Pdfed684 a

Page 1

Rinde Informe Alcalde de Victoria

Brutal atropello a mujer y niño 5

AÑO V-N° 684 | TERCERA ÉPOCA | 20 PÁGS $ 7.00 MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PÁGINA

10 y 11

PÁGINA

PÁGINA

17

Gobierno de Tierra Blanca gasta más de Sangrientas 100 mil en volcaduras medicinas PÁGINA

2

Fin de semana trágico en San José PÁGINA

17

Chocan auto y camioneta; el saldo, una mujer herida PÁGINA

8

Inicia millonaria obra religiosa en Santa Catarina

PÁGINA

13


Región Noreste

POLICIACO

2 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

www.elnoreste.com

el exceso Muere joven tras volcadura en el Aldeparecer, velocidad y falta de precaución ocasionaron camino viejo a la Ciénega el percance

La camioneta terminó volcada sobre su lado izquierdo. DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

Un hombre de entre 25 y 30 años de edad, perdió la vida en un aparatoso accidente automovilístico en el camino cono-

cido como «Camino Viejo a la Ciénega», donde al parecer, el exceso de velocidad y falta de precaución fueron los factores principales. Los hechos fueron reportados a la Central de Emergencias alrededor de las

15:00 horas el pasado viernes, donde se informó que una camioneta había participado en un accidente tipo volcadura en el camino que conduce a la comunidad La Quinta y a La Ciénega, ahí, al parecer una persona se encontraba inconsciente. Tras el llamado, se envió de manera inmediata a paramédicos y rescatistas para supervisar a los involucrados. Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos localizaron el vehículo volcado sobre su lado izquierdo y, en el interior, una persona del sexo masculino de entre unos 25 y 30 años de edad. Al checarle los signos vitales, los paramédicos corroboraron que el hombre ya no contaba con pulso, por lo que se procedió a dar informes a las autoridades correspondientes. El vehículo volcado resultó ser una camioneta Chevrolet color rojo, sin placas de circulación, la cual, por el fuerte impacto, terminó totalmente destrozada de la cabina. Las primeras indagaciones arrojaron que el conductor de la camioneta perdió el control impactándose contra una cerca y posteriormente volcándose. De acuerdo con versión extraoficial,

3 jóvenes salen ilesos de aparatosa volcadura en la San Luis-Chupadero

REDACCIÓN

San Luis de la Paz

Tres jóvenes, al parecer en estado de ebriedad, resultaron ilesos de un accidente tipo volcadura en la carretera estatal San Luis-Chupadero, en las inmediaciones de la comunidad La Salitrera. La camioneta en la que viajaban registró pérdida total, mientras que los involucrados no w w w. e l n o r e s t e . c o m

asistieron al lugar de los hechos, el percance pudo ocasionarse por el exceso de velocidad y la falta de precaución del conductor. Fuentes extraoficiales informaron que, al parecer, los jóvenes se encontraban en estado de ebriedad. De la camioneta volcada sólo se supo que fue una pick-up Ford Totalmente destrozada terminó la color arena, camioneta involucrada. con placas del ameritaron trasladado. estado de GuaEste hecho se registró la madrugada najuato, la cual terminó totalmente desdel pasado 14 de septiembre, cuando la trozada. Central de Emergencias 066 alertó a las Del mismo modo se dijo que los invoautoridades de rescate que en la carrete- lucrados venían de la comunidad conora estatal San Luis-Chupadero, a la altura cida como La Cantera y se dirigían a un de la comunidad La Salitrera, había ocu- antro en esta ciudad. Al lugar acudieron rrido un accidente tipo volcadura en el únicamente elementos de la Policía y que había 3 jóvenes involucrados. Tránsito Municipales, así como personal De acuerdo con las autoridades que de Tránsito del Estado. Nuestro deber Informar

en la camioneta viajaban tres personas, de las cuales una perdió la vida en el lugar y los demás presuntamente se dieron a la fuga. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada ni desmentida por las autoridades. Al hecho acudieron elementos de la Protección Civil, Tránsito Municipal, Policía Ministerial, Peritos y Semefo, mientras que una grúa particular realizó las maniobras para llevarse la camioneta a un corralón.

El cuerpo del hombre terminó en el interior de la cabina.

Detienen a joven con más de 2 mil litros de combustible

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Un hombre de 25 años de edad fue detenido por policías municipales y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público (MP) por trasportar más de 2 mil litros de combustible sin comprobar su procedencia. Este hecho se registró el pasado lunes alrededor de las 23:00 horas, cuando un par de elementos observaron una camioneta tipo Van con las luces apagadas y que estaba estacionada a la orilla de la carretera 110 San Luis-Dolores Hidalgo. Ante esto, los uniformados se aproximaron al vehículo, encontrando en su interior a un joven de nombre Joaquín López Olvera, a quien le ofrecieron apoyo para circular. Tras el ofrecimiento de apoyo, el joven informó que el vehículo se había descompuesto, por lo que los elementos cuestionaron al joven el cargamento que llevaba y respondió que era gasolina, sin conocer la cantidad de litros que llevaba, asimismo no traía documento alguno para comprobar la procedencia del combustible, por lo que fue detenido y puesto a disposición el MP.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

/NoresteDeGuanajuato

3

@NoresteDeGto

Breve Historia De ¡Un Campeonísimo! del Fútbol Ludovicense 2da. Parte

EDITOR: Ulises López Merino

Fútbol

José Hernández García (Chepe)

