Fernanda criollo 10cjm man 1p c01

Page 1

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO “LEMO”

ESTUDIANTE: Maria Fernanda Criollo Carlosama fernandacriollojm@gmail.com

DOCENTE Jairo Segundo Inagan Rodríguez Jairoinagan@gmail.com

PROYECTO Presentación

Grado: Decimo


Jornada: Maテアana Modalidad: Computacion

CREDITOS

PRODUCCION Maria Fernanda Criollo Carlosama

DISEテ前 Maria Fernanda Criollo Carlosama fernandacriollojm@gmail.com

ASESOR Jairo Segundo Inagan Rodriguez jairoinagan@gmail.com

SOFTWARE WORD

FUENTE DE IMFORMACION

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bits http://www.yanko0.com/2013/01/que-es-una-imagen-vectorial.html#.UXa_dyeZS8A http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_color https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bitshttp://es.answers.yahoo.com/question/index? qid=20060808081114AArt03K


INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO “LEMO” TECNICO EN DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA EDUCACION MEDIA TECNICA - DESARROLLO DE COMPETENCIAS

01: QUE ES UNA IMAGEN ? Según mi pensar una imagen es una representación visual de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, vídeo, entre otras. Una imagen digital es una fotografía, un dibujo, un trabajo artístico o cualquier otra “ imagen” que es convertida en un fichero de ordenador. http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen

01: QUE ES UNA IMAGEN DIGITAL? Según mi pensar Una imagen digital es una representación bidimensional de una imagen utilizando bits (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de un gráfico pasterizado o de un gráfico vectorial. A menos que se indique lo contrario en general por imagen digital se entiende gráfico pasterizado http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital Obtención: Las imágenes digitales se pueden obtener de varias formas: Por medio de dispositivos de conversión analógica-digital como los escáneres y las cámaras digitales. Estructura: La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de la imagen es distinto en cada formato. 02: QUE ES UN PIXEL ? Los píxeles son aquellos puntos que forman las imágenes digitales, como por ejemplo, las de la pantalla del computador, o de la imagen que resulta de una impresora. Cada uno de estos puntos se denomina píxel, y al observarlos todos juntos se forma una imagen. La cantidad de puntos o pixeles con que cuente una imagen va a indicar la calidad de su resolución. En términos sencillos son los "puntitos" con los que están hechas las imágenes en el mundo de la computación https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel 02: QUE ES UNA IMAGEN MAPA DE BITS? Una imagen mapa de bits también conocida como matricial es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de pixeles o puntos de color , denominada matriz que se puede visualizar desde un monitor papel o oro dispositivo de representación https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bits


02: QUE ES UNA IMAGEN VECTORIAL? Es una imagen formada por objetos geométricos independientes (segmentos ,polígonos , arcos , etc.) cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color. http://www.yanko0.com/2013/01/que-es-una-imagen-vectorial.html#.UXa_dyeZS8A 03: QUE ES PROFUNDIDAD DE COLOR? Es un concepto de la computación grafica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de bits en un pixel. Debido a la aceptación prácticamente universal de los octetos de 8 bits como unidades básicas de información en los dispositivos de almacenamiento, los valores de profundidad de color suelen ser divisores o múltiplos de 8, a saber 1, 2, 4, 8, 16, 24 y 32, con la excepción de la profundidad de color de 10 o 15, usada por ciertos dispositivos gráficos. http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_color 03: TAMAÑO DE IMAGEN ES ? es el numero de celdas o pixeles que la conforman O3: RESOLUCION DE IMAGEN ES ? Nos indica el numero de pixeles que caben en cada unidad de longitud se puede decir que a myor resolución mayor número de puntos en la imagen

https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_de_mapa_de_bits 04: TAMAÑO MAXIMO Y RESOLUCION DE LA IMAGEN CAPTURADA POR LA CAMARA DE SU EQUIPO PORTATIL? El tamaño máximo capturada mi equipo portátil es 640x480 Dispositivo de captura hp web Cam -101 05: CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UNA CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL? MEGAPIXELES: esto se refiere a los millones de pixeles en resolución con los que se va a tomar la fotografía, entre más mega pixeles mayor resolución, actualmente se encuentran de 6 MP a precios razonables, ten en cuenta que si vas a hacer impresiones de 4x6 pulgadas (10x15 cm) debes de tener una cámara con mínimo 4 MP de resolución si quieres hacer impresiones 8x12 pulgadas (un poco más grande que tamaño carta) necesitas mínimo una cámara de 6MP para tener buenos resultados Los mega pixeles deben ser REALES no interpolados, ya que la interpolación se hace con software y pierdes la calidad de imagen 2. ZOOM ÓPTICO: Se refiere al acercamiento que hace la cámara con el lente, entre mayor zoom óptico mayor nitidez en un acercamiento, no le hagas nada de caso al zoom digital porque lo único que hace es aumentarte el tamaño del pixel y tu fotografía se ve "pixel da" es decir con puntos, eso lo puedes hacer con cualquier programa de edición fotográfica.


