Pdfed688 q

Page 1

Páginas

10 y 11

Alcalde

anuncia grandes logros para Xichú en su II Informe

Hallan ordeña clandestina AÑO V-N° 688 | TERCERA ÉPOCA | 20 PÁGS $ 7.00

MARTES 7 DE OCTUBRE DE 2014

14

Pág.

Robaron 1.5 millones al Itesi de San Luis ▪4

Misteriosa volcadura Conoce a los diez aspirantes registrados que buscan ser candidatos del PAN en la región ▪2

6

Pág.

14

San Luis de la Paz

Pág.

Toma protesta Ing. Federico López Sota como líder de la CNC

Asalto doble a mano armada en Victoria Santa Catarina

17

Pág.

Viaje de funcionarios costó 43 mil pesos

San José Iturbide

8

Pág.

Muertes de niños por leucemia; pedirán ayuda ambiental


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

2

Aspirantes de la región se registran para ser candidatos del PAN

REDACCIÓN/ Estado Bajo la conducción de la Comisión Organizadora Electoral Nacional y sus auxiliares, y como estaba previsto en la convocatoria para el proceso interno de selección, hace unos días, concluyó el registro de los aspirantes a candidatos para Ayuntamientos y Diputados Locales de mayoría relativa, que se elegirán por el método de elección por militantes. Son un total de 55 planillas para Ayuntamientos y 22 fórmulas para diputaciones locales registradas, que comenzarán a visitar a los militantes panistas a partir

del próximo 8 de octubre, que comienza la precampaña; en la búsqueda de ganar simpatías y obtener los votos necesarios para convertirse en candidatos de Acción Nacional. Cabe destacar el compromiso que han mostrado los aspirantes, de participar en un ánimo de respeto, cordialidad y democracia, lo que ha generado un ambiente propicio para motivar el involucramiento de todos los panistas del estado, con la finalidad de abonar a la unidad y a la suma de esfuerzos de todos los militantes. El próximo 6 de noviembre concluirá el tiempo de precampaña para las aspirantes a candidatos a diputados locales de mayoría relativa y, posteriormente,

el 8 del mismo mes, concluirá para aspirantes a candidatos a Ayuntamientos. El 9 de noviembre se estarán instalando los centros de votación en los 30 municipios y 7 distritos locales, para que todos los panistas de Guanajuato puedan emitir su voto y definir a los candidatos que abanderarán al Partido Acción Nacional en las próximas elecciones de 2015. En el caso concreto de la región noreste, se ha dado a conocer que en San Luis de la Paz se registró Edgar Olvera y Guillermo Rodríguez; en San José Iturbide, Genaro Martín Zúñiga y Cindy Abril Arvizu, esposa del ex alcalde Enrique Arvizu; en Doctor Mora, el único registrado fue quien se ha desempeñado como

director de Desarrollo Social en la actual Administración, Christian Flavio Ríos Galicia; en Victoria, el actual presidente del Comité Municipal del PAN, Héctor Teodoro Montes Estrada y el ex candidato panista a la alcaldía en el proceso pasado, Jaime Ramírez. Por otro lado, únicos aspirantes en Tierra Blanca, Genaro Roque; en Santa Catarina, Lázaro Cárdenas Cabrera; y en Atarjea, José Luis Rivas, quienes se han venido desempeñando como Secretarios de Ayuntamiento en sus respectivos municipios. Cabe recordar que en el municipio de Xichú la elección del candidato será vía designación.

Oliva Robles confirma su salida de la Secretaría de Ayuntamiento

Informa que su salida obedece a su probable participación en próximos proyectos

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El secretario de Ayuntamiento, José Carlos Oliva Robles, confirmó que desde el pasado viernes presentó su renuncia con carácter de irrevocable, con la intensión de participar en próximos proyectos, en los que se limitó a decir que está a la espera de que se cumplan los tiempos para darlos a conocer públicamente. Asimismo, descartó que lo hayan destituido arbitrariamente de la Administración, y dejó en claro que fue él mismo quien puso su renuncia. Tal y como lo dio a conocer este medio de comunicación desde la pasada semana, era cuestión de horas para que la renuncia del Secretario de

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Ayuntamiento se hiciera oficial. Y fue hasta el día de ayer cuando, el Lic. José Carlos Oliva Robles abrió las puertas de su hogar para recibir a los medios de comunicación e informar públicamente su decisión y los motivos de la renuncia. «Efectivamente el pasado viernes en la tarde presenté mi renuncia al cargo de Secretario de Ayuntamiento, la razón de mi renuncia es que hay nuevos proyectos en los cuales estoy dispuesto a participar», comentó el ahora ex Secretario de Ayuntamiento. Sobre los proyectos en los que pretende participar, se limitó a decir que aún no puede opinar al respecto, puesto que está a la espera que se den lo tiempos para poder informar abiertamente los proyectos. «Más que el hueco que yo dejé, la persona que llegue, estoy seguro que va hacer un buen trabajo, derivado de la buen disposición que han tenido los miembros del Ayuntamiento , y considero que el mérito de que dicho Ayuntamiento

funcione bien, es de los propios integrantes, y no del Secretario de Ayuntamiento», manifestó. En ese sentido, dijo desconocer el día exacto en que se nombre al sucesor, pero dejó abierta la posibilidad de que en la próxima sesión de Ayuntamiento a realizarse el día de hoy, pueda darse el nuevo nombramiento, puesto que es una figura importantísima en el cuerpo edilicio. Oliva Robles agregó que la Administración sigue caminando y siempre habrá pendientes por resolverse, «traté de avanzar lo más que se pudiera, el mismo viernes cuando tomé la decisión de salir, pero sigo a la orden en mi domicilio para cualquier asunto que se requiera aclarar alguna decisión». Del mismo modo, destacó que desde que fue nombrado Secretario de Ayuntamiento trató de mantener un ambiente armonioso con sus compañeros de cabildo, por lo que el día que presentó su renuncia llamó a todos y cada uno de los regidores para informales su decisión.

Nuestro deber Informar

«En cuanto el Ayuntamiento sesione para nombrar a mi sucesor, estaré atento para llevar a cabo el proceso de entrega recepción, para que no se vea detenida la marcha de la Administración, porque hay asuntos que no pueden parar», ex Secretario de Ayuntamiento.

El ahora ex secretario de Ayuntamiento, José Carlos Oliva Robles, recibió en su domicilio a los medios de comunicación para informar los motivos de su salida.


3

@NoresteDeGto

por el Dictador

No pasa nada... Muchos quieren, pero sólo unos llegarán… esa es la proyección que se tiene desde hace unos días en relación a los varios que están buscando ser candidatos del PAN para las elecciones del próximo año. La verdad es una, que aunque las contiendas internas le dan la posibilidad de soñar a uno que otro, en realidad son a lo mucho dos los que estarán peleando de forma fuerte la candidatura, aunque para ser concretos, en algunos de los casos, al interior del Partido se sabe quién será el elegido para conveniencia de los mismos panistas con miras a los comicios externos. Grillas van y vienen, cada quien hace sus movimientos esperando ver los resultados, pero la verdad es que son pocos los que tienen la posibilidad de llegar y, sobre todo, hacer un buen papel, otros se han ido bajando poco a poco, y en las próximas semanas seguramente a otros cuantos los van a bajar a fuerzas, ya sea por estrategia política o para bien del Partido y la militancia, con eso, seguramente habrá sorpresas en algunos municipios y en otros no tanto. Algo que me ha llamado la atención es que muchos de los suspirantes basan su precandidatura o sueños de la misma, en un peso político efímero e inexistente, porque aunque tengan uno que otro amigo o familiar que pueda sumarles votos, la verdad es que política y socialmente poco o nada tienen que ofrecer, y es ahí donde está el punto clave, una cosa es la elección interna y otra cosa alguien que pueda de verdad ser un candidato con posibilidades reales de triunfo. En ese tenor, debemos decir que la Dirigencia Estatal está haciendo un trabajo arduo de estrategia e investigación a través de sus operadores para poder salir con los mejores gallos a la contienda externa, y es que no es para menos, porque dicen los que saben de política, que esta será la elección más difícil en los últimos 15 años. Aquí debó reconocer la experiencia y tenacidad de quienes están haciendo ese trabajo, porque no es nada fácil, pero seguramente lograrán hacer la tarea política que implica para generar consensos internos que permitan sacar a los mejores candidatos. La efervescencia de este proceso es notoria en prácticamente todos los municipios, por todas partes hay reuniones de los diferentes actores, militantes, asesores y demás con miras al proceso, el único municipio que se está manejando de otra manera es Xichú, donde se prevé que habrá designación, sin embargo, aquí el asunto será ver a quién se le da la bendición para representar al Partido en uno de los municipios donde la contienda tiene un sabor muy diferente al de cualquier otro en la zona. Una cuestión que se cose aparte, son las aspiraciones a las diputaciones, la razón es muy simple, no es lo mismo contar con el respaldo en un municipio y ser prácticamente un fantasma en el resto del distrito, y es que por más que se dejen ver en eventos públicos, los suspirantes deben tener en cuenta que muchas veces con eso no alcanza y los votos que les puedan sumar uno que otro conocido no son garantía de nada en una elección externa, donde no sólo pesan las amistades, sino el reconocimiento pleno de propios y extraños. En fin, los tiempos se acercan y cada vez más las cosas van quedando claras para la fecha de los registros, ojalá y se tomen las decisiones acertadas en cada uno de los municipios, porque de sobra está recordar que la elección de los candidatos y, en consecuencia, los resulta-

