Revista Celarauco 442

Page 1

Revista de Celulosa Arauco y Constitución - Planta Arauco Año XXXVIII • N° 442 • Febrero – Marzo 2012

Celarauco Complejo Forestal Industrial Horcones

¡Misión Cumplida!! Parada de Línea 2 registró “0” accidentes NÚMERO

442


Un viaje al pasado

Convertidas en verdaderas ruinas de un pasado glorioso, vestigios de un época dorada que sólo existe en el recuerdo de quienes sobrevivieron a ella. Hoy transformadas, más que en “pueblos fantasmas”, en museos naturales, las antiguas oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, ubicadas en el norte chileno, en plena Pampa del Tamarugal, en la comuna de Pozo Almonte, en la Primera Región de Tarapacá, resultan un paseo obligado para quienes en cualquier mes del año visitan esa zona del país. Es el caso de Pilar Jerez, secretaria de Administración de Planta Arauco, que estando de vacaciones en Iquique en febrero pasado viajó a conocer ambos sitios, considerados Monumentos Nacionales y declarados por la Unesco el 2005 como Patrimonio de la Humanidad. “Me impresionó mucho ver que en medio del desierto exis-

tían estas ciudades. Estaba la escuela, la pulpería, había teatro para la época, hospital y hotel. En Humberstone, habitaron hasta 3.500 personas y estaban divididas las casas entre los casados y los solteros”, contó. Deseosa de conocer estos lugares se trasladó hasta ellos para saber más de su historia y cultura, constatando que actualmente presentan un mayor resguardo y mantenimiento, considerando el abandono que sufrieron durante mucho tiempo. “Hay muchas cosas que las han ido restaurando”, comentó. Una experiencia inolvidable, una viaje al pasado, según describió, que recomienda para quienes gustan de la cultura y no han tenido la posibilidad de visitar estos sitios convertidos en verdaderos museos en medio del desierto y al aire libre.

Para nuestros “chochos” padres……. Verlos crecer, cuidarlos, guiarlos y entregarles mucho amor es el hermoso compromiso que cada hombre y mujer asume con sus hijos desde el momento de su nacimiento. Una bella misión que ilumina el espíritu y colma de felicidad los corazones.

2

Con ocasión de los nuevos nacimientos registrados en Planta Arauco, como de costumbre saludamos a los “chochos” padres que por estos días disfrutan la alegría de recibir en sus hogares a un pequeño ser que comienza a dar sus primeros pasos en la vida. ¡Felicidades!!

CELARAUCO

1.- Agustín Alonso Palma Arosteguy, nacido el 6 de enero de 2012, hijo de Jaime Agustín Palma Henríquez de Electrocontrol Fibra 1, y Ana Inés

Arosteguy Pérez. 2.- Javiera Anais Lagos Ojeda, nacida el 10 de febrero de 2012, hija de Pablo Antonio Lagos Muñoz de Horno – Caustificación – Efluentes, y Karen Denisse Ojeda González. 3.- Eric Osvaldo Ceballos Escares nacido el 9 de marzo de 2012, hijo de Eric Osvaldo Ceballos Vejar de Electrocontrol Máquina, y Ximena Elizabeth Escares Barra. 4.- Antonella Isidora Reyes Vallejos, nacida el 13 de marzo de 2012, hija de Alejandro Enrique Reyes Fontalba de Licor 1, y Jessica Del Pilar Vallejos Torres.


Editorial Año XXXVIII N° 442 Febrero - Marzo 2012 Celarauco es una publicación de Celulosa Arauco y Constitución S.A., Complejo Forestal Industrial Horcones

Edison Durán Otth

Confiablidad Operacional Representante Legal y Director: Carlos Andrés Olivares S. Periodista: Juan Pablo Vergara P.

El haber registrado “cero” accidentes en la reciente Parada de Línea 2 y el haber cumplido con todas las actividades programadas es un resultado que nos enorgullece y nos motiva a seguir trabajando de la manera que lo hemos venido haciendo.

Domicilio: Pedro de Valdivia 80, Arauco.

Fue una gran labor la realizada por todos nosotros: personal de planta, contratistas, ejecutivos y asesores extranjeros. ¡Felicitaciones muchachos!!

Impresión: El Sur Impresores Av. Jorge Alessandri 1987, Hualpén.

