Edición Nº8 Letras de Parnaso

Page 7

Pág. 7 viendo el mar con mentalidad terrícola. En las so“... un museo debe ser armónico en ciedades no globalizadas como la actual existía una cultura específica de la gente de mar y es esta culsu contenido y en su discurso...” tura la que deben mostrar los museos marítimos y los de arqueología subacuática. Todavía los museos Xavier Nieto es director del Museo Nacional de Ar- sobre historia marítima se asemejan demasiado, en queología Subacuática (ARQUA), en Cartagena, pues- sus conceptos, a los museos de arqueología terrestre. to al que accedió en diciembre del año 2010, una etapa -¿Conservamos bien nuestro patrimonio submarino? que ha sido decisiva para esta institución por las mejo- El avance en los últimos años ha sido espectacular. ras y transformaciones que ha experimentado. Llegó a Ahora disponemos de una legislación, unos técnicos este puesto tras un intenso periplo académico y profe- y unas infraestructuras. Carecemos esencialmente sional. Ha sido profesor en la Universidad de Barcelo- de una organización administrativa adecuada y en na, y es experto en patrimonio subacuático. Ahora, el parte de medios económicos. ARQUA se ha convertido en toda una referencia na- -¿Qué es lo que peor se conoce, y que indefectiblemente cional con la llegada del tesoro de Nuestra Señora de deberíamos conocer, de nuestra historia en la mar? las Mercedes. Letras de Parnaso se ha acercado a su El proceso de acumulación de conocimiento empíMuseo para preguntarle sobre su quehacer, sobre culrico que hizo posible el detura, y también acerca de su sarrollo científico y técnico visión literaria. Ya les antide la navegación y de la arcipamos que le entusiasman quitectura naval. los libros de Historia. -¿Qué ha supuesto la llegada -¿Cómo llega a estar al frente del tesoro de Nuestra Señode este Museo? ra de las Mercedes? ¿Qué ha Tras un doctorado en Hisincidido más para que ello toria Antigua y 34 años sea así, pues suponemos que participando y dirigiendo otras Comunidades Autónoexcavaciones arqueológicas mas también habrán presiosubacuáticas durante los nado mucho? que creé y dirigí el Centro Como cuestiones transcendentes, más allá del increde Arqueología Subacuática de Cataluña. Actividad mento de visitantes y la difusión de una imagen del que compatibilicé durante los últimos años con la museo, los resultados para ARQUA y para Cartagedocencia en la Universidad de Barcelona siendo pro- na se harán notar paulatinamente a lo largo de los fesor de arqueología náutica y subacuática. próximos años cuando, mediante la investigación y -¿Cuál es el perfil de un arqueólogo, en este caso espe- la difusión, tanto la ciudad como el museo se vayan cializado en lo que guarda el fondo del mar? convirtiendo, todavía más, en un referente turístico Ser arqueólogo requiere, en primer lugar, una sóli- y museístico. da vocación. No es una profesión fácil. Después una La elección de ARQUA como destino del cargamengran inquietud por saber y conocer partiendo de to de la Mercedes se debió a cuestiones técnicas: Es una duda metódica. Tener como objetivo el conoci- el único museo español de arqueología subacuática. miento del hombre como individuo social y siendo Dispone de los laboratorios adecuados para la resconsciente que ese conocimiento ha de revertir en la tauración de los materiales. Tiene los técnicos espesociedad actual. Si además se quiere hacer arqueolo- cializados en este tipo de patrimonio. gía subacuática se ha de estar apasionado por el mar. -¿Qué otros impresionantes “tesoros” alberga el Arqua? -Díganos, sin un afán de didactismo, qué papel o qué Si bien es bueno que un museo disponga de una piefunciones juega el ARQUA. za emblemática, por la cual es conocido, un museo Debe facilitar que la sociedad actual vea la tierra debe ser armónico en su contenido y en su discurso. desde el mar para entender el -Por lo que percibimos, hay papel que jugó la navegación en “Un museo es ante todo una muchas actividades paralelas la conformación de la cultura y institución al servicio a lo que sería la cuestión mula evolución histórica. seística. de la sociedad...” -¿Se conoce nuestro patrimonio Un museo es ante todo una subacuático? institución al servicio de la sociedad y esto es más Categóricamente, no. De momento intuimos más cierto en el caso de los museos de arqueología ya que que conocemos, a falta de pruebas científicas. deben poner a disposición de esa sociedad las claves -¿Podemos sentirnos orgullosos de nuestros museos de materiales para entender su evolución como grupo arqueología subacuática? humano. Esta evolución se muestra en manifestaEs mucho lo que hemos avanzado pero seguimos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Nº8 Letras de Parnaso by Juan Antonio Pellicer - Issuu