Las Canastas

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

LAS CANASTAS

ALUMNO: MENESES IPARRAGUIRRE, JOSIAS RAFAEL CODIGO: 20084512B CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL PROFESOR: ING. VILLANUEVA HERRERA, JOSÉ


INDICE CAPITULO I LA PLANEACIÓN 1.1. 1.1.1. 1.2. 1.2.1. 1.2.2.

Descripción De La Empresa Productos que brindan Planeación Estratégica Elementos que motivaron a expandir la marca Dificultadas que presentan

CAPITULO II LA ORGANIZACIÓN 2.1. Perfil de RESTAURANT LAS CANASTAS SRL 2.2. Representantes Legales de RESTAURANT LAS CANASTAS SRL 2.3. Descripción de puesto: adjuntar y o elaborar la descripción de unos de los puestos: 2.4. Procedimiento de trabajo: 2.5. Sistema de Delivery Online: CAPITULO III LA DIRECCIÓN 3.1. Especificar tipos de trabajo que se realizan en equipo 3.2. Estilo de liderazgo de los jefes 3.3. Propuestas para mejorar el liderazgo 3.4. Propuesta de un programa de capacitación a los trabajadores. Indicar tema y procedimiento de la capacitación a utilizar 3.5. Propuestas para mejorar la comunicación en la empresa CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


CAPITULO I LA PLANEACIÓN Descripción De La Empresa Hace 21 años, cuando Lima Norte todavía no era una potencia empresarial, Miguel Ángel Castillo veía un futuro prometedor desde que empezó a trabajar con su padre en la venta mayorista de abarrotes. En la Av. Habich, en San Martín de Porres, ellos tenían un depósito y una cochera para el negocio familiar. Miguel Ángel Castillo era el encargado de repartir los productos incluyendo Independencia y Comas. En los años 80, él y otros distribuidores eran agasajados en restaurantes exclusivos, como una forma de agradecimiento de sus proveedores. Él iba en representación de su padre y siempre pensaba tener un restaurante así para grupos grandes de amigos y familias los 22 años y con algunos ahorros, Castillo le pidió a su padre que le cediera la cochera de 200 m2 para poner su negocio propio. Tuvo algunas restricciones: no poner una cebichería ni un local de comida criolla, porque dos tíos tenían esos negocios. Como de chifa no tenía ni idea, las parrillas que conoció en un viaje a Argentina fueron su punto de partida. Por la década de los 80 los pollos a la brasa se servían en pequeñas canastas de mimbre. Esta presentación fue muy singular y gozó de gran aceptación entre los comensales, lo que sirvió como fuente de inspiración para llamarle así al restaurante. A su vez, transmitir sentimientos de cobijo, protección y armonía familiar propios de Las Canastas. Así, en 1987 nace Las Canastas. Solo trabajaban cinco personas: dos cocineros, dos mozos y Castillo era el cajero. Sus primeros clientes fueron empresarios de San Martín de Porres que hacían grandes 'juntas' en dólares como una forma de ahorro. Ellos se reunían en Las Canastas y el que se llevaba el pozo, pagaba la cuenta. Para masificar su local y hacerlo más rentable, Castillo tuvo que añadir los infaltables pollos a la brasa desde la hora de almuerzo. Buscó que Las Canastas fuera algo más que una pollería. Eso significaba mejorar la atención en mesa y solo vender cervezas pequeñas para alejar a los que querían emborracharse. Con la cercanía a la UNI y la Universidad Cayetano Heredia diversificó sus clientes y descubrió, gracias a una base de datos, que muchos estudiantes y profesores vivían en La Molina. Esta lucha incesante y sin límites de todo el grupo humano permitió que las Canastas del ayer sea la gran cadena de Restaurantes de Parrilladas y pollos de hoy. Constituyéndonos así, como una marca exitosa de franquicia con alto potencial y visión de éxito en nuestro país; y desarrolla un concepto de restauración que privilegia el buen sabor y el buen gusto dentro del sector.


