí presentes, para manifestar que el tubo que pretendían colocar era más angosto, un diámetro de diez pulgadas, argumentando que sería insuficiente, sobre todo en tiempos de lluvias. Por lo tanto, la obra se vio interrumpida hasta solventar la demanda de la gente. El Presidente Municipal remembró que el encargado del Sistema de Aguas en el municipio, Rogelio Valencia Durán, se percató que la tubería no era la indicada, o la que se había acordado, explicando que el contrato había salido de ocho y

diez pulgadas. Vertió que tras la observación de la ciudadanía, mantuvo acercamiento con personal de Gobierno del Estado con la finalidad de llegar a un acuerdo para cambiar la tubería. «Tu servidor se comunica con la titular de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas y nos solicita un acuerdo de Ayuntamiento donde el Municipio se responsabiliza para llevar a cabo el cambio de diámetro de la tubería y tal vez a poner la diferencia del recurso, con una diferencia como de 100 mil pesos». Explicó que la sesión se llevó a cabo luego de uno días y se tomó el acuerdo de realizar el cambio de tubería, con ocho votos a favor, una inasistencia, mientras que el regidor Adán Bazaldúa Valencia, prefirió salir del recinto sin antes votar la propuesta del primer edil. Mario Luis Arvizu agradeció el respaldo por parte de los integrantes del Ayuntamiento para llevar a cabo el cambio de la tubería, ya que están conscientes que la tubería es insuficiente en temporada de lluvias. Dijo que el Gobernador del Estado tiene conocimiento de

Esta o la próxima semana se retoman los trabajos de la introducción de la nueva tubería para el drenaje del primer cuadro de la ciudad, pero ahora con una medida de doce pulgadas de diámetro.

El tiradero en Victoria continúa en pésimas condiciones; asegura regidor perredista

la situación y sólo se espera entregar una serie de documentos para que se lleve a cabo el cambio de la tubería y se retomen nuevamente los trabajos en el primer cuadro de la ciudad. «Yo creo que en el transcurso de esta o la siguiente semana se vuelven a reiniciar los trabajos en el primer cuadro, con la tubería de doce pulgadas». Dijo que la parte donde se colocó la tubería de diez pulgadas fue nuevamente cubierta, con la tubería dentro, porque se solicitó que la calle estuviera en condiciones transitables debido a la visita que efectuó

LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

Este es el momento que habitantes del primer cuadro hacen la observación a las Autoridades Municipales que la tubería no correspondía al diámetro acordado previamente.

el señor obispo hace unos días, sin embargo, el compromiso es sacarla y cambiarla por la de doce pulgadas.

Aún en trámite la solicitud de préstamo del Municipio a Banobras por 17.9 millones de pesos El Presidente asegura el respaldo de su Ayuntamiento en esta petición LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, informó que aún se encuentra en trámite la solicitud de crédito realizada por el Municipio ante el Banco Nacional de Obra y Servicios Públicos (Banobras) por la suma de casi 18 millones de pesos, que w w w. e l n o r e s t e . c o m

le permitan convenir proyectos que beneficien a la población doctormorense. Así lo dio a conocer hace uno días el primer edil, asegurando que se optó por solicitar el crédito ante Banobras, por ser el que tiene la tasa más baja de interés, «…pero aún falta que se nos autorice por parte del Congreso; todavía no hay nada definido, sí se habló del préstamo a sabiendas que somos un municipio que no está considerado como de alta marginalidad, no tenemos ni un convenio con Sedesol, lo único que tenemos convenido es lo de los calentadores y a partir de ahí no

El regidor Miguel Ángel González Ramírez, asegura que tras efectuar un recorrido por el Relleno Sanitario, se percató de las deplorables condiciones en el sitio, además que la máquina está averiada.

tenemos para electrificaciones para techos, pisos. Tenemos el programa de electrificaciones, agua potable, drenajes, PET, pisos, techos y son cerca de 18 millones de pesos que necesitamos para aplicarlos en programas sociales, entonces para hacerlo de ese crédito, además que se cubrirían otras zonas con pavimentaciones lo del drenaje pluvial, pero hasta que no se nos autorice por parte el Congreso». Al final, dijo que mantiene el respaldo de los regidores en esta solicitud de préstamo, que se tiene estimado se cubra en un periodo de 15 años. Nuestro deber Informar

El Gobierno Municipal se mantiene a la espera que el Congreso avale la solicitud de préstamo ante Banobras por un recurso de 17.9 millones de pesos que permitan a la presente Administración convenir peso a peso con Gobierno del Estado en las diferentes acciones de pavimentaciones, agua potable, electrificaciones, etc.