• Algunos de siderar que era el más apropiado y representalos primeros equipos de tivo de la ciudad. Fueron muchos los esfuerzos fútbol que se formaron realizados para llevar a cabo su propósito: pago en San Luis de la Paz fue- de la fianza ($ 300.00), pagar: viáticos, alimentos, uniformes, asistencia semanal a las juntas ron: “La Libertad”, sus ju- en la ciudad de León, Gto. Etc. gadores: Juan Vargas, La Liga de Fútbol “Zona Centro”, era equivaJuan Valtierra, Jerónimo lente a la 2ª. División de fútbol en aquella época. Di Florio,“el Palomo”, “el El equipo jugó contra: Pénjamo; Abasolo; Peri Maromas”, Tomás,… Soda (también de Abasolo); Pátzcuaro, Mich.; “Los Aventureros” sus Valle de Santiago; Celaya; San Miguel de Allenjugadores: Luis Ramírez, de; Dolores Hidalgo; Empalme Escobedo; Soria; Humberto Alcacio,… Comonfort; Hércules de Qro.; Salvatierra; Tari“El Tepeyac”, sus ju- moro; Quiroga, Mich. gadores: Roberto RodríAlgunos integrantes de ese primer equiguez, Juan Méndez, Telés- po “San Luis” fueron: “la Burra Olivares”, “la foro,… Poma”, “Prof. Lucho Villegas”, “Antonio El Ti“El Anáhuac”, algunos gre”, “La Burra Jiménez”, “Gonzalo Silva”, “la de sus jugadores: “el Pi- Matiana”, …(fuente: Prof. Lucho Villegas y Anllo”, “el Picher”, “la Bruja”, tonio Jiménez “la Burra”). Alfonso, … David Vázquez me cuenta que cuando par“El España”, algunos ticipó en la Zona Centro todos los jugadores De izquierda a derecha (arriba) “Máximo Sánchez González, La Bruja”; de sus jugadores: Héctor demostraban un verdadero amor a este depor“David Vázquez”; “Alfonso García”; La madrina “Luz María”; José “el San- Gamba, Gastón Gamba, te, ya que cada uno costeaba sus enseres detero”; “Máximo Sosa”; (abajo): Antonio Martínez “El Tigre”; José ColmeChava Flores, “la Poma”, portivos y cooperaba para pagar el viaje a las nero “Marianita”; Maurilio Martínez “el Tigre”; Raúl Narváez “El Rejudo”; Jesús Colmenero “La Poma”;“Guadalupe Villanueva” (foto cortesía de An- “la Burra Jiménez”, Mauri- diferentes ciudades a las que acudían a jugar. lio y Antonio “Los Tigres”, Menciona que algunas veces el vehículo que los tonio Martínez “El Tigre”). Edgardo Briones, Manuel transportaba no era del todo cómodo. En esta segunda parte hablaré solamente Flores, José Márquez, Modesto Sánchez, RicarUn reconocimiento especial a todos los piosobre los inicios del fútbol en San Luis de la do Soltero “el Químico”… neros de este emocionante deporte, gracias por Paz: sus pioneros, equipos, visión, logros, etc., A fines de esta década de los 40´s se formó dejar a las venideras generaciones tan profunya que considero justo que los familiares (hijos, un equipo de fútbol, el cual competía con algu- das raíces, además, el gusto y amor al deporte nietos, bisnietos) de estos futbolistas y toda la nos municipios vecinos y estados; por ejemplo, más popular del mundo. afición conozca parte de la huella que dejaron se llegó a enfrentar con la escuadra de los “GaGracias por la información que nos proporestos pioneros del fútbol en la historia del ba- llos Blancos de Querétaro”, al cual el equipo lo- cionaron al entrevistarlos y por las fotografías cal le ganó con un marcados de 2–0. (fuente: que nos facilitaron. lompié ludovicense. • A mediados y fines de la década de los Antonio Jiménez “la Burra”). Agradecemos a: • A fines de la década de los 50´s. El de40´s del Siglo pasado, se empezaron a formar Máximo Sánchez González “La Bruja” (nalos primeros equipos de fútbol en los barrios seo y la inquietud de estos pioneros del fútbol cido en 1927) de San Luis de la Paz: “Banda”, “Loretito”, “Cen- en nuestra ciudad los llevó a tomar la audacia Juan Méndez (nacido en 1929) tro” etc., estos equipos se enfrentaban entre de formar, con algunos jugadores de los equiAntonio Martínez “El Tigre” (nacido en 1930) sí en torneos que se organizaban en la ciudad. pos que surgieron a través de los años, prinAntonio Jiménez “La Burra” (nacido en1934) cipalmente del “Spartak”, un conjunto para (fuente: Antonio Martínez “el Tigre”). David Vázquez (nacido en 1934) • Don Trino fue quien levantó el fútbol ingresar a la Liga de fútbol “Zona Centro”; desEduardo Rodríguez “Lalo” (nacido en 1940) en San Luis de la Paz, él emparejó el campo de pués adoptarían el nombre: “San Luis”, por conCONTINUARÁ… fútbol, fusionó a los equipos “Anáhuac” y “España” y entrenaba al equipo “Estrella”. (Este Sr. llegó en la SOP). En el tiempo de la Revolución Española llegaron a México muchos españoles (entre ellos futbolistas), a San Luis de la Paz, llegó Leonato Pérez, quien fuera jugador de la Selección Española, este futbolista también impulsó el fútbol Ludovicense. (fuente: Antonio Jiménez “la Burra”). • EL INTERNADO (Umbral del balompié ludovicense) El campo del Internado es para muchos la meca del fútbol ludovicense. En él, se práctica el deporte más popular del mundo desde hace más de 60 años. Su origen y nombre se relaciona a la Hacienda de San José, cuando esta servía de internado para indígenas, en la primera mitad del siglo XX. Para mediados de la década de los 40´s, el Internado Indígena cerró sus puertas, y se permitió jugar fútbol en el amplio patio de la hacienda. En 1948, un grupo de aficionados compraron un terreno metros más abajo, al cual De izquierda a derecha (arriba) Inocencio Álvarez “Chencho”; Máximo Sánchez “La Bruja”; Alfonquisieron nombrar Juan de la Barrera, pero el so García “Poncho”; Antonio Martínez “El Tigre”; Modesto Sánchez “La Molleta”; Javier Olivarez “lL público lo siguió llamando Internado, como has- Burra”;Guadalupe Villanueva; (abajo): José Colmenero “Marianita”; Eliseo Estrada “el Profe”; Jesús Colmenero “la Poma”; Raúl Narváez “El Rejudo”; Maurilio Martínez “El Tigre; Roberto Castillo “La Pulga”; ta ahora se le conoce Antonio Jiménez “La Burra”. (foto cortesía de Antonio Jiménez “La Burra”). www.sanluisdelapaz.com/historia

DIRECTORIO Dir. General.

Lic. Ulises López Merino.

Jefe de Información Jeshael Rivera Villalón. Coordinador de Información Luis Rodríguez Corresponsales Daniel Oriiz Cruz Alicia Ramirez Diseño Editorial y Web ISC. Asención Jr. Briseño Mata @juniorbriseno

www.ElNoreste.com

(468) 688-2654

noreste_gto@yahoo.com.mx noreste_gto2@hotmail.com Noreste es un bisemanario publicado martes y viernes y distribuido por Ulises López Merino, con domicilio en Abasolo #111 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Número de certificado de licitud de título, en trámite. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin el consentimiento por escrito de los editores.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

San Luis de la Paz

04

Mal estado de la Federal 57 no es un costo político, se trata de coordinación entre Gobierno Federal y Estatal

Asegura la diputada federal, María Guadalupe Velázquez Díaz

DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

La diputada federal priísta, María Guadalupe Velázquez Díaz, negó rotundamente que el mal estado de la Carretera Federal 57 sea el costo político por ser el estado de Guanajuato una administración panista. Asimismo dijo que es obligación del Gobernador integrar este tipo de proyectos dentro de su presupuesto. En cuanto a los comentarios que han surgido de la población sobre si por ser una administración panista el estado de Guanajuato, no se ha rehabilitado la Carretera Federal 57, comentó la legisladora: «que pena sería que se manejara de esta manera». Y sostuvo: «El Presidente de la República está volteando a todos los lugares, incluyendo el estado de Guanajuato, por su parte,

el Gobernador del Estado hace su gestión ante las diferentes instancias y ahí él propone lo proyectos que se incluyan para el estado, no depende del Gobierno de la República», diputada federal, María Guadalupe Velázquez Díaz. Asimismo, la legisladora comentó que se percató del mal estado de esta vía, ya que para llegar a este municipio viajó por la Federal 57, explicó que ahorita los diputados federales, junto con Gobierno del Estado y Gobierno de la República van a comenzar a armar el presupuesto federal del 2015 para ver los proyectos que se van a incluir, y debería estar la rehabilitación de esta carretera. «Te comento que hasta el día de hoy todavía no nos entregan el anteproyecto para saber cuáles son los proyectos que está impulsando el Gobierno del Estado y saber si ya está incluido este tramo de la Carretera (Federal 57) para su rehabilitación», comentó la diputada en entrevista. Por último, dijo que es importante realizar la gestión, pues todavía se puede incluir, ya que se tiene lo que falta del mes de septiembre y todo octubre para incluir esta obra.

Está muy deteriorada, ya se gestiona la rehabilitación con SCT; Secretario de OP DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El secretario de Obra Pública del estado de Guanajuato, Arturo Durán Miranda, admitió que la Carretera Federal 57 está muy deteriorada, pero anunció una serie de gestiones realizadas en compañía con el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, para su rehabilitación. «Está muy deteriorada, estuvimos el señor Gobernador y su servidor con el Subsecretario de Infraestructura, la semana pasada, le indicamos que esta carretera está w w w. e l n o r e s t e . c o m

La diputada federal priísta, María Guadalupe Velázquez Díaz, estuvo presente en el II Informe de Gobierno del Presidente Municipal de San Luis de la Paz.

muy deteriorada, instruyó al Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que subieran presupuestos en el ejercicio fiscal 2015 para iniciar su reconstrucción de forma inmediata, porque sí está muy deteriorada», comentó el funcionario estatal la semana pasada en entrevista con los medios. Asimismo, dijo que este es un compromiso del Gobierno Federal y una gestión que el Gobernador ya está haciendo ante el Gobierno de la República para solventar esta necesidad que cada día que pasa empeora mucho más, sobre todo en temporada de lluvias. Es importante destacar que de este tema, decenas de Delegados Municipales ya se han manifestado y han mostrado repudio total a los tres niveles de Gobierno, puesto que aseguran que el mal estado de esta vía de comunicación ha ocasionado muchos accidentes.

A finales de septiembre arrancará la construcción del Caises y remodelación del Panteón Municipal

DANIEL ORTIZ/ San Luis de la Paz

El Secretario de Obra Pública dijo que el Gobernador del estado ya se encuentra realizando las gestiones necesarias para rehabilitar la Carretera Federal 57. Nuestro deber Informar

El secretario de Obra Pública en el estado de Guanajuato, Arturo Durán Miranda, declaró que a finales del presente mes de septiembre se estarán iniciando dos obras importantísimas para este municipio. Una es la construcción del Caises en los Terrenos de la Feria, y la otra es la remodelación del Panteón Municipal en la comunidad de San Nicolás del Carmen. Asimismo, explicó que actualmente el estatus de estas obras es el proceso de licitación y en unos días se dará el fallo para la asignación de obra, para posteriormente iniciar con los trabajos. «Son obras que están en proceso de licitación y estaremos dando el fallo a fines de este mes e inmediatamente se estarán iniciando las obras».


