Revista Aniversario 20 años Aserradero El Colorado Curanilahue

Page 1

El Colorado Aserradero

Revista Aniversario 20 años

El inicio de una nueva era Página 2 Emerger de las cenizas Página 6 Dos décadas de trabajo en la planta Páginas 14 y 15


Editorial

El inicio de una nueva Era

C

elebramos 20 años de producción y ocho con Cameros. Ha sido un orgullo trabajar con ustedes todo este tiempo, y espero estar mucho más, porque tenemos grandes desafíos por delante.

Durante este período, hemos alcanzado hitos importantes: primer aserradero en cumplir 1 millón de metros cúbicos y en conformar una brigada de emergencia, los primeros en llegar a 70 metros cúbicos por hora en un aserradero de alta producción, la mejor puesta en marcha de un proyecto SecoCepillado y tener la mejor calidad de productos verdes y secos.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

Además, hemos producido 4 millones 600 mil metros 2 cúbicos de madera verde, lo que equivale a 30 mil hectáreas de bosque adulto; 1 millón 200 mil metros cúbicos de secado y 1 millón de metros cúbicos de cepillado. Hoy tenemos el privilegio de estar aquí y poder disfrutar de estos logros y de los que vienen con la modernización de nuestro aserradero.

Los cambios implementados representan una oportunidad de mejora en varios sentidos: nos permitirán optimizar procesos y mejorar nuestro rendimiento y también fortalecer el sistema de seguridad al interior de planta, al tratarse de tecnología con los más altos estándares. Para eso nos hemos preparado. Estimados colaboradores: en esta nueva etapa que iniciamos, los insto a continuar por el camino del trabajo en equipo, del logro de metas y la orientación hacia la seguridad, como ha sido el sello de la familia “El Colorado” en estos 20 años, incluso en los momentos más difíciles. A todos, por su esfuerzo, compromiso y profesionalismo, un afectuoso saludo y nuestros eternos agradecimientos. Andrés Sáenz-Laguna Córdova Gerente Cameros Ltda.

Comité Editorial Revista Aniversario 20 años Aserraderos El Colorado es una publicación de Cameros, Sáenz-Laguna y Cía. Ltda. Edición Especial, Agosto 2011. Representante Legal Dirección

: Andrés Saenz-Laguna Córdova : Fundo La Colcha Km. 3, Ruta 160 S/N, Curanilahue. Región del Biobío, Chile.

Redacción y Fotografía : Juan Pablo Vergara P. Rodrigo Silva Torres. Diseño Gráfico : Tarcisio Díaz P. Impresión : El Sur Impresores.


Sumario Editorial Historia Administraciones planta El Colorado Breve reseña histórica Emerger de las cenizas Brigada de Emergencia Ampliación de la planta El Colorado Hitos de producción de aserraderos El último día que funcionó el antiguo aserradero

2 4 5 6 7 8 9 10

Personas 20 años creciendo junto a El Colorado Terremoto en la caldera “El Colorado ha sido una escuela para mí” Celebración 20 años Aserradero El Colorado

11 12 13 14 – 15

Up Grade Modernización de “El Colorado”: proyección a 10 años “Esta es una tremenda oportunidad para los trabajadores”

16 - 17 18

Cultura Organizacional Excelencia Operacional Casino Remodelado Bienestar de nuestros trabajadores Prevención, seguridad y cuidado al medioambiente Capacitación al personal Responsabilidad Social Salud – Ayuda a la comunidad Apoyando a nuestros jóvenes talentos Regalando amor a los niños Donaciones a la Iglesia Conciencia ecológica Momentos para recordar (galería de imágenes)

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 – 31

3 ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

Deportes Recreación para trabajadores e hijos Trofeos deportivos Olimpíadas Deportivas


Historia

Administraciones planta El Colorado

Roberto Bravo De Negri.

Sergio González J.

Roberto Schwarzenberg S.

Durante estos 20 años de funcionamiento, Aserradero El Colorado ha sido administrado por cuatro empresas, cada una realizando un valioso aporte en el desarrollo de la planta.

AANIVERSARIO AN NIIV VEER RSSAARI RIO 20 20 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SER ERRA R DE D RO R EL CO COLORADO OLO ORADO RAADO O

4 Andrés Sáenz-Laguna C. Año 1991 – 2000 2000 – 2001 2001 – 2002 2003 a la fecha

Empresa Sociedad Maderera Industrial El Colorado Sociedad Maderera Industrial Los Coigües Metrenco Limitada Cameros Limitada

Gerente Roberto Bravo De Negri Sergio González Johansen Roberto Schwarzenberg Schumacher Andrés Sáenz-Laguna Córdova

Planta El Colorado.


Historia

Breve Reseña

L

a necesidad de contar con un aserradero de alta tecnología en la Provincia impulsó la construcción de El Colorado a principios de la década del 90 por parte de la empresa Arauco. El lugar escogido para su instalación fue el Fundo La Colcha, en el kilómetro 3 de la ruta 160, en Curanilahue y su inauguración sucedió en febrero de 1991. Los

primeros

años

de

operaciones fueron de crecimiento constante hasta que un devastador incendio en noviembre de 1994 destruyó gran parte de las instalaciones, provocando la paralización de las actividades y generando incertidumbre entre los trabajadores y sus familias.

a operar a gran nivel, se alcanzaron metas de producción, y nueve años más tarde un nuevo proyecto ampliaba aún más la planta El Colorado. En enero de 2003 comenzó a operar el área de Seco Cepillado y la caldera, instalaciones que permitieron a la empresa diversificar su producción y llegar a nuevos mercados.

Afortunadamente y pese a las grandes pérdidas, Arauco decidió reconstruir el aserradero, con mejor tecnología, capacitando a su personal para afrontar una nueva era con grandes expectativas de crecimiento.

Transcurridos 20 años desde su inauguración, El Colorado afronta una nueva e importante etapa: el pasado 31 de marzo de 2011 las máquinas que hicieron funcionar el aserradero tras el incendio de 1994 paralizaron para siempre, dándose paso así a un nuevo proceso de modernización.