El edil perredista, Miguel Ángel González Ramírez, realizó una visita al sitio de disposición final, enfatizando e insistiendo que el lugar no cumple con la norma 083 de la Semarnat, la cual ha sido violada de manera reiterada por la Autoridad Municipal. Hace apenas unos meses, el director del área de Ecología en el municipio, Jesús Olvera Amador, invitaba a cualquier funcionario o habitante a realizar una carne asada en el lugar, sugiriendo que el lugar contaba con el control necesario respecto a salubridad. Sin embargo, el edil de extracción izquierdista, enfatizó que como ya se ha dado a conocer, no existe un lugar apropiado para los lixiviados, «…esa no está operando y es una observación muy fuerte que traen, medida suficiente para llevar a cabo su clausura». Relató que hubo un tiempo que la máquina con la que se realizan las labores de enterrar la basura y otras faenas, se encuentra averiada, lo que obliga a los trabajadores a dejar la basura a cielo abierto, generando plagas y contaminación entre los hogares de la gente de las localidades vecinas. «Esta es responsabilidad del Director de Ecología». Expuso que esto será tema de análisis en una próxima sesión, pues las condiciones del lugar son cada vez más deplorables, «ya que al menos se cumpla con lo que establece la norma 083 para que con los trabajos que se realicen en el lugar, se garantice la salud de los vecinos de esa parte del municipio».


Inicia la Tercera Semana Nacional de Salud 2014 en Victoria

El arranque comenzó con un recorrido por la calle principal de la localidad, hasta llegar a las instalaciones de la canchas de usos múltiples de la comunidad. LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

Autoridades médicas, municipales y ciudadanía en general se dieron cita en la localidad de Cerro Grande, lugar sede, para dar inicio con la Tercera Semana Nacional de Salud, bajo el lema, «Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen» del 06 al 10 de octubre.

Durante el arranque celebrado el pasado 07 de octubre para la Jurisdicción 2, que comprende los municipios de Victoria, Doctor Mora, Santa Catarina, Atarjea, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel y Tierra Blanca, estuvo presente el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero; su señora esposa, Norma

Momento en que las autoridades realizan el corte de listón, dando paso a la inauguración de la exposición fotográfica denominada «Ruta de la Independencia».

11

Región Noreste

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

El presídium estuvo integrado por el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero; la presidenta del DIF, Norma Laura Aldape Chaire; el doctor Ricardo Yuri Salazar Naranjo; entre otras autoridades de salud.

Laura Aldape Chaire; el director del Hospital General de San Luis de la Paz, Ricardo Yuri Salazar Naranjo; Arturo Olivos Recinos; la encargada del ISSTE, Elda Jiménez Muñoz; la Jefa de la Unidad de Servicios de Apoyo Escolar (USAE), Berenice Montes Estrada; entre varias autoridades más. En su mensaje, el alcalde Víctor

Velázquez se dijo contento por comenzar esta Tercera Semana Nacional de Salud en la localidad de Cerro Grande. «Para tener una buena salud, lo mejor es prevenir enfermedades haciendo ejercicio, además de ingerir alimentos sanos y aplicar a todos los niños sus vacunas».

Momento en que el secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera, hace entrega de un reconocimiento a la Lic, Macarena Smith, quien acudió en representación del director de la UTNG, Fernando Gutiérrez Godínez.