Si bien, como en toda Parada, se presentaron dificultades, al final el exitoso resultado alcanzado da cuenta de lo bien que estamos realizando las cosas en ARAUCO en relación a un tema que es fundamental: la Confiabilidad Operacional.

Revista de Celulosa Arauco y Constitución - Planta Arauco Año XXXVIII • N° 442 • Febrero – Marzo 2012

Celarauco Complejo Forestal Industrial Horcones

¡Misión Cumplida!! Parada de Línea 2 registró “0” accidentes e incidentes NÚMERO

442

Nuestros trabajadores cada vez conocen mejor sus equipos y han ido desarrollando una mayor conciencia en temas ambientales, de prevención de riesgos y en cómo deben relacionarse con su entorno. En Planta Arauco hemos ido madurando en este sentido. La Confiabilidad Operacional es un sistema de trabajo ordenado, estructurado y proactivo, que permite analizar las tareas a desarrollar desde una mirada de mediano y largo plazo, así como también aprender de los errores y de las experiencias externas. Este esquema de trabajo es el que hoy en día nos está dando Continuidad Operacional. El desafío es sostenerlo y profundizarlo, incorporando cada vez más a las empresas de servicios, porque en la medida en que todos estemos mejor preparados, todos ganamos. Un afectuoso saludo Edison Durán O. Gerente Planta Arauco

3 CELARAUCO


Por un invierno saludable C

omo en años anteriores, el personal de Planta Arauco no desperdició la oportunidad de vacunarse gratuitamente contra la influenza estacional concurriendo el martes 27 y jueves 29 de marzo al salón Andes a inocularse contra la enfermedad, participando de este modo de la campaña impulsada por la compañía a nivel corporativo para proteger a todos sus trabajadores y así pasar un invierno saludable. En el caso de Planta Arauco, fueron más de 350 las dosis suministradas. Mien-

tras que en Paneles Arauco este proceso se realizó los días 20, 21 y 22 de marzo, distribuyéndose cerca de 200 vacunas, misma cantidad considerada para Bosques Arauco, cuyos trabajadores fueron vacunados durante la primera semana de abril. Enfermedad

La influenza puede propagarse rápidamente y es causada por diferentes tipos de cepas (especies bacterianas) que pueden

cambiar cada año. Por lo tanto, este es el motivo por el cual debemos vacunarnos todos los años. El riesgo de contraer la enfermedad es durante los meses de fríos entre abril y septiembre, y si la persona no se vacuna en otoño, sería prudente que lo hiciera hasta la primavera, ya que, puede contagiarse hasta entonces. Cabe señalar que la vacuna no protege contra el resfrío común, aún cuando algunos de los síntomas sean similares a los de la influenza.

En la frontera con Argentina.

Vacunación2012 salón Andes Planta Arauco.

Fernando Bejar, Operador Caldera Recuperadora L1.

4 CELARAUCO

En Paneles Arauco cerca de 200 trabajadores fueron vacunados.


Colegio Arauco renueva su COMPROMISO DE EXCELENCIA para año

académico 2012 Al igual que la mayoría de los escolares a nivel nacional, los alumnos del Colegio Arauco retornaron a clases el lunes 5 de marzo, participando ese mismo día de un acto inaugural del año académico 2012 en el auditorio del establecimiento, el cual estuvo encabezado por su rector, Ricardo Ponce Vidal. En la ocasión, el director entregó un mensaje de bienvenida a los presentes, deseándole a toda la comunidad educativa mucho éxito y saludando de manera especial a los alumnos y profesores que se integraban por primera vez al colegio. Destacó también los desafíos para el presente año, dando a conocer cambios en la realización de nuevos proyectos planificación de determinados cursos y asignaturas con el objeto de reforzar la entrega de los contenidos en los alumnos, y anunciando la realización de proyectos de infraestructura y el mejoramiento de las diferentes actividades extra-programáticas. Agregó que este es el año de la Educación y que en ese marco el colegio desarrollará un proyecto destinado a fortalecer la solidaridad entre los estudiantes. “Queremos que ustedes como alum-

Ricardo Ponce Vidal, Rector Colegio Arau

nos se sensibilicen durante todo el año de lo que significa ser solidario. Es importante saber que necesita y cómo puedo ayudar al más necesitado. Para eso hay una programación especial”, indicó. Ratificó además el compromiso del establecimiento en la promoción de los valores patrios, en la realización de actividades destinadas a reforzar la lectura en los alumnos y a preparar con excelencia en cada uno de sus niveles al total de niños y niñas que integran sus aulas.