El nuevo aserradero comenzó

5 AANIVERSARIO AN NIV VER ERSA SARIIO 200 AAÑOS ÑO Ñ OS AS AASERRADERO SER ERRA RADE DERRO O EELL CO C COLORADO OLO OLO LORRAAD DO O


Historia

Incendio en “El Colorado”

Emerger de las cenizas

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

6

El 13 de noviembre de 1994 es el día más amargo en la historia de nuestra planta: un voraz siniestro acabó con las instalaciones de Aserradero, Bodega, Taller de Afilado y Mantención. Pese a la magnitud de la tragedia, el aserradero fue reconstruido. Tres años de funcionamiento y “El Colorado” se proyectaba a duplicar su capacidad productiva. Dicho esfuerzo permitiría pasar de nueve mil a veinte mil metros cúbicos de madera verde; todo un hito al interior de la planta en aquel entonces. Los trabajos de mantención para la puesta a punto de las máquinas, necesarios para alcanzar los nuevos objetivos, se realizaban con total normalidad hasta que un 13 de noviembre de 1994 un devastador incendio acabó con gran parte de las instalaciones. “En aquel año estábamos todos felices porque el aserradero se había ampliado y esto significaría que duplicaríamos nuestra capacidad productiva, pero mientras se realizaban los trabajos de mantención se produjo un siniestro que, en ese momento, echó abajo las esperanzas”, recordó Fulvio Pruzzo, quien al momento de la tragedia desempeñaba el cargo de Encargado de Control de la Producción. El fuego se ensañó con las reparticiones de Aserradero, Bodega, Taller de afilado y Mantención. Las llamas fueron incontrolables hasta que voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue, junto a trabajadores de la empresa, activaron un plan de emergencia y lograron controlar el siniestro. La

Bomberos de Curanilahue inspeccionan las instalaciones destruidas tras el incendio de 1994.

Así quedó aserradero el Colorado luego de la tragedia

rápida y valiente acción logró salvar tres máquinas que luego se transformarían en el pilar fundamental para la continuidad de “El Colorado”. “Digno de destacar fue la labor de los compañeros de trabajo que actuaron a tiempo para controlar el incendio, y también la tranquilidad y esperanza que nos dio la empresa en cuanto a que saldríamos adelante, pese al traspié sufrido”, agregó Pruzzo, quien actualmente se desempeña como Jefe de Seco Cepillado. Tras un mes y medio de reconstrucción, la empresa emergió de las cenizas y comenzó a operar con una capacidad de siete mil metros cúbicos de producción. Hoy, aquel evento que amenazó a la planta, se ha transformado en un verdadero ejemplo de superación, el cual está presente en la memoria colectiva de la familia “El Colorado”.

En el taller principal el fuego arrasó con todo a su paso

Esta imagen muestra el daño que las llamas ocasionaron al lugar.


De Aserraderos Arauco fue la primera en formarse

Brigada de Emergencia

Historia Histori ia

El incendio que afectó tó ó a la planta en 1994 precipitó su creación. Actualmente, este grupo especializado en el combate y prevención de Brigada de Emergencia de El Colorado premiada en siniestros está compuesto por 18 trabajadores. diciembre de 2010. El duro golpe sufrido en noviembre de 1994, a raíz del devastador incendio ocurrido al interior de “El Colorado”, despertó en el gerente de la época y los trabajadores, el interés de formar por primera vez una brigada de emergencia para el aserradero. Fue así como el 30 de noviembre del 1995 se establece la obligatoriedad de contar con un equipo especializado en incendios y accidentes laborales, el cual se transforma en la primera brigada de emergencia de Aserraderos Arauco. Su misión fundamental es prevenir hechos que puedan originar un siniestro. “Luego del incendio se realizó una análisis y se decidió formar la brigada de emergencia, compuesta hoy por trabajadores de las distintas áreas de la empresa. Todos tienen los conocimientos para ser parte de ella y las capacitaciones para actuar en los eventos y, por sobre todo, para hacer prevención que es la finalidad del grupo”, explicó Ramiro Roa,

Jefe de Prevención de Riesgos y Medioambiente de Cameros. Actualmente 18 trabajadores componen esta fuerza de tarea, cuyo deber es cumplir con un plan anual de prevención y con los estándares de seguridad que la ley les exige. También asistir a cursos de capacitación, destacando la formación que el grupo ha recibido de parte del Cuerpo de Bomberos de Curanilahue. “Nuestra brigada es altamente calificada, está física y sicológicamente preparada para actuar en cualquier emergencia, pero nuestra misión es prevenir”, sentenció Roa. La Brigada de Emergencia de Aserradero El Colorado es considerada una de las mejores en su área, fruto de su excelente preparación, la que la ha llevado a obtener importantes triunfos en diversas competiciones organizadas por Aserraderos Arauco y por la Asociación Chilena de Seguridad a nivel de brigadas.

7

Ejercicio con extintores a la entrada del aserradero.

Entrenamiento de rescate al interior de la planta.

ANIV AN ANIVERSARIO IVEER RSA SARRIIO 20 20 AAÑOS ÑOS AAS ÑO ASERRADERO SER ERRA RAD DEERO RO EELL CO C COLORADO OLO LORA RADO DO

Segundo Lugar Brigada de Emergencia El Colorado en competencia de la ACHS el 2005


Historia El 2003 se puso p en marcha el área de Seco-Cepillado p

Ampliación de la planta El Colorado La planta inicio sus operaciones en enero de 2003.

