Actividades artísticas E.S.E.A.M. Juan Pedro Esnaola

Page 1

Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola”

Actividades artísticas

2013


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Abril Martes 9

Actividades artísticas Concierto didáctico Cuarteto de Cuerdas Integrantes:

Manuel Quiroga, violín Leonardo Pérez, violín Juan Oscar Guzmán, viola Lucas Caballero, violoncello

Programa Cuarteto N° 4 op. 44 N°2 de Felix Mendelssohn

.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Mayo

Actividades artísticas

Viernes 3

Muestra del Taller de Música Ciudadana Coordinación y dirección: Prof. Ricardo Fiorio Integrantes: Nahuel Cerna, Piano Iván Montero Pommares, Guitarra Florencia Marino, Violín Luna Mina - Violín Isadora Sobredo, Voz Cinthia Leone, Saxo Juan Pablo Morbelli, Xilofón Agustín Marquesano, Bajo Ricardo Fiorio, Bandoneón Programa: Obras de A. Piazzolla, R. Gallo, A. Linetzky, Varchauvsky, D. Schissi, S. Possett

Viernes 10

El Profesorado en la Feria de Libro Stand 1500, Pabellón Amarillo

Música Maestros Clase Abierta a cargo de estudiantes de las Cátedras de Didáctica de la Música del Prof. Julio Schinca.

Muestra de la Cátedra de Conjuntos Instrumentales Escolares de la Prof. Pamela Monkobodzky.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Mayo

Alumnos participantes Sara Avila, Sabrina Azalot, Leandro Bedaumine, Verónica Galarza, Analía Gallardo, Natalia Belén Miranda, Valeria Oroza, María Lilian Silva Huss

Sábado 11

Feria del Libro, Stand 1500, Pabellón Amarillo Concierto Cátedra de Canto de la Prof. Myrta Braylan Isadora Sobredo

Sabrina Azalot


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Mayo

Actividades artísticas

Lunes 20

Concierto Cátedra de Violín del Prof. Gustavo Mulé docente del Profesorado

Intérpretes: Leonardo Pérez, violín Prof. Gustavo Mulé Prof. Marina Libonati

Pianista invitado: Fernando Pérez

Programa

“Sierra Morena” de Jesús de Monasterio “Habanera” de Camille Saint Saëns “Danza Ritual del Fuego de Manuel de Falla” “Navarra” de Pablo de Sarasate


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Mayo

Actividades artísticas

Lunes 27

Conmemoración de la Revolución de Mayo Concierto Ensamble Metales de Buenos Aires Integrantes: Trompetas

Trombones

Cristian Martinelli

Matias Bisulca

Ezequiel Mendez - Profesorado

Axel Juarez

Werner Mengel

Guillermo Mengel

Dante Vargas

Tuba

Cornos

Pedro Pulzovan

Andrés Bercellini- Profesorado Margarete Mengel Alvaro Suarez Vazquez

Jueves 30

Audición Cátedras de Clarinete, Profesora Liliana Segal Flauta, Profesor Javier Blanco Cuarteto de Saxos - Dirección Prof. Carolina Kovacs Obras de: G. F. Haëndel , E .Gay G. Fauré C. Debussy Abreu


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Mayo

Actividades artísticas Alumnos participantes: Clarinetes: Ayelén Santos, Tomás Bobrowicky, Rosalía Arias, Simón Neto, Fernando Villagrán, Gastón López, León Díaz Escardo, Julia Leguizamón Flauta: Facundo Machado Cuarteto de saxos: Luciana Gabe, Arístides Prando, Federico Apfel, Prof. Carolina Kovacs. Piano: Prof. Inés Natalucci

Junio

Audición Cátedras de Guitarra

Lunes 3

Profesores

Silvia Fernández

Oscar Olmello


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Junio Viernes 7

Actividades artísticas Música de Cámara Dirección Profesor Osvaldo Bercellini Actuación de grupos de distintos proyectos institucionales.