Contexto educacional en Chile No ajeno al contexto estudiantil vivido a nivel nacional el año pasado, el Rector del Colegio Arauco, Ricardo Ponce, señaló que más allá de las posturas personales que se tengan del conflicto, en el caso de su establecimiento, esté mantendrá su planificación anual, como sucedió durante el 2011. “Cada recinto educacional vela cómo va a generar su año lectivo durante el año 2012 y nosotros como colegio en ese aspecto mantenemos nuestra organización”, sostuvo.

5 CELARAUCO

Ceremonia inauguración año académico 2012.


Construcción del futuro paso desnivelado en el sector Lagunillas de Coronel.

Proyecto concesionado Ruta 160

Conectando a la provincia de Arauco La intensidad de trabajos alcanzada el último verano, anticipa la entrega de los primeros tramos de la Concesión Ruta 160 durante 2013. Una revolución en términos de conectividad que cambiará el modo de viajar desde y hacia la provincia de Arauco.

6 CELARAUCO

Los movimientos de tierra en el futuro by-pass de Lota alcanza un 60% de avance.

Pese a su reputación de peligrosidad, no fue hasta 2009 cuando se visualizaron cambios sustanciales en el estándar de la Ruta 160. Ese año, el Estado adjudicó a Acciona Concesiones la construcción de una moderna autopista de 89 kilómetros entre el acceso al By-Pass Coronel y Tres Pinos, en la comuna de Los Álamos. Comenzaba a tomar forma la antigua promesa de contar con una ruta más segura, que reforzará la conectividad y desarrollo de la provincia de Arauco. Las obras comenzaron en octubre de 2010 y desde entonces se trabaja en distintos frentes en forma creciente, siendo la temporada verano 2012 y 2013 el periodo

en que se espera alcanzar la mayor intensidad. Revolución en términos de conectividad Con una inversión de US$ 330 millones, la concesión de la Ruta 160 se convierte en uno de los proyectos más importantes de la provincia de Arauco. Pero más allá de la cifra, Cristian Encalada, gerente general de la concesionaria, destaca sus implicancias para la conectividad del territorio. “Esta ruta cambiará completamente su fisonomía, pasando a ser una ruta de primer nivel. En lo global, mejora su estándar a una calzada de dos pistas por sentido en toda su extensión, además de una serie de implementos de seguridad y


servicios permanentes, que son inéditos en este tramo. Eso implica que habrá mayor seguridad vial y certeza en los tiempos de viaje, lo que es muy valioso para todos los usuarios”, explica. Cuando la nueva concesión comience a operar, entrarán en servicio sus tres plazas de peajes en dos distintos tramos: en el tramo norte la plaza de peaje Chivilingo, y en el tramo sur las plazas de peaje ubicadas al norte de Curanilahue y en Pilpilco, al norte de la comuna de Los Álamos. De estos peajes, los vehículos livianos y buses cancelarán un máximo de dos peajes en caso de transitar por todo el tramo concesionado. De acuerdo a los valores calculados en 2006 cuando se adjudicó la concesión, un vehículo menor pagará como máximo $1.600, al recorrer todo el tramo. En tanto que un camión menor cancelará un máximo de $6.990 y uno de alto tonelaje, $11.650. En cuanto al peaje de Coronel, el contrato de concesión estipula su cierre con la entrada en operaciones del primer tramo de la nueva ruta, previsto para el primer semestre de 2013. Un valor adicional de este proyecto será implementar el sistema de telepeaje o tag. Para ello, 100.000 de estos dispositivos interoperables con otros proyectos serán distribuidos próximamente en forma gratuita, dando prioridad a los habitantes de la provincia de Arauco y el resto de la región.

pla un paso a desnivel que permitirá realizar todos los movimientos actuales, pero en condiciones mucho más seguras, evitando los cruces que actualmente se realizan a nivel y disminuyendo los tiempos de viajes, con un aumento radical en la seguridad vial y peatonal del sector”, explica el ejecutivo. Otro punto de interés es Laraquete, donde la autoridad comprometió financiar la construcción de un by-pass. “Los estudios de esta alternativa ya se encuentran entregados al MOP, y sólo se espera la aprobación presupuestaria para comenzar su construcción”, comenta al respecto Cristian Encalada. Detalla que esta alternativa aleja los flujos de la vialidad urbana y evita la segregación que podría provocar el paso por la localidad. De particular importancia son los accesos al Complejo Horcones, donde el proyecto que ejecuta Acciona Ruta 160 contempla que “el acceso norte sólo será utilizado por los camiones que vengan del norte o salgan hacia el sur, debido a que los estándares de seguri-