El desarrollo urbano permitió que sus comensales realicen sus actividades en otros distritos. Aun así, la distancia física no constituía barrera alguna para consumir el delicioso pollo a la brasa. Ahora eran muchos, y la capacidad del local de Habich rebosaba. Por ello, y con el afán de seguir cubriendo la demanda, en mayo de 1997 se decidió abrir un segundo restaurante, la primera sucursal en La Molina. Clientes trabajadores del Banco de Crédito del Perú (BCP), IBM, Toyota y muchos más quedaron seducidos por el sabor particular que encontraron en Las Canastas. La apertura de esta sucursal constituyó un hito en la historia de Las Canastas. Se debían asumir nuevos retos para satisfacer paladares más exigentes. Se contaba con mayor conocimiento, experiencia y sobre todo la fortaleza de un sólido grupo humano preparado para enfrentar nuevos escenarios. Ya en el 2002 se inauguró el tercer local, Las Canastas en el centro comercial Royal Plaza, en el distrito de Independencia. Además de conservar una misma imagen corporativa, se debían estandarizar todos los procesos de producción para conservar un único sabor que desde 1987 se ha convertido en el preferido de la gran mayoría de limeños. El cuarto local abrió sus puertas en el Ovalo Higuereta (Surco). La tendencia favorecía la expansión, y era necesario estandarizar la marca. Se desarrollaba una línea de negocios que expendían una variedad de productos premium. El emblemático pollo a la brasa, pierna de pavo ahumada, pechuga a la parrilla, la variedad de carnes a la parrilla y otros delicias culinarias. Ante este panorama, era indispensable construir un ambiente acogedor, confortable, dinámico, funcional; techos de madera y peceras de carbón. La consolidación de Las Canastas como marca de restaurante de Parrilladas y pollos favoreció el ingreso al mercado de las franquicias. Numerosos empresarios apostaban por el trabajo desarrollado a lo largo de la historia por los impulsores de este proyecto. Así surge, Las Canastas Miraflores, el quinto local y primera franquicia. Continuaron Magdalena y San Miguel; poco a poco Las Canastas cubría todos los distritos de Lima, para llevar a los hogares El Sabor de los Buenos Momentos. La certificación ISO 9001, otorgada en octubre del 2008 al local de la Molina lo convirtió en Profesional del Servicio, reflejándose en la calidad y estandarización de procesos de preparación de platos a la parrilla, atención en salón y servicio de delivery. Esta certificación consolidó el éxito y constituyó un premio al esfuerzo de los colaboradores, que día a día trabajan para ofrecer el mejor servicio rumbo a la excelencia a todos los invitados. Posteriormente en el 2009 se incursionó en la mejor zona gourmet de Surco, en la avenida Encalada, la cuarta franquicia. Se le suma un noveno local ubicado en el centro comercial Plaza Norte, que consolida su presencia en este sector norte de la ciudad de Lima.


Una vez más en La Molina se inauguró el décimo restaurante, en Las Caobas, frente al Centro Comercial Moli Plaza. Se trasladaron luego a Lima Sur y a Chorrillos, su décimo primer restaurante. Posteriormente, se inaugura Las Canastas en el centro Comercial Open Plaza Angamos Surquillo. El éxito alcanzado por las Canastas no tiene fronteras. La estrategia de expansión nacional e internacional se ha iniciado y está en conteo regresivo. En el ámbito nacional, Piura, la ciudad del eterno calor, desde febrero de este año está disfrutando de El Sabor de los Buenos Momentos. Se une a este crecimiento la ciudad de Cajamarca, cuya apertura se ha programado para mediados de agosto. Se suman Arequipa, Trujillo, Chiclayo para fines de este año. Cerrando con broche de oro el 2011, se ingresa al mercado asiático, específicamente a la India. Un nuevo estilo de vida, nuevos gustos y paladares por satisfacer. Las Canastas está preparándose para asumir estas exigencias culinarias. No obstante, seguirá trabajando para brindar a todos sus comensales el sabor que ellos ya conocen y disfrutan, no solo al interior de nuestro país, sino también en el exterior, en México (en Guadalajara y en el Distrito Federal). Se espera culminar las negociaciones con Ecuador. y EE.UU, para el próximo año 2012. Las Canastas constituye la mejor alternativa de inversión. Formar parte de su franquicia le permitirá alcanzar una gran rentabilidad; pues cuenta con una sede central sólida, que le proporcionará asesoramiento permanente para alcanzar una gestión óptima y controlada de crecimiento empresarial. Sobre todo accederá a desarrollar un proyecto innovador y diferenciado en nuestro rubro. Productos que brindan Ensaladas:         