Camerata Esnaola - guitarras en conjunto

Dirección y coordinación: Profesores Laura Moldavsky, Juan Pablo Bujía, Pablo D’Negri y Andrés Novío

Alumnos participantes: Violines Lucía Kohan, Sofía Patarca Cello Juan Cruz Fuentes Flauta Cecilia Martínez Clarinete Luis Benavidez Piano Felipe Sosa, Marianela Espinosa Percusión Nicolás Di Giacomo Guitarras: LeandroBascoy ,Santiago Mouriño Emanuel Sultani ,Rubén Andreuzzi Simón Neto ,Manuel Oucinde Martín Sujarevich ,Fernando Villagrán Alexis Reynoso Vick , María Silva Huss Nahuel Machuca , Martín Galvan Guadalupe Fuentes , Iván Miranda Sebastián Castun , Valentina Vacarini , Luciano Bianchi , Damián Peluso , Nazareno González Valle, Mauro Feldman , Agustín Argibay, Gerardo Barros, Francisco Alvarez Capdevilla , Federico Guinzburg, Nazarena Gómez Marco , Franco Maldonado, Abril Bebchuk.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Junio

Actividades artísticas Programa Johann Christian Bach Quinteto en Re M, Allegro

Ludwig V Beethoven Trio op1 No 1, Allegro


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Junio

Actividades artísticas Programa

Suite de Danzas Españolas de Gaspar Sanz •

Villano

Españoleta

Danza de las Hachas

Rujero

La Caballería de Napoles

Canarios

La Partida, vals venezolano de Bonet y Guiran

Libertango de Astor Piazzolla


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Junio

Actividades artísticas

Jueves 13

Trompeta y Piano Pablo Espasandín, piano Ezequiel Méndez, trompeta

(docente profesorado)

Arreglos y composiciones propias sobre música popular.

Miércoles 19

Concierto Orquesta de Cámara “Juan Pedro Esnaola” Arcangello Corelli Concerto Grosso en Do m para dos violines, cuerdas y bajo continuo. Largo Adagio Allegro, Grave Vivace Allegro

Solistas: Lucía Kohan Darío Enriquez Juan Cruz Fuentes


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Junio

Actividades artísticas Antonio Vivaldi Concerto Grosso Sol M Solistas: Prof. Juan Pablo Bujía Prof. Pablo De Negri

Integrantes de la Orquesta Violines 1: Prof. Gabriela Figueroa, Lucía Kohan (solo), Diego Nardini, Martin Fernandez Pons, Paula Rossi, Sofía Patarca. Violines 2: Darío Enriquez (solo), Cinthia Atienzo, Mariano Saldivar, Florencia Salvo. Violas: Prof. Anabel Tascon, Nadia Stambuk, Ayelén Anca , Matias Mejuto. Violoncellos: Prof. Rafael Delgado Espinoza, Juan Cruz Fuentes (solo), Sofía Ferrando, Regina Manfredi, Joaquín Ramirez, María Luz Murua, Paula Jaques Larraguy.

Dirección Prof. Osvaldo Bercellini


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Junio Martes 25

Actividades artísticas Concierto – Conferencia 24 preludes for Guitar on Maestro Johansson John Mery Department of Music and Dance Portland Community College - EE UU

Participación del alumnado en la rueda de preguntas

Julio Martes 2

Audición de Cátedra Conjunto Instrumental Profesor Santiago Fernández


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Julio

Actividades artísticas

Miércoles 3

Recital de Música francesa Violín y piano Mariana Caminoa, violín Mariana Quainelle, piano

(docente profesorado)

Obras de: Camile Saint-Säens Gabriel Fauré Gabriel Pierné César Franck Claude Debussy

Jueves 4

Audición Cátedras Guitarra, Prof. Laura Moldavsky Trompeta, Prof. José Scavone Corno francés, Prof. Estela García Trombón, Prof. Leonardo Gardella

Ensamble de Bronces de la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Julio

Actividades artísticas

Miércoles 3

Alumnos participantes Guitarra: Leandro Bascoy Trompetas. Julieta Álvarez, Santiago Patarca Enrique Laguna, Darío Bascoy, Joaquín Isla, Marilina Risso, Matías Viscuso, Matías Antonucci Trombón: Joaquín Martínez María Elena Mello Hernández, Nahuel Millenaar, Ariel Resnik,

