ESTRATEGIA NO. 3
encima del individuo. La mayoría de las culturas asiáticas son colectivistas, como también lo son las culturas latinoamericanas y africanas. El aspecto básico para recordar es que la orientación individualista enfatiza el “yo” y la identidad individual, y prefiere decisiones individuales y el trabajar solos. Entre tanto, la orientación colectivista enfatiza el “nosotros” y la identidad del grupo, y prefiere las decisiones grupales y el trabajar con otros. Distancia de Poder Alta Vs. Baja. Un relato es la mejor forma de entender la diferencia entre la alta y la baja distancia de poder. John Potts es un gerente estadounidense que opera una maquiladora en Arizona junto a la frontera con México. Sus empleados estadounidenses siempre lo han considerado comprensivo y sensibe a sus necesidades. En un intento de conocer mejor a sus empleados mexicanos, el Sr. Potts organizó una cena en su casa e invitó a tres de sus gerentes mexicanos. Después de rechazar la invitación varias veces, los gerentes aceptaron la invitación. Desde su perspectiva, la cena estuvo muy bien y él sintió que la experiencia abría nuevas puertas de comunicación. Una semana después de la cena, dos de los gerentes renunciaron a sus cargos. El Sr. Potts se sentía descorazonado. ¿Qué señal enviada por sus empleados no había captado? ¿Qué pudo haber dicho que ofendió a los gerentes? ¿Qué protocolos violó al invitarlos a su hogar? ¿Qué pudo haber tenido la comida que sirvieron él y su esposa? Más tarde, el Sr. Potts comprendió que no fue nada que él hubiera dicho. No obstante, la cena disminuyó la distancia de poder entre él y sus gerentes; el acto de socializar con ellos afectó negativamente el ambiente de trabajo, y los gerentes temieron que se esperara que ellos hicieran lo mismo con sus trabajadores. Hacer esto les dificultaría demandar el respeto y la lealtad de los trabajadores que ellos pensaban que merecían. Remover la distancia de poder era ajeno a la cultura de estos hombres, y la invitación del Sr. Pott destruyó un elemento que era una herramienta esencial para la administración en esa cultura. Aunque el era visto como un jefe comprensivo en su propia cultura, en la cultura de los gerentes mexicanos era visto como débil. No comprendió las sugerencias que deberían haberle alertado de estas significativas diferencias. Evasión Alta Vs. Baja de la Incertidumbre. La evasión de la incertidumbre es el grado hasta el cual una cultura se siente cómoda ante el riesgo. Las culturas de evasión baja de la incertidumbre prefieren menos reglas, manos estructura y menos pautas, y toleran bien las situaciones no estructuradas e imprevisibles. La investigación demuestra que Gran Bretaña, Jamaica y Suecia lideran en la baja incertidumbre. Los de nosotros, que somos del Caribe, podemos testificar de la realidad de que los jamaiquinos, en términos generales, son un pueblo expedito y dispuesto a correr riesgos. 134