Asimismo el Director de Seguridad Pública informó el robo de una camioneta y la recuperación de una motoneta hurtada hace meses DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El director de Seguridad Pública, J. F. Gerardo Rodríguez Trejo, y el encargado de despacho de Tránsito Municipal, Pedro Martínez González, informaron el saldo del Operativo Fiestas Patrias interpuesto del 13 al 16 de septiembre, en donde se registró una persona fallecida por accidente carretero, 57 personas detenidas por alterar el orden público y alguna falta administrativa, dos accidentes viales. En primer término, el titular de Seguridad Pública informó en entrevista que el Operativo Fiestas Patrias 2014 se desarrolló a partir del día 13 y terminó el 16 de septiembre, en el cual se obtuvieron los siguientes resultados: «por ahí hubo una persona fallecida, pero fue a causa de una volcadura en la Carretera Federal 57, hubo aproximadamente 55 detenidos por diferentes faltas administrativas y alterar el orden público». Agregó que el día del Grito se desarrolló en «buen ambiente» con la asistencia aproximada de 20 mil personas en el Jardín Principal, «todo en orden, se respetó la venta de bebidas alcohólicas, fue una fiesta patria en paz, durante el día del grito solamente se registró una riña, pero afortunadamente no hubo ni detenidos ni lesionados, porque llegamos a disolverla». En cuanto a los robos informó que se recuperó una motoneta que había sido hurtada meses atrás, y dio a conocer el robo de una camioneta, «pues esas fueron las únicas novedades relevantes. Ya no se han registrado esas riñas en las que habían muchos detenidos». Por otra parte, el encargado de

Una fallecida, 57 personas detenidas y 2 accidentes viales; el saldo de Fiestas Patrias 2014 Foto especial. En el día del Grito se registró gran afluencia de personas.

5

San Luis de la Paz

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

La Cita Recuento √ 1 persona fallecida √ 2 accidentes viales √ 78 infracciones √ 25 vehículos detenidos √ 55 personas detenidas despacho de Tránsito Municipal, Pedro Martínez González, dio a conocer que

durante el operativo Fiestas Patrias trabajaron un total de 37 elementos. En cuanto a las infracciones registradas, explicó que hubo un total de 78, de las cuales los motivos más recurrentes fueron: Excederse de tiempo marcado, estacionarse en lugar prohibido, conducir en estado de ebriedad, conducir con aliento alcohólico, falta de licencia. Agregó que se detuvieron 25 vehículos por diferentes motivos (conducir en estado inconveniente, falta de placas, falta de licencia) y se registraron 2 choques viales por falta de precaución.

«En comparación al año pasado, se redujeron muchísimo las detenciones, el otro año fueron aproximadamente cerca de 120 detenidos», Director de Seguridad.

Vehículo atropella brutalmente a mujer y niño; el responsable se dio a la fuga Los hechos se suscitaron en el cruce de la Av. Ferrocarril y Libramiento Sur; los atropellados fueron reportados como graves

En el lugar se pudieron ver rastros de sangre, producto del atropellamiento.

REDACCIÓN/ San Luis de la Paz Una mujer de entre 25 y 30 años de edad, y un niño de 1 año y medio, fueron atropellados brutalmente por un vehículo, que tras el percance se dio a la fuga. Este hecho ocurrió cuando la mujer y el niño se disponían a cruzar el Libramiento Sur, en el cruce con la Avenida Ferrocarril. Los hechos ocurrieron el pasado viernes alrededor de las 20:00 horas, cuando al parecer la mujer que empujaba una carriola con un niño de 1 año y medio a bordo, cruzaba el Libramiento Sur. Este hecho fue reportado a la Central de Emergencias diciendo que se requería de una ambulancia para brindar atención médica prehospitalaria a la mujer que se encontraba inconsciente. Instantes después acudió personal de la Cruz Roja, quienes efectivamente encontraron a la mujer tirada y sangrando de la cabeza, y a unos metros se localizó el niño y la carriola totalmente destrozada. Ante esto, los paramédicos trasladaron a la mujer y al niño al Hospital General para recibir atención médica profesional, puesto que

estaban en estado crítico. De acuerdo con algunos vecinos del lugar, fue muy difícil identificar al vehículo que ocasionó dicho percance, puesto que esta zona del Libramiento se encuentra muy oscuro. Aseguraron que únicamente escucharon un fuerte impactó y el chillido de las llantas, acto seguido el vehículo se dio a la fuga a alta velocidad. Ante esto, las autoridades se dispusieron a realizar una investigación para tratar de identificar el vehículo infractor, sin embargo, esto no fue posible. Hay que destacar que las autoridades de rescate desconocieron la identidad de los lesionados, puesto que la mujer estaba inconsciente y no pudo dar información alguna. Hasta el cierre de edición de este medio impreso, extraoficialmente se supo que tanto la mujer como el niño fueron reportados en estado crítico, y trascendió que por la gravedad de las lesiones, el infante fue trasladado a un hospital fuera de esta ciudad.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

6

El H. Ayuntamiento que dignamente encabeza el presidente municipal

Filogonio Jiménez Morales

2

realiza una atenta invitación al pueblo de Santa

Catarina a presenciar

INFORME de Gobierno

do

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Explanada del Jardín Principal Sábado 27 de septiembre 2014 Recepción 13 horas

Nuestro deber Informar


7

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Luis de la Paz, informa a toda la ciudadanía, que debido a los trabajos de mantenimiento en la Planta Potabilizadora, el servicio de suministro se verá afectado este viernes 26 de septiembre, por lo que le recomendamos tomar sus precauciones. El servicio se restablecerá el sábado 27 de septiembre.

Participan 15 municipios en el Segundo Encuentro Estatal del Folklor

La Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua. DANIEL ORTIZ

San Luis de la Paz

El Centro Cultural Ludovicense y el Instituto Estatal de la Cultura, presentaron en la Explanada Matamoros el Segundo Encuentro Estatal del Folklor, donde participaron grupos de danza de 5 municipios del estado de Guanajuato. Asimismo destacó la presencia de la Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua.

Este evento estuvo encabezado por el primer edil, Timoteo Villa Ramírez, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Emma del Carmen Rodríguez Estrada, quienes recibieron a los representantes del Instituto Estatal de la Cultura. Por más de 4 horas se presenció un recorrido por los bailes prehispánicos, solemnes y rituales de las danzas indígenas del país, los sones y jarabes tradicio-

Los participantes recibieron un merecido reconocimiento.

nales de tierra caliente y la zona huasteca, zapateados españoles y muchos otros que forman parte de la riqueza del folklor mexicano. Entre los municipios que hicieron gala de sus coreografías y vestuario se encuentran: San Felipe, Victoria, Comonfort, Dolores Hidalgo, Santa Catarina, San Diego de la Unión, Xichú, Atarjea, Doctor Mora, Tierra Blanca, Ocampo y San José Iturbide. Además de los municipios de

Guanajuato, San Miguel de Allende y el anfitrión, San Luis de la Paz. Para cerrar con broche de oro, la Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua sorprendió a chicos y grandes con su extraordinaria presentación. Esta agrupación tiene más de 35 años de vida artística llevando su expresión cultural a diversos países, y se caracteriza por su gran calidad y fiel reflejo del auténtico folklor.


POLICIACO

8 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

www.elnoreste.com

San José Iturbide

Un Jetta involucrado terminó impactado contra un poste de telefonía

Choque en pleno centro deja una mujer herida y daños materiales herida tras darse un golpe en el parabrisas del carro en el que viajaba. Los autos involucrados fueron una camioneta tipo Villager color verde con gris, que tenía placas de circulación ABR-61-94 para el estado de Aguascalientes, y un carro tipo Jetta color arena, de placas ULN-75-47 para el estado de Querétaro. Versiones extraoficiales indican que el carro circulaba sobre la calle Mina y la camioneta bajaba por Abasolo, cuando en el cruce, aún por causas no oficializadas por las autoridades, el Jetta le terminó pegando a la camioneta en la parte lateral media del lado del copiloto, lo que provocó una abolladura, tallón y, aparte, que el cristal de esa puerta se reventara.