/NoresteDeGuanajuato

Opinión

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

dos de esta contienda intermedia serán un factor determinante para lo que pueda ocurrir en el 2018, o ¿usted qué opina apreciable lector? Si bien, tenía conocimiento que la Dirección de Obras Públicas en el municipio de Victoria ha salido a deber, aún más con la incorporación de Ricardo Bárcenas, como encargado de la misma, es de lamentarse el nulo trabajo que ha desarrollado un incipiente joven que se ha dedicado a restar dentro de esta Administración que, ya de por sí, se encuentra en el ojo del huracán ante el poco o mucho trabajo que emprendió la ex directora Eva García Moya; como bien se cita en la nota de esta edición, los caminos del municipio lucen deplorables, mientras que en lo que respecta a la gestión, de igual forma, es algo que desconoce el muchacho, o por lo menos así lo ha dejado notar, que más allá de emprender una buena gestión le dio preferencias a los partidos del mundial, atreviéndose a cerrar la dependencia, dejando con un palmo de narices a los habitantes que se acercaron ese día a solicitarle la rehabilitación de sus caminos y algunas otras demandas. Ojalá que a la hora de nombrar a un nuevo Director, el Ayuntamiento observe capacidad y un buen perfil. Se rumora que el valiente pudiera ser un ingeniero de por allá de Tierra Blanca que en su momento daremos a conocer, y si es así, el trabajo y el compromiso pudiera estar garantizado. La problemática que desató el truene de la sesión de Ayuntamiento anterior en Victoria, se derivó sobre la colocación de un huerto fenológico en un predio que, al parecer, se encontraba en litigio, y que después de un año, los integrantes de Ayuntamiento pretenden arreglar. Se supone que una de las inconformidades de los regidores de oposición es que se llevó a cabo la colocación de un huerto fenológico en

una propiedad que atravesaba un litigio, entre la persona que firmó en comodato y el padre de éste, quienes resultaron parientes del secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, quien ha preferido mantenerse al margen de la problemática, no sin atender el caso como funcionario que es, pues cabe mencionar que él fue la única persona que asistió cuando los regidores convocaron al director de Desarrollo Social, Artemio Casas González y al alcalde, Víctor Velázquez Chavero, para tratar de buscar alguna solución. Para la creación de este huerto, el beneficiario o la persona que firmó el citado comodato es J. Luz Camacho Arvizu, quien recibió un total de 67 injertos de planta de nuez pecanera, mientras que de plantas un total de 80, dando como resultado la cantidad de 29 mil 770 pesos; aún y cuando se ha afirmado que éste no recibió pago alguno por el comodato celebrado a sabiendas que el predio era de su señor padre, o que en ese momento se encontraba en litigio, por ende, los regidores han asumido su papel en el sentido que no están contra el desarrollo del pueblo de Victoria, sino que desean que las cosas se realicen con la transparencia necesaria para evitar este tipo de problemáticas. La semana anterior, se dio a conocer una cifra histórica que será invertida en el municipio de Doctor Mora, tanto en infraestructura educativa como en acciones de desarrollo social, pavimentaciones y varias acciones más, el compromiso del alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez, ha sido llevar a cabo gestiones que satisfagan las necesidades más urgentes como lo son: agua y la rehabilitación de caminos, que sumado a ello, otras inversiones se han ido aplicando en otras obras de gran necesidad para los doctormorenses.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


San Luis de la Paz

4

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

30 stands y 800 alumnos en Tianguis de la Ciencia Regional DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Un total de 30 stands y más de 800 alumnos, se hicieron presentes en la inauguración del Tianguis de la Ciencia Región II, que fue organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg) en coordinación con el Colegio de Es-

tudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (Cecyteg), además de la Administración Municipal. El acto inaugural se llevó a cabo el pasado martes, donde acudieron representantes del Concyteg; el director del Cecyteg plantel Guanajuato, José de Jesús

Marmolejo Zúñiga; el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez; y la delegada de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) Región Noreste, Montserrat Bataller Sala. Las autoridades municipales y estatales cortaron el listón inaugural del Tianguis de la Ciencia Región II.

Directivos del Itesi rinden Informe Anual de actividades

Destacan la conformación del Consejo de la institución, la construcción de 3 aulas prefabricadas y la licitación de la instalación de fibra óptica DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

En su Informe Anual de actividades, la subdirectora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato (Itesi) San Luis de la Paz, Ma. del Rosario Sánchez Martínez, destacó la conformación del Consejo de la institución, con el que se podrán gestionar más apoyos. Además de la construcción de 3 aulas prefabricadas y la licitación de instalación de fibra óptica, con el que se dará cobertura de internet al plantel. En una ceremonia llevada a cabo en la explanada del Itesi, y en la que estuvieron presentes más de 300 alumnos, padres de familia, personal

docente y autoridades municipales, la subdirectora del plantel dio a conocer sus más grandes logros obtenidos durante los últimos 12 meses de gestión. En dicho evento estuvieron presentes el secretario de Ayuntamiento, José Carlos Oliva Robles; Óscar Ismael Muñoz de la Tejera, presidente del Patronato del Itesi; la jefa del Departamento de Vinculación Regional de la Delegación II Noreste, Martha Guadalupe Pacheco Rodríguez; y un representante del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 34, Jorge Pérez Domínguez. En su Informe, Rosario Sánchez Martínez destacó que en el último año de gestión se incrementó hasta en un 12 por ciento la matrícula de la institución, así como la reducción en la deserción escolar de un 12 por ciento, del mismo modo, aplaudió la gestión de 467 becas que están por llegar a los estudiantes. «Lo más importante es el camino y no la meta, hay que disfrutar cada momento, la clase del día de hoy, el Informe del día de hoy, cada momento disfrutarlo, el destino no lo sabemos, hoy me tocó estar aquí rindiendo el Informe, pero el trabajo es de todos y les agradezco a todos y cada uno de ustedes por haber participado en este

Informe de actividades», concluyó la subdirectora del Itesi. Por otra parte, el secretario de Ayuntamiento, José Carlos Oliva Robles, agradeció a la institución por ofrecer grandes beneficios a la población a lo largo de los 8 años en los que ha tenido abierta las puertas. Y destacó el apoyo que el actual Gobierno le ha ofrecido a esta institución, así mismo felicitó al Itesi «por tener personas mejores preparadas que enfrentarán los retos con mayor entereza. Es de destacar el trabajo de la maestra y del Patronato, pues año con año están aumentando la matrícula escolar».

Datos 8 años de existencia del Itesi 12 por ciento de disminución en deserción escolar 420 alumnos inscritos en el Itesi actualmente La construcción de 3 aulas prefabricadas, la licitación de la instalación de la fibra óptica y la conformación del Consejo, fueron los grandes logros dados a conocer en el Informe Anual de actividades del Itesi.

Tras la desaparición del equipo de cómputo, alumnos del Itesi acuden al IECA a tomar clases relacionadas con la informática.

Robo efectuado hace un mes al Itesi se estima en 1 millón 500 mil pesos

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

En el marco del Informe Anual de actividades del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (Itesi) San Luis de la Paz, la subdirectora Ma. del Rosario Sánchez Martínez, lamentó el robo ocurrido hace poco más de un mes, en el que se llevaron cerca de 1 millón 500 mil pesos en equipo de cómputo y de metrología. «Tristemente les comparto que la delincuencia nos ha alcanzado, saben que el pasado mes de agosto nos visitaron, se llevaron parte de nuestro equipo, pero no se van a poder llevar nuestro deseo de salir adelante y nuestra firmeza de terminar la carrera», comentó Sánchez Martínez. Y detalló: «se llevaron todo nuestro equipamiento más reciente, todo lo digital de metrología se lo llevaron, un equipo muy costoso, todo el centro de cómputo y cañones, fue todo lo que se llevaron, lo más costoso y lo que más necesitábamos». En cuanto al monto total de lo sustraído -dijo-, todavía se desconoce la cantidad exacta, pero se atrevió a decir: «estamos hablando como de un millón y medio de pesos, más o menos, pero sí fue bastante lo que se robaron». Para suplir los artículos robados, en cuanto el centro de cómputo, los alumnos están tomando clases en el IECA, para tomar trabajos en computadora y software, «se optimiza el tiempo, por las distancias, los alumnos no pueden tomar sólo una clase». En cuanto a la reposición del equipo sustraído, comentó que por el momento no cuenta con una fecha exacta para reequipar el Itesi, sin embargo, comentó que eso depende de la aseguradora.


El Estado no puede intervenir en conflicto de tierras en Misión de Chichimecas

Los familiares dieron cristiana sepultura hasta el día viernes.

Posponen sepulcro en el Panteón Municipal porque personal de SM no cuenta con taquetes y pijas DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Por falta de taquetes y pijas, el encargado del Panteón Municipal, perteneciente a la Dirección de Servicios Municipales, pospuso el sepulcro de una persona por más de 24 horas. Ciudadanos reprobaron este hecho y aseguraron que no es la primera vez que sucede. El pasado viernes, habitantes de la comunidad San Nicolás del Carmen, que se disponían a darle sepulcro a uno de sus familiares, se pusieron en contacto con personal de este medio de comunicación para denunciar los retrasos a los que se sometieron para darle cristina sepultura a su familiar. Los inconformes explicaron que desde un día antes (jueves) tenían programado el sepulcro de su familiar, sin embargo, por falta de material como pijas y taquetes, los encargados del Panteón Municipal ubicado en la comunidad San Nicolás del Carmen, no pudieron llevar a cabo el cierre de la bóveda. Ante esto, los familiares dijeron que tuvieron que llevarse un día más el cuerpo de su familiar a su domicilio, hasta que al personal de Servicios Municipales contara con el material necesario para llevar a cabo el cierre de la bóveda, y así darle cristiana sepultura a su familiar fallecido desde principios de la semana pasada. Del mismo modo, informaron que el mismo jueves, pusieron su queja en la Oficialía Mayor para acelerar el sepulcro, sin embargo, no fue posible, ya que no se contaba con el material necesario. Por otra parte, vecinos de la comunidad San Nicolás del Carmen aseguraron que no es la primera ocasión que se presenta esta situación, por lo que piden a las Autoridades Municipales poner más atención a estos problemas

Asegura el Secretario de Gobierno que este asunto le compete a la Procuraduría Agraria; el Estado únicamente atiende el tema social con DIF y Sedeshu DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

El secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, admitió que el Gobierno del Estado no puede intervenir en el conflicto de tenencia de la tierra que se vive desde hace más de 10 años en la comunidad indígena Misión de Chichimecas, puesto que el tema le compete exclusivamente a la Procuraduría Agraria. Sin embargo, aseguró que el Estado atiende el tema desde lo social, con el DIF y la Sedeshu. «Nosotros como Gobierno del Estado debemos entrar de manera tibiaria (…), tenemos que sentarnos a platicar para ver cómo le vamos a hacer, en el asunto agrario nosotros no podemos intervenir y quien ahí interviene es la Procuraduría Agraria, nosotros son podemos entrar como Gobierno del Estado, la cuestión social está turnada al DIF estatal y

a la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu)», manifestó en entrevista el funcionario estatal. Destacó que este asunto hay que atenderlo de manera coordinada, y destacó que eso es lo que se ha solicitado en muchas ocasiones y «no hay que echarse la culpa que el Estado es el responsable, esa es una propuesta que se ha hecho con el Municipio, trabajar de manera coordinada». Asimismo, explicó que del proceso del juicio o el seguimiento que está en los Tribunales Agrarios, ellos no son

San Luis de la Paz

5

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

la autoridad para informar los detalles, puesto que «no tenemos injerencia y no lo hemos tenido nunca en ningún asunto agrario». Acerca de, si desde el Gobierno del Estado se supervisará el asunto, ya que en repetidas ocasiones se han presentado agresiones físicas entre los grupos involucrados, comentó que es muy difícil que la autoridad mantenga seguridad de manera permanente.