Programa • Concierto para Trompeta y Piano de J. Haydn • Trompeta Voluntaria, dúo de trompeta de Cl. Jeremiah • Tres dúos breves para trombón:

Te Deum de Marc-Antoine Charpentier When the saints go marching in (Tradicional) In the Sunshine de M.Klaschka • Trío para Trompeta: Trumpets On Stage de David Ubert

Ensamble de Bronces Concert Overture de Francis Clifford Lo que Vendrá de Astor Piazzolla Algo Contigo de Chico Novarro Cafetín de Buenos Aires de Mariano Mores


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Julio

Actividades artísticas

Miércoles 10

Federico Pereiro Trío

Federico Pereiro, bandoneón Patricio Cotella, contrabajo Cristian Asato, piano


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Agosto

Actividades artísticas

Miércoles 7

Encuentro con la delegación de la NYU, Steinhardt School of Culture, Education and Human Development (EEUU) La institución recibió a una delegación de la NYU, grupo coordinado por el Dr. Gary Anderson, académico que dirige un grupo de estudio sobre educación y derechos en la mencionada universidad. Colaboró en la visita la Dra Ana Inés Heras, investigadora del CONICET. Se concretaron diferentes momentos: encuentros con docentes, con estudiantes, observación de clases, ensayos y demás actividades artísticas. En las actividades de clase participaron los profesores Marian Zen, Gabriel Lombardo y Pablo La Porta.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Agosto

Actividades artísticas

Jueves 8

Concierto - Charla-debate Dúo Amalia Pérez, flauta (Musik Akademie Basel, Suiza) Andrés Novío, guitarra Programa: Historia del Tango de Astor Piazzolla

Encuentro e intercambio con grupos de estudiantes del turno tarde

Audición de la Cátedra de saxofón Lunes 12

Plan intérprete y Profesorado


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Agosto

Actividades artísticas

Martes 20

Concierto

Dúo maestro + alumno Clásico y Pampa Profesor Sergio Moldavsky Alumno Santiago Mouriño

Obras de: Carulli, Aguirre, Sagreras, Williams, Fleury, Michelone , Bianqui Piñero, Morales


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Agosto

Actividades artísticas

Miércoles 21

Concierto - Cátedra de Canto

Arias de ópera en concierto Cátedra, coordinación y dirección Prof. Mirta Braylan

Artista invitado: Hernán Vuga (ISA) Instituto Superior de Arte del Teatro Colón Cantantes: Sabrina Azalot, Brambilla, Magdalena Trujillo.

Isadora

Sobredo,

Pianista: Prof. Marina Libonati

Camilo


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Agosto

Actividades artísticas

Jueves 22

Homenaje al Día Mundial del Folklore Taller de Instrumentos I y III Cátedra del Prof. Jorge Tabares (profesorado)

Danzas e instrumentos autóctonos.

.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas

Viernes 13

Audición de alumnos Cátedras de guitarra Profesores Silvia Fernández Oscar Olmello

Miércoles 18

Concierto - Camerata Esnaola guitarras en conjunto Coordinación y dirección Profesores: Laura Moldavsky Juan Pablo Bujía Pablo D’Negri Andrés Novío Programa: Introducción y Fandango de Luigi Boccherini La Partida, vals venezolano de de Bonet y Guiran Dorke, danza tradicional búlgara Libertango de Astor Piazzolla


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas Participantes Leandro Bascoy , Emanuel Sultani , Simón Neto , Manuel Oucinde , Martín Sujarevich , Fernando Villagrán Alexis Reynoso Vick , María Silva Huss , Nahuel Machuca , Martín Galvan , Guadalupe Fuentes , Iván Miranda , Valentina Vacarini , Luciano Bianchi , Nazareno González Valle , Mauro Feldman , Agustín Argibay , Gerardo Barros, Francisco Alvarez Capdevilla , Federico Guinzburg , Nazarena Gómez Marco , Franco Maldonado, Abril Bebchuk, Camila González, Agustín Calbó, Alex Miranda, Lucila Cabanellas. Percusión: Emmanuel Sultani, Nicolás Di Giacomo. Violín: Lucía Kohan Flauta: Martín Polo


