Pdfed686 a

Page 1

Entregan resultados en Informes de Gobierno

PÁGS.8 y 9 Santa Catarina

Tierra Blanca PÁG.2

Trágicas muertes infantiles en la región AÑO V-N° 686 | TERCERA ÉPOCA | 16 PÁGS $ 7.00 MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Pág.13

Página

7

Construirán nuevo Centro de Salud en San José Iturbide Costaría 47 millones de pesos

Justifican letargo en rehabilitación de caminos Director de IMO dice que es por recorte presupuestal

San Luis de la Paz

Página

Reconstruirán 80 kilómetros de la Carretera 57 Página

12

5

85 millones de pesos para Obras Inversión histórica en Doctor Mora Página

10


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

2

Alcalde y Ayuntamiento de Tierra Blanca entregan resultados en

Segundo Informe de Gobierno Redacción/ Tierra Blanca.-El pasado domingo, ante más de 600 personas reunidas en la Cancha del Salitrillo, el presidente municipal, Estevan Duarte Ramírez, en representación del Ayuntamiento local, rindió el Segundo Informe de Gobierno con los resultados obtenidos en su segundo año de trabajo y las acciones ejecutadas para beneficio de todos los terrablanquenses. Al acto protocolario acudieron como invitados especiales, el secretario de Educación en el estado, Eusebio Vega Pérez; el diputado federal, Ricardo Villareal; el diputado local, Francisco Flores Solano; los presidentes de San José Iturbide, Filiberto López Plaza, y de Santa Catarina, Filogonio Jiménez Morales. También estuvieron presentes, la titular del DIF local y esposa del munícipe, Camila Ramírez; sus hijos; el director del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato, Alfredo Mosqueda; ex presidentes municipales y presidentes de algunos Partidos Políticos en el ámbito municipal. El desarrollo de la sesión solemne consistió en los honores al Lábaro Patrio, después, la trasmisión de un video con las acciones realizadas por las autoridades presidenciales.

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Posteriormente, el alcalde, Estevan Duarte Ramírez, ratificó los trabajos realizados, tales como: pavimentaciones, empedrados, obras de agua potable, drenajes, nuevas viviendas, apoyos en proyectos productivos a los campesinos del municipio, mejoras y obras de espacios deportivos, así como más apoyos a la educación y al empleo temporal. Tres aspectos que destacaron, fueron las acciones de Alumbrado Público, ya que llevaron por primera vez este servicio básico a algunas comunidades; el proyecto educativo del campus universitario del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato; así como el de la presa del Cerro Pelón. Duarte Ramírez agradeció el apoyo del gobernador del estado, Miguel Márquez, y autoridades federales, también confirmó su compromiso para seguir trabajando con miras de lograr mayores beneficios para los terrablanquenses. Por otra parte, en representación del gobierno estatal, Eusebio Vega, emitió un mensaje en el que garantizó el respaldo para las autoridades locales, y anunció diversas inversiones para Tierra Blanca.

Algunos resultados son:

27 casas DIFerentes 11 créditos de mejora de vivienda 412 viviendas pintadas 1 mil 200 despensas entregadas 2 millones 109 mil pesos para 2 techados de canchas deportivas 15 millones 688 mil pesos invertidos para drenajes 35 millones 915 mil pesos para calles y mantenimiento de caminos 23 comunidades apoyadas con obras de energía eléctrica 322 empleos temporales generados 15 propietarios beneficiados con reforestación 19 comunidades apoyadas con bordos, presas y olas 11 mil 460 jornales 1 mil 220 luminarias ahorradoras 2 tractores y 1 retroexcavadora para el campo 6 proyectos productivos apoyados 586 apoyos diversos 3 millones 256 mil pesos para obras de educación

Nuestro deber Informar


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

/NoresteDeGuanajuato

@NoresteDeGto

José Hernández García (Chepe)

Desde pequeño empecé a practicar el deporte más popular del mundo, ¡el fútbol! ¡¡¡Qué fácil era tener una bola de trapo para empezar a dominar el difícil arte del balompié!!! En la escuela “San Luis Rey” (hoy CECOM), fue donde cursé el 5º y 6º grado de primaria, la Secundaria y la Normal; en esta Institución empecé a desarrollar mis habilidades futbolísticas, ya que, además de estudiar los contenidos de las materias, practicaba diariamente (mañana y tarde) con los compañeros de clase este estimulante deporte. A finales de la década de los 50´s (hace poco más de 50 años), no existía formalmente el fútbol de salón, pero los alumnos de la escuela convertíamos la cancha de frontón, existente en la institución educativa, en algo similar; y allí fue donde muchos nos hicimos grandes futbolistas. El practicar el fútbol en la pequeña área del frontón, nos permitió aprender a jugar con rápidez, driblar, correr con el balón pegado al pie, dirigir con precisión el balón, jugar en conjunto y visualizar la pequeña portería. Recuerdo, que cuando empecé a practicar el balompié en la cancha del Internado, sus enormes dimensiones (así lo veía), me permitieron ejecutar con extraordinaria facilidad todas las habilidades que en su momento adquirí y seguía obteniendo en la escuela Secundaria. Si había algo que me gustaba del fútbol era correr por la banda con el balón, driblar al contrario, mandar certeros centros y buscar meter goles, ¡muchos goles! ¡Estaba naciendo un goleador!, ¡un campeón!, ¡un Campeonísimo! En ocasiones jugábamos frontón pateando el balón de fútbol, lo cual me dio la habilidad de golpear el esférico con ambas piernas, destreza que me permitió jugar en el campo por ambos extremos (derecho e izquierdo); con esta práctica adquirí: potencia en el tiro a gol, dar la dirección que deseaba a la pelota, moverme con rápidez e intuir lo que haría el contrincante; este aprendizaje me fue de enorme utilidad en mi desarrollo futbolístico en la cancha. El fútbol es un deporte de conjunto, por lo que se requiere que todos los integrantes de un equipo sean eficientes en su posición, para que así se logren los triunfos tan anhelados. Siempre tuve la fortuna de jugar el balompié al lado de los mejores jugadores de San Luis de la Paz, Gto. Trataré de narrar lo más sobresaliente de mi andar por las canchas de fútbol. Empecé a jugar balompié a principios de la década de los 60´s (del siglo pasado), en la Liga Municipal de fútbol, en esta ciudad de San Luis de la Paz, Gto., con escasos 13 años de edad. Cursaba el 1er. grado de Secundaria, cuando el Pbro. Arnulfo Hernández fundó y entrenó a este equipo; recuerdo que, cuando terminábamos los estudios al medio día, salíamos corriendo los integrantes del equipo por nuestro short y nuestros zapatos de fútbol; y corriendo íbamos a la cancha del Internado. Entrenábamos sistemáticamente dos veces por semana; los martes realizando ejercicios físicos, técnicas individuales, jugadas de conjunto, y los jueves práctica futbolística. Esta actividad se convirtió en un hábito en mis ejercicios

De izquierda a derecha: (arriba) Raúl Sánchez, “El Bul”; Mario Hernández, “Mario”; José Montes, “Montes”; “Pastor”; José Ramírez, “Pepe Toño”; Gustavo Durán; “Pelé”; (abajo) Rafael Martínez, “El Rafilla”; José Hernández, “Chepe”; Rodolfo Barbosa, “El Chicharrón”; Edmundo Ramírez, “El Polvorón” y “Chava Reyes”. (Foto: 1962) La foto muestra al equipo Secundaria, portando su nuevo uniforme y zapatos lustrados, para participar con el contingente de la Liga Municipal de Fútbol, en el desfile del 20 de noviembre del año 1962. deportivos. Otras conductas que se desarrollaron en mi vida, a partir de esta práctica, fueron entre otras: la puntualidad, la disciplina, orden, compañerismo, etc. Algunos aficionados al fútbol desconocen todo el trabajo y esfuerzo que hace un buen deportista previo a un encuentro, y menos saben de la preparación individual que se debe tener. Al respecto, puedo mencionar lo siguiente: para mejorar mi habilidad en el balompié y adquirir buena condición física: me iba al campo del Internado a hacer diferentes ejercicios alrededor del campo, subía y bajaba corriendo a la montañita, en los escalones del Monumento a Cristo Rey subía y bajaba corriendo, en un solo pie y con ambos, hacía abdominales, saltaba, etc. En otras ocasiones, me iba y regresaba corriendo al Quijay. Qué alegría recordar la tenacidad y constancia con la que buscaba lograr mi meta: ¡ser mejor futbolista! Para mejorar el manejo del balón, iba al Internado una vez por semana y corría con balón pegado al pie: driblando, haciendo piques, paradas rápidas, etc. También lanzaba hacia arriba el balón y lo recibía con el pecho, con el muslo y con el pie, procurando ser rápido y seguro en estos movimientos. Me gustaba meter centros y goles, razón por la cual practicaba los tiros (con ambas piernas) corriendo por el centro y las bandas del campo. Recuerdo que mi hermano (“el Cachetón”) 5 años menor que yo, me acompañaba al campo del Internado y se iba corriendo por el balón cuando yo practicaba el tiro a gol. Cabe mencionar que me ejercitaba demasiado, con el único propósito de ser certero, fuerte y hábil en el equipo al que pertenecía.