El Secretario de Gobierno aseguró que el Estado está impedido actuar directamente en el tema de tenencia de la tierra en Misión de Chichimecas.

Ante abusos, ofrecen Taller de Derechos Humanos a policías municipales

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Con la intención de reducir los abusos y agresiones que efectúan los elementos de Seguridad Pública a la ciudadanía, se ofrecieron Talleres de Derechos Humanos, donde el tema principal correspondió al Uso Legítimo de la Fuerza. En este primer curso participaron 30 elementos, sin embargo, se espera que dicho curso sea tomado por la totalidad de la plantilla. En entrevista, el Director de Seguridad Pública, anunció la

Se vende lote de 10 x 20 En calle J. Ortiz de Domínguez, $180 000 a tratar. Informes al Tel: 477 181 85 02

implementación de una serie de cursos titulados «Uso Legítimo de la Fuerza», para reducir los abusos y agresiones de las que son víctimas los ciudadanos al momento de alguna detención por faltas administrativas. Dichos talleres fueron impartidos por el abogado José Alberto Cabrera Gutiérrez, quien asesoró jurídicamente los Derechos Humanos de los detenidos. Dentro de la conversación, se destacó la importancia de hacer valer los derechos de los ciudadanos, y

LA PARROQUIA SAN LUIS REY, TE INVITA A PARTICIPAR EN EL ROSARIO VIVIENTE MISIONERO, CON MOTIVO DEL MES DE OCTUBRE: MES DEL ROSARIO. SE LLEVARÁ A CABO EL SÁBADO 25 DE OCTUBRE A LAS 6:00 P.M EN LA EXPLANADA DEL SANTUARIO

explicó las diferencias entre violencia y agresividad. Los exponentes recomendaron a los policías realizar sus detenciones sin agresiones y sin palabras altisonantes, para evitar que se conviertan en problemas personales entre el detenido y la autoridad. Asimismo, se inculcaron elementos como: empatía, autorregulación, automotivación y las habilidades sociales, para lograr la inteligencia emocional.

EXCELENTE OPORTUNIDAD… Se vende casa con 2 recámaras, sala, comedor, cocineta, 1 baño y local comercial con traspaso de negocio de abarrotes, en calle Margarita #136, Fraccionamiento Jardines de San Ignacio, informes al tel. 4681176825.


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

6

Toman protesta nuevos integrantes del Comité Municipal del PVEM pal del PVEM. Este hecho se llevó a cabo el pasado sábado, en punto de las 14:00 horas en el salón de eventos sociales Atenas Palace, donde se hicieron presentes varios Dirigentes Municipales del PVEM en la región. Del mismo modo asistieron militantes y simpatizantes del

Los nuevos integrantes del PVEM en compañía del secretario general del Comité Ejecutivo del partido, Carlos Chacón Calderón; la secretaria de Organización, Beatriz Manrique Guevara; el coordinador estatal de Comités Municipales, Jorge Gómez Salazar; el coordinador regional de Comités Municipales, Juan Antonio Méndez Rodríguez; y el regidor, Aarón Loyola.

San Luis de la Paz.- El pasado fin de Méndez Rodríguez; y el regidor, Aarón semana, el secretario general del Comi- Loyola, tomaron protesta a los nuevos té Ejecutivo del Partido Verde Ecologista integrantes del Comité Ejecutivo Municide México (PVEM), Integrantes Carlos Chacón Secretario General, Emanuel Aarón Loyola Martínez Calderón; y la se- Secretario de Organización, Assaf Aminadab Ramírez Almaguer cretaria de Orga- Secretario de Finanzas, Lorena Alejandra Ramírez Romero nización, Beatriz Secretario de Acción Electoral, José Esaú Téllez Dávila del Sector Comercial, Claudia Esther Vega Tapia Manrique Guevara; Secretario Secretario de Medio Ambiente, Víctor Odilón Carranza Álvarez así como el coor- Secretario de Perspectiva de Género, Cynthia del Carmen Valtierra Gutiérrez dinador estatal de Secretario de Deportes, Víctor Manuel Sánchez Pérez Comités Municipa- Secretario de Juventud, Thelma Michelle Briones Medellín les, Jorge Gómez Secretario del Sector Empresarial, Salvador Mejía Rodríguez Secretario del Sector Turístico, Teresa de Jesús Meléndez García Salazar; el coordi- Secretario de Capacitación Política, Enrique Cuauhtémoc Montes Villegas nador regional de Secretario del Sector Magisterial, Angélica Cruz Martínez Comités Municipa- Secretario del Sector Estudiantil, Rosa Guadalupe Rangel Martínez les, Juan Antonio Secretario de Comunicación, Erika Mejía Rodríguez

Momento en que el secretario general del Comité Ejecutivo del PVEM, Carlos Chacón Calderón, toma protesta a los integrantes del PVEM.

Partido. En su mensaje, el secretario general del Comité Ejecutivo, Carlos Chacón Calderón, fue el encargado de tomar la protesta a los integrantes del CDM del PVEM, que en esta ocasión estará integrado en su mayoría por jóvenes. Es importante destacar que a este evento acudieron el presidente municipal, Timoteo Villa Ramírez, así como el ex secretario del Ayuntamiento, José Carlos Oliva Robles, además del Oficial Mayor, Alejandro Ramírez Lino, entre otros funcionarios de la actual administración.

Secretario general del PVEM en San Luis de la Paz, Emanuel Aarón Loyola, se dijo comprometido con el Partido y con la militancia, con miras a las contiendas electorales del próximo año.

Toma protesta Ing. Federico López Sota como líder de la CNC en San Luis de la Paz REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Momento en que Rigoberto Paredes Villagómez toma protesta a los nuevos Dirigentes Municipales de la CNC, entre ellos el Ing. Federico López Sota.

El pasado domingo, en punto de las 14:00 horas, en la ciudad de Coroneo, el Ing. Federico López Sota tomó protesta como líder municipal de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Este hecho se realizó en una reunión celebrada entre líderes del sector y organizaciones políticas. El líder estatal de la CNC, Rigoberto Paredes Villagómez; en compañía de la líder del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Luz Elena Govea; fueron los encargados de realizar la toma de protesta a los que serán los nuevos líderes cenecistas municipales. A dicho evento asistieron autoridades del Comité Directivo Estatal del PRI.

El líder estatal de la CNC, Rigoberto Paredes Villagómez, rindiendo su mensaje.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

En la imagen, el líder estatal de la CNC, Rigoberto Paredes Villagómez y la líder del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Luz Elena Govea, en compañía de los recién nombrados dirigentes cenecistas y representantes del CDE del PRI.


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

7

Se inauguran nuevas oficinas de

San José Iturbide

Ulises López Merino.-El pasado lunes 29 de septiembre, se llevó a cabo la inauguración oficial de las nuevas oficinas de la emisora Fiesta Mexicana en este municipio, ubicadas en la calle Abasolo #1, en el centro de la ciudad, justo a un costado de la Parroquia principal. Al evento acudieron: el diputado local, Francisco Flores Solano; el presidente municipal de San José Iturbide, Filiberto López Plaza; el secretario de Ayuntamiento de San Luis de la Paz, Juan Carlos Oliva Robles; así como el director general de Fiesta Mexicana, Marcelo González Sánchez, quienes cortaron el listón inaugural. Durante la inauguración, el padre Ángelo Olvera Barrón, llevó a cabo la bendición de las nuevas instalaciones, estando también ahí presente el personal que labora en tan importante empresa de comunicación.

Felicidades w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

8

Llaman a pobladores para denunciar casos sospechosos y darles atención JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

IturbideEl Consejo de Participación Social en la Salud, analiza la posibilidad de buscar apoyos ante instancias ambientales de todos los niveles de Gobierno, para tratar de esclarecer las muertes de niños por leucemia, en la comunidad de La Cantera de este municipio. El pasado martes, en la reunión del citado Consejo, se abordó el tema y se dijo que oficialmente se tienen dos muertes registradas en niñas menores de 12 años, desde el 2013 a la fecha. Al respecto, el director del Centro de Atención a los Servicios Esenciales de la Salud (Caises), César Augusto Pérez Quirino, dijo que luego de hacerse los estudios necesarios, el consumo de agua contaminada está descartado como posible causa. Tras darse a conocer la muerte de una niña hace unas semanas, consideró importante retomar las investigaciones sobre el tema que brotó en 2013, cuando una denuncia ciudadana alertó sobre la muerte de una menor por leucemia, en La Cantera. Insistió en dos factores primordiales:

33 niños fueron sometidos a estudios

Buscarán apoyo con instancias ambientales para tratar de esclarecer muertes infantiles por leucemia

Cifras:

2 muertes oficiales tienen registradas 33 niños fueron sometidos a estudios

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Con ocho votos a favor y dos en contra fue aprobada la tercera modificación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2014, dos ediles se opusieron y uno de ellos dijo que su voto en contra era porque muchas de las modificaciones tenían que ver con aumentar los gastos relacionados con viáticos, comidas y combustible de las áreas del Gobierno. La propuesta fue tratada en una sesión extraordinaria el pasado martes, ahí la regidora panista, Zaira Zarazúa Rangel, w w w. e l n o r e s t e . c o m

El Consejo de Participación Social en la Salud se reunió para tratar también la falta de médicos en las comunidades; al parecer ya se contará con médicos en las UMAPS de Carbajal, San Diego de las Trasquilas y San Sebastián del Salitre, quedando pendiente sólo la de Carbajal en donde el médico que llegó renunció.