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas

Jueves 19

Audición de alumnos Cátedras de flauta traversa y clarinete Profesores Liliana Segal y Javier Blanco Obras de: J.S. Bach, Eugene Gay, Severino Araujo, Kenneth A.Wilson, G. F. Handel, W. A. Mozart, G. PH. Telemann Alumnos participantes: Clarinetes: Ayelén Santos, Tomás Bobrowicky, Rosalía Arias, Juan Pozzo. Flauta: Facundo Machado y Luis Benavidez Piano: Profesor Mariano Piñeiro

Ensamble de Jazz Dirección: Profesora Marian Zen Alumnos participantes: Facundo Machado, Eugenia Marzo, Cecilia González, Agustín Codecido, León Díaz Escardó, Matías Valerio, Joaquín Juárez, Marcelo Sorli, Nicolás Bidegain. Programa Suite para flauta y piano trío de Claude Bolling, Kind of blue de Miles Davis


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas

Viernes 20

Ludere, música en conjunto Integrado por jóvenes egresados del Departamento Niños del Collegium Musicum de Buenos Aires. Dirección Delia Capurro y María Cristina Castro.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas

Lunes 23

Encuentro y debate musical, Jazz argentino Artista invitado Ricardo Pellican

Martes 24

Charla - debate Circulación de bienes culturales y licenciamientos Organizado por la cátedra de Teorías Estéticas, Prof. Julio Lastra Sheridan Invitadas: : Socióloga Laura Marotias (UBA) Ignacia (Compositora, cantante y productora musical)


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas

Miércoles 25

Audición de alumnos Cátedras de guitarra Profesores: Laura Moldavsky Federico de Petre Diego Liotto


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Septiembre

Actividades artísticas

Lunes 30

Audición de alumnos Cátedras de: Piano Corno francés Profesores: Alicia Romanelli José Luis García Belenda

Lunes 30

Audición de alumnos Profesorado - Cátedra de Viola Profesora: Elizabeth Ridolfi


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Octubre Lunes 1

Actividades artísticas Audición de alumnos Profesorado Cátedras de Piano y Percusión Profesores Mariana Quainelli y Pablo La Porta Programa Klopfzeichen de Werner Heide Percusionistas: Roberto Vanini y Tomás Limeres Sonata en Do mayor Kv 545 de W. A. Mozart - Primer movimiento: "Allegro" Gustavo Nicotea Sonata en mi menor Hob. XVI:34 de J. Haydn -Presto -Adagio -Vivace molto Rosalía Arias Impromptu op 90 N° 2 en Mi bemol mayor "Allegro" de F. Schubert Bagatelles op 5 de A. Tcherepnin -N°5 "dolce" -N° 1 "Allegro marciale" Leandro Bedaumine


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Octubre

Actividades artísticas

Miércoles 2

Audición de alumnos Cátedra de violoncello Profesora Mónica Vicente Pianista: Prof. Tomás Nine

Lunes 7

Proyecto Villa-Lobos Coordinación y dirección Profesor Federico De Petre Conciertos Conferencia Debate Un recorrido por la música de Latinoamérica.

Con la participación de alumnos: Simón Neto, Marcelo Buongiorno. Docentes: Silvia Fernández, Saida Saiace, Federico De Petre. Orquesta Constelación Sur


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Octubre

Actividades artísticas

Viernes 11

Concierto El grupo ViolãoBrasil está formado por guitarristas que desenvuelven un trabajo que se propone una vivencia cultural de contacto intenso con la música brasileña. Con arreglos atrevidos y musicalidad auténtica la intimidad espontanea con el público para un paseo en varias épocas u tendencias musicales acompañados de un programa con los mayores nombres de la música brasileña como Villa Lobos, Garoto, Ary Barroso, Zequinha de Abreu, Matías da Rocha, Chico Buarque, Tom Jobim, entre muchos otros.