dad de la ruta no contemplan cruces a nivel. Para el acceso sur se contempla un paso superior, que permitirá desplazarse sin situaciones de riesgos ya que las conexiones se realizarán a través de calles laterales que brindarán mayor seguridad”, detalló. De igual modo ya se trabaja coordinadamente en la revisión y análisis de las vías de circulación, planos de proyecto y antecedentes técnicos que permitirán en un futuro cercano dar la conectividad necesaria a las ampliaciones proyectadas en la Planta Horcones, manteniendo los mismos estándares de calidad y seguridad vial al ser parte del proyecto concesionado. Finalmente, en cuanto al diseño a la altura de los cruces de Carampangue y acceso norte de Curanilahue, La Mano, precisó que se construirán enlaces desnivelados que conciliarán fluidez del tránsito y seguridad en el desplazamiento.

Una nueva cara “Esta ruta pasará a ser una moderna autopista, que en lo sustancial mantiene su trazado, pero que tendrá importantes mejoras en geometría y estructuras para aumentar la seguridad”, sostiene Cristian Encalada. Un tramo de 89 kilómetros que pronto mostrará un renovado aspecto. Tal es el caso del ingreso a Lagunillas, donde se “contemLos accesos Los acces ac cesos os desnivelados desniv des i ela elad l dos dos a las las distintas disti stinta intas localidades lloca ocalid lidade ades d s entregarán entrega entr egarán á mayor mayor seguridad segur se gurid idad ida d a los los usuarios. usuario usua rios i s.

7 CELARAUCO

Los terrenos ya disponibles para la ampliación a cuatros pistas alcanzaron durante marzo al 85.


¡Con cero accidentes finaliza Parada de Línea 2!! Horno de Call Línea a 2.

8 CELARAUCO

Caldera Recuperadora Línea 2 Planta Arauco.

Sin accidentes transcurrió la pasada Parada de Línea 2, programada originalmente entre el lunes 5 al jueves 15 de marzo, pero que debido a una falla en uno de los equipos a intervenir fue necesario adelantar en tres días su inicio, comenzando el viernes 2 y culminando el Miércoles 14 de Marzo. El Subgerente de Mantención de Planta Arauco, Mario Vergara, elogió los resultados obtenidos en materia de seguridad y prevención de riesgos con “cero accidentabilidad”, señalando que se trata de los mejores índices alcanzados en una Parada de Línea y calificó de “histórico” el que no se hayan producido situaciones con consecuencia negativas para el personal, tanto de planta como contratistas. “Hemos estado trabajando fuerte en el tema de poder reducir la accidentabilidad y en lo posible llevarla a cero, situación que, históricamente, en las paradas de líneas, dada la cantidad de personas que participan y la concentración de trabajos, en general, siempre habíamos tenido algún


tipo de accidente o incidente. Sin embargo, en esta Parada de Línea, a pesar que llegamos a un peak de hasta 3.500 trabajadores aproximadamente, tuvimos cero accidente, y lo más importante, cero incidente reportado”, señaló. El ejecutivo atribuyó lo conseguido, a la adecuada planificación de los trabajos, al compromiso y esfuerzo de todos los involucrados: personal directo, contratistas, ejecutivos, asesores y profesionales extranjeros, y resaltó la labor desarrollada estos últimos años por el Equipo de Planta Arauco, implementando los planes y programas dispuestos por la compañía en la materia, como el modelo “Tolerancia Cero”, que vigila el cumplimiento de todas las medidas de seguridad y prevención vigentes. “Indudablemente, estamos llegando a un muy buen nivel de maduración en el tema de accidentabilidad en las paradas de líneas. Nuestra siguiente misión es ver cómo sostenemos esto en el tiempo”, afirmó.

