Josué pérez arroyo 2ºA

Page 1

Josué Pérez Arroyo 2ºA


Índice • • • • • • • • • •

Situación geográfica y limites Relieve Clima Capital Datos económicos Religión Forma de gobierno Historia Monumentos El papel de la mujer


Situación geográfica

Está ubicado en una encrucijada de caminos entre las regiones estratégicamente importantes del sur, el centro y el oriente asiático. Cuenta con 1046 km de costa hacia el mar Arábigo y el golfo de Omán en su parte sur. Asimismo, está separado de Tayikistán por el corredor de Wakhan, perteneciente a Afganistán, y comparte frontera marítima con Omán. Limites: Al oeste con Afganistán e Irán Al este con India Al norte con Tayikistán y China Al sur con el Mar Arábigo


Relieves (Accidentes geográficos)

Broad Peak también es conocido como el k3 , es la décima segunda montaña mas alta de la tierra, con una altitud de 8.051 msnm. Forma parte del macizo de los Gasherbrum en la zona de Baltistán , en la frontera de Pakistán con China.

El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático, la cual se extiende por los países de Bután, Nepal, China e India. En invierno las temperaturas descienden considerablemente y suele nevar de forma consistente en las montañas. Las temperaturas en verano y a finales de primavera suelen oscilar entre los 28º C en las regiones montañosas y superan los 40 ºC en el Terai. En invierno, las temperaturas máximas y mínimas en el Terai oscilan entre 7 ºC y 23º C.


Relieve (Accidentes geográficos 2ª parte)

El Swat es uno de los ríos de Pakistán. Nace en la cordillera de Hindukush, desde donde fluye por el valle de Kalam y por el distinto Swat. Cruza a través del distrito de bajo Dir y a través del distrito Malakand. Luego se une al río Kabul en Charsadda

La cordillera más importante de Pakistán es la cordillera del Karakorum es una de las grandes cordilleras de Asia, situada en la frontera entre Pakistán, la India y China. Tiene una longitud de unos 500 km es la región del mundo con más glaciares fuera de las regiones polares. Esta cordillera está compuesta de 11 grandes montañas


Clima En Pakistán podemos apreciar 3 tipos de clima: el de interior, el costero y el de alta montaña Interior: En el interior encontramos un clima desértico, muy frío en invierno y con calor extremo durante el verano, con temperaturas máximas y mínimas que van desde los 0 grados a más de 40 grados centígrados. Costero: El clima de la costa es de inviernos suaves y calurosos veranos con grandes cantidades de humedad. Alta montaña: Este clima lo encontramos en montañas muy elevadas como puede ser el Himalaya. Este clima es característico porque tiene temperaturas muy frías acompañadas de vientos helados y muy secos.

Aquí podéis presenciar un climograma de la capital de Pakistán: Islamabad Esta ciudad tiene un clima de interior como podéis ver en la foto.


Capital de Pakistán: Islamabad La ciudad fue construida durante la década de los años 1960 como una ciudad planificada para reemplazar a Karachi como capital pakistaní. El territorio de Islamabad, está situado en la meseta de Pothohar, considerado de los primeros sitios de asentamientos humanos en Asia. Algunos de los primeros artefactos de la Edad de Piedra en el mundo han sido encontrados en esta meseta, que datan de hace 100 000 a 500 000 años. Esta ciudad es una ciudad muy bonita por sus maravillosas obras de arquitectura. La ciudad presenta rasgos tanto de la arquitectura moderna como de la antigua, siendo la Torre Saudi-Pak un buen ejemplo de ello. La enorme Mezquita Faisal, uno de los edificios más representativos de la ciudad, es conocida por su singular arquitectura

Torre Saudi-Pak

Imagen de la ciudad de: Islamab


Datos Económicos Pib per cápita: 1.275,30 USD (Según los datos del 2013) Tasa de alfabetización: de media las personas ya saben leer y escribir correctamente a los 15 años. Hombres: 63% Mujeres: 36% Desnutrición: de 1990 a 1992 había un 22% de desnutrición en Pakistán y de 2004 a 2006 había un 23% asique vemos como en vez de bajar va aumentando cada vez mas Sanidad: El país destina a este sector sólo el 0,7% del PIB. Entre las principales causas de enfermedad y muerte en Pakistán se registran las anomalías congénitas, la gastroenteritis, las infecciones respiratorias, la tuberculosis, la malaria y la fiebre tifoidea.