3. TARJETA DE MEMORIA: La mayoría utilizan tarjetas SD (que son las más económicas, fáciles de conseguir y compatibles con todo), algunas marcas tienen sus propias tarjetas como XD de Fui o Memoró Stick Duo de Sony las cuales son más caras y generalmente solo compatibles con los artículos de su propia marca 4. MARCA: Obviamente una marca que se dedica casi exclusivamente a la producción de cámaras fotográficas por ejemplo Canon, 5. LENTES: Las cámaras Sony tienen lentes Carl Seis los cuales son de los mejores utilizados en fotografía, Canon y Nixon en su línea se profesional ofrece lentes muy precisos. Obviamente el precio se eleva. 6. BATERÍAS: Algunos modelos como Ven utilizan una batería incorporado, no te las recomiendo porque a veces estás en un lugar donde no puedes cargar tu cámara, la mayoría utilizan baterías recargables y puedes tener baterías de repuesto en tu mochila. 7. COMPATIBILIDAD: La mayoría son compatibles con Mac y PC (Windows) por lo que eso no es mucho problema. 8. ACCESORIOS: Algunas traen el cargador y las baterías recargables incluidos (por ejemplo Samsung) pero otras como Sony no lo traen. 9. USO QUE LE VAS A DAR: Si le vas a dar un uso casero (fotos familiares, vacaciones, etc.,) te recomiendo una cámara estándar pero si quieres darle un uso semiprofesional te recomiendo la línea Rebel Digital de Canon o algunas de Sony. La impresión fotográfica estándar (4x6, 8x12 pulgadas, etc) se hace en una relación 3:2 entre el largo y el ancho y las imágenes digitales en una relación 4:3 que es la relación de una pantalla estándar de computadora por lo que si quieres imprimir tus fotos se recortarán a lo ancho si no las arreglas antes con algún programa y le van a volar los pies y/o cabeza en retratos de grupo, Sony y Canon manejan la relación 3:2 en la mayoría de sus cámaras digitales, así es que si utilizas esta configuración tus fotos saldrán tal y como las tomas. 10. EXTRAS: La mayoría de las cámaras digitales también te graban archivos de audio, para algunas personas esta función es muy útil. http://es.answers.yahoo.com/question/index? qid=20060808081114AArt03K


INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO “LEMO”

ESTUDIANTE: Maria Fernanda Criollo Carlosama fernandacriollojm@gmail.com

DOCENTE Jairo Segundo Inagan Rodríguez Jairoinagan@gmail.com

PROYECTO Presentación

Grado: Decimo


Jornada: Maテアana Modalidad: Computacion

CREDITOS

PRODUCCION Maria Fernanda Criollo Carlosama

DISEテ前 Maria Fernanda Criollo Carlosama fernandacriollojm@gmail.com

ASESOR Jairo Segundo Inagan Rodriguez jairoinagan@gmail.com

SOFTWARE WORD

FUENTE DE IMFORMACION


1. ¿Qué es un computador? Es una máquina que recibe y procesa información ya que nos es útil para nuestro diario vivir ¿Qué es hardware y software, cuáles son sus características y funciones? El software . Es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso puede ser Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora. El hardware. Son los componentes físicos de una computadora. ¿cómo es la conexión de dispositivos externos e internos? ¿Cuáles son sus dispositivos físicos y sistema lógico? • Unidad central de procesos (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información. • Memoria RAM o memoria principal: es la memoria de acceso aleatorio, en la que se guardan instrucciones y datos de los programas para que la CPU puede acceder a ellos directamente a través del bus de datos externo de alta velocidad. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC. Entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo. • Memoria ROM: es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la computadora.

En el disco duro quedan guardados, entre otras cosas, todos los archivos creados por el usuario. • Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. hay se guardan los programas y todos los archivos creados


por el usuario cuando trabaja con esos programas. Entre más capacidad tenga un disco duro, más información y programas puede almacenar en el PC. • Caché: es una unidad pequeña de memoria ultrarrápida en la que se almacena información a la que se ha accedido recientemente o a la que se accede con frecuencia, lo que evita que el microprocesador tenga que recuperar esta información de circuitos de memoria más lentos. • Tarjeta madre: es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión.