Objetivos cumplidos Respecto a los trabajos programados, el Subgerente de Mantención de Planta Arauco dijo que se cumplieron todos los

objetivos, ya que, se realizaron todas las actividades planificadas y de acuerdo a las normativas ambientales, cuidando de no provocar impactos negativos en el entorno. Entre las tareas desarrolladas mencionó el cambio del sistema PLC realizado en el área de control de sopladores, la sustitución en el Horno de Cal de cerca de ocho metros lineales de ladrillos; la inspección y mantención completa a instalaciones como la Caldera Recuperadora, el Digestor Continuo y Turbogeneradores, entre otros trabajos. Respecto al problema que provocó el adelantamiento de la Parada de Línea explicó que se trató de una falla en el dispositivo de descarga del impregnador el quedó resuelto temporalmente. Vergara indicó, además, que la puesta en marcha de los equipos se produjo con algunos retrasos, alcanzándose niveles normales de producción en la Línea 2 el sábado 17 de marzo a una capacidad sobre las 1.500 toneladas de pulpa de celulosa blanca diarias. Por último, el ejecutivo puntualizó que el proceso incluyó un total de 185.000 horas hombre, interviniendo aproximadamente 3.500 trabajadores, entre personal de planta y de apoyo, participando de los diferentes trabajos alrededor de 100 empresas de servicio.

9 CELARAUCO

Cambio de Tubos de Piso Caldera Recuperadora


Convenios entidades de Salud VIII Región Club de Beneficios

CLÍNICA CHILLÁN • 10% de dcto. en el valor total de la prestación en habitación doble o individual y pabellón. • 15% de dcto. en la prefactura de medicamentos e insumos. • 10% de dcto. en el copago en consulta de urgencia Fonasa o Isapre, día hábil o inhábil. • 10% de dcto. en el copago en exámenes de laboratorio e imagenología , día hábil e inhábil. Pedro Aguirre Cerda 35, Chillán. Teléfono: (42) 433000. E-Mail: www.clinicachillan.cl ATENCIÓN DE SALUD EN INTEGRAMÉDICA • 55% de dcto. en prestaciones dentales. • 15% de dcto. en prestaciones dermoestéticas. Integramédica El Trébol, Av. Jorge Alessandri 3177 Mall Plaza Del Trébol Talcahuano - VIII Región Teléfono Directo: (041) 2403100.

ÓPTICA SCHILLING Pago Efectivo y/o hasta 3 cheques: • 20% de dcto. en lentes ópticos (armazones y cristales). • 15% de dcto. en lentes de sol. • 12% de dcto. en lentes de contacto Laboratorios Ópticas Schilling.

• •

INMUNOÓPTICA • 25% de dcto. en lentes ópticos cancelando al contado. • 20% de dcto. en lentes ópticos cancelando hasta 6 cuotas mensuales. • Filtro UV gratis por la compra de cristales de policarbonato y cristales orgánicos. San Martín 876, Concepción. Teléfono: (41) 2466354. Contacto: Sr. Dante Giraudo T. E-Mail: dante.giraudo@inmunomedica.cl / www.inmunomedica.cl •

15% de dcto. en anteojos de sol sobre precios vigentes en marcas propias. Colo-Colo 469, Los Ángeles. Colón 482, local 34, Los Ángeles. Teléfono: (43) 322951. E-Mail: ghenzi@entelchile.net

Pago con Tarjeta de Crédito Bancarias o Casas Comerciales: 5% de dcto. en lentes ópticos (armazones y cristales). 5% de dcto. en lentes de contacto Laboratorios Ópticas Schilling. 5% de dcto. en lentes de sol. (Beneficio no acumulable con otras ofertas, promociones o convenios). Concepción: Mall Plaza del Trébol L-135. Teléfono: (41) 2906822 / Aníbal Pinto 515 Teléfono: (41) 2254444. Los Ángeles: Mall Plaza Los Ángeles Local 107. Teléfono: (43) 451135

Consulta médica oftalmológica, con valores preferenciales: Fonasa: $ 7.500 - Isapre: $ 10.000.- • Operativos oftalmológicos en terreno - chequeo preventivo gratuito (previo convenio). Castellón 313, Concepción. Teléfono: (41) 2466340. Contacto: Miguel A. Espinosa F. E-Mail: mespinosa@ inmunomedica.cl / www.inmunomedica.cl

10 CELARAUCO

ÓPTICA HENZI LTDA • 30% de dcto. en lentes ópticos sobre precios vigentes.