Ensalada clásica Ensalada mixta Ensalada las canastas Ensalada de verano Ensalada del chef Ensalada caesar’s Ensalada light Ensalada citrus Ensalada sbelt

Entradas al carbón:       

Anticuchos de corazón (2) Anticuchos de res (2) Anticuchos de lomo (2) Chorizos (2) Mollejitas de pollo Mollejitas de res Chinchulines


   

Riñones Morcillas Brochetas de pollo (2) Brochetas de lomo (2)

Pollos A La Brasa:   

1/4 POLLO: Acompañado de papas fritas y ensalada. 1/2 POLLO: Acompañado de papas fritas y ensalada. 1 POLLO: Acompañado de papas fritas y ensalada. *La ensalada que viene acompañada del pollo es la clásica de lechuga, tomate y pepino.

Pechuga A La Parrilla: 

JUGOSA PECHUGA DE POLLO: Finamente cocida a la parrilla acompañada de papas fritas y ensalada.

Pavo: 

PIERNA DE PAVO AHUMADA: Espectacular pierna de pavo ahumada de más de un kilo, con sensaciones de tocino y acompañada con papas fritas.


Parrillas Y Carnes:               

MARUCHITA (bola de lomo) MARUCHA BABY BEEF (bife ancho) junior BABY BEEF (bife ancho) BIFE DE CHORIZO (bife angosto) junior BIFE DE CHORIZO (bife angosto) CUADRIL junior CUADRIL LOMO FINO junior LOMO FINO FILET MIGNON ASADO TIRA PARRILLADA PERSONAL: 1 anticucho, chorizo parrillero, chuleta de cerdo, trozo de carne de res. PARRILLADA PARA DOS: 2 anticuchos, 2 chorizos, 2 chuletas de cerdo, 2 trozos de carne de res. PARRILLADA LAS CANASTAS - para dos personas 2 anticuchos, 2 chorizos, 2 chuletas de cerdo, 2 trozos de bife ancho, mollejas de res, chinchulines. *Todos los platos son acompañados con papas fritas.

Cerdo: 

 

CHULETAS A LA PARRILLA (2): La parte más sabrosa del cerdo, es la carne pegada a los huesos, por eso escogimos estas jugosas chuletas, las bañamos con nuestra salsa secreta y las cocimos lentamente al calor de la brasa del carbón. COSTILLAS DE CERDO (RIBS): Bañadas con la tradicional receta americana de la salsa barbacoa: Crema de ajos, cebollas caramelizadas, tomates deshidratados, vino tinto, tomillo y el toque maestro de nuestros expertos parrilleros.

Carrito De Postres:       

Cheese cake de fresas. Cheese cake de sauco. Tres leches. Tiramizú. Crocante de lúcuma. Pie de limón. Crema volteada.


Bebidas Frías:      

Gaseosa mediana. Chicha morada. Limonada - Chicha frozen. Jugo de frutas. Cerveza blanca (335 ml). Cerveza negra (335 ml).

Bebidas Calientes:      

Café express. Café americano. Cappuccino. Té. Hierba luisa. Manzanilla.

Aperitivos:        

Pisco sour. Algarrobina. Piña colada / Daiquiri frozen. Vodka tonic / Gin con Gin. Tom Collins / Campari. Cuba libre / Perú libre / Tom Collins. 1/2 jarra de sangría. 1 jarra de sangría.

Planeación Estratégica Elementos que motivaron a expandir la marca   

En el Perú hay una población de 30 millones de los cuales 11 millones son pobres. Esto les obliga a buscar mercado en el exterior. Se dieron cuenta de que se necesitaba tener mayor presencia de su marca en Lima, y eso se logró a través de franquicias.

Dificultadas que presentan  

Primera Franquicia (Miraflores): La municipalidad de Miraflores ordenó una restricción de entrada de nuevos negocios, y permanecimos 30 días sin abrir. Segunda Franquicia (Magdalena): Se previó que se podría operar tanto con un ascensor y con el aire acondicionado, pero la energía suministrada es insuficiente. Aprendimos que incluso las necesidades de los establecimientos deben estar estandarizadas.