Desafortunadamente por el exceso del mismo, caí en el sobreentrenamiento, motivo por el cual fue necesario que dosificara y bajara la intensidad de mi actividad física y deportiva. Mi agradecimiento al Pbro. Arnulfo, por haber forjado en mí: el trabajo de equipo, mentalidad triunfadora, coraje, orden, etc., valores que han sido invaluables en mi desarrollo y con los que me he conducido, creo yo, en los diferentes momentos de mi vida personal y profesional. Después de jugar con el equipo de fútbol “Secundaria”, y haberme enfrentado a jugadores mayores que yo, en edad (algunos me superaban con 14 años; otros, con 12 años, los menos con 4 años), lo que determinaba tener cierta corpulencia física, fortaleza, experiencia, destrezas, práctica y habilidades futbolísticas. Los chavos de “la Secundaria” supimos vencer todas estas adversidades con nuestras habilidades, disciplina, condición física, juego de conjunto y, principalmente, la mentalidad triunfadora que prevalecía en el equipo; con estas y otras cualidades logramos grandes victorias en nuestras batallas deportivas. CONTIJosé Hernández NUARÁ…

García (Chepe)

3

Opinión

BREVE HISTORIA DE ¡UN CAMPEONÍSIMO! 3ra. Parte DEL FÚTBOL LUDOVICENSE EDITOR: Ulises López Merino

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Ortiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


San Luis de la Paz

4

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Jóvenes ludovicenses realizan mural de arte urbano DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Con la intensión de promover la cultura de nuestro municipio, así como integrar a los jóvenes de arte urbano con las autoridades, el enlace Subsemun, en coordinación con las direcciones de Seguridad Pública y Cultura y Recreación, llevaron a cabo un taller del grafiti, en el que se dieron a conocer las principales técnicas de representación. Este hecho se realizó gracias a una convocatoria dada a conocer por parte del enlace del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), donde se invitó a la población en general al taller

del grafiti, con el objetivo de dotar de información y practicar las técnicas para la realización del mismo. El curso tuvo una duración de una hora y se culminó con la realización de un mural de arte urbano en una de las paredes de la Dirección de Seguridad Pública. Por otra parte, los artistas urbanos se mostraron contentos por la oportunidad que les ofreció el Gobierno Municipal para representar sus obras que demuestran la cultura de San Luis de la Paz y el propio estilo de los 8 jóvenes que participaron en este curso.

Secretario anuncia 5mdp para remodelación del Centro Histórico de SLPZ y de Pozos Asimismo, destaca la importancia de la Escuela Modelo para Mineral de Pozos DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, anunció una inversión de más de 5 millones pesos, de los cuales, la mitad será para rehabilitar el Centro Histórico de San Luis de la Paz, y el resto para el de Mineral de Pozos. Asimismo, destacó la importancia de rescatar la única Escuela Modelo que sobrevive desde la época de Porfirio Díaz, y que está ubicada en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos. En su más reciente visita a nuestro municipio, el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, declaró que se va a rehabilitar la imagen urbana para este año, en el Centro Histórico de San Luis de la Paz, donde se va a intervenir 2.5 millones de pesos, «vamos a hacer una cuarta etapa en el Centro Histórico de Mineral de Pozos con 2.5 millones de pesos, vamos a terminar con proyecto ejecutivo

La cita «Roma no se hace en un día, y hoy estamos trabajando de manera constante, el recurso no ha dejado de llegar desde que fue nombrado Pueblo Mágico»; Secretario de Turismo.

del entronque de la carretera Mineral de Pozos, con una inversión de 1.5 millones de pesos. Estamos haciendo el desarrollo e infraestructura hidráulica para el agua en Mineral de Pozos, con 1.5 millones de pesos». Del mismo modo, señaló que en el caso de la Escuela Modelo, recordó que Mineral de Pozos fue la ciudad favorita de Porfirio Díaz, y en su época, promovió la realización de 8 Escuelas Modelo, «que promovían las artes y oficios, para preservar las tradiciones y costumbres, curiosamente sólo existe una y esa está en Mineral de Pozos, por eso estamos haciendo una inversión, junto con el INAH, para que rescatemos el único espacio que queda como vestigio de esa época de hace más de 100 años». En ese sentido, agregó que esa escuela dará motivos y vocación a una gran parte de los artistas, quienes van a tener gran auge en un futuro. Sobre las carencias que todavía se tienen en Mineral de Pozos, como la escasez de agua, dijo que tanto el Municipio como la CEAG, ya trabaja en ello y les han estado surtiendo del vital líquido durante los últimos años.

Ceremonia de inauguración de las eliminatorias regionales de los InterCecyteg.

Arrancan eliminatorias regionales InterCecyteg 2014 DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

Autoridades educativas y Gobierno Municipal, dieron por iniciadas las eliminatorias regionales de las ya tradiciones competiciones denominadas: InterCecyteg, donde participarán estudiantes de planteles de los 10 municipios que integran el norte-noreste del estado de Guanajuato. En una ceremonia inaugural de encuentros deportivos, realizada el pasado viernes, en donde se observaron más de 500 estudiantes de nivel medio superior, que competirán en distintas disciplinas de conjunto como fútbol, basquetbol y voleibol, entre otros. Es importante destacar que el objetivo principal de estas competiciones es fomentar en los jóvenes el gusto por el deporte y complementar la educación integral que ofrece el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (Cecyteg). Dicho evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Continente Americano, fue encabezado por el secretario de Ayuntamiento, José Carlos Oliva Robles; además de la directora del plantel Cecyteg San Luis de la Paz, Marcela Montes Mejía; y del director general del Cecyteg, Tomás López Martínez. Los municipios que participaron en estas eliminatorias fueron: San Miguel de Allende, San José Iturbide, Tierra Blanca, Xichú, Atarjea, Ocampo, San Felipe, Doctor Mora, San Diego de la Unión y San Luis de la Paz. Destacar que los dos primeros lugares de estas eliminatorias, en cada una de las disciplinas, participarán en la competencia nacional de los Cecyte’s, en el estado de Jalisco.


Pero sin Doctor y sin medicamentos desde hace varios meses

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

La delegada de la comunidad El Realito, Elvira Torres Rodríguez, declaró a los medios de comunicación que la Clínica de Salud que está construyendo la Secretaria de Salud desde hace un par de meses, se encuentra en un avance de entre 50 y 60 por ciento. Sin embargo, dio a conocer que desde hace varios meses no hay un médico en la clínica existente, además de que se carece de medicamento. «Ya la construcción de la Clínica ya está avanzada, el señor Presidente y el Gobernador anunciaron esta Clínica, entonces aproximadamente ya va un 50 o 60 por ciento de obra, y sin Doctor, es como si no existiera la Clínica. Yo espero que pronto nos manden Doctor», manifestó Elvira Torres. En cuanto al abastecimiento de medicamento dijo que también se tienen faltantes, ya que la enfermera ha argumentado que hace falta medicamento. Y dijo que esto afecta a toda la comunidad, puesto que es la comunidad más alejada del municipio, y en caso de una emergencia se enfrentan a varios factores. «Ya ve que uno está tan apartado y, cualquier dolor o cualquier enfermedad por pequeña que sea, uno sí necesita el medicamento, ojalá que las autoridades atiendan nuestras necesidades». Del mismo modo, dio a conocer las vicisitudes por las que atraviesan los habitantes de El Realito cuanto se trasladan de aquella comunidad a la Cabecera Municipal por una emergencia, «viniéndose por acá por San Antón de los Martínez hacemos como 3 horas en carro particular, pero en el camión uno se hace más tiempo, en el camión salimos a las 6:00 de la mañana y aquí llegamos a las 10:30, si bien nos va».