el primero, es buscar el apoyo de instancias ambientales de todos los ámbitos de Gobierno, para ver qué estudios se pueden hacer en caso de ser necesario y, así, tratar de esclarecer el asunto. «Apoyarnos con la Secretaría de Medio Ambiente y todos los entes de Ecología y cuidado del Medio Ambiente donde nos puedan dar esa guía, estudiar los contaminantes que pudieran estar generando las industrias en sus chimeneas»,

apuntó. De igual forma, –señaló- se puede buscar apoyo con instancias universitarias, como los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 33 niños de un kínder, en la localidad de La Cantera, fueron sometidos a análisis clínicos para descartar posibles casos, y de acuerdo con las autoridades, no había células precursoras de leucemia en

aprobó las modificaciones para Obra Pública, del resto se manifestó en contra, argumentando que «básicamente las modificaciones son de gasto corriente, digo a excepción de 8 o 9 Direcciones, hay modificaciones distintas de los gastos corrientes, de alimentos, de combustibles, de viáticos nacionales, esa es la razón de mi voto en contra». Al momento de la votación, ocho ediles la aprobaron y el regidor Alfredo Arias también votó en contra de manera general. Ahí también se trataron las modificaciones al presupuesto del Consejo Turístico, el Patronato de Feria y la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud Iturbidense (Comudaji), en la pri-

hace tiempo se había solicitado porque actualmente los trabajos se hacen con el carro particular de la Directora, que el dinero para la compra está dentro de las finanzas del Consejo y se hará con remamera, trascendió se contempla la compra nentes del año pasado; « ha habido mude un automóvil; la síndico municipal, cho trabajo en el Consejo», agregó. Por otra parte, la regidora Cristina María de la Luz Zarazúa Monjaraz, y la regidora priista, Cristina Granados, vota- Granados Álvarez, dijo que todas las modificaciones eran justas, pero al no haber ron en contra. En el caso del Patronato de Feria se corresponsabilidad de parte de la regidoacordó omitir el asunto, y respecto a la ra panista ella votó en contra de la moComudaji, el punto pasó por unanimidad. dificación del Consejo Turístico; del cual El presidente, Filiberto López Plaza, forma parte Zaira Zarazúa Rangel. «Yo creo que se pide esa misma codijo que de manera general sólo se ajustaron partidas internas de las Direccio- rresponsabilidad de parte de todos los nes y no se cambiaron los techos firegidores, yo voté por eso, por la corresponsabilidad que debe haber, nancieros. «Tenemos que ser muy y como de parte de la regidora hubo voto en contra acerca congruentes en el sentide las modificaciones que do de aplicar las cuestiones de austeridad, se hicieron, expusieron, Cifras de algunos ajustes: explicaron y se analizaporque no se ha visEntre 20 y 35 mil pesos para to esa aplicación, ron en la mesa de tragastos de combustible de los bajo, yo por eso voté en porque se sigue moregidores en lo que resta del año contra en la parte de lo dificando cuentas de Turismo (…), no me de gasto corriente», 120 mil pesos para la compra de un gusta esa parte, debe de señaló Zarazúa Ranauto para el Consejo Turístico gel a los medios. haber corresponsabilidad, entonces ¿Cómo nada más Ejemplificó que la partida de regidores hase van a votar unas cosas bría presentado un increa favor y otras en contra pormento de entre 20 y 35 mil pesos que sí?», concluyó.Num sentium iaes para combustible, de los cuales 17 mil ya At etilictus ducitis senternim a rehenat se tienen que pagar por una factura pen- imuntidie ta, sules conostr aetiam omnidiente que se tiene. hili sereo moendit; iam prehem est virius. Sobre su voto a favor de la compra Bus, condes nocciamei ponsteris hosde un automóvil de 120 mil pesos para tra oc, des nequam nin serem iam ta num el Consejo Turístico, expuso que desde

Modifican Presupuesto para aumentar partidas de gastos en viáticos y combustibles

También se incluyen partidas para alimentos y la compra de un carro

ese grupo. No obstante, las autoridades pretenden retomar las investigaciones, por lo que ya se pidió al Área de Epidemiologia recabar la información de los trabajos ya realizados, para dar el seguimiento. Al margen, Pérez Quirino comentó que el Sector Salud reactivará las acciones de prevención y difusión, pero también destacó la importancia que tiene que los ciudadanos reporten a las personas que tengan síntomas que puedan estar ligados a la enfermedad, para que se dé el seguimiento correspondiente, y así buscar un buen tratamiento en caso de ser positivos.

Nuestro deber Informar


Tres meses, por lo menos, tiene desfasado el avance de la obra

Medidas «drásticas» ante retraso en construcción de nuevo Módulo de Seguridad

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

ver jurídicamente cómo vamos a actuar (…), ellos están trabajando, pero están trabajando a una velocidad muy lenta, entonces él sabe bien que ya la obra debió haber terminado en cierto término y no lo han hecho; el retraso, estamos hablando de cerca de tres meses», abundó. El munícipe descartó que la situación ponga en riesgo la asignación de recursos para el seguimiento y culminación de esta obra, la cual deberá estar terminada antes del término del gobierno plazista. «Hemos estado hablando con el Secretario, pensamos darle conclusión pronto a esta situación por los medios que sean necesarios, y buscar una persona que realmente cumpla y nos asegure la pronta construcción de la segunda etapa», sentenció.

San José Iturbide

desde hace algunos meses, por eso, la idea –dijo- es llamar al contratista y tomar acciones concretas para acabar la primera etapa de la construcción, en caso de ser necesario se procederá conforme

Palmera con 70 años de historia se ha secado; piden ayuda a Desarrollo Forestal Ciudadanos denuncian falta de respuesta de las autoridades locales para resolver el problema

poca o nula respuesta ante la situación que está enfrente de ellos, pues la palmera esté en el Jardín, a escasos pasos de Presidencia. «Es ponerle en √ Jeshael Rivera Villalón conocimiento sobre una de San José Iturbide las hermosas palmeras que Un grupo de habitantes engalanan nuestra plaza del municipio, pidió ayuda a principal y que se está secando la Coordinación de Desarrollo (…), mucho agradeceríamos Forestal para que personal nos proporcione el personal especializado intervenga en el calificado para hacer el recate de una de las palmeras diagnóstico y poder salvar las del Jardín Principal que cuenta demás palmeras antes de que con 70 años de historia y se está esto se convierta en ecocidio», secando. cita el documento. Además de los ya El oficio tiene la firma de cinco personas, y también está mencionados, el oficio también dirigido al subsecretario de la fue llevado a los Regidores, Eficiencia y Administración Ecología, Área Jurídica y al Rural, Roberto Castañeda Tejeda. Presidente Municipal. Los solicitantes decidieron De acuerdo con algunos brincarse a la Autoridad pobladores, esa palmera, Municipal, debido a que vieron ubicada frente al kiosco del Jardín, data El Dato de la década Algunos pinos del Jardín también han de los 40, por presentado daños que no han sido lo que podría resueltos por las Autoridades Municipales. tener 70 años de w w w. e l n o r e s t e . c o m

a la ley. «Cumple, se le sigue apoyando, no cumple, tendremos que

historia; la preocupación es que el problema que la está secando sea una enfermedad que pueda trasmitirse a las otras palmeras y afectarlas. También decidieron hacer un llamado a todos los iturbidenses para estar al pendiente y levantar la voz ante situaciones de este

Cifras 12 millones aproximadamente el costo total de la obra 3 meses de atraso

Pondría renuncia Titular de Informática Juan Manuel Rivera Olvera

La obras más importante en materia de Seguridad para este municipio, se encuentra con un atraso de por lo menos 3 meses, motivo por el cual en los próximos días, Autoridades Municipales tomarán medidas «drásticas» respecto al contratista encargado del proyecto. «Es la única obra con la que hemos tenido problemas, es el único con el que hemos tenido un retraso considerable, no hemos tenido el tiempo suficiente de hablar con el Secretario de Obra Pública (…), urge hablar con él y tomar medidas ya drásticas, porque para mí es muy importante que se termine», señaló hace unos días el presidente municipal, Filiberto López Plaza. 6 millones de pesos son los que tiene destinados el Gobierno local para este nuevo cuartel policíaco, cuya función primordial será cumplir con la descentralización de Seguridad Pública, por otro lado, se dijo que también podría albergar a Tránsito y Protección Civil. La primera etapa es la que se ha retrasado y debió haber estado terminada

Tierra Blanca

9

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

√ Jeshael Rivera Villalón San José Iturbide

tipo, para salvaguardar aspectos patrimoniales de San José. Nuestro deber Informar

El pasado viernes por la tarde, el director de informática, Juan Manuel Rivera Olvera, habría renunciado al cargo a un año de concluir la presente administración. Medio de comunicación pudieron constatar cómo el funcionario estuvo esperando durante varios minutos para entregarle de manera personal y por escrito la renuncia al presidente Filiberto López Plaza en su oficina. Se supo que la renuncia era con carácter de irrevocable y obedecía a cuestiones personales con miras a un desarrollo personal y profesional de parte de Rivera Olvera. Juan Manuel fue uno de

los funcionarios que mantuvo un perfil bajo en el que hacer burocrático, dentro de los proyectos que deja pendiente, está el llevar internet gratuito a todas las plazas públicas del municipio. Con su salida, suman ya 6 las Direcciones acéfalas sobre la recta final del Gobierno: Recursos Humanos, Obras Públicas, Contraloría, Comunicación Social, informática y Seguridad Publica, en el caso de esta última, ya adelantó que la propuesta será el actual juez municipal, Rodolfo Soto Romero. Cabe mencionar que hasta el cierre de la edición se desconocía si la renuncia había sido aceptada.


10

2

3 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

anuncia grandes logros para Xichú en

Redacción/Xichú.- En el marco del Segundo Informe de Gobierno, el alcalde de este municipio, Perfecto González Carbajal, anunció grandes logros para la Cabecera Municipal y sus comunidades. Dentro de las obras más importantes se encuentra la construcción de 32 viviendas con recurso de los tres niveles de gobierno y una inversión de 3 millones 503 mil 395.20 pesos. Asimismo, destacó la 1ra etapa de pavimentación de la carretera La Noria-Xichú, donde se invirtieron 8 millones 013 mil 378 pesos, y anunció la segunda etapa de esta misma vía, donde se destinarán otros 12 millones 315 mil 651 pesos.

Este hecho se llevó a cabo el pasado martes, alrededor de las 14:00 horas en el Salón Miguel Hidalgo, frente a la Presidencia Municipal, donde acudieron más de 500 personas que hicieron a un lado sus actividades cotidianas para escuchar el estado que guarda el municipio de Xichú. En este recinto oficial, acudieron diferentes autoridades municipales y estatales, entre las que destacaron; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (Inifeg), Pedro Peredo Medina, quien acudió en representación del gobernador del estado, Miguel Márquez; asimismo el diputado local, Francisco Flores Solano.

