Zozomikote

Page 1

A

Marzo, que era un poco gruñón, le molestaba mucho el ruido que hacía el mirlo mientras preparaba su nido. Sabía, además, que allí pondría sus huevos y que nacerían sus polluelos.


- Va a ser insoportable! -pensó- ¡Me van a volver loco con tanto ruido! ¡Tengo que poner remedio! Así que provocó una gran nevada con la intención de que el mirlo no pudiera encontrar nada para comer, ni las ramitas necesarias para construir su nido. Pero el mirlo era fuerte, así que buscó comida entre las piedras y recogió material para seguir construyendo su nueva casa. Sin embargo, el esfuerzo fue tan grande que el pobrecito perdió su pico. - ¿Cómo va a cantar y cómo va a silbar el

pobre mirlo? - le preguntó Abril.

Marzo no contestó. Estaba muy enfadado al comprobar que el mirlo había sobrevivido y que seguía con su labor. 10 • Cuentos de mitología vasca



De hecho estaba tan furioso que no dudó en provocar una gran tormenta con abundantes lluvias. Quería ahogar al mirlo. El mirlo tuvo que volar muy, muy alto. Tanto que su cuerpecito no lo aguantó y perdió un ala.

- ¿Cómo va a cantar y cómo va a silbar el pobre mirlo? -le preguntó Abril.

12 • Cuentos de mitología vasca


Zozomikote • 13


Marzo tampoco respondió, porque entonces se dio cuenta de que el mirlo seguía vivo y trabajando con tesón en la construcción del nido. Marzo no podía con su rabia y le pidió a Abril:

- Abril, abril, dame un día y medio para poder acabar con el mirlo, su pareja y todos sus descendientes. Abril no protestó y se los prestó. Marzo, entonces, provocó inundaciones. Los ríos se desbordaron y arrastraron todo lo que encontraron a su paso.El mirlo, sin embargo, no se rindió, y empezó a nadar y a sacar la cabeza para respirar. Pero en el camino, el pobrecito, perdió una pata. 14 • Cuentos de mitología vasca


Zozomikote • 15


- ¿Cómo va a cantar y cómo va a silbar el pobre mirlo? - le preguntó Abril. Marzo se calló. Estaba cansado y quería retirarse ya hasta el año siguiente, pero el mirlo no le dejaba. ¡Era imposible acabar con él! De hecho ¡había conseguido otra vez salir a flote y sobrevivir!

Marzo , desesperado, empleó las últimas horas que le había prestado Abril para

seguir en su empeño. Provocó fuertes vientos, granizos y heladas; lluvias, truenos y relámpagos; nieves, inundaciones y rayos. Aquello fue demasiado para el mirlo. El pobre ya no aguantó más y al final murió. 16 • Cuentos de mitología vasca


Zozomikote • 17


Marzo sonrió satisfecho. Estaba feliz por haber conseguido al fin librarse del mirlo. Pero su alegría desapareció enseguida, ya que, para entonces, los huevos del mirlo amenazaban con abrirse. Marzo ya no disponía de más tiempo y se tuvo que retirar, sabiendo que al año siguiente tendría el mismo problema con los hijos del mirlo que acababa de morir. Desde entonces, año tras año vuelve a pedir tiempo a Abril para acabar con el mirlo.

18 • Cuentos de mitología vasca


Zozomikote • 19


Y por eso, en honor al mirlo, a su pareja y a sus descendientes, los últimos días de Marzo y los primeros de Abril reciben el nombre de

Zozomikote

(Pareja de mirlos).

20 • Cuentos de mitología vasca


Son días muy fríos y lluviosos que nos recuerdan que el mirlo seguirá haciendo siempre su nido, a pesar de los ataques de Marzo.

Zozomikote • 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.