Habitante de El Realito.

Clínica de Salud en El Realito lleva un 60 por ciento de avance

Reducción del Presupuesto desde hace 3 años, influye en el rezago de rehabilitación de caminos Director de Obra Pública espera que con la renta de maquinaria se dupliquen las acciones DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Luego de las constantes críticas de los Delegados municipales en cuanto al pésimo estado de los caminos rurales, el director de Infraestructura Municipal y Obras (IMO), José Alvarado Briones, dijo que el rezago que se tiene en rehabilitación de caminos se debe en gran medida al recorte

de Presupuesto en el Ramo 33 realizado desde hace 3 años. Asimismo espera que con la renta de la maquinaria se dupliquen los trabajos. «Estamos aprovechando al cien por ciento la captación del municipio, hace tres años aproximadamente, el municipio tuvo una reducción de casi el 50 por ciento de sus aportaciones del Ramo 33, eso es el resultado actual (en rehabilitación de caminos), un atraso en atención de los caminos que ahora debemos atender, estamos tratando de hacer más con menos, es una realidad», declaró el funcionario en entrevista. Del mismo modo explicó que ante esta problemática se ha autorizado, por indicación

Camino a la comunidad Cruz de Guerrero.

Datos 3 millones de pesos para rehabilitación de caminos 1 vibrocompactador se rentará 1 motoconformadora se rentará

San Luis de la Paz

5

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

puntual del Alcalde, que se haga un esfuerzo mayor del que se está haciendo para atender caminos, es por eso que se le propuso desde hace varias semanas que se autorizara la renta de maquinaria. Con la modificación presupuestal puesta a disposición del Ayuntamiento para su aprobación en la sesión pasada, se rentará maquinaria para atender más caminos. «Vamos abrir otro frente por la Carretera Federal 57, en la zona de Santa Ana y Lobos y La Huerta, es donde es urgente». Alvarado Briones dijo que por un lado la maquinaria del municipio va a seguir atacando los caminos que se tienen programados, y se va a rentar maquinaria necesaria para empezar a mitigar la necesidad de caminos. Destacó que el objetivo de esta reprogramación es «atender el doble de caminos de los que se está haciendo, ya hemos hecho muchos compromisos muy puntuales». Con esta nueva modalidad dijo que se podrá rentar maquinaria de acuerdo al camino que vamos atender, y si se tiene banco de tepetate listo, inmediatamente se va a rentar maquinaria para la rehabilitación de ese único camino. Y así nos vamos a ir, rentamos, usamos, pagamos y regresamos maquinaria, para no ocasionar tiempos muertos en maquinaria y elevar costos.

DS registra 10 proyectos de rehabilitación de caminos ante la Sedatu DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

La dirección de Desarrollo Social (DS) llevó a cabo el registro de 10 proyectos de rehabilitación de caminos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para que próximamente se bajen recursos adicionales al recurso municipal. La resolución se llevará a cabo en un par de meses, pero la administración confía en que se aprueben la mayoría de proyectos para recibir por lo menos un monto de 200 mil pesos por acción. Hace unos días en sesión de Ayuntamiento, el director de Desarrollo Social, Jaime Mendoza Ledesma; así como el coordinador general de la misma dependencia, Manuel Rodríguez Estrada, comparecieron ante el Cuerpo Edilicio y explicaron la solicitud hecha al Ayuntamiento en pleno para que autorizara la firma del Presidente Municipal en el registro de dichos proyectos ante la Sedatu. En ese sentido, el coordinador general de Desarrollo Social, Manuel Rodríguez Estrada, expuso Comparecencia de los titulares de la Dirección de Desarrollo Social ante el Ayuntamiento. que en días pasados estuvo en las instalaciones de la w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

delegación de la Sedatu en la ciudad de Guanajuato para que les presentaran el Programa de Fomento a La Urbanización Rural (FUR), en el que sólo pueden participar comunidades agrarias con el que se pueden solventar varias necesidades. «Nos dimos a la atarea de analizar la situación y nos dieron la oportunidad de meter 10 proyectos, consiste en meter 10 solicitudes con todos los requisitos solicitados, y empezamos a recabar la información y tenemos 10 proyectos», manifestó el funcionario. Agregó que una vez juntados todos los recursos se podrán obtener hasta 200 mil pesos para cada uno de los proyectos, y dijo que en este año se integrarían los proyectos y para el 2015 se elegirían los proyectos para ejecutarlos, y confió en que se validen la mayoría. De los proyectos dijo que al ver que su principal necesidad en comunidades es la rehabilitación de caminos la totalidad de los proyectos son dirigidos a este rubro. Son 8 comunidades en rehabilitación de camino y 2 en pavimentación de calles.


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San José Iturbide

6

Exitosa Caravana JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Durante el pasado fin de semana, la Caravana Cultural, organizada por el Instituto Estatal de la Cultura y las autoridades locales, llenó de música, arte y baile las calles y el Centro Histórico de este municipio. La carreta loca, con su peculiar estilo musical, acompañada de un mimo, arlequines y estatuas

vivientes, prendieron con buena vibra a los iturbidenses. Por las noches del jueves, viernes y sábado, Son De Primera, Conchita Julián y Alejandra Robles, deleitaron a decenas de personas con todas y cada una de sus canciones, que sin duda enriquecieron el conocimiento musical de quienes, con aplausos, agradecieron su talento y música.

Otro despido injustificado cuesta al erario iturbidense 180 mil pesos

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Gobierno ha proyectado gastos de más de 47 mil por una página de internet desfasada

La cifras 23 mil 800 pesos aprobados y gastados entre 2012 y 2013 24 mil 360 pesos proyectados para 2014 4 proveedores analizados para el rediseño de la web

JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

La Administración Pública de este municipio, ha proyectado gastos por más de 47 mil pesos para la creación, mantenimiento y rediseño de la pagina oficial de internet del Gobierno, la cual ha lucido desfasada, inoperante en algunos rubros, e incluso obsoleta y atrasada en parte de la información w w w. e l n o r e s t e . c o m

plasmada. Información oficial indica que la Dirección de Informática del Gobierno sólo ha apoyado y asesorado técnicamente en los trabajos, aparentemente, la dependencia encargada de la página es Comunicación Social. En diciembre de 2012 se cotizaron a tres empresas para el diseño y programación de la página web, de las cuales, la Comisión de Hacienda Cuenta Pública y Patrimonio aprobó en su acta número 17, que la empresa Sinc. Grupo Consultor fuera la encargada, al considerarla la más viable debido al precio y los servicios que ofertaba. 23 mil 800 pesos fue el costo que se extrajo de la partida número 3611, bajo el nombre de Información de mensajes y actividades gubernamentales, correspondiente al citado ejercicio fiscal. Aunque inicialmente la página fue diseñada con las normativas corres-

pondientes, con el paso del tiempo se volvió obsoleta y anticuada en su contenido, ya que algunas noticias manejadas estaban muy desfasadas y, aparte, algunos segmentos no funcionaban correctamente. Fue así que para el año 2014, las autoridades municipales buscaron un rediseño de la página para adecuarse a las nuevas exigencias que la Administración tenía; una cuestión extraña que trascendió es que en lugar de cotizar con tres proveedores, como es habitual, se analizaron 4 propuestas. El área de Comunicación Social dio a conocer que en el acta 182 de la Comisión de Hacienda, se aprobó contratar a V&M Profesional Service por una cantidad de 24 mil 360 pesos; no obstante, hasta el pasado 18 de septiembre no se había realizado el trámite para realizar dicho pago.