Del mismo modo, en este evento se pudieron observar los presidentes municipales de San José Iturbide, Filiberto López Plaza; de Santa Catarina, Filogonio Jiménez Morales; de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu; de Victoria, Víctor Velázquez Chavero; y de San Luis de la Paz, Timoteo Villa Ramírez. Por más de una hora, el munícipe explicó detalladamente los logros obtenidos en el presente ejercicio fiscal, y agradeció el apoyo brindado por el Inifeg, mediante el cual se gestionaron varios apoyos como la impermeabilización de tres aulas en la Tele-

Datos 260 mil pesos en 1ra y 2da etapa del comedor de la escuela Primaria Urbana Benito Juárez (En ejecución) 57 mil 678.32 pesos en ampliación del patio cívico de telesecundaria en El Rucio 46 mil 681.75 pesos en construcción del patio cívico en telesecundaria Rancho de Guadalupe 300 mil pesos en construcción de comedor en la escuela Primaria de la comunidad Agua Zarca del Pinal 64 becas mensuales de 250 pesos c/u en cabecera y comunidades 3 millones 503 mil 395.20 pesos invertidos en la construcción de 32 viviendas con recurso de los tres niveles de gobierno 1 millón 285 mil pesos destinados para 26 ampliaciones de vivienda 754 mil 097 pesos para 35 casas DIFerentes 763 mil 600 pesos fogones ecológicos 1 millón 660 mil 261 pesos en baños dignos con biodigestor para distintas comunidades 940 mil 169.46 pesos para adquisición de cisternas de 5000 litros, beneficiando a 111 familias 288 mil 065.30 pesos para la remodelación de la cancha de usos múltiples con sistema acrílico en la comunidad de El Rucio 489 mil 300 pesos en la firma de convenio con la SDAyR para adquisición de: un tractor, una rastra y un arado 1 millón 012 mil 787.16 pesos en apoyo a 88 productores xichulenses para la adquisición de corrales, cisternas, bombas, cercos pe-

rimetrales, molinos, sementales, entre otros 287 mil 610 pesos en adquisición de equipamiento para dos CCA´s, en el Guamúchil, Cabecera Municipal 636 mil 396 pesos para construcción de servicios sanitarios en la comunidad de El Guamúchil 17 millones 981 mil 290 pesos ejercidos en el Programa Oportunidades en apoyo a 1 mil 663 familias xichulenses 499 mil 500 pesos en construcción de la Cancha de Usos Múltiples de prácticas en la comunidad de Cristo Rey 561 mil 751 pesos en construcción de la Cancha de Usos Múltiples en la comunidad de Los Pablos 553 mil 709 pesos para construcción de Usos Múltiples de prácticas en El Ocotero 377 mil 888 pesos en rehabilitación con sistema acrílico de la cancha de usos múltiples en Palomas 1 millón 419 mil 654 pesos para techumbre en la cancha de usos múltiples en cabecera municipal de la Unidad Deportiva 1 millón 241 mil 869 pesos en techumbre de la cancha de básquetbol de prácticas en la Telesecundaria de San Miguel de las Casitas 8 millones 013 mil 378 pesos en la 1ra etapa de pavimentación de la carretera La Noria-Xichú 12 millones 315 mil 651 pesos en segunda etapa de pavimentación de la carretera La Noria-Xichú (en ejecución) 15 millones 872 mil 952 pesos en rehabilitación de taludes en el tramo Puerto del Aire-Xichú

secundaria de Buenavista, don un recurso de 41 mil 213.12 pes rehabilitación de techo en el p maria de la comunidad Rosa d un recurso de 20 mil pesos; co servicios sanitarios de sistema Jardín de Niños Comunidad de una inversión de 302 mil 202 p de Niños Puerto de Tablas, con 371 mil 275 pesos; el Jardín de Azul, con inversión de 311 mil 0


11

3 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

nde se invirtió sos; así como la patio de la Pride Castilla, con onstrucción de a tradicional en: e Milagro, con pesos; el Jardín n una inversión e Niños Charco 036 pesos.

URBANIZACIÓN

Con recursos Del RAMO XXXIII, realizamos la obre pavimentación de la calle “las flores” en la comunidad de el Aguacate, con la una inversión de: $561,499.99 (Quinientos sesenta y un mil cuatrocientos noventa y nueve pesos 00/100 m.n.). Realizamos la obra pavimentación de calle en la comunidad de La Fundición con una inversión Municipal de $497,240.44 (Cuatrocientos noventa y siete mil doscientos cuarenta pesos 44/100 m.n.) En convenio con la SEDESHU (Secretaria de Desarrollo Social y Humano) el Municipio realizó diferentes obras de pavimentación en diferentes comunidades y en Cabecera Municipal. Se realizó la obra “Pavimentación de la Calle Salida a Conca” en la Comunidad de Palomas con una inversión de $1, 174,199.78 (Un millón ciento setenta En convenio con el Programa FAMI se realizó la conservación del camino Llano Grande – El Revolcadero a Base de Empedrado Sub-tramo: Puerto Hondo-El Revolcadero en su 1er Etapa con una Inversión ejercida de $3, 449,500.55 (Tres millones cuatrocientos cua-

y cuatro mil ciento noventa y nueve pesos 00/100 m.n.) Realizamos la pavimentación de la Calle Principal en su 5ta Etapa de la comunidad de Palomas, con una inversión de $602,007.28 (Seiscientos dos mil siete pesos28/100 m.n.). En la Comunidad de Piedras Pintadas se realizó la Obra “Pavimentación de la Calle Principal”con una inversión ejercida de $730,972.76 (Setecientos treinta mil novecientos setenta y dos pesos 76/100 m.n.). Realizamos la Obra denominada “Pavimentación de la Calle Principal” en su 5ta Etapa en la Comunidad de Rosa de Castilla con una inversión ejercida de $489,726.20 (Cuatrocientos ochenta y nueve mil setecientos veintiséis pesos 20/100 m.n.).

renta y nueve mil quinientos pesos 55/100 m.n.). PAVIMENTACIÓN Mi más grande agradecimiento y respeto al Gobernador del Estado el Lic.

En la Comunidad de San Diego de las Pitahayas, construimos la obra “Pavimentación de Calle Principal” en su 3ra Etapa con una inversión $599,400.00 (Quinientos noventa y nueve mil cuatrocientos pesos 00/100 m.n.). Se Pavimento la Calle “El Calvario”al depósito en la Comunidad de Paso de Guillermo en su 1er Etapa con una inversión ejercida de $649,350.00 (Seiscientos cuarenta y nueve mil trescientos cincuenta pesos 00/100 m.n.). En la Comunidad de Cerrito de Olvera se realizó la 3er Etapa de la Obra de “Pavimentación de la Calle Principal” con una inversión ejercida de $943,326.49 (Novecientos cuarenta y tres mil trescientos veinte seis pesos 49/100 m.n.) Pavimentación de Calle de Escuela Primaria Salida a Ojo de Agua de la Comunidad de Membrillo en su 2da Etapa con una inversión ejercida de $649,350.00 (Seiscientos cuarenta y nueve mil trescientos cincuenta pesos 00/100 m.n.) Construcción de la calle Emiliano Zapata de la Comunidad del Rucio en su 2da Etapa con una inversión ejercida de: $1, 005,092.99 (Un millón cinco mil noventa y dos mil pesos 99/100 m.n.). A base de empedrado y huellas de concreto se realizó la pavimentación de la Calle la Peñita-el Huamúchil, en la Comunidad del Huamúchil con una inversión ejercida de $2, 090,000.00 (Dos millones noventa mil pesos 00/100 m.n.). En la Cabecera Municipal se realizó la rehabilitación del Puente la ermita y calle anexa con una inversión ejercida de $2, 112,656.91 (Dos millones ciento doce mil seiscientos cincuenta y seis pesos 91/100 m.n.)

Miguel Márquez Márquez, por todo su apoyo y empatía que tiene con nuestro municipio, gracias por hacer realidad el sueño de muchos Xichulenses. Mi reconocimiento para todos los que hicieron posible el Inicio de esta gran obra: Hoy podemos decir con Orgullo, entregamos la primera etapa de la construcción del camino La Noria – Xichú, con una inversión de

$8, 013,378.43 (ocho millones trece mil trescientos setenta y ocho pesos 43/100 m.n.) y vamos por mas, pues con gusto les informo que se está llevando a cabo la segunda etapa de esta obra, en la que se invertirán $ 12, 315,651.36 (doce millones trescientos quince mil seiscientos cincuenta y un pesos 36/100 m.n.). REHABILITACION DE CAMINOS Gracias a las gestiones que realizamos ante gobierno del estado, se realiza la rehabilitación de taludes en el tramo Puerto del aire – Xichú, con una inversión de $15,872,992.69 (Quince millones ochocientos setenta y dos mil novecientos noventa y dos pesos 69/100 m.n.).


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

12

Así luce actualmente el bache en la esquina de la calle Josefa Ortiz de Domínguez con Rayón.

En la Hidalgo esquina con Josefa Ortiz de Domínguez también existe un gran bache que ha sido reportado por los vecinos.

¿Hasta cuándo harán caso a nuestras quejas?; insisten ciudadanos Persisten las quejas contra el mal estado de las calles por obras de sectorización REDACCIÓN

San Luis de la Paz

« ¿Hasta cuándo harán caso a nuestras quejas?, no es posible que hayan dejado en pésimo estado la calle, pasamos diariamente por esta calle y nuestros vehículos ya se han averiado por esto», estos fueron los señalamientos de ciudadanos que siguen mostrando su descontento con el mal estado de las calles, luego de realizar las obras de sectorización. Después de que este medio de comunicación publicara las constantes quejas de la ciudadanía en torno al

mal estado de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, sobre todo en los cruces con Rayón e Hidalgo, la ciudadanía del centro de la ciudad, así como los comercios ubicados en estas vías, han continuado manifestando su inconformidad. «Mientras terminan la obra, ¿por qué no le echan unas paladas de tepetate o de escombro?, la verdad es un verdadero cochinero, un desastre, ¿dónde está el compromiso de nuestras autoridades para hacer las cosas bien y evitar manifestaciones o quejas?, con esto nos hacen pensar que no les interesa quedar bien con la ciudadanía», manifestó un comerciante, quien optó por el anonimato para evitar represalias. Personal de este medio de comunicación acudió al lugar reportado para recabar testimonios y fotografías, y justo cuando se encontraba realizando su trabajo, se acercó un ciudadano a

manifestar que por el mal estado de la calle su vehículo se había averiado en días pasados de las rótulas, por lo que solicitó a las autoridades correspondientes que por el momento tapen los hoyos con tierra, para así evitar daños a los vehículos. «Es una burla que se esperen hasta que la obra se termine para dejarla en buen estado, ¿y mientras?, pues nos aguantamos, a ellos (autoridades) no les interesa solucionar esta calle, como ellos andan en vehículos oficiales y no les cuestan, si se dañan, pues se los pagamos, no es justo», manifestó molesto un vecino de la calle Rayón. Es importante destacar que la CEAG y la Japasp, en compañía con personal de este medio de comunicación realizaron un recorrido por las calles señaladas, en esa reunión se acordó que se iba a trabajar para atender inmediatamente las quejas

La cita

«A ellos (autoridades) no les interesa arreglar esta calle, como ellos andan en vehículos oficiales y no les cuestan, si se dañan, pues se los pagamos, no es justo», vecino de la calle Rayón. que se han presentado. Sin embargo, hasta el momento la problemática sigue latente y afectando a miles de personas que transitan diariamente en estas calles.