Aparte de eso, el carro tipo Jetta terminó impactado con un poste de telefonía que se encontraba en la esquina, cerca de una parada de autobuses. El área del impacto fue acordonada con cinta roja y la circulación fue cerrada en ambos sentidos. Paramédicos de la Cruz Roja informaron que realizaron los primeros auxilios a Lucia Zarazúa de 45 años de edad, quien viajaba en el carro tipo Jetta y quien se golpeó con el parabrisas, razón por la que fue diagnosticada como poli contundida y trasladada a un hospital, a unas cuadras del lugar del percance. Por otra parte, según las fuentes, los tripulantes de la camioneta no requirieron traslado para valoración médica. Aunque llegaron dos grúas al lugar, tránsitos municipales custodiaron la zona hasta que llegaran las aseguradoras de los vehículos, razón por la cual la circulación se vio afectada por varios minutos.

Así lució la zona del percance. REDACCIÓN

San José Iturbide

Un carro y una camioneta se vieron involucrados en un aparatoso choque en la zona centro de esta ciudad, lo que dejó a una mujer herida y provocó que el auto en que viajaba terminara impactado contra un poste de telefonía. El suceso se dio la tarde del pasado viernes, cerca de las 3 y media de la tar-

de, en el cruce de las calles de Mariano Abasolo y Mina, justo a espalda de la Parroquia principal de la ciudad. Al lugar fueron enviados cuerpos de rescate, llegó la ambulancia de la Cruz Roja, concretamente la 651, paramédicos de esta corporación de inmediato atendieron a una mujer, quien resultara

La camioneta quedó atravesada en el arroyo de la calle Mariano Abasolo.

Pobladores exigen atención a problemas de drenaje y contaminación JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ Atarjea Pobladores de este municipio denunciaron que las Autoridades Municipales y del Sector Salud no han podido resolver satisfactoriamente problemas de un drenaje botado y una fuga de aguas residuales que se va directamente al río. Uno de los inconformes que prefirió el anonimato, dijo que desde hace 2 semanas en la calle Zaragoza se está presentando una fuga, porque una de las alcantarillas de drenaje está botada y tiene todo ese tiempo emanando agua y no se ha podido controlar. «Esta es una de las prioridades que existe en la Cabecera Municipal», señaló el denunciante, quien además agregó que ya se ha dado parte a las autoridades de Presidencia, pero no han remediado el problema. Por otra parte, metros más adelante, hizo el señalamiento respecto a una fuga en la línea de drenaje que está descargándose de manera directa en el río w w w. e l n o r e s t e . c o m

que pasa por el lugar, situación que, aparte de originar malos olores, representa un posible foco de infección para los habitantes del lugar y quienes por ahí transitan. «Es una obra que debiera hacer en coordinación el Sector Salud con la Presidencia municipal para mejorar este drenaje que nos puede contaminar y traer enfermedades, sobre todo para los niños que salen de clase», apuntó. Ligado a eso-dijo- será importante que se ponga atención a rehabilitar la Planta Tratadora de agua que hay en la Cabecera Municipal y que desde hace tiempo no funciona, luego de haber quedado tapada con arena. «Queremos que le den atención a estos problemas porque pueden ocasionar y traer enfermedades para los niños y toda la población en general», concluyó. Nuestro deber Informar

Así luce el drenaje reventado que se vierte al rio


Tanto el Hospital Regional como el Caises suelen tener gran demanda por la escases de galenos en comunidades.

Ventilan falta de médicos Las unidades afectadas Carbajal San Diego de las Trasquilas San Sebastián El Salitre Puerto Carroza

JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide Al menos cuatro unidades médicas de la zona rural no tienen los doctores que los pobladores necesitan para sus atenciones. Hace unas semanas, en el marco del arranque de la semana de Cuida Tu Corazón en la comunidad de El Salitre, unos ciudadanos le hicieron saber a las autoridades municipales la necesidad de los galenos. El presidente, Filiberto López Plaza, aceptó el déficit, e incluso agregó que también faltan enfermeras y, en algunos casos, hasta psicólogas, pero en gran medida se depende de los pasantes, refirió al momento de la petición hecha por al menos 100 personas de ocho comunidades, presentes en el lugar. Destacó que ya se habló con el director del Centro de Atención a los Servicios Esenciales de la Salud (Caises), César Augusto Pérez Quirino, para hacerle saber la necesidad que se tiene y, en coordinación, gestionar ante la Jurisdicción Sanitaria los galenos faltantes. Carbajal, San Diego de las Trasquilas, San Sebastián el Salitre y Puerto Carroza, son las comunidades en las que al menos falta un doctor, pero no son las únicas comunidades que se verían beneficiadas, pues algunas aledañas también. Habitualmente, esa falta de médicos en las comunidades ha representados para los ciudadanos un problema, ya que se tienen que trasladar a Cabecera Municipal para atenderse, eso también ha complicado a las autoridades, puesto que en algunos días suele saturarse (el Caises) por la demanda que rebasa al personal humano y la infraestructura que se tiene.

Son ya tres

menores fallecidas en La Cantera

Otra muerte infantil por leucemia exige a autoridades retomar investigaciones

Llaman a pobladores a colaborar con datos sobre los casos

En un kínder de la comunidad es donde estudiaban las niñas que han fallecido, una de ellas perdió la vida después de ingresar a la primaria. JESHAEL RIVERA VILLALÓN

San José Iturbide

Tras darse el lamentable deceso de una niña de la comunidad de La Cantera de este municipio por Leucemia; la tercera en los últimos dos años, pobladores exigen a las autoridades del Sector Salud y gubernamentales retomar las investigaciones de la situación. Hace unas semanas la pequeña María Fernanda falleció después de enfrentarse durante varios meses al problema, su muerte es la tercera, pues anteriormente en la citada comunidad otras dos niñas menores de 12 años también fallecieron de leucemia. Desde el 2013, los pobladores

han demandado a las autoridades investigar las posibles causas del problema, inicialmente se pensó que se debía a que el agua estaba contaminada, también se dijo que podría ser un banco de desechos de una empresa. Representantes del Sector Salud y de algunas dependencias municipales como Ecología acudieron al lugar y, después de hacer algunas investigaciones y análisis al agua, determinaron que ese no era el problema, también realizaron algunos análisis químicos a varios niños de la comunidad para detectar posibles casos. Luego de casi un año, tras la muerte de la pequeña, pobladores exigen a las autoridades que se

San José Iturbide

9

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

retomen las investigaciones, porque tres muertes de niñas, por la misma causa, es algo que inquieta y preocupa, sobre todo porque, contrario a lo que se llegó a decir, no existe una relación familiar entre las niñas. «Volveremos a platicar con las personas especializadas en este punto y veremos una respuesta clara (…) para poderles informar de forma científica y fehaciente que es lo que está pasando en la comunidad de La Cantera de aquí de San José Iturbide», dijo el presidente Filiberto López Plaza hace unos días, y de paso recalcó nuevamente que la contaminación del agua es algo que está descartado. El director del Centro de Atención a los Servicios Esenciales de la Salud, César Augusto Pérez Quirino, señaló que el caso de la menor fallecida es uno de los que ya se habían identificado desde el año 2013 y ya se le pidió al epidemiólogo que rescate la información que se tiene de las primeras investigaciones del caso. También hizo un llamado a lo pobladores para que en la medida de lo posible colaboren con las autoridades proporcionando información que pueda ayudar a esclarecer el problema, y también los conminó a que si tienen algún familiar o conocido con síntomas similares acudan a su Unidad de Salud para que los atiendan. «Vamos a reiniciar las actividades, vamos a reiniciar el seguimiento buscando alguna causalidad, también ya comentamos con el área de Ecología que sería conveniente retomar actividades en La Cantera», concluyó.