Religión En Pakistán la religión que predomina es el Islam, que se practica en cerca de 95 a 98% de los 195.343 millones pueblo de la nación. La práctica restante 2.5% el cristianismo, el hinduismo y otras religiones. El Islam es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que: “No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá” El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca. Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente. Existe discrepancia entre los musulmanes y no musulmanes de si se extendió por imposición religiosa o militar, o por conversión de los pueblos al islam. La doctrina islámica tiene cinco pilares en su fe que forman parte de las acciones interiores de los musulmanes. Los pilares principales son: 1. La profesión de fe, es decir, aceptar el principio básico de que sólo

2. 3. 4.

5.

hay un Dios y que Mahoma es el último de sus profetas. La oración. El zakat o azaque (traducido a veces como limosna), es decir, compartir los recursos con los necesitados. El ayuno en el mes de ramadán. La peregrinación a la Meca (para quien pueda) al menos una vez en la vida


Aquí podéis ver a un grupo de musulmanes rezando

Forma de Gobierno

Pakistán es un republica parlamentaria El actual presidente de Pakistán es Mamnon Hussain. Mamnoon Hussain nació el 2 de marzo de 1940 en Agra India es un empresario y político pakistaní, actual presidente de su país desde el 30 de julio de 2013. También fue gobernador de Sindh por un período muy corto, del cual fue destituido por un golpe de Estado militar en 1999.Mamnoon Hussain proviene de una familia de habla urdu1 y nació en Agra, India británica. Emigró junto a su familia a Karachi después de la partición de la India en 1949. El actual primer ministro de Pakistán es Nawaz Sharif. Este hombre es un político y magnate Pakistaní, que ocupa actualmente el cargo de primer ministro de Pakistán. También ha desempeñado el cargo de ministro principal en Punyab. Nació el 25 de diciembre de 1949 y empezó a ser primer ministro el 5 de junio de 2013.

Este es Nawaz Sharif

Este es Mamnon Hussain


Monumentos

Este es otro de los monumentos, está situado en Karachi, una de las principales ciudades culturales de Pakistán. Este es el edificio All Oakistan Music Conference, lugar en el que se celebra el “Festival Anual de la Música” o el “Festival Internacional de Cine de Karachi, que es uno de los más conocidos. También cuenta con varios museos como el “Museo nacional de Pakistán” o “Mohatta Palace Museum”, que es un lujoso palacio antiguo.

Este monumento de Pakistán. Es una torre de reloj, que está situada en Faisalabad. Es uno de los monumentos más antiguos que aun sigue en pie


desde que colocaron sus cimientos el 14 de noviembre de 1903. Es de la época del Raj britanico.

El papel de la Mujer

La mujer en Pakistán cuenta con un sólo derecho, el de nacer. Es la única decisión propia que puede tomar libremente en su vida, porque a partir de ese momento sus derechos se acabaron para siempre. Su familia, es decir su padre y sus hermanos varones, son quienes tomarán las decisiones por ella. Durante la niñez, unas pocas tendrán la suerte de ir al colegio. El razonamiento es el siguiente: si los únicos motivos que justifican la existencia de la mujer en Pakistán son las de ocuparse de la casa, casarse y tener hijos, no tiene sentido que pierda el tiempo estudiando, es mejor que trabaje y ayude en las tareas de la casa. Esto queda demostrado en el índice de alfabetización, en las áreas rurales sólo 1 de cada 10 mujeres sabe leer y escribir, y en las ciudades el 25%. En la etapa de la pubertad, las adolescentes son recluidas en los hogares y apartadas del contacto con personas del sexo masculino. Esto incluye a los familiares, con excepción del padre y los hermanos, y en caso de tener que salir de la casa, se recurre al burka. Esto último no es común en la región de las Áreas del Norte (ismaelitas) y en ciudades como Karachi, Lahore e Islamabad, optan por llevar o no la cabeza cubierta con un Pañuelo, dependiendo del grado de conservadurismo familiar. La familia se encarga de acordar el matrimonio, o sea que determina cuando y con quién la niña deberá casarse, y si es con un primo carnal por parte del padre mejor aún. Su familia deberá pagar la dote, pero teniendo en cuenta que la mujer se irá a vivir (y a servir) a la casa de la familia de su futuro marido, al menos dejará de ser una carga económica. Una cosa compensa la otra…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.