Piden bacheo y desvío urgente de aguas de la calle Río Moctezuma

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Vecinos de la colonia La Esperanza solicitaron, mediante este medio de comunicación, realizar trabajos de bacheo y desvío de aguas de la calle Río Moctezuma, ya que en temporada de lluvias, esta vía se inunda y ha ocasionado el mal estado de la superficie. «Es muy necesario que se le dé una manita de gato a la calle, que se tapen los hoyos, porque la verdad si está en malas condiciones la calle, pero pienso que una prioridad es el desvío de aguas de esta calle (Río Moctezuma), porque siempre en temporada de lluvias nos inundamos, no podemos ni salir de nuestras casas», manifestó un vecino de la calle Río Moctezuma.

Asimismo, los inconformes explicaron que de esta problemática ya se les hizo del conocimiento a las autoridades municipales, quienes les comentaron que el desvío de aguas se encuentra dentro de un proyecto integral que incluye toda aquella zona del municipio que sufre de la misma problemática. «Afortunadamente en los últimos días no se han presentado lluvias fuertes, pero el problema es que con cualquier lloviznita ya nos inundamos, porque aquí viene a dar toda el agua que baja por el Libramiento Sur, sí necesitamos de manera urgente que se atienda esta situación», comentó el ciudadano, quien además explicó que son alrededor de 50 hogares los afectados.

Grandes charcos se pueden observar en temporada de lluvias en la calle Río Moctezuma.

El Dato 50 hogares afectados por encharcamientos


Remodelan Centro Histórico y derriban árboles de 40 años de antigüedad

√ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

Hace unos días comenzaron los trabajos de remodelación de la calle 5 de mayo, en el Centro Histórico de este municipio, durante los trabajos, fueron cortados árboles con 40 años de antigüedad aproximadamente. Desde hace unas semanas, el Gobierno había anunciado la ejecución de la obra que consiste en pavimentar nuevamente la citada calle y colocar guarniciones y banquetas mediante una inversión de 2 millones de pesos, aunque para muchos terrablanquenses el que los árboles hayan sido cortados fue una sorpresa, sobre todo porque tienen cerca de 40 años de vida. «La gente luego empieza a decir cosas, pues realmente no sé por qué como que mucha gente no lo ve bien y ahora para que hagas que toda la gente piense igual, pues es difícil (…), sabemos que los árboles no los debes de tirar por tirarlos, entonces creo que se van a reponer los arbolitos, creo que ya no es la misma clase de árboles, son unos árboles que crecerían menos, no tan grandes», sostuvo el presidente municipal, Estevan Duarte Ramírez, quien añadió que previó a los trabajos se tuvo una reunión con los pobladores de la zona aledaña. Por otra parte, el director de Desarrollo Urbano, Rafael Morgan, informó que los trabajos de la obra durarán dos meses aproximadamente, aunque la idea es terminar antes. También detalló que se pondrán unas jardineras en la zona. «Eso es una solución que no ha sido fácil porque sabemos qué tienen los arboles en cuestión del medio ambiente (…), en el aspecto técnico, los árboles no hay otra que tirarlos, no nada más es tirarlos, la intención es reubicarlos, entonces se desramaron para reubicarlos en otro lugar, de todos modos al quitarlos se tiene que dañar la raíces, pero sí se dan esos árboles, ya se hicieron

El Dato

agujeros en dónde replantarlos, en terreno del Al menos 8 árboles serán quitados municipio, en To r r e c i t a s , para llevarlos para allá», indicó. Otro proyecto alterno que se realiza a la par de la pavimentación, es la sectorización de agua potable y drenaje, por eso, se han tirado las banquetas de algunas calles como Juárez, la idea es poner una línea de cada lado y este proyectó se desarrollará en toda Cabecera Municipal, para esos trabajos también se destinarán 2 millones de pesos aproximadamente. El proyecto es que ambas obras estén listas para inicios de diciembre, mes en el que en esa parte de la ciudad se realizan varios festejos eclesiásticos y sociales, entre los √2 millones para las obras de urbanización que destaca √2 millones para la sectorización la Feria del √40 años de antigüedad tenían algunos árboles municipio.

Cifras

13

Tierra Blanca

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


San José Iturbide

POLICIACO

14 7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

www.elnoreste.com

Localizan toma clandestina de combustible en El Sauz

El hallazgo se logró gracias a una denuncia anónima; militares, policías municipales, bomberos y paramédicos se movilizaron

Por esta carretera, el taxista Jackson Sinue Casas de 34 años de edad, sufrió un intento de asalto a manos de un par de hampones que lograron causarle algunas heridas con un arma blanca.

Un par de delincuentes pretendieron asaltar a taxista; lo dejan herido

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Gracias a la denuncia anónima de una persona, se logró localizar una presunta toma clandestina de combustible entre unas parcelas en la comunidad El Sauz, localizada en los límites de este municipio con el de San José Iturbide. Este hecho movilizó a militares, policías municipales, bomberos y paramédicos. El reporte De acuerdo con autoridades municipales, minutos antes de las 7:00 horas del pasado miércoles, la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió un reporte anónimo en el que se informaba que en las inmediaciones de la comunidad El Sauz, se encontraba una supuesta toma clandestina. Ante esto, se dio aviso a las autoridades municipales para corroborar el hecho. El hallazgo Tras el reporte, elementos de Seguridad Pública, paramédicos de la

La excavación de la toma estaba oculta con unas ramas.

Protección Civil y Bomberos se dispusieron a la búsqueda de la supuesta toma, logrando localizarla entre unos terrenos baldíos, a un costado de unas tierras de cultivo. En la superficie se localizó una excavación de un metro de diámetro, la cual estaba tapada con ramas y del orificio salía una manguera de plástico color naranja, la cual serviría para succionar el combustible. Movilización A pesar de que el hallazgo se registró por la mañana, autoridades municipales, estatales y federales realizaron una fuerte movilización por el lugar de los hechos para realizar las primeras indagatorias, asimismo se dio aviso a la seguridad de la paraes-

Se suscita fuerte volcadura en Cañada de Moreno, Victoria

De esta manera fue como elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil de Victoria localizaron la camioneta color guinda, cerca de la localidad de Cañada de Moreno, sin tripulante alguno. REDACCIÓN Victoria

Una camioneta fue localizada volcada sobre la Carretera Estatal 110, el w w w. e l n o r e s t e . c o m

pasado domingo, cerca de las seis con diez minutos de la tarde, sin embargo, los socorristas no localizaron al o los tripulantes de la misma. La camioneta corresponde a una

Dato

8

horas

o más permanecieron las autoridades en el lugar

tatal Pemex para darle seguimiento al protocolo de ley. De acuerdo a versiones extraoficiales, esta toma clandestina, habría sido recién construida, puesto que en el lugar aún no existía el típico aroma a combustible de las ordeñas. Por lo que se dijo que en próximas horas los autores de dicho delito acudirían a extraer el combustible.

El responsable no fue localizado en el lugar Ford F150 tipo Pickup color guinda, tablillas para el estado de Guanajuato GN 52 311. Hasta ese lugar arribaron, a bordo de una ambulancia, elementos adscritos a la Unidad de Protección Civil, Victoria, a cargo del director, Noel Oviedo Alvarado, los cuales realizaron una inspección rigurosa por todo el lugar, sin lograr encontrar a algún lesionado para brindarle los primeros auxilios. Tras lo anterior, elementos de Tránsito del Estado se hicieron cargo de la camioneta volcada, levantando el reporte correspondiente, minutos después fue trasladada al corralón perteneciente a este municipio. Cabe hacer mención que a este percance arribaron elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, así como los elementos de Protección Civil y elementos de Tránsito del Estado.

Nuestro deber Informar

Además, un comerciante de nuez fue despojado de su dinero a plena luz del día REDACCIÓN/ Victoria

Una persona de nombre, Jackson Sinue Casas de 34 años de edad, sufrió un intento de asalto a bordo de su taxi con número económico 0013, el pasado miércoles 1 de septiembre, cerca de la localidad de Jacalasuchitil, por dos presuntos delincuentes, según informaron vecinos de la misma localidad, el pasado viernes 03 de septiembre. De acuerdo con la información generada, cerca de las seis de la tarde del pasado miércoles, el guardia del Centro de Salud reportó la llegada de una persona herida que buscaba ayuda médica, ya que había resultado lesionado con un arma blanca, tras sufrir un intento de asalto por dos hombres que minutos antes lo abordaron cerca de la estación de autobuses, solicitándole que los trasladara a la localidad de Ojo de Agua. El taxista narró ante las autoridades municipales, que al cruzar la localidad de Jalasuchitl, los hombres lo amagaron con una navaja produciéndole algunas heridas, no obstante, el taxista logró escapar y salió corriendo del vehículo comercial con tablillas 8HDA-432, de igual forma los asaltantes. Añadió que al regresar a su unidad, los pasajeros olvidaron un arma de fuego en uno de los asientos, con la que presumiblemente se dedicaban a delinquir. Se desconoce el estado que guarda la salud del taxista, sin embargo, trascendió que era estable hasta el pasado viernes. Por otro lado, la población dio a conocer que un comerciante, al parecer con domicilio en el municipio de Doctor Mora, arribó al municipio victorense a comprar varios kilogramos de nuez pecanera, para su venta en la región, cuando presuntamente fue asaltado por algunos delincuentes. Se desconoce el monto que le fue sustraído. De un tiempo a la fecha, según la población victorense, los robos han aumentado considerablemente, pues cabe recordar el robo cometido a la escuela primaria José Vasconcelos, hace apenas unos días, donde los amantes de lo ajeno sustrajeron varios metros de tubería de cobre, y que a decir de las autoridades educativas, aún no hay ningún detenido por el hurto.


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

15


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Victoria

16

Pobre y deficiente el trabajo del encargado de Obra Pública en Victoria No ha sido capaz de gestionar una sola obra de alto impacto para la ciudadanía victorense; permanece a la sombra de lo que dejó la Directora anterior REDACCIÓN Victoria

La contratación del actual encargado de la Dirección de Obra Pública en este municipio, Ricardo Fernando Bárcenas Madero, ha sido uno de los peores fiascos para la ciudadanía victorense, toda vez que no ha sido capaz de dirimir la situación que guarda el camino Palmillas-La Estancia; la rehabilitación del camino Jacalasuchitl- Ojo de Agua; Misión de Arnedo; Los Aviones, el cual está a punto de desprenderse; así como de gestionar obras de alto impacto para beneficio de la ciudadanía, de acuerdo con información que dio el regidor Miguel Ángel González Ramírez. El edil perredista aseveró que, por lo menos, la Transparencia ha girado tres oficios solicitando al departamento de

reintegro del recurso o la reparación total del camino, y de manera más reciente, un estudio que guarda la obra por parte de la Universidad de Guanajuato, sin embargo, el edil aseguró que desconoce las respuestas que ha realizado el encargado de la DOP. Aunado a ello, Ricardo Bárcenas ha preferido cerrar la Dirección, con la finalidad de presenciar los partidos de fútbol, que atender a la gente en horario de trabajo, sin importarle que las personas de rancherías o las localidades

Obras Públicas el

más apartadas ocupen gran parte de su tiempo viajando por caminos intransita-

bles, para que el funcionario decida cerrar el departamento.