Inauguran gran exposición fotográfica denominada «Ruta de la Independencia» en Santa LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El pasado martes 07 de octubre, se presentó en las instalaciones del Palacio de Gobierno la inauguración de la exposición fotográfica «Ruta de la Independencia» del autor Gabriel Ibarra Báez, presentada por el director de Casa de Cultura, Misael Ríos López y autoridades educativas de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG). w w w. e l n o r e s t e . c o m

En la presentación, estuvieron presentes algunos integrantes del Ayuntamiento como: Macaria Ramos Ríos, Fulgencio Martínez Jiménez, Álvaro Lugo Blas, Eduardo Callejas Basurto; el secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera; y la tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García; así como el contralor municipal, Jesús Ramírez Rojo. Por parte de las autoridades educativas estuvo presente: Macarena Smith, quien

acudió en representación del director de la UTNG, Fernando Gutiérrez Godínez; así como el profesor, Marco Antonio Acevedo; la maestra Verónica Lara Ponce y Alejandra Romero Mendieta. Antes de llevar a cabo la inauguración, el Secretario del Ayuntamiento, a nombre del presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, realizó la entrega de reconocimientos a las autoridades municipales, así como el regidor Álvaro Lugo Blas.

Nuestro deber Informar

En su mensaje, el Secretario dijo que esta es una gran oportunidad de fomentar la cultura entre los santacatarinenses, ya que el arte es un parteaguas entre la juventud, que los mantiene alejados de vicios y actividades nocivas para su salud. Tras las palabras de las autoridades, se dio paso al corte del listón, donde quedó formalmente inaugurada esta exposición que estará abierta a la población en general durante los próximos días.


Región Noreste

12

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Se ha cubierto un 80 a 90% los pagos de laudos a proveedores LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

Tras el nombramiento de Reynaldo Velázquez como tesorero municipal, se ha cubierto un 80 a 90% los laudos a proveedores, mismos que ascendían a la cantidad de 300 mil pesos aproximadamente.

El tesorero municipal, Reynaldo Velázquez Mendieta, informó que tras su llegada al área de Tesorería, se han cubierto gran parte de los laudos a varios proveedores, que se acarreaban meses antes de asumir la Dirección contable. En una entrevista sostenida hace unos días con el funcionario, relató que se dio a la tarea de cubrir los pagos de algunos pro-

veedores, a los que únicamente faltaba la autorización, así como las requisiciones de los Directores para llevarlos Los pasivos con a cabo, «…nos faltan algunos otros que les faltan las requisiciones, proveedores pero estamos buscando la maneascendían a ra de llevarlo a cabo». Dijo que el monto que se una cantidad arrastraba era de 200 a 300 mil cercana a los pesos lo que el Municipio debía 300 mil pesos a los proveedores, tanto de fuera, como del mismo municipio.

En grande el próximo Festimetal 2014 a realizarse en Santa Catarina Opera Magna y Migthy Thor dentro del cartel que engalanará el magnífico evento el próximo 21 de noviembre El próximo 21 de noviembre, el municipio santacatarinense cimbrará con los acordes de una de las bandas metaleras más importantes en su género, la cual está causando furor en toda Europa, conocida como Opera Magna, músicos que vendrán a presentar su más reciente material discográfico ante un público ávido de esta música. La cita será en las canchas aledañas al Centro Cultural Santacatarinense, en punto de las seis de la tarde, para presenciar

este evento catalogado como la ventana alternativa del Noreste en lo que respecta a la música. Además de Opera Magna y Migthy Thor, se contará con la participación de bandas como Argos, Aria Infuriata, Avexom y Frantgressor. Uno de los organizadores de nombre Miguel Ángel Martínez Cabrera, mencionó que este es un festival que ha ido conservando la esencia año tras año, en los que se ha traído lo mejor de la escena metalera nacional e internacional, y en esta ocasión se engalanará con la presencia de una de las bandas más importantes del heavy metal en nuestro idioma, directamente desde España, conocida como Opera Magna, la cual presentará su tercer trabajo discográfico. Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento destinó un recurso que servirá como apoyo para cu-