250 mil pesos para Informe plazista JESHAEL RIVERA VILLALÓN/ San José Iturbide 250 mil pesos es el techo financiero superficial que el presidente, Filiberto López Plaza, espera que no sea rebasado en los gastos del Segundo Informe de Gobierno que se rendirá mañana miércoles. «La verdad es poco, bueno la verdad es que desconozco el monto general, por ahí lo preguntaba porque ya me lo han preguntado en otras ocasiones y yo espero que

no pase de unos 250 mil pesos», sentenció el propio Filiberto López Plaza al ser cuestionado por los medios. Prácticamente- evidenció- está todo listo para el acto protocolario, en el cual se prevé la visita del gobernador Miguel Márquez, o en su caso el Secretario de Gobierno. En síntesis, el munícipe dijo que habrá tres segmentos de Informe, en los cuales se darán a conocer algunas

acciones en un discurso y otras en un video que será trasmitido en una pantalla dentro y fuera de la Presidencia. «Reconocer lo que hemos hecho, pero también reconocer que nos falta muchísimo por hacer (…), desde luego que no estoy conforme porque hay muchísimas cosas que hay que hacer, estamos avanzando pero no estoy satisfecho», remembró el Alcalde.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

10

Víctor Velázquez Chavero rinde

Segundo Informe de Gobi

Victoria.El presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, acompañado por los integrantes del Ayuntamiento, rindió su Segundo Informe de Gobierno de acciones ante la población victorense el pasado viernes 19 de septiembre, en punto de la una de la tarde con 40 minutos en el Auditorio Municipal, declarado recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne. En el lugar se contó con la distinguida presencia de la esposa de Víctor Velázquez, Norma Laura Aldape Chaire; la delegada federal de SEDESOL en el estado, Claudia Brígida Navarrete Aldaco; el director general del Instituto de la Juventud Guanajuatense, Luis Armando Flores Sánchez, quien acudió en representación del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez; además, asistió el diputado local, Francisco Flores Solano; los alcaldes de San Luis de la Paz, Timoteo Villa Ramírez y de Tierra Blanca, Estevan Duarte Ramírez. Velázquez Chavero, destacó las principales acciones emprendidas a lo largo de este ejercicio, argumentando que cada una de las obras ha sido para el bienestar social de los victorenses. Al final de la presentación, Víctor Velázquez agradeció a la población, a cada uno de los integrantes de su familia, así como a los funcionarios que integran la presente Administración y ciudadanía por la confianza de gobernar Victoria.

El pleno del Ayuntamiento presidido por el alcalde, Victor Velázquez Chavero, dando comienzo con la sesión solemne.

Datos Duros √ 1 mil 913 m2 de techo, beneficiando 82 familias de comunidades como Misión de Arnedo, Los Remedios √ Se ejecutó un total de 504.74 m2 de «Piso Firme», beneficiando a 22 familias con un monto de 140 mi √ Se invirtieron más de 646 mil pesos para llevar a cabo ampliaciones eléctricas en la comunidad de Ce √ Pavimentación de la calle Margarita Maza de Juárez, localidad de Los Linderos, con una inversión fed √ Perforación, equipamiento y puesta en marcha del Sistema de Agua Potable en la comunidad de San A √ Entrega-recepción de la Ampliación de Red de Agua Potable en Cieneguilla. √ Gestión y obtención de títulos de concesión de los pozos de agua potable de las comunidades: Corra

La población le reconoce al presidente Velázquez Chavero las acciones emprendidas a lo largo del presente ejercicio fiscal. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar

La Comisión Especial, integrada p Sánchez, rinden los honores a la


11

ierno

Víctor Velázquez Chavero rinde las acciones emprendidas durante el segundo año de gobierno.

s y Milpillas de Santiago, aplicando un recurso de un millón 101 mil 176 pesos. il 519.62 pesos. ebolleta, Panales y San Salvador, con recurso 100% municipal. deral de 811 mil 730.76 pesos. Concluida al 100%. Antonio de la Cueva, en el mes de marzo del 2014.

alillos, El Refugio, El Tepetate y La Salitrera, otorgados por la Comisión Nacional del Agua.

por Claudia Navarrete Aldaco y Luis Armando Flores a bandera con los integrantes del pleno del Ayuntamiento. w w w. e l n o r e s t e . c o m

La población agradecida con Víctor Velázquez Chavero por los logros obtenidos en el presente año. Nuestro deber Informar


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

12

Regidores reprochan durante el Informe que los apoyos lleguen a la gente que más lo necesita Ediles extienden manta de inconformidad durante el Segundo Informe de Gobierno de Víctor Velázquez Chavero LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

Los regidores de oposición, Andrés Galván Santillán, Aurora Arvizu Loyola, J Noé Bolaños López, Ma. Isabel Montes Montes, y Miguel Ángel González Ramírez, extendieron una manta de inconformidad mientras el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, rendía el Segundo Informe de Gobierno a la población victorense. Cerca de las una y media del pasado 19 de septiembre, la ciudadanía comenzó a llegar a las instalaciones del Auditorio para ocupar un lugar dentro del mismo y ser partícipes del Segundo Informe de acciones de parte del Ayuntamiento. Elementos de Seguridad, lo mismo registraban a la prensa, como a los trabajadores propios de la Administración Pública municipal y público en general, que al ser cuestio-

nados sobre la medida, los uniformados únicamente respondieron que "eran órdenes de allá arriba" (sic). Al poco rato comenzó el protocolo de la sesión solemne, contando con invitados especiales como la delegada de educación de esta zona, Montserrat Bataller Sala; el alcalde, Timoteo Villa Ramírez, de quien mencionaron sus apellidos al revés; y al presidente de Tierra Blanca, Estevan Duarte Ramírez. Al poco rato de dar comienzo con la lectura del Segundo Informe, los ediles opositores se levantaron extendiendo la manta que textualmente decía, "Exigimos legalidad, transparencia y que los apoyos lleguen a la gente más necesitada". A diferencia del año anterior, los regidores tomaron asiento y permanecieron en el sitio, escuchando atentos el Informe, no bien terminó y acto seguido salieron del recinto.

Esta es la manta que colocaron los ediles de oposición durante el Segundo Informe de Gobierno en este municipio, exigiendo legalidad, transparencia y que los apoyos lleguen a las personas que más los necesitan.

Alcalde informa que dos ediles de oposición también han beneficiado con apoyos de Presidencia a parientes, tal es el caso del regidor Miguel Ángel González Ramírez y J. Noé Bolaños López.

Acusa Alcalde que regidor panista realiza entrega de apoyos directos a sus familiares En pleno informe, el alcalde Velázquez invitó a los regidores de oposición a trabajar y dejar a un lado el protagonismo LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

Luego de que los regidores de oposición colocaran una manta exigiendo que los apoyos sean entregados a la población que más los necesita, y además denunciaran a través de este medio que los regidores del PRI beneficiaban a familiares directos con apoyos, el presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, acusó que el regidor panista J Noé Bolaños López ha otorgado apoyos directos a sus familiares. Lo anterior lo dejó saber el Presidente Municipal el pasado viernes 19 de septiembre, al término de la sesión solemne donde Velázquez Chavero dio a conocer el Segundo Informe de acciones dirigidas a la población de parte de la presente Administración. Al cuestionarle qué opinión le merecía la colocación de la manta sobre la mesa, donde los ediles de oposición exigían legalidad, transparencia y además que los apoyos llegaran a la gente que más lo necesita, fue preciso y apuntó que el regidor J Noé ha realizado apoyos directos a sus familiares, así como el regidor perredista Miguel Ángel González Ramírez. Por otro lado, dijo que del Ayuntamiento únicamente informó las sesiones que se han celebrado tanto ordinarias, extraordinarias y solemnes «…porque no hubo más que informar, si ellos (regidores) quieren que se informe más del Ayuntamiento hay que trabajar, hay que empezar hacer nuestra chamba, porque no estamos solamente para ir a sesiones, también es andar gestionando recursos o solucionar las problemáticas que hay en las comunidades». Vertió que respecto a la crítica que realizaron los ediles en este medio de comunicación sobre brindar apoyos directos a familiares: «Yo cuando voy a la comunidad, no les pregunto si son del PRI o del PAN o del PRD, yo apoyo a la comunidad (…), un ejemplo, hicimos un patio en la capilla de El Carmen, ni modo que les diga aquí solamente van a pisar los del PRI y acá no van a pasar los demás, no, los apoyos son para todos y la mayoría son para comunidades, no es como los apoyos que da el regidor Noé, que él si los dirige a su familia. O Miguel también». Al cuestionarle que tipo de apoyos ha realizado para beneficio de su familia el regidor panista, dijo que no lo tenía presente.

Alcalde Víctor Velázquez asegura terminará su periodo gubernamental LUIS RODRÍGUEZ/ Victoria

Presidente Velázquez Chavero asegura que terminará su periodo sin renunciar para buscar algún cargo político o gubernamental.

