Acidez y caries dental

Page 1

ACIDEZ Y CARIES DENTAL Química 7 DE SEPTIEMBRE DE 2015 JOSE ROJAS Miss Alicia Avalos


Introducción La acidez es la cualidad de un ácido. Pueden presentar características tales como sabor agrio, liberación de hidrógeno, o pH menor que 7 (a 25ºC). La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene), la presencia de flúor en la sal y la pasta de dientes que utilizamos. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.


Acidez Aunque sus señales no son desde un principio visibles, la erosión ácida provoca un desgate paulatino en el esmalte dental, como el mar que va puliendo las rocas. Este deterioro de las piezas dentarias se produce por acción de los ácidos de ciertos alimentos o del propio organismo. "La mayoría de las personas sufren de erosión ácida en algún momento de su vida", afirma la doctora Marta Kohan, especialista en periodoncia y docente de implantología de la Asociación Odontológica Argentina. Pero como los signos de este desgaste no se presentan sino hasta muy avanzado el problema, "la mejor forma de detectarlo a tiempo es concurrir al odontólogo con frecuencia", recomienda la profesional. Ante todo, "hay que diferenciar entre dos tipos de desgaste -señala por su parte la odontóloga infantil Déborah Vilá-: uno de tipo mecánico y otro por acidez". El primero se produce por un fuerte cepillado, o por bruxismo (apretar los dientes). El segundo se debe a los ácidos propios de algunos alimentos y bebidas (generalmente dulces), o los liberados por el organismo para metabolizar los hidratos de carbono.


Caries Dental Causas La caries dental es un trastorno común, que le sigue en frecuencia al resfriado común. Suele aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona. Es una causa común de pérdida de los dientes en las personas más jóvenes. Las bacterias se encuentran normalmente en la boca. Estas bacterias convierten los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los pedazos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes. Es más común en los molares posteriores, justo encima de la línea de la encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones. La placa que no se elimina de los dientes se convierte en una sustancia llamada sarro o cálculo. La placa y el sarro irritan las encías, produciendo gingivitis y periodontitis.

Síntomas Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar: •

Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes

Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes

Tratamiento El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries dentales. El tratamiento puede involucrar: •

Obturaciones

Coronas

Tratamiento de conductos

Los odontólogos obturan los dientes eliminando el material dental cariado con el uso de una fresa dental y reemplazándolo con un material como las aleaciones de plata, oro, porcelana o resina compuesta. Estos dos últimos materiales son los que más se asemejan a la apariencia natural del diente y son los preferidos para los dientes frontales. Muchos odontólogos consideran que las amalgamas (aleaciones) de plata y de oro son más resistentes y suelen usarlas para los dientes posteriores. También hay una tendencia a utilizar la resina compuesta altamente resistente en los dientes posteriores.


Conclusiones La higiene oral es necesaria para prevenir las caries y consiste en la limpieza regular profesional (cada 6 meses), cepillarse por lo menos dos veces al día y usar la seda dental al menos una vez al día. Se pueden tomar radiografías cada año para detectar posible desarrollo de caries en áreas de alto riesgo en la boca. Los alimentos masticables y pegajosos, como frutas deshidratadas y caramelos, conviene comerlos como parte de una comida en lugar de refrigerio. De ser posible, cepíllese los dientes o enjuáguese la boca con agua luego de ingerir estos alimentos. Reduzca los refrigerios, los cuales generan un suministro continuo de ácidos en la boca. Evite el consumo de bebidas azucaradas o chupar caramelos y mentas de forma frecuente.


BibliografĂ­a https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001055.htm http://www.lanacion.com.ar/999466-cuando-la-acidez-dana-los-dientes http://definicion.de/acidez/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.