…..y muchos beneficios más accediendo con tu tarjeta Club de Beneficios Mutual de Seguridad. Mayor información en www.mutual.cl


Inicio cursos ARTE y

MANUALIDADES 2012 El Gerente de Planta Arauco, Edison Durán, tiene el agrado de comunicar que el proximo 9 de abril comienzan los cursos de Arte y Manualidades para nuestras esposas. Todas estan cordialmente invitadas a participar y formar parte de nuestros interesantes y entretenidos talleres. Inscripción directamente con monitoras o en Casa de la Cultura. Teléfono: 2551192, Los Notros 411 , El Parque , Arauco. Los cursos a desarrollarse son los siguientes : Variadas Técnicas Decorativas Peluquería Técnicas en Cuero Oleo Crochet Crewel

Manualidades Punto Cruz Arte en Género Corte en Confecciones Cocina

Convenios

Educación Superior Conoce los descuentos y beneficios con institu tituciones de educación sup superior a lo largo del paí país que ARAUCO ofrece a nuestros trabajadores, esposas e hijos*.

Universidad San Sebastián: 20% descuento en carreras universitarias (excepto en carreras del área salud). Universidad Santo Tomás: 15% descuento en carreras técnicas y universitarias (excepto en carreras del área salud).

Escuela de Negocios IEDE Descuento entre un 10% y 20% del precio de lista, de acuerdo al número de beneficiados matriculados. Instituto Profesional Virginio Gómez: 35% descuento matrícula. 15% descuento en arancel anual. Preuniversitario Pedro de Valdivia: 50% descuento en matrícula. 15% descuento pago en cuotas. 10% descuento en pago contado. *Descuento sólo para alumnos que ingresan a primer año. Beneficios disponibles en todas las sedes a nivel nacional. Para dudas o consultas, acércate a los Encargados de Personas de tu planta u oficina.

11 CELARAUCO


15 trabajadores de Planta Arauco fueron becados para continuar estudios superiores

David Mora

Elson Amulef

Gonzalo Soto

Juan Molina

Luis Salamanca

Mauricio Burgos

Eduardo Pavez

Héctor Vallejos

Richard Contreras

José Sáez

Gabriel Fierro

José Araya

Leopoldo Acuña

Rodrigo Torres

Durante marzo se conocieron los resultados a las postulaciones al Primer Programa de Estudios para Trabajadores de Arauco, adjudicándose el beneficio un total de 104 personas a nivel corporativo, la cuales fueron becadas para cursar carreras técnicas, universitarias, diplomas o magíster, con un financiamiento del 75 por ciento del arancel. En el caso de Planta Arauco la selección consideró a 15 trabajadores que habían postulado para continuar estudios de nivel técnico y universitario. Cada uno de ellos, ahora, deberá triplicar esfuerzos para cumplir en el trabajo, en la familia y en la sala de clases. Una ayuda caída del cielo Gonzalo Ramiro Soto Aillón tiene 38 años, egresó en 1995 como Técnico Electrónico de Inacap y hace 9 años trabaja en Planta Arauco desempeñándose en la Trabajador

12

Superintendencia de Electrocontrol en el cargo de Electrónico Taller. Oriundo de Talcahuano, pero viviendo hace cinco años en Arauco con su esposa y sus tres hijos, esta trabajador contó que antes de la postulación ya había tomado la decisión de retomar los estudios este año y para costearlos pensaba endeudarse. Para fortuna de él, fue uno de los elegidos en adjudicarse la Beca Arauco, con la cual podrá estudiar cómodamente durante los próximos tres años, con clases los sábados todo el día, la carrera de Ingeniería de Ejecución de Control y Automatización en la Universidad Técnica Federico Santa María. “Con esta ingeniería uno abarca todos los campos de mantenimiento, tanto la parte mecánica, eléctrica y de automatización. Quiero ser un profesional más completo, más dinámico”, expresó.