Nuestro deber Informar

Un despido injustificado más que se ha dado en la presente Administración Pública, representó un descalabro al erario público de 180 mil pesos aproximadamente. Desde hace varios meses, una trabajadora de Seguridad Pública (cuyo nombre omitimos por razones de seguridad), fue despedida junto con otros trabajadores, sin realizarse el procedimiento administrativo correspondiente, en aquella ocasión, el presidente municipal, Filiberto López Plaza, argumentó que se habían detectado irregularidades en su trabajo, pero no especificó cuáles. La determinación, repercutió a tal grado que, la entonces secretaria de Seguridad, Rosalva González Almaraz, renunció de manera irrevocable al cargo que por primera vez ostentaba una mujer como titular de las fuerzas del orden en el municipio. Resultado de la situación, la trabajadora demandó al Municipio por despido injustificado, a los pocos meses, la propia titular del Jurídico, Ma. Del Carmen Vargas Montes, dio a conocer que el fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo había sido a favor de la ex trabajadora y sería reinstalada. Sin embargo, la autoridad municipal decidió apelar la medida y seguir con el conflicto legal, cuyo resultado fue el siguiente: «Se sentenció que fue procedente la no reinstalación, en virtud de la cercanía que tiene con la patronal y las funciones que ella desempeñaba, entonces de alguna manera eso impide que se siga continuando en la misma labor que ella tenía, por lo tanto se acordó la indemnización total que le corresponde, ya se hizo el pago». Así lo informó hace unos días la propia Vargas Montes, quien en ese momento aseguró desconocer la cifra pagada a la ex trabajadora, quien por cierto, ya tenía varios años trabajando en la Administración Pública. No obstante, cifras oficiales de la Tesorería, indican que el monto pagado del erario público de los irturbidenses, fue de poco más de 180 mil pesos, desglosado en varias exhibiciones, mismas que, según algunas fuentes, ya fue cubierto en su totalidad.


7

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

REDACCIÓN/ San José Iturbide La tarde del pasado viernes, se presentó un choque en la Carretera Federal 57, en el cual se vieron involucrados un carro gris tipo Tilda, con placas UMA-35-96 del estado de Querétaro y una camioneta color rojo tipo Ram 1500 con placas para el estado de Guanajuato GN-71-184. A decir de algunas personas que estaban en el lugar de los hechos, el carro gris circulaba sobre la carretera con dirección Querétaro–San Luis Potosí, e intentó incorporarse a la desviación hacia San José Iturbide, cuando de repente, a casi un kilómetro de la salida, justo en un retorno frente a una gasolinera, la

San José Iturbide

Choque deja una lesionada camioneta se incorporó a la carretera, y entonces el carro impactó la parte trasera del lado del copiloto. Resultado del choque, los dos automotores quedaron varados a un costado de la carretera, debido al impacto, el carro desprendió una llanta trasera a la camioneta y quedó destrozado de la parte frontal. En el auto viajaba una mujer con su hija, ambas resultaron con lesiones leves y no requirieron traslado médico, no obstante, de las dos personas que viajaban en la camioneta, una resultó lesionada y fue trasladada al hospital por elementos de Cruz Roja a bordo de la unidad 651.

Tras décadas de insuficiencia y 5 años de lucha, construirán nuevo Centro de Salud en San José Plaza buscaría diputación, sólo si el PAN o Márquez se lo piden «Son con quienes tengo yo el compromiso, y quienes son los que me han apoyado en este caminar».

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide El presidente municipal, Filiberto López Plaza, aseguró que sólo buscaría ser diputado si el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, o el Partido Acción Nacional (PAN) se lo piden. Al término de su Segundo Informe de Gobierno, el pasado miércoles, los medios cuestionaron a Plaza sobre los rumores en torno a que pediría licencia para buscar la diputación local, a lo que el munícipe respondió: «Hasta este momento yo no tengo ninguna intención de contender o de participar en contiendas electorales, mi compromiso ha sido con San José Iturbide por estos tres años, y vamos a trabajar estos tres años, a no ser que hubiera alguna petición de forma oficial, lo haría», manifestó. Su idea-insistió- es terminar con los tres años de gestión municipal, en agradecimiento con el PAN y el propio gobernador, Miguel Márquez, con el primero, porque fue el Partido que le permitió ser Presidente y con el segundo, porque lo ha respaldado para la realización de obras en favor del municipio. «Yo en este momento me siento comprometido con un Partido que me apoyó para estar como Alcalde de este municipio, y desde luego con un Gobernador que, ustedes se han dado cuenta, nos ha apoyado muchísimo, entonces estamos trabajando para ellos, y yo pienso terminar mis tres años», apuntó. Con esa tesitura, el munícipe dejó claro que, tanto el PAN como Márquez, son los únicos que pueden hacerlo cambiar de opinión para sí pedir licencia y buscar la diputación. «Yo no tengo aspiración, mi compromiso es terminar mis tres años como Alcalde para bien de San José Iturbide (…), a no ser que hubiera una petición oficial (…), podría ser del Partido o del mismo Gobernador, que son con quienes tengo yo el compromiso, y quienes son los que me han apoyado en este caminar, fuera de ello, yo no, estoy en la mejor disposición de trabajar».

Costará 47 millones de pesos y tendrá que brindar servicio a 28 mil personas JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Tras décadas de operación y, por lo menos, en los últimos cinco años estar rebasado por la demanda, el Centro de Atención a los Servicios Esenciales de la Salud (CAISES), será remplazado por un nuevo edificio que costará 47 millones de pesos, y deberá tener la capacidad para brindar atención a 28 mil personas. El anuncio de la obra lo hizo el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, en el marco del Segundo Informe de Gobierno, la semana pasada, ahí, dijo que la construcción podría iniciar el próximo año y se hará una inversión de 47 millones de pesos. «Ya la infraestructura del actual,

ya era insuficiente, con riesgos también para nuestra población por el lugar donde está ubicado», señaló al respecto el titular del actual CAISES, Cesar Augusto Pérez Quirino. El galeno explicó que desde el año 2009 se ha estado luchando por la descentralización de la unidad médica ubicada en el primer cuadro de la ciudad, ya que representa un riesgo para los usuarios, que en ocasiones han hecho largas filas hasta la calle para recibir atención. Respecto a la ubicación del nuevo edificio, aún no se tiene determinada, pero tendrá que ser un lugar que cuente con servicios básicos de forma accesible, una de las opciones que podría contemplarse es que se ponga en una zona donde pueda crearse un polo de desarrollo municipal. «Son años en los que hemos estado insistiendo para que se lleve a cabo esta obra, y es la culminación de todo un trabajo de equipo, no nada más de aquí de CAISES, creo

Dato: El nuevo Centro de Salud permitirá brindar un mejor servicio a los ciudadanos y contará con espacios más dignos para su atención.

Cifras 47 millones de inversión 2015, año en que iniciaría la obra 26 mil habitantes los que tendría que atender 15 médicos hay actualmente 250 pacientes en promedio son atendidos al día que también la voluntad de las autoridades municipales ayudaron mucho», añadió. Actualmente son 15 los médicos que hay en el CAISES, 11 de ellos operativos, un Epidemiólogo, un Coordinador Administrativo, otro enfocado al trabajo de riesgo cardiovascular y, el titular de la unidad, Pérez Quirino. Cinco galenos son los que hay en la mañana, cuatro más en la tarde y dos los fines de semana, en total se estima que se atiende un promedio de 250 personas diariamente. Aunque existen 10 unidades médicas en todo el municipio, «la realidad de atención de salud en el municipio, se centra en el CAISES San José Iturbide», precisó el médico. «Es un hospital que funciona en todos los niveles de atención (…), sí tiene su historia este CAISES, hay ciclos que se abren, se cierran, yo creo que el edificio sí tiene bastantes deficiencias y sí es necesaria la sustitución». Datos estadísticos, indican que existe una población de entre 48 mil a 52 mil habitantes que tienen que atenderse en las clínicas de salud ajenas al IMSS y el ISSSTE, de esas personas, el 51% se concentra en la Cabecera Municipal, por lo que el doctor consideró que el CAISES tiene que tener una capacidad para dar servicio a entre 26 mil y 28 mil habitantes.


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

8

Filo Jiménez Morales

2

o

rinde con gran éxito

I nforme G de

obIerno

D

↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗

El secretario del Ayuntamiento, Lázaro Cárdenas Cabrera, nombra a los testigos de honor del Segundo Informe de Gobierno; el secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda; la diputada federal, Petra Barrera; y el diputado local, Francisco Flores Solano.