Ricardo Bárcenas sin compromiso ni talento para encabezar la Dirección de Obras Públicas; ya se habla que de manera pronta, el alcalde, Víctor Velázquez, nombrará a una persona capaz y sensible a las necesidades de los victorenses.

Regidores manifiestan actuar deficiente en Desarrollo Social

REDACCIÓN/ Victoria

La semana anterior, el pleno del Ayuntamiento sostuvo una sesión de Ayuntamiento donde se abordaron, entre otras cosas, los asuntos de correspondencia recibida, pero esto no concluyó debido a que regidores de oposición abandonaron el recinto, rompiendo el quórum, además que ya había el malestar porque en la orden del día no se anexaron puntos de carácter general. La crónica Todo sucedió, cuando los regidores abordaron un asunto relacionado con un huerto fenológico que se llevó a cabo dentro de un predio, que presuntamente se encontraba en litigio por los propios familiares del Secretario de Ayuntamiento, en este caso, uno de sus hermanos contra su señor padre. El regidor perredista, Miguel Ángel González Ramírez, narró que como regidores de las fracciones del PRD y PAN , aprobaron cerca de 100 mil pesos, recurso 100% municipal, para la creación de un huerto fenológico, el cual se realizaría en comodato con un particular. Aseguró que el proyecto fue generado con presupuesto de egresos del año pasado, «…porque vimos que iba a beneficiar a un sector productivo, en específico, a los productores de nueces; el objetivo era propagar esta especie para beneficio propio de los productores, y como el Municipio no cuenta con un terreno, se iba a dar en comodato. Esta es una prueba que sí nos interesa el progreso del Municipio», afirmó. Durante la entrevista, dijo que denuncian estos hechos porque «…no aproba-

mos los malos manejos de este huerto fenológico, por parte del director de Desarrollo Social, Artemio Casas González, junto con el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, por actuar ineficientemente, tras la falta de compromiso en su trabajo, y ser funcionarios públicos irresponsables en el destino de los recursos económicos». En la pasada sesión del jueves 25 de septiembre, dijo que se citó a comparecer al Director de Desarrollo Social, para que diera a conocer el estatus del citado huerto fenológico, ya que en el trascurso de este año, los regidores del PRD y PAN acudieron en dos ocasiones al sitio para ver su funcionamiento y los avances de éste. «Nos encontramos a una persona, que no nos permitió el paso, desconociendo cualquier convenio con las Autoridades

Municipales y nos damos cuenta que el beneficiario (Comodante) que firmó el contrato de comodato, J. Luz Camacho Arvizu (hermano del Secretario), no es el dueño», expuso. Añadió que en la comparecencia que se registró con el Director de Desarrollo Social en la pasada sesión, se le solicitó la copia certificada de las escrituras ante el Registro Público de la Propiedad, así como también, los registros o las bitácoras por parte del beneficiario, en las que se evidencie los cuidados y funcionamiento del huerto, «…a lo que el Director de Desarrollo Social no presentó nada, fue por este motivo que como regidores de oposición, solicitamos las escrituras y las bitácoras para continuar con la sesión y poderle entregar buenas cuentas a la ciudadanía, ya que el recurso que se destinó es del 100% con recurso municipal,

y sí el beneficiario al que se le destinó el recurso, no es el dueño del predio, estamos hablando de que se tiró a la basura dinero del Municipio, y que éste es de los impuestos de todos los ciudadanos. En atención al llamado que hace el Presidente Municipal durante el Segundo Informe de Gobierno, queremos darle soluciones a los problemas del Municipio y no ser parte de ellos». Vertió que para el día siguiente, 26 de septiembre, se citó por parte de la fracción del PAN y del PRD, a través de oficio al Presidente Municipal, al Síndico Municipal y al Director del Desarrollo Social, para acudir al huerto y conocer quién es el verdadero dueño, sin embargo, ventiló que no se presentaron, «…dejando ver una vez más su falta de compromiso con la ciudadanía y su trabajo para la solución de este caso, sólo acudimos el secretario del Ayuntamiento, Desiderio Camacho Arvizu, junto con cuatro policías». Dijo que tras solicitar permiso al supuesto dueño del predio por parte del Secretario del Ayuntamiento, respondió que era propiedad privada, y por lo tanto no permitía el paso, «…ya en la calle nos manifestó que tenía derecho a saber lo qué estaba pasando, se le explicó la situación y nos comenta que él personalmente fue a platicarle al Presidente (Víctor Velázquez), que tuviera mucho cuidado en autorizar ese proyecto, ya que ese terreno se encontraba en litigio desde el año 2009, a lo que el Presidente le respondió que no sabía nada, que iba a investigar, la pregunta sería ¿ quién está obstruyendo el progreso del Municipio y haciendo el mal uso de los recursos?», concluyó.


Gobierno apoya a agricultores con material para tecnificación LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

Comisión especial santacatarinense eroga casi 43.5 mp tras realizar viaje a Vallarta

El gobierno que representa el alcalde, Filogonio Jiménez Morales, realizó la entrega de material para la tecnificación e incorporación de superficies, En la imagen para agricultura protegida a aparece el través de invernaderos. presidente Dicha entrega se efectuó municipal, el pasado 26 de septiembre, Filogonio donde estuvo presente el Jiménez, presidente municipal, Filogonio acompañado de regidores, Jiménez Morales, así como la personal ad- mayoría de los integrantes del ministrativo y Ayuntamiento. beneficiarios. Para tal acción, se realizó

una inversión de 691 mil 909.52 pesos, beneficiando así a varios productores de este municipio. «El esfuerzo que se ha venido realizando en las diferentes Direcciones de la Administración es para lograr bajar más acciones que ayuden a que nuestro municipio siga progresando. Incentivar a la ciudadanía que se siga acercando a solicitar más apoyos de los diversos programas que maneja Desarrollo Social», fueron las palabras del Alcalde.

17

Santa Catarina

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Los integrantes del Ayuntamiento aprobaron una serie de reglamentos internos.

Aprueban la cantidad en sesión reciente

El pleno del Ayuntamiento santacatarinense aprobó de manera reciente el recurso que erogó la Comisión que asistió a la ciudad de Puerto Vallarta el pasado mes de agosto. LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

La tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García, informó que la Comisión Especial que participó en el Cuarto Congreso Interestatal de Contralores Municipales en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, el pasado 26, 27 28 y 29 de agosto, erogó la suma de 43 mil 408.39 pesos. Pese a que en una sesión celebrada el pasado mes de agosto, el pleno del Ayuntamiento acordó que el personal de la Administración únicamente tendría cinco días para comprobar gastos relacionados con los viáticos asignados, fue hasta el pasado martes 30 de septiembre, que la Tesorera informó sobre la suma erogada, tomando en cuenta que su persona conformó esa Comisión para asistir a Vallarta. No obstante, cabe mencionar que el recurso se sometió para su aprobación también para esta sesión, celebrada el pasado martes 30 de septiembre. La Comisión que atendió el viaje a suelo de Vallarta fue: la tesorera municipal, Martha Lidia Suárez García; el contralor municipal, Jesús Ramírez Rojo; los regidores, Silvia Moya Martínez, Álvaro Lugo Blas; el encargado del departamento jurídico, Juan Manuel Serna Serna, aunque de este se desconoce si el viaje lo absorbió el Municipio o el propio funcionario; además del chofer. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Ayuntamiento de Santa aprueba una serie de reglamentos internos LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El pleno del Ayuntamiento santacatarinense aprobó una serie de reglamentos internos, entre los que destaca el Reglamento Interior de trabajo de la Administración Municipal, de austeridad y racionalidad, y Disciplina Presupuestal. Mientras que el Reglamento para Préstamo a Empleados quedó pendiente. Lo anterior se llevó a cabo durante la cuadragésima novena sesión ordinaria sostenida por los integrantes del Ayuntamiento, el pasado martes 30 de septiembre. Las aprobaciones se dieron de manera rápida, toda vez que la tesorera, Martha Lidia Suárez García,

informó que los regidores, mediante mesas de trabajo, ya habían analizado previamente cada uno de los cambios que se realizaron a estos reglamentos. «No había quedado nada pendiente, se revisaron todos, hicimos algunas adecuaciones también por días, por lo que fueron los viáticos (…), a reserva de lo que diga el Ayuntamiento, si hay alguna observación o si tienen duda en algo, adelante», expuso la contadora Martha. En respuesta, la Síndico Municipal respondió que todo había quedado claro durante las mesas de trabajo, por lo que entonces se pidió al secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera, que sometiera el punto para su aprobación.