El presidente municipal, Víctor Velázquez Chavero, aseguró, contra todo pronóstico, que terminará su gestión al frente de la Administración Pública municipal por el año que le resta de gobierno, luego de que la población depositara en él toda su confianza para gobernar Victoria por tres años. Así lo dejó saber el munícipe el pasado viernes 19 se septiembre, vertiendo que «…la ciudadanía decidió votar por mí para trabajar tres años, entonces la polí-

tica ya le tocará a otras personas, yo ahorita voy para adelante, vamos a seguir trabajando, atendiendo a la ciudadanía hasta el último día, así va a ser». Al final, dijo que ya tiene cumplidos todos los compromisos que se fincaron al inicio, «ya se realizaron, ahorita vamos a dar otra gira por todas las comunidades para llevar otra vez a generar nuevos compromisos. Ahorita en puerta traemos la tecnificación del agua de la presa de la Misión de Arnedo, que beneficiaría a muchísimas familias de Misión, Palmillas y Victoria».


Coloca Tránsito Municipal 16 nuevos señalamientos de vialidad LUIS RODRÍGUEZ

Victoria

El titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad de este municipio, Noel Oviedo Alvarado, informó que con recurso de la propia Dirección, se llevó a cabo la colocación de 16 nuevos señalamientos de tránsito, con el fin de eficientar los espacios en las calles. En entrevista sostenida la semana anterior, el funcionario relató que la mayoría de la señalética fue colocada en la Cabecera Municipal, principalmente la restrictiva como la de prohibido estacionarse en esta acera, o los que marcan los límites para estacionarse. Agregó que ha sido un departamento tolerante tanto con el visitante, así como con el nativo que acude al centro a realizar cualquier tipo de tareas, incluso dijo que se han ido a buscar a los automovilistas a las diferentes dependencias, con el fin de no realizarles la infracción, ya en dado caso que no sean encontrados entonces proceden a levantarla, dijo. Expuso que en el municipio, se ha llevado a cabo la aplicación del alcoholímetro en coordinación con el departamento de Seguridad Pública, «En el estado, el límite de alcohol es 0.80, aquí lo estamos aplicando en el 0.85, y de ahí en fuera se le da la oportunidad al conductor, si trae

a una persona que venga en mejor estado, llevarse el vehículo, de lo contrario, si vemos que viene ahogado en alcohol, se remite y el auto se conduce al corralón». Agradeció el apoyo de los integrantes del Ayuntamiento, ya que hasta el momento han dado audiencia para llevar a cabo la compra de materiales que se requieren al interior de la corporación, tal es el caso de unos trafíconos, que incluso ya fueron utilizados el día que se rindió el Segundo Informe de Gobierno. Vertió que dentro de esos apoyos, también se cuenta con una nueva camioneta que fue asignada al departamento de Protección Civil, área de la cual él también es el director, «…la traemos ahorita si rotular, ya en los próximos días estarán llegando». Relató que el personal a su cargo, nunca va a ser el suficiente para garantizar a la ciudadanía mejores resultados, sin embargo, dijo que con el que se cuenta se ha trabajado de una manera coordinada y responsable para dar lo mejor de sí y que la ciudadanía cuente con seguridad al transitar y conducir. Reconoció que uno de los problemas cotidianos es poder brindar vialidad durante las horas de salida de los alumnos de las diferentes escuelas, «la ciudadanía nos ha pedido vialidad en tal escuela, pero

la mayoría salen a las dos de la tarde y alcanzamos a cubrir algunas cuantas, les damos prioridad a las más conflictivas, como es el caso de la José Vasconcelos, que son cuatro esquinas, y la Secundaria Oficial, SABES de Milpillas, y se van otros elementos a dar recorridos tipo carrusel a Los Linderos hasta Misión de Arnedo, que es donde salen de Telesecundaria, en algunas ocasiones es prácticamente imposible cubrirlas a todas». Externó que tiene contemplado que en el último año como titular de Tránsito y Vialidad en esta administración, meter dentro del presupuesto el proyecto sobre la colocación de los nombres de las calles con la señalética correspondiente. «En la cuestión del señalamiento rural, estamos trabajando con el Departamento de Obras Públicas y se logró, sólo falta la colocación de los Noel Oviedo mismos, son al- Alvarado, director rededor de 18 se- de Tránsito ñalamientos para y Vialidad en 18 comunidades, el municipio los cuales son in- victorense.

dicativos y normativos». Al final, comunicó que se tiene contemplado colocar un aviso de alto total en el entronque, donde comienza el Libramiento Miguel Hidalgo, «que indique qué vehículo es el que tiene que hacer el alto total, ya que hay una confusión, los que tienen el tope son los que tienen que hacer el alto total, pero hay veces que algunos conductores no saben, afortunadamente no hemos tenido un solo accidente».

Región Noreste

13

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Arranca obra de capilla anexa del Templo principal LUIS RODRÍGUEZ/ Santa Catarina El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, informó la semana pasada, que los trabajos de la capilla anexa al Templo principal dieron comienzo desde hace unos días, donde se invertirá una suma cercana a los dos millones de pesos. Informó que durante el inicio de la obra se congregó gran parte del Ayuntamiento, así como funcionarios municipales, además del sacerdote Manuel Valdés Sotelo. El presidente municipal, Filogonio Jiménez Morales, informó que en breve podría arrancar la obra del Auditorio Municipal, donde se tiene escatimado aportar una importante suma y poderle adelantar los trabajos a la obra que poco a poco se le ha invertido recurso. En su discurso, el Presidente Municipal exclamó que su Gobierno trabajará arduamente hasta el final de su mandato, atendiendo las necesidades primordiales de la población santacatarinense.

Personal de Protección Civil acude a las diferentes escuelas a proporcionar información sobre qué hacer en casos de accidentes en casa y escuela.

Protección Civil conmemora su día trabajando LUIS RODRÍGUEZ/ Doctor Mora

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, 19 de septiembre, personal de esta dependencia realizó diferentes actividades y visitas a las escuelas primarias de las comunidades de Los Amoles, Morisquillas y El Escalante, así como al preescolar de la localidad de San Rafael, para impartir pláticas de cómo surgió Protección Civil en México y en el mundo, así cómo prevenir accidentes en la escuela y en casa, también hubo pequeños simulacros de evacuación, y en el preescolar se abordó el tema de cómo cruzar la calle, según informó personal de Comunicación Social del municipio. w w w. e l n o r e s t e . c o m

Autoridades municipales presentes durante el arranque de la obra de la capilla anexa al Templo principal, donde se inyectará un recurso de un millón 780 mil 803.65 pesos.

Nuestro deber Informar


Región Noreste

14

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Perdió la vida en aparatosa volcadura en Tepozanes REDACCIÓN

San José Iturbide

Un hombre perdió la vida la noche del pasado viernes, cuando viajaba en su carro tipo Corsa, el cual se salió de la carretera. Eran casi las ocho de la noche cuando se reportó al Sistema de Emergencias de un accidente cerca de la comunidad de Tepozanes. Un vehículo tipo Corsa color azul marino, con placas del estado de Querétaro circulaba sobre la carretera estatal que comunica a San José Iturbide con San Luis de la Paz, cuando misteriosamente salió de la carretera. Versiones extraoficiales indican que el conductor perdió el control del automotor, se salió de la carpeta asfáltica y terminó varado entre los matorrales del lugar. Fuentes cercanas informaron que derivado del accidente, el cuerpo del hombre salió disparado del carro y quedó tendido sin vida a escasos metros. Hasta ese lugar llegaron elementos de la Policía y paramédicos de Cruz Roja, estos últimos entraron a la escena para dar los primeros auxilios al hombre, sin embargo, ya no presentaba signos vitales. El área fue acordonada y custodiada por los elementos de Seguridad, también llegaron Policías Estatales y elementos del Ministerio Público, así como los peritos que realizaron las indagatorias preliminares de los hechos. Después de algunos minutos, personal del Servicio Médico Forense levantó el cuerpo para trasladarlo a sus instala-

Imagen de cómo quedó el carro luego del percance del sábado por la noche.

ciones y realizar la necropsia de ley. La identidad del sujeto fue reportada por las

autoridades policiacas como Arturo Badillo Nieto de 35 años de edad, habitante

de la colonia María Teresa.

Muere hombre cerca de arroyo en La Huerta REDACCIÓN

San José Iturbide

Un hombre de edad avanzada, perdió la vida luego de que la corriente de un arroyo lo arrastrara la tarde del pasado domingo. Fue como a las 4 y media de la tarde cuando entró el reporte a las autoridades de seguridad y socorro respecto a una persona, aparentemente sin vida, cerca de un arroyo que se encuentra atrás del kínder de la comunidad de La Huerta.