Para resolver una necesidad existente en la zona de Arauco, el 2002 la Gerencia de Arauco aprobó la construcción de una planta de secado en nuestros aserradero, la que comenzó a operar al año siguiente, alcanzando una capacidad de 11 metros cúbicos de madera seca.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

8

L

a oferta de plantas que realizaban el proceso de secado de la madera en la zona de Arauco era escasa Maniobras en el área de Seco Cepillado . hasta el 2002. Esto motivó a los ejecutivos de El Colorado de la época a presentar un proyecto que resolviera esta necesidad a la Gerencia de Arauco, aprobándose ese año la construcción de una planta de Seco- Cepillado en el aserradero. Así fue como en enero de 2003 se puso en marcha la nueva área, cuya construcción contempló además la instalación de la caldera que provee de energía al proceso, la que llegó proveniente el año anterior desde Aserraderos Cholguán. La inversión alcanzó los 10 millones de dólares y en su primer año la nueva planta funcionó con cinco cámaras de secado, instalándose posteriormente una sexta cámara, lo que Fulvio Pruzzo.

permitió alcanzar una capacidad de 12 mil metros cúbicos de madera seca. “A mí me informaron en marzo del 2002 que me hacía cargo del área. De ahí en adelante comenzamos a contratar a la gente. Muchos que estaban en otros puestos recibieron capacitación durante un año. Algunos fueron tomando el cargo de operador de secado, contratamos operadores de caldera, otros que realizaban las funciones de empaquetado se pasaron al área como clasificadores o tarjeteros. Fue una bonita experiencia”, recordó Fulvio Pruzzo, actual Jefe de Seco Cepillado. “A nosotros nos han reconocido nuestra buena calidad del secado, con menos grietas y tensiones. Además, hemos alcanzado la meta de producir un millón de metros cúbicos”, agregó.


Historia Celebración 4 millones de metros cúbicos en enero de 2009.

Celebración 1 millón de metros cúbicos. De izquierda a derecha Germán Herrera, Carlos Avilez, Fulvio Pruzzo, Andrés Sanhueza, Nelson Venegas y Luis Nuñez, y arriba, al centro, Roberto Bravo de Negri.

Los 2 millones de metros cúbicos lograron el 2002.

se

Hitos de Producción Aserraderos

F

ruto del esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo del personal de “El Colorado”, en estos 20 años de funcionamiento, importantes hitos de producción han quedado registrados para la posterioridad en nuestra planta. En agosto de 1998 se llegó al

millón de metros cúbicos de madera aserrada, en julio de 2002 a los dos millones, en agosto de 2005 a los tres millones y en enero de 2009 a los cuatro millones. Cada cifra ha representado en su momento el cumplimiento de una meta y un motivo para celebrar. 9 ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

En agosto de 2005 se alcanzaron los tres millones de metros cúbicos.


Historia Simbólica ceremonia reunió a todos los trabajadores de El Colorado

El último día que funcionó el Antiguo Aserradero

En la ocasión, el gerente de Cameros, Andrés Sáenz Laguna, despidió a las viejas instalaciones pronunciando un emotivo discurso, dando inicio así al proceso de modernización de la planta.

Andrés Sáenz monitoreó de cerca el procesamiento del último trozo ese día.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

10

El 31 de marzo de 2011 toda la familia “El Colorado” acompañó en su viaje al último rollizo que ingresó al antiguo aserradero. Desde ‘descortezado’ hasta su salida de la máquina, el tronco fue seguido por cientos de trabajadores que, cámara fotográfica en mano, registraron cada movimiento del trozo como si se tratara de una pieza de museo. Una simbólica ceremonia reunió al personal ese día en la plataforma sobre el equipo 1560, para conmemorar el aniversario número 20 del aserradero y escuchar al gerente, Andrés SáenzLaguna, pronunciar un emotivo discurso de despedida de las viejas instalaciones. “Siendo las 11 con 55 minutos hemos pasado el último trozo de esta era. Hoy nos hemos reunido para destacar

Cada operario desde sus puestos de trabajo saludó el paso del último rollizo.

En la plataforma sobre el equipo 1560 el personal se reunió a celebrar el exitoso término de las faenas y los 20 años de aserradero El Colorado.

este hecho relevante. Estar todos presentes. Como pudieron apreciar este se pasó en forma satisfactoria, como lo hemos hecho durante todo este tiempo”, expresó. “20 años con dos tecnologías: Linck, un siniestro de por medio que nos afectó a todos, y la última tecnología, Söderhamn (…) Dar gracias a todo un equipo humano que nos ha permitido producir y llegar a las metas. Me refiero a todas las personas que trabajan en Pehuén, Cofebra, Forestal Los Maitenes, Serkrab y Aliservice; les doy las gracias a estas empresas. También es importante destacar y dar las gracias a todo el equipo Cameros por todos los Personal reunido observa cómo los logros obtenidos”, agregó. últimos rollizos son trasladados para su procesamiento final.


Personas Antiguo trabajador partió como operador y hoy es egresado de ingeniería

20 años creciendo junto a El Colorado

Pedro Martínez Cisterna

P

Pedro Martínez Cisterna, casado dos hijos, arribó al aserradero en febrero de 1991, con estudios universitarios inconclusos. Entre el 2006 al 2008 doblegó esfuerzos a fin de cumplir en tres frentes: su familia, su trabajo y sus estudios profesionales, egresando el 2009 de Ingeniería en Administración de Empresas.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

ara Pedro Martínez Cisterna, casado y padre de muchos conocimientos que me han servido como evaluación dos hijos, con 20 años de servicio en la empresa, económica, manejo de stock y otros en los cuales yo me muevo Aserradero El Colorado no sólo ha significado una dentro de mi trabajo”, contó. fuente de trabajo, sino que también una oportunidad “Es destacable de esta empresa el que las personas para mejorar sus competencias laborales y profesionales. que requieran o tengan la iniciativa de comenzar a estudiar Este trabajador, vecino de Curanilahue y uno de los algo, acá se le abren todas las puertas, se le dan las facilidades, más antiguos de la planta, ha cimentado una larga carrera se le brindan todas las condiciones para que puedan estudiar”, que hoy ve coronada con la obtención de un título profesional. agregó. Un premio a tanto esfuerzo, un desafío pendiente desde Pedro y su familia se encuentran agradecidos de que ingresó al aserradero en febrero de 1991 con estudios Aserradero El Colorado por la oportunidad que ha significado universitarios inconclusos. en sus vidas el pertenecer a una empresa que, además de Entre 1991 y 1993 se desempeñó como controlador otorgarles trabajo, les ha permitido desarrollarse como 11 de consumo de trozos en aserradero; luego hasta 1995 fue personas. líder de Descortezado; posteriormente hasta 1998 asumió el control de empaquetado; después hasta el año 2000 trabajó como despachador de madera elaborada; prosiguió su carrera como supervisor de la ex área “Preparación Maderas” hasta el 2004, para a partir de ese año a la actualidad desempeñarse como encargado de empaque, pintado, stock y ventas de excedentes. Entre el 2006 y el 2008 doblegó sus esfuerzos a fin de responder en tres frentes: su familia, su trabajo y sus estudios profesionales, egresando de Ingeniero en Administración de Empresas el 2009. “En el aserradero permanentemente hemos hecho cursos de capacitación y con los mismos encargados de cada tema he recibido Este trabajador vive en Curanilahue, es casado y padre de dos hijos.