Santa Catarina.- El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, acompañado por los integrantes de su Ayuntamiento, rindió con éxito su Segundo Informe de acciones, ante poco más de 700 asistentes reunidos en la explanada del Jardín Principal, la tarde del pasado sábado 27 de septiembre. En su mensaje, el Presidente Municipal agradeció la presencia w w w. e l n o r e s t e . c o m

de su señora esposa, Ma. Guadalupe Barrera Cabrera; de la diputada federal, Petra Barrera Barrera; del secretario de Obra Pública, Arturo Durán Miranda; del diputado local, Francisco Flores Solano; así como de los alcaldes de la zona como: Xichú, Perfecto González Carbajal; Victoria, Víctor Velázquez Chavero; Tierra Blanca, Estevan Duarte Ramírez; Doctor Mora, Mario Luis Arvizu

Méndez; San José Iturbide, Filiberto López Plaza; y varias personalidades más. En su menaje, el munícipe agradeció el trabajo incondicional de sus hijos, y una mención especial a su señora madre, así como a su esposa, a quien le reconoció el trabajo y esfuerzo llevado a cabo en el Sistema DIF Municipal; al gobernador del estado, Miguel Márquez, por el apoyo al munici-

Nuestro deber Informar

pio, con inversiones para este año por la suma de casi 65 millones de pesos. Asimismo, reconoció la gestión emprendida por la diputada Petra Barrera, para beneficio de los santacatarinenses, con obras que alcanzan la inversión de 7 millones de pesos. Al final, invitó a los trabajadores de su administración a redoblar esfuerzos, para mejorar las condiciones de la ciudadanía.


El pleno del Ayuntamiento y los testigos de honor rinden honores a la Bandera Nacional.

La familia del Alcalde y ciudadanía en general, presente durante el Segundo Informe de Gobierno.

Datos duros

↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗ ↗

9

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

El presidente municipal, Filogonio Jiménez, da a conocer a la población lo realizado durante un año de trabajo.

Los alcaldes de la zona, testigos de la sesión solemne; en la imagen, el alcalde de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez, saluda a la población de Santa Catarina.

Inversión de 7 millones 992 mil pesos para la tercera etapa del Auditorio Municipal Adquisición de una máquina retroexcavadora, con una inversión municipal de 283 mil 800 pesos y estatal de 1 millón de pesos

Un millón 780 mil 803.65 pesos para la capilla anexa al templo de Santa Catarina Adquisición de 10 vehículos, con una inversión de 1 millón 238 mil 500 pesos Apoyos a la ciudadanía por 9 millones 21 mil 739 pesos Adquisición de dos tractores, con una inversión municipal de 480 mil pesos y estatal de 533 mil 800 pesos Se destinó 1 millón 090 mil pesos para mejoramiento de vivienda y proyectos productivos Inversión de 133 mil 547 pesos para la adquisición de uniformes escolares y material deportivo 276 mil pesos para la remodelación de la cancha de usos múltiples en la localidad de El Tablón Apoyos a 150 estudiantes del medio superior, superior y primaria, con una inversión de 365 mil 100 pesos

El secretario del Obra Pública en el estado, Arturo Durán Miranda, destaca los logros obtenidos por parte del Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Al final, los integrantes del Ayuntamiento, testigos de honor y el Presidente Municipal, posan para la foto del recuerdo. Nuestro deber Informar

El alcalde, Jiménez Morales, realiza la entrega al Secretario de Obra Pública de la glosa que contiene el Segundo Informe de acciones en el municipio de Santa Catarina.


Doctor Mora

10

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

85 millones de pesos; inversión histórica en Doctor Mora LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

Alrededor de 85 millones de pesos serán aplicados en Infraestructura Educativa y obras de primera necesidad para la población doctormorense, según informó el presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, el pasado viernes 26 de septiembre. El jueves 25 del mismo mes, Arvizu Méndez, emprendió una gira para dar el arranque de varias obras, destacando primeramente la entrega de mil calentadores solares, con una inversión de más de 6 millones de pesos, donde se benefician a 33 localidades; posteriormente el primer edil fue acompañado por algunos integrantes del Ayuntamiento como: Perla Ivonné Ortega Torres, Antonia Bazaldúa Lugo, José Juan Mejía Santos, José Juan Chávez Martínez, Rosa Isela Ríos Rivera y Juan Ignacio Huerta Cruz, para realizar el arranque de obras como: la introducción del drenaje del primer cuadro de la ciudad, con un monto de más de 3 millones de pesos; así como las pavimentaciones de dos calles, la primera la Calle Buganvilias, en la colonia El Paraiso, en Cabecera Municipal, y una más en la localidad de Ejido Begoña, calle José María Morelos y Pavón. Para finalizar, ese día se llevó a cabo el arranque del reencarpetamiento de la carretera Doctor MoraCerro Chato, con una inversión superior a los 4 millones de pesos. Para el viernes 26 de septiembre, el munícipe recibió la visita del director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (Inifeg), Pedro Peredo Medina, con la finalidad de realizar un recorrido por las principales obras educativas que se están ejecutando en la actualidad. Primeramente, los funcionarios se dieron cita en la localidad de Obrajitos de Abajo, para supervisar los trabajos de una nueva aula que se realiza en la escuela Primaria Vicente Guerrero, lugar donde la directora de la escuela, Blanca Estela Martínez Guevara, les hizo la peti-

El presidente municipal, Mario Luis Arvizu Méndez, acompañado por el director del Inifeg, Pedro Peredo Medina, realizan la supervisión de la construcción de un aula en la localidad de Obrajitos.

En el preescolar, los representantes del Gobierno realizan la supervisión y entrega de un aula a la directora del preescolar José Ma. Valencia Orduña, Blanca Estela Arrendo Rangel.

ción del techado de una cancha y la posible expansión del comedor. Más tarde, los funcionarios se trasladaron al preescolar, a la entrega de un aula que servirá para los educandos, la

De izquierda a derecha, Mario Luis Arvizu Méndez, Pedro Peredo Medina y el director del CECyTEG, Rafael Díaz García. w w w. e l n o r e s t e . c o m

cual, se realizó con un monto de poco más de 342 mil pesos. Al poco rato, el recorrido concluyó en el CECyTEG, donde el aula lleva un proceso de avance del 85%, en el cual se des-

tinará la suma de 14 millones de pesos. Arvizu Méndez destacó la construcción de un plantel completamente nuevo de seis aulas y cinco módulos diferentes, en la localidad de El Lindero, con una inversión de más de 4 millones 500 mil pesos; asimismo, en la Telesecundaria de la Redonda, donde se aplicará un recurso de 2 millones de pesos para la construcción de una barda perimetral. En la escuela secundaria se aplicará 1 millón 700 mil pesos para un aula y rehabilitación del plantel, y dar comienzo con el comedor de la misma institución, así como techumbres de canchas, «todo esto engloba un recurso de 40 millones de pesos, aunado a los 45 millones que anunciamos ayer en cuestión de obra pública y apoyo social. Agradecerle al Gobernador ese respaldo que ha tenido con el municipio, por estas cifras históricas que se están empleando en obra y en educación».

Los funcionarios hicieron acto de presencia en la obra del CECyTEG, donde la obra marca un avance del 85%, en ese lugar, se entrevistaron con el director del plantel, Rafael Díaz García.

Nuestro deber Informar


Destaca Director de Inifeg la fuerte inversión en municipio doctormorense por 40 mdp LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El director del CECyTEG, Rafael Díaz García, se reúne con el presidente municipal, Mario Luis Arvizu y el director del Inifeg, Pedro Peredo, para manifestarles una respuesta sobre la entrega de sus instalaciones; a finales del mes de octubre se entregará la primera etapa, le informan.

Urge la entrega del edificio para alumnos del CECyTEG

Esta semana sale la licitación de la segunda etapa de construcción del CECyTEG, anuncia Director del Inifeg LUIS RODRÍGUEZ

Doctor Mora

El Director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), Rafael Díaz García, manifestó ante el director del INIFEG, Pedro Peredo Medina, y el presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu, la urgencia de concluir el edificio estudiantil, ya que los espacios prestados por el municipio para que los alumnos reciban su clases, son insuficientes. Lo anterior se suscitó en la visita que ejerció el Director del Inifeg el pasado viernes 26 de septiembre, en las nuevas instalaciones del CECyTEG, argumentando a los funcionarios que: «El municipio nos presta dos edificios: el de PC y el IECA, pero no son suficientes, pero además, con las necesidades que traemos en el futuro con la cobertura de nuevos planes educativos, ya nos urge la entrega del edificio. En respuesta, Mario Luis Arvizu le comunicó que tentativamente se tiene contemplado terminar la primera etapa a finales del mes de octubre, para hacer

entrega del edificio. Por otra parte, Pedro Peredo comunicó que efectivamente esto era un compromiso por parte del constructor, para que el próximo 31 de octubre se esté entregando los trabajos, «…y también anunciar que a partir de la siguiente semana sale la publicación para la licitación de la segunda etapa». «Me da mucho gusto, igual ingeniero, comparto el entusiasmo con usted, porque traemos una gran iniciativa con relación a la oferta educativa que le pensamos ofrecer al municipio, pero definitivamente el edificio para nosotros juega un papel importante con relación a la planeación que traemos». Se informó que se cuenta un una matrícula de 164 alumnos distribuidos en los dos espacios que presta el municipio, «nuestra proyección es que para el siguiente ciclo escolar, cuando menos subir la cobertura al 200%, sino es que un poco más, porque identificamos que hay muchos estudiantes que no están cursando la media superior, y con esto podemos darle un gran impulso a esa problemática, es decir, atender a más gente». Además de que se pretende abrir dos carreras más para ofertar en grande al CECyTEG campus Doctor Mora, «…carreras que estén identificando estas problemáticas educativas, para que ayuden hacer un detonador de cambio», explicó el Director.