brir los gastos de los organizadores, el cual asciende a la cantidad de 10 mil pesos. El presidente municipal, Filogonio Jiménez, destacó el trabajo que han venido realizando los jóvenes organizadores, al comentar que el festival es parte de la tradición de los santacatarinenses, sumado al entusiasmo de los jóvenes que año con año asisten a presenciar la música que en el Festimetal se presenta. Asimismo, el pleno del Ayuntamiento aprobó apoyar con rondines que efectuarán elementos de Seguridad Pública, así como las instalaciones de las canchas de Casa de Cultura, permiso de venta de cerveza controlada, además del recurso de 10 mil pesos, lo que fue aprobado por unanimidad.

Opera Magna estará presente en el Festimetal 2014, el próximo 21 de noviembre en las instalaciones de las canchas de Casa de Cultura. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

El tesorero municipal, Reynaldo Velázquez Mendieta, afirma que por el momento no se tiene considerado solicitar algún adelanto de participaciones, ya que se tratará de ajustar al actual presupuesto, mismo que le garantiza el pago de aguinaldos y nóminas.

Victoria no contempla solicitar adelanto de participaciones

LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

El tesorero municipal, Reynaldo Velázquez Mendieta, informó que por el momento la Administración no está en la posibilidad de solicitar un adelanto de participaciones y se seguirá trabajando con el presupuesto austero con el que se cuenta. En una entrevista sostenida con Reynaldo Velázquez hace unos días, mencionó: «Mira, estamos trabajando con un presupuesto bastante austero, así me lo encontré, sabemos de dónde deriva, derivó del descuento del pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y estamos trabajando con ese presupuesto, y creo que hasta el momento no se ha contemplado la posibilidad de pedir algún adelanto de participaciones». Reiteró que se trabajará con el recurso que se tiene durante los últimos tres meses que le restan al año, para cumplir con cada uno de los compromisos que se tienen en puerta, como son los pagos de aguinaldos y las últimas nóminas del año. «Hasta ahora, este presupuesto me garantiza el pago de aguinaldos y nóminas». Puntualizó que por el pago del DAP, el municipio victorense está pagando una suma mensual de 350 mil pesos, «…estaban presupuestado como 4 millones y yo creo que nos van a faltar, pero te digo, con unos ajustes que hicimos en el presupuesto, creo que con eso nos va alcanzar para cerrar el año, y ya veremos para el siguiente, vamos a tomar en cuenta todas esas cuestiones que surgieron en este año para vernos un poco más holgados». Agregó que vienen tiempos electorales donde aminoran de cierta manera los recursos, sin embargo, señaló que se ve cerrando financieramente bien la presente administración, «…vamos a prepararnos para hacerle frente a eso, presupuestal y emocionalmente, con todo el equipo que nos está apoyando, yo como les dije, me gustaría un acercamiento constante de los regidores, a mí para nada me molesta que me visiten, al contrario, me siento más seguro, yo les he dicho que se acerquen aquí porque es un área que junto a todas las Direcciones todo llega aquí, igual a los Directores más unión, que así estemos para hacerle frente a lo que venga».


Reconoce Alcalde que nuevos reglamentos buscan generar más impuestos

«No puedes llegar y exigir nada más, porque tú no estás recaudando nada», dijo

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

El presidente de este municipio, Estevan Duarte Ramírez, confirmó que una de las razones por las cuales se han aprobado nuevos reglamentos en el municipio, es con la intención de poder recabar más impuestos y regular aspectos en el municipio que, «no es si quieres, es que se tiene que hacer». «El objetivo principal no es nada más porque nosotros queramos poner en su lugar al que se tenga que poner», adelantó hace unos días en entrevista, y para reafirmar su argumento, explicó que con base al Código Territorial, hay construcciones que tiene que ponerse en regla, incluso hasta para poder llevar apoyos sociales, porque, por ejemplo, a la hora de hacer ampliaciones de red eléctrica se tiene complicaciones porque mucha gente construye como quiere y donde quiere. Abundó que otro aspecto es que no se puede construir a 20 metros de distancia del centro de la carretera, y eso ha generado inconformidad en algunos

solicitantes; «aquí no es si quieres, es que se tiene que hacer, entonces yo entiendo la molestia de muchos ciudadanos». Otro ejemplo que puso fue el reglamento de alcoholes, el cual se aprobó y se puso en marcha para prevenir y disminuir el consumo en el municipio, pues se tiene conciencia que es muy difícil erradicarlo. Duarte Ramírez fue incisivo en que gobiernos pasados no han actuado al respecto, pero la actual gestión de extracción panista que encabeza busca que estas normativas permitan un mejor