Personas Pers Operador cuenta amargos detalles de lo vivido la madrugada del 27 de febrero de 2010

Terremoto en la caldera En medio de fuertes réplicas, David Carrasco y su ayudante, Mauricio Saavedra, permanecieron en sus puestos de trabajo, controlando y evitando que la fuente que abastece de energía a la planta colapsara, valiente decisión que pudo haber tenido otras consecuencias.

David Carrasco se encontraba a 12 metros de altura en la caldera cuando sucedió el Terremoto.

D

ANIVERSARIO AAN NIIV VER ERSA S RRIIO 2200 AAÑOS Ñ S AS ÑO AASERRADERO ER RRAADE DERO R EELL CO RO COLORADO OLO L RADO ADO D

avid Antonio Carrasco Peña, casado, dos hijos, es operador de caldera de Cameros. A las 3:34horas del 27 de febrero del 2010 vivió el episodio laboral más extremo en los nueve años que lleva en la empresa; puso a prueba el autocontrol y toda su experiencia como operador. En ese instante estaba en la mesa de alimentación del Astillador que está a 1 metro y medio de altura y a 25 metros de la mesa de control de la Caldera. Se afirmó bien para no caer y subir en medio del intenso movimiento al domo de la estructura que está a 25 metros de altura para revisar los niveles de agua. Esta arriesgada maniobra fue fundamental para evitar que la 12 instalación colapsara más adelante. “El momento más difícil fue subir y bajar una y otra vez a la caldera para

dejarla funcionando. El movimiento era insoportable. Estuve con un nudo en el estómago todo el momento, porque teníamos la responsabilidad de salvar la caldera y que no se generara un desastre. A esto, la preocupación de no saber cómo estaban nuestras familias en ese momento”, recordó el operador. Sin fuente de energía, en una oscuridad absoluta y entre réplicas y sonidos subterráneos, logró testear los niveles de temperatura en los cuales se encontraban los equipos. “Los niveles estaban bien, me soportaban para rellenar la caldera con agua y tuve que bajar los mismos metros para hacer funcionar el equipo de emergencia que estaba disponible y que es autónomo. Una vez más tuve que subir con los movimientos insoportables,

David cumpliendo tareas en su puesto de trabajo.

Vista actual de la caldera en aserradero El Colorado.

pero afortunadamente lo logramos”, contó David. Cuando se expresa en plural, es porque la tarea la llevó junto a su compañero y ayudante Mauricio Saavedra, con quien permaneció en el lugar hasta las 10 de la noche de aquel inolvidable sábado. “Fueron decisiones valientes, pero teníamos que hacerlo, porque la caldera podía reventar. Creo que las capacitaciones de seguridad y de operación de la máquina nos ayudó para mantener la calma y hacer bien nuestro trabajo”, señaló. Hoy el equipo de caldera funciona sin contratiempo, y mantiene en operación las seis cámaras de secado produciendo 12 mil metros cúbicos al mes. Una labor heroica fue la que ejecutó la noche del terremoto este trabajador.


Personas Edgardo Saúl Flores Jiménez, Supervisor de Aserradero

“El Colorado ha sido una escuela para mí”

Con esfuerzo y perseverancia este trabajador ha desarrollado una ascendente carrera. Partió como clasificador de maderas y hoy se desempeña como supervisor. Además, es uno de los integrantes más antiguos de la Brigada de Emergencia de El Colorado. No hay mejor metáfora que utilice Edgardo Saúl Flores Jiménez para describir su paso por el aserradero. “Para mí El Colorado ha sido una escuela. Partí niño en pre-kínder, pasé a kínder, a la enseñanza básica y luego a la enseñanza media. He aprendido de todo, he cometido errores como cualquier persona y he sabido superarlos”, manifestó. Él es uno de los más antiguos en la planta. Ingresó al aserradero en 1992 como clasificador de mesa lateral y central. Posteriormente se desempeñó como tarjetero, capataz, operador desmontador, ayudante de canteadora, controlador de procesos, líder de turno y, finalmente, supervisor, función que en la actualidad ejerce.

Edgardo Flores Jiménez. “Es muy importante ser positivo, querer hacer 13 las cosas bien siempre, andar alegre, ser respetuoso y tener mucha seguridad, porque en nuestra planta esto es lo primero. Si yo me cuido y cuido a mis compañeros llegaremos a nuestros hogares después del término de cada jornada sanos y a salvo”, remarcó. Hace hincapié en la seguridad, ya que, él es uno de los integrantes más antiguos de la Brigada de Emergencia de El Colorado. “He sacrificado muchas cosas. Como brigadistas hemos obtenido importante logros en competencias, pero más que eso, el poder proteger nuestra planta ha sido lo más satisfactorio para mí”, expresó.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

Uno de los mayores orgullo de Edgardo es pertenecer a la Brigada de Emergencia de la planta.


Personas

Celebración

Los 20 años de aserradero El Colorado ameritaban una celebración especial. Existía doble motivo para que así fuese: se cumplían dos décadas desde que la planta comenzó a funcionar y en marcha ese encontraba el proceso de modernización de las instalaciones. Para festejar, el personal se reunió en el Centro Turístico Antulafkén de Arauco, a compartir una cálida y amistosa comida, animada por entretenidos números artísticos y la entrega de reconocimientos a 11 trabajadores, que cumplieron 20 años de servicio en la empresa.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

Nelson Aravena Garcés, Maestro Taller de Afilado “Hemos tenido momentos muy bonitos. Lo más destacable ha sido el grupo humano, al que hemos designado como ‘La Familia El Colorado’. Me ha hecho sentir bien el cariño de mis compañeros. También destaco el interés de la empresa de capacitarnos y su preocupación por 14 la seguridad. La motivación es siempre ser competitivo frente a los desafíos que tenemos hoy”.