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (Inifeg), Pedro Peredo Medina, destacó la suma de 40 millones de pesos que se invertirá en cuestión educativa en este municipio, adentrando que las obras que actualmente se ejecutan son de una gran calidad que cumplen las expectativas de los beneficiarios. En una entrevista sostenida el pasado viernes 26 de septiembre, al término del recorrido que efectuó con el presidente municipal interino, Mario Luis Arvizu Méndez, para supervisar las acciones, dijo que estas obras vienen en tiempo y forma con el apoyo de las empresas constructoras. «Para infraestructura de nivel básico (en Doctor Mora) van alrededor de 26 millones de pesos, obras que incluso ya están concluidas, que están siendo usadas por los niños; y para el nivel

Doctor Mora

11

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

medio superior estamos destinando cerca de 14 millones de pesos». «El Gobernador cumple su palabra de apoyar el tema de infraestructura educativa; nos toca seguir trabajando, es permanente el trabajo que se tiene realizando en el Instituto los 365 días del año con todos los procesos que conlleva la obra pública, habrá tiempos de preparación de expedientes, elaboración de proyectos, entonces todos los procesos de la obra pública se atienen los 365 días del año». Aseguró que en materia de infraestructura educativa se han apoyado a las ocho regiones del estado, «…vienen obras muy importantes, traemos, en el caso de San José Iturbide, programados más de 30 millones de pesos; y en el tema de educación media superior, tenemos cerca de 40 millones de pesos».

Pedro Peredo destaca la gran inversión de 40 millones de pesos en cuestión de infraestructura educativa en el municipio doctormorense.

Directora de escuela Vicente Guerrero realiza peticiones al Director de INIFEG LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

La directora de la escuela Primaria Vicente Guerrero, de la localidad de Obrajitos de Abajo, Blanca Estela Martínez Guevara, realizó varias peticiones al director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (Inifeg), Pedro Peredo Medina, destacando la construcción de un nuevo comedor. En una visita que realizó el director Pedro Peredo en compañía del alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, el pasado viernes 26 de septiembre, la Directora hizo énfasis en otras necesidades que padece la institución académica, como instalación de energía eléctrica, agua, así como el techado del patio cívico y el bardeado de la escuela. Cabe hacer mención que en w w w. e l n o r e s t e . c o m

esta escuela se lleva a cabo la construcción de dos aulas, una prácticamente terminada y la otra a un 70%, misma que se tiene contemplado terminar en un lapso de aproximadamente quince días. «Nos hicieron dos aulas, una está en proceso de construcción y la otra ya está terminada y habilitada por los alumnos de primer año, la otra está en un setenta por ciento de su terminación y nos la culminan en un proceso más o menos de dos semanas», aseguró la Directora. Expresó que otras de las necesidades, es trabajar en detectar la zonas de riesgo, ya que el suelo es discontinuo, lo que ha provocado algunos accidentes, «…tenemos que habilitarlas y desaparecerlas porque está muy discontinua el área de los corredores».

Sobre la necesidad del comedor, relató que éste no es basto para proveer las dos ingestas de alimentos al día, para 180 niños, «… entonces tenemos un espacio atípico que ya requiere una expansión, se estaba cayendo el techo, pero aún así lo rehabilitamos para que dé el funcionamiento para los niños». Al final, agradeció la participación de los padres de familia, quienes dotan de los insumos necesarios para proveer de alimento a los 180 niños, «no tengo con qué pagarles su participación, tenemos dos ingestas, a las diez y media desayunos, y a las dos y media la comida fuerte, ellos asumen todos los costos, fue un compromiso que asumimos con mucho ánimo, mientras que el aseo Directora de la Primaria Vicente Guerrero hace énfasis en de las instalaciones también ellas lo las necesidades de su institución, por lo que recurre al Director del Inifeg para buscar la gestión y atenderlas. hacen», concluyó. Nuestro deber Informar


Región Noreste

12

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

En 2015 se llevará a cabo la reconstrucción de 80 kilómetros de la Carretera Federal 57 Será una inversión cercana a los 250 millones de pesos, atenderá los dos cuerpos viales LUIS RODRÍGUEZ

Región Noreste

Será hasta el 2015, cuando posiblemente inicien los trabajos de la reconstrucción de la Carretera Federal 57, para lo cual se destinará una suma aproximada a los 250 millones de pesos, según lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda, tras asistir al Segundo Informe de Gobierno, en el municipio de Santa Catarina. De acuerdo con el funcionario estatal, esta ha sido una de las demandas más sentidas, realizadas al subsecretario de infraestructura a nivel federal, Raúl Murrieta Cummings, en la más reciente reunión que sostuvieron los dos niveles de gobierno.

El secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda, informa que el próximo año se comenzará con la reconstrucción de 80 kilómetros en la Carretera Federal 57, para lo cual, se destinará un recurso de 250 millones de pesos.

Reconoció que dentro de las reuniones sostenidas también con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Leoncio Pineda Godos, este ofertó que Gobierno del Estado realizara el proyecto y Gobierno Federal pusiera el recurso. «Sí, ya tuvimos pláticas con el Delegado hace tres semanas, y con el subsecretario de infraestructura, y fue una de las demandas más sentidas que hicimos acá en el Noreste del estado. Entonces el Gobierno Federal nos va a bajar emergentemente 30 millones de pesos, a raíz de esta gestión, el proyecto lo estamos ya desarrollando en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, para hacer la reconstrucción de todo el tramo, son cerca de 80 kilómetros que cruzan por Guanajuato, y tenemos que construirla en el ejercicio 2015. Vertió que la inversión que se está previendo en coordinación con la SCT, es por la cantidad de 250 millones de pesos en ambos cuerpos viales.

Anuncia SOP posible rehabilitación de carretera Santa Catarina-San José Iturbide

Destaca Durán Miranda las acciones emprendida por el alcalde santacatarinense, Filogonio Jiménez, en el segundo año de gestión LUIS RODRÍGUEZ

Santa Catarina

El secretario de Obra Pública (SOP) en el estado, José Arturo Durán Miranda, comunicó que posiblemente para el siguiente año, se lleve a cabo la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-San José Iturbide, reconociendo que apenas se llevará a cabo un diagnóstico presupuestal de lo que le significaría al estado poder llevarlo a cabo. Por una parte, el funcionario estatal destacó los logros obtenidos durante el año pasado y parte del presente, por el presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales y su Ayuntamiento, «…los resultados son gracias al trabajo coordinado entre el Municipio y Gobierno del Estado, es un municipio que tiene alrededor de 29 comunidades y su Cabecera Municipal, hemos estado apoyando con cerca de 60 millones de pesos directamente de los recursos estatales, para beneficio de todas las demandas, tanto de educación, agua potable, vialidades, y algunos caminos». Respecto a la posible rehabilitación de la citada vía estatal, mencionó que hace w w w. e l n o r e s t e . c o m

tiempo recorrió gran parte de la vía, y no estaba en las condiciones en las que hoy se encuentra, «…vamos hacer un diagnóstico de los 45 kilómetros; en el Ramal al Capulín también tiene algunos daños, a pesar de que tienen bajo volumen de tránsito; vamos atender toda la red estatal de carretera y esta la vamos a subir en el presupuesto 2015. Voy hacer el diagnóstico, no sé cuánto sea lo que nos represente, pero seguramente será una inversión cuantiosa que vamos a informar en su momento». Señaló que de igual forma hay presupuesto para las carreteras de la región, «…ahorita las lluvias nos han dañado varias vías, pero tenemos el presupuesto de mantenimiento rutinario para mandar tapar baches, pero ya no es nomás tapar baches, tenemos que hacer mantenimientos más profundos para evitar daños subsecuentes en la red». Expresó que para Santa Catarina vienen grandes proyectos, como es la continuación del Auditorio Municipal, con una inversión cercana a los 8 millones de pesos; la construcción de un puente en la comunidad de Peña Colorada; la carretera a Atarjea, que a pesar de que no es para beneficio de Santa, se estarán invirtiendo más de 50 millones de pesos en la carretera Santa Catarina-Atarjea, «…está en licitación el recurso, son dos, una licitación que hizo el Gobierno del Estado

El Secretario de Obra Pública anuncia la posible rehabilitación de la carretera Santa Catarina-San José Iturbide, el proyecto pudiera comenzar el siguiente año.

con el Gobierno Federal, ahí son 25 millones de pesos, y nosotros como estado estamos licitando otros 30 millones de pesos. La fecha de inicio será el mes de octubre, noviembre a más tardar, y estará terminando la obra a más tardar en abril próximo».