Tercera franquicia (San Miguel): Tuvimos que crear ductos sellados herméticamente, pues nuestra posición estaba dentro de una centro comercial que tenía un gimnasio en la parte superior, con quien firmamos un contrato indicando que el olor de la cocina no se filtraría. Ingresábamos a una zona comercial con mucha competencia. Ahí nos dimos cuenta que teníamos un reconocimiento ganado. Quinta Franquicia (Plaza Norte): También tuvimos que hacer ductos herméticos, y llevarlos a través de muchos espacios del centro comercial, llegando a contar con el ducto más grande de Latinoamérica, con 85 m2.

Con cada franquicia obtenemos una curva de aprendizaje que nos lleva a no cometer los mismos errores, sino a aprender de los primeros y evitarlos a futuro.

CAPITULO II LA ORGANIZACIÓN Perfil de RESTAURANT LAS CANASTAS SRL 

Afiliada a la Cámara de Comercio de Lima

Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores

Representantes Legales de RESTAURANT LAS CANASTAS SRL  

Gerente Administrativo: Bichara Mongrut María Gerente General: Castillo Robles Miguel Ángel

Descripción de puesto: adjuntar y o elaborar la descripción de unos de los puestos: La empresa ha tenido éxito todos estos años y los tiene por la atención personalizada que brindan los trabajadores hacia los clientes. Logística interna  

Escala de compra: compra en cantidad. Control de inventarios y distribuciones adecuado de insumos (calidad en nuestros insumos). Tecnología

Para posicionarse en el mercado y tener competitividad, Las Canastas adquirió en todos estos años de vida maquinarias suficientes para poder solventar todas sus dificultades.


Marketing y ventas 

Exitosa estrategia de precios y promociones. Servicio post-venta

Servicio de atención a los clientes (quejas y/o reclamos).

Procedimiento de trabajo: Uno de los trabajos que más tiene más reconocimiento o el que en todos los clientes toman más atención y decidirá su posterior retorno no sólo es el del cocinero sino también el de atención al público, debido a esto todos los trabajadores antes de asumir este puesto realizan una capacitación en diversas áreas para que la atención hacia los clientes sea la óptima. Por esto Las Canastas realiza inversiones en este aspecto.

Sistema de Delivery Online: Las Canastas cuenta con el servicio de Delivery Online, en el cual los clientes desde la comodidad de sus casas podrán hacer cualquier clase de pedido vía internet, estas medidas se hacen pensando en la persona más importante para ellos, los clientes.


CAPITULO III LA DIRECCIÓN Especificar tipos de trabajo que se realizan en equipo Todos los puestos de trabajo en Las Canastas necesitan para funcionar mejor un adecuado trabajo en equipo, de ahí que en todos ellos debe hacer una adecuada comunicación y alguien capaz de dirigir a cada miembro de los grupos. Los trabajos realizados en equipo son más eficientes que los realizados individualmente de ahí que Las Canastas toma este modelo.

Estilo de liderazgo de los jefes Los jefes de las diversas áreas deben poseer la capacidad de liderazgo para poder influenciar positivamente a los empleados, así beneficiando a la empresa.

Propuesta de un programa de capacitación a los trabajadores. Indicar tema y procedimiento de la capacitación a utilizar  

Trabajo en equipos auto dirigidos. Administración del conocimiento.


CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 

Las Canastas no está conforme con lo ya hecho es por eso que está realizando inversiones en países de Asia como se menciona en el primer capítulo, todo esto para posicionarse a nivel mundial. Lo realizado por Miguel Ángel Castillo, fundador de la pollería, es rescatable ya que son pocas las personas que ponen tanto empeño en sus pequeños negociones y sueñan con ser grandes, pero no sólo quedó en un sueño sino que hoy es una realidad. Todas las medidas aplicadas por Las Canastas, que son capacitación a personal y fuertes inversiones realizadas son para posicionarse en el mercado peruano y satisfacer las necesidades de los exigentes paladares peruanos.

BIBLIOGRAFIA   

http://www.lascanastas.com/historia_las_canastas.php http://webserver.regionjunin.gob.pe/dirceturjunin/comercio%20exterior/documentos/cas os%20de%20exito/rest.canastas.pdf http://www.universidadperu.com/empresas/restaurant-canastas.php


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.