20 años

Sergio Arce Rivas, Maestro Taller de Afilado “Entré después de mi enseñanza media, y esto ha sido una escuela para mí. He aprendido a trabajar en un aserradero. Comencé siendo ayudante en una máquina, después fui operador de un sector y luego me trasladaron al Taller de Afilado. Destaco la preocupación de la empresa por la seguridad de sus trabajadores”.

Jorge Coloma Burgos, Maestro en Taller área Mantención “Para mí ha sido una gran meta estar en esta planta, haber pasado diferentes etapas, donde hemos tenido altos y bajos, pero encuentro que ha sido gratificante, personalmente, porque hemos adquirido grandes experiencias. El grupo humano de El Colorado es un grupo muy fortalecido y eso ha llevado a la empresa a estar donde está hoy en día”.

Personal reunido en el salón de eventos del Centro Turístico Antulafkén

Eduardo Osorio Sáez, Hidráulico área Mantención Mecánica “Yo partí con un grupo de 10 trabajadores, entre técnicos e ingenieros, y nuestra función fue poner en funcionamiento el aserradero. Hemos pasado de todo, cosas buenas y malas. Entre lo malo que se puede recordar es que en el año 94 se nos quemó el aserradero, y ahí pasamos un momento difícil (…) Sin embargo, el aserradero siempre se ha mantenido en condiciones de seguir produciendo y los trabajadores preparados para adaptarse a las crisis”.


Aserradero El Colorado

Personas

Manuel Medina Medina, Recepcionista de Descortezado “A marcado gran parte de mi vida. De hecho, entré a los 20 años y hoy tengo 40. Han sido años muy buenos. Pasé del rubro minero al forestal y eso fue un cambio muy grande, en seguridad, en estabilidad, en sentirse bien. Más que un equipo acá he encontrado una familia. En momentos difíciles siempre han estado conmigo y mi familia, y eso me lleva a tener un sentimiento de gratitud”.

José Gutiérrez Acosta, Operador Canteadora “Me he forjado un futuro en esta empresa. Con esto he educado a mis hijas. Es una buena empresa a la que me he dedicado todos estos años. Es una de las mejores que hay en Curanilahue. Hemos tenido altos y bajos, pero siempre hemos salido adelante junto a todos los trabajadores”.

Juan Carlos Reyes Jara, Operador Máquina Principal “Una satisfacción personal y a la vez es bastante reconfortante estar 20 años dentro de una empresa. Para mí es un logro personal. En lo emocional, valoro el haber hecho tantos amigos y eso es bueno contar con buenos compañeros durante tanto tiempo”.

David Sáez Torres, Líder Mantención Mecánica “Un montón de significados. Primero, al igual que todos mis compañeros, llegamos con una experiencia muy distinta a lo que es el tema madera, y se dio la oportunidad para todos. Ha sido un crecimiento profesional, y en la relación con mis compañeros, junto hemos vivido un montón de satisfacciones. Un orgullo tremendo poder decir: tenemos 20 años en esta empresa y hemos aportado un granito de arena para llegar a esta meta”.

15

“Yo me he formado aquí como profesional, he formado a mi familia, he vivido toda una evolución en la empresa. Desde sistemas tecnológicos, de trabajo, ambientes laborales. Así que he visto una evolución muy positiva todos estos años”.

Reinaldo Catrilelbun Huirileo, Líder Mecánico “Ha sido una vida completa trabajando para el aserradero. Gracias a mi trabajo he podido educar a mis hijos y adquirir cosas que todas las personas desean tener. Agradecido de mis compañeros y de mi familia”.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

Pedro Martínez Cisterna, Supervisor de Despacho

Víctor Núñez Lobos, Mantención Eléctrica “Personalmente, me siento orgulloso de pertenecer al área de Mantención y estar estos 20 años, junto con mis compañeros. Ojalá duremos muchos años más, con esfuerzo, con compañerismo, compartiendo entre todos y siempre ayudándonos. Me siento orgulloso de estar en esta planta”.


Up-Grade El Up-Grade o proceso de montaje de los nuevos equipos partió el 1 de abril de 2011

Modernización de “El Colorado”: proyección a 10 años

Proyecto contempla una inversión de 16 millones de dólares e incorpora tecnología chilena, finlandesa, canadiense y sueca, de última generación, en reemplazo de la existente hasta el 31 de marzo, conservándose sólo algunas de las antiguas máquinas. l Up-Grade o Plan de Modernización de “El Colorado” partió el 01 de abril, con el desarme del antiguo aserradero y posterior montaje de los nuevos equipos, trabajos que tardaron seis meses en ejecutarse y en los que participaron alrededor de 200 personas. El proyecto, cuyo costo asciende a los 16 millones de dólares, incorpora tecnología chilena El nuevo aserradero funcionará con (MIT y TISA), finlandesa (HEINOLA), canadiense tecnología finlandesa, canadiense, (CARBOTECH) y Sueca ( ARIVISLANDA) de chilena y sueca. última generación, en reemplazo de varias de las máquinas de origen sueco (SÖDERHAMN), con que el aserradero venía funcionando desde su reconstrucción tras el incendio de 1994. El plan de trabajo considera maquinaria moderna y un sistema de escáneres que mejoran

E

AANIVERSARIO AN NIIV VEER RSA SARI RIO 20 20 AAÑOS ÑOS AAS ÑO ASERRADERO SEER RRA RADE DERO RO EELL CO C COLORADO OLO LORA RAD DO O

16 16

Vista interior antiguo aserradero.

Vista área Descortezado con el Taller de Aserradero de fondo antes de su transformación.

El período de ejecución de las obras se calculó en seis meses.