En lo que respecta al Reglamento para Préstamo a Empleados, la Tesorera señaló que: «En base a lo que es el Reglamento de Préstamos es, por una parte, por observaciones que traemos con el Órgano de Fiscalización, para dejar un poquito más claro y más sustentado por qué estamos y en base a qué estamos dándolos. Es una de las obligaciones que el Municipio tiene como parte de lo que es la previsión social», aseguró. Tras una serie de cuestionamientos y debates, la Tesorera señaló que el Reglamento de Préstamos consta de cuatro hojas, las cuales habrán de analizarse durante una mesa de trabajo que podría llevarse el día de hoy viernes.

www.ensanjo.com La comunidad más Exclusiva nto Muy Pro La primer Revista Digital en San José Iturbide Nuestro deber Informar

/ensanjomx /enSanjo


Región Noreste

18

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Población acusa que elementos de Protección Civil realizan un mal servicio a la población; expresa edil REDACCIÓN

Doctor Mora

La regidora Rosa Isela Ríos Arvizu puso del conocimiento al pleno del Ayuntamiento, sobre una situación que le dio a conocer la señora, Vianey Mata Loyola, quien argumentó que el 16 de septiembre, paramédicos de Protección Civil, a bordo de una ambulancia, le negaron el servicio de traslado a su hija, quien padece un cuadro severo de ansiedad. La edil leyó un oficio que giró el ama de casa expresando que el citado día, en el transcurso del desfile, su hija se había sentido mal, por lo que fue requerida la presencia de los elementos de PC, sin embargo, estos determinaron que no tenía nada y la llevaron a la casa de sus pa-

La regidora hace énfasis a un documento de queja hacia elementos de Protección Civil, donde señala que los elementos, de mala manera, no atendieron el traslado de una menor con un doctor particular.

dres (casa de la señora Vianey). Dijo que tras la acción, salió su señor padre, quien vio a la nieta en malas condiciones, por lo que les gritó para que regresaran y la llevaran con un doctor, «que por favor se la llevaran al Doctor Calvo, ellos le fruncieron la

boca y se echaron de reversa y ni siquiera abrieron la puerta, se fueron demasiado despacio. Mi hija tiene poco que padece estos ataques de ansiedad, dice el doctor que suele ser común en los adolescentes. Me gustaría que instruyeran un poco más a las personas que operan la

ambulancia, para que sepan si una persona está bien o mal», dio lectura la edil. Asimismo dijo: «me comentó la señora que la trataron muy mal, que trataron muy mal al abuelito, que no le hacían caso, que la niña se estaba queriendo como convulsionar, estaba muy mal y los choferes de la ambulancia dijeron que no tenía nada, ellos no son médicos para decidir si la niña estaba bien o estaba mal, simplemente les pedían el favor de trasladarla con su médico de cabecera», recalcó Rosa Isela. El compromiso del pleno, es que se va hablar enérgicamente con los paramédicos para que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar, y presten el servicio a la población que así lo requiera, ellos no son médicos para decidirlo.

Asociación de Charros pretende ubicar escuelas de charrería en la región LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El secretario de la Unión de Asociaciones de Charros en el Estado de Guanajuato, Martín Becerra, informó que, como Asociación, buscan ubicar escuelas de charrería en los municipios de la zona, que les permita a los niños aprender la doctrina charra, para lo cual, buscan que los Alcaldes de la zona permitan establecerla en sus municipios. En entrevista sostenida el pasado sábado 27 en el municipio santacatarinense, el charro dijo que este proyecto se inició el año anterior en pláticas con algunos Presidentes Municipales, tal es el caso de Filogonio Jiménez Morales de Santa Catarina, «…lo que se trata es de tener a uno o dos instructores y que se vayan a los municipios a impartir sus conocimientos charros». Agregó que la invitación que se hará a los demás Alcaldes es para que la ciudadanía vea que es un proyecto serio y no basado en intereses personales, «… es para que se le dé la seriedad y no vaya a ver algunos intereses personales, sino que sea para tow w w. e l n o r e s t e . c o m

dos los niveles socioeconómicos, que lo maneje Casa de Cultura o la Dirección de Deporte, ya lo estaremos viendo en su momento, pero esa es la intención de la Asociación encabezada por Jesús Muñoz Ledo». Al cuestionarle si el proyecto representaría gastos para los municipios que decidan entrar, dijo que es sin ningún costo para nadie, «…estamos viendo a qué municipio le va interesar, para integrarlos y de ahí partir y solicitar un recurso a Gobierno del Estado, para que se establezca en los municipios que tengan interés, (…) no lo vamos hacer con una exigencia de decirles tú no puedes, tú sí, porque lo podemos implementar con lienzos armables y en las fechas que ellos lo dispongan. El que tenga interés, hasta en corrales de piedra». Al final, expresó que a finales de año será cuando se les pudiera dar a conocer el proyecto a los Alcaldes, para saber quiénes están interesados en que se otorguen los conocimientos charros a los niños que así lo consideren en sus municipios.

El secretario de la Unión de Asociaciones de Charros en el Estado de Guanajuato, Martín Becerra Nuestro deber Informar

A partir del primero de enero, todo motociclista en Doctor Mora deberá de portar el casco protector, se comenzarán aplicar multas de cortesía de aquí a diciembre.

Casco será obligatorio a partir del 2015 en Doctor Mora para todo motociclista

La autoridad comenzará a aplicar multas de cortesía a los motociclistas hasta el mes de diciembre Los conductores de motonetas y motocicletas se verán obligados a usar el casco protector a partir del primero de enero del 2015, según trascendió en la pasada sesión de Ayuntamiento celebrada por la totalidad de los integrantes del cuerpo colegiado. Se informó que lo que se trata, es fortalecer el uso del casco protector, así como respetar el número de ocupantes, ya que en ocasiones se pueden observar hasta tres o cuatro personas encima de las motonetas. De igual forma, se informó que se está coadyuvando a que las motos porten las tablillas que les permita circular por las calles y carreteras del municipio. «A raíz de este exhorto que nos hacen, nosotros en el Consejo, ya se le dio indicación al Director de Seguridad Pública, para que comience aplicar algunas medidas para controlar el uso inadecuado de las motocicletas, porque aquí en el municipio veíamos que incluso hay muchos menores que conducen tanto motocicletas, motonetas y cuatrimotos, y eso es una problemática que va en aumento. Entonces se determinó que de aquí al mes de diciembre se hiciera una campaña de difusión de estas medidas hacia todos los motociclistas, y que incluso se pudieran dar multas de cortesía, para la gente que está infiriendo con la salvedad, que a partir del primero de enero ya se hagan efectivas las multas como deben de ser, como marca el Reglamento de Tránsito, entonces para que esté el Ayuntamiento de conocimiento sobre lo que se está trabajando en el Consejo de Participación», vertió la regidora Antonia Bazaldúa Lugo. Por su parte, el Presidente Municipal se comprometió a trabajar lo relativo con la difusión con los diferentes medios de comunicación, así como la colocación anuncios, avisando a los motociclistas a través de lonas, la nueva medida que se implementará en el municipio doctormorense a partir del primero de enero de 2015.


19

7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Breve historia de ¡Un Campeonísimo! del fútbol ludovicense

Deportes

Me inicio en el fútbol de 4a. Parte “Zona Centro” NUEVO EQUIPO de “Zona Centro” De izquierda a derecha (arriba): “La Coyota”; “El Chico”; “La Leona”; “Güicho”; “Moisés Lino”; “Tata”; “El Charro”; “El Aguador”; (abajo) “la Momia”; “Nano”; “Mario”; “(…)”; “Chepe” y “Marquitos”.

Equipo “San Luis” ZONA CENTRO (1965). Izquierda a derecha (arriba) “El Chico”; “La Burra Olivares”; “Julio”; “El Mono”; “Chepe”; (abajo) “La Cócona”; “La Poma”; “El Negrillo”; “El Tigre”; “Chema” y “Mario”. ULISES LÓPEZ MERINO

EDITOR

José Hernández García (Chepe) En los primeros años de la década de los 60´s (1962 a 1964), los equipos más poderosos que participábamos en la Liga Municipal de Fútbol en San Luis de la Paz, eran: “Alameda”, “Secundaria” y el “Industrial Rodríguez”. En el primer campeonato municipal en que participó la “Secundaria”, resultó campeón el “Industrial Rodríguez” y la “Secundaria” fue subcampeón (aquí inician los triunfos y la obtención de trofeos), al siguiente año, la “Secundaria” conseguiría su primer campeonato de liga. De los tres equipos mencionados se tomaron a los mejores jugadores de cada uno de ellos y formaron el equipo “San Luis” (1965), equipo que volvería a participar en la “Zona Centro”, máximo

nivel futbolístico en el que llegó a participar San Luis de la Paz en sus primeros años del balompié ludovicense. De esa manera fue que jugué al lado de los mejores futbolistas locales, los cuales tenían sobre todo experiencia. Algunos de los equipos con los que nos enfrentamos en la Zona Centro fueron: Abasolo; Hércules de Qro.;Ayo el Chico, Jal.; Pátzcuaro, Mich.;Tarimoro; Salvatierra; Acámbaro; Pénjamo, Salamanca, Dolores Hidalgo, … Lo más relevante de las dos o tres temporadas que jugué en la “Zona Centro”, fue el habernos mantenido invictos (en la primer mitad del primer torneo en que participé) y lograr ser subcampeones en la misma temporada; quedamos a sólo un punto del primer lugar; resultó Campeón el “Carta Blanca” de Dolores Hidalgo, debo mencionar que este equipo se reforzaba con futbolistas profesionales.

Recuerdo que en esa misma Tercer equipo con el que participé en Zona Centro temporada, a (Arriba) “Moisés Lino”; “La Cócona”; “El Mono”; “La Bocha”; “El Chiun equipo le co”; “La Coyota”; (abajo) “El Chema”; “Tachis”; “Chepe”; “Tata”; “Javier”. p ro p i n a m o s una goliza de seis goles, yo colaboré con tres. el choque (cansados, sin calentamiento, Comento un suceso: Fuimos a jugar sin reunión previa); ¡qué tiempos difíciles un encuentro de fútbol a un municipio aquellos! ¡Cuánto amor a la camiseta! ¡En retirado de San Luis de la Paz; nos qué condiciones llegamos a jugar…! transportaron en una camioneta de doble Al desintegrarse este equipo; Antonio rodada (de redilas), íbamos sentados en Cárdenas, como nuevo patrocinador, el piso o parados. Por alguna razón se transformó el equipo y me consideraron nos hizo tarde y nos vimos obligados como buen elemento para continuar a ponernos el short, playera, zapatos, compitiendo en la “Zona Centro”. etc., arriba del vehículo que seguía en movimiento; por fin llegamos (en tiempo • Otros equipos de San Luis de la de tolerancia) al campo de fútbol en Paz que llegaron a competir en la Liga de donde ya nos esperaba el equipo local y Zona Centro, fueron: el “San Lorenzo” y el árbitro dentro de la cancha listos para “La Paz” empezar el encuentro; saltamos de la CONTINUARÁ camioneta, entramos al campo y dio inicio

Solicita personal para el área de ventas Requisitos: Ambos sexos Mayores de edad Flexibilidad de horario Facilidad de palabra Interesados comunicarse al teléfono: 468-680-44-01 O presentarse con solicitud elaborada en las oficinas de la funeraria, ubicada en calle Texcoco No. 106, colonia Lázaro Cárdenas, a un costado del Salón Atenas Palace. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


7 DE OCTUBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

20

PATROCINADOR

Premios: Categoria libre: Primer lugar: Segundo lugar: Tercer lugar Categoria juvenil: Primer lugar: Segundo lugar: Tercer lugar

Consulta las bases en: $ 13,000.00 $ 6,000.00 $ 3,000.00

https://www.facebook.com/cultura. sanjoseiturbide Casa De Cultura San José Iturbide

$ 10,000.00 $ 5,000.00 $ 2,000.00

https://www.facebook.com/ madonnari.sji Madonnari Sji


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.