De ser necesario, aplicarán sanciones a quienes no acepten Reglamento de Imagen Urbana JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ Tierra Blanca El Reglamento de Imagen Urbana tiene que ser aplicado, y en caso de que exista quienes no lo acaten, el Ayuntamiento deberá decidir si se hacen efectivas o no las sanciones correspondientes, informó el director de Desarrollo Urbano local, Rafael Morgan Lara. «El reglamento es claro, pero también se necesita negociar, porque son problemas sociales que hay que tener en cuenta también, es algo delicado, pero en cuanto a las decisiones, las toma el Ayuntamiento, (…) el reglamento marca sanciones a los que no (quieran aceptarlo), esperemos que no llegue a ese grado, pero si el reglamento está decidido, aquí el Presidente a seguirlo a cabo, ese reglamento se tiene que respetar, como autoridad tenemos que echarlo a andar y aplicarlo». Esas fueron algunas de las palabras de Morgan Lara hace unos días, quien señaló que probablemente aplicar todo lo que implica el reglamento llevará su tiempo, « sobre todo por la resistencia de la gente que tienen muchas costumbres» y hay que tratar con ellos. Concretamente, respecto al desalojo de los comerciantes de la vía pública, refirió que se ha buscado el diálogo por todos los medios con los vendedores, w w w. e l n o r e s t e . c o m

para explicarles acerca del reglamento y lo que implica, pero la respuesta ha sido dispareja. «Ha habido una respuesta pues más o menos positiva, aunque no de todos, siempre hay algunas personas que se oponen», señaló. Morgan Lara insistió en que el reglamento es claro en que los vendedores no pueden ocupar las banquetas, y aunque algunos han aceptado más o menos la situación, hay otros que no, por lo que « en eso está trabajando, en ver qué se hace, qué de plano no quieren». Aunque no dio muchos detalles, sentenció que poco a poco se tendrán que ir aplicando otras medidas que contempla el reglamento, como lo son el aspecto de las fachadas y la contaminación visual, porque «hay muchas irregularidades».

Datos

▪ 40

comerciantes al menos están involucrados en la situación

desarrollo al municipio. «Si no hago estos reglamentos y si no los aprobamos, y si no los ponemos en marcha, pues simplemente al rato las autoridades superiores a nosotros nos van a decir, “si estabas viendo que esto te estaba afectando, ¿por qué no hiciste algo?, y en este momento nosotros ya estamos haciendo esa parte que a nosotros nos toca, hay dependerá de los demás si lo quieran seguir aplicando o no», atestó. «¿Tienen (los reglamentos) el objetivo de recaudar más dinero hacia las arcas

Tierra Blanca

13

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

municipales, es decir, que ingrese más?- se le preguntó-, «yo creo que esa es buena pregunta, pero precisamente eso, esa es una parte, o sea, digo, aquí la gente como te das cuenta vienen a pedir apoyo hasta para hacer una fiesta personal si tú quieres, pero nunca se preguntan ¿qué estoy haciendo yo como ciudadano para abonarle más al municipio? (…) o sea, entre más impuestos, entre más recaudación de impuestos tengas, pues ya sabes que Tierra Blanca tendría mayor recaudación, y con mayor razón podrías exigirle a donde tengas que exigir, sabes que yo aquí tengo lo que a mí me toca, ahora con qué me vas a echar la mano, pero no puedes llegar y exigir nada más, porque tú no estás recaudando nada», concluyó.

