Diseño de interior de una habitación de Rubén Jimenez Triguero

Page 1

Diseñando mi dormitorio Rubén Jiménez Triguero


Decoración de un dormitorio Tarea realizada para Diseño (IEDA) Rubén Jiménez Triguero 29/04/15

Enlace al diseño: http://es.homestyler.com/designprofile/f90408ff-a003-490b-af42-f542996c7b45 Nota: Aunque el dormitorio está diseñado para mí, he optado por hacer la tarea desde la mirada del diseñador.


Dise単o de dormitorio


Justificación del diseño de mi dormitorio: Problema El principal problema que tenía el dormitorio se debía a que es una vivienda de alquiler, el mobiliario era reciclado de diferentes juegos, poseían unas dimensiones que convertía la habitación (ya de por sí algo limitada para dos personas) en un espacio poco acogedor para pasar mucho tiempo en su interior. Los contrastes de colores (pared pintada con colores cálidos y mobiliarios de diferentes tonalidades) no eran los más adecuados para una estancia que debe ser acogedora e invite al descanso. Análisis El objetivo de este proyecto es habilitar un dormitorio para una pareja con gustos y condiciones particulares. La pareja vive en un piso compartido, tiene de nivel económico bajo, son aficionados a la literatura y usan ordenadores con asiduidad. Apenas ven películas y jamás televisión, por lo que prefieren prescindir de la TV, así como los demás elementos que complementan a dicho dispositivo. El hecho de que sea un piso compartido, es la característica principal del dormitorio, por lo que es un determinante en el proceso de diseño. La pareja que convive en dicho piso, quiere tener un espacio de intimidad que no se limite únicamente a las horas de sueño, sino que también pueda estudiar, trabajar, relajarse, comer o incluso recibir visitas sin tener que hacerlo en el propio salón de la vivienda. Ante estos aspectos, lo que se requiere es que además de un diseño interesante, la habitación pueda ser bastante funcional. Como el espacio habitable es bastante limitado, había que buscar mobiliario que encajase dentro del espacio y además lograr la funcionalidad de otros.


Observación y Bocetos Para el diseño del dormitorio, me inspiré en los micropisos y pequeños espacios, donde el espacio es tan limitado que es preciso y necesario que los elementos estén perfectamente organizados y que además sean altamente funcionales. Obviamente, en el diseño que se iba a realizar, estaban las ventajas de que la cocina, el salón, el baño y el lavadero se encontraban en las dependencias comunes de la vivienda.




Distribución, diseño y color Una necesidad del dormitorio, era que generara una sensación de espacio, y ofreciendo la posibilidad de movimiento sin estar limitado a pasillos. Ahí es donde juega un papel esencial el espacio que he marcado en negro, un espacio vacío donde se puede poner la mesa si fuese necesario, que a su vez sirve como vestidor, recibir a gente, o incluso bailar. Por otra parte se apostaba por las formas simétricas, de líneas geométricas simples, sin ornamentos adicionales y acabados contrastados en blanco o negro (salvo las mesitas de noche, mobiliario que se mantiene del anterior diseño), ofreciendo equilibrio y armonía en todo momento. El color elegido es un azul celeste, que da frescor al entorno haciéndolo más acogedor para el descanso. El mobiliario elegido, está adaptado a las preferencias de la pareja (como las estanterías para almacenar libros o mesa amplia con sitio para dos ordenadores).


Apostando por la funcionalidad Un escritorio convencional donde se pueda trabajar, estudiar, leer, etc., en la mayoría de los casos servirá para poco más que para su función principal (son pesados, con múltiples cajones, archivadores...), por ello, para este dormitorio se eligió una mesa lo suficientemente grande como para ser usada por varias personas y lo suficientemente ligera como para ser trasladada (la forma de sus patas dan además la posibilidad de introducirla en el espacio de la cama).

Esta funcionalidad múltiple también se encuentra en el cabecero de la cama, es acolchado, de tal manera que permite ser usado como respaldo si se prefiere estar en posición de sentado.


Forma e iluminación En general, en el dormitorio se ha buscado la simetría de las formas para otorgar orden y estabilidad en todo el habitáculo. Por este motivo, elementos como la cómoda se han descartado y se ha apostado por la repetición del armario, que además de ofrecer gran espacio para guardar ropa y otros objetos, se integran al diseño de todo el entorno del dormitorio. Su posición encaja en un espacio marcado por la presencia de un pilar, logrando aprovechar dicho espacio al máximo.

Debido a las preferencias y a la función del dormitorio, requiere que sea un lugar armonioso, donde haya bastante luz (dispone de suficiente luz natural proveniente del balcón, pero además hay varios puntos de luz artificial locales en el escritorio y mesitas de noche y un punto de luz general en torno al centro de la habitación).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.