El CD ROM lee la información contenida en los discos compactos. • CD-ROM: esta unidad sirve para leer los discos compactos, sean estos programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias y los juegos electrónicos. La velocidad de esta unidad depende de dos factores: la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso. • Unidad de CD: esta unidad lee y escribe en los CD's. Estos discos sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro, que está fijo dentro del PC, se pueden introducir y sacar de la unidad, por lo que permiten transportar datos de un lado a otro. Los CD'ss tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy alta. ¿Qué es una red de computadores? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que sirve como medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. ¿Qué es la internet? Es la nueva ventaja de las comunicaciones hoy en día, siendo conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 3. ¿Qué es el correo electrónico, ventajas, desventajas y características? Correo electrónico, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Siendo una nueva solucion al correo ordinario para muchos usos habituales. Ventajas del correo electrónico:


· Es muy práctico y sencillo ya que te permite escribir algo deseado en poco tiempo y enviárselo a un destinatario o a varios a la vez. · La velocidad con la cual llega el mail al destinatario es muy rápida a comparación de otros medios de comunicación. · Puede ser un medio formal para comunicarse con alguna persona en especial, a comparación de comunicarse por chat con la misma. · Una de las grandes ventajas es la de poder enviar o adjuntar archivos multimedia, como por ejemplo temas musicales, videos o simplemente archivos de Word. · No tiene ningún costo de envío, solo se debe pagar la conexión a Internet. Desventajas del correo electrónico: · Hay muchas personas que están interesadas en conocer tu contraseña del correo electrónico con el objetivo de sacarte datos o información. · Algunas personas te pueden enviar mails desde cuentas falsas o desde correos electrónicos falsos. Es por ello que hay que tener cuidado en la red. · Otra gran desventaja es la de que tu mail puede ir a parar a empresas que lo toman para enviarte publicidad o contenido que a ellos les interesa que veas. · Otras personas te pueden enviar spam a tu correo electrónico con el objetivo de que veas algún hipervínculo o con el simple objetivo de molestar. ¿Cuál es la historia, su arquitectura y protocolos? El correo electrónico antecede a Internet. En una demostración del MIT de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posibles nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios, en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise. 4. ¿Qué es una cuenta de correo electrónico, cuáles son sus características, cual es su formato, los usos? Es una identificación de una persona que puede enviar y recibir correo. La característica es que cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo. El formato es persona@servicio.com, que se lee persona arroba servicio punto com. El signo @ (llamado arroba) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, persona), y el dominio en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, servicio.com). La arroba también se puede leer "en", ya que persona@servicio.com identifica al usuario persona que está en el servidor servicio.com (indica una relación de pertenencia). Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la @, donde la @ significa "pertenece a”. ¿Cómo crear una cuenta de correo electrónico y configurarla en PC de escritorio, portátiles y móviles?


Se la puede crear según tu servidor como Hotmail, Gmail, yahoo, etc. Es muy fácil crearla porque solo llenas tus datos personales, como quiere que le salga el nuevo correo y listo. Las instrucciones te las ofrece cada servidor. ¿Como es el manejo o utilización de sus principales elementos? • Responder:

escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC • Reenviar (o remitir ): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje. • Marcar como spam: separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos • a éste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada. • Archivar: guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no está en forma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes automáticamente. • Borrar: Se envía el mensaje a una carpeta Elementos eliminados que puede ser vaciada posteriormente. • Mover a carpeta o Añadir etiquetas: algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario (ej: "trabajo", "casa", etc.). 5. ¿Qué es net etiqueta y el protocolo para comunicarse mejor en la red? La “Netiqueta” encierra una serie de reglas para comportarse adecuadamente en línea. 2. REGLAS DE NETIQUETAREGLA NUMERO 1: Recuerde lo humanos respetar a los demás como a nosotros mimos, debemos pensar que les afecta a los demás y que me afecta a mí. No ofenda a las otras personas. 3. REGLA NUMERO 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real Sea razonable y ético no ofenda a los demás, no olvide que hay un ser humano al otro lado del computador se justo y obedezca la ley. 4. REGLA NÚMERO 3: sepa en qué lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. Cuando entre a un dominio que apenas conoces, tienes que ponerle mucho cuidado a mensajes, al “chat”, a documentos. Debes conocer lo que está permitido y lo que no está permitido.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.