Trascendente: «El objetivo principal no es nada más porque nosotros queramos poner en su lugar al que se tenga que poner»; Duarte Ramírez.

XXI REGIÓN MILITAR

Comunicado de prensa Resultados obtenidos por personal militar jurisdiccionado a la XII Región Militar durante el mes de septiembre de 2014. Irapuato, Gto. a 4 de octubre de 2014.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la XII Región Militar, que comprende los estados de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, informa que personal militar jurisdiccionado a este mando territorial durante el periodo comprendido del 1 al 30 de septiembre de 2014, detuvo en flagrancia delictiva a 45 personas y aseguró lo siguiente: 400 kilos 44 gramos de marihuana. Tres kilos de cinco gramos de semillas de marihuana. 62 gramos de cocaína en polvo. 5 kilos 368 gramos de cocaína en piedra. 2 kilos 429 gramos de cristal. 25 dosis de cristal. 644 pastillas psicotrópicas. 18 armas de fuego de diferentes calibres. Seis cargadores para diversas armas. 245 cartuchos de diferentes calibres. Una granada $ 9, 756.00 M. N. 7, 000 litros de gasolina. 27, 000 litros de diesel. Tres tomas clandestinas. Material y equipo tácito diverso. 12 teléfonos móviles 27 vehículos De igual forma, se localizaron y destruyeron por el método de mano de obra e incineración 58 plantíos de marihuana con una superficie de 8. 6313 hectáreas y dos laboratorios clandestinos. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Con acciones como estas, las Fuerzas Armadas refrendan su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar, su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna. Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar de manera anónima y totalmente confidencial a los siguientes números telefónicos y correos electrónicos: XII Región Militar, Irapuato, Gto: 01800 831 1521, 01462 626 1725 y denuncia.xiirm@mail. sedena.gob.mx 16/a. Zona Militar, Sarabia, Gto: 01800 831 1473 y denuncia.16zm@mail.sedena.gob.mx 17/a. Zona Militar, Querétaro, Qro.: 01800 830 4844 y denuncia.17zm@mail.sedena.gob.mx 21/a. Zona Militar, Morelia, Mich: 01 800 9747 830 y denuncia.21zm@mail.sedena.gob.mx 43/a. Zona Militar, Apatzingán, Mich: 01800 830 9897 y denuncia.43m@mail.sedena.gob. mx Guamición Militar, Lázaro Cárdenas, Mich: 01753 537 1151 y denuncia.gmlcardenas@mail. sedena.gob.mx

Nuestro deber Informar


10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

14

El salón de la fama ludovicense Profe Mario

Deportes

San Luis de la Paz

Siguiendo con el reconocimiento de nuestras figuras del deporte, hoy le corresponde a un enorme jugador fuera de serie, que contó con una verdadera verticalidad en la punta izquierda. “José Bailón Silva”, mejor conocido en el medio futbolístico como “Pilo”.

Incursioné en este bello deporte con el equipo Hidalgo, en la Liga sabatina Guadalupana de “Don Jesús Colmenero” (La Pomita). Continuando con mi caminar, ingresé a la Liga Municipal con el equipo “Atlético San Luis”, después continué con el equipo “Atlético Guerrero” y de ahí al equipo donde viví momentos inolvidables, “Unión Guerrero”, también tuve la fortuna de participar con la selección San Luis en el año de 1977, en la inauguración en el campo de pasto de la Unidad Deportiva, también participé con el equipo “Barrios” y “Panadería San Luis” (en la Liga Municipal), en el año 1977 nuevamente con otro selectivo ludovicense, pero ahora en la zona centro del país; en Dolores Hidalgo con el equipo del “Llano”; y en la comunidad de Lourdes, donde conocí personalidades admirables con las cuales intercambié grandes experiencias que me sirvieron en mi formación como ser humano.