Hasta ese lugar se movilizaron patrullas de la Policía y socorristas, cuando revisaron al hombre ya no presentaba signos vitales, por lo que acordonaron la zona y dieron parte al Ministerio Público. Una versión extraoficial cita que el hombre se encontraba desquelitando cerca de la zona, cuando de repente, la corriente de un arroyo que pasa por el lugar lo arrastró y lo dejó varado a un costado del arroyo, cerca de unos matorrales.

Otra versión extraoficial estipula que la corriente no era muy alta, pero debido a la humedad en la zona, el hombre resbaló, se golpeó la cabeza y cayó inconsciente al agua, por lo que pudo presentarse el ahogamiento. Sin embargo, es importante resaltar que ninguna de las dos versiones ha sido confirmada por las autoridades como la causa real de los hechos, y será cuando terminen las investigaciones oficiales cuando se sepa con exactitud qué fue lo

que pasó. Peritos especializados llegaron a la escena de los hechos para comenzar con las primeras indagatorias del caso y poder determinar las causas precisas del suceso. Luego de unos minutos, arribó personal del Servicio Médico Forense para recoger el cuerpo y trasladarlo hasta sus instalaciones en San Miguel de Allende, para realizar la necropsia de ley y determinar las causas del fallecimiento.


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

15


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Región Noreste

16

Destaca representante del Gobernador los logros obtenidos en Victoria REDACCIÓN Victoria

El director general del Instituto de la Juventud Guanajuatense, Luis Armando Flores Sánchez, destacó los logros obtenidos por el gobierno que representa el alcalde, Víctor Velázquez Chavero, argumentando que cada uno de ellos, sería transmitido al Gobernador para su conocimiento, Lo anterior, lo dejó saber el funcionario estatal el pasado viernes 19 de septiembre, durante su mensaje que ofreció a la población victorense en el marco del Segundo Informe de acciones por parte del Gobierno victorense. Plasmó, que existe un trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado y Municipal, «…siempre ha bastado la voluntad política y el espíritu de colaboración del Municipio, lo que se trata es de impulsar las acciones que permitan mejorar la calidad de los y las ciudadanas de este municipio». Indicó que el Gobernador siempre ha sido solidario con el alcalde Víctor Velázquez Chavero, además que se ha preocupado por la gente de Victoria para que tengan más oportunidades de progreso con escuelas dignas e infraestructura en Salud, que puedan abatir la desigualdad social. Puntualizó que Gobierno del Estado aportó un presupuesto histórico de más de 81 millones de pesos que se han dado para el municipio en programas y acciones para su bienestar. Indicó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es la infraestructura carretera que facilite el traslado de bienes y servicios, así como el acceso a la Salud,

Educación y fuentes de empleo. «Es una prioridad para este Gobierno, la construcción de carreteras, sobre todo aquellas que resultaron afectadas por las lluvias del año pasado». Aseguró que se invirtieron cerca de dos millones de pesos para rehabilitar los caminos de los Derramaderos, Puerto de Palmas, La Tapona, San Antonio de la Cueva, Puerto de las Trancas y la comunidad de Ahorcados. Dijo que para este año se tienen considerados aportar cera de once millones para la conservación de caminos y para la red estatal, donde el municipio victorense se verá beneficiado. Expuso que los habitantes de la localidad de El Refugio, muy pronto contarán con un mejor camino. «Hace quince días se arrancó con la rehabilitación del camino principal, donde se invirtió dos millones y medio de

pesos, la cual ha sido una obra demandada por los habitantes». Informó que de manera inmediata se dará comienzo con la apertura de un pozo profundo de agua potable para la localidad de Corralillos, así como la sectorización del sistema de agua potable de la localidad de El Pitayo, La Esperanza y Puerto de Domingo, lo que tendrá una inversión de cuatro millones de pesos. «Somos un Gobierno humanista y ponemos a todos los ciudadanos en el centro de todas las decisiones, por eso todas las obras y acciones son procurando el bienestar social. A nombre del Gobernador es que, a un año de que concluya la Administración actual, lo menos que se puede hacer es aflojar el paso, hay mucho trabajo por hacer y estamos seguros que Victoria se debe de convertir en un municipio fuerte, justo y próspero».

Social de Santa Catarina

El director general del Instituto de la Juventud Guanajuatense, Luis Armando Flores Sánchez, destacó los logros obtenidos por el Gobierno que representa el alcalde Víctor Velázquez Chavero.

comunidades

Doctor Mora

Este Jueves 18 de septiembre, personal de la Administración Municipal que encabeza el alcalde interino, Mario Luis Arvizu Méndez, llevó a cabo la entrega de una bomba de agua que beneficiará a las comunidades de Cerro Chato, Negritas y La Aldea. Para dicha entrega, acudieron la secretaria de Ayuntamiento, Yvette Medina Salinas, quien asistió en representación del alcalde Mario Luis Arvizu, asimismo, el síndico municipal, Juan Manuel Ruiz Lozada, algunos miembros del Ayuntamiento y el director de Desarrollo Social, Christian Flavio Ruiz Galicia, entre algunos otros funcionarios. Para la bomba que beneficia a las comunidades citadas, se invirtieron 51 mil 500 pesos, entre el Municipio y los beneficiarios. El Presidente del Comité del Agua de la Comunidad de Cerro Chato y los habitantes de las comunidades, agradecieron en especial al Presidente Municipal y a los integrantes del Ayuntamiento por la entrega de la bomba, así como también por los apoyos que se les han entregado a dichas comuniw w w. e l n o r e s t e . c o m

Se producirán nuevos cambios en la Dirección de Comunicación

Realiza la entrega Gobierno doctormorense de bomba hidráulica para beneficia a decenas de familias beneficiar a tres LUIS RODRÍGUEZ

El Ingeniero Víctor Hugo Rodríguez Guerrero, podría recibir su nombramiento como nuevo Director de Comunicación Social, una vez que el pleno del Ayuntamiento rinda el Segundo Informe de Gobierno.

Al momento de la entrega de la bomba estuvo presente personal administrativo encabezado por la secretaria del Ayuntamiento, Yvette Medina Salinas.

dades. Se les pidió a los beneficiarios que apro-

vechen la bomba y la cuiden para que sea útil para los años venideros.

Nuestro deber Informar

√ Luis Rodríguez Santa Catarina

A partir de la próxima semana, la aún titular de la Dirección de Comunicación Social de este municipio dejará el cargo que ostenta, para enrolarse a su nuevo puesto de docente en el municipio victorense, por lo cual, pudiera quedarse en su lugar, Víctor Hugo Rodríguez Guerrero, proveniente del municipio de Victoria. El pasado viernes 19 de septiembre, la también directora de Acceso a la Información Pública, Cindy Sarahí Mata Sánchez, trabajaba arduamente sobre los preparativos de lo que será el Segundo Informe de Gobierno a presentarse el próximo 27 de septiembre en la explanada del Jardín Principal. La llegada de Mata Sánchez a la Dirección de Comunicación Social y Acceso a la Información se dio el pasado mes de junio de 2013, luego de que Mizael Ríos dejara vacante ese sitio para incorporarse como promotor en la Casa de Cultura, de la que hoy es el Director. El nombramiento de Víctor Hugo Rodríguez pudiera efectuarse una vez que el pleno del Ayuntamiento, presidido por Filogonio Jiménez Morales, rinda el Segundo Informe de Gobierno.