Nombre Programa / Carrera

David Mora Cea

Ing. Ejec. Electricidad

Elson Amulef Godoy

Ing. Ejec. Mantenimiento Industrial

Gonzalo Soto Aillón

Ing. Ejec. Control y Automatización

Juan Molina Cartes

Técnico en Electricidad

Luis Salamanca Barra

Ingeniería Civil Industrial

Mauricio Burgos Muñoz

Ing. Ejec. Mantenimiento Industrial

Eduardo Pavez Vergara

Técnico en Electricidad y Electrónica

Héctor Vallejos Díaz

Téc. en Informática con continuidad en Ing. Gestión Tecnológica

Richard Contreras Villarroel

Téc. Nivel Superior en Electricidad

José Sáez Antinao

Téc. Nivel Superior en Electricidad

CELARAUCO

Gabriel Fierro Montalba

Ing. Ejec. Electricidad

José Araya Chávez

Ing. Ejec. Eléctrica

Leopoldo Acuña Cáceres

Téc. Nivel Superior en Electricidad

Rodrigo Torres San Martín

Técnico en Electricidad

Rafael Acuña Ruiz

Adm. Redes-Soporte Computacional

Rafael Acuña

Cumplir un sueño Richard Alexi Contreras Villarroel se desempeña como Operador de Turbogenerador en la Sala de Control de Línea 2, tiene 43 años, de los cuales 23 lleva trabajando en Planta Arauco. A su edad, confesó, el haberse adjudicado la beca para estudiar es un logro muy importante, puesto que le permitirá cumplir un sueño: el de obtener un título profesional. Este trabajador egresó en 1986 con la especialidad de Agente Vendedor Institución desde el Liceo Comercial de Coronel, de donde proviene. Ahora, se apresta IP Virginio Gómez para ingresar a la carrera de Técnico IP Virginio Gómez de Nivel Superior en Electricidad en UT Federico Santa María el Instituto Profesional Virginio IP Virginio Gómez Gómez, con clases de lunes a viernes entre las 19:00 y 23:30 horas por los Univ. De Las Américas próximos dos años. UT Federico Santa María “Para mí esto es muy importante, Duoc UC ya que, me da la oportunidad de IPG poder tener un cargo técnico a esta altura de mi vida (…) estaba decidiIP Virginio Gómez do a estudiar, pero me complicaba el IP Virginio Gómez hecho de tener dos niños grandes en Univ. Del Bío Bío la universidad; veía difícil volver a estudiar por la parte económica. IP Virginio Gómez Agradecido de la empresa y mi meta IP Virginio Gómez es poder seguir avanzando en los IP Virginio Gómez cargos dentro de planta”, señaló. CFT Lota - Arauco


Trekking a las Dunas de Quidico Una hermosa experiencia en contacto con la naturaleza disfrutaron trabajadores de Planta Arauco que el sábado 24 de marzo participaron de una actividad de trekking programada por la Gerencia Corporativa de Personas. Hasta las Dunas de Quidico, sector costero ubicado al sur de la Provincia de Arauco, llegó el grupo guiados por Andrés Barriga del Centro Turístico Antulafkén de Arauco. En ese lugar partió la aventura, arribando todos a destino a eso del mediodía. Al llegar, los participantes se mostraron entusiasmados con el sorprendente panorama que tenían ante sus ojos: una extensa playa rodeada de dunas, un lugar de mucho contraste donde el paisaje cambia súbitamente de vegetación a arena.

El lugar por momentos da la impresión de estar en un desierto.

Durante largas horas el grupo caminó, internándose en las desérticas colinas, hasta alcanzar el mar. Un trayecto que nuestros colegas de planta registraron en imágenes, para compartirlas con todos ustedes a través de nuestra revista.

intensa caminata caminata i obli bligó ó all grupo a hacer h allto en medio medi dio La intensa obligó un alto de las dunas.

13 CELARAUCO

Participantes del trekking a las Dunas de Quidico.


Horarios Actividades Deportivas Recreativas Inicio Abril 2012 La Corporación Administradora de los Campos Deportivos de Arauco comunica a sus socios que la programación de los horarios para el desarrollo de las actividades deportivas recreativas a contar de abril ya se encuentra lista, la cual se da a conocer en el recuadro de abajo.

Nota: Las clases de tenis y fútbol están destinadas a los hijos (as) de 6 a 16 años. En caso de lluvias las clases de tenis se realizaran en el Gimnasio del Colegio Arauco.

Claves para lograr el equilibrio conyugal y familiar Tener una pareja y formar una familia, es la meta de la mayoría de las mujeres y hombres. No obstante, aunque hoy tengamos más comodidades tecnológicas como apretar un botón o arrastrar un dedo por nuestro celular para conectamos al mundo, contradictoriamente, tenemos un mundo interior cada vez más complicado y alterado. Posiblemente hemos logrado una vida sofisticada en lo material y profesional, lo cual está bien y es necesario, pero si ese avance no va de la mano con el desarrollo personal y espiritual, poco a poco casi imperceptiblemente comenzaremos a padecer preocupaciones. Si carecemos de ese sustento o fortaleza interior es altamente predecible que desarrollemos conflictos con los más cercanos: pareja, hijos, jefe o compañeros de trabajo. Pero sin duda lo que más nos afecta a la mayoría es cuando andamos peleados con nuestra pareja o discutimos con algún hijo o hija. ¿Cómo lograr ese equilibrio con nosotros mismos y con el