Liga Municipal de Fútbol Rápido

“Un devastador en el área” En eso de andar de aquí para allá y de allá para acá, conocí grandes figuras en el 77, figuras del equipo “León” y “Curtidores de León” que jugaban en ese entonces con la Selección Mexicana, como “Chepe Chávez”, “Manuel Guillen”, etc. Y otros jugadores argentinos y brasileños también compañeros en la zona centro, y un brasileño llamado “Roberto Carlos Hugel, Bidón”; y en el “Llano” alterné con los “Chávez”, los “Grimaldo” y los “Luna”. También tuve la fortuna de estar presente en la fiesta grande en varias ocasiones, donde logré campeonar varias veces (6), con el equipo “Unión Guerrero” en la Liga Municipal; en la presa del Gallinero, municipio de Dolores Hidalgo, con el equipo del “Llano”; en dos ocasiones en el torneo de Lourdes, con el equipo del Magisterio; en el fútbol de salón con el equipo SENTE (1) ; y en el rápido con el SEG (1); así como varias veces en los Juegos Magisteriales. La vida nos ofrece momentos inolvidables, de una manera particular, al lograr en mi larga carrera futbolera un título de goleo con el equipo “Unión Guerrero”, en el año 1983, con 46 dianas. Apareció una novedosa disciplina futbolera (Fútbol rápido

y de salón), donde yo participé con SENTE, Mercado Hidalgo (Salón), y en la SEG y Mercado Juárez (rápido); últimamente en la Liga Magisterial con mi zona escolar 17. De todo lo que he logrado, lo que se me queda aquí en mi corazón: cuando jugué en zona centro contra el equipo Comonfort, Gto., donde me tocó anotar 2 goles, con los que ganó mi equipo y todo el público se me entregó y me felicitó. Todo en esta vida tiene un principio y un fin, actualmente soy un maestro jubilado, y hace un año aproximadamente, me retire del deporte que me dio grandes satisfacciones, porque me resultó un cáncer de piel. Por todas esas cosas maravillosas que me dio el fútbol, yo personalmente le aconsejaría a esos pequeñines que se inician en este deporte, que se fijen metas; que nunca pierdan la humildad, la obediencia, el respeto a sí mismos y a los demás, que sean parte de un equipo y no que el equipo sea parte de ellos. De todo lo que me ha ofrecido esta bonita disciplina deportiva, yo le daría primeramente gracias a Dios, a mis padres, compañeros y a todos mis amigos. Y recordar que todos somos servidores, porque el que no vive para servir, no sirve para vivir.

Calendario del Torneo de Liga (Segunda vuelta) Jornada 17 06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

MIÉRCOLES Halcones Jr. vs. Banda Eslayer vs. Los Ángeles vs. A. Rayados vs.

Covadonga Milán Águilas Negras Villarreal

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

JUEVES Halcones San Luis Frutas y Leg. Ángeles de Puebla Piratas

vs. vs. vs. vs.

Chelsea Correcaminos La Bodega J. L. B.

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

VIERNES Refaccionaría V. Atlético AA Esmeraldas Newpy

vs. vs. vs. vs.

Mercado Hidalgo Puros Cuates Novatos Env. Aguida

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

SABADO Hijos del Shak Jarales Mezcalitos Santa Rosa

vs. vs. vs. vs.

Juventus Manchester L. A. Galaxy Zaragoza

Descansan Los Juniors

Liga Municipal de Fútbol Rápido Calendario del Torneo de Liga (Segunda vuelta) Jornada 18 06:15 07:15 08:15 09:15

a.m. a.m. a.m. a.m.

MIERCOLES Hijos del Shak vs. Correcaminos vs. Santa Rosa vs. A. Rayados vs.

06:15 07:15 08:15 09:15

a.m. a.m. a.m. a.m.

JUEVES Halcones Jr. vs. Banda Eslayer vs. Atlético AA vs. Zaragoza vs.

Manchester Novatos La Bodega Env. Aguida

Milán Jarales Los Ángeles Newpy

VIERNES

“Pilo”, un ofensor contundente.

06:15 07:15 08:15 09:15

a.m. a.m. a.m. a.m.

Chelsea Frutas y Leg. L. A. Galaxy Piratas

06:15 07:15 08:15 09:15

a.m. a.m. a.m. a.m.