En cuatro meses gastaron más de 100 mil pesos de medicinas y 39 mil en doctor para el Gobierno de Tierra Blanca JESHAEL RIVERA VILLALÓN

Tierra Blanca

En el actual Gobierno Municipal panista de este municipio, se han facturado gastos en compra de medicinas durante un mes por más de 32 mil pesos con cargo al dinero de todos los terrablanquenses. Son 10 facturas o comprobantes de gasto a las que tuvo acceso Noreste mediante una solicitud de acceso a la información pública, de las cuales, 5 de ellas están relacionadas con reembolsos de gastos médicos que los funcionarios han decidido que se paguen del erario público. 3 mil 132 pesos son lo que registran los reembolsos, es decir, que los funcionarios han optado por comprar sus medicamentos, o atender cuestiones médicas con cargo a la cuenta pública, según consta en los documentos. De este rubro, el gasto más elevado tiene fecha de 15 de mayo del 2014,

mediante el aval del presidente Estevan Duarte Ramírez, se le pide al tesorero municipal, Salvador Hernández Ríos, que le reembolse al regidor, Jacob Gutiérrez Ríos, 1 mil 746 pesos, «ya que se compraron medicamentos necesarios para el paciente que lo solicitó» y fue él quien realizó la compra. Según los datos, los medicamentos se compraron en la farmacia de la ISSEG y los medicamentos fueron un Meticorten en tabletas y una Bedoyecta de 500, ambas se cargaron a la cuenta pública. Los otros cuatro reembolsos solicitados son gastos que van desde los 153 pesos hasta los 556, dos de ellos fueron metidos por el síndico municipal, Primo Romero Contreras, ambos están relacionados con análisis clínicos, de los cuales, al menos uno se hizo en San José Iturbide, entre los dos son más de mil pesos de gasto; en uno de los oficios de respaldo que también aparece firmado por el Presidente, se dice que el médico del

municipio no cuenta con la realización de estos análisis. Los otros dos reembolsos no dice a nombre de quién están, lo único que se manifiesta son unos vales de gastos menores que dicen H. Ayuntamiento, «Programa Cuenta Pública» reembolso de gastos, la firma del Tesorero y un beneficiado, así como la cantidad total; una es por 153 pesos y la otra por 213, la dos compras se hicieron en la farmacia ISSEG. Por otra parte, fue en el mes de marzo cuando se expidió el pago por una factura de 32 mil 257 pesos por consumo de medicamentos en el citado mes, mismos que se sumaron a los 11 mil 570 pesos que se gastaron en ese mismo periodo por honorarios médicos. En total, sólo se entregaron 4 respaldos para comprobar los gastos en ese rubro, la ya mencionada y otras tres, sin embargo, la compra de medicina señala una constante, pues los gastos no bajan

Estado verá si Tierra Blanca cumple requisitos para ser Pueblo Mágico √ Jeshael Rivera Villalón Tierra Blanca

En su más reciente visita a San Luis de la Paz, el secretario de turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, evidenció que se basarán en los nuevos criterios nacionales para ver si se puede impulsar o no la denominación de Pueblo Mágico a este municipio. Anteriormente, las autoridades de Tierra Blanca formularon y aprobaron una serie de Reglamentos, con miras a obtener más recursos y, aparte, tener la posibilidad de ser un Pueblo Mágico, sin embargo, la medida implicaba el desalojo de comerciantes de la vía pública, situación que generó inconformidad por la manera en que fue manejada por el Gobierno.

Olivera Rocha le manifestó a personal de este medio que habrá nuevos criterios para poder promover los Pueblos Mágicos en todo el país, de hecho, aseguró que la idea es que se pase de 83, que se tienen actualmente, a 100, es decir, que habrá 17 más. Aunque algunos de los lineamientos pueden seguir vigentes, hasta que salga la lista se podrá ver si Tierra Blanca y otros lugares que buscan la denominación, cumplen con los mismos y, con base en ello, el Estado trabajará al respecto para lograr la distinción; adelantó que a nivel estatal, dos proyectos que podrían impulsarse son precisamente el de Tierra Blanca y el de Acámbaro; «y si estamos listos para candidatear este nombramiento haremos todo de forma rápida», concluyó. Nuestro deber Informar

Tierra Blanca

17

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

de los 20 mil pesos mínimo en promedio. Tan sólo en diciembre de 2013, se gastaron 22 mil 927 pesos en ese concepto; los honorarios de ese mes fueron de 9 mil 256 pesos. Un mes más tarde, la cifra subió en ambos aspectos, en el primero pasó a los 24 mil 68 pesos y en el segundo rubro pasó a los 10 mil 450 pesos. Para febrero del presente 2014, se pagaron 22 mil 499 pesos en medicinas no especificadas y 8 mil 376 pesos al doctor que atiende a los trabajadores; se debe destacar que tampoco se dice cuántas consultas y a quién se dieron. Con ese contexto se tiene un gasto total con cargo al dinero público de 101 mil 751 pesos en medicinas en tan sólo 4 meses; y 39 mil pesos en honorarios médicos durante el mismo periodo. En un caso aparte, el 4 de marzo del 2014, el Presidente giró un oficio al Tesorero pidiéndole que se autorizara el pago de 4 mil 005 pesos, con la finalidad de pagar la operación quirúrgica para el Sr. Oscar Félix Gutiérrez; hay que especificar que el oficio no dice en qué parte y porqué motivo fue la operación, sin embargo, de manera extraoficial se dice que se trató de un problema en una pierna.

Dato Tierra Blanca es un municipio con casi 18 mil habitantes con alta marginación, pero con un elevado contenido histórico cultural, tradición indígena otomí y destacados trabajos de cestería que realizan los artesanos locales.


18

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO


19

23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

Calendario del torneo de liga 2da. Vuelta. Jornada 14 06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

MIERCOLES Halcones Jr. vs. Correcaminos vs. Env. Aguida vs. Newpy vs.

Hijos del Shak Los Juniors La Bodega J. L. B.

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

JUEVES Milán vs. Mercado Hidalgo vs. Águilas Negras vs. Santa Rosa vs.

Covadonga Manchester Puros Cuates Ángeles de Puebla

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

VIERNES Banda Eslayer vs. Jarales vs. L. A. Galaxy vs. Zaragoza vs.

Refaccionaría V. Chelsea Atlético AA Villarreal

06:15 a.m. 07:15 a.m. 08:15 a.m. 09:15 a.m.

SABADO Halcones San Luis vs. Frutas y Leg. vs. Mezcalitos vs. A. Rayados vs.

Juventus Esmeraldas Los Ángeles Piratas

“Continuando con la gran fiesta futbolera de veteranos”

Deportes

El Prof. Mario comenta

Liga municipal de fútbol rápido

“Un duelo estrujante”

Descansa: Novatos.

“Un encuentro de locura”

En un ambiente de fiesta y una buena asistencia de aficionados, se enfrentaron el 18 de septiembre, en el campo del Internado, dos grandes equipos: “Los guerreros del Monz” y el “Puebla”, en los cuartos de final, en la categoría de veteranos. Desde el inicio del encuentro, “Los Guerreros” intentaron hacer su fútbol característico, que inició en el medio terreno, donde mí amigo “Betillo” fue un verdadero conductor, que no sólo se defendió, si no que proyectó las ofensivas de una manera vertical hacia el área contraria, pero se encontraron con un equipo poblano que hemos visto en grandes momentos. Pero nada ocurrió porque el tiempo fue más peleado, buscando ganarle la partida a su rival. Sin embargo, “Susú” anotó el tanto de la diferencia 1 a 0 a favor de los “Guerreros”, pero los poblanos no se quedaron conformes y se lanzaron con todo, y con gol del “Marra” emparejaba el encuentro 1 a 1, pero los Guerreros no se quedaron así, y con goles de “Pedro” y nuevamente “Susú” volvieron a tomar ventaja 3 a 1, para así alzarse con una gran victoria, y de paso pasar a la ronda de semifinales. ¡Jorge, sufrieron pero al final gozaron!

En el campo del Internado se enfrentaron el viernes 19 de septiembre, en un encuentro emocionante, los equipos “Ludovicense” y “La Purísima” en cuartos de final, en la categoría de veteranos. El partido comenzó muy disputado, con propuestas alternas y el dinamismo que prevalecía en la mitad de la cancha hacia el área ajena, donde los delanteros ponían en verdadero jaque a la línea defensiva, con llegadas constantes buscando marcar la diferencia en el marcador. Sin embargo, nuestro cuate “Peluche” se hace notar en el tanteador 1 a 0 a favor de los “Guerreros” 1 a 0. Enseguida “Beto” hizo los ajustes necesarios para que su grupo se lanzara con todo al abordaje, y fue hasta entonces que su gran ariete, “La Changa”, anotó el tanto que emparejaba el encuentro 1 a 1 y de ahí para adelante el encuentro subió de intensidad, pero ya no sucedió nada por que se fueron al descanso. En la parte complementaria se vivió lo mejor del encuentro, en donde los dos equipos se mostraron de que estaban hechos. Sin embargo, de acuerdo a las reglas se fueron a la tanda de penales, en donde los “Guerreros” se alzaron con una gran victoria de 4 a 1 y así avanzaron a semifinales. ¡Beto, cayeron con la frente en alto!


23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ▪ NORESTE DE GUANAJUATO

20

w w w. e l n o r e s t e . c o m

Nuestro deber Informar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.