Up – Grade

el monitoreo del trozo, la modernización de los sistemas de entrada y salida lateral de la madera, la construcción de nuevos galpones con vigas laminadas y cambio de cubierta del aserradero antiguo, y la automatización de procesos que se realizaban en forma manual, como la aplicación del baño anti-manchas, el empaquetado, enzunchado y pintado de la madera, lo que permitirá que el producto salga listo para su despacho en camiones. Estas mejoras, más otras implementadas, dejan al aserradero en condiciones de obtener un mayor rendimiento, es decir, elaborar más madera con los mismos trozos, lo

Arisvislanda, maquinaria sueca de última generación que reemplaza a parte de los antiguos equipos.

cual posibilitará incrementar la producción promedio, en una primera etapa llegar a los 24.000 metros3 en julio de 2012 “Este Up-Grade significará a las personas que actualmente están trabajando y que viven alrededor de la zona: en Curanilahue, Arauco y Los Álamos, proyectarse en la planta diez años y más . Es un proyecto que asegura una estabilidad por mucho tiempo”, destacó Claudio Cerda, quien se desempeña como Jefe de Aserradero. El proyecto no considera modificaciones en las áreas de Descortezado, Caldera y Seco Cepillado.

Vista del avance que llevaba la entrada de trozos del aserradero en mayo.

En julio algunos de los galpones nuevos comenzaron a tomar forma.

1177 AANIVERSARIO AN NIV VER E SA SARIO 2200 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SEER RRA RAD DEERO RO EELL C CO COLORADO OLO LORA RADO DO

Trabajos de remoción del suelo bajo el techo donde el producto era empaquetado y pintado.


Up-Grade

“Esta es una tremenda oportunidad para los trabajadores” Del estándar que alcanzará El Colorado y las proyecciones que se tienen para esta nueva etapa industrial, habla en la siguiente entrevista el gerente de Cameros Limitada, Andrés Sáenz-Laguna. Andrés Sáenz-Laguna. ¿En qué estándar nacional o internacional queda EL Colorado con la modernización? El aserradero quedará con un estándar 2012 lo último en tecnología , esto le permitirá poder aprovechar mejor la materia prima, lo qué dará como resultado más madera con los mismos trozos. Hoy debemos estar en estándar internacional, ya que, la competencia es muy exigente.

también si es madera seca o verde, por lo tanto, podremos abastecer mercados como Japón, Corea, Taiwán, USA, Emiratos Árabes, Medio Oriente, América latina y México.

¿La misma modernización de la planta, de qué forma impactará y beneficiará a los trabajadores del aserradero? La modernización tenía que venir sí o sí , dado que teníamos que ser competitivos en los próximos años. ¿Qué expectativas en término de mercado se A mi juicio esto es una tremenda oportunidad para los propone el Aserradero con la implementación trabajadores, ya que, tendremos aserradero para 10 años del nuevo proyecto? y más. Así, nuestros trabajadores que son de gran nivel, Hoy el aserradero quedará capacitado para hacer una pueden contar con ello para sus pretensiones personales. gran gama de productos en términos de dimensiones como ANIVERSARIO AN ANIV NIIV VER ERSA SARRIIO 2200 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SEER RRA RADE DERO RO EELL C CO COLORADO OLLO ORA RAD DO O

18 18 El Gerente de Cameros pronunciando un discurso durante la inauguración de las nuevas instalaciones.


Recreación para trabajadores e hijos

UDeportes Up-Grade p-Grade

Trabajo con los niños a cargo de los monitores de la escuela.

U

na de las iniciativas destacadas que la familia “El Colorado” ha materializado estos últimos años ha sido la creación del Deportivo El Colorado, institución que hoy cuenta con ramas en vóleibol, básquetbol, fútbol y tenis.

Además, desarrolla una beneficiosa labor con niños a través de la escuela de fútbol que funciona los sábados en la cancha de futbolito ubicada al interior de El Colorado.

Alumnos de la escuela de fútbol Deportivo El Colorado.

De ella participan los hijos de los trabajadores y es una actividad que permite a los menores desarrollar habilidades en la disciplina, además, de proporcionarles un espacio de sana entretención.

El tenis es uno de los deportes fomentados a través del Deportivo El Colorado.

AANIVERSARIO AN NIV IVER ERSA SARI RIO 20 20 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SER ERRA RAD DEERRO O EELL CO C COLORADO OLO LORA RADO DO

El vóleibol también tiene adeptos en nuestro aserradero.

19 19


Deportes

Trofeos deportivos Hermosos trofeos testimonian la destacada participación que trabajadores de El Colorado han cumplido representando a nuestro aserradero en diferentes disciplinas y competencias deportivas realizadas en la zona.

Entre los títulos mejor atesorados se encuentran dos primeros lugares en fútbol, uno conseguido en 1993, en un torneo organizado por la empresa Sierra Nevada, y el otro, el 2008, con motivo de la Copa Rodrigo Cisterna disputada en Curanilahue. El mismo año, nuestra planta logró el máximo podio en vóleibol, en las Mini Olimpíadas Horcones 1, y en el tenis, finalizó en el segundo puesto, en el Campeonato Inter-empresas de la Rama de Tenis de Celulosa Arauco. Además, a través de torneos internos se ha incentivado al personal a participar de actividades deportivas-recreativas, destacando la organización de campeonatos de tenis estos últimos años.

Trofeo al segundo lugar en babyfútbol conseguido en un cuadrangular disputado en mayo de 2002.

Copa al primer lugar en vóleibol obtenida en las Mini Olimpíadas Horcones 1, en noviembre de 2008.

ANIVERSARIO AAN NIIV VEER RSA SARRIIO 2200 AAÑOS ÑOS AAS ÑO ASERRADERO SEER RRRAAD DEERRO O EELL C CO COLORADO OLLO ORA RADO D

20 20

Premiación Pr P rem emia iaci ció ón n torneo to orrn ne eo de de tenis te en nis is interno in ntte errno no mayo ma ayyo de de 2009. 200 09 9.. Equipo de futbolito que representó a Cameros en torneo disputado en Talcahuano.


Deportes

Olimpiadas deportivas

I

nolvidables Olimpiadas Deportivas ha organizado la administración de Cameros estos últimos años, participando de ellas diferentes empresas de la Región en disciplinas tales como atletismo, básquetbol, vóleibol, fútbol, entre otras, y en las que nuestros trabajadores han destacado por

Nuestra delegación participando aquel año de la ceremonia inaugural.

su rendimiento. Una de las más recordadas por el nivel de la competencia y su organización fue la realizada en junio de 2004 en el antiguo estadio Las Higueras de Talcahuano.