Nuestro deber Informar

El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, argumenta que seguirá insistiendo en la búsqueda de que alguna empresa se anime a instalarse en su municipio, para generar los empleos que tanto buscan los habitantes.

Lo mejor está por venir para Santa Catarina; afirma Alcalde Filogonio Jiménez destaca el trabajo desarrollado por su administración en el segundo año de gestión

LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina

Tras culminar el Segundo Informe de Gobierno en el municipio santacatarinense, el presiente municipal, Filogonio Jiménez Morales, expresó que aunque se acerque el periodo electoral, para su Administración será un año lleno de trabajo, en el que cerrará fuertemente el tema de la gestión. El pasado sábado 27 de septiembre, el Alcalde indicó que hay proyectos que le quitan el sueño, como la generación de empleo, con una nave generadora del empleo vacante que no ha podido satisfacer esta gran necesidad del pueblo santacatarinense. Añadió que seguirá insistiendo ante los representantes del Gobierno del Estado para aterrizar, de manera inmediata, la colocación de una empresa que garantice un mejor salario para la gente de su municipio. Añadió sentirse contento por los logros obtenidos durante este segundo año de gobierno, «…porque ha habido obra y acciones para nuestra gente, y aunque el año que viene es año político, no por eso vamos a dejar de trabajar». Dejó claro que no participaría en alguna candidatura buscando algún otro puesto político en las siguientes contiendas electorales, aún y cuando hubiera alguna propuesta, «…no, yo quiero servir mis tres años y retirarme a mi comercio, yo soy comerciante, por lo que agradezco al pueblo que me haya dado la oportunidad de servirles. No voy, me quedo a terminar los tres años». Filogonio reconoció que ha habido deficiencias, como las ha habido en otras administraciones, sin embargo, antepuso el esfuerzo y el trabajo por cada uno de los que hoy integran su administración.


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

POLICIACO

Niño reportado como desaparecido, aparece sin vida dentro de un bordo REDACCIÓN/ Doctor Mora El niño reportado como desaparecido el pasado jueves 25 de septiembre, fue localizado sin vida al interior de un bordo que se localiza a unos 300 metros del domicilio de sus familiares, según informaron las autoridades municipales el día de ayer lunes 28 de septiembre. Retro El pasado jueves 25 de septiembre, familiares del niño Ángel Gabriel Pérez Alba, con domicilio en la comunidad de La Redonda, reportaron la desaparición del menor, publicando a través de las redes sociales la fotografía del infante de 11 años de edad y solicitando la ayuda de la ciudadanía para dar con su paradero, lo que provocó una gran movilización de familiares y amigos, quienes compartieron la información. Asimismo, las diferentes corporaciones policíacas y de Protección Civil iniciaron fuertes operativos para dar con el paradero de Gabriel.

Los días trascurrieron, sin embargo, los familiares y las autoridades no podían

dar con el paradero del niño, quien al parecer era sordomudo.

En este bordo fue donde se encontró el cuerpo del menor de 11 años con domicilio en la localidad de La Redonda, desaparecido desde el pasado jueves 25 de septiembre.

Región Noreste

13

Fue hasta el pasado domingo 28 de septiembre, cerca de las cinco de la tarde, que se recibió el reporte alertando que, supuestamente, unas personas montadas a caballo detectaron el cuerpo de una persona flotando en el mencionado bordo (otra versión asegura que quien alertó fue un vecino de la localidad), por lo que inmediatamente los cuerpos de socorro se trasladaron al sitio mencionado y detectaron que el reporte era positivo. Tras la llegada de las autoridades y llevar a cabo el rescate, los familiares identificaron el cuerpo del niño desaparecido desde el jueves 25 del presente mes. Cabe mencionar que el niño recibía atenciones especiales en el municipio doctormorense, en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple Faffie Siekman de Romero.

Fallece infante en la carretera REDACCIÓN

San José Iturbide

La tarde de ayer lunes, un menor de cinco años de edad lamentablemente perdió la vida, luego de ser arrollado por un automóvil. Los hechos se registraron en la carretera estatal que va del municipio de San José Iturbide a Doctor Mora, a unos metros del entronque conocido como Los Vega. Cuerpos de rescate fueron solicitados, luego de una llamada que alertó a las autoridades, socorristas de Cruz Roja llegaron al lugar y encontraron el cuerpo de un niño de 5 años tendido sobre la carretera, de inmediato lo revisaron, pero el menor ya no presentaba signos vitales. Al lugar también llegaron policías municipales y elementos de Protección Civil, el área de los hechos fue acordonada y se dio parte al Ministerio Público. La carretera fue cerrada en ambas direcciones, desde el mencionado entronque, hasta unos metros después de la escena del caso, patrullas de Seguridad Pública custodiaron el lugar y los vehículos fueron desviados por caminos alternos. En la escena delimitada con cinta amarilla, se encontraba el cuerpo del menor a lado de un carro color gris plateado de la marca Ford (al parecer tipo Focus), de placas GTN-30-61, que extraoficialmente sería el que se vio involucrado en los hechos, versiones no oficiales, indicaron que luego del suceso, el conductor se fue del lugar, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Durante varios minutos, se realizaron las primeras investigaciones del caso, las causas precisas de cómo ocurrieron los hechos no fueron dadas a conocer, y

será hasta que la autoridad competente lo haga oficial, cuando se sabrá qué fue lo que pasó. Posteriormente, llegó personal de

Servicio Médico Forense para levantar el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones, para realizar la necropsia de ley. Imagen de cómo fue cerrada la carretera, mientras se realizaban los peritajes.


14

El salón de la fama ludovicense

Deportes

“Un jugador desequilibrante” Siguiendo con el reconocimiento de nuestras figuras del deporte, hoy le corresponde a un personaje que cuenta con una enorme presencia en la zona de definición, un verdadero combatiente en el terreno de juego, “José Luis Arredondo Hernández”, mejor conocido en el medio futbolístico como “El Centavo”. Me inicié en este deporte participando en las cascaritas con mis cuates en la escuela y especialmente en el campo del Internado, donde se forjaron grandes figuras de nuestro balompié. Posteriormente, y de una manera oficial, me inicié con uno de los equipos que cuenta con una enorme trayectoria en la historia de nuestro fútbol, el “Puebla”, un equipo que nació grande y sigue siendo grande. Continuando con mi peregrinar en esta disciplina, me enrolé con el equipo “Cachorros”, que muy atinadamente dirigió “Don Jaime Terán”, durante mi recorrido futbolero alterné con grandes jugadores de los cuáles haré mención: “Noé Juárez”, José Luis “El Grillo”, José Luis “El Foco”, Pablo “La Pera”, Miguel Ángel “La Hormiga”, Francisco Javier “El Gato”, Braulio Morales “El Ñango”, Cruz Chávez “El Padre”, Javier Aguilar “El Águila”, “Pery”, “Chepe Molina”, y párenle de contar porque no acabaríamos nunca… El fútbol me ha regalado grandes momentos y ha premiado con la participación de grandes finales, en las que conseguí los siguientes campeonatos: Con el equipo “Puebla” en una ocasión y con el equipo “San Luis” fui campeón de copa y campeón de campeones. Todo el esfuerzo en la vida tiene un premio, por lo tanto tuve la fortuna de convertirme en un auténtico realizador individual, al lograr un tí-

“Centavo, un delantero de carácter” (En la fila de abajo, el 2do. de la izquierda).