Martes 15

Ensamble de Percusión de la ESEAM Dirección Prof. Pablo La Porta

Intérpretes: Martín Beckerman, Martín Vijnovich, Walter Andrés Raimundo, Juan Garompolo, Nahuel Armentia, Lautaro Schillaci, Adriano Cappelletti, Tomás Limeres, Roberto Vanini, Felipe Machado, Nicolás Di Giacomo, Yago Toucedo, Joan Romero., Lucía Ledesma


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Octubre

Actividades artísticas Programa Ritmica N 5 de Amadeo Roldan The New Downfall de CH Wilcoxon* Overture for hans and Feet de Willian Shinstine* Klopfzeichen de Werner Heider Roll of Rumba de Vic Firth* Afro Cuban de Pablo La Porta Rudimental clave de John Wooton Salud popular arreg. Pablo La Porta GLS de Alan Keown Bachi Transcripcion Jorge Giorno Trio per uno de Nevojsa Zivcovic Clapping music de Steve Reich Spirits Rising de Matt Savage* CaMi arr. Carolina Molinari - Miguel Figueroa * arreglos Pablo La Porta


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Octubre Miércoles 16

Actividades artísticas Concierto Camerata Argentina de Guitarras Director Musical: Leonardo Coluccia Director Artístico: Nicolás Gagliani

Integrantes: Sebastián Pompilio, Nicolás Gagliani, Andrés Vaccarelli, Maximiliano Luna, Leonardo Lucero, Virginia Morillas, Pablo D´Negri, Juan Gentilini, Christian Serravalle, Walter Moisello, Agostina Elzegbe, Mariano Ruarte, Rafael Compte, Gabriela Weiss, Joaquín García e Ignacio Bolla.

Martes 22

Profesorado Audición de alumnos Cátedras de Música de cámara Profesores: Viviana Lazzarín Saúl Martín Ana Carolina Pérez Bergliaffa


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Octubre

Actividades artísticas

Jueves 31

Ensamble del Taller de Música Ciudadana Dirección Profesor Ricardo Fiorio

Integrantes Violín: Florencia Marino, Isadora Luna Mina, Sofi Patarca Piano: Nahuel Cerna, Tamina Alvarez, María Eugenia Marzo, Gabriel Silva Demicheli y Giuliana Spera Guitarra eléctrica: Iván Montero Pommarés, Auca de Toro Vibráfono: Juan Pablo Morbelli Canto: Isadora Sobredo y Lorella Guerra Acosta Bajo eléctrico: Agustín Marquesano Contrabajo: Ignacio Candileri, Cecilia González Bandoneón y dirección: Prof. Ricardo Fiorio


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Actividades artísticas

Lunes 4

Audición de alumnos Cátedras de: Violín, profesor Andrés Costantini Guitarra, profesores Silvia Fernández, Diego Liotto, Laura Moldavsky.

Martes 5

Audición de alumnos Cátedras de: Percusión, profesor Emmanuel Sultani Clarinete, profesora Liliana Segal Piano, profesora María Emilia Otero Flauta, profesor Javier Blanco Guitarra, profesor Sergio Moldavsky Grupo de Vientos, dirección profesor Santiago Fernández


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Actividades artísticas

Miércoles 6

Audición de alumnos Cátedras de: Flauta dulce, profesora Mariana Marcolongo Flauta traversa, profesor Carlos Lezama Violoncello, profesora Mónica Vicente

Proyecto “Uniendo Voces” Presentación del proyecto coral que reúne a los 1° y 2° años de la institución.

Coordinación y dirección Profesores: Emmanuel Sultani, Silvina Valdettaro, Irene Nocito y Eduardo Sasiaín. Cátedras involucradas: Profesores: Carolina Abbamonte, J. L. García Belenda, Silvia Hermes, Raúl Pokorsky, Cristina Peralta, Mariana Delledera, Irene Nocito, Silvina Valdettaro, Emmanuel Sultani y Eduardo Sasiaín


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Actividades artísticas

Miércoles 6

Obras de: W. Byrd, M. Franck, S. Rodriguez, y tradicionales.