SABADO Halcones San Luis vs. Refaccionaría V. vs. Esmeraldas vs. J. L. B. vs.

Descansa Mezcalitos

vs. vs. vs. vs.

Mercado Hidalgo Los Juniors Águilas Negras Ángeles de Puebla

Covadonga Juventus Puros Cuates Villarreal


POLICIACO

Vuelca camioneta de valores en el Manuel J. Clouthier

Al parecer, el exceso de velocidad y la falta de pericia ocasionaron el percance; dos personas fueron trasladadas al hospital REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Dos personas tuvieron que ser trasladadas al hospital, luego de volcar una camioneta de valores en el Bulevar Manuel J. Clouthier. Al parecer, el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor ocasionaron el percance. Minutos antes de las 20:00 horas del pasado miércoles, la Central de Emergencias recibió el reporte de una unidad de valores que habría sufrido un accidente tipo volcadura en el Bulevar Manuel J. Clouthier, a la altura de la empresa Flexy, en el que se informó que dos personas habrían resultado lesionadas. El vehículo volcado resultó ser una camioneta Ford color gris con franjas en negro y rojo, con placas de circulación 226EX2, modelo 2014 y rotulada con engomados de la empresa de valores Securitec, en el cual viajaban Beatriz Hurtado Sánchez de 41 años de edad (copiloto) y José Martín Espinoza Ocampo de 28 años (piloto). De acuerdo con el parte policíaco, la camioneta ocasionó varios daños en la cinta asfáltica, entre los que se encuentra un derrape de 80 metros de longitud, además de un fuerte impacto contra uno

Luego de volcarse, la camioneta de valores se impactó contra un poste de líneas eléctricas.

de los postes de luz ubicado a un costado de la carretera, lo que ocasionó que se fuera la luz en el centro acuático «Sport Club». Al lugar acudieron elementos de la Seguridad Pública Municipal y Protección Civil, quienes en coordina- Recuento ción con los involucrados

San Luis de la Paz

15 10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

▪ 2 lesionados ▪ 1 maleta con dinero ▪ 2 armas de fuego

en el percance, aseguraron una maleta cargada con dinero y las armas de uso personal. De la cantidad de dinero que trasportaban se desconoció, pero trascendió que los empleados de la empresa de valores portaban una escopeta y un revólver. Tras el percance, los tripulantes se pusieron en

contacto con personal de la misma empresa para que se hiciera cargo del cargamento. Fue así que minutos más tarde acudió un masculino, a bordo de una camioneta Ford Lobo color blanco con palcas 612WJM del Distrito Federal, quien se hizo cargo de la maleta, de la escopeta y del revólver que portaban los accidentados. Posteriormente, los dos lesionados fueron trasladados a un hospital en este municipio para recibir atención médica profesional.

no fue necesario solicitar apoyo médico, puesto que el conductor salió ileso del percance. Este hecho ocurrió en el kilómetro 74 de la citada vía de comunicación, a la altura de la comunidad El Saucito. De acuerdo

al parte policíaco, el vehículo involucrado resultó ser un tráiler Kenworth color rojo con caja blanca y con placas de circulación 664-DS-2 del Servicio Público Federal de Carga. Del conductor sólo se supo que salió ileso del percance.

El cargamento fue asegurado en primera instancia por las autoridades y posteriormente por personal de la empresa.

Vuelca tráiler en la 57 por mal estado de la carretera

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Un tráiler de caja se volcó en la Carretera Federal 57, al parecer por el mal estado de la cinta asfáltica. Afortunadamente no se registraron pérdidas humanas, sin embargo, el vehículo fue reportado en

pérdida total. Este hecho se registró alrededor de las 10:00 horas del día de ayer (jueves), cuando la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte de un accidente tipo volcadura en la Federal 57, en el cual

El tráiler terminó en medio de los dos carriles de la Carretera Federal 57, totalmente destrozado de la cabina.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Así lució la escena donde ocurrieron los hechos.

Nuestro deber Informar


16

10 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.