Competidor lanzando la jabalina en aquella recordada Olimpiada de 2004.

En el antiguo estadio Las Higueras de Talcahuano se desarrollaron estos juegos el 2004.

21 21 AANIVERSARIO AN NIV VER ERSA SARRIIO 2200 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SER ERRA RAD DEERO RO EELL CO C COLORADO OLO ORA RADO DO

Equipo de básquetbol que nos representó en el evento.


Cultura Organizacional

Todos los años se capacita al personal en la formulación de proyectos.

Innovando hacia el futuro

Excelencia Operacional

El Programa de Excelencia Operacional (EO) comenzó a implementarse el 2004 en la planta El Colorado, y desde aquel año al 2011 un total de 70 proyectos exitosos han sido generados por los trabajadores. Mediante capacitaciones y concurso se

incentiva al personal de las distintas áreas a participar con sus iniciativas, organizándose cada año una jornada interna, donde los tres proyectos cerrados de mayor impacto son premiados y los dos primeros quedan seleccionados para representar a la planta en la ceremonia anual EO a nivel de Aserraderos Arauco.

ANIVERSARIO AAN NIV IVEER RSA SARRIIO 20 20 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SEER RRRAADE DERRO O EELL CO C COLORADO OLO LORRAADO DO

2222

De izquierda a derecha Ángelo Álvarez, Juan Cabrera, Joel Lobos, Eduardo Vejar, Andrés Sáenz-Laguna, Héctor Molina, Claudio Cerda, Arturo Molina (ganador con el galvano en mano), Pablo Morales, Ramón Gómez, Juan Reyes, Edgardo Flores, Orlando Medina. Esta foto corresponde a la premiación del concurso • Ideas de Mejoramiento • realizada en la semana de Excelencia Operacional 2010.


Casino remodelado

U

n remozado rostro luce el casino de planta El Colorado, el cual fue remodelado para ofrecer al personal del aserradero un espacio cómodo donde almorzar. El lugar exhibe ahora modernas instalaciones y una amistosa decoración.

Cultura C ultura Organizacional Organizacional

Los principales arreglos consistieron en una renovación del piso, paredes, baños y techos, disfrutando los trabajadores de un agradable ambiente, con vigas a la vista y amplios ventanales.

Así lucía el casino antes de su remodelación.

Personal almorzando en el remodelado casino de El Colorado.

Instalaciones mucho más cómodas son las que ofrece ahora el casino de planta.

Antes de su entrega los cambios ya eran notorios.

Bienestar de nuestros TRABAJADORES

23 23

Reconocer el trabajo bien hecho ha sido una constante en nuestra planta.

Mejorar el ambiente laboral implica también un trabajo a nivel de relaciones interpersonales entre los trabajadores.

AANIVERSARIO AN NIV VER ERSA SARI RIO 20 20 AAÑOS ÑOS ÑO OS AS AASERRADERO SER RRA RADEERO RO EELL CO C COLORADO OLORA RADO

Mediante un plan de acción basado en los resultados de la encuesta de “Calidad de Vida Laboral” realizada a fines de agosto de 2010, la gerencia de El Colorado se ha propuesto brindar un ambiente laboral de confianza y respeto, donde se escuche la opinión, se reconozca el trabajo diario y el aporte de los trabajadores hacia la empresa.


Cultura Organizacional

Prevención, seguridad y cuidado al MEDIOAMBIENTE Es misión del área de Prevención de Riesgos, Medioambiente y Seguridad ejecutar planes orientados a prevenir la ocurrencia de accidentes laborales o reducir sus niveles, y trabajar por una producción limpia, sin daño al entorno. Esta labor es apoyada por el Comité Paritario de Higiene y Seguridad y la Brigada de Emergencia de la planta,

más la colaboración que prestan profesionales de la Mutual de Seguridad. El trabajo se ha centrado en dar cumplimiento al Sistema de Gestión de Riesgos, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y en promover una cultura del autocuidado entre el personal.

Máximas de seguridad Cameros Limitada:

AANIVERSARIO AN IV VER E SAARI R O 20 2 AAÑOS ÑO ÑOS OS AAS ASERRADERO SEER RRRAAD DEERRO O EELL CO C COLORADO OLLO ORAADO

244

Respetar procedimientos seguros de trabajo

Respetar tránsito peatonal

Utilizar tarjetas de seguridad

No intervenir equipos en movimiento

Al trabajar en altura estar siempre amarrado

Trabajando en equipo velando por la seguridad de mis compañeros


Cultura Organizacional

Capacitación al personal Ser competitivos en el tiempo exige mantener un equipo de trabajo capacitado. Es por ello que durante estos 20 años, las diferentes administraciones de El Colorado se han preocupado de perfeccionar a sus trabajadores en

Personal de El Colorado durante una capacitación en el Hotel Diego de Almagro de Concepción.

el desempeño de sus funciones enviándolos a cursos y talleres, situación que a muchos les ha favorecido no sólo para incrementar sus conocimientos, sino, además, para proyectarse en la empresa durante largo tiempo.

El uso de herramientas digitales requiere de una actualización constante por parte de los profesionales.

25 25 ANIVERSARIO AAN NIV IVER ERSSAARRIIO 20 20 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SER ERRA RAD DEERO RO EELL CO C COLORADO OLLO ORA RADO DO

Asistente al curso de PLC Siemens en julio de este año.


Cultura Organizacional

Responsabilidad Social En sus veinte años de funcionamiento aserradero “El Colorado” se ha empeñado en contribuir voluntaria y responsablemente al desarrollo de su entorno social. Ejecutar acciones en los ámbitos de salud, educación y cultura ha formado parte del trabajo de responsabilidad social que a lo largo de estos 20 años ha desarrollado la empresa. EDUCACIÓN Estudiantes de diferentes establecimientos de enseñanza secundaria y superior de la provincia de Arauco han accedido a prácticas profesionales en nuestro aserradero. Precisamente, para otorgar este tipo de posibilidades y apoyar la formación de profesionales de nivel técnico, es que la administración de El Colorado firmó el 2005 un acuerdo de cooperación con el Liceo Mariano Latorre de Curanilahue.