Coro y orquesta de la E.S.E.A.M. Dirección Profesor José Luis García Belenda 3°, 4° y 5° años


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre Miércoles 6

Actividades artísticas


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Actividades artísticas

Miércoles 6

Programa Carlos Guastavino "Se equivocó la paloma" Dirección Profesora Cristina Peralta

Gloria RV 589 Antonio Vivaldi Gloria in excelsis Deo Et in terra pax Quoniam tu solus sanctus Cum Sancto Spiritu Dirección Prof. José Luis García Belenda

Colaboraron con la preparación las cátedras de coro los Profesores

Osvaldo Bercellini Graciela Schneider Cristina Peralta Leonardo Coluccia Carolina Abbamonte Raúl Pokorsky Jimena Carmona


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Sábado 9

Actividades artísticas El Profesorado en La noche de los Museos Taller de Instrumentos I y II - Prof. Jorge Tabares

Martes 12

Audición de alumnos Ensamble de Música Latinoamericana Prof. Federico De Petre

Cuarteto de Saxofones Prof. Carolina Kovacs

Conjunto Instrumental Prof. Santiago Fernández

Miércoles 13

Audición de alumnos Cátedras de Conjunto Instrumental Profesores Marian Zen Luis Melicchio


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Actividades artísticas

Jueves 14

Profesorado 1° Encuentro de Percusión Master Class y Conciertos Dirección artística Prof. Pablo La Porta Artistas invitados: Fabián Keoroglanian, Martín Diez Olea, Taiko Buenos Aires: Bruno Cecconi, Sergio Bulgakov, Tres Percusión: Alejandro Sarriegui, Fausto Manducci, Santiago Kuschnir Rodolfo García.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola” Noviembre

Viernes 15

Actividades artísticas Ensamble de Jazz Dirección Profesora Marian Zen

Orquesta de Música Latinoamericana Coordinación y dirección: Profesores Andrea Zurita y Gabriel Lombardo

Ensamble de Bronces de la E.S.E.A.M. “Juan Pedro Esnaola”


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola”

Actividades artísticas •

Total de conciertos, muestras y audiciones: 50

Total de muestras - debate con participación activa del oyente: 7

Clases abiertas - intercambio: 10

Profesores participantes: 60, entre Plan Intérprete, Magisterio y Profesorado.

Proyectos: •

Música de Cámara

Orquesta de Cámara

Ensamble de Bronces

Cuarteto de Saxos

Camerata de Guitarras

Taller de Música Ciudadana

TP maestro+alumno

Ensamble de Jazz

Orquesta de Música Latinoamericana

TP Proyecto Villa Lobos

Grupo de Percusión

Proyecto “Uniendo Voces”

Coro y orquesta

En los distintos

eventos participaron las cátedras de:

clarinete, flauta, oboe, trompeta, trombón, corno francés, guitarra, percusión,

violín,

canto,

didáctica,

piano,

conjunto

violoncello,

viola,

instrumental,

saxo,

taller

de

instrumentos, flauta dulce, teorías estéticas, coro. Las actividades realizadas al día de la fecha involucraron a los alumnos de la institución ya sea como participantes en el rol de intérpretes, como espectadores o miembros activos en las charlas- debates.


Escuela Superior de Música “Juan Pedro Esnaola”

Actividades artísticas Músicos y artistas invitados: Detalle: •

Manuel Quiroga (violín), Juan Oscar Guzmán (viola), Lucas Caballero (violoncello) - ISA Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Hernán Vuga (canto) - ISA Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Ensamble de Metales de Buenos Aires.

Federico Pereiro Trío.

Ludere, Collegium Musicum

Ricardo Pellican

Laura Marotias (Socióloga UBA)

Ignacia (Compositora, cantante y productora musical)

Camerata Argentina de Guitarras

Fabián Keoroglanian

Bruno Cecconi, Sergio Bulgakov, Taiko Buenos Aires

Alejandro Sarriegui, Fausto Manducci, Santiago Kuschnir, Tres Percusión

Rodolfo García.

Invitados que involucren a instituciones del extranjero •

John Mery, Departament of Music and Dance Portland Community College - EEUU

Delegación Universitaria NYU, Steinhardt School of Culture, Education and Human Development (EEUU)

Amalia Pérez - Musik Akademie Basel, Suiza

Grupo Violão Brasil - Elissom Barbosa, Lourival L. Junior, Matheus Pezzotta y Rafael Brides (Brasil)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.