resto?, no es una tarea fácil, pero si debemos partir con pequeños detalles cotidianos. La base para estar bien con tu marido o tu mujer es primero sentirse tranquilo uno mismo. A veces las personas se sienten agobiadas por sus parejas, sufren amargamente por disfunciones sexuales, celos, apegos excesivos, etc. Y mientras más discuten más se agranda el problema. Lo crucial ante todo es que por muy enamorados o por mucho que queramos a ese hombre o mujer, debemos antes por amor a nosotros mismos generarnos nuestro espacio. Si bien el matrimonio implica fusionar dos vidas en una, por un objetivo en común, es claro que somos seres individuales con nuestras propias ilusiones, gustos, carencias, virtudes y debilidades. Y si nos gusta la música o la pintura, por ejemplo, ¿por qué no brindarnos ese momento de soledad con nuestro arte o pasión? Y aunque claramente no hay recetas para el éxito en las relaciones conyugales, porque cada persona es tan particular, a mi juicio lo esencial es darse esas instancias de conexión consigo mismo, y aunque tengas una bella esposa o un estupendo marido e hijos amorosos, no te olvides de ti. En esos momentos de soledad o de introspección íntima vamos construyendo nuestra propia fortaleza, autoconociéndonos, y así cuando lleguen las crisis o los momentos complicados que son parte de la vida, ya tendremos un capital interior al cual echar mano para apoyarnos. Lo mejor es experimentarlo en carne propia desde ya, y mejor aún si estamos solteros o solteras…eh ahí una motivación trascendente. Por

14 CELARAUCO

Paula Villanueva Periodista Difusión bienestar y autoconocimiento Biomagnetismo.paula@gmail.com


Complejo Horcones abierto a la comunidad

ARAUCO ha desarrollado un Programa de Visitas a sus instalaciones, enfocado tanto a públicos externos como internos, para que tantos trabajadores de todas las unidades del Complejo Horcones y sus familias, y vecinos de las distintas comunas de la Provincia, accedan a nuestro recinto industrial y puedan conocer las diferentes plantas que funcionan en él.

Instauran premio para destacar labor en prevención Para reconocer a quienes destaquen en materia de prevención y autocuidado e incentivar a que otros refuercen conductas en este sentido, el equipo de Prevención de Riesgos y los siete NAT (Núcleo de Área Territorial) de Planta Arauco, instauraron un premio a contar de este año, el cual será entregado cada mes al trabajador destacado en seguridad. 15 CELARAUCO

¡Felicidades para ellos!!


Primer torneo de tenis del año reunió a deportistas y sus familias Con la disputa del Torneo de Tenis “Copa Arauco Open” el Deportivo Central de Planta Arauco dio por inauguradas las actividades para este año 2012. El campeonato se desarrolló en las canchas de los Campos Deportivos, durante la última semana de febrero, jugándose las finales el sábado 03 de marzo. La competencia reunió a jugadores en las categorías Honor, Todo Competidor, Seniors y Menores de 14 a 16 años, participando trabajadores de la empresa, familiares y exponentes de este deporte de otras comunas de la Provincia de Arauco. “Nosotros organizamos estos torneos abiertos a la comunidad, a las familias, a los niños, y en general, a los deportista de la Provincia y de la Región. Para nosotros es un agrado compartir nuestro complejo y presenciar encuentros deportivos de gran nivel, una experiencia que para muchos resulta inolvidable”, expresó César Mora, presidente del Deportivo Central el día de la premiación. El dirigente, además, agradeció el apoyo recibido de Caja de Compensación Los Héroes y Asuntos Públicos de Empresas Arauco para la realización de este torneo.

Carlos Olivares, Subgerente de Administración de Planta Arauco, presente también en la ocasión valoró la realización de estos campeonatos, señalando que “es importante desarrollar actividades de este tipo, ya que, reúnen a la familia en torno al deporte”, indicó.

Nelson Molina, campeón Menores de 16.

David Villalobos, campeón Seniors, y Enrique Jara.

Carlos Olivares y Darío Salas, campeón Honor..

José Luis Torres, campeón Todo Competidor.

16 16 CELARAUCO

Jugadores y familiares presentes en la premiación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.