Además, a través de becas y estímulos escolares se premia el buen rendimiento de aquellos hijos de trabajadores que brillan por su esfuerzo y perseverancia en el mundo académico, tanto de establecimientos secundarios como superiores.

A IV AN ANIVERSARIO IVER E SA ER S RI R O 20 20 AAÑOS Ñ S AAS ÑO ASERRADERO SER ERRRAADERO RO EELL CO C COLORADO OLO LORA RAD DO O

26 26

Entre las acciones que en educación impulsa la administración de El Colorado se encuentran la entrega de estímulos a hijos de trabajadores y el acceso para que alumnos de liceos de la provincia realicen prácticas profesionales en el aserradero.


Cultura Organizacional

SALUD

AYUDA A LA COMUNIDAD

Aserradero El Colorado ha asumido el compromiso de realizar todos los años chequeos médicos preventivos para detectar posibles enfermedades o anomalías físicas en cada uno de sus trabajadores. Así, también, impulsar campañas de prevención sobre enfermedades estacionales y consumo de drogas y alcohol.

Cada año la administración de El Colorado resuelve emprender una serie de acciones benéficas para ir en apoyo de la comunidad en la cual está inserta, contando siempre con la voluntariosa participación de sus trabajadores en cada iniciativa.

Un equipo de trabajadores apoyando la instalación de viviendas de emergencia en Curanilahue.

Los trabajadores de El Colorado se vacunan todos los años contra la influenza estacional. El mejoramiento del entorno y calidad de vida de los vecinos se tradujo en la reparación de dos puentes en el sector “El Dos” de Curanilahue, que permitió solucionar los inconvenientes de conectividad a 500 vecinos.

2277 AANIVERSARIO AN NIV IVER ERSAARI RIO IO 20 20 AAÑOS ÑO OS AAS ASERRADERO SER ERRA RADE DERRO O EELL CO C COLORADO OLO LORA RADO

Operativos oftalmológicos es una de las acciones que se realizan en beneficio del personal.


Jaime Peña junto a su talentoso hijo.

Cultura Organizacional Hijo de trabajador destaca en la música

Apoyando a nuestros jóvenes talentos

Luis Peña Figueroa toca el violín desde los ocho años.

Luis Peña Figueroa tiene 16 años. Él es el orgullo de nuestro compañero de trabajo Luis Peña Peña, ayudante operador del área Descortezado, al adjudicarse una beca para perfeccionar su dominio del violín en la Escuela de Música “Aspen Music Festival and School”, de Aspen, Estado de Colorado, en Estados Unidos, talento que desarrolla desde los ocho años en la Orquesta Bicentenario de Curanilahue. Importante en la carrera

ANIVERSARIO AAN NIIV VEER RSA SARRIIO 2200 AAÑOS ÑOS AS ÑO AASERRADERO SER ERRA RADE DERO RO EELL C CO COLORADO OLLO ORA RADO DO

28 28

Regalando amor a los niños Una noble y bella iniciativa es apoyada por la Gerencia de Cameros, apadrinando a los niños del Hogar de Cristo de Curanilahue, a quienes la empresa en diciembre les regala una alegre fiesta de navidad.

Los niños apadrinados del Hogar de Cristo de Curanilahue reciben cada 24 de diciembre una fiesta navideña.

de este joven ha sido la ayuda que su padre ha recibido de Cameros. “Ver a mi hijo, sus logros que ha obtenido es enriquecedor y un orgullo. Le ha cambiado la vida a él y a nosotros (…) agradezco a la empresa, ya que nos ha ayudado para que mi hijo se pueda desarrollar y ejercer lo que más le gusta. Si no hubiésemos tenido este apoyo, el camino para llegar a esto se nos hubiese puesto muy difícil. Ahora, se nos abre una puerta para su futuro”, expresó Jaime Peña.


Aportes a

vecinos

Cultura Organizacional. La comunidad de Curanilahue ha conocido de la política de compromiso con su entorno que Cameros ha sostenido este último tiempo, como en el caso de una iglesia evangélica de la comuna que se vio favorecida con la donación de mesones, o el aporte en madera efectuado a la Parroquia San José de Arauco para la construcción de una casa comunitaria.

Solidaridad a toda prueba

El gimnasio de los Campos Deportivos de Arauco funcionó como centro de acopio de la ayuda recibida en esa oportunidad.

29 29 El cuartel de la 1era Compañía de Bomberos de Curanilahue reparado tras el terremoto del año pasado.

Instituciones beneficiadas

La Primera Compañía de Bomberos de Curanilahue, cuyo cuartel resultó destruido tras el terremoto de febrero de 2010, y clubes deportivos de la zona son instituciones que también han recibido el apoyo de nuestra empresa a través de la donación de madera para reparar los inmuebles donde realizan sus actividades.

AANIVERSARIO AN NIVER IVE SARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO IV

Durante los complicados días tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, la solidaridad brotó en forma espontánea entre quienes menos damnificados resultaron con el sismo. Así fue como nuestro propio gerente acompañado por varios de nuestros colegas coordinaron la ayuda que se le hizo llegar a los trabajadores de Cameros afectados por la tragedia.


Cultura Organizacional Innumerables recuerdos de momentos compartidos han quedado registrados en fotografías que hoy cobran más valor que nunca, al repasar estos 20 años de aserradero El Colorado. Celebraciones, fiestas de Navidad, cumpleaños, competencias deportivas, entrega de reconocimientos y ejecución de obras forman parte de la galería de imágenes que se exhibe y que reconstruye de manera simbólica el esfuerzo y trabajo desarrollado por el personal de nuestra planta en estas dos décadas de labor.

ANIVERSARIO 20 AÑOS ASERRADERO EL COLORADO

30

Momentos


Recordar para

Cultura Organizacional Organizacional

3311

AANIVERSARIO AN NIV IVER ERSA SARI RIIO RIO O 20 20 AAテ前S テ前S AS テ前 AASERRADERO SER ERRA RADE DERRO O EELL C CO COLORADO OLLO ORRAADO DO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.