tulo de goleo cuando jugué en la liga “Sabatina” que comandaba Don Jesús Colmenero “La Pomita”. Posteriormente, apareció una nueva disciplina futbolística (fútbol de salón y rápido) que, aparte que era novedosa, era muy versátil, en la cual tuve la oportunidad de jugar con el equipo de la “Pepsi”, “Corona”, y con los equipos “Súper Flash” y “Mercado Juárez”, logré campeonar en varias ocasiones. Por lo tanto, gracias al fútbol fui un verdadero peregrino que tuvo la fortuna de ser invitado a participar en eventos relevantes, en donde tuve la oportunidad de intercambiar experiencias que me fueron útiles en mi formación como ser humano. El fútbol me dio momentos inolvidables, pero mi mayor satisfacción es seguir activo en este maravilloso deporte. Después de disfrutar todo lo que me ha dado esta disciplina, actualmente sigo jugando con el equipo “Puebla” (1ra. Fuerza), a lado de grandes jugadores de la talla de “Salo”, “Larios”, “Nene”, que son atinadamente dirigidos por mi gran amigo “Alejandro Rendón”, pero tanta es mi vitalidad, que también me alcanza para jugar en veteranos con el equipo del barrio “San Luis”, comandado por un auténtico guerrero de las canchas, “Javi”, donde he encontrado amigos de verdad que me han ayudado en mi integración como individuo respetable. Después de todo lo que me ha dado el fútbol, yo les aconsejaría a esos pequeños que se inician en este deporte, ¡Que digan “no” a las drogas y respeten a sus padres! Por esos momentos agradables que he vivido al participar en esta disciplina, yo le daría gracias a mi poder superior que es Dios, como yo lo concibo, a mis padres y a la gente que me conoce, que cree y confía en mí.

30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO Liga Municipal de fútbol rápido Calendario del Torneo Liga (2da. Vuelta) Jornada 15

06:15 a.m.

MIERCOLES Banda Eslayer vs.

Chelsea

07:15 a.m.

Juventus

vs.

Mercado Hidalgo

08:15 a.m.

Mezcalitos

vs.

Atlético AA

09:15 a.m.

Piratas

vs.

Newpy

06:15 a.m.

Halcones Jr.

07:15 a.m.

Correcaminos

vs.

Puros Cuates

08:15 a.m.

Zaragoza

vs.

Env. Aguida

09:15 a.m.

A. Rayados

vs.

La Bodega

06:15 a.m.

VIERNES Halcones San Luis vs.

Hijos del Shak

07:15 a.m.

Frutas y Leg.

vs.

Los Ángeles

08:15 a.m.

L. A. Galaxy

vs.

Los Juniors

09:15 a.m.

Santa Rosa

vs.

J. L. B.

06:15 a.m.

Milán

07:15 a.m.

JUEVES vs.

Refaccionaria Vázquez

SABADO vs.

Manchester

Jarales

vs.

Covadonga

08:15 a.m.

Novatos

vs.

Águilas Negras

09:15 a.m.

Ángeles de Puebla

vs.

Villarreal

“Un zaguero imbatible” Continuando con el reconocimiento de nuestras figuras del deporte, hoy le corresponde a un jugador muy entregado, que contó con una verdadera fortaleza a la defensiva, “un zaguero imbatible”, Juan Méndez Hernández. Me inicié en el fútbol siendo muy pequeño (10 años) jugando con mis camaradas en la calle de Galeana. Posteriormente me inicié en este bello deporte de una manera oficial con el equipo que formamos en la panadería “Tepeyac”, con el mismo nombre. En mi largo recorrido en esta disciplina, me involucré en un sin número de equipos que ya no recuerdo a todos, en los que anduve con “Raúl Enríquez” (piernas de oro), hermano “Lucio” y “Chema” ya fallecidos, Abel Enríquez, entre otros, con los que yo logré grandes amistades y que me ayudaron a ser de mi una persona útil en la sociedad. Continuando en mi peregrinar futbolero, alterné con grandes jugadores de los cuales haré mención: “Esparta” con un equipo local, con el equipo grande de San Luis de la Paz, ya después jugué con el equipo “San Lorenzo” de Almagro, esto ya fue en zona centro, en donde compartí momentos inolvidables. Después de algunos logros en la zona de definición, el título de goleo no se me dio por mi posición que era defensor. Posteriormente apareció una nueva disciplina (fútbol de salón y rápido), en la cual no pude participar porque llegó muy tarde para mi, lo cual lamento mucho… pero ni modo. Este deporte nos da cosas maravillosas, pero para mí, mi máxima satisfacción es que mis hijos se hayan involucrado como yo, en el fútbol, y verlos convertidos en grandes juga-

dores de nuestro balompié, además tener unas hijas maravillosas, a quienes amo tanto, y sin olvidarme de mi viejita amada, a quien le debo todo y espero que se encuentre a lado de nuestro señor, gozando de la vida eterna. En la vida deportiva como en todo, tiene un principio y un fin, actualmente me dedico con mucho orgullo y satisfacción a mi trabajo de todo por ustedes conocido, el cual me ha dado muchas satisfacciones. Por todo lo que me ha otorgado esta bonita disciplina deportiva, yo les aconsejaría a esos pequeñines que se inician en el fútbol, que se dediquen con fervor y fiereza, que no descuiden los estudios y que no involucren este deporte con ningún vicio, para que en el futuro sean personas de bien. En esta vida por todo lo que nos da, debemos de ser agradecidos por lo tanto, yo en lo personal le daría las gracias primeramente a Dios y al gran equipo de “San Luis de la Paz”, del que fui porra en los 40 años, del cual haré mención de algunos de ellos: “Máximo” que aún vive, los fallecidos: Javier Tapia”, “José Colmenero”, “Los tigres”, “Javier Olivares”, “Máximo Sosa”, quienes fueron para mí unos verdaderos ídolos, que escribieron, en parte, con letras de oro la historia de nuestro fútbol.


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

15


30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

16

El H. Ayuntamiento de Xichú, Guanajuato Encabezado por el presidente municipal

Perfecto González Carbajal Hacen una cordial invitación a todos los ciudadanos al

Segundo Informe de Gobierno Administración 2012-2015 Hoy martes 30 de septiembre 14:00 hrs.

Edificio Minero de Xichú

Choque deja un muerto y una mujer lesionada en la Federal 57

En la imagen, el Tsuru color azul, y en su interior el hombre fallecido.

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Un hombre de entre 40 y 45 años falleció, mientras una femenina de 40 años de edad resultó fuertemente lesionada, luego de impactar su vehículo compacto contra un tráiler, en un retorno de la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 72. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado sábado, cuando alrededor de las 00:00 horas, la Central de Emergencias recibió el reporte de un accidente tipo volcadura, ocurrido en el kilómetro 72 de la Carretera Federal 57, se informaba que una persona se enw w w. e l n o r e s t e . c o m

Un tráiler y un automóvil compacto se vieron involucrados

La lesionada

El fallecido

María de la Luz “N”, de 40 años de edad.

Javier Cruz de 49 años.

contraba sin vida, y una más presentaba lesiones de consideración, por lo que se envió de manera urgente una ambulancia y socorristas, para la atención de los involucrados. Al lugar acudieron elementos de la Cruz Roja a bordo del camión del rescate para extraer a los tripulantes, puesto que en el reporte preliminar se dijo que los tripulantes se encontraban atrapados en el interior del vehículo impactado. Ya en el lugar de los hechos, paramédicos se dispusieron a brindar los primeros auxilios a los involucrados, y encontraron en el interior del vehículo compacto el cuer-

Este fue el tráiler Kenworth involucrado.

po sin vida de un hombre de entre 40 y 45 años de edad, mientras que su acompañante se encontraba lesionada, por lo tanto fue traslada al Hospital General de esta ciudad para su atención médica profesional. Los vehículos involucrados resultaron ser un Nissan Tsuru color azul, con placas de circulación UMH-10-19 del estado de Querétaro, además de un tráiler Kenworth color blanco, con placas de circulación 817-DG-4 del Servicio Federal de carga. De acuerdo a las autoridades que acudieron al lugar, el Tsuru color azul,

Nuestro deber Informar

pretendía tomar un retorno y, cuando se integraba a uno de los carriles de la Federal 57, el tráiler Kenworth lo arrolló, y por el fuerte impacto, lo sacó de la cinta asfáltica. De acuerdo a las primeras indagatorias, al parecer, los tripulantes del Nissan Tsuru se dirigían a su domicilio en la comunidad denominada Fracciones de Lourdes. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Federal Preventiva, más tarde se hizo presente personal de la Policía Ministerial, Peritos y, por último, personal del Servicio Médico Forense, para brindar apoyo a los involucrados.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.